SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Credo Pedagógico John Dewey
1
Mi Credo Pedagógico
John Dewey
Sara Cáceres Rodríguez
Arancha Iniesta Fernández
Rosa Fernández Carreño
Lucía Sacristán Medina
2ºB
Artículo 1: Lo que es la educación:
 El ser humano desde el nacimiento tiene una educación inconsciente, que se
va transformando en educación más formal a través de diferentes recursos.
 Dewey considera la educación como estímulos del niño en función de sus
necesidades en un momento determinado. De este modo, esta primera
estimulación conforma la pertenencia a un grupo social.
Balbuceo = lenguaje articulado
 El proceso educativo tiene dos aspectos, el psicológico y el social. Su
conocimiento de estructuras psicológicas y de las actividades del individuo, el
proceso educativo será arbitrario.
 El niño tiene sus propios instintos, pero no sabe lo que significan hasta que
seamos capaces de traducírselas en su equivalente social.
 Los aspectos psicológicos y sociales están relacionados.
 La educación desde el ámbito social se define como la adaptación a la
civilización.
 Para saber cuál es la capacidad de un niño es necesario saber cuál es su
función, uso y finalidad.
 Es imposible preparar al niño en una determinada condición.
 Por todo eso, es importante que exista una relación entre la psicología y la
educación.
 La educación hace que el individuo se convierta en ser social.
Artículo 2º: Lo que es la escuela:
 La escuela es una institución socia que se encarga de la socialización de los
niños.
 La escuela no es preparación para la vida, es la vida misma.
 La escuela debe aportarle al niño la experiencia para poder desenvolverse en
la vida cotidiana partiendo de los aprendizajes que traía de la vida doméstica.
Mi Credo Pedagógico John Dewey
2
 La función de la escuela es profundizar y ampliar el sentido de los valores
adquiridos en su hogar.
 El fracaso de la educación actual es debido a que no aporta aprendizaje
significativo.
 La escuela debe ser el lugar de experimentación social del alumno para
construir su moral.
 El maestro más que imponer las ideas servirá de guía en el aprendizaje de los
niños.
 Todos los niños deben ser evaluados de la misma manera.
 Los exámenes solo se pueden aceptar en la medida en la que comprueban que
han adquirido la competencia social.
Artículo 3º: Las materias de enseñanza:
 La vida social es la base del desarrollo educativo del niño, puesto que adquiere
el concepto de esfuerzo y su pleno desarrollo global.
 El centro de correlación de las materias escolares son las propias actividades
de los niños (actividades expresivas).
 La literatura se considera la expresión refleja y la interpretación de las
experiencias sociales, siendo el sumario de la unificación de ambas.
 Para que la historia tenga sentido tiene que estar relacionada con la vida social
en su totalidad.
 A partir de las capacidades del niño se construye la base primaria de la
educación.
 Las actividades expresivas o constructivas son el verdadero centro de la
actividad social, y deberían servir como medio para el desarrollo del estudio de
materias más formales, que afirma la necesidad de incluirla en el programa
educativo.
 El carácter objetivo a la hora de enseñar ciencias no guarda relación con las
experiencias previas del niño, por lo que lo puede añadir a la experiencia que
ya se tenía.
 El estudio de la literatura y el lenguaje ha perdido valor al eliminar el elemento
social y delimitarse solo a la expresión del pensamiento.
 La educación debería basarse en la expresión del que aprende, y su progreso
debe estar determinado por las actitudes e intereses que surjan en el individuo.
 La finalidad de la educación no debe basarse simplemente en la persecución
de unos objetivos o un determinado nivel, sino en darle sentido a lo aprendido
vivencialmente.
Artículo 4º: La naturaleza del método:
 John Dewey señala unas afirmaciones de gran importancia que deben
aplicarse en la educación:
 El aspecto activo precede al pasivo en el desarrollo del niño:
Mi Credo Pedagógico John Dewey
3
Expresión - impresión
Desarrollo muscular - sensorial
Movimientos – sensaciones
 La conciencia es motora e impulsiva y se proyecta en acciones.
 Este principio no se puede olvidar porque coloca al niño en una actitud pasiva,
receptiva o absorbente, y el resultado de ello son las perdidas y razonamientos.
 Las ideas son el resultado de la acción, que se desarrollan para controlarla.
 Razón es la acción ordenada o efectiva. Presentar al niño símbolos arbitrarios,
que son necesarios para su desarrollo mental, pero empleados como
instrumento para ahorrar esfuerzo.
 Hay que explicar el significado de los símbolos para que el niño entienda lo que
le estás diciendo.
 La imagen como enseñanza. A través de estas los niños aprenden conceptos.
 Es más adecuado dejar al niño aplicar su capacidad de imaginar y así
formando sus imágenes y lo relaciona con lo que el conoce.
 La observación de los intereses de los niños es de gran importancia para el
educador. A través de la observación de estos se puede ver que materiales le
interesan y trabajara mejor.
 El interés ni se suprime ni se fomenta, los niños lo deben tener de forma
espontánea.
 Emociones reflejo de acciones. Si formamos hábitos correctos de acción y
pensamiento las emociones se medirán en su mayor porte de sí mismas. No
hay que separar emociones con las acciones porque son reflejos de las
acciones.
 Actividades relacionadas con las emociones que queramos exponer, por
formarle una actividad debe ser motivadora si queremos fomentar la
motivación.
 Si queremos que el niño diferencie entre lo bueno y lo malo, las actitudes
deben estar relacionadas con las emociones. Superación del dualismo de Kant.
Artículo 5º: La escuela y el progreso social:
 La educación es el método fundamental del progreso y de las reformas
sociales.
 La educación contribuye a la conciencia social.
 Necesidad de dotar al educador de los medios adecuados para realizar su
labor.
 El educador tiene la misión no solo de educar a los individuos, sino de formar la
verdadera vida social.
 La importancia de las ciencias (psicología, ciencias sociales), es la labor
educativa.
 En la escuela tenemos la reconciliación de los ideales individuales y colectivos.
Individuales porque reconocen la formación del carácter de cada uno, y
colectivo porque este carácter tiene que estar formado por la influencia de la
vida social.
Mi Credo Pedagógico John Dewey
4
 A través de la educación la sociedad puede formarse con precisión y economía
en la dirección que desee moverse, (organización de la educación).
 Cada maestro debe comprender su profesión, asegurar el desarrollo social
(valor ético de la educación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
beadiazrincon
 
Mi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docxMi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docx
Salud Molina Muñoz
 
John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.
perli8
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
christiansher
 
Mi credo pedagogico ideas
Mi credo pedagogico ideasMi credo pedagogico ideas
Mi credo pedagogico ideas
Miriam Madridano
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
esthercg92
 
Mi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John DeweyMi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John Dewey
Inmaculada Rodríguez Salas
 
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
dboradelacruz
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
Mary Sanchez
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
TeresaIzq
 
Mi credo pedagogico john dewey
Mi credo pedagogico  john deweyMi credo pedagogico  john dewey
Mi credo pedagogico john dewey
Marcos Carrillo
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
Isabel Fernández
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Silvia Ginés Morales
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
mrxavy
 

La actualidad más candente (16)

Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docxMi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docx
 
John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
 
Mi credo pedagogico ideas
Mi credo pedagogico ideasMi credo pedagogico ideas
Mi credo pedagogico ideas
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John DeweyMi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John Dewey
 
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagogico john dewey
Mi credo pedagogico  john deweyMi credo pedagogico  john dewey
Mi credo pedagogico john dewey
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
 

Destacado

98% of Patients Cannot Recall Their Surgical Risks
98% of Patients Cannot Recall Their Surgical Risks98% of Patients Cannot Recall Their Surgical Risks
98% of Patients Cannot Recall Their Surgical Risks
Jim Cucinotta
 
QReducación
QReducaciónQReducación
QReducación
Maria Inigo
 
Presentation 5 Mar Tech Taranaki reduced
Presentation 5 Mar Tech Taranaki reducedPresentation 5 Mar Tech Taranaki reduced
Presentation 5 Mar Tech Taranaki reduced
Shane Wilson
 
מצגת השדה והיער שלנו להורי בית הספר מגן 092015
מצגת השדה והיער שלנו להורי בית הספר מגן 092015מצגת השדה והיער שלנו להורי בית הספר מגן 092015
מצגת השדה והיער שלנו להורי בית הספר מגן 092015
noaregev
 
Alfredo vázquez palazuelos
Alfredo vázquez palazuelosAlfredo vázquez palazuelos
Alfredo vázquez palazuelos
Alfredo Vázquez
 
Pain
PainPain

Destacado (7)

98% of Patients Cannot Recall Their Surgical Risks
98% of Patients Cannot Recall Their Surgical Risks98% of Patients Cannot Recall Their Surgical Risks
98% of Patients Cannot Recall Their Surgical Risks
 
QReducación
QReducaciónQReducación
QReducación
 
Consultants Review Pdf
Consultants Review PdfConsultants Review Pdf
Consultants Review Pdf
 
Presentation 5 Mar Tech Taranaki reduced
Presentation 5 Mar Tech Taranaki reducedPresentation 5 Mar Tech Taranaki reduced
Presentation 5 Mar Tech Taranaki reduced
 
מצגת השדה והיער שלנו להורי בית הספר מגן 092015
מצגת השדה והיער שלנו להורי בית הספר מגן 092015מצגת השדה והיער שלנו להורי בית הספר מגן 092015
מצגת השדה והיער שלנו להורי בית הספר מגן 092015
 
Alfredo vázquez palazuelos
Alfredo vázquez palazuelosAlfredo vázquez palazuelos
Alfredo vázquez palazuelos
 
Pain
PainPain
Pain
 

Similar a Mi credo pedagógico

Mi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docxMi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docx
María Lara
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
angelronco93
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
martamoyagz
 
Jhon Dewey
Jhon Dewey Jhon Dewey
Jhon Dewey
Laura Sanchez
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
Alicia García
 
John dewey mi credo pedagógico.
John dewey mi credo pedagógico.John dewey mi credo pedagógico.
John dewey mi credo pedagógico.
Paloma Cuesta
 
John dewey (1)
John dewey (1)John dewey (1)
John dewey (1)
Mary Sanchez
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
RodriguezErika5
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
aitorti
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john deweyPráctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
Sonia Güendián González
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
elrincondecor
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
SERGIO GÓMEZ COLILLA
 
Trabajo john dewey
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
luciapicazoperea
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
naaaatalia
 
Tarea grupal mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Tarea grupal   mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuelaTarea grupal   mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Tarea grupal mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
barbipon
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
pilarciita25
 
Mi credo pedagã“gico (3)
Mi credo pedagã“gico (3)Mi credo pedagã“gico (3)
Mi credo pedagã“gico (3)
manumaestro19
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Yurena Garzas Gallego
 

Similar a Mi credo pedagógico (20)

Mi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docxMi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docx
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Jhon Dewey
Jhon Dewey Jhon Dewey
Jhon Dewey
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
John dewey mi credo pedagógico.
John dewey mi credo pedagógico.John dewey mi credo pedagógico.
John dewey mi credo pedagógico.
 
John dewey (1)
John dewey (1)John dewey (1)
John dewey (1)
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john deweyPráctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
 
Trabajo john dewey
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
Tarea grupal mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Tarea grupal   mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuelaTarea grupal   mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Tarea grupal mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagã“gico (3)
Mi credo pedagã“gico (3)Mi credo pedagã“gico (3)
Mi credo pedagã“gico (3)
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 

Más de Sara1452

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Sara1452
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Sara1452
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Sara1452
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sara1452
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Sara1452
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Sara1452
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Sara1452
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
Sara1452
 
Práctica 2b
Práctica 2bPráctica 2b
Práctica 2b
Sara1452
 
Práctica 2a
Práctica 2aPráctica 2a
Práctica 2a
Sara1452
 
Práctica 1d
Práctica 1dPráctica 1d
Práctica 1d
Sara1452
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
Sara1452
 
Práctica 1b
Práctica 1bPráctica 1b
Práctica 1b
Sara1452
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Sara1452
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
Sara1452
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
Sara1452
 
Línea del tiempo xix
Línea del tiempo xixLínea del tiempo xix
Línea del tiempo xix
Sara1452
 
Lectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilioLectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilio
Sara1452
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Presentación ilustrados
Presentación ilustradosPresentación ilustrados
Presentación ilustrados
Sara1452
 

Más de Sara1452 (20)

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
 
Práctica 2b
Práctica 2bPráctica 2b
Práctica 2b
 
Práctica 2a
Práctica 2aPráctica 2a
Práctica 2a
 
Práctica 1d
Práctica 1dPráctica 1d
Práctica 1d
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
Práctica 1b
Práctica 1bPráctica 1b
Práctica 1b
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
Línea del tiempo xix
Línea del tiempo xixLínea del tiempo xix
Línea del tiempo xix
 
Lectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilioLectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilio
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Presentación ilustrados
Presentación ilustradosPresentación ilustrados
Presentación ilustrados
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Mi credo pedagógico

  • 1. Mi Credo Pedagógico John Dewey 1 Mi Credo Pedagógico John Dewey Sara Cáceres Rodríguez Arancha Iniesta Fernández Rosa Fernández Carreño Lucía Sacristán Medina 2ºB Artículo 1: Lo que es la educación:  El ser humano desde el nacimiento tiene una educación inconsciente, que se va transformando en educación más formal a través de diferentes recursos.  Dewey considera la educación como estímulos del niño en función de sus necesidades en un momento determinado. De este modo, esta primera estimulación conforma la pertenencia a un grupo social. Balbuceo = lenguaje articulado  El proceso educativo tiene dos aspectos, el psicológico y el social. Su conocimiento de estructuras psicológicas y de las actividades del individuo, el proceso educativo será arbitrario.  El niño tiene sus propios instintos, pero no sabe lo que significan hasta que seamos capaces de traducírselas en su equivalente social.  Los aspectos psicológicos y sociales están relacionados.  La educación desde el ámbito social se define como la adaptación a la civilización.  Para saber cuál es la capacidad de un niño es necesario saber cuál es su función, uso y finalidad.  Es imposible preparar al niño en una determinada condición.  Por todo eso, es importante que exista una relación entre la psicología y la educación.  La educación hace que el individuo se convierta en ser social. Artículo 2º: Lo que es la escuela:  La escuela es una institución socia que se encarga de la socialización de los niños.  La escuela no es preparación para la vida, es la vida misma.  La escuela debe aportarle al niño la experiencia para poder desenvolverse en la vida cotidiana partiendo de los aprendizajes que traía de la vida doméstica.
  • 2. Mi Credo Pedagógico John Dewey 2  La función de la escuela es profundizar y ampliar el sentido de los valores adquiridos en su hogar.  El fracaso de la educación actual es debido a que no aporta aprendizaje significativo.  La escuela debe ser el lugar de experimentación social del alumno para construir su moral.  El maestro más que imponer las ideas servirá de guía en el aprendizaje de los niños.  Todos los niños deben ser evaluados de la misma manera.  Los exámenes solo se pueden aceptar en la medida en la que comprueban que han adquirido la competencia social. Artículo 3º: Las materias de enseñanza:  La vida social es la base del desarrollo educativo del niño, puesto que adquiere el concepto de esfuerzo y su pleno desarrollo global.  El centro de correlación de las materias escolares son las propias actividades de los niños (actividades expresivas).  La literatura se considera la expresión refleja y la interpretación de las experiencias sociales, siendo el sumario de la unificación de ambas.  Para que la historia tenga sentido tiene que estar relacionada con la vida social en su totalidad.  A partir de las capacidades del niño se construye la base primaria de la educación.  Las actividades expresivas o constructivas son el verdadero centro de la actividad social, y deberían servir como medio para el desarrollo del estudio de materias más formales, que afirma la necesidad de incluirla en el programa educativo.  El carácter objetivo a la hora de enseñar ciencias no guarda relación con las experiencias previas del niño, por lo que lo puede añadir a la experiencia que ya se tenía.  El estudio de la literatura y el lenguaje ha perdido valor al eliminar el elemento social y delimitarse solo a la expresión del pensamiento.  La educación debería basarse en la expresión del que aprende, y su progreso debe estar determinado por las actitudes e intereses que surjan en el individuo.  La finalidad de la educación no debe basarse simplemente en la persecución de unos objetivos o un determinado nivel, sino en darle sentido a lo aprendido vivencialmente. Artículo 4º: La naturaleza del método:  John Dewey señala unas afirmaciones de gran importancia que deben aplicarse en la educación:  El aspecto activo precede al pasivo en el desarrollo del niño:
  • 3. Mi Credo Pedagógico John Dewey 3 Expresión - impresión Desarrollo muscular - sensorial Movimientos – sensaciones  La conciencia es motora e impulsiva y se proyecta en acciones.  Este principio no se puede olvidar porque coloca al niño en una actitud pasiva, receptiva o absorbente, y el resultado de ello son las perdidas y razonamientos.  Las ideas son el resultado de la acción, que se desarrollan para controlarla.  Razón es la acción ordenada o efectiva. Presentar al niño símbolos arbitrarios, que son necesarios para su desarrollo mental, pero empleados como instrumento para ahorrar esfuerzo.  Hay que explicar el significado de los símbolos para que el niño entienda lo que le estás diciendo.  La imagen como enseñanza. A través de estas los niños aprenden conceptos.  Es más adecuado dejar al niño aplicar su capacidad de imaginar y así formando sus imágenes y lo relaciona con lo que el conoce.  La observación de los intereses de los niños es de gran importancia para el educador. A través de la observación de estos se puede ver que materiales le interesan y trabajara mejor.  El interés ni se suprime ni se fomenta, los niños lo deben tener de forma espontánea.  Emociones reflejo de acciones. Si formamos hábitos correctos de acción y pensamiento las emociones se medirán en su mayor porte de sí mismas. No hay que separar emociones con las acciones porque son reflejos de las acciones.  Actividades relacionadas con las emociones que queramos exponer, por formarle una actividad debe ser motivadora si queremos fomentar la motivación.  Si queremos que el niño diferencie entre lo bueno y lo malo, las actitudes deben estar relacionadas con las emociones. Superación del dualismo de Kant. Artículo 5º: La escuela y el progreso social:  La educación es el método fundamental del progreso y de las reformas sociales.  La educación contribuye a la conciencia social.  Necesidad de dotar al educador de los medios adecuados para realizar su labor.  El educador tiene la misión no solo de educar a los individuos, sino de formar la verdadera vida social.  La importancia de las ciencias (psicología, ciencias sociales), es la labor educativa.  En la escuela tenemos la reconciliación de los ideales individuales y colectivos. Individuales porque reconocen la formación del carácter de cada uno, y colectivo porque este carácter tiene que estar formado por la influencia de la vida social.
  • 4. Mi Credo Pedagógico John Dewey 4  A través de la educación la sociedad puede formarse con precisión y economía en la dirección que desee moverse, (organización de la educación).  Cada maestro debe comprender su profesión, asegurar el desarrollo social (valor ético de la educación).