SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO EN SERVICIOS DE
SALUD
MENU
PRINCIPAL
MERCADEO
SALUD
MERCADEO EN
SALUD PUBLICA
ESTRATEGIAS DE
MERCADEO
IMPORTANCIA
CULTURA
ORGANIZACIONAL
COMPONENTES
PLANTEAMIENTO INVESTIGACION
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA
MERCADEO EN SALUD
 El mercadeo en salud surge como respuesta a las necesidades de
ejecutar programas con alto grado de calidad sustentados en
herramientas de mayor precisión en la ubicación de los pacientes
según sus características demográficas, geográficas y
epidemiológicas, todo esto para diseñar ofertas que tengan un alto
impacto en el manejo de los programas de promoción de la salud,
prevención de la enfermedad y bienestar de la poblaciones.
ATRAS
MERCADEO EN SALUD PUBLICO
 La gestión de los servicios de salud pública, los modelos
alternativos son limitados. Podemos hablar de la creación de
mercados reales, de la provisión pública directa desde la
administración, o de formas mixtas relacionadas con la creación de
mercados simulados. El establecimiento de entornos de «mercado
real» implica el pago por servicio, la capacidad de elección y,
consecuentemente, la libre competencia entre proveedores
privados.
ATRAS
ESTRATEGIAS DE MERCADEO
 La planeación estratégica en mercadeo, es una técnica
gerencial que obedece a un proceso dinámico, con e
cual se pretende ordenar los objetivos y acciones
estratégicas de la organización, para satisfacer los
mercados en un ambiente competitivo a lo largo del
tiempo.
ATRAS
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE
MERCADEO EN SALUD
 Se puede afirmar que la mercadotecnia constituye una nueva
perspectiva para la gerencia de la salud, ya que al apropiarse de
ella como una herramienta que permite llevar al mercado
medicamentos, instrumental médico, y tecnología, ofrecer y
reorientar servicios, diseñar y poner en marcha programas de
salud, conciliado los objetivos y propósitos de la institución
sanitaria con los del usuario, consumidor y paciente para así lograr
sus fines.
ATRAS
CULTURA ORGANIZACIONAL Y PLATAFORMA
ESTRATÉGICA
 La cultura organizacional es el conjunto de factores que al sumarlos
caracterizan la posición de la empresa: la historia, los hechos y
conquistas importantes, las creencias generales y la filosofía, los
valores, noemas, mitos, filosofía de trabajo, tecnología entre otros
aspectos. Teniendo en cuenta todos estos se pueden desarrollar
servicios adecuados para el mercado intentando atender las
expectativas de los clientes.
ATRAS
COMPONENTES DE CULTURA ORGANIZACIONAL Y
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
 Ambiente
 Competitividad
 Estrategia
 Misión
 Visión
 Objetivo
 Meta
 Calidad
 Servicio
ATRAS
PLANTEAMIENTO DE MERCADEO PARA
SERVICIOS DE SALUD
 Planear significa prever los hechos y anticiparse a ellos, y distribuir
recursos físicos, humanos, tecnológicos y materiales para obtener
buenos resultados en ventas y utilidades mediante la satisfacción
de los clientes. Una planeación estratégica exitosa está ligada a
ver la empresa con os ojos de los clientes mirándola de afuera
hacia adentro.
ATRAS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN SALUD
 La investigación de mercados es una metodología científica que
proporciona información sobre los clientes, los mercados, la sociedad y
en general los temas relacionados con el consumo de servicios y bienes
para identificar oportunidades de mercado, de competitividad, y para
evaluar el desempeño de los planes de mercadeo que ejercen su acción
en los ambientes de competencia. Esta metodología es fundamental para
la empresa de hoy, por la complejidad que debe enfrentar al tomar
decisiones, por el alto nivel de competitividad existente y por los niveles
de exigencia de los usuarios.
ATRAS
BIBLIOGRAFIA
 http://www.bdigital.unal.edu.co/7708/1/599379.2012
.pdf
ATRAS
Power point avila anayibe, MERCADEO EN LA ADMINISTRACION EN SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Plan estratégico de marketing en salud, 2014 Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Ulises Bacilio
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Mercadeo de los servicios de salud
Mercadeo de los servicios de saludMercadeo de los servicios de salud
Mercadeo de los servicios de salud
Jesús Hernández Aguasanta
 
Mercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de saludMercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de salud
gestadsalud2011
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Mario Ríos Quispe
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Mercadeo de los Servicios de Salud
Mercadeo de los Servicios de SaludMercadeo de los Servicios de Salud
Mercadeo de los Servicios de Salud
jrmoncho
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Saul Huerta
 
Mercadotecnia y Promoción de la Salud. Heberto Priego
Mercadotecnia y Promoción de la Salud. Heberto PriegoMercadotecnia y Promoción de la Salud. Heberto Priego
Mercadotecnia y Promoción de la Salud. Heberto Priego
Heberto Priego
 
19 marketing servicios de salud
19 marketing servicios de salud19 marketing servicios de salud
19 marketing servicios de salud
César Juárez
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketingPpt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Keysy Tang Huerta
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
Jorge Amarante
 
Marketing en la Medicina
Marketing en la MedicinaMarketing en la Medicina
Marketing en la Medicina
Michael Albornoz
 
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud coa
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud   coaDiferenciacion y posicionamiento de servicios de salud   coa
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud coa
Yuri Montoya Herbiasz
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
Edgar Orozco
 
#Branding para un mercado #emergente - CMCH
#Branding para un mercado #emergente - CMCH#Branding para un mercado #emergente - CMCH
#Branding para un mercado #emergente - CMCH
Nicolás Ortiz Esaine
 
Marketing medico
Marketing medicoMarketing medico
Marketing medico
Carlos Alberto Trapani
 
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
Videoconferencias UTPL
 
Marketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de saludMarketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de salud
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Plan estratégico de marketing en salud, 2014 Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Plan estratégico de marketing en salud, 2014
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
 
Mercadeo de los servicios de salud
Mercadeo de los servicios de saludMercadeo de los servicios de salud
Mercadeo de los servicios de salud
 
Mercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de saludMercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de salud
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
 
Mercadeo de los Servicios de Salud
Mercadeo de los Servicios de SaludMercadeo de los Servicios de Salud
Mercadeo de los Servicios de Salud
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia y Promoción de la Salud. Heberto Priego
Mercadotecnia y Promoción de la Salud. Heberto PriegoMercadotecnia y Promoción de la Salud. Heberto Priego
Mercadotecnia y Promoción de la Salud. Heberto Priego
 
19 marketing servicios de salud
19 marketing servicios de salud19 marketing servicios de salud
19 marketing servicios de salud
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketingPpt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
 
Marketing en la Medicina
Marketing en la MedicinaMarketing en la Medicina
Marketing en la Medicina
 
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud coa
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud   coaDiferenciacion y posicionamiento de servicios de salud   coa
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud coa
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
 
#Branding para un mercado #emergente - CMCH
#Branding para un mercado #emergente - CMCH#Branding para un mercado #emergente - CMCH
#Branding para un mercado #emergente - CMCH
 
Marketing medico
Marketing medicoMarketing medico
Marketing medico
 
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
 
Marketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de saludMarketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de salud
 

Similar a Power point avila anayibe, MERCADEO EN LA ADMINISTRACION EN SALUD

Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Videoconferencias UTPL
 
Pharma Market nº 66
Pharma Market nº 66Pharma Market nº 66
Pharma Market nº 66
Pharma Market
 
Presentación corporativa de Healthy Numbers Consulting
Presentación corporativa de Healthy Numbers ConsultingPresentación corporativa de Healthy Numbers Consulting
Presentación corporativa de Healthy Numbers Consulting
Healthy Numbers Consulting
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
Aurora López García
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
liliana patricia muriel bonolis
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Yuli Garza
 
Innovación en Salud.pptx
Innovación en Salud.pptxInnovación en Salud.pptx
Innovación en Salud.pptx
FARMACON GLOBAL
 
Bases conceptuales de la Gestión en Salud
Bases conceptuales de la Gestión en SaludBases conceptuales de la Gestión en Salud
Bases conceptuales de la Gestión en Salud
Yerko Bravo
 
Trabajo Final Rev
Trabajo Final RevTrabajo Final Rev
Trabajo Final Rev
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Trabajo Final Rev
Trabajo Final RevTrabajo Final Rev
Trabajo Final Rev
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
EMPRESA
EMPRESA EMPRESA
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
EmpresaEmpresa
Evaluacion nacional 102058_364
Evaluacion nacional 102058_364Evaluacion nacional 102058_364
Evaluacion nacional 102058_364
cathevelasquez10
 
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptxIdentificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
armand2008
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Valor agregado en salud
Valor agregado en saludValor agregado en salud
Valor agregado en salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
Jorge Amarante
 
Entendiendo las necesidades del mercado.
Entendiendo las necesidades del mercado.Entendiendo las necesidades del mercado.
Entendiendo las necesidades del mercado.
Leonard Páez, LSSBB®, ITIL®
 

Similar a Power point avila anayibe, MERCADEO EN LA ADMINISTRACION EN SALUD (20)

Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
 
Pharma Market nº 66
Pharma Market nº 66Pharma Market nº 66
Pharma Market nº 66
 
Presentación corporativa de Healthy Numbers Consulting
Presentación corporativa de Healthy Numbers ConsultingPresentación corporativa de Healthy Numbers Consulting
Presentación corporativa de Healthy Numbers Consulting
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
 
Innovación en Salud.pptx
Innovación en Salud.pptxInnovación en Salud.pptx
Innovación en Salud.pptx
 
Bases conceptuales de la Gestión en Salud
Bases conceptuales de la Gestión en SaludBases conceptuales de la Gestión en Salud
Bases conceptuales de la Gestión en Salud
 
Trabajo Final Rev
Trabajo Final RevTrabajo Final Rev
Trabajo Final Rev
 
Trabajo Final Rev
Trabajo Final RevTrabajo Final Rev
Trabajo Final Rev
 
EMPRESA
EMPRESA EMPRESA
EMPRESA
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Evaluacion nacional 102058_364
Evaluacion nacional 102058_364Evaluacion nacional 102058_364
Evaluacion nacional 102058_364
 
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptxIdentificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
Valor agregado en salud
Valor agregado en saludValor agregado en salud
Valor agregado en salud
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
 
Entendiendo las necesidades del mercado.
Entendiendo las necesidades del mercado.Entendiendo las necesidades del mercado.
Entendiendo las necesidades del mercado.
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Power point avila anayibe, MERCADEO EN LA ADMINISTRACION EN SALUD

  • 1. MERCADEO EN SERVICIOS DE SALUD MENU PRINCIPAL
  • 2. MERCADEO SALUD MERCADEO EN SALUD PUBLICA ESTRATEGIAS DE MERCADEO IMPORTANCIA CULTURA ORGANIZACIONAL COMPONENTES PLANTEAMIENTO INVESTIGACION GRACIAS BIBLIOGRAFIA
  • 3. MERCADEO EN SALUD  El mercadeo en salud surge como respuesta a las necesidades de ejecutar programas con alto grado de calidad sustentados en herramientas de mayor precisión en la ubicación de los pacientes según sus características demográficas, geográficas y epidemiológicas, todo esto para diseñar ofertas que tengan un alto impacto en el manejo de los programas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y bienestar de la poblaciones. ATRAS
  • 4. MERCADEO EN SALUD PUBLICO  La gestión de los servicios de salud pública, los modelos alternativos son limitados. Podemos hablar de la creación de mercados reales, de la provisión pública directa desde la administración, o de formas mixtas relacionadas con la creación de mercados simulados. El establecimiento de entornos de «mercado real» implica el pago por servicio, la capacidad de elección y, consecuentemente, la libre competencia entre proveedores privados. ATRAS
  • 5. ESTRATEGIAS DE MERCADEO  La planeación estratégica en mercadeo, es una técnica gerencial que obedece a un proceso dinámico, con e cual se pretende ordenar los objetivos y acciones estratégicas de la organización, para satisfacer los mercados en un ambiente competitivo a lo largo del tiempo. ATRAS
  • 6. IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO EN SALUD  Se puede afirmar que la mercadotecnia constituye una nueva perspectiva para la gerencia de la salud, ya que al apropiarse de ella como una herramienta que permite llevar al mercado medicamentos, instrumental médico, y tecnología, ofrecer y reorientar servicios, diseñar y poner en marcha programas de salud, conciliado los objetivos y propósitos de la institución sanitaria con los del usuario, consumidor y paciente para así lograr sus fines. ATRAS
  • 7. CULTURA ORGANIZACIONAL Y PLATAFORMA ESTRATÉGICA  La cultura organizacional es el conjunto de factores que al sumarlos caracterizan la posición de la empresa: la historia, los hechos y conquistas importantes, las creencias generales y la filosofía, los valores, noemas, mitos, filosofía de trabajo, tecnología entre otros aspectos. Teniendo en cuenta todos estos se pueden desarrollar servicios adecuados para el mercado intentando atender las expectativas de los clientes. ATRAS
  • 8. COMPONENTES DE CULTURA ORGANIZACIONAL Y PLATAFORMA ESTRATÉGICA  Ambiente  Competitividad  Estrategia  Misión  Visión  Objetivo  Meta  Calidad  Servicio ATRAS
  • 9. PLANTEAMIENTO DE MERCADEO PARA SERVICIOS DE SALUD  Planear significa prever los hechos y anticiparse a ellos, y distribuir recursos físicos, humanos, tecnológicos y materiales para obtener buenos resultados en ventas y utilidades mediante la satisfacción de los clientes. Una planeación estratégica exitosa está ligada a ver la empresa con os ojos de los clientes mirándola de afuera hacia adentro. ATRAS
  • 10. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN SALUD  La investigación de mercados es una metodología científica que proporciona información sobre los clientes, los mercados, la sociedad y en general los temas relacionados con el consumo de servicios y bienes para identificar oportunidades de mercado, de competitividad, y para evaluar el desempeño de los planes de mercadeo que ejercen su acción en los ambientes de competencia. Esta metodología es fundamental para la empresa de hoy, por la complejidad que debe enfrentar al tomar decisiones, por el alto nivel de competitividad existente y por los niveles de exigencia de los usuarios. ATRAS