SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctico N° 4
CIRCUITO RC
Objetivo:
Analizar la descarga de un circuito R.C.
Materiales:
generador de corriente continua.
resistencia.
condensador electrolítico.
conexiones.
multitester.
Circuito R.C:
Una resistencia-condensador del circuito (RC) es uno de los filtros electrónicos
más simples. Se compone de una resistencia y un condensador, siendo
alimentados por una fuente de tensión. Los circuitos RC se utilizan como
señales de temporizadores. Pueden controlar cuando un dispositivo en
particular se activa o no. Esto es debido a su capacidad de variar el tiempo de
su carga en función de la capacitancia y la resistencia de los empleados en sus
componentes RC.
EXPLICACIÓN DEL CIRCUITO:
En el circuito se encuentra un condensador con cargas iniciales, tanto en la
placa positiva como en la placa negativa. A este se lo conecta a una resistencia
y a un interruptor, el cual está abierto para evitar que la carga fluya a través de
la resistencia. La diferencia de potencial a través del condensador es
inicialmente V= Qi / C. siendo C la capacidad. Puesto que no existe corriente
cuando está abierto el interruptor, no existe caída de potencial a través de la
resistencia. Así pues existe también una diferencia de potencial Vi aplicada a
los extremos del interruptor.
Cerramos el interruptor en el instante t=0s. Puesto que existe una diferencia de
potencial entre los extremos de la resistencia, debe pasar una corriente por la
misma. La corriente inicial es Ii = Vi / R. La corriente se debe a flujo de carga
que va desde la placa positiva a la negativa pasando por la resistencia y así,
después de un cierto tiempo, la carga sobre el condensador se ve reducida. El
ritmo de disminución de la carga es precisamente la corriente.
Práctico n°4
Práctico n°4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulador de circuitos RLC
Simulador de circuitos RLCSimulador de circuitos RLC
Simulador de circuitos RLC
mantenim
 
Documento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Documento guia carga y descarga de un condensador electroliticoDocumento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Documento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Alexander Hernandez
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
Jesus Rosales
 
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
Hossman Ruiz
 
Técnicas de diseño con semiconductores
Técnicas de diseño con semiconductoresTécnicas de diseño con semiconductores
Técnicas de diseño con semiconductores
odla001
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
Luzpere
 

La actualidad más candente (20)

Simulador de circuitos RLC
Simulador de circuitos RLCSimulador de circuitos RLC
Simulador de circuitos RLC
 
Documento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Documento guia carga y descarga de un condensador electroliticoDocumento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Documento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
 
Mapa Mental el Condensador
Mapa Mental el CondensadorMapa Mental el Condensador
Mapa Mental el Condensador
 
Circuitos RLC
Circuitos RLCCircuitos RLC
Circuitos RLC
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
 
Cicuito rc, rlc diaposi
Cicuito rc, rlc diaposiCicuito rc, rlc diaposi
Cicuito rc, rlc diaposi
 
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
 
Informe 4 - Física III
Informe 4 - Física IIIInforme 4 - Física III
Informe 4 - Física III
 
Técnicas de diseño con semiconductores
Técnicas de diseño con semiconductoresTécnicas de diseño con semiconductores
Técnicas de diseño con semiconductores
 
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
 
Grupo 6 presentación
Grupo 6 presentaciónGrupo 6 presentación
Grupo 6 presentación
 
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
 
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
 
Electronica I Clase03
Electronica I Clase03Electronica I Clase03
Electronica I Clase03
 
trabajo de teoria de sistema
trabajo de teoria de sistematrabajo de teoria de sistema
trabajo de teoria de sistema
 
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLOEL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
 
Circuitos r l
Circuitos r lCircuitos r l
Circuitos r l
 

Destacado (6)

Práctico n°7
Práctico n°7Práctico n°7
Práctico n°7
 
Práctico n°5
Práctico n°5Práctico n°5
Práctico n°5
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
 
Práctico final
Práctico finalPráctico final
Práctico final
 
Práctico n° 8
Práctico n° 8Práctico n° 8
Práctico n° 8
 
Práctico n°6
Práctico n°6Práctico n°6
Práctico n°6
 

Similar a Práctico n°4

Circuitos r l
Circuitos r lCircuitos r l
Circuitos r l
12mary
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
jacson chipana castro
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
Mariel Nuñez
 
Presentacion capacitores
Presentacion capacitoresPresentacion capacitores
Presentacion capacitores
somniator18
 
Exposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguezExposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguez
Andre Clavijo
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Saer C
 

Similar a Práctico n°4 (20)

Circuitos r l
Circuitos r lCircuitos r l
Circuitos r l
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
 
Experiencia 4.docx
Experiencia 4.docxExperiencia 4.docx
Experiencia 4.docx
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
 
Exposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IEExposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IE
 
Capacitoresclase1
Capacitoresclase1Capacitoresclase1
Capacitoresclase1
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Circuito rl y rc
Circuito rl y rcCircuito rl y rc
Circuito rl y rc
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
 
Presentacion capacitores
Presentacion capacitoresPresentacion capacitores
Presentacion capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Física II Resumen Corriente alterna
Física II Resumen Corriente alternaFísica II Resumen Corriente alterna
Física II Resumen Corriente alterna
 
Exposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguezExposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguez
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 

Más de silvinacardozo23 (9)

Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
Selector de velocidades
Selector de velocidadesSelector de velocidades
Selector de velocidades
 
Campo magnetico para una carga puntual
Campo magnetico para una carga puntualCampo magnetico para una carga puntual
Campo magnetico para una carga puntual
 
Práctico n°6
Práctico n°6Práctico n°6
Práctico n°6
 
practico numero dos
practico numero dos practico numero dos
practico numero dos
 
Práctico ii
Práctico iiPráctico ii
Práctico ii
 
Práctico n1
Práctico n1Práctico n1
Práctico n1
 
Practico ohm
Practico ohmPractico ohm
Practico ohm
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Práctico n°4

  • 1. Práctico N° 4 CIRCUITO RC Objetivo: Analizar la descarga de un circuito R.C. Materiales: generador de corriente continua. resistencia. condensador electrolítico. conexiones. multitester. Circuito R.C: Una resistencia-condensador del circuito (RC) es uno de los filtros electrónicos más simples. Se compone de una resistencia y un condensador, siendo alimentados por una fuente de tensión. Los circuitos RC se utilizan como señales de temporizadores. Pueden controlar cuando un dispositivo en particular se activa o no. Esto es debido a su capacidad de variar el tiempo de
  • 2. su carga en función de la capacitancia y la resistencia de los empleados en sus componentes RC. EXPLICACIÓN DEL CIRCUITO: En el circuito se encuentra un condensador con cargas iniciales, tanto en la placa positiva como en la placa negativa. A este se lo conecta a una resistencia y a un interruptor, el cual está abierto para evitar que la carga fluya a través de la resistencia. La diferencia de potencial a través del condensador es inicialmente V= Qi / C. siendo C la capacidad. Puesto que no existe corriente cuando está abierto el interruptor, no existe caída de potencial a través de la resistencia. Así pues existe también una diferencia de potencial Vi aplicada a los extremos del interruptor. Cerramos el interruptor en el instante t=0s. Puesto que existe una diferencia de potencial entre los extremos de la resistencia, debe pasar una corriente por la misma. La corriente inicial es Ii = Vi / R. La corriente se debe a flujo de carga que va desde la placa positiva a la negativa pasando por la resistencia y así, después de un cierto tiempo, la carga sobre el condensador se ve reducida. El ritmo de disminución de la carga es precisamente la corriente.