SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS GENERADORAS
Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos circulan
en el trabajo pedagógico de Lenguaje en el preescolar?
Las prácticas pedagógicas deben apuntar a contribuir con el desarrollo del
lenguaje, el avance en los procesos de comunicación y enriquecimiento de los
discursos y alternativas que contribuyan con el buen desempeño no solo
lingüístico sino integral de los niños, partiendo de métodos y estrategias ricas en
experiencias acompañadas de novedoso métodos y estrategias que ayudan a la
motivación, comprensión y aceptación de interiorizar y ofrecer el conocimiento,
con nuevas estrategias de enseñanza en la lecto-escritura , asi buscando motivar
no solo a los niños sino también a los maestros en actividades que ayuden a
comprender e interpretar lo que se lee y sobre todo lo que ellos quieren leer dentro
de su mundo y sus posibilidades saliendo del esquema de que el maestro es el
centro de la enseñanza y apoyados en un sin numero de materiales que siempre
hemos tenido al alcance por ello debemos buscar nuevas propuestas en las que
los que se busca es no separar al niño de proceso que ya trae a la escuela desde
su casa, pues los niños aprenden desde muy pequeños a comunicarse y lo que la
escuela debe realizar es complementar y fortalecer su desarrollo teniendo en
cuenta sus interese y su propio ritmo pues en esto influye los estímulos que se
hayan recibido desde la casa por parte de su familia para acercarlos al mundo de
la lectura.
Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa generan
procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre-escolar?
En estos dos métodos hay gran diferencia por que no se enseñan de la misma
manera en el modelo de enseñanza tradicional, hablamos de una enseñanza
artificial, sin sentido, aburrida, sin valor social, poco divertida y monótona que está
diseñada y dirigida a las necesidades socio-culturales y no a las necesidades del
niño, en donde el dominio absoluto es el maestro, todo lo que él dice es respetado
y cumplido por el estudiante. Mientras que en el método activo se cuenta con la
participación del alumno y sus actividades son las que logran la motivación del
alumno, Todas las técnicas de enseñanza pueden convertirse en activas mientras
el profesor se convierte en el orientador del aprendizaje, a través de los mismos
recursos de los niños y sus experiencias en la vida diaria se puede lograr un buen
lenguaje
Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje
integral?
Llegar a mejorar y quitar esos paradigmas de un mal aprendizaje y enseñanza del
lenguaje, ya que los maestros deben quitar ese pensamiento retrogrado y
evolucionar de acuerdo a las exigencias de este tiempo, además de crear bases
necesarias en cuanto al aprendizaje del lenguaje teniendo en cuenta que cada
niño(a) requiere un método diferente para aprender, por ello el maestro debe
exigirse una mayor capacidad profesional y sobre todo tener en cuenta que no
existe un método especifico para la enseñanza del lenguaje por esto está en
nuestras manos como docentes promover ese aprendizaje del lenguaje integral,
respetando sus puntos de vista y sus experiencias.
Lina Fernanda alape
Grupo 03

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias educativas implementadas en el iem san juan bosco fernando valenci...
Tendencias educativas implementadas en el iem san juan bosco fernando valenci...Tendencias educativas implementadas en el iem san juan bosco fernando valenci...
Tendencias educativas implementadas en el iem san juan bosco fernando valenci...
Santiago
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
Ana Rativa Lara
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
mauralopezchamorro
 
Trabajo Integrador Grupal - Módulo 2
Trabajo Integrador Grupal - Módulo 2Trabajo Integrador Grupal - Módulo 2
Trabajo Integrador Grupal - Módulo 2
Juliec76
 
Practica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba morenoPractica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba moreno
RosalbaMoreno7
 
Escrito actividad 8
Escrito actividad 8Escrito actividad 8
Escrito actividad 8
Carolina Fuentes
 
Temas concurso
Temas concursoTemas concurso
Temas concurso
lorenaperezdeminas
 
Preguntas ceron
Preguntas ceronPreguntas ceron
Preguntas ceronmolina20
 
Ensayo taller 10
Ensayo taller 10Ensayo taller 10
Ensayo taller 10
July Milena Espitia
 
Final 401421-59
Final 401421-59Final 401421-59
Final 401421-59
Manu Muñoz
 

La actualidad más candente (11)

Tendencias educativas implementadas en el iem san juan bosco fernando valenci...
Tendencias educativas implementadas en el iem san juan bosco fernando valenci...Tendencias educativas implementadas en el iem san juan bosco fernando valenci...
Tendencias educativas implementadas en el iem san juan bosco fernando valenci...
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
 
Trabajo Integrador Grupal - Módulo 2
Trabajo Integrador Grupal - Módulo 2Trabajo Integrador Grupal - Módulo 2
Trabajo Integrador Grupal - Módulo 2
 
Practica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba morenoPractica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba moreno
 
Escrito actividad 8
Escrito actividad 8Escrito actividad 8
Escrito actividad 8
 
Didacticas flexibles
Didacticas flexiblesDidacticas flexibles
Didacticas flexibles
 
Temas concurso
Temas concursoTemas concurso
Temas concurso
 
Preguntas ceron
Preguntas ceronPreguntas ceron
Preguntas ceron
 
Ensayo taller 10
Ensayo taller 10Ensayo taller 10
Ensayo taller 10
 
Final 401421-59
Final 401421-59Final 401421-59
Final 401421-59
 

Destacado

Nuevas incorporaciones en BungalowsClub
Nuevas incorporaciones en BungalowsClubNuevas incorporaciones en BungalowsClub
Nuevas incorporaciones en BungalowsClub
Paloma Cambero Varela
 
Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013Maestros Online
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Certificate-ad40482-CertIFR16a
Certificate-ad40482-CertIFR16aCertificate-ad40482-CertIFR16a
Certificate-ad40482-CertIFR16aMohamed Hassan
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros Online
 
Rita Ng Resume- CA
Rita Ng Resume- CARita Ng Resume- CA
Rita Ng Resume- CARita Ng
 
Seguridad informatica cel2015 parte 1
Seguridad informatica cel2015 parte 1Seguridad informatica cel2015 parte 1
Seguridad informatica cel2015 parte 1
Maestros Online
 
Robotica industrial me09005
Robotica industrial me09005Robotica industrial me09005
Robotica industrial me09005
Maestros Online
 
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Sergio Lara
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
Maestros Online
 
youmanagement
youmanagementyoumanagement
youmanagement
Bryndís Einarsdóttir
 
Administración de compras 2012
Administración de compras 2012Administración de compras 2012
Administración de compras 2012
Maestros Online
 
Instrumentacion virtual
Instrumentacion virtualInstrumentacion virtual
Instrumentacion virtual
Maestros Online
 
Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes
Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes
Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes
Tube Form Solutions
 
Objective vs. Subjective
Objective vs. SubjectiveObjective vs. Subjective
Objective vs. Subjectivesetterlundj
 

Destacado (17)

Nuevas incorporaciones en BungalowsClub
Nuevas incorporaciones en BungalowsClubNuevas incorporaciones en BungalowsClub
Nuevas incorporaciones en BungalowsClub
 
HSC Certificate
HSC CertificateHSC Certificate
HSC Certificate
 
Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Certificate-ad40482-CertIFR16a
Certificate-ad40482-CertIFR16aCertificate-ad40482-CertIFR16a
Certificate-ad40482-CertIFR16a
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Rita Ng Resume- CA
Rita Ng Resume- CARita Ng Resume- CA
Rita Ng Resume- CA
 
Seguridad informatica cel2015 parte 1
Seguridad informatica cel2015 parte 1Seguridad informatica cel2015 parte 1
Seguridad informatica cel2015 parte 1
 
Robotica industrial me09005
Robotica industrial me09005Robotica industrial me09005
Robotica industrial me09005
 
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
 
youmanagement
youmanagementyoumanagement
youmanagement
 
Administración de compras 2012
Administración de compras 2012Administración de compras 2012
Administración de compras 2012
 
Instrumentacion virtual
Instrumentacion virtualInstrumentacion virtual
Instrumentacion virtual
 
Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes
Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes
Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes
 
Objective vs. Subjective
Objective vs. SubjectiveObjective vs. Subjective
Objective vs. Subjective
 
david mackinnon.cv
david mackinnon.cvdavid mackinnon.cv
david mackinnon.cv
 

Similar a Preguntas 2-encue-lina

Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedraPreguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolandaPreguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
Armando Davila
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-anaPreguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Diego Solano
 
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Sandra 2 encuentro procesos arregladasSandra 2 encuentro procesos arregladas
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Armando Davila
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOSPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escrituraNúcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
Lupita Monroy
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
Diego Solano
 
Tics ensayo
Tics ensayoTics ensayo
Tics ensayo
Paty G Sepulveda
 
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudiaCuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Diego Solano
 
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Diana Patricia Lopez Rodriguez
 
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
Erika Vega
 
comparativo enseñanza moderna y tradicional.docx
comparativo  enseñanza moderna y tradicional.docxcomparativo  enseñanza moderna y tradicional.docx
comparativo enseñanza moderna y tradicional.docx
Elizabeth Pech Huh
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 

Similar a Preguntas 2-encue-lina (20)

P.g. 2
P.g. 2P.g. 2
P.g. 2
 
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedraPreguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
 
Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolandaPreguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-anaPreguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
 
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Sandra 2 encuentro procesos arregladasSandra 2 encuentro procesos arregladas
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOSPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
 
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escrituraNúcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
 
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
 
Tics ensayo
Tics ensayoTics ensayo
Tics ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudiaCuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudia
 
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
 
comparativo enseñanza moderna y tradicional.docx
comparativo  enseñanza moderna y tradicional.docxcomparativo  enseñanza moderna y tradicional.docx
comparativo enseñanza moderna y tradicional.docx
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
 

Más de Diego Solano

Fotos propuesta pedagogica tia clementina
Fotos propuesta pedagogica tia clementinaFotos propuesta pedagogica tia clementina
Fotos propuesta pedagogica tia clementina
Diego Solano
 
4 en subir
4 en subir 4 en subir
4 en subir
Diego Solano
 
3 en subir
3 en subir3 en subir
3 en subir
Diego Solano
 
2 en subir
2 en subir2 en subir
2 en subir
Diego Solano
 
1 en subir
1 en subir1 en subir
1 en subir
Diego Solano
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
Diego Solano
 
Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau-2Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau-2
Diego Solano
 
Resumen analitico-clau
Resumen analitico-clauResumen analitico-clau
Resumen analitico-clau
Diego Solano
 
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas hilda-4-encuentro-linaPreguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
Diego Solano
 
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Preguntas 4-encu-yas-correcionPreguntas 4-encu-yas-correcion
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Diego Solano
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
Diego Solano
 
Preg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clauPreg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clau
Diego Solano
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Diego Solano
 
Preguntas 3-encu-yas-correcion
Preguntas 3-encu-yas-correcionPreguntas 3-encu-yas-correcion
Preguntas 3-encu-yas-correcion
Diego Solano
 
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
3 encuentro-hilda-1.docx-lina3 encuentro-hilda-1.docx-lina
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
Diego Solano
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Diego Solano
 
Preguntas 2-encu-yas-correcion
Preguntas 2-encu-yas-correcionPreguntas 2-encu-yas-correcion
Preguntas 2-encu-yas-correcion
Diego Solano
 
ECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clauECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clau
Diego Solano
 
Preguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-lina-escituraPreguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-lina-escitura
Diego Solano
 
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escrituraPreguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Diego Solano
 

Más de Diego Solano (20)

Fotos propuesta pedagogica tia clementina
Fotos propuesta pedagogica tia clementinaFotos propuesta pedagogica tia clementina
Fotos propuesta pedagogica tia clementina
 
4 en subir
4 en subir 4 en subir
4 en subir
 
3 en subir
3 en subir3 en subir
3 en subir
 
2 en subir
2 en subir2 en subir
2 en subir
 
1 en subir
1 en subir1 en subir
1 en subir
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
 
Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau-2Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau-2
 
Resumen analitico-clau
Resumen analitico-clauResumen analitico-clau
Resumen analitico-clau
 
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas hilda-4-encuentro-linaPreguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
 
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Preguntas 4-encu-yas-correcionPreguntas 4-encu-yas-correcion
Preguntas 4-encu-yas-correcion
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
 
Preg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clauPreg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clau
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
 
Preguntas 3-encu-yas-correcion
Preguntas 3-encu-yas-correcionPreguntas 3-encu-yas-correcion
Preguntas 3-encu-yas-correcion
 
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
3 encuentro-hilda-1.docx-lina3 encuentro-hilda-1.docx-lina
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
 
Preguntas 2-encu-yas-correcion
Preguntas 2-encu-yas-correcionPreguntas 2-encu-yas-correcion
Preguntas 2-encu-yas-correcion
 
ECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clauECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clau
 
Preguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-lina-escituraPreguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-lina-escitura
 
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escrituraPreguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escritura
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Preguntas 2-encue-lina

  • 1. PREGUNTAS GENERADORAS Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos circulan en el trabajo pedagógico de Lenguaje en el preescolar? Las prácticas pedagógicas deben apuntar a contribuir con el desarrollo del lenguaje, el avance en los procesos de comunicación y enriquecimiento de los discursos y alternativas que contribuyan con el buen desempeño no solo lingüístico sino integral de los niños, partiendo de métodos y estrategias ricas en experiencias acompañadas de novedoso métodos y estrategias que ayudan a la motivación, comprensión y aceptación de interiorizar y ofrecer el conocimiento, con nuevas estrategias de enseñanza en la lecto-escritura , asi buscando motivar no solo a los niños sino también a los maestros en actividades que ayuden a comprender e interpretar lo que se lee y sobre todo lo que ellos quieren leer dentro de su mundo y sus posibilidades saliendo del esquema de que el maestro es el centro de la enseñanza y apoyados en un sin numero de materiales que siempre hemos tenido al alcance por ello debemos buscar nuevas propuestas en las que los que se busca es no separar al niño de proceso que ya trae a la escuela desde su casa, pues los niños aprenden desde muy pequeños a comunicarse y lo que la escuela debe realizar es complementar y fortalecer su desarrollo teniendo en cuenta sus interese y su propio ritmo pues en esto influye los estímulos que se hayan recibido desde la casa por parte de su familia para acercarlos al mundo de la lectura. Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa generan procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre-escolar? En estos dos métodos hay gran diferencia por que no se enseñan de la misma manera en el modelo de enseñanza tradicional, hablamos de una enseñanza artificial, sin sentido, aburrida, sin valor social, poco divertida y monótona que está diseñada y dirigida a las necesidades socio-culturales y no a las necesidades del niño, en donde el dominio absoluto es el maestro, todo lo que él dice es respetado y cumplido por el estudiante. Mientras que en el método activo se cuenta con la participación del alumno y sus actividades son las que logran la motivación del alumno, Todas las técnicas de enseñanza pueden convertirse en activas mientras el profesor se convierte en el orientador del aprendizaje, a través de los mismos recursos de los niños y sus experiencias en la vida diaria se puede lograr un buen lenguaje
  • 2. Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje integral? Llegar a mejorar y quitar esos paradigmas de un mal aprendizaje y enseñanza del lenguaje, ya que los maestros deben quitar ese pensamiento retrogrado y evolucionar de acuerdo a las exigencias de este tiempo, además de crear bases necesarias en cuanto al aprendizaje del lenguaje teniendo en cuenta que cada niño(a) requiere un método diferente para aprender, por ello el maestro debe exigirse una mayor capacidad profesional y sobre todo tener en cuenta que no existe un método especifico para la enseñanza del lenguaje por esto está en nuestras manos como docentes promover ese aprendizaje del lenguaje integral, respetando sus puntos de vista y sus experiencias. Lina Fernanda alape Grupo 03