SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA ORGANIZACIONAL


Escuela: Psicología


Nombres: Lcda. Rocío Ramírez



PERIODO:ABRIL – AGOSTO 2009


                               1
PRIMERA PARTE

 A. PORTADA
 B. CERTIFICADO DE PRÀCTICA
 C. ROL DEL PSICOLOGO
SEGUNDA PARTE
Fecha Actividades Desarrollo de Producto Medios
      Asignadas Actividades              De
                                         Verifica
                                         ción
TERCERA PARTE
 Descripción y ejecución de Actividades
  realizarse por la UTPL
 Elaboración de 2 Planes de
  Capacitación
 Ejecución de los Planes
El Rol de Recursos Humanos en la
              Capacitación


 Debe ser necesario un trabajo en
  equipo
 Preparar el material del entrenamiento
 Coordina los esfuerzos de capacitación
 Conduce y organiza el entrenamiento
 Recolectar las necesidades de
  capacitación
ROL DE RECURSOS HUMANOS
TALENTO HUMANO          CLIENTE INTERNO

 Prepara el material    Provee la información
                       necesaria
 Coordina esfuerzos     Verifica necesidades

 Conduce y organiza     Desarrollo de
                       conocimiento
 Recolecta las          Determina quien debe
Necesidades            ser capacitado
BENEFICIOS

   Incremento de Producción
   Reducción de Errores
   Menor Necesidad de Supervisión
   Cambio de Comportamiento
   Enriquecimiento del Puesto
BENEFICIOS
Objetivos
 Planificar un programa de Capacitación
  para la Empresa

 Ejecutar el Programa según los
  requerimientos de la Empresa

 Presentar el Informe Respectivo
Objetivos de la capacitación de personal

  Entrenar al trabajador en las áreas
  Desarrollo profesional, a través de la
   capacitación constante.
  Ofrecer nuevas alternativas para que
   las personas se preparen
  Permitir que la empresa pueda contar
   con mano de obra calificada
OBJETIVOS
 Promover la generación de
  conocimientos y ponerlo a disposición
  de los actores de la organización
 Innovar en materia de formación
 Desarrollo de Competencias que
  faciliten el trabajo como el
  aprendizaje
LA CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN
Guardar relación entre Visión, Misión
 Valores
Lograr que las personas se realicen
 mejor su tarea
Mejorar el presente y ayudar a
 construir un futuro
Incrementar su desempeño.
RELACIÓN CAPACITACIÒN Y ENTRENAMIENTO

Constituye la herramienta básica para
 lograrlo
Establece prioridades según las
 brechas detectadas conocimiento
 competencias Debe estar coordinado
 por las políticas.
Toma en cuenta el plan de sucesión
 para los altos mandos.
MODELO SISTEMÁTICO DE CAPACITACIÓN
EVALUACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
DETECCIÓN DE NECESIDADES

    Mediante entrevistas
    Con la utilización de pruebas que nos
     lleven a determinar el rendimiento
    Por medio de la valoración de su
     desempeño.
    Identifican los conocimientos y
     habilidades cada uno de los integrantes
Los pasos detección necesidades:
   El empleado y su jefe revisan su marco
    organizacional o descripción del puesto
   Identifican los resultados esperados del
    puesto a evaluar
   Identifican los índices reales obtenidos
    en el desempeño del puesto.
   Elaboran un listado de los conocimientos
    y las habilidades que se requiere
    adquirir.
DISEÑO DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
DISEÑO DE LA CAPACITACIÓN

 Contenido y alcance
 Extensión de Actividad y formato
 Logística: Ubicación en diferentes
  localidades
 Atender necesidades de los participantes.
 Objetivos de Alcanzar
 Medios de Formación:
 Participantes Métodos a utilizar:
 Criterio de Evaluación:
Esquemas de Entrenamiento

   Determinar necesidades
   Identificar necesidades y objetivos
   Elaborar y diseñar una actividad piloto
   Seleccionar métodos
   Medir resultados.
PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE
FIJAR OBJETIVOS OPERATIVOS
PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE
CARACTERISTICAS DEL INSTRUCTOR
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA
MÉTODOS DE CAPAC ITACIÓN

   Considerar los objetivos de la capacitación.
   Revisar el contenido del tema.
   Nivel de comprensión del participante.
   Experiencia previa.
   Nivel de similitud de los participantes.
   Tiempo disponible.
   Logística
   Equilibrio teoría – práctica.
   Costo – beneficio.
   Análisis de ventajas y desventajas.
CONFERENCIAS
ANALISIS DE CASOS
TORMENTA DE IDEAS


     .
Representación de Roles (Roll playing).
TALLER
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Evaluación del Programa de Capacitación
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA
 RESULTADOS
  Utilidad y Rendimiento
  Búsqueda de Estrategias de cambio a
   largo plazo.
  Consecución de Objetivos
  Aporte para la organización
TEMAS ESPECIALES DE CAPACITACIÓN
 EXITOS EN SUS PRÁCTICAS

        GRACIAS

  TELEFONOS: 2570275
       EXT:2413

  mrramirez@utpl.edu.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Curso Formacion de Instructores Internos
Propuesta Curso Formacion de Instructores InternosPropuesta Curso Formacion de Instructores Internos
Propuesta Curso Formacion de Instructores Internos
Monroy Asesores, S.C.
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de Capacitación
ROBERTOJP
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
Fernando Camilo Cruz Tacanga
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
FilosofiaII
 
Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)
Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)
Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)
Formador Ocupacional
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
Jose Diaz Silva
 
Formatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicadosFormatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicados
luisafernandaalex
 
Modelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de CapacitaciónModelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de Capacitación
María De Sousa
 
Guia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacionGuia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacion
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Programa de adiestramiento de personal
Programa de adiestramiento de personalPrograma de adiestramiento de personal
Programa de adiestramiento de personal
Maria Bello
 
PLANIFICACION DE LA CAPACITACION
PLANIFICACION DE LA CAPACITACIONPLANIFICACION DE LA CAPACITACION
PLANIFICACION DE LA CAPACITACION
ESPOCH
 
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Loty Lassen
 
La Formación en la Empresa
La Formación en la EmpresaLa Formación en la Empresa
La Formación en la Empresa
centrocodex
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
MARIANO AQUINO
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
MarioviGarcia
 
Extensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónExtensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitación
Danilo Pánchez
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Programas de capacitación
Programas de capacitación Programas de capacitación
Programas de capacitación
hildacristinam
 
Aprende a diseñar tu plan de formación
Aprende a diseñar tu plan de formaciónAprende a diseñar tu plan de formación
Aprende a diseñar tu plan de formación
ezdaneri
 
Planeacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacionPlaneacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacion
Nayelims
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta Curso Formacion de Instructores Internos
Propuesta Curso Formacion de Instructores InternosPropuesta Curso Formacion de Instructores Internos
Propuesta Curso Formacion de Instructores Internos
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de Capacitación
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)
Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)
Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
 
Formatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicadosFormatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicados
 
Modelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de CapacitaciónModelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de Capacitación
 
Guia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacionGuia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacion
 
Programa de adiestramiento de personal
Programa de adiestramiento de personalPrograma de adiestramiento de personal
Programa de adiestramiento de personal
 
PLANIFICACION DE LA CAPACITACION
PLANIFICACION DE LA CAPACITACIONPLANIFICACION DE LA CAPACITACION
PLANIFICACION DE LA CAPACITACION
 
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
 
La Formación en la Empresa
La Formación en la EmpresaLa Formación en la Empresa
La Formación en la Empresa
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Extensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónExtensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitación
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
 
Programas de capacitación
Programas de capacitación Programas de capacitación
Programas de capacitación
 
Aprende a diseñar tu plan de formación
Aprende a diseñar tu plan de formaciónAprende a diseñar tu plan de formación
Aprende a diseñar tu plan de formación
 
Planeacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacionPlaneacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacion
 

Similar a Practica Organizacional

Practica Organizacional
Practica OrganizacionalPractica Organizacional
Practica Organizacional
Videoconferencias UTPL
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
MARIANO AQUINO
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
Universidad Veracruzana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
capacitacion
capacitacioncapacitacion
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
Homodigital
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
danielaanguiano
 
Desarrollodetalentohumano
DesarrollodetalentohumanoDesarrollodetalentohumano
Desarrollodetalentohumano
Carolina Rivas
 
La Capacitacion Como Herramienta
La Capacitacion Como HerramientaLa Capacitacion Como Herramienta
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.pptPresentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
LuisEduardoMontesGar
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
Daniel Delgado Esquivel
 
PLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptxPLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptx
HccIvan
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Anayibe Miranda
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
Yohismilena
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
jupova
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
JUAN URIBE
 
Elaboracion de un programa de capacitacion
Elaboracion de un programa de capacitacionElaboracion de un programa de capacitacion
Elaboracion de un programa de capacitacion
OJEDAHERNNDEZMARIORI
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
institutolapaz
 

Similar a Practica Organizacional (20)

Practica Organizacional
Practica OrganizacionalPractica Organizacional
Practica Organizacional
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
capacitacion
capacitacioncapacitacion
capacitacion
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Desarrollodetalentohumano
DesarrollodetalentohumanoDesarrollodetalentohumano
Desarrollodetalentohumano
 
La Capacitacion Como Herramienta
La Capacitacion Como HerramientaLa Capacitacion Como Herramienta
La Capacitacion Como Herramienta
 
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.pptPresentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
PLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptxPLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptx
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Elaboracion de un programa de capacitacion
Elaboracion de un programa de capacitacionElaboracion de un programa de capacitacion
Elaboracion de un programa de capacitacion
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Practica Organizacional

  • 1. PRACTICA ORGANIZACIONAL Escuela: Psicología Nombres: Lcda. Rocío Ramírez PERIODO:ABRIL – AGOSTO 2009 1
  • 2. PRIMERA PARTE  A. PORTADA  B. CERTIFICADO DE PRÀCTICA  C. ROL DEL PSICOLOGO
  • 3. SEGUNDA PARTE Fecha Actividades Desarrollo de Producto Medios Asignadas Actividades De Verifica ción
  • 4. TERCERA PARTE  Descripción y ejecución de Actividades realizarse por la UTPL  Elaboración de 2 Planes de Capacitación  Ejecución de los Planes
  • 5. El Rol de Recursos Humanos en la Capacitación  Debe ser necesario un trabajo en equipo  Preparar el material del entrenamiento  Coordina los esfuerzos de capacitación  Conduce y organiza el entrenamiento  Recolectar las necesidades de capacitación
  • 6. ROL DE RECURSOS HUMANOS TALENTO HUMANO CLIENTE INTERNO Prepara el material Provee la información necesaria Coordina esfuerzos Verifica necesidades Conduce y organiza Desarrollo de conocimiento Recolecta las Determina quien debe Necesidades ser capacitado
  • 7. BENEFICIOS  Incremento de Producción  Reducción de Errores  Menor Necesidad de Supervisión  Cambio de Comportamiento  Enriquecimiento del Puesto
  • 9. Objetivos  Planificar un programa de Capacitación para la Empresa  Ejecutar el Programa según los requerimientos de la Empresa  Presentar el Informe Respectivo
  • 10. Objetivos de la capacitación de personal  Entrenar al trabajador en las áreas  Desarrollo profesional, a través de la capacitación constante.  Ofrecer nuevas alternativas para que las personas se preparen  Permitir que la empresa pueda contar con mano de obra calificada
  • 11. OBJETIVOS  Promover la generación de conocimientos y ponerlo a disposición de los actores de la organización  Innovar en materia de formación  Desarrollo de Competencias que faciliten el trabajo como el aprendizaje
  • 13. CAPACITACIÓN Guardar relación entre Visión, Misión Valores Lograr que las personas se realicen mejor su tarea Mejorar el presente y ayudar a construir un futuro Incrementar su desempeño.
  • 14. RELACIÓN CAPACITACIÒN Y ENTRENAMIENTO Constituye la herramienta básica para lograrlo Establece prioridades según las brechas detectadas conocimiento competencias Debe estar coordinado por las políticas. Toma en cuenta el plan de sucesión para los altos mandos.
  • 15. MODELO SISTEMÁTICO DE CAPACITACIÓN
  • 16. EVALUACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
  • 17. DETECCIÓN DE NECESIDADES  Mediante entrevistas  Con la utilización de pruebas que nos lleven a determinar el rendimiento  Por medio de la valoración de su desempeño.  Identifican los conocimientos y habilidades cada uno de los integrantes
  • 18. Los pasos detección necesidades:  El empleado y su jefe revisan su marco organizacional o descripción del puesto  Identifican los resultados esperados del puesto a evaluar  Identifican los índices reales obtenidos en el desempeño del puesto.  Elaboran un listado de los conocimientos y las habilidades que se requiere adquirir.
  • 19. DISEÑO DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
  • 20. DISEÑO DE LA CAPACITACIÓN  Contenido y alcance  Extensión de Actividad y formato  Logística: Ubicación en diferentes localidades  Atender necesidades de los participantes.  Objetivos de Alcanzar  Medios de Formación:  Participantes Métodos a utilizar:  Criterio de Evaluación:
  • 21. Esquemas de Entrenamiento  Determinar necesidades  Identificar necesidades y objetivos  Elaborar y diseñar una actividad piloto  Seleccionar métodos  Medir resultados.
  • 27. MÉTODOS DE CAPAC ITACIÓN  Considerar los objetivos de la capacitación.  Revisar el contenido del tema.  Nivel de comprensión del participante.  Experiencia previa.  Nivel de similitud de los participantes.  Tiempo disponible.  Logística  Equilibrio teoría – práctica.  Costo – beneficio.  Análisis de ventajas y desventajas.
  • 31. Representación de Roles (Roll playing).
  • 33. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
  • 34. Evaluación del Programa de Capacitación
  • 35. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA RESULTADOS  Utilidad y Rendimiento  Búsqueda de Estrategias de cambio a largo plazo.  Consecución de Objetivos  Aporte para la organización
  • 36. TEMAS ESPECIALES DE CAPACITACIÓN
  • 37.  EXITOS EN SUS PRÁCTICAS  GRACIAS  TELEFONOS: 2570275  EXT:2413  mrramirez@utpl.edu.ec