SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Zulia
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Departamento de Tecnología y Práctica Educacional.
Mención: Ciencia y Tecnología de la Educación.
Unidad Curricular : Práctica Profesional II
Profesora : Carmen Zabala
Roles realizados en la Unidad Educativa
Dr. Andrés Eloy Blanco
5to grado sección B
BR. PEÑA JOSELIN
CI 20.862.208
ROL INVESTIGADOR
 En la primera visita a la institución, se realizo un diagnostico donde
logramos apreciar las fortalezas y debilidades del plantel, además se
ejecuto un recorrido el cual fue liderado por la profesora Lizbeth
Márquez quien se encargo de distribuirnos en las secciones con la
finalidad de abarcarlas todas.
Institución Dr. Andrés Eloy Blanco
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
ROL INVESTIGADOR
OPORTUNIDADES Amenazas FO FA
 Cuentan con la
colaboración de las
fuerzas vivas: intendencia
Olegario Villalobos,
comando regional de la
policía.
 Cuenta con el apoyo de la
secretaria Bolivariana de
Educación, que emanan
los lineamientos a cumplir
en cuanto a los asuntos
del personal docente,
administrativo y obrero,
ara el buen
funcionamiento de la
escuela.
 FUNDAEDUCA, cuenta
con los recursos para el
arreglo de desperfectos en
la escuela.
 Cuenta con el apoyo de
aulas virtuales de la
secretaria de educación
circuito escolar Nª 2 apoyo
lineamientos y
orientaciones a través de
las diferentes
coordinaciones, el
 Las convocatorias de las
instancias supervisiones
adscritas a la secretaria
bolivariana de educación que
llegan a destiempo e
interfieren en la planificación
del plantel.
 El retardo a las respuestas de
las necesidades de deterioro
del plantel FUNDAEDUCA,
personal obrero, y docentes
interinos sin cobrar.
 Organizar visitas periódicas
y correspondencias para
solicitar arreglos del
deterioro de infraestructura
por parte de
FUNDAEDUCA, cumplir
con las orientaciones,
limitaciones y directrices
emanadas de la Secretaria
de Educación y
coordinación para
mantener su estructura
funcional.
 Estructurar un cronograma
estableciendo acuerdos para
mantener el desarrollo de lo
planificado en el plantel y las
intendencias superiores
adscritas a la secretaria de
educación.
 Gestionar que los obreros
sean controlados para que
mantengan la disposición del
trabajo.
 Mantener constantemente
visitas a FUNDAEDUCA para
lograr que la estructura física.
Fortalezas
 Estructura física debidamente
organizada en sus espacios y
departamentos. Presencia de
un personal directivo con IV y
V nivel de educación,
gerenciando con un estilo de
liderazgo que desarrolla todas
las competencias del
personal, niños y niñas,
padres, comunidad y fuerzas
vivas.
 Personal obrero siempre
dispuesto a colaborar,
estructura organizacional
funcional.
Foda : Dimensión organizacional
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
ROL INVESTIGADOR
Debilidades DO DA
 Mantenimiento de la estructura física
(baños, filtros entre otros).
 Poca vigilancia en la institución,
(falta de portero o personal
encargado de la entrada y salida de
la escuela).
 Falta de profesores de Educación
Física en el turno de la tarde, y
docente de `primer grado en el turno
de la mañana.
 Realizar visitas organizadas con la
asociación de padres a FUNDAEDUCA
para que la estructura física cuente con
el arreglo adecuado.
 Gestionar con el apoyo de la asociación
de padres y representantes, supervisor,
coordinación Nª 2, ante la Secretaria
Bolivariana de Educación por lo menos
un obrero portero que se encargue del
portón de entrada al plante, un docente
de Educación Física para el turno de la
tarde y un docente de educación
integral para el turno de la mañana.
 Realizar un cronograma de visitas a
FUNDAEDUCA para lograr que
atiendan las problemáticas o
deficiencias de la estructura física del
plantel.
 Organizar verbenas para minimizar
dificultades presentadas en el plantel.
 Convertir la escuela en un espacio de
atención a la comunidad desde la
entrada a ella gestionando ante las
instancias competentes, secretaria
bolivariana de educación asigna el
personal bacante de la institución.
Foda : Dimensión organizacional
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Fortalezas Oportunidades Amenazas FO
Asociación civil constituida y
registrada legalmente. Escuela
para padres, brigada de
ambiente y salud.
Participación de la escuela en
distintos programas sociales
que permiten proyectar la
calidad educativa que tenemos.
(feria de la chinita, experiencias
significativas y otras).
 Convenios con la iglesia
católica para la formación de
catequesis de primera
comunión, para los
estudiantes de la escuela y
la comunidad.
 Jornadas medicas
odontológicas y
ambientales.
 Proximidad de la
comandancia de la policía
regional, que facilita la
presencia de oficiales en
eventos organizados por la
escuela.
 La intendencia de la
parroquia Olegario
Villalobos ofrece apoyo
estratégico en la ejecución
de programas
extracurriculares.
 Inseguridad ciudadana en la
zona, materializada en hurto
contra los vehículos dentro
de los recintos de la
escuela.
 Consumo de drogas y
alcohol en la comunidad.
 Proximidad a una estación
de servicios.
 Participación activa de la
asociación civil de padres y
representantes en todas las
actividades desarrolladas en
el plantel.
 Se mantiene el intercambio
de las brigadas ambiente y
salud con las jornadas
medico odontológicas.
 Desarrollo constante de
actividades para mejorar el
bienestar estudiantil y
comunitario. Apoyo de las
fuerzas vivas, policía
regional e intendencia de la
parroquia Olegario
Villalobos para la protección
exitosa de los eventos
sociales.
FA
 Jornadas de formación en la
escuela para padres y
representantes, como
estrategias de
concientización contra el uso
de las drogas y el alcohol.
 Adiestramiento a la
comunidad educativa en
simulacros de desastres y
primeros auxilios.
ROL INVESTIGADOR
Foda : Dimensión comunitaria
Debilidades DO DA
• Deficiencias de la lecto-escritura y
cálculo de un porcentaje de los
alumnos indisciplina escolar.
 Mejorar las deficiencias mediante
los programas de convenios
interinstitucionales (pasantes y
revisión comunitaria).
 Mediante los convenios
institucionales con los pasantes de
orientación, psicología, ciencia y
tecnología a través de charlas,
talleres, convivencias en el aula,
apoyo tecnológico y comunitario
con la finalidad de mejorar la
indisciplina escolar.
 Fomentar en los representantes el
interés por las actividades de
aprendizajes a través del
acompañamiento en el aula de
manera organizada, permitiendo el
mejoramiento de la indisciplina
escolar.
Foda : Dimensión comunitaria
ROL INVESTIGADOR
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
 Ubicación geográfica
La escuela Básica Social de Avanzada “Dr. Andrés Eloy Blanco”, ubicada en Maracaibo-Estado Zulia,
específicamente en la Av.15 Prolongación Delicias, Parroquia Olegario Villalobos, adscrita al circuito escolar
Nº2 de la secretaria Bolivariana de Educación. La institución hace vida con los siguientes sectores: Las
Tarabas, Las Corubas, Ziruma, La Trinidad, Las Naciones, Delicias Norte y varios comercios de distintos tipos.
 Misión de la institución
Emprender acciones orientadas al logro de una escuela protagónica y comprometida en una gestión pedagógica
integral, con docentes sensibilizados en la búsqueda de un aprendizaje eficaz y eficiente dirigido a los
alumnos, comunidad, que garantice la prosecución escolar desde una educación para la paz hacia la
formación de individuos con una educación de calidad, que puedan desenvolverse en una sociedad
globalizada con sentido humano en lo político, económico, social, cultural y tecnológico.
 Visión de la institución
Hacia el logro de la formación integral y eficiente de los estudiantes con autonomía en su gestión Educativa,
Ambientalista y Emprendedora de los actores involucrados en el SER, CONOCER, HACER Y CONVIVIR, para
el logro de una comunidad con una educación para la paz y de calidad justa y libre.
ROL INVESTIGADOR
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Infraestructura de la institución cuenta con 16 salones distribuidos así:
 12 salones
 1 salón de música
 1 salón para el aula virtual
 1 salón de tecnología instruccional
 1 salón para actividades de la unidad de pedagogía educativa .
También cuenta con un consultorio odontológico, comedor, cacha, la oficina de dirección y
tres baños (niños, niñas y docentes).
Turnos de la institución cuenta con dos turnos de primero a sexto grado de mañana y tarde en
los cuales por cada grado hay dos secciones (A Y B).
ROL INVESTIGADOR
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Aula de clases :
Maestra : Lisbeth Márquez
Grado : 5to B
Matricula : 38 estudiantes ( 24 varones y 14 hembras )
Proyecto de vida : “construimos nuestro futuro”
 El grupo de 5to grado sección B cuenta con una matricula de 38 estudiantes ; en cuanto al
aprendizaje y conocimientos previos la mayoría de los estudiantes leen de forma correcta,
escriben adecuadamente respetando los aspectos formales de la escritura ( legibilidad,
signos de puntuación y margen); en el área de matemáticas, los estudiantes resuelven
adiciones sustracciones, multiplicaciones y divisiones simples ; reconocen grafican las
fracciones propias e impropias, se interesan por aprender con facilidad al formular
preguntas o realizar una reflexión, también manifiestan verbalmente su opinión sobre
algún tema en especial. Por otra parte demuestran necesidades de mejorar la convivencia
escolar, rescatar los valores, crear identidad y afianzar la confianza en si mismos para
aumentar su autoestima.
ROL INVESTIGADOR
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
 Aula de clases :
 Maestra : Lisbeth Márquez
 Grado : 5to B
 Matricula : 38 estudiantes ( 24 varones y 14 hembras )
 Proyecto de vida : “construimos nuestro futuro”
 Por tal razón se realizó una lluvia de ideas para conocer cuales eran los intereses del
grupo de estudiantes , teniendo como resultado: hablar de lo que quieren ser, de estudiar
sobre nuestro país, el reciclaje y los animales, por medio de el cual se realizo una
votación para seleccionar el tema de lo ante expuesto; quedando elegido el tema de lo
que quieren ser cuando grandes.
ROL INVESTIGADOR
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Debilidades Fortalezas
•Indisciplina por el 5% de los alumnos
•Falta de trabajo en equipo
•Poca ayuda con los representantes en apoyo para
el aprendizaje de los niños
•Poca iluminación
• Buen ambiente de trabajo para el grado
•Materiales e información de acuerdo al proyecto
•Docente preparada para el grado
•Carteleras informativas referente al proyecto en el
cual trabajan
•Carteleras de efemérides normas y cumpleaños.
ROL INVESTIGADOR
Foda :
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Aula virtual :
Se realizo un diagnostico del aula virtual en el cual se determino la función de
la docente y las debilidades y fortalezas de el aula virtual.
Función del administrador del aula o tutor del CTB ( Centro
Tecnológico Bolivariano)
Servir de apoyo tecnológico a los docentes y estudiantes, garantiza que las
maquinas estén en buen estado y funcionamiento a nivel operativo.
ROL INVESTIGADOR
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Fortalezas Debilidades
Cuenta con maquinas en buen
estado(14)
Software LINUX
Se encuentra acondicionado( aires,
computadoras, sillas)
Cuenta con el programa a trabajar
JCLIC
Cuenta con un docente de aula
capacitado
Faltan carteleras informativas y de
normas en el salón.
Falta personal de apoyo para las
matriculas de 38 niños.
Tienen poca iluminación en el aula.
Sistema eléctrico con fallas.
Cuenta con solo 14 maquinas
operativas de 20 por lo cual los
alumnos deben de trabajar dos por
computadora y dificulta el aprendizaje
de los alumnos.
Foda del aula virtual
ROL INVESTIGADOR
 Grado 5to sección B
 Proyecto : “Construimos Nuestro Futuro”
 Clase en el aula virtual planificada por la Docente Lisbeth Márquez
ROL ORIENTADOR
En esta oportunidad la profesora Lizbeth
Márquez tiene pautada una actividad
para los niños donde utilizo como
material de apoyo “Power Point” y le dio
instrucciones a los alumnos de 5to
grado, realizar en la ya nombrada
herramienta una presentación que
responda las siguientes interrogantes:
¿Quien soy? , ¿Cuáles son mis metas? ,
¿Que me gusta?, ¿Cuál es mi color
favorito?; Con el cual orientamos a los
niños a realizar la actividad y guardarla
para ser posteriormente corregida por su
maestra.
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Quien
soy
Me
gusta
Mi meta
Mi color
favorito
 Grado 5to sección B
 Proyecto : “Construimos Nuestro Futuro”
 Clase en el aula virtual planificada por la
Docente Lizbeth Márquez.
Para seguir alimentando el proyecto de vida, la
maestra realizo una investigación y luego
prosigue a construir una actividad de la
información obtenida (Los huesos del cuerpo
humano) basándose en el punto ¿Quién soy?, la
docente elabora en “Power Point” un mini -
Software donde define cada hueso del cuerpo
humano, características, función e importancia
para el ser humano, dejando a los alumnos una
pregunta final: ¿Qué aprendí del tema de los
huesos?. En esta oportunidad orientamos a los
alumnos en la utilización del trabajo realizado
por la maestra y los guiamos para contestar la
pregunta elaborada para luego ser revisada por
la maestra Lizbeth.
ROL ORIENTADOR
¿Qué aprendi?
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Carteleras para el aula de clases :
Se realizo un árbol en papel bond para que los alumnos
plasmaran en el su meta al crecer.
Se elaboro una cartelera informativa sobre las
efemérides de los meses marzo y abril.
Cartelera para el aula virtual:
Se elaboro una lamina de papel bond con las normas
del aula virtual.
Pancarta para el bingo de la institución:
En el marco de las actividades la docente nos pidió la
ayuda para el bingo de la institución donde elaboraríamos
una pancarta de bienvenido, para colocarla en la entrada
de la escuela.
ROL PROMOTOR SOCIAL
 Para ejecutar el rol promotor social
lo dividimos en tres actividades a
realizar, dos carteleras para el aula
de clases ,una cartelera informativa
para el aula virtual y pancarta para
el bingo de la institución.
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
Para la realización de este rol utilizamos como base el proyecto de 5to grado B, de esta
forma inculcar a los niños los valores y reforzarles la importancia de ser mejores cada día,
contamos con la ayuda de la maestra Lizbeth quien nos facilito un espacio para la
ejecución de nuestra clase y oriento en la elaboración de la planificación.
Inicio:
concepto de valores, importancia , valores y la importancia de los valores en la
familia.
Desarrollo:
Lluvia de ideas con los conceptos explicados.
Cierre:
Actividad sobre la familia plasmando los valores que tienen y lo que ellos
quieren ser.
Materiales utilizados:
Pizarra , marcador, lamina de papel bond , hojas de reciclaje y creyones.
ROL MEDIADOR
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
ROL DISEÑADOR
 Proyecto : “ construimos nuestro futuro “
 Aplicación creada en Jclic:
Se elaboro un software que enseñara los valores y las diferentes profesiones que existen, de
esta forma se le estarían dando mas opciones de carreras ya que la mayoría no conocen
la variedad de labores importantes. Se realizo unas series de actividades que ayudan en
el desarrollo cognitivo de los niños, y en la memorización del mismo, con la aplicación de
juegos de memorias, rompe cabezas y selecciones simples.
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
ROL GERENTE EDUCATIVO
 Se elaboro una presentación en Power Point con la
información de UPE (Unidad Pedagógica Educativa),
dejándola como donación a la escuela, con la finalidad de
dar a conocer las funciones que abarca esta institución, ya
que aunque se encuentre dentro del plantel, UPE sigue
siendo una institución independiente.
Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
difiaprendizajeUNA
 
PEIC LOS CAÑOS
PEIC LOS CAÑOSPEIC LOS CAÑOS
PEIC LOS CAÑOS
laryenso
 
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje CampanaEscuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
claudiachamudis
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Susana Gomez
 
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Pedro Almànzar
 
Modalidad Educacion Especial
Modalidad Educacion EspecialModalidad Educacion Especial
Modalidad Educacion Especial
dulcemarialealizarra
 
Universidad De Carabobo
Universidad De CaraboboUniversidad De Carabobo
Universidad De Carabobo
Susana Gomez
 
PEIC GRUPO 5
PEIC GRUPO 5PEIC GRUPO 5
PEIC GRUPO 5
luismendoza2014
 
PEIC U.E.N. "Guasimitos"
PEIC U.E.N. "Guasimitos"PEIC U.E.N. "Guasimitos"
PEIC U.E.N. "Guasimitos"
marquesa18
 
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-tolucaFundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
Maria Elena Diaz Arzate
 
Portafolio oscar asprilla
Portafolio oscar asprillaPortafolio oscar asprilla
Portafolio oscar asprilla
Oscar Asprilla
 
Trabajo de grado especialidad aura figueir aagosto
Trabajo de grado especialidad aura figueir aagostoTrabajo de grado especialidad aura figueir aagosto
Trabajo de grado especialidad aura figueir aagosto
Wilmer Jose Pacheco
 
Pei 2016 i.e. san pablo horizonte
Pei 2016 i.e. san pablo horizontePei 2016 i.e. san pablo horizonte
Pei 2016 i.e. san pablo horizonte
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolar
capiptegenil
 
Sp026 valle del guamuez
Sp026 valle del guamuezSp026 valle del guamuez
Sp026 valle del guamuez
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Educacion parvularia
Educacion parvulariaEducacion parvularia
Educacion parvularia
Adalberto
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Yolemon
 
Descripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio culturalDescripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio cultural
Alicia Ysabel Escalante Palomino
 

La actualidad más candente (18)

Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
 
PEIC LOS CAÑOS
PEIC LOS CAÑOSPEIC LOS CAÑOS
PEIC LOS CAÑOS
 
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje CampanaEscuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
 
Modalidad Educacion Especial
Modalidad Educacion EspecialModalidad Educacion Especial
Modalidad Educacion Especial
 
Universidad De Carabobo
Universidad De CaraboboUniversidad De Carabobo
Universidad De Carabobo
 
PEIC GRUPO 5
PEIC GRUPO 5PEIC GRUPO 5
PEIC GRUPO 5
 
PEIC U.E.N. "Guasimitos"
PEIC U.E.N. "Guasimitos"PEIC U.E.N. "Guasimitos"
PEIC U.E.N. "Guasimitos"
 
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-tolucaFundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
 
Portafolio oscar asprilla
Portafolio oscar asprillaPortafolio oscar asprilla
Portafolio oscar asprilla
 
Trabajo de grado especialidad aura figueir aagosto
Trabajo de grado especialidad aura figueir aagostoTrabajo de grado especialidad aura figueir aagosto
Trabajo de grado especialidad aura figueir aagosto
 
Pei 2016 i.e. san pablo horizonte
Pei 2016 i.e. san pablo horizontePei 2016 i.e. san pablo horizonte
Pei 2016 i.e. san pablo horizonte
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolar
 
Sp026 valle del guamuez
Sp026 valle del guamuezSp026 valle del guamuez
Sp026 valle del guamuez
 
Educacion parvularia
Educacion parvulariaEducacion parvularia
Educacion parvularia
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Descripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio culturalDescripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio cultural
 

Destacado

Annual Report
Annual ReportAnnual Report
Annual Report
Laura Horth
 
Hello, My Name is Zara
Hello, My Name is ZaraHello, My Name is Zara
Hello, My Name is Zara
Lee Chain
 
Moodeet - TEDx academy presentation
Moodeet - TEDx academy  presentationMoodeet - TEDx academy  presentation
Moodeet - TEDx academy presentation
Iosif Alvertis
 
Funciones ejecutivas en tareas cotidianas
Funciones ejecutivas en tareas cotidianasFunciones ejecutivas en tareas cotidianas
Funciones ejecutivas en tareas cotidianas
María López Ramírez
 
Parte textual - Monográfia - Caso de Estudo de viabilidade económica Socaumbo...
Parte textual - Monográfia - Caso de Estudo de viabilidade económica Socaumbo...Parte textual - Monográfia - Caso de Estudo de viabilidade económica Socaumbo...
Parte textual - Monográfia - Caso de Estudo de viabilidade económica Socaumbo...
Alberto Arlindo
 
OPENi APIs & Personal Cloudlets - "Innovation in the cloud" @PT Showroom Lisb...
OPENi APIs & Personal Cloudlets - "Innovation in the cloud" @PT Showroom Lisb...OPENi APIs & Personal Cloudlets - "Innovation in the cloud" @PT Showroom Lisb...
OPENi APIs & Personal Cloudlets - "Innovation in the cloud" @PT Showroom Lisb...
Iosif Alvertis
 
Projeto simbiose
Projeto simbioseProjeto simbiose
Projeto simbiose
Patricia Chimiti Fernandes
 
Enfermedad glandulas suprarenales
Enfermedad glandulas suprarenales Enfermedad glandulas suprarenales
Enfermedad glandulas suprarenales
eddynoy velasquez
 
Circuncision (presentacion de monografico)
Circuncision (presentacion de monografico)Circuncision (presentacion de monografico)
Circuncision (presentacion de monografico)
Ana Villafaña
 
Ot 425 6 d_2017
Ot 425 6 d_2017Ot 425 6 d_2017
Ot 425 6 d_2017
Stephanie Lancaster
 
Zen presentations (Διάλεξη)
Zen presentations (Διάλεξη)Zen presentations (Διάλεξη)
Zen presentations (Διάλεξη)
Iosif Alvertis
 
科学的助言をめぐる全体的動向
科学的助言をめぐる全体的動向科学的助言をめぐる全体的動向
科学的助言をめぐる全体的動向
scirexcenter
 
Audience Building in the Age of Platforms
Audience Building in the Age of PlatformsAudience Building in the Age of Platforms
Audience Building in the Age of Platforms
Chartbeat
 
Drogas inotropicas
Drogas inotropicasDrogas inotropicas
Drogas inotropicas
Zetty Mendoza Obando
 
OT 425 Session 6B-C 2017
OT 425 Session 6B-C 2017OT 425 Session 6B-C 2017
OT 425 Session 6B-C 2017
Stephanie Lancaster
 
Getting to Equal 2017
Getting to Equal 2017Getting to Equal 2017
Getting to Equal 2017
accenture
 

Destacado (16)

Annual Report
Annual ReportAnnual Report
Annual Report
 
Hello, My Name is Zara
Hello, My Name is ZaraHello, My Name is Zara
Hello, My Name is Zara
 
Moodeet - TEDx academy presentation
Moodeet - TEDx academy  presentationMoodeet - TEDx academy  presentation
Moodeet - TEDx academy presentation
 
Funciones ejecutivas en tareas cotidianas
Funciones ejecutivas en tareas cotidianasFunciones ejecutivas en tareas cotidianas
Funciones ejecutivas en tareas cotidianas
 
Parte textual - Monográfia - Caso de Estudo de viabilidade económica Socaumbo...
Parte textual - Monográfia - Caso de Estudo de viabilidade económica Socaumbo...Parte textual - Monográfia - Caso de Estudo de viabilidade económica Socaumbo...
Parte textual - Monográfia - Caso de Estudo de viabilidade económica Socaumbo...
 
OPENi APIs & Personal Cloudlets - "Innovation in the cloud" @PT Showroom Lisb...
OPENi APIs & Personal Cloudlets - "Innovation in the cloud" @PT Showroom Lisb...OPENi APIs & Personal Cloudlets - "Innovation in the cloud" @PT Showroom Lisb...
OPENi APIs & Personal Cloudlets - "Innovation in the cloud" @PT Showroom Lisb...
 
Projeto simbiose
Projeto simbioseProjeto simbiose
Projeto simbiose
 
Enfermedad glandulas suprarenales
Enfermedad glandulas suprarenales Enfermedad glandulas suprarenales
Enfermedad glandulas suprarenales
 
Circuncision (presentacion de monografico)
Circuncision (presentacion de monografico)Circuncision (presentacion de monografico)
Circuncision (presentacion de monografico)
 
Ot 425 6 d_2017
Ot 425 6 d_2017Ot 425 6 d_2017
Ot 425 6 d_2017
 
Zen presentations (Διάλεξη)
Zen presentations (Διάλεξη)Zen presentations (Διάλεξη)
Zen presentations (Διάλεξη)
 
科学的助言をめぐる全体的動向
科学的助言をめぐる全体的動向科学的助言をめぐる全体的動向
科学的助言をめぐる全体的動向
 
Audience Building in the Age of Platforms
Audience Building in the Age of PlatformsAudience Building in the Age of Platforms
Audience Building in the Age of Platforms
 
Drogas inotropicas
Drogas inotropicasDrogas inotropicas
Drogas inotropicas
 
OT 425 Session 6B-C 2017
OT 425 Session 6B-C 2017OT 425 Session 6B-C 2017
OT 425 Session 6B-C 2017
 
Getting to Equal 2017
Getting to Equal 2017Getting to Equal 2017
Getting to Equal 2017
 

Similar a Pp2 roles joselin peña

Experiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy gExperiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy g
wisledy gonzalez
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
loorburgos
 
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PRESENTACION EN POWER DE PEIC PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
faseadministrativa01
 
R
RR
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
Yasmin_fernandes607
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
maritza Jaramillo
 
Presentación edusol iesfa
Presentación edusol iesfaPresentación edusol iesfa
Presentación edusol iesfa
Instituto de Enseñanza Superior Famaillá
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
profepiedad
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
GiselaGonzalez588318
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
MiliPaez2
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
mbernardadevalis
 
Karol leal
Karol lealKarol leal
Karol leal
Karol Leal
 
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y DiagnosticoInvestigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Self-Employed
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
Hikari0909
 
Observacion colegio san francisco
Observacion colegio san franciscoObservacion colegio san francisco
Observacion colegio san francisco
Milagro Perez
 
Observacion colegio san francisco
Observacion colegio san franciscoObservacion colegio san francisco
Observacion colegio san francisco
Milagro Perez
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
marigarciasanchez
 
videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
GabrielaLurgo
 
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioSeminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Lau Córdoba
 
Plan de intervencion ii
Plan de intervencion iiPlan de intervencion ii
Plan de intervencion ii
maryg280
 

Similar a Pp2 roles joselin peña (20)

Experiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy gExperiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy g
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PRESENTACION EN POWER DE PEIC PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
 
R
RR
R
 
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
 
Presentación edusol iesfa
Presentación edusol iesfaPresentación edusol iesfa
Presentación edusol iesfa
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
 
Karol leal
Karol lealKarol leal
Karol leal
 
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y DiagnosticoInvestigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y Diagnostico
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
 
Observacion colegio san francisco
Observacion colegio san franciscoObservacion colegio san francisco
Observacion colegio san francisco
 
Observacion colegio san francisco
Observacion colegio san franciscoObservacion colegio san francisco
Observacion colegio san francisco
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
 
videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
 
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioSeminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
 
Plan de intervencion ii
Plan de intervencion iiPlan de intervencion ii
Plan de intervencion ii
 

Último

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

Pp2 roles joselin peña

  • 1. Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Departamento de Tecnología y Práctica Educacional. Mención: Ciencia y Tecnología de la Educación. Unidad Curricular : Práctica Profesional II Profesora : Carmen Zabala Roles realizados en la Unidad Educativa Dr. Andrés Eloy Blanco 5to grado sección B BR. PEÑA JOSELIN CI 20.862.208
  • 2. ROL INVESTIGADOR  En la primera visita a la institución, se realizo un diagnostico donde logramos apreciar las fortalezas y debilidades del plantel, además se ejecuto un recorrido el cual fue liderado por la profesora Lizbeth Márquez quien se encargo de distribuirnos en las secciones con la finalidad de abarcarlas todas. Institución Dr. Andrés Eloy Blanco Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
  • 3. ROL INVESTIGADOR OPORTUNIDADES Amenazas FO FA  Cuentan con la colaboración de las fuerzas vivas: intendencia Olegario Villalobos, comando regional de la policía.  Cuenta con el apoyo de la secretaria Bolivariana de Educación, que emanan los lineamientos a cumplir en cuanto a los asuntos del personal docente, administrativo y obrero, ara el buen funcionamiento de la escuela.  FUNDAEDUCA, cuenta con los recursos para el arreglo de desperfectos en la escuela.  Cuenta con el apoyo de aulas virtuales de la secretaria de educación circuito escolar Nª 2 apoyo lineamientos y orientaciones a través de las diferentes coordinaciones, el  Las convocatorias de las instancias supervisiones adscritas a la secretaria bolivariana de educación que llegan a destiempo e interfieren en la planificación del plantel.  El retardo a las respuestas de las necesidades de deterioro del plantel FUNDAEDUCA, personal obrero, y docentes interinos sin cobrar.  Organizar visitas periódicas y correspondencias para solicitar arreglos del deterioro de infraestructura por parte de FUNDAEDUCA, cumplir con las orientaciones, limitaciones y directrices emanadas de la Secretaria de Educación y coordinación para mantener su estructura funcional.  Estructurar un cronograma estableciendo acuerdos para mantener el desarrollo de lo planificado en el plantel y las intendencias superiores adscritas a la secretaria de educación.  Gestionar que los obreros sean controlados para que mantengan la disposición del trabajo.  Mantener constantemente visitas a FUNDAEDUCA para lograr que la estructura física. Fortalezas  Estructura física debidamente organizada en sus espacios y departamentos. Presencia de un personal directivo con IV y V nivel de educación, gerenciando con un estilo de liderazgo que desarrolla todas las competencias del personal, niños y niñas, padres, comunidad y fuerzas vivas.  Personal obrero siempre dispuesto a colaborar, estructura organizacional funcional. Foda : Dimensión organizacional Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
  • 4. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala ROL INVESTIGADOR Debilidades DO DA  Mantenimiento de la estructura física (baños, filtros entre otros).  Poca vigilancia en la institución, (falta de portero o personal encargado de la entrada y salida de la escuela).  Falta de profesores de Educación Física en el turno de la tarde, y docente de `primer grado en el turno de la mañana.  Realizar visitas organizadas con la asociación de padres a FUNDAEDUCA para que la estructura física cuente con el arreglo adecuado.  Gestionar con el apoyo de la asociación de padres y representantes, supervisor, coordinación Nª 2, ante la Secretaria Bolivariana de Educación por lo menos un obrero portero que se encargue del portón de entrada al plante, un docente de Educación Física para el turno de la tarde y un docente de educación integral para el turno de la mañana.  Realizar un cronograma de visitas a FUNDAEDUCA para lograr que atiendan las problemáticas o deficiencias de la estructura física del plantel.  Organizar verbenas para minimizar dificultades presentadas en el plantel.  Convertir la escuela en un espacio de atención a la comunidad desde la entrada a ella gestionando ante las instancias competentes, secretaria bolivariana de educación asigna el personal bacante de la institución. Foda : Dimensión organizacional
  • 5. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala Fortalezas Oportunidades Amenazas FO Asociación civil constituida y registrada legalmente. Escuela para padres, brigada de ambiente y salud. Participación de la escuela en distintos programas sociales que permiten proyectar la calidad educativa que tenemos. (feria de la chinita, experiencias significativas y otras).  Convenios con la iglesia católica para la formación de catequesis de primera comunión, para los estudiantes de la escuela y la comunidad.  Jornadas medicas odontológicas y ambientales.  Proximidad de la comandancia de la policía regional, que facilita la presencia de oficiales en eventos organizados por la escuela.  La intendencia de la parroquia Olegario Villalobos ofrece apoyo estratégico en la ejecución de programas extracurriculares.  Inseguridad ciudadana en la zona, materializada en hurto contra los vehículos dentro de los recintos de la escuela.  Consumo de drogas y alcohol en la comunidad.  Proximidad a una estación de servicios.  Participación activa de la asociación civil de padres y representantes en todas las actividades desarrolladas en el plantel.  Se mantiene el intercambio de las brigadas ambiente y salud con las jornadas medico odontológicas.  Desarrollo constante de actividades para mejorar el bienestar estudiantil y comunitario. Apoyo de las fuerzas vivas, policía regional e intendencia de la parroquia Olegario Villalobos para la protección exitosa de los eventos sociales. FA  Jornadas de formación en la escuela para padres y representantes, como estrategias de concientización contra el uso de las drogas y el alcohol.  Adiestramiento a la comunidad educativa en simulacros de desastres y primeros auxilios. ROL INVESTIGADOR Foda : Dimensión comunitaria
  • 6. Debilidades DO DA • Deficiencias de la lecto-escritura y cálculo de un porcentaje de los alumnos indisciplina escolar.  Mejorar las deficiencias mediante los programas de convenios interinstitucionales (pasantes y revisión comunitaria).  Mediante los convenios institucionales con los pasantes de orientación, psicología, ciencia y tecnología a través de charlas, talleres, convivencias en el aula, apoyo tecnológico y comunitario con la finalidad de mejorar la indisciplina escolar.  Fomentar en los representantes el interés por las actividades de aprendizajes a través del acompañamiento en el aula de manera organizada, permitiendo el mejoramiento de la indisciplina escolar. Foda : Dimensión comunitaria ROL INVESTIGADOR Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
  • 7.  Ubicación geográfica La escuela Básica Social de Avanzada “Dr. Andrés Eloy Blanco”, ubicada en Maracaibo-Estado Zulia, específicamente en la Av.15 Prolongación Delicias, Parroquia Olegario Villalobos, adscrita al circuito escolar Nº2 de la secretaria Bolivariana de Educación. La institución hace vida con los siguientes sectores: Las Tarabas, Las Corubas, Ziruma, La Trinidad, Las Naciones, Delicias Norte y varios comercios de distintos tipos.  Misión de la institución Emprender acciones orientadas al logro de una escuela protagónica y comprometida en una gestión pedagógica integral, con docentes sensibilizados en la búsqueda de un aprendizaje eficaz y eficiente dirigido a los alumnos, comunidad, que garantice la prosecución escolar desde una educación para la paz hacia la formación de individuos con una educación de calidad, que puedan desenvolverse en una sociedad globalizada con sentido humano en lo político, económico, social, cultural y tecnológico.  Visión de la institución Hacia el logro de la formación integral y eficiente de los estudiantes con autonomía en su gestión Educativa, Ambientalista y Emprendedora de los actores involucrados en el SER, CONOCER, HACER Y CONVIVIR, para el logro de una comunidad con una educación para la paz y de calidad justa y libre. ROL INVESTIGADOR Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
  • 8. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala Infraestructura de la institución cuenta con 16 salones distribuidos así:  12 salones  1 salón de música  1 salón para el aula virtual  1 salón de tecnología instruccional  1 salón para actividades de la unidad de pedagogía educativa . También cuenta con un consultorio odontológico, comedor, cacha, la oficina de dirección y tres baños (niños, niñas y docentes). Turnos de la institución cuenta con dos turnos de primero a sexto grado de mañana y tarde en los cuales por cada grado hay dos secciones (A Y B). ROL INVESTIGADOR
  • 9. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala Aula de clases : Maestra : Lisbeth Márquez Grado : 5to B Matricula : 38 estudiantes ( 24 varones y 14 hembras ) Proyecto de vida : “construimos nuestro futuro”  El grupo de 5to grado sección B cuenta con una matricula de 38 estudiantes ; en cuanto al aprendizaje y conocimientos previos la mayoría de los estudiantes leen de forma correcta, escriben adecuadamente respetando los aspectos formales de la escritura ( legibilidad, signos de puntuación y margen); en el área de matemáticas, los estudiantes resuelven adiciones sustracciones, multiplicaciones y divisiones simples ; reconocen grafican las fracciones propias e impropias, se interesan por aprender con facilidad al formular preguntas o realizar una reflexión, también manifiestan verbalmente su opinión sobre algún tema en especial. Por otra parte demuestran necesidades de mejorar la convivencia escolar, rescatar los valores, crear identidad y afianzar la confianza en si mismos para aumentar su autoestima. ROL INVESTIGADOR
  • 10. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala  Aula de clases :  Maestra : Lisbeth Márquez  Grado : 5to B  Matricula : 38 estudiantes ( 24 varones y 14 hembras )  Proyecto de vida : “construimos nuestro futuro”  Por tal razón se realizó una lluvia de ideas para conocer cuales eran los intereses del grupo de estudiantes , teniendo como resultado: hablar de lo que quieren ser, de estudiar sobre nuestro país, el reciclaje y los animales, por medio de el cual se realizo una votación para seleccionar el tema de lo ante expuesto; quedando elegido el tema de lo que quieren ser cuando grandes. ROL INVESTIGADOR
  • 11. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala Debilidades Fortalezas •Indisciplina por el 5% de los alumnos •Falta de trabajo en equipo •Poca ayuda con los representantes en apoyo para el aprendizaje de los niños •Poca iluminación • Buen ambiente de trabajo para el grado •Materiales e información de acuerdo al proyecto •Docente preparada para el grado •Carteleras informativas referente al proyecto en el cual trabajan •Carteleras de efemérides normas y cumpleaños. ROL INVESTIGADOR Foda :
  • 12. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala Aula virtual : Se realizo un diagnostico del aula virtual en el cual se determino la función de la docente y las debilidades y fortalezas de el aula virtual. Función del administrador del aula o tutor del CTB ( Centro Tecnológico Bolivariano) Servir de apoyo tecnológico a los docentes y estudiantes, garantiza que las maquinas estén en buen estado y funcionamiento a nivel operativo. ROL INVESTIGADOR
  • 13. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala Fortalezas Debilidades Cuenta con maquinas en buen estado(14) Software LINUX Se encuentra acondicionado( aires, computadoras, sillas) Cuenta con el programa a trabajar JCLIC Cuenta con un docente de aula capacitado Faltan carteleras informativas y de normas en el salón. Falta personal de apoyo para las matriculas de 38 niños. Tienen poca iluminación en el aula. Sistema eléctrico con fallas. Cuenta con solo 14 maquinas operativas de 20 por lo cual los alumnos deben de trabajar dos por computadora y dificulta el aprendizaje de los alumnos. Foda del aula virtual ROL INVESTIGADOR
  • 14.  Grado 5to sección B  Proyecto : “Construimos Nuestro Futuro”  Clase en el aula virtual planificada por la Docente Lisbeth Márquez ROL ORIENTADOR En esta oportunidad la profesora Lizbeth Márquez tiene pautada una actividad para los niños donde utilizo como material de apoyo “Power Point” y le dio instrucciones a los alumnos de 5to grado, realizar en la ya nombrada herramienta una presentación que responda las siguientes interrogantes: ¿Quien soy? , ¿Cuáles son mis metas? , ¿Que me gusta?, ¿Cuál es mi color favorito?; Con el cual orientamos a los niños a realizar la actividad y guardarla para ser posteriormente corregida por su maestra. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala Quien soy Me gusta Mi meta Mi color favorito
  • 15.  Grado 5to sección B  Proyecto : “Construimos Nuestro Futuro”  Clase en el aula virtual planificada por la Docente Lizbeth Márquez. Para seguir alimentando el proyecto de vida, la maestra realizo una investigación y luego prosigue a construir una actividad de la información obtenida (Los huesos del cuerpo humano) basándose en el punto ¿Quién soy?, la docente elabora en “Power Point” un mini - Software donde define cada hueso del cuerpo humano, características, función e importancia para el ser humano, dejando a los alumnos una pregunta final: ¿Qué aprendí del tema de los huesos?. En esta oportunidad orientamos a los alumnos en la utilización del trabajo realizado por la maestra y los guiamos para contestar la pregunta elaborada para luego ser revisada por la maestra Lizbeth. ROL ORIENTADOR ¿Qué aprendi? Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
  • 16. Carteleras para el aula de clases : Se realizo un árbol en papel bond para que los alumnos plasmaran en el su meta al crecer. Se elaboro una cartelera informativa sobre las efemérides de los meses marzo y abril. Cartelera para el aula virtual: Se elaboro una lamina de papel bond con las normas del aula virtual. Pancarta para el bingo de la institución: En el marco de las actividades la docente nos pidió la ayuda para el bingo de la institución donde elaboraríamos una pancarta de bienvenido, para colocarla en la entrada de la escuela. ROL PROMOTOR SOCIAL  Para ejecutar el rol promotor social lo dividimos en tres actividades a realizar, dos carteleras para el aula de clases ,una cartelera informativa para el aula virtual y pancarta para el bingo de la institución. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
  • 17. Para la realización de este rol utilizamos como base el proyecto de 5to grado B, de esta forma inculcar a los niños los valores y reforzarles la importancia de ser mejores cada día, contamos con la ayuda de la maestra Lizbeth quien nos facilito un espacio para la ejecución de nuestra clase y oriento en la elaboración de la planificación. Inicio: concepto de valores, importancia , valores y la importancia de los valores en la familia. Desarrollo: Lluvia de ideas con los conceptos explicados. Cierre: Actividad sobre la familia plasmando los valores que tienen y lo que ellos quieren ser. Materiales utilizados: Pizarra , marcador, lamina de papel bond , hojas de reciclaje y creyones. ROL MEDIADOR Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
  • 18. ROL DISEÑADOR  Proyecto : “ construimos nuestro futuro “  Aplicación creada en Jclic: Se elaboro un software que enseñara los valores y las diferentes profesiones que existen, de esta forma se le estarían dando mas opciones de carreras ya que la mayoría no conocen la variedad de labores importantes. Se realizo unas series de actividades que ayudan en el desarrollo cognitivo de los niños, y en la memorización del mismo, con la aplicación de juegos de memorias, rompe cabezas y selecciones simples. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala
  • 19. ROL GERENTE EDUCATIVO  Se elaboro una presentación en Power Point con la información de UPE (Unidad Pedagógica Educativa), dejándola como donación a la escuela, con la finalidad de dar a conocer las funciones que abarca esta institución, ya que aunque se encuentre dentro del plantel, UPE sigue siendo una institución independiente. Br Peña Joselin (2016) Lcda. Carmen Zabala