SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 7
23/04/2014
 1- Discriminar auditivamente los sonidos de
distintos instrumentos y su localización en el
espacio.
 2- Comprender y asimilar la pregunta/respuesta
rítmica.
 3- Improvisar diferentes respuestas rítmicas
coherentes con una pregunta determinada.
Considero que los objetivos se han cumplido
casi al 100%. Donde hemos tenido en general
mas problemas ha sido en el ultimo objetivo,
ya que el ejemplo de la profesora parecía que
lo habíamos entendido pero cuando nos tocó
improvisar respuestas y preguntas en mi grupo
nos costo mucho trabajo.
Estuvimos hasta última hora intentando sacar
preguntas que cuadraran rítmicamente entre
sí.

He elegido ese fragmento porque considero que de
cara a mi profesión es importante que los niños
sepan discriminar los instrumentos así como todo
tipo de sonidos y que sepan localizarlo en el
espacio con los ojos tapados y solo auditivamente.
 Mi pareja en esta actividad era Mayka. Primero me toco discriminar
auditivamente y buscar con los ojos tapados una especie de bongo que
tocaba Mayka por alguna parte de la clase y luego a ella le toco buscar
los platillos que tocaba yo. Me costó mucho encontrar a mi compañera
porque al haber unos timbales me fui automáticamente hacia ese ruido
y le pregunte si era Mayka a lo que respondió que no. Luego estuve
un rato dando vueltas por la clase sin encontrar a mi compañera hasta
que finalmente cuando quedaban sonando menos instrumentos
conseguí localizarla.
 Cuando le toco el turno a Mayka se fue directa hacia el rincón que era
donde más personas estaban tocando instrumentos. También estuvo
dando vueltas hasta que me encontró, pero creo que yo tarde más en
localizarla a ella.
De todo lo realizado lo único que no veo muy viable es que los niños se
tengan que tapar los ojos con una venda, ya que a algunos niños puede
darles miedo el no ver (a mí por ejemplo me pasó esto haciendo un
juego en las prácticas del ciclo). Así que cambiaría un poco la
mecánica, por ejemplo, si le da algún alumno miedo que se le tapen los
ojos con una venda pues si quiere tener más seguridad que se tape los
ojos con sus propias manos o que la profesora se los tape con su mano
y lo acompañe en su búsqueda por el instrumento. También según la edad
pondría menos cantidad de instrumentos porque la verdad es que era
difícil localizar el instrumento con tantos sonando a la vez. Se me
ocurren más variaciones de esta actividad para poder llevarla a cabo
con niños pequeños. Por ejemplo que suenen solo 3 que sean muy
distintos entre sí y no pueda solaparse el sonido que producen.
Considero que es una actividad divertida y con la que se pueden adquirir
muchos conceptos como los nombres de los instrumentos, la posición en
el espacio delante, detrás, a la izquierda, a la derecha (lo cual va a
ser muy importante para muchos aspectos de su vida), discriminar el
timbre de estos (creo que así se afinará su oído y será mejor para
ellos), escuchar si suena con más o menos intensidad...En definitiva,
creo que a esta actividad se le puede sacar mucho partido con un poco
de tiempo e imaginación.
Pienso que estas actividades no sólo van a ayudar en el área de música
sino también para discriminar auditivamente las letras. Así que veo una
actividad muy provechosa.
Jugaría también a discriminar las voces de los compañeros de clase y así
relacionan la actividad con algo que escuchan mucho en clase como son sus
propias voces. Podría incluir también sonidos de animales e ir ampliando
el repertorio con todo lo que se me ocurriera, o que cada día eligieran
qué es lo que quieren discriminar (animales, instrumentos, sonidos de la
naturaleza, sonidos de la vida diaria por ejemplo: una lavadora, una
sirena de ambulancia…).
También me han gustado el resto de tareas desempeñadas hoy, pero en
particular esta por lo explicado anteriormente.
 Durante la clase de hoy considero que he
tenido que afinar mi oído para poder
localizar el instrumento que tocaba mi
compañera Mayka. También he tenido que
orientarme en el espacio, pero la verdad
es que no me he orientado mucho. Tenía
miedo de chocarme y iba con cuidado e
intentando localizar el instrumento y un
poco perdida porque no tenía ni idea en
que dirección o hacia donde me dirigía.
 También hemos tenido que coordinarnos en
grupo 9 personas para inventarnos e
interpretar la pregunta/respuesta rítmica.
Aunque nos haya costado bastante ha sido
bueno el resultado, así que la conclusión
es que el esfuerzo ha merecido la pena.
Por último hemos ensayado el “cupsong” y tengo que
conseguir no perderme cuando cantamos todos el
estribillo y a la vez tenemos que interpretar el
“cupsong”. Aunque si me pierdo consigo volver a
pillar el ritmo rápidamente. Seguiré ensayando
para coordinarme mejor e intentar hacerlo casi de
forma automática. Para la actuación debemos
llevar una lata pequeña de Pringles.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
lucianalodeiro
 
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una claseRutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Luis Pizarro
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
albertosj16
 
Sesión Bachillerato
Sesión BachilleratoSesión Bachillerato
Sesión Bachillerato
albertosj16
 
Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.
albertosj16
 
Clase con met. mapa conceptuales
Clase con met. mapa conceptualesClase con met. mapa conceptuales
Clase con met. mapa conceptuales
Karlos Hoyos
 
Slidshare planificación I.I.C quilmes
Slidshare planificación I.I.C quilmesSlidshare planificación I.I.C quilmes
Slidshare planificación I.I.C quilmes
johannavarnele
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
Sonia Valdiviezo Lozano
 
Curso castellã“n. actividades y dinãmicas
Curso castellã“n. actividades y dinãmicasCurso castellã“n. actividades y dinãmicas
Curso castellã“n. actividades y dinãmicas
Amparo Psiquemúsica
 
Mi Cuerpo
Mi CuerpoMi Cuerpo
planeaciones karmen
planeaciones karmenplaneaciones karmen
planeaciones karmen
guestbed266
 
Psicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyectoPsicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyecto
marco ortiz
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Rincones del Jardin
 
Taller psicomotricidad fina
Taller psicomotricidad finaTaller psicomotricidad fina
Taller psicomotricidad fina
Angelica Ceron
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
sjoyera
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
dendalegi
 
Sesion para bachillerato expresion corporal
Sesion para bachillerato expresion corporalSesion para bachillerato expresion corporal
Sesion para bachillerato expresion corporal
Valen Mula Moreno
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
Plani mmayor junio
Plani mmayor  junioPlani mmayor  junio
Plani mmayor junio
villacorrea
 

La actualidad más candente (19)

Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una claseRutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una clase
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
 
Sesión Bachillerato
Sesión BachilleratoSesión Bachillerato
Sesión Bachillerato
 
Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.
 
Clase con met. mapa conceptuales
Clase con met. mapa conceptualesClase con met. mapa conceptuales
Clase con met. mapa conceptuales
 
Slidshare planificación I.I.C quilmes
Slidshare planificación I.I.C quilmesSlidshare planificación I.I.C quilmes
Slidshare planificación I.I.C quilmes
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Curso castellã“n. actividades y dinãmicas
Curso castellã“n. actividades y dinãmicasCurso castellã“n. actividades y dinãmicas
Curso castellã“n. actividades y dinãmicas
 
Mi Cuerpo
Mi CuerpoMi Cuerpo
Mi Cuerpo
 
planeaciones karmen
planeaciones karmenplaneaciones karmen
planeaciones karmen
 
Psicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyectoPsicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyecto
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
 
Taller psicomotricidad fina
Taller psicomotricidad finaTaller psicomotricidad fina
Taller psicomotricidad fina
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
Sesion para bachillerato expresion corporal
Sesion para bachillerato expresion corporalSesion para bachillerato expresion corporal
Sesion para bachillerato expresion corporal
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
 
Plani mmayor junio
Plani mmayor  junioPlani mmayor  junio
Plani mmayor junio
 

Destacado

Modificación Academia
Modificación AcademiaModificación Academia
Modificación Academia
gsg9_esq111
 
Breitband für den Harzkreis
Breitband für den HarzkreisBreitband für den Harzkreis
Breitband für den Harzkreis
Christian Reinboth
 
Green Discoverer October/November 09
Green Discoverer October/November 09Green Discoverer October/November 09
Green Discoverer October/November 09
Jens Bernitzky
 
Vier Einflussfaktoren
Vier EinflussfaktorenVier Einflussfaktoren
Vier Einflussfaktorenakunstmann
 
Trendscope_Entscheiderpanel-der-Reiseindustrie_06-2011
Trendscope_Entscheiderpanel-der-Reiseindustrie_06-2011Trendscope_Entscheiderpanel-der-Reiseindustrie_06-2011
Trendscope_Entscheiderpanel-der-Reiseindustrie_06-2011Trendscope
 
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, LeónExcavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Talactor, S.L.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Lili Sanchez
 
GIS in der Verkehrsbranche
GIS in der VerkehrsbrancheGIS in der Verkehrsbranche
GIS in der VerkehrsbrancheVanessa Stather
 
12
1212
Was sind Superstrings
Was sind SuperstringsWas sind Superstrings
Was sind Superstrings
fosbe
 
20091125 Phst Presentation Kurz
20091125 Phst Presentation Kurz20091125 Phst Presentation Kurz
20091125 Phst Presentation Kurz
heiko.vogl
 
Tiere im Schulalltag
Tiere im SchulalltagTiere im Schulalltag
Tiere im Schulalltag
kienspan
 
Web 2.0 und Social Media Marketing
Web 2.0 und Social Media MarketingWeb 2.0 und Social Media Marketing
Web 2.0 und Social Media Marketing
Karin Oesten
 
Nicolas toro arbelaez
Nicolas toro arbelaezNicolas toro arbelaez
Nicolas toro arbelaez
Nicotoro100
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
montsesolitario
 

Destacado (20)

Modificación Academia
Modificación AcademiaModificación Academia
Modificación Academia
 
Einladung Fete
Einladung FeteEinladung Fete
Einladung Fete
 
Breitband für den Harzkreis
Breitband für den HarzkreisBreitband für den Harzkreis
Breitband für den Harzkreis
 
Green Discoverer October/November 09
Green Discoverer October/November 09Green Discoverer October/November 09
Green Discoverer October/November 09
 
Vier Einflussfaktoren
Vier EinflussfaktorenVier Einflussfaktoren
Vier Einflussfaktoren
 
Trendscope_Entscheiderpanel-der-Reiseindustrie_06-2011
Trendscope_Entscheiderpanel-der-Reiseindustrie_06-2011Trendscope_Entscheiderpanel-der-Reiseindustrie_06-2011
Trendscope_Entscheiderpanel-der-Reiseindustrie_06-2011
 
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, LeónExcavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sol5 a13
Sol5 a13Sol5 a13
Sol5 a13
 
GIS in der Verkehrsbranche
GIS in der VerkehrsbrancheGIS in der Verkehrsbranche
GIS in der Verkehrsbranche
 
12
1212
12
 
Reis 2009 Polet
Reis 2009 PoletReis 2009 Polet
Reis 2009 Polet
 
Was sind Superstrings
Was sind SuperstringsWas sind Superstrings
Was sind Superstrings
 
20091125 Phst Presentation Kurz
20091125 Phst Presentation Kurz20091125 Phst Presentation Kurz
20091125 Phst Presentation Kurz
 
Tiere im Schulalltag
Tiere im SchulalltagTiere im Schulalltag
Tiere im Schulalltag
 
Web 2.0 und Social Media Marketing
Web 2.0 und Social Media MarketingWeb 2.0 und Social Media Marketing
Web 2.0 und Social Media Marketing
 
Firmenauskunft Pazifik-Ozeanien
Firmenauskunft Pazifik-OzeanienFirmenauskunft Pazifik-Ozeanien
Firmenauskunft Pazifik-Ozeanien
 
Nicolas toro arbelaez
Nicolas toro arbelaezNicolas toro arbelaez
Nicolas toro arbelaez
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Mercuri5 a13
Mercuri5 a13Mercuri5 a13
Mercuri5 a13
 

Similar a Prctica7 140425142351-phpapp01

Primera clase práctica musical
Primera clase práctica musicalPrimera clase práctica musical
Primera clase práctica musical
Silvia MGn
 
Reflexión de música
Reflexión de músicaReflexión de música
Reflexión de música
Jennifer Martín de Miguel
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
Sarah Ezz
 
Observación mónica y tamara
Observación mónica y tamaraObservación mónica y tamara
Observación mónica y tamara
Monica Muñoz
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
sandra_07
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
Carlos Ma Ji
 
Cuerpos+sonoros
Cuerpos+sonorosCuerpos+sonoros
Cuerpos+sonoros
sandra_07
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
sandra_07
 
m´m´
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
sandra_07
 
Musica sonoras desde los princippios de la miusic
Musica sonoras desde los princippios de la miusicMusica sonoras desde los princippios de la miusic
Musica sonoras desde los princippios de la miusic
sandra_07
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
Mony Reyes
 
Actividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocionalActividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocional
AnaTeresaPrez1
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
AnaTeresaPrez1
 
Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.
intelectupzi
 
1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)
vanesa gatica
 
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
Denisse382414
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
Denisse382414
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Informe
Informe Informe

Similar a Prctica7 140425142351-phpapp01 (20)

Primera clase práctica musical
Primera clase práctica musicalPrimera clase práctica musical
Primera clase práctica musical
 
Reflexión de música
Reflexión de músicaReflexión de música
Reflexión de música
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
 
Observación mónica y tamara
Observación mónica y tamaraObservación mónica y tamara
Observación mónica y tamara
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
 
Cuerpos+sonoros
Cuerpos+sonorosCuerpos+sonoros
Cuerpos+sonoros
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
m´m´
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
Musica sonoras desde los princippios de la miusic
Musica sonoras desde los princippios de la miusicMusica sonoras desde los princippios de la miusic
Musica sonoras desde los princippios de la miusic
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Actividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocionalActividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocional
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.
 
1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)
 
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
 
Informe
Informe Informe
Informe
 

Más de Silvia M.G

Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
Silvia M.G
 
Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Prctica6musica 140409112145-phpapp02Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Silvia M.G
 
Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Prctica6musica 140409112145-phpapp02Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Silvia M.G
 
Práctica 6 musica
Práctica 6 musicaPráctica 6 musica
Práctica 6 musica
Silvia M.G
 
Primera clase práctica
Primera clase prácticaPrimera clase práctica
Primera clase práctica
Silvia M.G
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
Silvia M.G
 

Más de Silvia M.G (6)

Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Prctica6musica 140409112145-phpapp02Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Prctica6musica 140409112145-phpapp02
 
Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Prctica6musica 140409112145-phpapp02Prctica6musica 140409112145-phpapp02
Prctica6musica 140409112145-phpapp02
 
Práctica 6 musica
Práctica 6 musicaPráctica 6 musica
Práctica 6 musica
 
Primera clase práctica
Primera clase prácticaPrimera clase práctica
Primera clase práctica
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Prctica7 140425142351-phpapp01

  • 2.  1- Discriminar auditivamente los sonidos de distintos instrumentos y su localización en el espacio.  2- Comprender y asimilar la pregunta/respuesta rítmica.  3- Improvisar diferentes respuestas rítmicas coherentes con una pregunta determinada.
  • 3. Considero que los objetivos se han cumplido casi al 100%. Donde hemos tenido en general mas problemas ha sido en el ultimo objetivo, ya que el ejemplo de la profesora parecía que lo habíamos entendido pero cuando nos tocó improvisar respuestas y preguntas en mi grupo nos costo mucho trabajo. Estuvimos hasta última hora intentando sacar preguntas que cuadraran rítmicamente entre sí. 
  • 4. He elegido ese fragmento porque considero que de cara a mi profesión es importante que los niños sepan discriminar los instrumentos así como todo tipo de sonidos y que sepan localizarlo en el espacio con los ojos tapados y solo auditivamente.
  • 5.  Mi pareja en esta actividad era Mayka. Primero me toco discriminar auditivamente y buscar con los ojos tapados una especie de bongo que tocaba Mayka por alguna parte de la clase y luego a ella le toco buscar los platillos que tocaba yo. Me costó mucho encontrar a mi compañera porque al haber unos timbales me fui automáticamente hacia ese ruido y le pregunte si era Mayka a lo que respondió que no. Luego estuve un rato dando vueltas por la clase sin encontrar a mi compañera hasta que finalmente cuando quedaban sonando menos instrumentos conseguí localizarla.  Cuando le toco el turno a Mayka se fue directa hacia el rincón que era donde más personas estaban tocando instrumentos. También estuvo dando vueltas hasta que me encontró, pero creo que yo tarde más en localizarla a ella.
  • 6. De todo lo realizado lo único que no veo muy viable es que los niños se tengan que tapar los ojos con una venda, ya que a algunos niños puede darles miedo el no ver (a mí por ejemplo me pasó esto haciendo un juego en las prácticas del ciclo). Así que cambiaría un poco la mecánica, por ejemplo, si le da algún alumno miedo que se le tapen los ojos con una venda pues si quiere tener más seguridad que se tape los ojos con sus propias manos o que la profesora se los tape con su mano y lo acompañe en su búsqueda por el instrumento. También según la edad pondría menos cantidad de instrumentos porque la verdad es que era difícil localizar el instrumento con tantos sonando a la vez. Se me ocurren más variaciones de esta actividad para poder llevarla a cabo con niños pequeños. Por ejemplo que suenen solo 3 que sean muy distintos entre sí y no pueda solaparse el sonido que producen. Considero que es una actividad divertida y con la que se pueden adquirir muchos conceptos como los nombres de los instrumentos, la posición en el espacio delante, detrás, a la izquierda, a la derecha (lo cual va a ser muy importante para muchos aspectos de su vida), discriminar el timbre de estos (creo que así se afinará su oído y será mejor para ellos), escuchar si suena con más o menos intensidad...En definitiva, creo que a esta actividad se le puede sacar mucho partido con un poco de tiempo e imaginación.
  • 7. Pienso que estas actividades no sólo van a ayudar en el área de música sino también para discriminar auditivamente las letras. Así que veo una actividad muy provechosa. Jugaría también a discriminar las voces de los compañeros de clase y así relacionan la actividad con algo que escuchan mucho en clase como son sus propias voces. Podría incluir también sonidos de animales e ir ampliando el repertorio con todo lo que se me ocurriera, o que cada día eligieran qué es lo que quieren discriminar (animales, instrumentos, sonidos de la naturaleza, sonidos de la vida diaria por ejemplo: una lavadora, una sirena de ambulancia…). También me han gustado el resto de tareas desempeñadas hoy, pero en particular esta por lo explicado anteriormente.
  • 8.  Durante la clase de hoy considero que he tenido que afinar mi oído para poder localizar el instrumento que tocaba mi compañera Mayka. También he tenido que orientarme en el espacio, pero la verdad es que no me he orientado mucho. Tenía miedo de chocarme y iba con cuidado e intentando localizar el instrumento y un poco perdida porque no tenía ni idea en que dirección o hacia donde me dirigía.  También hemos tenido que coordinarnos en grupo 9 personas para inventarnos e interpretar la pregunta/respuesta rítmica. Aunque nos haya costado bastante ha sido bueno el resultado, así que la conclusión es que el esfuerzo ha merecido la pena.
  • 9. Por último hemos ensayado el “cupsong” y tengo que conseguir no perderme cuando cantamos todos el estribillo y a la vez tenemos que interpretar el “cupsong”. Aunque si me pierdo consigo volver a pillar el ritmo rápidamente. Seguiré ensayando para coordinarme mejor e intentar hacerlo casi de forma automática. Para la actuación debemos llevar una lata pequeña de Pringles. 