SlideShare una empresa de Scribd logo
“INSTITUTO SUPERIOR
PRIVADO TÉCNICO
ANTONIO LORENA”
TEMA: FLAVONOIDES
INTEGRANTES:
Cruz Alejandro Gloria Mercedes
Huaman Tinco Miluska
Huaman Ccollatupa Marianela
Chuño tapia maday
Quispe herrera melida
Quispe taype lizet marizol
DE DONDE PROVIENE LA PALABRA FLAVONOIDE?
La palabra flavus en latín significa amarillo, de este nombre deriva la palabra
flavonoide.
Otro son los que proporcionan la coloración rojiza en las yemas de los rebrotes y
también es el encargado de dar color a muchos frutos
Los flavonoides son compuestos químicos presentes en las plantas que, en
la actualidad, generan mucho interés por sus propiedades antioxidantes y
sus posibles beneficios en la salud. Son pigmentos naturales de los
vegetales que, a través de la dieta, incorporamos en nuestro organismo.
Los podemos obtener a partir de numerosos alimentos y bebidas, como
frutas, verduras, vino y cerveza. Antes se pensaba que eran sustancias
neutras para nosotros, pero se han descubierto múltiples efectos positivos
y protectores frente a ciertas enfermedades.
● Concepto
Donde encontramos los flavonoides
VERDURAS cebolla , lechuga col , tomate ,apio ,brócoli
FRUTAS : fresas ,arándanos uvas ,naranjas
semillas
así como en cerveza, vino, té verde, té negro
Algunos flavonoides poseen acciones
antioxidantes , también tiene efectos
antiinflamatorios, antivirales,
antiespasmodica o antialérgicos, y su papel
protector frente a enfermedades
cardiovasculares, cáncer y diversas
patologías
Propiedades de los flavonoides
CLASIFICACION
Los diferentes flavonoides se distinguen por su
grado de oxidacion la cantidad de grupos y los
azucares ligados a la molecula
Por su grado de oxidacion se distinguen en las
siguientes:
Nombre Caracteristicas Ejemplos
Flavonas Uno de los más comunes y
abundantes. Se ubica en
las zonas amarillas de la
planta.
Tangeritina, luteolina,
apigenina
Flavonoles Uno de los más comunes y
abundantes. Se ubica en
las zonas amarillas de la
planta.
Kaemferol, quercitina,
rutina, silimarina
(flavonolignano
Flavanonas Su concentración es muy
escasa. Se encuentran bajo
la forma glucosídica
Naringina, hesperidina,
eriodictiol
Extraccion de los flavonoides
La extraccion de los diferentes
flavonoides se realiza a partir del material
vegetal fresco , aun que esta tambien
puede realizarse con el material vegetal
seco siempre y cuando el proceso del
secado no altere la composicion de los
flavonoides
Molerse finamente para de esta
forma facilitar la extraccion de
los compuestos flavonoicos
Machacado de las hojas y se prosedio a un desengrasado en soxhet con ete , con
el fin de eliminar las grasas , resinasotros consituyentes .al residuo se trato
posteriormente con agua caliente y se precede a decantar en loquido
sobrenadante .concentrar el estracto acuoso y dejar en reposar por 5 dias ,
El estracto se diluye un 1ml de HCI concentrado y un pedacito de cinta de MG
metalico
Se añade 1ML de alcohol amilico
Mezclar las fases y se deja reposar hasta que se separen
Esper
ar 5
mnts
MÉTODOS DE
EXTRACCIÓN
EXTRACCIÓN CONTINÚA
En este tipo se dividen uno o más componentes de una mezcla
sólida a través de un disolvente líquido. Se desarrolla en dos
etapas distintas. Se lleva a cabo un contacto del disolvente con el
sólido que permite la mezcla del soluto o componente soluble al
disolvente.
EXTRACCIÓN DISCONTINÚA
En este caso el procedimiento consiste
en la transferencia de una sustancia de
una frase a otra y se desarrolla entre dos
líquidos inmiscibles
EXTRACCIÓN SELECTIVA
Este tipo de extracción se utiliza para separar
mezclas de compuestos orgánicos según la acidez
,basicidad o de la neutralidad de los mismos.
EXTRACCIÓN SIMPLE
De está forma se dividen las sustancias acorde al sistema
de extracción q se utilice.La técnica se basa en el grado de
solubilidad de un compuesto en un líquido en particular.
EXTRACCIÓN MÚLTIPLE
Es un tipo de extracción a contracorriente q efectúa
la división por medio de tubos de extracción. De
está forma,la fase inferior permanece estable en
cambió la frase superior es móvil . Así se transfiere
la frase superior de un tubo al siguiente a través de
un recipiente de extracción .
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad1
Unidad1Unidad1
GLUCOSIDOS
GLUCOSIDOSGLUCOSIDOS
GLUCOSIDOS
arleth84
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
3 farmacognosia
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosia
Roberto De Echeverría
 
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
run hhh
 
hoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonashoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonas
Iam BnJa
 
Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
IgorVillalta
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
Alberto Pedro Salazar
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
Freddy Alberto Gomez Paz
 
T5 contra falme
T5 contra falmeT5 contra falme
T5 contra falme
Danny Chavez Zuniga
 
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
PedroRoyerPierosdelC
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
Ivan Busto Dominguez
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
guesta14779
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
margothaguilar
 
Productos Naturales Vegetales
Productos Naturales VegetalesProductos Naturales Vegetales
Productos Naturales Vegetales
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
alice2022
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
Karla Silene Condori Choquehuanca
 
Farma 3
Farma 3Farma 3
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
Leyla Gomez
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
irenashh
 

La actualidad más candente (20)

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
GLUCOSIDOS
GLUCOSIDOSGLUCOSIDOS
GLUCOSIDOS
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
3 farmacognosia
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosia
 
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
 
hoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonashoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonas
 
Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
 
T5 contra falme
T5 contra falmeT5 contra falme
T5 contra falme
 
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
 
Productos Naturales Vegetales
Productos Naturales VegetalesProductos Naturales Vegetales
Productos Naturales Vegetales
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
 
Farma 3
Farma 3Farma 3
Farma 3
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
 

Similar a Presentación sin título.pptx

Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
Christian Corella Molina
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
Alfredo Munoz Leon
 
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdfINFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
BartolomeRiversEchev
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
Felipe Huanilo
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
Wolfang Rodriguez Soto
 
FENOLICOS.pptx
FENOLICOS.pptxFENOLICOS.pptx
FENOLICOS.pptx
Eliza Mou
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
Wolfang Rodriguez Soto
 
Alelopatia_Seminario_Ecotecnias_Guillermo_de_Jesus.pptx
Alelopatia_Seminario_Ecotecnias_Guillermo_de_Jesus.pptxAlelopatia_Seminario_Ecotecnias_Guillermo_de_Jesus.pptx
Alelopatia_Seminario_Ecotecnias_Guillermo_de_Jesus.pptx
charlyordua
 
Fitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLEFitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLE
Botica Farma Premium
 
Seminario de investigación sobre frutas
Seminario de investigación sobre frutasSeminario de investigación sobre frutas
Seminario de investigación sobre frutas
Stephanie Melo Cruz
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Camila Mendoza
 
salud
salud salud
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Jessica Ramirez
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Jessica Ramirez
 
Expo quimica.pptx
Expo quimica.pptxExpo quimica.pptx
Expo quimica.pptx
CarlosDanielTapia
 
Presentacion de-auxinas
Presentacion de-auxinasPresentacion de-auxinas
Presentacion de-auxinas
Dalia Rubi Albores Trujillo
 
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptxdokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
arleth84
 
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssssMETABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
LuzClaritaRamosQuisp
 
Extractos .pptx
Extractos .pptxExtractos .pptx
Extractos .pptx
ManuelApazaIpanaqu
 
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
joel lopez
 

Similar a Presentación sin título.pptx (20)

Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdfINFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
 
FENOLICOS.pptx
FENOLICOS.pptxFENOLICOS.pptx
FENOLICOS.pptx
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
 
Alelopatia_Seminario_Ecotecnias_Guillermo_de_Jesus.pptx
Alelopatia_Seminario_Ecotecnias_Guillermo_de_Jesus.pptxAlelopatia_Seminario_Ecotecnias_Guillermo_de_Jesus.pptx
Alelopatia_Seminario_Ecotecnias_Guillermo_de_Jesus.pptx
 
Fitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLEFitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLE
 
Seminario de investigación sobre frutas
Seminario de investigación sobre frutasSeminario de investigación sobre frutas
Seminario de investigación sobre frutas
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
salud
salud salud
salud
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
 
Expo quimica.pptx
Expo quimica.pptxExpo quimica.pptx
Expo quimica.pptx
 
Presentacion de-auxinas
Presentacion de-auxinasPresentacion de-auxinas
Presentacion de-auxinas
 
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptxdokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
 
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssssMETABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
 
Extractos .pptx
Extractos .pptxExtractos .pptx
Extractos .pptx
 
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
 

Más de MIRIAMAYDEENRIQUEZSA

lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docxlab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Presentación1.medicamentosyacciones.pptx
Presentación1.medicamentosyacciones.pptxPresentación1.medicamentosyacciones.pptx
Presentación1.medicamentosyacciones.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptxglicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
RESUMEN DE LA FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
RESUMEN DE LA  FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptxRESUMEN DE LA  FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
RESUMEN DE LA FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptxTRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptxMÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptxCUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
QUINOLONAS.pptx
QUINOLONAS.pptxQUINOLONAS.pptx
QUINOLONAS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Presentación1.0018.pptx
Presentación1.0018.pptxPresentación1.0018.pptx
Presentación1.0018.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptxpetitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptxLA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
giovana 123456.pptx
giovana 123456.pptxgiovana 123456.pptx
giovana 123456.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptxintroduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptxLOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
MAIS_BFC_expo.pptx
MAIS_BFC_expo.pptxMAIS_BFC_expo.pptx
MAIS_BFC_expo.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
PH Y POH.pptx
PH Y POH.pptxPH Y POH.pptx
PH Y POH.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 

Más de MIRIAMAYDEENRIQUEZSA (20)

lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docxlab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
 
Presentación1.medicamentosyacciones.pptx
Presentación1.medicamentosyacciones.pptxPresentación1.medicamentosyacciones.pptx
Presentación1.medicamentosyacciones.pptx
 
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptxglicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
 
RESUMEN DE LA FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
RESUMEN DE LA  FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptxRESUMEN DE LA  FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
RESUMEN DE LA FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
 
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptxTRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
 
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptxMÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
 
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptxCUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
 
QUINOLONAS.pptx
QUINOLONAS.pptxQUINOLONAS.pptx
QUINOLONAS.pptx
 
Presentación1.0018.pptx
Presentación1.0018.pptxPresentación1.0018.pptx
Presentación1.0018.pptx
 
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptxpetitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
 
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptxLA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
 
giovana 123456.pptx
giovana 123456.pptxgiovana 123456.pptx
giovana 123456.pptx
 
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptxintroduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
 
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptxLOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
 
MAIS_BFC_expo.pptx
MAIS_BFC_expo.pptxMAIS_BFC_expo.pptx
MAIS_BFC_expo.pptx
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
 
PH Y POH.pptx
PH Y POH.pptxPH Y POH.pptx
PH Y POH.pptx
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Presentación sin título.pptx

  • 1. “INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO TÉCNICO ANTONIO LORENA” TEMA: FLAVONOIDES INTEGRANTES: Cruz Alejandro Gloria Mercedes Huaman Tinco Miluska Huaman Ccollatupa Marianela Chuño tapia maday Quispe herrera melida Quispe taype lizet marizol
  • 2. DE DONDE PROVIENE LA PALABRA FLAVONOIDE? La palabra flavus en latín significa amarillo, de este nombre deriva la palabra flavonoide. Otro son los que proporcionan la coloración rojiza en las yemas de los rebrotes y también es el encargado de dar color a muchos frutos
  • 3. Los flavonoides son compuestos químicos presentes en las plantas que, en la actualidad, generan mucho interés por sus propiedades antioxidantes y sus posibles beneficios en la salud. Son pigmentos naturales de los vegetales que, a través de la dieta, incorporamos en nuestro organismo. Los podemos obtener a partir de numerosos alimentos y bebidas, como frutas, verduras, vino y cerveza. Antes se pensaba que eran sustancias neutras para nosotros, pero se han descubierto múltiples efectos positivos y protectores frente a ciertas enfermedades. ● Concepto
  • 4. Donde encontramos los flavonoides VERDURAS cebolla , lechuga col , tomate ,apio ,brócoli FRUTAS : fresas ,arándanos uvas ,naranjas semillas así como en cerveza, vino, té verde, té negro
  • 5. Algunos flavonoides poseen acciones antioxidantes , también tiene efectos antiinflamatorios, antivirales, antiespasmodica o antialérgicos, y su papel protector frente a enfermedades cardiovasculares, cáncer y diversas patologías Propiedades de los flavonoides
  • 6. CLASIFICACION Los diferentes flavonoides se distinguen por su grado de oxidacion la cantidad de grupos y los azucares ligados a la molecula Por su grado de oxidacion se distinguen en las siguientes:
  • 7. Nombre Caracteristicas Ejemplos Flavonas Uno de los más comunes y abundantes. Se ubica en las zonas amarillas de la planta. Tangeritina, luteolina, apigenina Flavonoles Uno de los más comunes y abundantes. Se ubica en las zonas amarillas de la planta. Kaemferol, quercitina, rutina, silimarina (flavonolignano Flavanonas Su concentración es muy escasa. Se encuentran bajo la forma glucosídica Naringina, hesperidina, eriodictiol
  • 8. Extraccion de los flavonoides La extraccion de los diferentes flavonoides se realiza a partir del material vegetal fresco , aun que esta tambien puede realizarse con el material vegetal seco siempre y cuando el proceso del secado no altere la composicion de los flavonoides Molerse finamente para de esta forma facilitar la extraccion de los compuestos flavonoicos
  • 9. Machacado de las hojas y se prosedio a un desengrasado en soxhet con ete , con el fin de eliminar las grasas , resinasotros consituyentes .al residuo se trato posteriormente con agua caliente y se precede a decantar en loquido sobrenadante .concentrar el estracto acuoso y dejar en reposar por 5 dias ,
  • 10. El estracto se diluye un 1ml de HCI concentrado y un pedacito de cinta de MG metalico Se añade 1ML de alcohol amilico Mezclar las fases y se deja reposar hasta que se separen Esper ar 5 mnts
  • 12. EXTRACCIÓN CONTINÚA En este tipo se dividen uno o más componentes de una mezcla sólida a través de un disolvente líquido. Se desarrolla en dos etapas distintas. Se lleva a cabo un contacto del disolvente con el sólido que permite la mezcla del soluto o componente soluble al disolvente.
  • 13. EXTRACCIÓN DISCONTINÚA En este caso el procedimiento consiste en la transferencia de una sustancia de una frase a otra y se desarrolla entre dos líquidos inmiscibles
  • 14. EXTRACCIÓN SELECTIVA Este tipo de extracción se utiliza para separar mezclas de compuestos orgánicos según la acidez ,basicidad o de la neutralidad de los mismos.
  • 15. EXTRACCIÓN SIMPLE De está forma se dividen las sustancias acorde al sistema de extracción q se utilice.La técnica se basa en el grado de solubilidad de un compuesto en un líquido en particular.
  • 16. EXTRACCIÓN MÚLTIPLE Es un tipo de extracción a contracorriente q efectúa la división por medio de tubos de extracción. De está forma,la fase inferior permanece estable en cambió la frase superior es móvil . Así se transfiere la frase superior de un tubo al siguiente a través de un recipiente de extracción .
  • 17.