SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Electivos Historia y
Ciencias Sociales.
3ERO MEDIO
Colegio La Fontaine
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Profesor Eduardo Arias Nilo
INTRODUCCIÓN GENERAL
EL PLAN INTEGRAL DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PARA TERCERO
MEDIO ESTA FORMADO POR DOS ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCIÓN CADA
UNA CON 3 HORAS PEDAGÓGICAS:
1. PD1 CIENCIAS SOCIALES Y REALIDAD NACIONAL.
1. PD3 PSU DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.
PD1 CIENCIAS SOCIALES Y REALIDAD NACIONAL
HORAS: 3 HORAS PEDAGOGICAS.
DÍAS: HABITUALMENTE MARTES Y /O
JUEVES.
PROPOSITO DE LA ASIGNATURA:
EL OBJETIVO DE ESTE ELECTIVO ES EL
CONOCIMIENTO Y EL ANÁLISIS DE LA
REALIDAD NACIONAL Y DE ALGUNAS DE LAS
PRINCIPALES CIENCIAS SOCIALES:
HISTORIA, ANTROPOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y
GEOGRAFÍA ASÍ COMO TAMBIÉN DE SU
CAMPO DE ESTUDIO, DE SUS MÉTODOS Y
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN. EL CURSO
PRETENDE SER UN CURSO
INTRODUCTORIO A LAS CIENCIAS SOCIALES
DE ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE
TRABAJO UNIVERSITARIO.
ANTROPOLOGIA, SOCIOLOGIA,
HISTORIOGRAFIA Y ACTUALIDAD NACIONAL
PERFIL DEL ESTUDIANTE:
• El estudiante que elija este electivo debe tener
las siguientes cualidades:
• Interés, compromiso y responsabilidad.
• Claro interés vocacional por el área humanista.
• Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
• Reflexión y espíritu crítico frente a las
problemáticas y desafíos de Chile y el mundo
actual.
• Gusto por la lectura y buena compresión
lectora.
• Capacidad de trabajo en equipo.
• Personalidad a fin para el trabajo de campo,
realizando encuestas, e investigación de
carácter social.
• Valoración por la cultura y respeto por la
diversidad.
METODOLOGÍAS Y FORMAS DE
EVALUACIÓN:
CLASES PARTICIPATIVAS, TALLERES,
DEBATES, ANÁLISIS DE FUENTES
(PELÍCULAS, NOTICIAS,
DOCUMENTALES, ETC.). PRUEBAS DE
CONTENIDO Y DE LECTURAS
COMPLEMENTARIAS, TRABAJOS DE
INVESTIGACIÓN, SALIDAS A TERRENO,
TRABAJO DE CAMPO (EJ., ENCUESTAS
Y ENTREVISTAS), DEBATES E
INFORMES.
PD3 PSU HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
HORAS: 3 HORAS PEDAGOGICAS.
DÍAS: HABITUALMENTE MARTES Y /O
JUEVES.
PROPOSITO DE LA ASIGNATURA:
EL PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA ES
REFORZAR LOS CONTENIDOS DE
ENSEÑANZA MEDIA DE ACUERDO AL
TEMARIO DE LA PSU DE HISTORIA Y
CIENCIAS SOCIALES ESTABLECIDO POR
EL DEMRE.
PERFIL DE ALUMNO:
• EL ESTUDIANTE QUE ELIJA ESTE
ELECTIVO DEBE TENER LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS:
• MOTIVACIÓN E INTERÉS POR LA
HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES.
• UN PLAN DE ESTUDIO QUE A FUTURO SE
RELACIONE CON LAS CIENCIAS
SOCIALES.
• CAPACIDAD DE ABSTRACCIÓN, ANÁLISIS
Y SÍNTESIS.
• REFLEXIÓN Y ESPÍRITU CRÍTICO.
• RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO.
• VALORACIÓN POR LA CULTURA Y
RESPETO POR LA DIVERSIDAD.
METODOLOGÍAS Y FORMAS DE
EVALUACIÓN:
CLASES PARTICIPATIVAS, ANÁLISIS DE
FUENTES (PELÍCULAS, NOTICIAS,
DOCUMENTALES, ETC.). PRUEBAS DE
CONTENIDO, ENSAYOS PSU,
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN,
EXPOSICIONES, ETC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]SESION2
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Luz Laredo
 
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCEMÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
JENIFER VIVIANA
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicodanae
 
UCE Muestra Psicología Educativa_mayo_2018
UCE Muestra Psicología Educativa_mayo_2018UCE Muestra Psicología Educativa_mayo_2018
UCE Muestra Psicología Educativa_mayo_2018
Luis Lombeida
 
Plan de unidad Historia de Honduras
Plan de unidad Historia de HondurasPlan de unidad Historia de Honduras
Plan de unidad Historia de HondurasMercy Calix
 
UcUce muestra-psicología-educativa octubre-2017_ Maria Belén Endara
UcUce muestra-psicología-educativa octubre-2017_ Maria Belén EndaraUcUce muestra-psicología-educativa octubre-2017_ Maria Belén Endara
UcUce muestra-psicología-educativa octubre-2017_ Maria Belén Endara
maria belen Endara
 
Tipos y diseños de la inv.dayana salazar
Tipos y diseños de la inv.dayana salazarTipos y diseños de la inv.dayana salazar
Tipos y diseños de la inv.dayana salazar
Giselle666
 
Diapositivas liliana rangel
Diapositivas liliana rangelDiapositivas liliana rangel
Diapositivas liliana rangelEdelin Bravo
 
Jornalización de contenidos Historia de Honduras
Jornalización  de contenidos Historia de HondurasJornalización  de contenidos Historia de Honduras
Jornalización de contenidos Historia de HondurasMercy Calix
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
Itinerarios 4º eso
Itinerarios 4º esoItinerarios 4º eso
Itinerarios 4º esoQOM6
 
metodo etnografico
metodo etnograficometodo etnografico
metodo etnografico
chelomanxyz
 
Plan Semanal Estudios Sociales
Plan Semanal Estudios SocialesPlan Semanal Estudios Sociales
Plan Semanal Estudios SocialesMercy Calix
 
Etnografias
EtnografiasEtnografias
Etnografias
rapishalombuga
 
La historia como ciencia
La historia como ciencia La historia como ciencia
La historia como ciencia
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
María Verónica Díaz
 

La actualidad más candente (17)

Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
 
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCEMÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFico
 
UCE Muestra Psicología Educativa_mayo_2018
UCE Muestra Psicología Educativa_mayo_2018UCE Muestra Psicología Educativa_mayo_2018
UCE Muestra Psicología Educativa_mayo_2018
 
Plan de unidad Historia de Honduras
Plan de unidad Historia de HondurasPlan de unidad Historia de Honduras
Plan de unidad Historia de Honduras
 
UcUce muestra-psicología-educativa octubre-2017_ Maria Belén Endara
UcUce muestra-psicología-educativa octubre-2017_ Maria Belén EndaraUcUce muestra-psicología-educativa octubre-2017_ Maria Belén Endara
UcUce muestra-psicología-educativa octubre-2017_ Maria Belén Endara
 
Tipos y diseños de la inv.dayana salazar
Tipos y diseños de la inv.dayana salazarTipos y diseños de la inv.dayana salazar
Tipos y diseños de la inv.dayana salazar
 
Diapositivas liliana rangel
Diapositivas liliana rangelDiapositivas liliana rangel
Diapositivas liliana rangel
 
Jornalización de contenidos Historia de Honduras
Jornalización  de contenidos Historia de HondurasJornalización  de contenidos Historia de Honduras
Jornalización de contenidos Historia de Honduras
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Itinerarios 4º eso
Itinerarios 4º esoItinerarios 4º eso
Itinerarios 4º eso
 
metodo etnografico
metodo etnograficometodo etnografico
metodo etnografico
 
Plan Semanal Estudios Sociales
Plan Semanal Estudios SocialesPlan Semanal Estudios Sociales
Plan Semanal Estudios Sociales
 
Etnografias
EtnografiasEtnografias
Etnografias
 
La historia como ciencia
La historia como ciencia La historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 

Destacado

Sesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacionalSesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacional
mabarcas
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
mabarcas
 
Presentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad NacionalPresentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad Nacionalvictorhistoriarios
 
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacionalClase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Emanuel Morales Ferrada
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de UnidadEl Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
victorhistoriarios
 
La Complejidad de los Problemas Sociales
La Complejidad de los Problemas SocialesLa Complejidad de los Problemas Sociales
La Complejidad de los Problemas Socialesvictorhistoriarios
 
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalTercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalAndrea Aguilera
 
Problemas sociales clase 1 19 de marzo
Problemas sociales clase 1 19 de marzoProblemas sociales clase 1 19 de marzo
Problemas sociales clase 1 19 de marzoAlejandra1979Historia
 
Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales IPresentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
caelerma2011
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1LUIS TARKER
 
Refleja. Dominio Activo.
Refleja. Dominio Activo.Refleja. Dominio Activo.
Refleja. Dominio Activo.
Refleja tu Amor
 
La Sexualitat Humana
La Sexualitat HumanaLa Sexualitat Humana
La Sexualitat Humanagueste07b6c
 

Destacado (20)

Sesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacionalSesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacional
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
Presentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad NacionalPresentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad Nacional
 
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacionalClase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
 
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacionalUnidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de UnidadEl Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
 
La Complejidad de los Problemas Sociales
La Complejidad de los Problemas SocialesLa Complejidad de los Problemas Sociales
La Complejidad de los Problemas Sociales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalTercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
 
Problemas sociales clase 1 19 de marzo
Problemas sociales clase 1 19 de marzoProblemas sociales clase 1 19 de marzo
Problemas sociales clase 1 19 de marzo
 
Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales IPresentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
3
33
3
 
Refleja. Dominio Activo.
Refleja. Dominio Activo.Refleja. Dominio Activo.
Refleja. Dominio Activo.
 
lea
lealea
lea
 
La Sexualitat Humana
La Sexualitat HumanaLa Sexualitat Humana
La Sexualitat Humana
 

Similar a Presentación electivos historia y ciencias sociales

Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Octaviio Lopez
 
Antropología unan
Antropología unanAntropología unan
Antropología unan
mamenesesarevalo
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaamparolilian
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia culturalamparolilian
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia culturalcvillalva
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
MTMC67
 
2017 programa de antropología
2017 programa de antropología2017 programa de antropología
2017 programa de antropología
Noelia Foschiatti
 
Ciencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacionalCiencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacional
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013manueloyarzun
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013manueloyarzun
 
Antropologia.pptx
Antropologia.pptxAntropologia.pptx
Antropologia.pptx
MiguelCientificoSoci
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
casa
 
2da convocatoria jornadas 8 al 10 de abril 2015
2da convocatoria jornadas 8 al 10 de abril 20152da convocatoria jornadas 8 al 10 de abril 2015
2da convocatoria jornadas 8 al 10 de abril 2015
Cig Tandil
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
Norma Solis Alanis
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Programa iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónPrograma iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónGonzalo Ramírez
 
Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)MIlton Gonzalez
 

Similar a Presentación electivos historia y ciencias sociales (20)

Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Antropología unan
Antropología unanAntropología unan
Antropología unan
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
 
2017 programa de antropología
2017 programa de antropología2017 programa de antropología
2017 programa de antropología
 
Ciencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacionalCiencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacional
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013
 
Antropologia.pptx
Antropologia.pptxAntropologia.pptx
Antropologia.pptx
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
 
2da convocatoria jornadas 8 al 10 de abril 2015
2da convocatoria jornadas 8 al 10 de abril 20152da convocatoria jornadas 8 al 10 de abril 2015
2da convocatoria jornadas 8 al 10 de abril 2015
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
 
11 nuevo
11 nuevo11 nuevo
11 nuevo
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Programa iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónPrograma iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigación
 
Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)
 

Más de bibliotecalafontaine

Motivación Electivo quimica 2018 la fontaine
Motivación Electivo quimica 2018 la fontaineMotivación Electivo quimica 2018 la fontaine
Motivación Electivo quimica 2018 la fontaine
bibliotecalafontaine
 
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaineMotivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
bibliotecalafontaine
 
Motivación electivo biología iii° la fontaine 2018
Motivación electivo  biología iii° la fontaine 2018Motivación electivo  biología iii° la fontaine 2018
Motivación electivo biología iii° la fontaine 2018
bibliotecalafontaine
 
infografia_encuadre
infografia_encuadreinfografia_encuadre
infografia_encuadre
bibliotecalafontaine
 
Ppt resumen propuesta curricular
Ppt resumen propuesta curricularPpt resumen propuesta curricular
Ppt resumen propuesta curricular
bibliotecalafontaine
 
Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017
Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017
Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017
bibliotecalafontaine
 
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...
bibliotecalafontaine
 
Presentacion electivo Física
Presentacion electivo FísicaPresentacion electivo Física
Presentacion electivo Física
bibliotecalafontaine
 
Presentación electivo tercero Física
Presentación electivo tercero Física Presentación electivo tercero Física
Presentación electivo tercero Física
bibliotecalafontaine
 
Motivación electivo biologia
Motivación electivo biologiaMotivación electivo biologia
Motivación electivo biologia
bibliotecalafontaine
 
Artes Visuales diferenciado
Artes Visuales diferenciadoArtes Visuales diferenciado
Artes Visuales diferenciado
bibliotecalafontaine
 

Más de bibliotecalafontaine (11)

Motivación Electivo quimica 2018 la fontaine
Motivación Electivo quimica 2018 la fontaineMotivación Electivo quimica 2018 la fontaine
Motivación Electivo quimica 2018 la fontaine
 
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaineMotivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
 
Motivación electivo biología iii° la fontaine 2018
Motivación electivo  biología iii° la fontaine 2018Motivación electivo  biología iii° la fontaine 2018
Motivación electivo biología iii° la fontaine 2018
 
infografia_encuadre
infografia_encuadreinfografia_encuadre
infografia_encuadre
 
Ppt resumen propuesta curricular
Ppt resumen propuesta curricularPpt resumen propuesta curricular
Ppt resumen propuesta curricular
 
Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017
Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017
Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017
 
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...
 
Presentacion electivo Física
Presentacion electivo FísicaPresentacion electivo Física
Presentacion electivo Física
 
Presentación electivo tercero Física
Presentación electivo tercero Física Presentación electivo tercero Física
Presentación electivo tercero Física
 
Motivación electivo biologia
Motivación electivo biologiaMotivación electivo biologia
Motivación electivo biologia
 
Artes Visuales diferenciado
Artes Visuales diferenciadoArtes Visuales diferenciado
Artes Visuales diferenciado
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presentación electivos historia y ciencias sociales

  • 1. Presentación Electivos Historia y Ciencias Sociales. 3ERO MEDIO Colegio La Fontaine Departamento de Historia y Ciencias Sociales Profesor Eduardo Arias Nilo
  • 2. INTRODUCCIÓN GENERAL EL PLAN INTEGRAL DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PARA TERCERO MEDIO ESTA FORMADO POR DOS ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCIÓN CADA UNA CON 3 HORAS PEDAGÓGICAS: 1. PD1 CIENCIAS SOCIALES Y REALIDAD NACIONAL. 1. PD3 PSU DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.
  • 3. PD1 CIENCIAS SOCIALES Y REALIDAD NACIONAL HORAS: 3 HORAS PEDAGOGICAS. DÍAS: HABITUALMENTE MARTES Y /O JUEVES. PROPOSITO DE LA ASIGNATURA: EL OBJETIVO DE ESTE ELECTIVO ES EL CONOCIMIENTO Y EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y DE ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA, ANTROPOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y GEOGRAFÍA ASÍ COMO TAMBIÉN DE SU CAMPO DE ESTUDIO, DE SUS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN. EL CURSO PRETENDE SER UN CURSO INTRODUCTORIO A LAS CIENCIAS SOCIALES DE ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE TRABAJO UNIVERSITARIO. ANTROPOLOGIA, SOCIOLOGIA, HISTORIOGRAFIA Y ACTUALIDAD NACIONAL
  • 4. PERFIL DEL ESTUDIANTE: • El estudiante que elija este electivo debe tener las siguientes cualidades: • Interés, compromiso y responsabilidad. • Claro interés vocacional por el área humanista. • Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. • Reflexión y espíritu crítico frente a las problemáticas y desafíos de Chile y el mundo actual. • Gusto por la lectura y buena compresión lectora. • Capacidad de trabajo en equipo. • Personalidad a fin para el trabajo de campo, realizando encuestas, e investigación de carácter social. • Valoración por la cultura y respeto por la diversidad.
  • 5. METODOLOGÍAS Y FORMAS DE EVALUACIÓN: CLASES PARTICIPATIVAS, TALLERES, DEBATES, ANÁLISIS DE FUENTES (PELÍCULAS, NOTICIAS, DOCUMENTALES, ETC.). PRUEBAS DE CONTENIDO Y DE LECTURAS COMPLEMENTARIAS, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, SALIDAS A TERRENO, TRABAJO DE CAMPO (EJ., ENCUESTAS Y ENTREVISTAS), DEBATES E INFORMES.
  • 6. PD3 PSU HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES HORAS: 3 HORAS PEDAGOGICAS. DÍAS: HABITUALMENTE MARTES Y /O JUEVES. PROPOSITO DE LA ASIGNATURA: EL PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA ES REFORZAR LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA MEDIA DE ACUERDO AL TEMARIO DE LA PSU DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES ESTABLECIDO POR EL DEMRE. PERFIL DE ALUMNO: • EL ESTUDIANTE QUE ELIJA ESTE ELECTIVO DEBE TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: • MOTIVACIÓN E INTERÉS POR LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES. • UN PLAN DE ESTUDIO QUE A FUTURO SE RELACIONE CON LAS CIENCIAS SOCIALES. • CAPACIDAD DE ABSTRACCIÓN, ANÁLISIS Y SÍNTESIS. • REFLEXIÓN Y ESPÍRITU CRÍTICO. • RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO. • VALORACIÓN POR LA CULTURA Y RESPETO POR LA DIVERSIDAD.
  • 7. METODOLOGÍAS Y FORMAS DE EVALUACIÓN: CLASES PARTICIPATIVAS, ANÁLISIS DE FUENTES (PELÍCULAS, NOTICIAS, DOCUMENTALES, ETC.). PRUEBAS DE CONTENIDO, ENSAYOS PSU, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, EXPOSICIONES, ETC.