SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y Sociedad (Pedagogía) Sara Cáceres Rodríguez
1
Práctica 1d:
Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de
recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-
aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha
consulta. Información complementaria a la actividad en la revista de
Educación y cultura "La Tarea".
Desde mi punto de vista la inclusión de las nuevas tecnologías en las aulas son muy
importantes. Nos encontramos ante una sociedad tecnológica en la cual debemos
trabajar y formar parte de esta. En las aulas, la tecnología es una herramienta que
resulta de gran utilidad y ayuda a la hora de manejar nuestras clases, ya que nos
proporciona una manera más rápida de transmitir información y una manera más fácil
para nuestros alumnos de la asimilación de esta información. Pero para ello hay que
realizar un uso de correcto de esta.
Por lo tanto, hay que adaptarse a las necesidades de la actualidad, y por ello,
adaptarse a las nuevas tecnologías, dejando a un lado el antiguo sistema de
educación. Y todo esto conlleva a una mayor formación del profesorado en este tema,
es decir, se debe convertir en un “experto” de las nuevas tecnologías, para darlas un
uso correcto.
 Aspectos positivos:
- Se desarrolla una nueva manera de aprender, que deja a un lado la
monotonía de las clases.
- Mayor motivación por parte de los alumnos.
- Aumento del aprendizaje de los alumnos.
- La información puede ser más creíble a través de demostraciones.
- Permite la interacción de alumnos y profesores.
- Mayor creatividad en las clases y en la realización de actividades.
- Incremento de la participación en las aulas.
Prácticas del Módulo I de Educación y Sociedad
Apellidos, Nombre: Cáceres Rodríguez, Sara
Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria
Grupo: 2ºB
Curso Académico: 2014/2015
Autoevaluación Práctica 1d- Puntuación: 0.65
Educación y Sociedad (Pedagogía) Sara Cáceres Rodríguez
2
 Aspectos negativos:
- No utilizar de manera correcta las nuevas tecnologías, debido a su poco
conocimiento.
- Escasos materiales tecnológicos en algunos centros, debido a la
economía.
- Falta de interés de algunos profesores por adaptar sus clases.
- Encontrar información que no es fiable.
 Aspectos deseables:
- Conocer criterios de evaluación diferentes a los ya conocidos.
- Mayor conocimiento para su mejor utilización.
- Poder manejar diferentes recursos a la vez.
- Conocer nuevas metodologías ligadas a las nuevas tecnologías.
- Profundizar en algún recurso para manejarlo eficazmente.
Tras desarrollar algunos de los aspectos positivos, negativos y deseables de las
nuevas tecnologías y su uso en las aulas, podemos decir que el mayor problema
podría estar en el exceso de información que encontramos en la red, y que mucha de
esa información no sea fiable, por lo que podríamos dar un mal uso de ella, y llevarnos
a equivocaciones.
Y por otro lado el mal aprovechamiento de estos recursos, con profesores que no se
adaptan a las nuevas tecnologías o que no las den un buen uso. Además de señalar
un factor muy importante como es la economía, ya que algunos centros no disponen
de una financiación económica alta para el desarrollo de estos recursos.
Por ejemplo, existen centros en los cuales sus instalaciones son muy desfavorecidas,
pero tienen pizarras digitales u ordenadores, cuando no lo saben utilizar, siendo por lo
tanto un gasto innecesario.
Por lo tanto, se necesitan nuevos modelos de profesores, que estén formados en esta
sociedad de la tecnología para poder llegar a una optimización en la calidad de la
educación.
Bibliografía:
Fernández Muñoz, R. (s.f.). Revista de Educacióny Cultura. Recuperado el 15 de
Marzo de 2015, de
https://web.archive.org/web/20100327213642/http://www.latarea.com.mx/articu/articu1
2/fernandez12.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas tecnologicas en el aula
Herramientas tecnologicas en el aula Herramientas tecnologicas en el aula
Herramientas tecnologicas en el aula
Maria Antonia Suero
 
Red social
Red socialRed social
Red social
BerdugoCaro2510
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Maria Zabala Suero
 
Las nuevas tecnologias tic
Las nuevas  tecnologias ticLas nuevas  tecnologias tic
Las nuevas tecnologias tic
robertocarloswayuu
 
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
manumaestro19
 
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidadEnsayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
José María Castillo Burboa
 
Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2
martamoyagz
 
Es posible tanto educar como educarse en ambientes externos a los tradicional...
Es posible tanto educar como educarse en ambientes externos a los tradicional...Es posible tanto educar como educarse en ambientes externos a los tradicional...
Es posible tanto educar como educarse en ambientes externos a los tradicional...
Karmenkarrillo
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
Gladis Calderon
 
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunjaN1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
marthanoy63
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
hayberwood
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
hayberwood
 
Introduccion al modelo_1_1
Introduccion al modelo_1_1Introduccion al modelo_1_1
Introduccion al modelo_1_1
karimachagai
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
BIPproyectos
 
Leyton Media
Leyton MediaLeyton Media
Leyton Media
Rodrigo Palma Ruz
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Emilcy Prieto
 
Corazón digital general
Corazón digital generalCorazón digital general
Corazón digital general
Juan Luis Barraso López
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
educarchile
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas tecnologicas en el aula
Herramientas tecnologicas en el aula Herramientas tecnologicas en el aula
Herramientas tecnologicas en el aula
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
 
Las nuevas tecnologias tic
Las nuevas  tecnologias ticLas nuevas  tecnologias tic
Las nuevas tecnologias tic
 
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
 
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidadEnsayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
 
Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2
 
Es posible tanto educar como educarse en ambientes externos a los tradicional...
Es posible tanto educar como educarse en ambientes externos a los tradicional...Es posible tanto educar como educarse en ambientes externos a los tradicional...
Es posible tanto educar como educarse en ambientes externos a los tradicional...
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
 
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunjaN1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Introduccion al modelo_1_1
Introduccion al modelo_1_1Introduccion al modelo_1_1
Introduccion al modelo_1_1
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Leyton Media
Leyton MediaLeyton Media
Leyton Media
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
 
Corazón digital general
Corazón digital generalCorazón digital general
Corazón digital general
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
 

Destacado

Agriculture primer
Agriculture primerAgriculture primer
Agriculture primer
Macky Mac Faller
 
CV of Md Ehsan
CV of Md EhsanCV of Md Ehsan
CV of Md Ehsan
Fahim Ehsan
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
profemariohistoria
 
Visibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación reaVisibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación rea
angela FLORES CRUZ
 
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angelesPráctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Adair Rodriguez Angeles
 
Tarea sílabo
Tarea sílaboTarea sílabo
SPYWARE
SPYWARESPYWARE
SPYWARE
macapav
 
Manual da Churrasqueira a Gás de embutir - M
Manual da Churrasqueira a Gás de embutir - MManual da Churrasqueira a Gás de embutir - M
Manual da Churrasqueira a Gás de embutir - M
Cottage Casa E Lazer
 
Julio neftali flores
Julio neftali floresJulio neftali flores
Julio neftali flores
adqui25
 

Destacado (9)

Agriculture primer
Agriculture primerAgriculture primer
Agriculture primer
 
CV of Md Ehsan
CV of Md EhsanCV of Md Ehsan
CV of Md Ehsan
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Visibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación reaVisibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación rea
 
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angelesPráctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
 
Tarea sílabo
Tarea sílaboTarea sílabo
Tarea sílabo
 
SPYWARE
SPYWARESPYWARE
SPYWARE
 
Manual da Churrasqueira a Gás de embutir - M
Manual da Churrasqueira a Gás de embutir - MManual da Churrasqueira a Gás de embutir - M
Manual da Churrasqueira a Gás de embutir - M
 
Julio neftali flores
Julio neftali floresJulio neftali flores
Julio neftali flores
 

Similar a Práctica 1d

2 a
2 a2 a
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
Pepitaaaaa
 
0132
01320132
0132
Jessitp
 
Tradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulasTradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulas
Ilse Patiño
 
Prácticas tema 2 javier hernández
Prácticas tema 2 javier hernándezPrácticas tema 2 javier hernández
Prácticas tema 2 javier hernández
javier_atletico
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
Nery Lem Sis
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Grinde_castillo
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
jalileale
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Vasquez02
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
Angie Tatiana Pérez Garay
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
0132
01320132
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Actividad 2 curso tic
Actividad 2 curso ticActividad 2 curso tic
Actividad 2 curso tic
David Delgado
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dos
David Delgado
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
Mauriciosantiagocris1
 
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICSAspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
GemaHernandez22
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
keniavasquez8
 

Similar a Práctica 1d (20)

2 a
2 a2 a
2 a
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
0132
01320132
0132
 
Tradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulasTradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulas
 
Prácticas tema 2 javier hernández
Prácticas tema 2 javier hernándezPrácticas tema 2 javier hernández
Prácticas tema 2 javier hernández
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
0132
01320132
0132
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Actividad 2 curso tic
Actividad 2 curso ticActividad 2 curso tic
Actividad 2 curso tic
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dos
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
 
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICSAspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 

Más de Sara1452

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Sara1452
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Sara1452
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Sara1452
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sara1452
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Sara1452
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Sara1452
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Sara1452
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
Sara1452
 
Práctica 2b
Práctica 2bPráctica 2b
Práctica 2b
Sara1452
 
Práctica 2a
Práctica 2aPráctica 2a
Práctica 2a
Sara1452
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
Sara1452
 
Práctica 1b
Práctica 1bPráctica 1b
Práctica 1b
Sara1452
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Sara1452
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
Sara1452
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
Sara1452
 
Línea del tiempo xix
Línea del tiempo xixLínea del tiempo xix
Línea del tiempo xix
Sara1452
 
Lectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilioLectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilio
Sara1452
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Sara1452
 
Presentación ilustrados
Presentación ilustradosPresentación ilustrados
Presentación ilustrados
Sara1452
 

Más de Sara1452 (20)

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
 
Práctica 2b
Práctica 2bPráctica 2b
Práctica 2b
 
Práctica 2a
Práctica 2aPráctica 2a
Práctica 2a
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
Práctica 1b
Práctica 1bPráctica 1b
Práctica 1b
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
Línea del tiempo xix
Línea del tiempo xixLínea del tiempo xix
Línea del tiempo xix
 
Lectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilioLectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilio
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Presentación ilustrados
Presentación ilustradosPresentación ilustrados
Presentación ilustrados
 

Último

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Práctica 1d

  • 1. Educación y Sociedad (Pedagogía) Sara Cáceres Rodríguez 1 Práctica 1d: Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. Información complementaria a la actividad en la revista de Educación y cultura "La Tarea". Desde mi punto de vista la inclusión de las nuevas tecnologías en las aulas son muy importantes. Nos encontramos ante una sociedad tecnológica en la cual debemos trabajar y formar parte de esta. En las aulas, la tecnología es una herramienta que resulta de gran utilidad y ayuda a la hora de manejar nuestras clases, ya que nos proporciona una manera más rápida de transmitir información y una manera más fácil para nuestros alumnos de la asimilación de esta información. Pero para ello hay que realizar un uso de correcto de esta. Por lo tanto, hay que adaptarse a las necesidades de la actualidad, y por ello, adaptarse a las nuevas tecnologías, dejando a un lado el antiguo sistema de educación. Y todo esto conlleva a una mayor formación del profesorado en este tema, es decir, se debe convertir en un “experto” de las nuevas tecnologías, para darlas un uso correcto.  Aspectos positivos: - Se desarrolla una nueva manera de aprender, que deja a un lado la monotonía de las clases. - Mayor motivación por parte de los alumnos. - Aumento del aprendizaje de los alumnos. - La información puede ser más creíble a través de demostraciones. - Permite la interacción de alumnos y profesores. - Mayor creatividad en las clases y en la realización de actividades. - Incremento de la participación en las aulas. Prácticas del Módulo I de Educación y Sociedad Apellidos, Nombre: Cáceres Rodríguez, Sara Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Grupo: 2ºB Curso Académico: 2014/2015 Autoevaluación Práctica 1d- Puntuación: 0.65
  • 2. Educación y Sociedad (Pedagogía) Sara Cáceres Rodríguez 2  Aspectos negativos: - No utilizar de manera correcta las nuevas tecnologías, debido a su poco conocimiento. - Escasos materiales tecnológicos en algunos centros, debido a la economía. - Falta de interés de algunos profesores por adaptar sus clases. - Encontrar información que no es fiable.  Aspectos deseables: - Conocer criterios de evaluación diferentes a los ya conocidos. - Mayor conocimiento para su mejor utilización. - Poder manejar diferentes recursos a la vez. - Conocer nuevas metodologías ligadas a las nuevas tecnologías. - Profundizar en algún recurso para manejarlo eficazmente. Tras desarrollar algunos de los aspectos positivos, negativos y deseables de las nuevas tecnologías y su uso en las aulas, podemos decir que el mayor problema podría estar en el exceso de información que encontramos en la red, y que mucha de esa información no sea fiable, por lo que podríamos dar un mal uso de ella, y llevarnos a equivocaciones. Y por otro lado el mal aprovechamiento de estos recursos, con profesores que no se adaptan a las nuevas tecnologías o que no las den un buen uso. Además de señalar un factor muy importante como es la economía, ya que algunos centros no disponen de una financiación económica alta para el desarrollo de estos recursos. Por ejemplo, existen centros en los cuales sus instalaciones son muy desfavorecidas, pero tienen pizarras digitales u ordenadores, cuando no lo saben utilizar, siendo por lo tanto un gasto innecesario. Por lo tanto, se necesitan nuevos modelos de profesores, que estén formados en esta sociedad de la tecnología para poder llegar a una optimización en la calidad de la educación. Bibliografía: Fernández Muñoz, R. (s.f.). Revista de Educacióny Cultura. Recuperado el 15 de Marzo de 2015, de https://web.archive.org/web/20100327213642/http://www.latarea.com.mx/articu/articu1 2/fernandez12.htm