SlideShare una empresa de Scribd logo
PERDIDA DE CONCIENCIA, SINCOPE. Autores: BARBERAN MORALES, C. MARTINEZ VILLEGAS, I. MARENTE LEMUS, F. RODRIGUEZ GONZALEZ, M. J.  ROMERO CORVILLO, J. A.  MACHUCA ROMERO, E.  375 METODOLOGÍA:  Estudio descriptivo transversal de enero a diciembre de 2009, a través de las historias clínicas de las asistencias a pacientes con perdida de conciencia por un dispositivo de apoyo a un distrito sanitario. Recogimos las variables: edad, sexo, fecha, franja horaria, diagnostico, derivación al alta.  OBJETIVOS:   Analizar el perfil de los usuarios atendidos por pérdida de conciencia que llegan a diagnostico final de sincope en un dispositivo de apoyo de un distrito sanitario de atención primaria .   RESULTADOS:  De 2.200 asistencias de la UVI móvil 213 (9'681%) pacientes fueron a tendidos por perdida de conciencia. 52'59% (115) eran mujeres de edad media 62 años y 48'41% (98) hombres de edad media 60..  Conclusiones:   perfil mujer adulta que sufre desvanecimiento o perdida de conciencia, es diagnosticada de sincope vasovagal y de origen psiquiátrico quedando bajo observación domiciliaria. En varones es más frecuentes el sincope de origen cardiaco.  .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Andrea Monge Quinta
 
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
kattycuchiparte
 
Historia de la farmaclogia
Historia de la farmaclogia Historia de la farmaclogia
Historia de la farmaclogia
valery_estefy
 
Historia de-la-farmacologia (1)
Historia de-la-farmacologia (1)Historia de-la-farmacologia (1)
Historia de-la-farmacologia (1)
erika pilatasig
 
Mapas de Cuidados de Enfermería
Mapas de Cuidados de Enfermería Mapas de Cuidados de Enfermería
Mapas de Cuidados de Enfermería
Dalila Galarza
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Andrea Monge Quinta
 
Conocimiento de la op area sur de Sevilla
Conocimiento de la op area sur de SevillaConocimiento de la op area sur de Sevilla
Conocimiento de la op area sur de Sevilla
CongresoAEEM
 
MEDICO
MEDICOMEDICO
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINABIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
MPaulaGonzalez9711
 
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Universidad de Sevilla
 
Poster morelva
Poster morelvaPoster morelva
Poster morelva
jornadasciencias
 
Cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeriaCuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria
Mercy Quinatoa
 
Pae en la administracion de medicamentos
Pae en la administracion de medicamentos Pae en la administracion de medicamentos
Pae en la administracion de medicamentos
Mercy Quinatoa
 
Historia de la farmacologia
Historia de  la farmacologia Historia de  la farmacologia
Historia de la farmacologia
Mercy Quinatoa
 

La actualidad más candente (14)

Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
 
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGICA
 
Historia de la farmaclogia
Historia de la farmaclogia Historia de la farmaclogia
Historia de la farmaclogia
 
Historia de-la-farmacologia (1)
Historia de-la-farmacologia (1)Historia de-la-farmacologia (1)
Historia de-la-farmacologia (1)
 
Mapas de Cuidados de Enfermería
Mapas de Cuidados de Enfermería Mapas de Cuidados de Enfermería
Mapas de Cuidados de Enfermería
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Conocimiento de la op area sur de Sevilla
Conocimiento de la op area sur de SevillaConocimiento de la op area sur de Sevilla
Conocimiento de la op area sur de Sevilla
 
MEDICO
MEDICOMEDICO
MEDICO
 
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINABIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
 
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
 
Poster morelva
Poster morelvaPoster morelva
Poster morelva
 
Cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeriaCuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria
 
Pae en la administracion de medicamentos
Pae en la administracion de medicamentos Pae en la administracion de medicamentos
Pae en la administracion de medicamentos
 
Historia de la farmacologia
Historia de  la farmacologia Historia de  la farmacologia
Historia de la farmacologia
 

Destacado

Palacio del Kremlin
Palacio del Kremlin Palacio del Kremlin
Palacio del Kremlin
Juan Urrios
 
Historia de israel
Historia de israelHistoria de israel
Historia de israel
Eddy Sagitario
 
Sérgiev Posad
 Sérgiev Posad  Sérgiev Posad
Sérgiev Posad
F. Ovies
 
Israel, historia de la Franja siro-palestina. 7° básico.
Israel, historia de la Franja siro-palestina. 7° básico.Israel, historia de la Franja siro-palestina. 7° básico.
Israel, historia de la Franja siro-palestina. 7° básico.
Rubén Darío Betanzo Saavedra
 
Nacimiento de los doce patriarcas
Nacimiento de los doce patriarcasNacimiento de los doce patriarcas
Nacimiento de los doce patriarcas
evangeliocompletohn
 
Taller tratamiento diabetes ssy
Taller tratamiento diabetes ssyTaller tratamiento diabetes ssy
Taller tratamiento diabetes ssy
CFUK 22
 
Radovljica, Eslovenia
Radovljica, EsloveniaRadovljica, Eslovenia
Radovljica, Eslovenia
Carlos Colomer
 
Galileo 8
Galileo 8Galileo 8
Galileo 8
CESAR A. RUIZ C
 
Síncope: decisiones en Urgencias
Síncope: decisiones en UrgenciasSíncope: decisiones en Urgencias
Síncope: decisiones en Urgencias
Sociedad Española de Cardiología
 

Destacado (9)

Palacio del Kremlin
Palacio del Kremlin Palacio del Kremlin
Palacio del Kremlin
 
Historia de israel
Historia de israelHistoria de israel
Historia de israel
 
Sérgiev Posad
 Sérgiev Posad  Sérgiev Posad
Sérgiev Posad
 
Israel, historia de la Franja siro-palestina. 7° básico.
Israel, historia de la Franja siro-palestina. 7° básico.Israel, historia de la Franja siro-palestina. 7° básico.
Israel, historia de la Franja siro-palestina. 7° básico.
 
Nacimiento de los doce patriarcas
Nacimiento de los doce patriarcasNacimiento de los doce patriarcas
Nacimiento de los doce patriarcas
 
Taller tratamiento diabetes ssy
Taller tratamiento diabetes ssyTaller tratamiento diabetes ssy
Taller tratamiento diabetes ssy
 
Radovljica, Eslovenia
Radovljica, EsloveniaRadovljica, Eslovenia
Radovljica, Eslovenia
 
Galileo 8
Galileo 8Galileo 8
Galileo 8
 
Síncope: decisiones en Urgencias
Síncope: decisiones en UrgenciasSíncope: decisiones en Urgencias
Síncope: decisiones en Urgencias
 

Similar a Presentación 375: PERDIDA DE CONCIENCIA, SINCOPE

Unidad d
Unidad dUnidad d
Unidad d
KaterinRevelo92
 
058
058058
MULTIMORBILIDAD
MULTIMORBILIDADMULTIMORBILIDAD
MULTIMORBILIDAD
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
NEUROCONSULTAS
 
092
092092
Características demográficas y clínicas de los pacientes que asiste durant...
Características demográficas y clínicas de los pacientes que asiste durant...Características demográficas y clínicas de los pacientes que asiste durant...
Características demográficas y clínicas de los pacientes que asiste durant...
Javier Camiña Muñiz
 
051
051051
Presentación 367: MOTIVO DE CONSULTA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN DISPOSITIVO...
Presentación 367: MOTIVO DE CONSULTA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN DISPOSITIVO...Presentación 367: MOTIVO DE CONSULTA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN DISPOSITIVO...
Presentación 367: MOTIVO DE CONSULTA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN DISPOSITIVO...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENAPresentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Dialnet perfil clinicoy-epidemiologicodelospacientescondiagn-6396379
Dialnet perfil clinicoy-epidemiologicodelospacientescondiagn-6396379Dialnet perfil clinicoy-epidemiologicodelospacientescondiagn-6396379
Dialnet perfil clinicoy-epidemiologicodelospacientescondiagn-6396379
Ricardo Villavicencio
 
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Miguel Alca Alvaro
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
roma1204
 
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
 
Estudio epidemiologico observacional en pacientes con insuficiencia ovárica ...
Estudio epidemiologico observacional en  pacientes con insuficiencia ovárica ...Estudio epidemiologico observacional en  pacientes con insuficiencia ovárica ...
Estudio epidemiologico observacional en pacientes con insuficiencia ovárica ...
CongresoAEEM
 
Presentacion escala clinica sin resultados.pdf
Presentacion escala clinica sin resultados.pdfPresentacion escala clinica sin resultados.pdf
Presentacion escala clinica sin resultados.pdf
ngelMeseguerConesa2
 
Presentación 354: DERIVACIONES A URGENCIAS HOSPITALARIAS DESDE UN CENTRO DE S...
Presentación 354: DERIVACIONES A URGENCIAS HOSPITALARIAS DESDE UN CENTRO DE S...Presentación 354: DERIVACIONES A URGENCIAS HOSPITALARIAS DESDE UN CENTRO DE S...
Presentación 354: DERIVACIONES A URGENCIAS HOSPITALARIAS DESDE UN CENTRO DE S...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Para defensa del proyecto vih
Para defensa del proyecto vihPara defensa del proyecto vih
Para defensa del proyecto vih
alesnake77
 
Plantilla Definitiva 3
Plantilla Definitiva 3Plantilla Definitiva 3
Plantilla Definitiva 3
Rosa María Alonso Cuenca
 
Los síndromes coronarios agudos (sca)
Los síndromes coronarios agudos (sca)Los síndromes coronarios agudos (sca)
Los síndromes coronarios agudos (sca)
NellyTapia1969
 

Similar a Presentación 375: PERDIDA DE CONCIENCIA, SINCOPE (20)

Unidad d
Unidad dUnidad d
Unidad d
 
058
058058
058
 
MULTIMORBILIDAD
MULTIMORBILIDADMULTIMORBILIDAD
MULTIMORBILIDAD
 
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
 
092
092092
092
 
Características demográficas y clínicas de los pacientes que asiste durant...
Características demográficas y clínicas de los pacientes que asiste durant...Características demográficas y clínicas de los pacientes que asiste durant...
Características demográficas y clínicas de los pacientes que asiste durant...
 
051
051051
051
 
Presentación 367: MOTIVO DE CONSULTA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN DISPOSITIVO...
Presentación 367: MOTIVO DE CONSULTA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN DISPOSITIVO...Presentación 367: MOTIVO DE CONSULTA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN DISPOSITIVO...
Presentación 367: MOTIVO DE CONSULTA DE PACIENTES ATENDIDOS EN UN DISPOSITIVO...
 
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENAPresentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
 
Dialnet perfil clinicoy-epidemiologicodelospacientescondiagn-6396379
Dialnet perfil clinicoy-epidemiologicodelospacientescondiagn-6396379Dialnet perfil clinicoy-epidemiologicodelospacientescondiagn-6396379
Dialnet perfil clinicoy-epidemiologicodelospacientescondiagn-6396379
 
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
 
Estudio epidemiologico observacional en pacientes con insuficiencia ovárica ...
Estudio epidemiologico observacional en  pacientes con insuficiencia ovárica ...Estudio epidemiologico observacional en  pacientes con insuficiencia ovárica ...
Estudio epidemiologico observacional en pacientes con insuficiencia ovárica ...
 
Presentacion escala clinica sin resultados.pdf
Presentacion escala clinica sin resultados.pdfPresentacion escala clinica sin resultados.pdf
Presentacion escala clinica sin resultados.pdf
 
Presentación 354: DERIVACIONES A URGENCIAS HOSPITALARIAS DESDE UN CENTRO DE S...
Presentación 354: DERIVACIONES A URGENCIAS HOSPITALARIAS DESDE UN CENTRO DE S...Presentación 354: DERIVACIONES A URGENCIAS HOSPITALARIAS DESDE UN CENTRO DE S...
Presentación 354: DERIVACIONES A URGENCIAS HOSPITALARIAS DESDE UN CENTRO DE S...
 
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
Presentación 314: ¿SON DISTINTAS LAS URGENCIAS SANITARIAS DE LOS PACIENTES DE...
 
Para defensa del proyecto vih
Para defensa del proyecto vihPara defensa del proyecto vih
Para defensa del proyecto vih
 
Plantilla Definitiva 3
Plantilla Definitiva 3Plantilla Definitiva 3
Plantilla Definitiva 3
 
Los síndromes coronarios agudos (sca)
Los síndromes coronarios agudos (sca)Los síndromes coronarios agudos (sca)
Los síndromes coronarios agudos (sca)
 

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010

Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOSPresentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICOPresentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOSPresentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAPresentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntingtonPresentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIASPresentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUSPresentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010 (20)

Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
 
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
 
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
 
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
 
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
 
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
 
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
 
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOSPresentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
 
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICOPresentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
 
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOSPresentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
 
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
 
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAPresentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
 
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
 
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
 
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
 
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntingtonPresentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
 
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIASPresentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
 
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUSPresentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
 
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
 
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Presentación 375: PERDIDA DE CONCIENCIA, SINCOPE

  • 1. PERDIDA DE CONCIENCIA, SINCOPE. Autores: BARBERAN MORALES, C. MARTINEZ VILLEGAS, I. MARENTE LEMUS, F. RODRIGUEZ GONZALEZ, M. J. ROMERO CORVILLO, J. A. MACHUCA ROMERO, E. 375 METODOLOGÍA: Estudio descriptivo transversal de enero a diciembre de 2009, a través de las historias clínicas de las asistencias a pacientes con perdida de conciencia por un dispositivo de apoyo a un distrito sanitario. Recogimos las variables: edad, sexo, fecha, franja horaria, diagnostico, derivación al alta. OBJETIVOS:  Analizar el perfil de los usuarios atendidos por pérdida de conciencia que llegan a diagnostico final de sincope en un dispositivo de apoyo de un distrito sanitario de atención primaria . RESULTADOS: De 2.200 asistencias de la UVI móvil 213 (9'681%) pacientes fueron a tendidos por perdida de conciencia. 52'59% (115) eran mujeres de edad media 62 años y 48'41% (98) hombres de edad media 60.. Conclusiones: perfil mujer adulta que sufre desvanecimiento o perdida de conciencia, es diagnosticada de sincope vasovagal y de origen psiquiátrico quedando bajo observación domiciliaria. En varones es más frecuentes el sincope de origen cardiaco. .