SlideShare una empresa de Scribd logo
TODO ES VENENO,NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIODE BIOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA, BOTANICA Y PARASITOLOGIA,
TOXICOLOGIA Y FARMACIA
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PRÁCTICA BF 8.01-05
ESTUDIANTE: Carmita Elisa Maridueña Reyes
DOCENTE: BQF. Carlos García G.
NIVEL: Octavo Semestre “A” CARRERA: Bioquímica y Farmacia
FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 10/06/2017
FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 17/07/2017
TITULO DE LA PRÁCTICA:
INTOXICACIÓN DE ZINC
Animal de Experimental: Pollo
OBJETIVO:
 Determinar las reacciones de identificación por la presencia de Zinc en el
destilado de las vísceras de pollo.
 Observar la sintomatología de las vísceras de pollo por la presencia del Zinc.
FUNDAMENTO TEÓRICO:
Una intoxicación aguda por este metal de origen profesional es la llamada fiebre de los
fundidores, que se observa al fundir y verter el zinc y sus aleaciones, sobre todo del
latón (zinc más cobre); el zinc al ser fundido, arde en el aire y se convierte en óxido de
zinc, el cual el ser inhalado en forma de niebla blanca, produce la enfermedad.
TIEMPO
Inicio de la Práctica: 7:40am
Hora de Disección: 7:49am
Hora de Inicio del Destilado: 08:07am
Hora de Finalización del Destilado: 08:16am
Hora de Finalización de la Practica: 09:08am
10
CALIFICACIÓN
TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO
En algunos trabajadores produce hábito, en cambio en otros ocasiona hipersensibilidad
creciente hacia esos vapores.
En medicina el óxido de zinc ha producido intoxicaciones cuando se lo emplea en
polvos, pomadas y pastas cuando son resorbidos en
cantidades toxicas por la superficie de grandes heridas o al
través de la piel inflamada, el sulfato de zinc cuando se lo
emplea como astringente contra la conjuntivitis y la
gonorrea; el cloruro de zinc cuando se lo utiliza en
ginecología como caustico en solución concentrada (50%)
aplicadas en el útero han producido intoxicaciones mortales
por resorción, caracterizadas por un cuadro de gastroenteritis
y lesiones renales, vasculares y cardiacas.
DÓNDE SE ENCUENTRA
 Compuestos utilizados para fabricar pinturas, cauchos, tintes, conservantes de la
madera y pomadas.
 Revestimiento de protección contra el moho.
 Suplementos de vitaminas y minerales.
 Cloruro de zinc.
 Óxido de zinc (relativamente inofensivo).
 Acetato de zinc.
 Sulfato de zinc.
 Metales galvanizados calentados o fundidos (liberan
vapores de zinc). (Intoxicación con zinc, 2017)
LOS SÍNTOMAS PUEDEN INCLUIR:
 Dolor en el cuerpo.
 Sensaciones de ardor.
 Escalofríos.
 Desmayo.
 Convulsiones.
 Tos, Fiebre.
 Hipotensión arterial.
 Sabor metálico en la boca.
 Ausencia de la diuresis.
 Erupción cutánea.
 Shock.
 Dificultad para respirar.
 Vómitos.
 Diarrea acuosa o con sangre.
 Piel u ojos amarillos. (Intoxicación con zinc, 2017)
INSTRUCCIONES:
1. Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
2. Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios
innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO
3. Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla,
gorro, zapatones.
4. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
MATERIALES, EQUIPOS, SUSTANCIAS, MUESTRA.
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
2. Diluir 10g de cloruro de zinc
3. Agarrar al animal de experimentación (víscera de pollo) por sus patas y
mediante una aguja hipodérmica administrar 10g de cloruro de zinc previamente
diluidos.
4. Colocar al animal de experimentación (vísceras de pollo) en la panema y
observar los efectos de la intoxicación.
5. Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de
experimentación (vísceras de pollo) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo
más finas posibles en un vaso de precipitación.
6. Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20ml de HCl y perlas de
vidrio.
7. Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.
8. Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las
reacciones de reconocimientos en medios biológicos.
TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO
REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN
CON HIDRÓXIDOS ALCALINOS
Origina un precipitado blanco gelatinoso de hidróxido de zinc, soluble en exceso de
reactivo por formación de zincatos.
CON EL AMONIACO
Da al reaccionar un precipitado blanco de hidróxido de zinc, soluble en exceso de
amoniaco y en las sales amoniacales, con formación de sales complejas zinc
amoniacales.
CON CLORURO DE ZINC
El zinc reacciona dando un precipitado blanco coposo de ferrocianuro de zinc, soluble
en hidróxido de potasio y en exceso de reactivo, insoluble en los ácidos y en las sales
amoniacales.
CON CLORURO DE AMONIO
En solución neutra o alcalina produce un precipitado blanco de sulfuro de zinc, soluble
en ácidos minerales, en insoluble en ácido acético.
.
CON SULFURO DE HIDRÓGENO
En medio alcalino o adicionando a la muestra solución saturada de acetato de sodio da
un precipitado blanco pulverulento de sulfuro de zinc.
CON HIDROXIDO DE BARIO
En medio alcalino o adicionando a la muestra solución saturada de acetato de sodio da
un precipitado blanco.
TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO
GRÁFICOS
Elegimos el animal de
experimentación.
Con la ayuda del bisturí
sacamos las vísceras.
Triturar las
vísceras.
Se le agrega Zinc
Destilado
Triturar las
vísceras.
Destilando
TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO
RESULTADO OBTENIDO
REACCIONES
HIDRÓXIDOS ALCALINOS
Positivo característico
Coloración Blanco
Gelatinoso
AMONIACO
Positivo característico
Coloración Blanco
CLORURO DE ZINC
Positivo Característico
Coloración Blanco Lechoso
CLORURO DE AMONIO
Positiva Característico
Coloración Blanco
SULFURO DE AMONIO
Positiva Característico
Coloración Blanco Pulverulento
HIDRÓXIDO DE BARIO
Positiva Característico
Coloración Blanco Gelatinoso
CONCLUSIÓN
Mediante la práctica de intoxicación por Zinc, en vísceras de pollo; se obtuvo un
destilado del cual se procedió a realizar reacciones de identificación. También se pudo
observar la sintomatología que es similar a la presentada en las personas tras una
intoxicación por Zinc y mediante éstas reacciones se pudo reconocer las diferentes tipos
de coloración.
TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO
RECOMENDACIÓN
 Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar
accidentes.
 Utilizar las pipetas correctamente al momento de la práctica.
 Utilizar lo reactivos con mucho cuidado.
 Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de
accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
Realizar una manda de Intoxicación por Cobre.
CUESTIONARIO
1. Anote una vía de ingreso del Zinc a nuestro organismo.
Por vía inhalatoria.
2. Anote 4 síntomas de intoxicación por Zinc.
Piel y ojos amarillos
Shock
Doloren cuerpo,
escalofrio,
convulsiones
Vía por Inhalación
Fiebre de los
fundidores
ZINC
TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO
Dolor en el cuerpo, Sensaciones de ardor, Escalofríos, vomito.
ANEXOS
FIRMA DEL RESPONSABLE
Carmita Maridueña Reyes
C.I. 0704818780
BIBLIOGRAFÍA
(05 de 07 de 2017). Recuperado el 14 de 07 de 2017, de Intoxicación con zinc:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002570.htm
Grupo #4
Muestra de
Zinc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 17de laboratorio toxicologia
Practica  17de laboratorio toxicologiaPractica  17de laboratorio toxicologia
Practica 17de laboratorio toxicologia
modeltop
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Rocio Añazco
 
Informe escrito 7 de hidroxido de na
Informe escrito 7 de hidroxido de naInforme escrito 7 de hidroxido de na
Informe escrito 7 de hidroxido de na
Lorena Pelaez
 
Practica 12 estaño
Practica 12 estañoPractica 12 estaño
Practica 12 estaño
Gisela Fernandez
 
intoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodiointoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodio
ELIANA Perez
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
300694jhon
 
Practicas unidas-de-sgundo-parcial
Practicas unidas-de-sgundo-parcialPracticas unidas-de-sgundo-parcial
Practicas unidas-de-sgundo-parcial
VeronicaLuzon1
 
10 inf toxi. hierro
10  inf toxi.  hierro10  inf toxi.  hierro
10 inf toxi. hierro
Adrianita Villota
 
Inf 6
Inf 6Inf 6
Informe estaño
Informe estañoInforme estaño
Informe estaño
ALEXARUBEN
 
Practica n 7
Practica n 7Practica n 7
Practica n 7
MarlonLeon10
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5 intoxicación por zinc
Practica 5 intoxicación por zincPractica 5 intoxicación por zinc
Practica 5 intoxicación por zinc
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 4 toxico
Practica 4 toxicoPractica 4 toxico
Practica 4 toxico
AndreaLeon67
 
Acido nitrico 2222222
Acido nitrico 2222222Acido nitrico 2222222
Acido nitrico 2222222Lore Ajila
 
Practica 14. intoxicacion por cobalto
Practica 14. intoxicacion por cobaltoPractica 14. intoxicacion por cobalto
Practica 14. intoxicacion por cobalto
stefanny ochoa
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Cristopher Pogo
 

La actualidad más candente (20)

Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Practica 17de laboratorio toxicologia
Practica  17de laboratorio toxicologiaPractica  17de laboratorio toxicologia
Practica 17de laboratorio toxicologia
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Informe escrito 7 de hidroxido de na
Informe escrito 7 de hidroxido de naInforme escrito 7 de hidroxido de na
Informe escrito 7 de hidroxido de na
 
Practica 12 estaño
Practica 12 estañoPractica 12 estaño
Practica 12 estaño
 
intoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodiointoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodio
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practicas unidas-de-sgundo-parcial
Practicas unidas-de-sgundo-parcialPracticas unidas-de-sgundo-parcial
Practicas unidas-de-sgundo-parcial
 
10 inf toxi. hierro
10  inf toxi.  hierro10  inf toxi.  hierro
10 inf toxi. hierro
 
Inf 6
Inf 6Inf 6
Inf 6
 
Informe estaño
Informe estañoInforme estaño
Informe estaño
 
Practica n 7
Practica n 7Practica n 7
Practica n 7
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5 intoxicación por zinc
Practica 5 intoxicación por zincPractica 5 intoxicación por zinc
Practica 5 intoxicación por zinc
 
Practica 4 toxico
Practica 4 toxicoPractica 4 toxico
Practica 4 toxico
 
Acido nitrico 2222222
Acido nitrico 2222222Acido nitrico 2222222
Acido nitrico 2222222
 
Practica 14. intoxicacion por cobalto
Practica 14. intoxicacion por cobaltoPractica 14. intoxicacion por cobalto
Practica 14. intoxicacion por cobalto
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 

Similar a Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo

Practica 5 zn
Practica 5 znPractica 5 zn
Practica 5 zn
KevinSolorzano8
 
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavoPractica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIOINTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
Dianita Velecela
 
Informe de toxicologia 5
Informe de toxicologia 5Informe de toxicologia 5
Informe de toxicologia 5
Yomaira Machare Correa
 
INTOXICACIÓN POR ZINC
INTOXICACIÓN POR ZINCINTOXICACIÓN POR ZINC
INTOXICACIÓN POR ZINC
Dianita Velecela
 
INTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINCINTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINC
ANGIE SARAGURO
 
Informe de practica 8 intoxicación con plata
Informe de practica 8 intoxicación con plataInforme de practica 8 intoxicación con plata
Informe de practica 8 intoxicación con plata
jonathan pesantez
 
Inflorme de zinc
Inflorme de zincInflorme de zinc
Inflorme de zinc
Lorena Pelaez
 
Practica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zincPractica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zinc
stefanny ochoa
 
Práctica n° 5 intoxicación por cetona
Práctica n° 5 intoxicación por cetonaPráctica n° 5 intoxicación por cetona
Práctica n° 5 intoxicación por cetona
Yeico Osgor
 
Toxi 13
Toxi 13Toxi 13
Toxi 13
katship
 
Informe de-practica-8-intoxicación-con-plata
Informe de-practica-8-intoxicación-con-plataInforme de-practica-8-intoxicación-con-plata
Informe de-practica-8-intoxicación-con-plata
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
gabrielapesantez1991
 
Practica 5 zinc
Practica 5 zincPractica 5 zinc
Practica 5 zinc
SusanaTorres80
 
Practica 5 toxi
Practica 5 toxiPractica 5 toxi
Practica 5 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica 18 KOH
Practica 18 KOHPractica 18 KOH
Practica 18 KOH
Jhon Rogel
 

Similar a Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo (20)

Practica 5 zn
Practica 5 znPractica 5 zn
Practica 5 zn
 
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavoPractica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
 
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIOINTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
 
INTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINCINTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINC
 
Informe de toxicologia 5
Informe de toxicologia 5Informe de toxicologia 5
Informe de toxicologia 5
 
INTOXICACIÓN POR ZINC
INTOXICACIÓN POR ZINCINTOXICACIÓN POR ZINC
INTOXICACIÓN POR ZINC
 
INTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINCINTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINC
 
Informe de practica 8 intoxicación con plata
Informe de practica 8 intoxicación con plataInforme de practica 8 intoxicación con plata
Informe de practica 8 intoxicación con plata
 
Inflorme de zinc
Inflorme de zincInflorme de zinc
Inflorme de zinc
 
Practica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zincPractica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zinc
 
Práctica n° 5 intoxicación por cetona
Práctica n° 5 intoxicación por cetonaPráctica n° 5 intoxicación por cetona
Práctica n° 5 intoxicación por cetona
 
Practica 18 koh
Practica 18 kohPractica 18 koh
Practica 18 koh
 
Toxi 13
Toxi 13Toxi 13
Toxi 13
 
Practica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologiaPractica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologia
 
Informe de-practica-8-intoxicación-con-plata
Informe de-practica-8-intoxicación-con-plataInforme de-practica-8-intoxicación-con-plata
Informe de-practica-8-intoxicación-con-plata
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
 
Practica 5 zinc
Practica 5 zincPractica 5 zinc
Practica 5 zinc
 
Practica 5 toxi
Practica 5 toxiPractica 5 toxi
Practica 5 toxi
 
Practica 18 KOH
Practica 18 KOHPractica 18 KOH
Practica 18 KOH
 

Más de Carmitamr1988

Clase #18 amedicamentos-noveno
Clase #18 amedicamentos-novenoClase #18 amedicamentos-noveno
Clase #18 amedicamentos-noveno
Carmitamr1988
 
Clase #17 amedicamentos-noveno
Clase #17 amedicamentos-novenoClase #17 amedicamentos-noveno
Clase #17 amedicamentos-noveno
Carmitamr1988
 
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-novenoPractica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Carmitamr1988
 
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Portafolio amedicamentos-1 hemi-novenoPortafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Carmitamr1988
 
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-novenoPractica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Carmitamr1988
 
Practica3 gluconato-de-calcio-noveno
Practica3 gluconato-de-calcio-novenoPractica3 gluconato-de-calcio-noveno
Practica3 gluconato-de-calcio-noveno
Carmitamr1988
 
Practica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-novenoPractica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-noveno
Carmitamr1988
 
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-novenoResumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Carmitamr1988
 
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-novenoPractica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Carmitamr1988
 
Resumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Resumen1 analisis-de-medicamentos-novenoResumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Resumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Carmitamr1988
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
Carmitamr1988
 
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavoPortafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavoResumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Carmitamr1988
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Carmitamr1988
 
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavoResumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavoResumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavoResumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavoResumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen estaño-toxicologia-octavo
Resumen estaño-toxicologia-octavoResumen estaño-toxicologia-octavo
Resumen estaño-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 

Más de Carmitamr1988 (20)

Clase #18 amedicamentos-noveno
Clase #18 amedicamentos-novenoClase #18 amedicamentos-noveno
Clase #18 amedicamentos-noveno
 
Clase #17 amedicamentos-noveno
Clase #17 amedicamentos-novenoClase #17 amedicamentos-noveno
Clase #17 amedicamentos-noveno
 
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-novenoPractica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
 
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Portafolio amedicamentos-1 hemi-novenoPortafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
 
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-novenoPractica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
 
Practica3 gluconato-de-calcio-noveno
Practica3 gluconato-de-calcio-novenoPractica3 gluconato-de-calcio-noveno
Practica3 gluconato-de-calcio-noveno
 
Practica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-novenoPractica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-noveno
 
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-novenoResumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
 
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-novenoPractica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
 
Resumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Resumen1 analisis-de-medicamentos-novenoResumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Resumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavoPortafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
 
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavoResumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavo
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
 
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavoResumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
 
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavoResumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
 
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavoResumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
 
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavoResumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
 
Resumen estaño-toxicologia-octavo
Resumen estaño-toxicologia-octavoResumen estaño-toxicologia-octavo
Resumen estaño-toxicologia-octavo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo

  • 1. TODO ES VENENO,NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIODE BIOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA, BOTANICA Y PARASITOLOGIA, TOXICOLOGIA Y FARMACIA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA PRÁCTICA BF 8.01-05 ESTUDIANTE: Carmita Elisa Maridueña Reyes DOCENTE: BQF. Carlos García G. NIVEL: Octavo Semestre “A” CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 10/06/2017 FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 17/07/2017 TITULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN DE ZINC Animal de Experimental: Pollo OBJETIVO:  Determinar las reacciones de identificación por la presencia de Zinc en el destilado de las vísceras de pollo.  Observar la sintomatología de las vísceras de pollo por la presencia del Zinc. FUNDAMENTO TEÓRICO: Una intoxicación aguda por este metal de origen profesional es la llamada fiebre de los fundidores, que se observa al fundir y verter el zinc y sus aleaciones, sobre todo del latón (zinc más cobre); el zinc al ser fundido, arde en el aire y se convierte en óxido de zinc, el cual el ser inhalado en forma de niebla blanca, produce la enfermedad. TIEMPO Inicio de la Práctica: 7:40am Hora de Disección: 7:49am Hora de Inicio del Destilado: 08:07am Hora de Finalización del Destilado: 08:16am Hora de Finalización de la Practica: 09:08am 10 CALIFICACIÓN
  • 2. TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO En algunos trabajadores produce hábito, en cambio en otros ocasiona hipersensibilidad creciente hacia esos vapores. En medicina el óxido de zinc ha producido intoxicaciones cuando se lo emplea en polvos, pomadas y pastas cuando son resorbidos en cantidades toxicas por la superficie de grandes heridas o al través de la piel inflamada, el sulfato de zinc cuando se lo emplea como astringente contra la conjuntivitis y la gonorrea; el cloruro de zinc cuando se lo utiliza en ginecología como caustico en solución concentrada (50%) aplicadas en el útero han producido intoxicaciones mortales por resorción, caracterizadas por un cuadro de gastroenteritis y lesiones renales, vasculares y cardiacas. DÓNDE SE ENCUENTRA  Compuestos utilizados para fabricar pinturas, cauchos, tintes, conservantes de la madera y pomadas.  Revestimiento de protección contra el moho.  Suplementos de vitaminas y minerales.  Cloruro de zinc.  Óxido de zinc (relativamente inofensivo).  Acetato de zinc.  Sulfato de zinc.  Metales galvanizados calentados o fundidos (liberan vapores de zinc). (Intoxicación con zinc, 2017) LOS SÍNTOMAS PUEDEN INCLUIR:  Dolor en el cuerpo.  Sensaciones de ardor.  Escalofríos.  Desmayo.  Convulsiones.  Tos, Fiebre.  Hipotensión arterial.  Sabor metálico en la boca.  Ausencia de la diuresis.  Erupción cutánea.  Shock.  Dificultad para respirar.  Vómitos.  Diarrea acuosa o con sangre.  Piel u ojos amarillos. (Intoxicación con zinc, 2017) INSTRUCCIONES: 1. Trabajar con orden, limpieza y sin prisa. 2. Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
  • 3. TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO 3. Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones. 4. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. MATERIALES, EQUIPOS, SUSTANCIAS, MUESTRA. ACTIVIDADES A REALIZAR 1. Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse 2. Diluir 10g de cloruro de zinc 3. Agarrar al animal de experimentación (víscera de pollo) por sus patas y mediante una aguja hipodérmica administrar 10g de cloruro de zinc previamente diluidos. 4. Colocar al animal de experimentación (vísceras de pollo) en la panema y observar los efectos de la intoxicación. 5. Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de experimentación (vísceras de pollo) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación. 6. Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20ml de HCl y perlas de vidrio. 7. Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio. 8. Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos.
  • 4. TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN CON HIDRÓXIDOS ALCALINOS Origina un precipitado blanco gelatinoso de hidróxido de zinc, soluble en exceso de reactivo por formación de zincatos. CON EL AMONIACO Da al reaccionar un precipitado blanco de hidróxido de zinc, soluble en exceso de amoniaco y en las sales amoniacales, con formación de sales complejas zinc amoniacales. CON CLORURO DE ZINC El zinc reacciona dando un precipitado blanco coposo de ferrocianuro de zinc, soluble en hidróxido de potasio y en exceso de reactivo, insoluble en los ácidos y en las sales amoniacales. CON CLORURO DE AMONIO En solución neutra o alcalina produce un precipitado blanco de sulfuro de zinc, soluble en ácidos minerales, en insoluble en ácido acético. . CON SULFURO DE HIDRÓGENO En medio alcalino o adicionando a la muestra solución saturada de acetato de sodio da un precipitado blanco pulverulento de sulfuro de zinc. CON HIDROXIDO DE BARIO En medio alcalino o adicionando a la muestra solución saturada de acetato de sodio da un precipitado blanco.
  • 5. TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO GRÁFICOS Elegimos el animal de experimentación. Con la ayuda del bisturí sacamos las vísceras. Triturar las vísceras. Se le agrega Zinc Destilado Triturar las vísceras. Destilando
  • 6. TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO RESULTADO OBTENIDO REACCIONES HIDRÓXIDOS ALCALINOS Positivo característico Coloración Blanco Gelatinoso AMONIACO Positivo característico Coloración Blanco CLORURO DE ZINC Positivo Característico Coloración Blanco Lechoso CLORURO DE AMONIO Positiva Característico Coloración Blanco SULFURO DE AMONIO Positiva Característico Coloración Blanco Pulverulento HIDRÓXIDO DE BARIO Positiva Característico Coloración Blanco Gelatinoso CONCLUSIÓN Mediante la práctica de intoxicación por Zinc, en vísceras de pollo; se obtuvo un destilado del cual se procedió a realizar reacciones de identificación. También se pudo observar la sintomatología que es similar a la presentada en las personas tras una intoxicación por Zinc y mediante éstas reacciones se pudo reconocer las diferentes tipos de coloración.
  • 7. TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO RECOMENDACIÓN  Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.  Utilizar las pipetas correctamente al momento de la práctica.  Utilizar lo reactivos con mucho cuidado.  Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. Realizar una manda de Intoxicación por Cobre. CUESTIONARIO 1. Anote una vía de ingreso del Zinc a nuestro organismo. Por vía inhalatoria. 2. Anote 4 síntomas de intoxicación por Zinc. Piel y ojos amarillos Shock Doloren cuerpo, escalofrio, convulsiones Vía por Inhalación Fiebre de los fundidores ZINC
  • 8. TODO ES VENENO, NADA ESVENENO,TODODEPENDE DE LA DOSIS.PARACELSO Dolor en el cuerpo, Sensaciones de ardor, Escalofríos, vomito. ANEXOS FIRMA DEL RESPONSABLE Carmita Maridueña Reyes C.I. 0704818780 BIBLIOGRAFÍA (05 de 07 de 2017). Recuperado el 14 de 07 de 2017, de Intoxicación con zinc: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002570.htm Grupo #4 Muestra de Zinc.