SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
Integrantes:
Milexa Torrealba
Anyeline Rodriguez
Lewis Soto
Profesora:
Mitzela Ramos
Sección:101
Estrategia de Adquisición
de Conocimiento
Barquisimeto, Agosto 2015
Estrategia
Es un plan para
dirigir un asunto.
Una estrategia se
compone de una
serie de acciones
planificadas que
ayudan a tomar
decisiones y
a conseguir los
mejores
resultados posibles.
Milexa desde
la 2 hasta 7
Conocimiento
Es la capacidad
que posee el
hombre de
aprehender inform
ación acerca de su
entorno y de sí
mismo.
sensitivo
supra sensitivo
intelectu
al.
Estrategia de Adquisición de
Conocimiento
Ofrecer
información
relativa a las
estrategias que
podemos utilizar
para adquirir
conocimiento,.
El modelo tetrahedral del aprend
Bransford (1979) y Jenkins
1
• Las actividades del aprendiz.
2
• Las características del aprendiz
3
• Los materiales de aprendizaje
4
• La tarea criterio o ejecución que el
aprendiz va a realizar con los materiales
así como también el tipo de prueba
Desarrollo de
Estrategias
Se refiere a las
estrategias que
puede utilizar un
aprendiz con el fin de
codificar, almacenar,
recuperar o evocar
información.
Las estrategias de ensayo
De
elaboración
De
organizació
Transferirla a su
sistema de
memoria.
Estrategias de ensayo
Para que una información sea adquirida,
debe ser procesada, desde su
comprensión inicial y almacenamiento
hasta su posterior recuperación.
De acuerdo con las demandas de
la tarea criterio
ya sea esta una prueba de conocimiento, la
elaboración de un resumen o de un esquema,
una presentación oral, etc.
Estrategias de ensayo
Existe 3
principi
os
general
es
Característi
cas de la
tarea
Característi
cas de los
materiales
Característi
cas de los
aprendices
Anyeline
desde la 8
hasta 14
Tipos de estrategias de
ensayo
Estrategias de
codificación
Estrategias de organizació
Estrategias de codificación o registro
de la información
Uno de los aspectos más examinado en el área de las
estrategias de memoria es su utilización espontánea
por parte de niños en tareas de aprendizaje,
observándose que algunos niños practican la
información.
Tipos de estrategia de
memoria
Estrategias de memorización pasiva
Estrategias de memorización a
Estrategias de organización de la
información
Se refieren a aquellos procedimientos utilizados por
el aprendiz para transformar la información a otra
forma que sea más fácil de comprender y aprender.
Estrategias de
elaboración
Elaborar significa
llevar a cabo
actividades que le
permitan al aprendiz
realizar alguna
construcción simbólica
sobre la información
que está tratando de
aprender con el
propósito de hacerla
significativa.
Tipos de
elaboración
• Una de las estrategias de
elaboración más examinada
y más efectiva es el uso de
imágenes mentales.
Elaboración
Imaginaria
• se refieren básicamente a
aquellas estrategias
utilizadas para aprender
información contenida en
textos.
Elaboración
verbal
Tipos de
elaboración
Parafrasear
El parafraseo se puede practicar en el aula
para que los estudiantes realicen la actividad
en parejas o en forma individual.
1_ la lectura silenciosa de
la información por parte de
los estudiantes
2_el trabajo en parejas en
donde un estudiante realiza
la actividad y hace un
recuento personal de lo leído
La habilidad para hacer
inferencias es considerada
como una estrategia
fundamental para la
comprensión de textos. La
elaboración de inferencias
constituye una estrategia
que tiene como propósito
construir significado.
Hacer Inferencias
Tipo de Inferencias
1
• Inferencias lógicas
2
• Inferencias de
información limitada
3
• Inferencias elaborativas
Lewis desde la
15 hasta 20
Estrategias de Organización
En esta sección nos referiremos a las estrategias
de organización que podemos utilizar para
comprender, aprender, retener y evocar
información contenida en textos.
Los esquemas
.
La elaboración de esquemas es una estrategia
que requiere un procesamiento semántico de la
información ya que exige construir una
representación alternativa del material.
Los esquemas
favorecen la
organización de
la información y
facilitan su
recuerdo.
Los mapas de
conceptos
Otra de las estrategias de organización la
constituye la elaboración de mapas de conceptos o
redes semánticas como también se les ha
denominado (Beltrán, 1993). Esta estrategia permite
identificar y representar visualmente las relaciones
más importantes entre las ideas de un texto.
Se sugerimos lo siguiente
Los mapas de
conceptos
ofrece la ventaja
de que los
estímulos de
entrada (texto)
sean codificados
de dos maneras:
visual y verbal.
promueve un
pensamiento
no lineal
permite que se
involucren
activamente en
su
procesamiento
Procedimiento a seguir
Los mapas de
conceptos
A. Revisión del
texto
B. Representación del
texto
C. Lectura del
texto
D. Revisión de la
representación
E. Resumen del texto
Presentación estrategias de adquisición de conocimiento (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
woniitha
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
guest975e56
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Dianne Gallegos
 
Exposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaExposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivista
Nataly Castro
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
fredy1987
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Maria Forero Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Ralph tyler
Ralph tylerRalph tyler
Ralph tyler
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Exposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaExposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivista
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Técnicas didacticas
Técnicas didacticasTécnicas didacticas
Técnicas didacticas
 
Modelo de Gagne
Modelo de GagneModelo de Gagne
Modelo de Gagne
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIÓN E...
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
Análisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externaAnálisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externa
 
Enfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educaciónEnfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educación
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 

Destacado

Dominio adquisicion e implementacion
Dominio adquisicion e implementacionDominio adquisicion e implementacion
Dominio adquisicion e implementacion
waltermancheno66
 
Estrategias de codificacion de la informacion para comprender textos escritos...
Estrategias de codificacion de la informacion para comprender textos escritos...Estrategias de codificacion de la informacion para comprender textos escritos...
Estrategias de codificacion de la informacion para comprender textos escritos...
claudiocastello_1953
 
Las formas del conocimiento en el aula
Las  formas del  conocimiento en el aulaLas  formas del  conocimiento en el aula
Las formas del conocimiento en el aula
erica2073
 
Las formas del conocimiento
Las formas del conocimientoLas formas del conocimiento
Las formas del conocimiento
orestesalaniz
 
Motivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaMotivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aula
Isabel Ibarrola
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
xelaleph
 

Destacado (20)

Adquisicion e implementacion
Adquisicion e implementacionAdquisicion e implementacion
Adquisicion e implementacion
 
Dominio adquisicion e implementacion
Dominio adquisicion e implementacionDominio adquisicion e implementacion
Dominio adquisicion e implementacion
 
Gestion de adquisicion computo i
Gestion de adquisicion computo iGestion de adquisicion computo i
Gestion de adquisicion computo i
 
Ejercicio #3
Ejercicio #3Ejercicio #3
Ejercicio #3
 
Ejercicio #2
Ejercicio #2Ejercicio #2
Ejercicio #2
 
Presentación estrategias de adquisición de conocimiento
Presentación estrategias de adquisición de conocimientoPresentación estrategias de adquisición de conocimiento
Presentación estrategias de adquisición de conocimiento
 
La Motivación
La Motivación La Motivación
La Motivación
 
Adquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobitAdquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobit
 
Estrategias de codificacion de la informacion para comprender textos escritos...
Estrategias de codificacion de la informacion para comprender textos escritos...Estrategias de codificacion de la informacion para comprender textos escritos...
Estrategias de codificacion de la informacion para comprender textos escritos...
 
MATERIAL EDUCATIVO "EJERCICIOS PARA LA MOTIVACIÒN"
MATERIAL EDUCATIVO "EJERCICIOS PARA LA MOTIVACIÒN"MATERIAL EDUCATIVO "EJERCICIOS PARA LA MOTIVACIÒN"
MATERIAL EDUCATIVO "EJERCICIOS PARA LA MOTIVACIÒN"
 
Nivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental PedroNivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental Pedro
 
Las formas del conocimiento en el aula
Las  formas del  conocimiento en el aulaLas  formas del  conocimiento en el aula
Las formas del conocimiento en el aula
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
Las formas del conocimiento
Las formas del conocimientoLas formas del conocimiento
Las formas del conocimiento
 
Estadistica I (I Bimestre)
Estadistica I (I Bimestre)Estadistica I (I Bimestre)
Estadistica I (I Bimestre)
 
Cómic conflictos
Cómic conflictosCómic conflictos
Cómic conflictos
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Motivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaMotivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aula
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 

Similar a Presentación estrategias de adquisición de conocimiento (1)

2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
ymolinasegura
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
guest36ed90
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Yelisenyed
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
o992187157
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
gemamopi
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
gemamopi
 
Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí
dianaste
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
o992187157
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
gemamopi
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
Lucio Hernandez
 

Similar a Presentación estrategias de adquisición de conocimiento (1) (20)

2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
 
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizajeRonda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Resumen capitlo 3
Resumen capitlo 3Resumen capitlo 3
Resumen capitlo 3
 
Técnicas del aprendizaje
Técnicas del aprendizajeTécnicas del aprendizaje
Técnicas del aprendizaje
 
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y AprendizajeEstrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
 
Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
 
Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)Universidad estatal del sur de manabí (1)
Universidad estatal del sur de manabí (1)
 
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Presentación estrategias de adquisición de conocimiento (1)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” Integrantes: Milexa Torrealba Anyeline Rodriguez Lewis Soto Profesora: Mitzela Ramos Sección:101 Estrategia de Adquisición de Conocimiento Barquisimeto, Agosto 2015
  • 2. Estrategia Es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. Milexa desde la 2 hasta 7
  • 3. Conocimiento Es la capacidad que posee el hombre de aprehender inform ación acerca de su entorno y de sí mismo. sensitivo supra sensitivo intelectu al.
  • 4. Estrategia de Adquisición de Conocimiento Ofrecer información relativa a las estrategias que podemos utilizar para adquirir conocimiento,.
  • 5. El modelo tetrahedral del aprend Bransford (1979) y Jenkins 1 • Las actividades del aprendiz. 2 • Las características del aprendiz 3 • Los materiales de aprendizaje 4 • La tarea criterio o ejecución que el aprendiz va a realizar con los materiales así como también el tipo de prueba
  • 6. Desarrollo de Estrategias Se refiere a las estrategias que puede utilizar un aprendiz con el fin de codificar, almacenar, recuperar o evocar información. Las estrategias de ensayo De elaboración De organizació Transferirla a su sistema de memoria.
  • 7. Estrategias de ensayo Para que una información sea adquirida, debe ser procesada, desde su comprensión inicial y almacenamiento hasta su posterior recuperación. De acuerdo con las demandas de la tarea criterio ya sea esta una prueba de conocimiento, la elaboración de un resumen o de un esquema, una presentación oral, etc.
  • 8. Estrategias de ensayo Existe 3 principi os general es Característi cas de la tarea Característi cas de los materiales Característi cas de los aprendices Anyeline desde la 8 hasta 14
  • 9. Tipos de estrategias de ensayo Estrategias de codificación Estrategias de organizació Estrategias de codificación o registro de la información Uno de los aspectos más examinado en el área de las estrategias de memoria es su utilización espontánea por parte de niños en tareas de aprendizaje, observándose que algunos niños practican la información.
  • 10. Tipos de estrategia de memoria Estrategias de memorización pasiva Estrategias de memorización a Estrategias de organización de la información Se refieren a aquellos procedimientos utilizados por el aprendiz para transformar la información a otra forma que sea más fácil de comprender y aprender.
  • 11. Estrategias de elaboración Elaborar significa llevar a cabo actividades que le permitan al aprendiz realizar alguna construcción simbólica sobre la información que está tratando de aprender con el propósito de hacerla significativa.
  • 12. Tipos de elaboración • Una de las estrategias de elaboración más examinada y más efectiva es el uso de imágenes mentales. Elaboración Imaginaria • se refieren básicamente a aquellas estrategias utilizadas para aprender información contenida en textos. Elaboración verbal
  • 13. Tipos de elaboración Parafrasear El parafraseo se puede practicar en el aula para que los estudiantes realicen la actividad en parejas o en forma individual. 1_ la lectura silenciosa de la información por parte de los estudiantes 2_el trabajo en parejas en donde un estudiante realiza la actividad y hace un recuento personal de lo leído
  • 14. La habilidad para hacer inferencias es considerada como una estrategia fundamental para la comprensión de textos. La elaboración de inferencias constituye una estrategia que tiene como propósito construir significado. Hacer Inferencias
  • 15. Tipo de Inferencias 1 • Inferencias lógicas 2 • Inferencias de información limitada 3 • Inferencias elaborativas Lewis desde la 15 hasta 20
  • 16. Estrategias de Organización En esta sección nos referiremos a las estrategias de organización que podemos utilizar para comprender, aprender, retener y evocar información contenida en textos.
  • 17. Los esquemas . La elaboración de esquemas es una estrategia que requiere un procesamiento semántico de la información ya que exige construir una representación alternativa del material. Los esquemas favorecen la organización de la información y facilitan su recuerdo.
  • 18. Los mapas de conceptos Otra de las estrategias de organización la constituye la elaboración de mapas de conceptos o redes semánticas como también se les ha denominado (Beltrán, 1993). Esta estrategia permite identificar y representar visualmente las relaciones más importantes entre las ideas de un texto.
  • 19. Se sugerimos lo siguiente Los mapas de conceptos ofrece la ventaja de que los estímulos de entrada (texto) sean codificados de dos maneras: visual y verbal. promueve un pensamiento no lineal permite que se involucren activamente en su procesamiento
  • 20. Procedimiento a seguir Los mapas de conceptos A. Revisión del texto B. Representación del texto C. Lectura del texto D. Revisión de la representación E. Resumen del texto