SlideShare una empresa de Scribd logo
Talleres con Metodología
Lego© Serious PlayTM
Juego Serio para Adultos
"En una hora de juego se conoce mejor a una
persona que en un año de conversación”
Platón
LEGO© SERIOUS PLAYTM es una poderosa
herramienta diseñada para desarrollar
competencias que permitan innovar y mejorar
el desempeño del capital humano de las
organizaciones.
Es un proceso de formación y transformación
estratégica, innovador y profundamente
vivencial basado en investigaciones que han
demostrado que jugando podemos aprender
y comprender mejor nuestro entorno laboral y
personal, sus características, posibilidades y
potencialidades.
Es una poderosa herramienta diseñada para
modelizar y compartir la visión de una
organización, equipo, producto, servicio,
proyecto o problema, y construir soluciones
concretas para su organización.
Es un proceso práctico y eficiente, en el
que trabajan y se involucran activamente
todos los miembros de la organización
que participan de los Talleres.
¿Qué es Lego© Serious PlayTM?
La herramienta y el juego más constructivo, educativo,
creativo e imaginativo jamás inventado.
Origen de la Metodología
LEGO® SERIOUS PLAY™ se basa en un proceso que nace por iniciativa de su dueño
y desde el corazón de los ladrillos, el sistema de construcción creado por LEGO®.
Buscando una herramienta para despertar la creatividad, desarrollar la
imaginación y promover la innovación dentro de la empresa, el Grupo LEGO®
descubrió una solución utilizando sus propios ladrillos/juguetes para construir el futuro,
analizar problemas concretos y hacer estrategia en tiempo real.
Origen de la Metodología
A través de las herramientas de LEGO® SERIOUS
PLAY™ se invita a los adultos a construir su identidad,
su visión y la estrategia para alcanzar sus sueños y
concretar sus proyectos de futuro.
Sobre la base de la naturaleza inclusiva y participativa
del juego y construcción creado por LEGO® Group,
LEGO® SERIOUS PLAY™ propone darle participación
activa al personal interno de las organizaciones en la
construcción, la planificación y la implementación de la
estrategia, pues son ellos los que conocen mejor el
negocio.
Rompiendo así la regla del 80/20 que se
aplican en las juntas tradicionales, en la
que el 80% de las propuestas de solución
las realizan el 20% de las personas. Con
esta metodología logramos que el 100%
de los participantes hagan aportes
durante el 100% del tiempo.
Existe un sin número de aplicaciones de la metodología como
son:
SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONAL
• Detección, Atracción, Selección y Desarrollo del personal. Junto
con la construcción del propio plan de carrera
• Evolución de competencias a través de un Assessment Center
• Conocer a los candidatos y analizar el perfil profesional
GESTIÓN EMPRESARIAL
• Resolución de Problemas: Analizar y resolver problemas
complejos, mejorando los procesos de toma de decisiones
• Construcción de ADN y Estrategia de Marcas
• Imaginación y construcción de escenarios de futuro de diversos
temas, industrias y negocios
• Team Building: construcción de los mejores equipos de trabajo
• Desarrollo de Estrategia: Crear nuevas estrategias y poner a
prueba las existentes
• Change Management: Facilitar e implementar cambios
estructurales, fusiones y reingenierías
• Desarrollo de Mercado: Marcar diferencias con la competencia y
crear nuevos mercados
• Desarrollo de la Identidad de Productos y Servicios: Analizar sus
productos/servicios y proponer mejoras innovadoras
• Escenarios de negociación: Lograr escenarios ganar – ganar y
mejorar los acuerdos con los otros
• Estrategia para la fusión de culturas organizacionales diferentes
• LEGO® Síntesis: Consolidar lo aprendido y obtener conclusiones
concretas de una reunión
Aplicaciones en la Empresa
¿Por qué jugar con piezas de Lego©?
Las piezas de LEGO® constituyen un
lenguaje abierto y desestructurado fácil
de usar y menos intimidante que una
hoja en blanco o que los números de
una planilla.
Sirven para construir y expresar
sistemas, procesos, proyectos o ideas,
superando las barreras culturales e
idiomáticas.
Jugando con LEGO® es posible tomar
riesgos en contextos de simulación,
compartir el relato de historias a partir
de la creación de metáforas sobre los
modelos construidos y asumir los
compromisos personales necesarios
para obtener mejores resultados.
A diferencia de otras metodologías,
LEGO® SERIOUS PLAY™ permite
desarrollar integralmente conocimientos,
habilidades y actitudes. Durante un
workshop, los participantes analizan
problemas de la organización, expresan
sus opiniones y proponen soluciones
concretas.
Construyendo diversos escenarios se
descubren temas ocultos y se aceleran las
decisiones basadas en esta información.
De este modo se comprenden los errores
del pasado y del presente, se valoran los
aciertos y se proyecta el futuro.
¿Por qué aplicarlo en su organización?
A partir de un desafío las manos se ocupan
representando los problemas y la mente
tiene la capacidad de analizarlos y
solucionarlos con mayor facilidad.
La metodología permite comprender como
piensa cada participante y lo impulsa a
compartir su visión con los demás. De este
modo se identifican las mejores
oportunidades y las amenazas para su
tarea, transformando las conclusiones en
acciones concretas.
El alto nivel de satisfacción de los clientes
de 29 países, en los 5 continentes, por la
eficacia de la metodología es la
demostración concreta de estas ventajas.
El cliente establece los objetivos estratégicos
y el alcance que orienta el desarrollo del taller.
Los talleres son diseñados a medida de las
necesidades del cliente y adaptados para
muchos temas.
El objetivo principal de un Taller con
LEGO® SERIOUS PLAY™ consiste en
buscar y encontrar una solución concreta
para el problema definido con el cliente.
Los participantes construyen y comparten
significados mediante metáforas a través de
diversas dinámicas de trabajo.
Los facilitadores están certificados y son parte
del grupo internacional de Facilitadores
Certificados en la Metodología LSP. Utilizan
su idoneidad y experiencia para ayudar a los
participantes a compartir sus visiones,
construir conocimiento y lograr la comprensión
de sus problemas.
¿Cómo se adapta a su organización?
¿Qué buscamos lograr en su organización?
• Mejorar el desempeño del equipo
de trabajo. Aumentar la confianza
y la conectividad entre sus
integrantes. Cambiar sus actitudes
y apoyar la creación de nuevos
grupos.
• Desarrollar, motivar la
imaginación, la creatividad y el
potencial impulsando la
innovación.
• Abordar la dificultad para alinear a
las personas bajo una visión, una
misión, valores y objetivos
estratégicos comunes.
• Identificar, especificar y gestionar
problemas y proyectos complejos
desde diversos puntos de vista y
alternativas de solución.
• Crear una agenda de
compromisos de mediano y
largo plazo que sirvan de guía
para la gestión ejecutiva de los
participantes.
Está basado en investigaciones que han demostrado
que los procesos de aprendizaje y de cambio en los
que se vinculan las manos con la mente generan una
comprensión más significativa y profunda del mundo.
• Investigaciones del Massachusetts Institute of
Technology (M.I.T.)
• La teoría de la Inteligencia Emocional (Gardner y
Goleman)
• Un enfoque constructivista sobre el aprendizaje
(Papert)
• La teoría de la motivación basada en el "Flow”
(Csikszentmihaly)
• Estrategias innovadoras como la del Océano Azul
(Kim y Mauborgne)
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Para mejorar los procesos de comunicación y formas
de liderazgo de cualquier área de la empresa y siendo
una metodología democrática, puede participar
cualquier persona o cualquier nivel laboral en la
empresa.
Fundamentos de la Metodología
LEGO® SERIOUS PLAY™ es un Juego Serio
• NO es un divertido ejercicio para solo romper el hielo
y empezar una reunión.
• NO es una herramienta para construir diagramas de
organización o de planificación de medios físicos (tales
como edificios o espacios de trabajo).
• NO es una metodología improvisada sino es una
metodología que nace de profundas y serias
investigaciones, usada por el Grupo de LEGO® para
transformar su propio negocio. Estudiada y pensada
para ayudarle a su organización a construir estrategias
para el futuro.
• NO es cualquier cosa que dicen que se puede hacer
en una hora.
• NO es una metodología que puedan usar personas
inexpertas o improvisadas, sin una formación solida
en el tema, una buena comprensión de sus
fundamentos y sin experiencia. NO se puede aprender
leyendo, porque es vivencial, se necesita creatividad,
capacidad para desarrollar sus diversas aplicaciones,
para poder facilitar un workshop con alta dirección,
gerentes, líderes o personas de alta potencia.
¿Qué no es Lego© Serious PlayTM?
Información Adicional
Casos de éxito y Perfil del Consultor
Son conocidas las grandes empresas que han aplicado las metodologías y
herramientas propuestas en este documento. Estas son algunas de ellas:
Casos de Éxito
Perfil del Consultor
SEBASTIAN CASTRO es un profesional joven que se ha especializado en Administración,
Gerencia Estratégica, Negocios, Consultoría Empresarial y Comunicación Política.
Dentro de su formación se puede destacar:
• PHD en Alta Gerencia y Negocios
• Máster en Comunicación e Imagen Corporativa
• Máster en Comunicación Política
• Máster en Dirección Estratégica Empresarial
• Diplomado en Gobernanza y Liderazgo Político
• Diplomado en Creatividad y Publicidad
• Diplomado en Ciencias Políticas
• Diplomado en Administración y Desarrollo Territorial
• Certificación en Coaching Ejecutivo IAC®
• Certificación como Facilitador Lego© Serious PlayTM
• Certificación en Consultoría de Empresas Familiares
• Instructor Internacional
• Experto en Kinesia y Comunicación No Verbal
• Asesor y Consultor empresarial
Como consultor e instructor es invitado con frecuencia a participar como conferencista y panelista
en eventos dentro y fuera del país, llegando a impartir más de 10.000 horas de capacitación para
diversas empresas y organizaciones en países como Ecuador, Colombia, Perú, Brasil y
Argentina.
Perfil completo del consultor:
http://sbsconsulting.com.ec/team-view/sebastian-castro/
¡Gracias por
preferirnos!
¡Más de 10.000 Ex Alumnos y
500 clientes corporativos son
nuestra mejor garantía!
(02) 243.3478 / 601.0882 / 292.1444
info@sbsconsulting.com.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriaEl profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriavaquita
 
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1OTaller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1ORamon Costa i Pujol
 
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríaAmplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríamaestrojose2012
 
Jobs to be Done - Club de la innovación
Jobs to be Done - Club de la innovaciónJobs to be Done - Club de la innovación
Jobs to be Done - Club de la innovaciónInnovare
 
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF MexicoCuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF MexicoJuan Jesús Velasco Rivera
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcionalDamianGuilcapi
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 
Competencias Del Emprendedor
Competencias Del EmprendedorCompetencias Del Emprendedor
Competencias Del Emprendedorkatzrueda
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 
Cultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboCultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboArturo Perez
 
Presentación LEGO SBS
Presentación LEGO SBSPresentación LEGO SBS
Presentación LEGO SBSSBS Consulting
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTROEmma Maria Jose
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñomilipr22
 

La actualidad más candente (20)

El profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriaEl profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoria
 
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1OTaller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
 
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríaAmplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
 
Jobs to be Done - Club de la innovación
Jobs to be Done - Club de la innovaciónJobs to be Done - Club de la innovación
Jobs to be Done - Club de la innovación
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Resumen creatividad
Resumen creatividadResumen creatividad
Resumen creatividad
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF MexicoCuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Competencias Del Emprendedor
Competencias Del EmprendedorCompetencias Del Emprendedor
Competencias Del Emprendedor
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 
Cultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboCultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimbo
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
 
Presentación LEGO SBS
Presentación LEGO SBSPresentación LEGO SBS
Presentación LEGO SBS
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 

Similar a Presentación Metodología LEGO SERIOUS PLAY

LEGO® SERIOUS PLAY® Method para empresas. Experimenta el modelo compartido.
LEGO® SERIOUS PLAY® Method para empresas. Experimenta el modelo compartido.LEGO® SERIOUS PLAY® Method para empresas. Experimenta el modelo compartido.
LEGO® SERIOUS PLAY® Method para empresas. Experimenta el modelo compartido.NA#GROW
 
Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®
Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®
Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®TBL The Bottom Line
 
DINAMICAS-HERRAMIENTAS-Y-NUEVOS-MODELOS-DE-CAPACITACION.pdf
DINAMICAS-HERRAMIENTAS-Y-NUEVOS-MODELOS-DE-CAPACITACION.pdfDINAMICAS-HERRAMIENTAS-Y-NUEVOS-MODELOS-DE-CAPACITACION.pdf
DINAMICAS-HERRAMIENTAS-Y-NUEVOS-MODELOS-DE-CAPACITACION.pdfVivianaColmenaresCim
 
Presentacion Cende 2009
Presentacion Cende 2009Presentacion Cende 2009
Presentacion Cende 2009guest30d1e6
 
Buenas prácticas con metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
Buenas prácticas con metodología LEGO® SERIOUS PLAY®Buenas prácticas con metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
Buenas prácticas con metodología LEGO® SERIOUS PLAY®Prevencionar
 
Complejidad y Organizaciones
Complejidad y OrganizacionesComplejidad y Organizaciones
Complejidad y OrganizacionesJuan Carlos Siria
 
Integral Learning Partners ¿Quiénes somos?
Integral Learning Partners  ¿Quiénes somos?Integral Learning Partners  ¿Quiénes somos?
Integral Learning Partners ¿Quiénes somos?Juan Castillo
 
Entrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Entrenamientos El Retorno de los TripulantesEntrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Entrenamientos El Retorno de los TripulantesJessica Triana Castillo
 
Joaquín Carrascosa - Facilitador Certificado LEGO© Serious Play™
Joaquín Carrascosa - Facilitador Certificado LEGO© Serious Play™Joaquín Carrascosa - Facilitador Certificado LEGO© Serious Play™
Joaquín Carrascosa - Facilitador Certificado LEGO© Serious Play™Joaquín Carrascosa
 
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...Fernando García García
 
Competence slider coach program
Competence slider coach programCompetence slider coach program
Competence slider coach programilsouris
 
Lego serious play hard fun
Lego serious play  hard funLego serious play  hard fun
Lego serious play hard funRoberto Eskenazi
 
Certificación LSP enero 2017 en madrid
Certificación LSP enero 2017 en madridCertificación LSP enero 2017 en madrid
Certificación LSP enero 2017 en madridNORDKOM
 
Presentación innopersonas
Presentación innopersonasPresentación innopersonas
Presentación innopersonasleticia tierra
 
Presentación innopersonas v5
Presentación innopersonas v5Presentación innopersonas v5
Presentación innopersonas v5leticia tierra
 
Talleres Mejores Decisiones Estratégicas
Talleres Mejores Decisiones EstratégicasTalleres Mejores Decisiones Estratégicas
Talleres Mejores Decisiones EstratégicasAriel Valero Cruz - AVC
 

Similar a Presentación Metodología LEGO SERIOUS PLAY (20)

LEGO® SERIOUS PLAY® Method para empresas. Experimenta el modelo compartido.
LEGO® SERIOUS PLAY® Method para empresas. Experimenta el modelo compartido.LEGO® SERIOUS PLAY® Method para empresas. Experimenta el modelo compartido.
LEGO® SERIOUS PLAY® Method para empresas. Experimenta el modelo compartido.
 
Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®
Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®
Desarrollo de habilidades como líder - coach aplicando Lego® Serious play®
 
DINAMICAS-HERRAMIENTAS-Y-NUEVOS-MODELOS-DE-CAPACITACION.pdf
DINAMICAS-HERRAMIENTAS-Y-NUEVOS-MODELOS-DE-CAPACITACION.pdfDINAMICAS-HERRAMIENTAS-Y-NUEVOS-MODELOS-DE-CAPACITACION.pdf
DINAMICAS-HERRAMIENTAS-Y-NUEVOS-MODELOS-DE-CAPACITACION.pdf
 
Presentacion Cende 2009
Presentacion Cende 2009Presentacion Cende 2009
Presentacion Cende 2009
 
Buenas prácticas con metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
Buenas prácticas con metodología LEGO® SERIOUS PLAY®Buenas prácticas con metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
Buenas prácticas con metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
 
Misión Posible: Participación al 100
Misión Posible: Participación al 100Misión Posible: Participación al 100
Misión Posible: Participación al 100
 
Complejidad y Organizaciones
Complejidad y OrganizacionesComplejidad y Organizaciones
Complejidad y Organizaciones
 
Lego
LegoLego
Lego
 
Integral Learning Partners ¿Quiénes somos?
Integral Learning Partners  ¿Quiénes somos?Integral Learning Partners  ¿Quiénes somos?
Integral Learning Partners ¿Quiénes somos?
 
Entrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Entrenamientos El Retorno de los TripulantesEntrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Entrenamientos El Retorno de los Tripulantes
 
Joaquín Carrascosa - Facilitador Certificado LEGO© Serious Play™
Joaquín Carrascosa - Facilitador Certificado LEGO© Serious Play™Joaquín Carrascosa - Facilitador Certificado LEGO© Serious Play™
Joaquín Carrascosa - Facilitador Certificado LEGO© Serious Play™
 
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
 
Competence slider coach program
Competence slider coach programCompetence slider coach program
Competence slider coach program
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
 
Lego serious play hard fun
Lego serious play  hard funLego serious play  hard fun
Lego serious play hard fun
 
Certificación LSP enero 2017 en madrid
Certificación LSP enero 2017 en madridCertificación LSP enero 2017 en madrid
Certificación LSP enero 2017 en madrid
 
Make it Happen Evolution
Make it Happen EvolutionMake it Happen Evolution
Make it Happen Evolution
 
Presentación innopersonas
Presentación innopersonasPresentación innopersonas
Presentación innopersonas
 
Presentación innopersonas v5
Presentación innopersonas v5Presentación innopersonas v5
Presentación innopersonas v5
 
Talleres Mejores Decisiones Estratégicas
Talleres Mejores Decisiones EstratégicasTalleres Mejores Decisiones Estratégicas
Talleres Mejores Decisiones Estratégicas
 

Más de SBS Consulting

Testimonios ex alumnos: Gerencia de Proyectos
Testimonios ex alumnos: Gerencia de ProyectosTestimonios ex alumnos: Gerencia de Proyectos
Testimonios ex alumnos: Gerencia de ProyectosSBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Módulo Facilitador de Compras MFC
Testimonios ex alumnos: Módulo Facilitador de Compras MFCTestimonios ex alumnos: Módulo Facilitador de Compras MFC
Testimonios ex alumnos: Módulo Facilitador de Compras MFCSBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Importación desde Cero - 2018
Testimonios ex alumnos: Importación desde Cero - 2018Testimonios ex alumnos: Importación desde Cero - 2018
Testimonios ex alumnos: Importación desde Cero - 2018SBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Gerencia de Ventas con Forecast
Testimonios ex alumnos: Gerencia de Ventas con ForecastTestimonios ex alumnos: Gerencia de Ventas con Forecast
Testimonios ex alumnos: Gerencia de Ventas con ForecastSBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Planificación Estratégica con Indicadores de Gestión
Testimonios ex alumnos: Planificación Estratégica con Indicadores de GestiónTestimonios ex alumnos: Planificación Estratégica con Indicadores de Gestión
Testimonios ex alumnos: Planificación Estratégica con Indicadores de GestiónSBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Manejo de Bodegas y Control de Inventarios
Testimonios ex alumnos: Manejo de Bodegas y Control de InventariosTestimonios ex alumnos: Manejo de Bodegas y Control de Inventarios
Testimonios ex alumnos: Manejo de Bodegas y Control de InventariosSBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Cierre de Ventas
Testimonios ex alumnos: Cierre de VentasTestimonios ex alumnos: Cierre de Ventas
Testimonios ex alumnos: Cierre de VentasSBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para EjecutivosTestimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para EjecutivosSBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Selección Efectiva de Personal
Testimonios ex alumnos: Selección Efectiva de PersonalTestimonios ex alumnos: Selección Efectiva de Personal
Testimonios ex alumnos: Selección Efectiva de PersonalSBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Auditor Interno ISO 9001:2015
Testimonios ex alumnos: Auditor Interno ISO 9001:2015Testimonios ex alumnos: Auditor Interno ISO 9001:2015
Testimonios ex alumnos: Auditor Interno ISO 9001:2015SBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: Administración y Fiscalización de Contratos Públicos ...
Testimonios ex alumnos: Administración y Fiscalización de Contratos Públicos ...Testimonios ex alumnos: Administración y Fiscalización de Contratos Públicos ...
Testimonios ex alumnos: Administración y Fiscalización de Contratos Públicos ...SBS Consulting
 
Testimonios ex alumnos: ECUAPASS
Testimonios ex alumnos: ECUAPASSTestimonios ex alumnos: ECUAPASS
Testimonios ex alumnos: ECUAPASSSBS Consulting
 
Conferencia HABILIDADES GERENCIALES para la Gestión del Cambio
Conferencia HABILIDADES GERENCIALES para la Gestión del CambioConferencia HABILIDADES GERENCIALES para la Gestión del Cambio
Conferencia HABILIDADES GERENCIALES para la Gestión del CambioSBS Consulting
 
Certificación Internacional en GERENCIA DE VENTAS
Certificación Internacional en GERENCIA DE VENTASCertificación Internacional en GERENCIA DE VENTAS
Certificación Internacional en GERENCIA DE VENTASSBS Consulting
 
Seminario de Cobranzas Efectivas (Cuenca)
Seminario de Cobranzas Efectivas (Cuenca)Seminario de Cobranzas Efectivas (Cuenca)
Seminario de Cobranzas Efectivas (Cuenca)SBS Consulting
 
Seminario de Compras Públicas Guayaquil
Seminario de Compras Públicas GuayaquilSeminario de Compras Públicas Guayaquil
Seminario de Compras Públicas GuayaquilSBS Consulting
 
Seminario Taller de Gestión Efectiva de Cobranzas (Quito)
Seminario Taller de Gestión Efectiva de Cobranzas (Quito)Seminario Taller de Gestión Efectiva de Cobranzas (Quito)
Seminario Taller de Gestión Efectiva de Cobranzas (Quito)SBS Consulting
 
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...SBS Consulting
 
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...SBS Consulting
 
Certificación Internacional en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Certificación Internacional en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalCertificación Internacional en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Certificación Internacional en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalSBS Consulting
 

Más de SBS Consulting (20)

Testimonios ex alumnos: Gerencia de Proyectos
Testimonios ex alumnos: Gerencia de ProyectosTestimonios ex alumnos: Gerencia de Proyectos
Testimonios ex alumnos: Gerencia de Proyectos
 
Testimonios ex alumnos: Módulo Facilitador de Compras MFC
Testimonios ex alumnos: Módulo Facilitador de Compras MFCTestimonios ex alumnos: Módulo Facilitador de Compras MFC
Testimonios ex alumnos: Módulo Facilitador de Compras MFC
 
Testimonios ex alumnos: Importación desde Cero - 2018
Testimonios ex alumnos: Importación desde Cero - 2018Testimonios ex alumnos: Importación desde Cero - 2018
Testimonios ex alumnos: Importación desde Cero - 2018
 
Testimonios ex alumnos: Gerencia de Ventas con Forecast
Testimonios ex alumnos: Gerencia de Ventas con ForecastTestimonios ex alumnos: Gerencia de Ventas con Forecast
Testimonios ex alumnos: Gerencia de Ventas con Forecast
 
Testimonios ex alumnos: Planificación Estratégica con Indicadores de Gestión
Testimonios ex alumnos: Planificación Estratégica con Indicadores de GestiónTestimonios ex alumnos: Planificación Estratégica con Indicadores de Gestión
Testimonios ex alumnos: Planificación Estratégica con Indicadores de Gestión
 
Testimonios ex alumnos: Manejo de Bodegas y Control de Inventarios
Testimonios ex alumnos: Manejo de Bodegas y Control de InventariosTestimonios ex alumnos: Manejo de Bodegas y Control de Inventarios
Testimonios ex alumnos: Manejo de Bodegas y Control de Inventarios
 
Testimonios ex alumnos: Cierre de Ventas
Testimonios ex alumnos: Cierre de VentasTestimonios ex alumnos: Cierre de Ventas
Testimonios ex alumnos: Cierre de Ventas
 
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para EjecutivosTestimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
 
Testimonios ex alumnos: Selección Efectiva de Personal
Testimonios ex alumnos: Selección Efectiva de PersonalTestimonios ex alumnos: Selección Efectiva de Personal
Testimonios ex alumnos: Selección Efectiva de Personal
 
Testimonios ex alumnos: Auditor Interno ISO 9001:2015
Testimonios ex alumnos: Auditor Interno ISO 9001:2015Testimonios ex alumnos: Auditor Interno ISO 9001:2015
Testimonios ex alumnos: Auditor Interno ISO 9001:2015
 
Testimonios ex alumnos: Administración y Fiscalización de Contratos Públicos ...
Testimonios ex alumnos: Administración y Fiscalización de Contratos Públicos ...Testimonios ex alumnos: Administración y Fiscalización de Contratos Públicos ...
Testimonios ex alumnos: Administración y Fiscalización de Contratos Públicos ...
 
Testimonios ex alumnos: ECUAPASS
Testimonios ex alumnos: ECUAPASSTestimonios ex alumnos: ECUAPASS
Testimonios ex alumnos: ECUAPASS
 
Conferencia HABILIDADES GERENCIALES para la Gestión del Cambio
Conferencia HABILIDADES GERENCIALES para la Gestión del CambioConferencia HABILIDADES GERENCIALES para la Gestión del Cambio
Conferencia HABILIDADES GERENCIALES para la Gestión del Cambio
 
Certificación Internacional en GERENCIA DE VENTAS
Certificación Internacional en GERENCIA DE VENTASCertificación Internacional en GERENCIA DE VENTAS
Certificación Internacional en GERENCIA DE VENTAS
 
Seminario de Cobranzas Efectivas (Cuenca)
Seminario de Cobranzas Efectivas (Cuenca)Seminario de Cobranzas Efectivas (Cuenca)
Seminario de Cobranzas Efectivas (Cuenca)
 
Seminario de Compras Públicas Guayaquil
Seminario de Compras Públicas GuayaquilSeminario de Compras Públicas Guayaquil
Seminario de Compras Públicas Guayaquil
 
Seminario Taller de Gestión Efectiva de Cobranzas (Quito)
Seminario Taller de Gestión Efectiva de Cobranzas (Quito)Seminario Taller de Gestión Efectiva de Cobranzas (Quito)
Seminario Taller de Gestión Efectiva de Cobranzas (Quito)
 
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
 
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
Seminario de Administración y Fiscalización de Contratos de Instituciones Púb...
 
Certificación Internacional en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Certificación Internacional en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalCertificación Internacional en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Certificación Internacional en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentación Metodología LEGO SERIOUS PLAY

  • 1. Talleres con Metodología Lego© Serious PlayTM Juego Serio para Adultos "En una hora de juego se conoce mejor a una persona que en un año de conversación” Platón
  • 2. LEGO© SERIOUS PLAYTM es una poderosa herramienta diseñada para desarrollar competencias que permitan innovar y mejorar el desempeño del capital humano de las organizaciones. Es un proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial basado en investigaciones que han demostrado que jugando podemos aprender y comprender mejor nuestro entorno laboral y personal, sus características, posibilidades y potencialidades. Es una poderosa herramienta diseñada para modelizar y compartir la visión de una organización, equipo, producto, servicio, proyecto o problema, y construir soluciones concretas para su organización. Es un proceso práctico y eficiente, en el que trabajan y se involucran activamente todos los miembros de la organización que participan de los Talleres. ¿Qué es Lego© Serious PlayTM? La herramienta y el juego más constructivo, educativo, creativo e imaginativo jamás inventado.
  • 3. Origen de la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY™ se basa en un proceso que nace por iniciativa de su dueño y desde el corazón de los ladrillos, el sistema de construcción creado por LEGO®. Buscando una herramienta para despertar la creatividad, desarrollar la imaginación y promover la innovación dentro de la empresa, el Grupo LEGO® descubrió una solución utilizando sus propios ladrillos/juguetes para construir el futuro, analizar problemas concretos y hacer estrategia en tiempo real.
  • 4. Origen de la Metodología A través de las herramientas de LEGO® SERIOUS PLAY™ se invita a los adultos a construir su identidad, su visión y la estrategia para alcanzar sus sueños y concretar sus proyectos de futuro. Sobre la base de la naturaleza inclusiva y participativa del juego y construcción creado por LEGO® Group, LEGO® SERIOUS PLAY™ propone darle participación activa al personal interno de las organizaciones en la construcción, la planificación y la implementación de la estrategia, pues son ellos los que conocen mejor el negocio. Rompiendo así la regla del 80/20 que se aplican en las juntas tradicionales, en la que el 80% de las propuestas de solución las realizan el 20% de las personas. Con esta metodología logramos que el 100% de los participantes hagan aportes durante el 100% del tiempo.
  • 5. Existe un sin número de aplicaciones de la metodología como son: SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONAL • Detección, Atracción, Selección y Desarrollo del personal. Junto con la construcción del propio plan de carrera • Evolución de competencias a través de un Assessment Center • Conocer a los candidatos y analizar el perfil profesional GESTIÓN EMPRESARIAL • Resolución de Problemas: Analizar y resolver problemas complejos, mejorando los procesos de toma de decisiones • Construcción de ADN y Estrategia de Marcas • Imaginación y construcción de escenarios de futuro de diversos temas, industrias y negocios • Team Building: construcción de los mejores equipos de trabajo • Desarrollo de Estrategia: Crear nuevas estrategias y poner a prueba las existentes • Change Management: Facilitar e implementar cambios estructurales, fusiones y reingenierías • Desarrollo de Mercado: Marcar diferencias con la competencia y crear nuevos mercados • Desarrollo de la Identidad de Productos y Servicios: Analizar sus productos/servicios y proponer mejoras innovadoras • Escenarios de negociación: Lograr escenarios ganar – ganar y mejorar los acuerdos con los otros • Estrategia para la fusión de culturas organizacionales diferentes • LEGO® Síntesis: Consolidar lo aprendido y obtener conclusiones concretas de una reunión Aplicaciones en la Empresa
  • 6. ¿Por qué jugar con piezas de Lego©? Las piezas de LEGO® constituyen un lenguaje abierto y desestructurado fácil de usar y menos intimidante que una hoja en blanco o que los números de una planilla. Sirven para construir y expresar sistemas, procesos, proyectos o ideas, superando las barreras culturales e idiomáticas. Jugando con LEGO® es posible tomar riesgos en contextos de simulación, compartir el relato de historias a partir de la creación de metáforas sobre los modelos construidos y asumir los compromisos personales necesarios para obtener mejores resultados.
  • 7. A diferencia de otras metodologías, LEGO® SERIOUS PLAY™ permite desarrollar integralmente conocimientos, habilidades y actitudes. Durante un workshop, los participantes analizan problemas de la organización, expresan sus opiniones y proponen soluciones concretas. Construyendo diversos escenarios se descubren temas ocultos y se aceleran las decisiones basadas en esta información. De este modo se comprenden los errores del pasado y del presente, se valoran los aciertos y se proyecta el futuro. ¿Por qué aplicarlo en su organización? A partir de un desafío las manos se ocupan representando los problemas y la mente tiene la capacidad de analizarlos y solucionarlos con mayor facilidad. La metodología permite comprender como piensa cada participante y lo impulsa a compartir su visión con los demás. De este modo se identifican las mejores oportunidades y las amenazas para su tarea, transformando las conclusiones en acciones concretas. El alto nivel de satisfacción de los clientes de 29 países, en los 5 continentes, por la eficacia de la metodología es la demostración concreta de estas ventajas.
  • 8. El cliente establece los objetivos estratégicos y el alcance que orienta el desarrollo del taller. Los talleres son diseñados a medida de las necesidades del cliente y adaptados para muchos temas. El objetivo principal de un Taller con LEGO® SERIOUS PLAY™ consiste en buscar y encontrar una solución concreta para el problema definido con el cliente. Los participantes construyen y comparten significados mediante metáforas a través de diversas dinámicas de trabajo. Los facilitadores están certificados y son parte del grupo internacional de Facilitadores Certificados en la Metodología LSP. Utilizan su idoneidad y experiencia para ayudar a los participantes a compartir sus visiones, construir conocimiento y lograr la comprensión de sus problemas. ¿Cómo se adapta a su organización?
  • 9. ¿Qué buscamos lograr en su organización? • Mejorar el desempeño del equipo de trabajo. Aumentar la confianza y la conectividad entre sus integrantes. Cambiar sus actitudes y apoyar la creación de nuevos grupos. • Desarrollar, motivar la imaginación, la creatividad y el potencial impulsando la innovación. • Abordar la dificultad para alinear a las personas bajo una visión, una misión, valores y objetivos estratégicos comunes. • Identificar, especificar y gestionar problemas y proyectos complejos desde diversos puntos de vista y alternativas de solución. • Crear una agenda de compromisos de mediano y largo plazo que sirvan de guía para la gestión ejecutiva de los participantes.
  • 10. Está basado en investigaciones que han demostrado que los procesos de aprendizaje y de cambio en los que se vinculan las manos con la mente generan una comprensión más significativa y profunda del mundo. • Investigaciones del Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.) • La teoría de la Inteligencia Emocional (Gardner y Goleman) • Un enfoque constructivista sobre el aprendizaje (Papert) • La teoría de la motivación basada en el "Flow” (Csikszentmihaly) • Estrategias innovadoras como la del Océano Azul (Kim y Mauborgne) ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Para mejorar los procesos de comunicación y formas de liderazgo de cualquier área de la empresa y siendo una metodología democrática, puede participar cualquier persona o cualquier nivel laboral en la empresa. Fundamentos de la Metodología
  • 11. LEGO® SERIOUS PLAY™ es un Juego Serio • NO es un divertido ejercicio para solo romper el hielo y empezar una reunión. • NO es una herramienta para construir diagramas de organización o de planificación de medios físicos (tales como edificios o espacios de trabajo). • NO es una metodología improvisada sino es una metodología que nace de profundas y serias investigaciones, usada por el Grupo de LEGO® para transformar su propio negocio. Estudiada y pensada para ayudarle a su organización a construir estrategias para el futuro. • NO es cualquier cosa que dicen que se puede hacer en una hora. • NO es una metodología que puedan usar personas inexpertas o improvisadas, sin una formación solida en el tema, una buena comprensión de sus fundamentos y sin experiencia. NO se puede aprender leyendo, porque es vivencial, se necesita creatividad, capacidad para desarrollar sus diversas aplicaciones, para poder facilitar un workshop con alta dirección, gerentes, líderes o personas de alta potencia. ¿Qué no es Lego© Serious PlayTM?
  • 12. Información Adicional Casos de éxito y Perfil del Consultor
  • 13. Son conocidas las grandes empresas que han aplicado las metodologías y herramientas propuestas en este documento. Estas son algunas de ellas: Casos de Éxito
  • 14. Perfil del Consultor SEBASTIAN CASTRO es un profesional joven que se ha especializado en Administración, Gerencia Estratégica, Negocios, Consultoría Empresarial y Comunicación Política. Dentro de su formación se puede destacar: • PHD en Alta Gerencia y Negocios • Máster en Comunicación e Imagen Corporativa • Máster en Comunicación Política • Máster en Dirección Estratégica Empresarial • Diplomado en Gobernanza y Liderazgo Político • Diplomado en Creatividad y Publicidad • Diplomado en Ciencias Políticas • Diplomado en Administración y Desarrollo Territorial • Certificación en Coaching Ejecutivo IAC® • Certificación como Facilitador Lego© Serious PlayTM • Certificación en Consultoría de Empresas Familiares • Instructor Internacional • Experto en Kinesia y Comunicación No Verbal • Asesor y Consultor empresarial Como consultor e instructor es invitado con frecuencia a participar como conferencista y panelista en eventos dentro y fuera del país, llegando a impartir más de 10.000 horas de capacitación para diversas empresas y organizaciones en países como Ecuador, Colombia, Perú, Brasil y Argentina. Perfil completo del consultor: http://sbsconsulting.com.ec/team-view/sebastian-castro/
  • 15. ¡Gracias por preferirnos! ¡Más de 10.000 Ex Alumnos y 500 clientes corporativos son nuestra mejor garantía! (02) 243.3478 / 601.0882 / 292.1444 info@sbsconsulting.com.ec