SlideShare una empresa de Scribd logo
El Curriculum
El rezago educativo hoy en día es unos de los problemas más significativos en
México, es por ello que se han desarrollado nuevos planes de estudio con el fin de
fomentar una educación de calidad, lo cual ha llevado a diversos cambios dentro
de las mayas curriculares en busca de mejoría.
La educación no es la misma a la que se les daba a nuestros abuelos o padres,
tampoco cumple el mismo objetivo que en años anteriores, realmente sí se ha
tratado de elevar la educación con el cambio de los mapas curriculares o planes
de estudio pero el problema es que traen a México, copias de la manera de
trabajar en otros países los cuales tienen un desarrollo más grande que el de
nuestro país y es por ello que los resultados que se pretenden obtener terminan
afectando aun mas a la educación dejándola en un muy mal estado y bajando de
nivel, lo cual hoy en día lo podemos observar y lo hemos vivido con esta nueva
reforma educativa impuesta por el nuevo gobierno a la cabeza de nuestro
presidente Enrique Peña Nieto, la cual a causado revolución con la mayoría de los
profesores, padres de familia y algunos alumnos de nivel superior.
Para realizar o llegar querer diseñar un plan d estudios postula Mackenzi que
tenemos que dar respuesta a los siguientes cuestionamientos, ¿Qué es lo que se
quiere que el alumno logre? Mediante que se va a lograr ¿Qué recursos van a
utilizar? Y ¿Cómo se va evaluar?, esto se debe de llevar a cabo por personas que
tengan el sentido y noción de que el contexto en los que se encuentras las
escuelas influyen mucho ya que existes necesidades diferentes dentro de cada
una.
Samuel Everett y Willian Wattenber, tenían dos posturas sobre el curriculum muy
interesantes las cuales son:
Agrupar asignatura en grupos de campos de amplios conocimientos
Agrupar contenidos alrededor de una variedad de problemas de la vida
diaria.
El currículum es la partitura de la cultura escolar en contenidos y formas
pedagógicas, y los profesores y los alumnos son los intérpretes que la desarrollan
manifestando su estilo personal" (Gimeno Sacristán, 1989:3).
Desde 1950 el Curriculum ha tenido ciertas adaptaciones basándose en la postura
de Willian Wattenber, para lo cual se ha implementado que este tenga un enfoque
educativo pero que se adapte a la vida de los estudiantes, para prepararlos y
tengan capacidades no solo físicas si no también psicológicas ya que pues esto en
un futuro tengan mejores competencias y herramientas para que los alumnos se
puedan enfrentar a los diferentes problemas que se le presenten a lo largo de su
vida.
“Se entiende por currículo el conjunto de objetivos, métodos pedagógicos y
criterios de evaluación de cada uno de los niveles, etapas, ciclos, grados y
modalidades del sistema educativo que regulan la práctica docente“. (español,
1990.)
Así también surge en 1970 la idea que el curriculum sea enfocado como disciplina,
la cual está basada en una serie de métodos y procedimientos de enseñanza y
aprendizaje, cuenta con el objetivo de realizar cambios o modificaciones en el
objeto de estudio del curriculum, con el proceso de crear un ambiente con mejores
oportunidades de aprendizaje, estas modificaciones como hemos visto se han
eliminado asignaturas o curso de la maya curricular por qué no han sido de gran
aporte a la educación y por el contrario se han incluido asignaturas que surgen
como necesidad.
Un caso muy presente que tenemos de estos cambios que tiene el curriculum es
la importancia de integrar el uso de la Tecnologías de Comunicación e Información
(TIC´s) ya que hoy en día en los programa surge como un necesidad, como
sabemos estas colaboran a llegar a una educación de calidad, facilitan el
aprendizaje, pueden aumentar importantemente los recursos informáticos, la
relación docente estudiante, el refuerzo del enfoque situado de la cognición.
Si nosotros vinculamos un enfoque curricular centrado en las disciplinas y que de
igual manera se adopte a la vida, se dará una interacción entre estos dejando un
mejor resultado en la educación, elevando así su calidad.
Ya que si tienen una relación entre los conocimientos, teorías, los valores
habilidades, aptitudes y destrezas se harán más competentes podrán argumentar
y sustentar sus conocimientos, es aquí donde nace y se da el desarrollo de una
competencia de la cual se tiene la concepción que está anclada a la situación, la
adaptación de la persona a la situación y su contexto.
Las competencias son el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes
combinados, coordinados e integrados en la acción adquiridos a través de la
experiencia (formativa y no formativa) que permite al individuo resolver problemas
específicos de forma autónoma y flexible en contextos singulares (OIT, 2000).
El curriculum o nuestro plan de estudio es el que nos marca el camino que
debemos de seguir dentro de la educación, está basado en competencias para
que el alumno desarrolle ciertas habilidades, aptitudes, valores, conocimientos lo
cual nos formara como seres pensantes y capaces de enfrentarnos al mundo, es
por ello que es de vital importancia que se desarrolle en nuestro país un plan de
estudio enfocado a nuestro contexto, para que así el resultado sea una educación
de calidad y que México logre sobre salir en comparación con otros países
vecinos, definitivamente somos capaces de lograrlo solo hay que enfrentarse a
esto y no conformarnos, quedando con uno de los países más bajo en los niveles
de educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de articulación 2014
Proyecto de articulación 2014Proyecto de articulación 2014
Proyecto de articulación 2014
Paula Podestá
 
La práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics ladyLa práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics lady
Lala Vio
 
Que es la articulación curricular
Que es la articulación curricularQue es la articulación curricular
Que es la articulación curricular
Edgar Pintos
 
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESOArticulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Claudia Raquel Peralta
 
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Victor Nicolas
 
Pnfp jornada1
Pnfp jornada1Pnfp jornada1
Pnfp jornada1
EliBossana
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
pamecar19
 
Presentaciòn pnfp 2015
Presentaciòn pnfp 2015Presentaciòn pnfp 2015
Presentaciòn pnfp 2015
Karina Caffarino
 
transversalidad
transversalidadtransversalidad
transversalidad
guest193f5
 
Formación Situada - Anexo 3
Formación Situada - Anexo 3Formación Situada - Anexo 3
Formación Situada - Anexo 3
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
Maria Victoria
 
Primera jornada 2015
Primera jornada 2015Primera jornada 2015
Primera jornada 2015
Elizabeth María Bossana
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
Profe Pablo Sarmiento
 
Enseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
Enseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadasEnseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
Enseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
Sariita RG
 
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
Ilse Patiño
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones   curricularesAdaptaciones   curriculares
Adaptaciones curriculares
JessicaCaceres15
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
gemitamar13
 
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñaosistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
netzita
 
Reseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismoReseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismo
MARIO CORREDOR
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de articulación 2014
Proyecto de articulación 2014Proyecto de articulación 2014
Proyecto de articulación 2014
 
La práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics ladyLa práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics lady
 
Que es la articulación curricular
Que es la articulación curricularQue es la articulación curricular
Que es la articulación curricular
 
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESOArticulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
 
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
 
Pnfp jornada1
Pnfp jornada1Pnfp jornada1
Pnfp jornada1
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
 
Presentaciòn pnfp 2015
Presentaciòn pnfp 2015Presentaciòn pnfp 2015
Presentaciòn pnfp 2015
 
transversalidad
transversalidadtransversalidad
transversalidad
 
Formación Situada - Anexo 3
Formación Situada - Anexo 3Formación Situada - Anexo 3
Formación Situada - Anexo 3
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
 
Primera jornada 2015
Primera jornada 2015Primera jornada 2015
Primera jornada 2015
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
 
Enseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
Enseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadasEnseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
Enseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
 
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones   curricularesAdaptaciones   curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
 
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñaosistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
 
Reseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismoReseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismo
 

Similar a Preguntas curriculum ENSAYO

Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
Roberto Pérez
 
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
Maritza Bautista'
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Willian Gamez
 
Ensayo por equipo
Ensayo por equipoEnsayo por equipo
Ensayo por equipo
dckyam
 
Ensayo la rieb
Ensayo la riebEnsayo la rieb
Ensayo la rieb
Jose Luciano Bueno Trejo
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
SEC2
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
Dannii Mejiiaa
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
cristhianescobar18
 
Movilidad Académica México-Argentina
Movilidad Académica México-ArgentinaMovilidad Académica México-Argentina
Movilidad Académica México-Argentina
Gabriela Palmares Villarreal
 
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
Jasive Ramírez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
yaasminrodriguez
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
LUIS SANJINEZ
 
Tarea
TareaTarea
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
Dulce Gómez Solís
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Marisol Ramirez Villa
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AnalcocAngeles
 
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
ProfessorPrincipiante
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
francissanchez29
 

Similar a Preguntas curriculum ENSAYO (20)

Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
 
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
 
Ensayo por equipo
Ensayo por equipoEnsayo por equipo
Ensayo por equipo
 
Ensayo la rieb
Ensayo la riebEnsayo la rieb
Ensayo la rieb
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
 
Movilidad Académica México-Argentina
Movilidad Académica México-ArgentinaMovilidad Académica México-Argentina
Movilidad Académica México-Argentina
 
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Frida Ortiz Roman

EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDAEL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
Frida Ortiz Roman
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Frida Ortiz Roman
 
12. la interacción didáctica,
12.  la interacción didáctica,12.  la interacción didáctica,
12. la interacción didáctica,
Frida Ortiz Roman
 
Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos
Frida Ortiz Roman
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Frida Ortiz Roman
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Frida Ortiz Roman
 
La historia del currículum
La historia del currículum La historia del currículum
La historia del currículum
Frida Ortiz Roman
 
Frida isela ortiz roman #15 psl
Frida isela ortiz roman #15 pslFrida isela ortiz roman #15 psl
Frida isela ortiz roman #15 psl
Frida Ortiz Roman
 
Medición
MediciónMedición
Tiempo
TiempoTiempo
Medición
MediciónMedición
Peso
PesoPeso
Niños de seguimiento 1
Niños de seguimiento 1Niños de seguimiento 1
Niños de seguimiento 1
Frida Ortiz Roman
 
Figuras geométricas analizadas en clase
Figuras geométricas analizadas en  claseFiguras geométricas analizadas en  clase
Figuras geométricas analizadas en clase
Frida Ortiz Roman
 
Loveli
LoveliLoveli
Resultados de la niñas, tema medida.
Resultados de la niñas, tema medida.Resultados de la niñas, tema medida.
Resultados de la niñas, tema medida.
Frida Ortiz Roman
 
Planeación ultima actividad
Planeación ultima actividadPlaneación ultima actividad
Planeación ultima actividad
Frida Ortiz Roman
 
Centro regional de educación norma pensamiento cuantitativo
Centro regional de educación norma pensamiento cuantitativoCentro regional de educación norma pensamiento cuantitativo
Centro regional de educación norma pensamiento cuantitativo
Frida Ortiz Roman
 
Planeacion hercy 3ra
Planeacion hercy 3raPlaneacion hercy 3ra
Planeacion hercy 3ra
Frida Ortiz Roman
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Frida Ortiz Roman
 

Más de Frida Ortiz Roman (20)

EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDAEL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
12. la interacción didáctica,
12.  la interacción didáctica,12.  la interacción didáctica,
12. la interacción didáctica,
 
Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
La historia del currículum
La historia del currículum La historia del currículum
La historia del currículum
 
Frida isela ortiz roman #15 psl
Frida isela ortiz roman #15 pslFrida isela ortiz roman #15 psl
Frida isela ortiz roman #15 psl
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Niños de seguimiento 1
Niños de seguimiento 1Niños de seguimiento 1
Niños de seguimiento 1
 
Figuras geométricas analizadas en clase
Figuras geométricas analizadas en  claseFiguras geométricas analizadas en  clase
Figuras geométricas analizadas en clase
 
Loveli
LoveliLoveli
Loveli
 
Resultados de la niñas, tema medida.
Resultados de la niñas, tema medida.Resultados de la niñas, tema medida.
Resultados de la niñas, tema medida.
 
Planeación ultima actividad
Planeación ultima actividadPlaneación ultima actividad
Planeación ultima actividad
 
Centro regional de educación norma pensamiento cuantitativo
Centro regional de educación norma pensamiento cuantitativoCentro regional de educación norma pensamiento cuantitativo
Centro regional de educación norma pensamiento cuantitativo
 
Planeacion hercy 3ra
Planeacion hercy 3raPlaneacion hercy 3ra
Planeacion hercy 3ra
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Preguntas curriculum ENSAYO

  • 1. El Curriculum El rezago educativo hoy en día es unos de los problemas más significativos en México, es por ello que se han desarrollado nuevos planes de estudio con el fin de fomentar una educación de calidad, lo cual ha llevado a diversos cambios dentro de las mayas curriculares en busca de mejoría. La educación no es la misma a la que se les daba a nuestros abuelos o padres, tampoco cumple el mismo objetivo que en años anteriores, realmente sí se ha tratado de elevar la educación con el cambio de los mapas curriculares o planes de estudio pero el problema es que traen a México, copias de la manera de trabajar en otros países los cuales tienen un desarrollo más grande que el de nuestro país y es por ello que los resultados que se pretenden obtener terminan afectando aun mas a la educación dejándola en un muy mal estado y bajando de nivel, lo cual hoy en día lo podemos observar y lo hemos vivido con esta nueva reforma educativa impuesta por el nuevo gobierno a la cabeza de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, la cual a causado revolución con la mayoría de los profesores, padres de familia y algunos alumnos de nivel superior. Para realizar o llegar querer diseñar un plan d estudios postula Mackenzi que tenemos que dar respuesta a los siguientes cuestionamientos, ¿Qué es lo que se quiere que el alumno logre? Mediante que se va a lograr ¿Qué recursos van a utilizar? Y ¿Cómo se va evaluar?, esto se debe de llevar a cabo por personas que tengan el sentido y noción de que el contexto en los que se encuentras las escuelas influyen mucho ya que existes necesidades diferentes dentro de cada una. Samuel Everett y Willian Wattenber, tenían dos posturas sobre el curriculum muy interesantes las cuales son: Agrupar asignatura en grupos de campos de amplios conocimientos Agrupar contenidos alrededor de una variedad de problemas de la vida diaria.
  • 2. El currículum es la partitura de la cultura escolar en contenidos y formas pedagógicas, y los profesores y los alumnos son los intérpretes que la desarrollan manifestando su estilo personal" (Gimeno Sacristán, 1989:3). Desde 1950 el Curriculum ha tenido ciertas adaptaciones basándose en la postura de Willian Wattenber, para lo cual se ha implementado que este tenga un enfoque educativo pero que se adapte a la vida de los estudiantes, para prepararlos y tengan capacidades no solo físicas si no también psicológicas ya que pues esto en un futuro tengan mejores competencias y herramientas para que los alumnos se puedan enfrentar a los diferentes problemas que se le presenten a lo largo de su vida. “Se entiende por currículo el conjunto de objetivos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada uno de los niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del sistema educativo que regulan la práctica docente“. (español, 1990.) Así también surge en 1970 la idea que el curriculum sea enfocado como disciplina, la cual está basada en una serie de métodos y procedimientos de enseñanza y aprendizaje, cuenta con el objetivo de realizar cambios o modificaciones en el objeto de estudio del curriculum, con el proceso de crear un ambiente con mejores oportunidades de aprendizaje, estas modificaciones como hemos visto se han eliminado asignaturas o curso de la maya curricular por qué no han sido de gran aporte a la educación y por el contrario se han incluido asignaturas que surgen como necesidad. Un caso muy presente que tenemos de estos cambios que tiene el curriculum es la importancia de integrar el uso de la Tecnologías de Comunicación e Información (TIC´s) ya que hoy en día en los programa surge como un necesidad, como sabemos estas colaboran a llegar a una educación de calidad, facilitan el aprendizaje, pueden aumentar importantemente los recursos informáticos, la relación docente estudiante, el refuerzo del enfoque situado de la cognición.
  • 3. Si nosotros vinculamos un enfoque curricular centrado en las disciplinas y que de igual manera se adopte a la vida, se dará una interacción entre estos dejando un mejor resultado en la educación, elevando así su calidad. Ya que si tienen una relación entre los conocimientos, teorías, los valores habilidades, aptitudes y destrezas se harán más competentes podrán argumentar y sustentar sus conocimientos, es aquí donde nace y se da el desarrollo de una competencia de la cual se tiene la concepción que está anclada a la situación, la adaptación de la persona a la situación y su contexto. Las competencias son el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes combinados, coordinados e integrados en la acción adquiridos a través de la experiencia (formativa y no formativa) que permite al individuo resolver problemas específicos de forma autónoma y flexible en contextos singulares (OIT, 2000). El curriculum o nuestro plan de estudio es el que nos marca el camino que debemos de seguir dentro de la educación, está basado en competencias para que el alumno desarrolle ciertas habilidades, aptitudes, valores, conocimientos lo cual nos formara como seres pensantes y capaces de enfrentarnos al mundo, es por ello que es de vital importancia que se desarrolle en nuestro país un plan de estudio enfocado a nuestro contexto, para que así el resultado sea una educación de calidad y que México logre sobre salir en comparación con otros países vecinos, definitivamente somos capaces de lograrlo solo hay que enfrentarse a esto y no conformarnos, quedando con uno de los países más bajo en los niveles de educación.