SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Max Galarza
Estudiante:
Sergio Rosero Recalde
CALIFICACION: 10
Clase: Practicas B
Fecha:septiembre 2016
PRACTICAS 4
LA EMPRESA
• Es una empresa especializada en la fabricación y
comercialización de Productos de limpieza para
el hogar. Maneja 3 líneas de productos:
• Estropajos
• Esponjas
• Fibras
La industria
•Industria de limpieza
FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
 Sus productos son económicos
manteniendo siempre excelente
calidad.
 Cuenta con tecnología especializada
en la fabricación de cada línea,
debido a que se maneja con ventas
de contado la empresa cuenta con
mayor liquidez.
 Bajo ingreso en nuevos
mercados por falta de iniciativa
en algunos vendedores.
FODA
OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Amplio mercado.
 Preferencia y mayor aceptación
del producto por los
consumidores, dejando de lado
a la competencia.
 Tendencia del mercado hacia
los productos que no sean de
procedencia China (como lo
son la mayoría).
 Competidores con marcas conocidas
debido a que tienen mayor tiempo en
el mercado.
 Los cambios económicos que puedan
ocurrir en el país.
 La subida inesperada de precios en la
materia prima.
 La cultura del mercado, que se maneja
por marcas conocidas, en vez de
escoger un producto nuevo, así sea de
mejor calidad.
Teoría de Recursos Humanos
• La teoría de la formación y desarrollo de los empleados
significa el concepto de aumentar los conocimientos de los
empleados a través de iniciativas de formación y desarrollo
basadas en el grupo.
• Esta teoría de ARRHH encuentra su origen en las industrias.
• Se basa en la experiencia de la fabricación, en la cual la
productividad de los empleados está directamente
relacionada con el nivel de conocimientos que poseen.
• Ésta es una de las teorías ampliamente implementadas y se ve
a menudo practicada a través de programas de capacitación
interna de empleados por las empresas
TEORIA DE LIDERAZGO
Blog Bottom-up and Top-Down
Estrategia de ventas
• Capacitar: El primer paso es capacitar a la fuerza de ventas para
asegurar la compra de tus clientes, luego utilizar las siguientes
técnicas:
• Venta Aumentada: inmediatamente después de que tus clientes
compren uno de tus productos puedes ofrecerle un producto
adicional.
• Venta Cruzada: puedes ofrecerle a tu cliente complementos que
pueda usar antes, durante o después del uso o consumo de
producto.
• Paquetes: crea paquetes que incluyan varios de tus productos y
ofrécelos directamente a tus clientes con un beneficio adicional
• Versión Premium: agrega beneficios adicionales a algunos productos
y/o servicios actuales y crea un versión premium a un precio mayor.
• Ciclo de uso: si el producto tiene un tiempo de uso, por ejemplo, de
1 mes puedes desarrollar una versión que dure por 2 meses.
¿Qué estrategia funcionó
mejor?
• Estrategia de ventas:
• Capacitaba al personal para aumentar fuerza de ventas.
• Técnica de ventas atadas o complementarias.
• Paquetes promocionales.
• Versión Premium.
Etapa del plan
1. Capacitación a vendedores
2. Investigación de mercado para encontrar clientes
potenciales. (Comerciales mayoristas a nivel nacional)
3. Visita y venta.
4. Control post-venta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosDanii Monedero
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Anabel Ferrer ramirez
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productosmsa910322
 
4 taller 1ok
4  taller 1ok4  taller 1ok
4 taller 1ok
Oscar Estupiñan
 
El ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un productoEl ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un producto
Héctor Ortiz
 
Merca tarea 4 sema 4
Merca tarea 4 sema 4Merca tarea 4 sema 4
Merca tarea 4 sema 4
EDUARDOALONSOBLANCOE
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del productoGonzalo Goro
 
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
LexyYoanaChaparroPal
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Isa Digital
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
DanielaTorres96991
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Yohandri Uzcategui
 
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTOMEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
Isa Digital
 
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing GlobalMarca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
EduardoLujn
 
Ciclo de vida de un producto.Marketing Estratégico
Ciclo de vida de un producto.Marketing EstratégicoCiclo de vida de un producto.Marketing Estratégico
Ciclo de vida de un producto.Marketing EstratégicoXiomara Muñoz
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
NOEMIRUIZALLANDE
 
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del productoEstrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosGigi "G"
 
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Daniel Flores
 
FASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negociosFASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negocios
Ruben Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
4 taller 1ok
4  taller 1ok4  taller 1ok
4 taller 1ok
 
El ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un productoEl ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un producto
 
Merca tarea 4 sema 4
Merca tarea 4 sema 4Merca tarea 4 sema 4
Merca tarea 4 sema 4
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
 
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
 
Ud 8 iaee
Ud 8 iaeeUd 8 iaee
Ud 8 iaee
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTOMEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
 
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing GlobalMarca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
Ciclo de vida de un producto.Marketing Estratégico
Ciclo de vida de un producto.Marketing EstratégicoCiclo de vida de un producto.Marketing Estratégico
Ciclo de vida de un producto.Marketing Estratégico
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
 
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del productoEstrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del producto
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productos
 
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
 
FASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negociosFASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negocios
 

Similar a Practicas profesionales Estudio de Caso

4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
DayanaZuany
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoLety Lazo Solis
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
Sandra Toledo Castillo
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
JoannaCanalessotomay
 
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia generalUnidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Producto
ProductoProducto
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
YesseniaCalderonReyn
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdfESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
MARKETING 2019
 
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productosDesarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productosIGN22
 
Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8Celeste Che
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaulinaEnriquez7
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
EDGARFLORESLUJAN
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnialauag
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniamorandm
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
yesmithkelynaconaco
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
LoreEsca
 
Estrategia Didáctica
Estrategia DidácticaEstrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
Adalgisia Lopez
 

Similar a Practicas profesionales Estudio de Caso (20)

4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
 
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia generalUnidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia general
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdfESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
 
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productosDesarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
 
Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
 
Estrategia Didáctica
Estrategia DidácticaEstrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ (20)

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Practicas profesionales Estudio de Caso

  • 1. Docente: Max Galarza Estudiante: Sergio Rosero Recalde CALIFICACION: 10 Clase: Practicas B Fecha:septiembre 2016 PRACTICAS 4
  • 2. LA EMPRESA • Es una empresa especializada en la fabricación y comercialización de Productos de limpieza para el hogar. Maneja 3 líneas de productos: • Estropajos • Esponjas • Fibras
  • 4. FODA FORTALEZAS DEBILIDADES  Sus productos son económicos manteniendo siempre excelente calidad.  Cuenta con tecnología especializada en la fabricación de cada línea, debido a que se maneja con ventas de contado la empresa cuenta con mayor liquidez.  Bajo ingreso en nuevos mercados por falta de iniciativa en algunos vendedores.
  • 5. FODA OPORTUNIDADES AMENAZAS  Amplio mercado.  Preferencia y mayor aceptación del producto por los consumidores, dejando de lado a la competencia.  Tendencia del mercado hacia los productos que no sean de procedencia China (como lo son la mayoría).  Competidores con marcas conocidas debido a que tienen mayor tiempo en el mercado.  Los cambios económicos que puedan ocurrir en el país.  La subida inesperada de precios en la materia prima.  La cultura del mercado, que se maneja por marcas conocidas, en vez de escoger un producto nuevo, así sea de mejor calidad.
  • 6. Teoría de Recursos Humanos • La teoría de la formación y desarrollo de los empleados significa el concepto de aumentar los conocimientos de los empleados a través de iniciativas de formación y desarrollo basadas en el grupo. • Esta teoría de ARRHH encuentra su origen en las industrias. • Se basa en la experiencia de la fabricación, en la cual la productividad de los empleados está directamente relacionada con el nivel de conocimientos que poseen. • Ésta es una de las teorías ampliamente implementadas y se ve a menudo practicada a través de programas de capacitación interna de empleados por las empresas
  • 9. Estrategia de ventas • Capacitar: El primer paso es capacitar a la fuerza de ventas para asegurar la compra de tus clientes, luego utilizar las siguientes técnicas: • Venta Aumentada: inmediatamente después de que tus clientes compren uno de tus productos puedes ofrecerle un producto adicional. • Venta Cruzada: puedes ofrecerle a tu cliente complementos que pueda usar antes, durante o después del uso o consumo de producto. • Paquetes: crea paquetes que incluyan varios de tus productos y ofrécelos directamente a tus clientes con un beneficio adicional • Versión Premium: agrega beneficios adicionales a algunos productos y/o servicios actuales y crea un versión premium a un precio mayor. • Ciclo de uso: si el producto tiene un tiempo de uso, por ejemplo, de 1 mes puedes desarrollar una versión que dure por 2 meses.
  • 10. ¿Qué estrategia funcionó mejor? • Estrategia de ventas: • Capacitaba al personal para aumentar fuerza de ventas. • Técnica de ventas atadas o complementarias. • Paquetes promocionales. • Versión Premium.
  • 11. Etapa del plan 1. Capacitación a vendedores 2. Investigación de mercado para encontrar clientes potenciales. (Comerciales mayoristas a nivel nacional) 3. Visita y venta. 4. Control post-venta