SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno: Alexis Butrón Herrera
Nombre de catedrático: Jesús Romeo Quintero Mata
Lic. en Educación Primaria
Grado: 1º ero Grupo: “B “
Materia: Aritmética su aprendizaje y su enseñanza
Tema: Introducción a la Didáctica de las matemáticas
 Algoritmos de la resta, multiplicación y división.
Se tiene que identificar que tipo de
operación es, por el signo ( -) .
Realizar la operación asignando el orden.
Hacer la operación de términos semejantes
Restar las unidades (–)
Anotar las unidades
Pero en este caso las unidades le pide ala
decenas para poder restarla.
c d u
896
- 687
______
c d u
16
896
- 687
______
9
Algoritmo de la resta ( - )
c d u
896
- 687
______
9
c d u
19
896
- 687
______
1 9
Restar las decenas (-)
Pero saber que las unidades le pidieron
alas decenas así que será una menos.
Anotar las decenas
Pero en este caso las decenas le pide ala
centenas para poder restarla.
c d u
7
896
- 687
______
19
c d u
896
- 687
______
119
Restar las centenas (-)
Pero saber que las decenas le pidieron
alas centenas así que será una menos.
Anotar las centenas
Obtener y representar el resultado de
la operación
c d u
896
x 2
______
c d u
1
896
x 2
______
2
Se tiene que identificar que tipo de
operación por el signo ( x )
Realizar la multiplicación del factor
que son las unidades
Anotar el resultado de la primera
multiplicación.
Llevar las decenas con sus semejantes
Algoritmo de la multiplicación x
c d u
1
896
x 2
______
2
c d u
11
896
x 2
______
9 2
Realizar la multiplicación del segundo
factor que son las decenas.
Pero saber que se le sumara la decena que
sobro en la primera operación.
Anotar el resultado de la segunda
multiplicación.
Llevar las centenas con sus semejantes
c d u
11
896
x 2
______
1792
Realizar la multiplicación del tercer
factor que son las centenas .
Pero saber que se le sumara la centena
que sobro en la segunda operación.
Anotar el resultado de la tercera
multiplicación.
Obtener y representar el resultado de la
operación.
c d u
6 360
Se tiene que identificar que tipo de
operación por el signo ( )
Distinguir el divisor y el dividendo.
Se debe visualizar si el dividendo
cabe o no es así en las primeras
dos cifras.
Si cabe el divisor se busca un
numero que pueda dividir
exactamente alas cifras.
Algoritmo de la división
c d u
060
6 360
36
0
Se encuentran 6 centenas que son
exactas para dividirlo.
Anotar el resultado de la división
exacta, en la parte superior
conforme al orden .
En la parte del residuo se coloca el
resultado de la multiplicación de
6x6.
Se resta al dividendo de las dos
primeras cifras 36.
c d u
060
6 360
- 36
0
R: 60
Si es exacta solo se pondrá
un 0 en las unidades para
encontrar la respuesta
Obtener y representar el
resultado de la operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
Fcachoc
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Jazmin Vazquez Miranda
 
Practica ii
Practica iiPractica ii
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
Rodrigo Palomino
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
Lilia White
 
Iii bim 4to. año - guía 2 - numeración
Iii bim   4to. año - guía 2 - numeraciónIii bim   4to. año - guía 2 - numeración
Iii bim 4to. año - guía 2 - numeración
Jesus Ramos
 
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
JENNER HUAMAN
 
Principio aditivo
Principio aditivoPrincipio aditivo
Principio aditivo
Vana Cigarroa
 
Número de cifras de un producto y de un cociente
Número de cifras de un producto y de un cocienteNúmero de cifras de un producto y de un cociente
Número de cifras de un producto y de un cociente
JENNER HUAMAN
 
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Ecuaciones lineales diagrama de flujo Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Franklin Alfredo Gutierrez Curo
 
5to. año arit- guia 4 -numeración i
5to. año   arit- guia 4 -numeración i5to. año   arit- guia 4 -numeración i
5to. año arit- guia 4 -numeración i
andres cuellar
 
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivoTecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Cecilia Loeza
 
Act 2 gz_parte_ii
Act 2 gz_parte_iiAct 2 gz_parte_ii
Act 2 gz_parte_ii
GustavoAZamarM
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
Jose Carpio
 
Modelo de examen cuadraticas
Modelo de examen cuadraticasModelo de examen cuadraticas
Modelo de examen cuadraticas
flor2510
 
Límites
LímitesLímites
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Semana 4 mate1  4 al 8 septSemana 4 mate1  4 al 8 sept
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Lorena Covarrubias
 
Parcial 1 estructura
Parcial 1 estructuraParcial 1 estructura
Parcial 1 estructura
Daniela Agostini
 

La actualidad más candente (19)

Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Practica ii
Practica iiPractica ii
Practica ii
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
 
Iii bim 4to. año - guía 2 - numeración
Iii bim   4to. año - guía 2 - numeraciónIii bim   4to. año - guía 2 - numeración
Iii bim 4to. año - guía 2 - numeración
 
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
 
Principio aditivo
Principio aditivoPrincipio aditivo
Principio aditivo
 
Número de cifras de un producto y de un cociente
Número de cifras de un producto y de un cocienteNúmero de cifras de un producto y de un cociente
Número de cifras de un producto y de un cociente
 
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Ecuaciones lineales diagrama de flujo Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
 
5to. año arit- guia 4 -numeración i
5to. año   arit- guia 4 -numeración i5to. año   arit- guia 4 -numeración i
5to. año arit- guia 4 -numeración i
 
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivoTecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
 
Act 2 gz_parte_ii
Act 2 gz_parte_iiAct 2 gz_parte_ii
Act 2 gz_parte_ii
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
 
Modelo de examen cuadraticas
Modelo de examen cuadraticasModelo de examen cuadraticas
Modelo de examen cuadraticas
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Semana 4 mate1  4 al 8 septSemana 4 mate1  4 al 8 sept
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
 
Parcial 1 estructura
Parcial 1 estructuraParcial 1 estructura
Parcial 1 estructura
 

Destacado

Trabajo de Iztel Monterrubio
Trabajo de Iztel MonterrubioTrabajo de Iztel Monterrubio
Trabajo de Iztel Monterrubio
Carlos Pelcastre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Ricardo Garcia
 
Algorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicosAlgorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicos
cbertolotti
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Kvinzuco
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
irvingsalazar2
 
Inteligencia artificial avanzada
Inteligencia artificial avanzadaInteligencia artificial avanzada
Inteligencia artificial avanzada
Diego Guamán
 
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La Empresa
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La  EmpresaTecnologias De Inteligencia Artificial En La  Empresa
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La Empresa
FRANK DAVID
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
Pepe Xdsasda
 

Destacado (10)

Trabajo de Iztel Monterrubio
Trabajo de Iztel MonterrubioTrabajo de Iztel Monterrubio
Trabajo de Iztel Monterrubio
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Algorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicosAlgorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicos
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
 
Inteligencia artificial avanzada
Inteligencia artificial avanzadaInteligencia artificial avanzada
Inteligencia artificial avanzada
 
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La Empresa
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La  EmpresaTecnologias De Inteligencia Artificial En La  Empresa
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La Empresa
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 

Similar a Presentación algoritmos primaria

Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
yolimar26
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Tareas plus
Tareas plus Tareas plus
Tareas plus
Paula Fonseca
 
Matematica discreta-
Matematica discreta- Matematica discreta-
Matematica discreta-
mervilla
 
Matematica Discreta
Matematica DiscretaMatematica Discreta
Matematica Discreta
gueste063ea
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
Lesbiakarina Galindez
 
Aritmética.pptx
Aritmética.pptxAritmética.pptx
Aritmética.pptx
CirenioSalazarHilari1
 
Unidad 1 conj_num y_esp._vect._algebra superior _rosadepena
Unidad 1 conj_num y_esp._vect._algebra superior _rosadepenaUnidad 1 conj_num y_esp._vect._algebra superior _rosadepena
Unidad 1 conj_num y_esp._vect._algebra superior _rosadepena
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
leyes de exponentes
 leyes de exponentes leyes de exponentes
leyes de exponentes
jc201
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Aritmetica ii bim
Aritmetica  ii bimAritmetica  ii bim
Aritmetica ii bim
jorge_kiar
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Oscar Sanchez
 
Métodos Directos
Métodos DirectosMétodos Directos
Métodos Directos
Kike Prieto
 
NÚMEROS REALES v 0.1.pptx
NÚMEROS REALES v 0.1.pptxNÚMEROS REALES v 0.1.pptx
NÚMEROS REALES v 0.1.pptx
SalLpezTorres1
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
Jose Carpio
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
Edu-Nohe Escobar Saquic
 

Similar a Presentación algoritmos primaria (20)

Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
Mat 11 u1
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Tareas plus
Tareas plus Tareas plus
Tareas plus
 
Matematica discreta-
Matematica discreta- Matematica discreta-
Matematica discreta-
 
Matematica Discreta
Matematica DiscretaMatematica Discreta
Matematica Discreta
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Aritmética.pptx
Aritmética.pptxAritmética.pptx
Aritmética.pptx
 
Unidad 1 conj_num y_esp._vect._algebra superior _rosadepena
Unidad 1 conj_num y_esp._vect._algebra superior _rosadepenaUnidad 1 conj_num y_esp._vect._algebra superior _rosadepena
Unidad 1 conj_num y_esp._vect._algebra superior _rosadepena
 
leyes de exponentes
 leyes de exponentes leyes de exponentes
leyes de exponentes
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
Aritmetica ii bim
Aritmetica  ii bimAritmetica  ii bim
Aritmetica ii bim
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Métodos Directos
Métodos DirectosMétodos Directos
Métodos Directos
 
NÚMEROS REALES v 0.1.pptx
NÚMEROS REALES v 0.1.pptxNÚMEROS REALES v 0.1.pptx
NÚMEROS REALES v 0.1.pptx
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Presentación algoritmos primaria

  • 1. Nombre del alumno: Alexis Butrón Herrera Nombre de catedrático: Jesús Romeo Quintero Mata Lic. en Educación Primaria Grado: 1º ero Grupo: “B “ Materia: Aritmética su aprendizaje y su enseñanza Tema: Introducción a la Didáctica de las matemáticas  Algoritmos de la resta, multiplicación y división.
  • 2. Se tiene que identificar que tipo de operación es, por el signo ( -) . Realizar la operación asignando el orden. Hacer la operación de términos semejantes Restar las unidades (–) Anotar las unidades Pero en este caso las unidades le pide ala decenas para poder restarla. c d u 896 - 687 ______ c d u 16 896 - 687 ______ 9 Algoritmo de la resta ( - )
  • 3. c d u 896 - 687 ______ 9 c d u 19 896 - 687 ______ 1 9 Restar las decenas (-) Pero saber que las unidades le pidieron alas decenas así que será una menos. Anotar las decenas Pero en este caso las decenas le pide ala centenas para poder restarla.
  • 4. c d u 7 896 - 687 ______ 19 c d u 896 - 687 ______ 119 Restar las centenas (-) Pero saber que las decenas le pidieron alas centenas así que será una menos. Anotar las centenas Obtener y representar el resultado de la operación
  • 5. c d u 896 x 2 ______ c d u 1 896 x 2 ______ 2 Se tiene que identificar que tipo de operación por el signo ( x ) Realizar la multiplicación del factor que son las unidades Anotar el resultado de la primera multiplicación. Llevar las decenas con sus semejantes Algoritmo de la multiplicación x
  • 6. c d u 1 896 x 2 ______ 2 c d u 11 896 x 2 ______ 9 2 Realizar la multiplicación del segundo factor que son las decenas. Pero saber que se le sumara la decena que sobro en la primera operación. Anotar el resultado de la segunda multiplicación. Llevar las centenas con sus semejantes
  • 7. c d u 11 896 x 2 ______ 1792 Realizar la multiplicación del tercer factor que son las centenas . Pero saber que se le sumara la centena que sobro en la segunda operación. Anotar el resultado de la tercera multiplicación. Obtener y representar el resultado de la operación.
  • 8. c d u 6 360 Se tiene que identificar que tipo de operación por el signo ( ) Distinguir el divisor y el dividendo. Se debe visualizar si el dividendo cabe o no es así en las primeras dos cifras. Si cabe el divisor se busca un numero que pueda dividir exactamente alas cifras. Algoritmo de la división
  • 9. c d u 060 6 360 36 0 Se encuentran 6 centenas que son exactas para dividirlo. Anotar el resultado de la división exacta, en la parte superior conforme al orden . En la parte del residuo se coloca el resultado de la multiplicación de 6x6. Se resta al dividendo de las dos primeras cifras 36.
  • 10. c d u 060 6 360 - 36 0 R: 60 Si es exacta solo se pondrá un 0 en las unidades para encontrar la respuesta Obtener y representar el resultado de la operación.