SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANICA DEN
Integrantes:
Angélica María Ac
Angie Daniela Me
Introducción
 Con este trabajo queremos dar a conocer la importancia
de tener personas especializadas para mejorar nuestras
sonrisas, para elaborar cosas que no solo se usan por
estética si no por salud como es la utilización de puentes
, cajas de dientes entre otros que son recomendadas
para personas de la tercera edad
 objetivo principal es la elaboración o reparación de aparatos
protésicos, ortodonticos u otro tipo de elementos restaurativos
o quirúrgicos en odontología para devolverle a un paciente la
función y estética
 Darle la seguridad a los pacientes de que puedan tener de
una sonrisa sana y agradable
 Poder satisfacer sus necesidades y así de manera lograr que
se sientan bien con ello mismos y mejoren su autoestima
Objetivos
Carreras
 A nosotras nos gustaría estudiar las carreras de
Dermatología o Mecánica Dental
- Y en e test nos recomendaron estudiar :
Daniela Meneses: Odontología y Administración
de empresas
Angélica Acevedo : Odontología
Mecanica Dental
Historia :
La confección y fabricación de prótesis dentales es una tarea importante desde
la antigüedad.
Se cree que los fenicios ya usaban oro blando o en rollo y alambre de oro para
su construcción, también soldaduras e impresiones de modelos.
No obstante, en el año 754 a.C., los etruscos, artesanos habilidosos en la
época, producían puentes muy complejos en los que se empleaban bandas
de oro soldadas entre sí por pónticos hechos de diferentes piezas dentales
de humanos o animales.
En el año 600 a.c se tratan las reliquias de Mayer, se describe una prótesis en
la que un par de centrales habían sido remplazados por un diente de Boj.
En el año 300 a.C, se descubre la artesanía romana y se confirma que las
coronas ya se usaban siglos a.C.
En el año 65 a.C se mencionó el uso de marfil y de madera para hacer dientes
artificiales.
Reconocimiento social y económico
Clínicas odontológicas , hospitales
Y en lo económico nos podemos beneficiar ya que
nos darán un buen salario por nuestra labor
Desempeño laboral
 El profesional en Tecnología en Mecánica Dental de la
Universidad Santiago de Cali, es una persona con sólida
formación investigativa, humanística, biosicosocial, ética y
gran calidad académica y científica, tiene un amplio campo
de acción en la especialidad odontológica de la
Rehabilitación Oral; participa como parte de un equipo
inter y multidisciplinario, capaz de investigar, analizar y
solucionar problemas relacionados con el cuidado y
mantenimiento de la salud oral.
Precio de la carrera
La carrera tiene un costo de $ 1.200.000
http://www.emagister.com.co/tecnico-higienista-dental-cursos-
2741413.htm
Pensum de la carrera
Inici
o
28-02-2015
Hora
s
04:00 a 05:50
p.m.
Días Sábados
Dura
ción
9 meses
Inici
o
26-02-2015
Hor
as
02:00 a
04:00 p.m.
Días
Martes y
jueves
Dur
ació
n
9 meses
http://www.aunarvillavicencio.edu.co/images/programas/Mecanica%20Dental%20rev%20
sin%20codigos.jpg
Cibergrafia
 http://www.aunarvillavicencio.edu.co/images/programas/Mecanica%2
0Dental%20rev%20sin%20codigos.jpg
 http://cenformar.com.ve/cursos/cursos-de-salud/mecanica-dental
 http://www.emagister.com.co/tecnico-profesional-mecanica-dental-
cursos-2607982.htm
DERMATOLOGIA
Mision
La formación de médicos especialistas dermatólogos
con un alto grado de competencia y eficiencia a nivel
internacional, con bases científicas, asistenciales, de
investigación, éticas y humanísticas apropiadas para
brindar una atención de excelencia, asegurando el
desarrollo profesional y liderazgo en la comunidad
donde labore y que contribuya a mejorar su nivel de
salud.
Vision
Preparación integral de dermatólogos que adquieran
durante su formación conocimientos, habilidades,
destrezas, capacidad diagnóstica y terapéutica óptimas
en todos los campos de la dermatología actual,
médica, quirúrgica y cosmética, que incluyan valores
éticos, morales y una alta vocación de servicio.
Objetivos
 Formación de especialistas en Dermatología bajo un Programa
Académico modular teórico práctico que permita obtener un
alto grado de excelencia en tres esferas: Asistencial, Enseñanza e
Investigación
 El médico en formación comprenderá y aplicará los
conocimientos y habilidades obtenidos de acuerdo al mapa
curricular establecido en este documento en forma correcta.
 Formar dermatólogos con las habilidades y destrezas apropiadas
para diagnosticar, tratar y prevenir en su caso las enfermedades
cutáneas mediante una atención eficiente y ética.
 Formar dermatólogos con capacidad para auto-educación
continua y de trabajo en equipo.
Historia
 Las enfermedades cutaneas siempre muy evidentes han llamado la
atencion en todas las epocas historicas. y aunque las clasificaciones
dermatologicas mas antiguas se remontan a GALENO, no fue hasta 1776 -
siglo XVIII se inicio la DERMATOLOGIA MORFOLOGICA cuando PLENK
describio por primera vez las lesiones elementales cutaneas.
mas tarde WILLIAN 1798 realizo otra clasificacion con nuevo elesiones
elementales-
papulas,escamas,exantema,ampollas,pustulas,vesiculas,tuberculos,macula
y excrecencias- que han perdurado hasta nuestros dias.
en esta etapa historica destacar la era bacteriologica de la MEDICINA con
importantes descubrimientos , bacterias de la lepra, gonorrea, tuberculosis,
ect.. tambien es de esta epoca los grandes descubrimientos
histopatologicos , donde ya se considera la CELULA COMO UNA UNIDAD
ANATOMICA Y FISICOLOGICA.
Desempeño laboral
 Estara en capasidad de :
Desarrollar programas de educación, promoción y prevención en enfermedades
cútaneas específicas

Realizar un diagnóstico de las enfermedades de la piel por medio de las diferentes
herramientas disponibles y lograr realizar un tratamiento acorde.

Desempeñarse en el manejo interdisciplinario de las complicaciones o
manifestaciones cútaneas de patologías sitémicas.

Desarrollar u orientar a programas de rehabilitación en el contexto multidisciplinario
de la Medicina, si la efremedad ha dejado secuelas.

Desarrollar funciones administrativas, que le permitan organziar grupos de trabajo en
la especialidad o multidisciplinarios, haciendo óptimo el recurso humano y técnico.
Pensum

Plan de Estudios
Nivel de Formación Área temática o Núcleo Materia Pre Cré PIAA
Componente de Profundización
Créditos Electivos: 0 Investigacion
Créditos:14 Curso de Fundamentación Teorica Para la Investigación

Proceso Metodológico en Investigación Clínica y Lectura Crítica de la Literatura
Proyecto de Investigación II
Proyecto de Investigación I
Proyecto de Investigación III
Trabajo de Investigacion III
Trabajo Final de Especialización I
Trabajo Final de Especialización II
Créditos ofertados 28
Basica
Créditos:3 Biologia Molecular Postgrados
Clinica
Créditos:133 Dermatología I
 Dermatología II
 Dermatología III
Dermato-Oncología Geriatria
 Opcional
Reumatología
Créditos Totales a cumplir
Créditos Totales a cumplir
Para obtener el título de Especialista en Dermatología y Cirugía Dermatológica,
el estudiante deberá aprobar las siguientes asignaturas:
Actividad extramural en Cirugía
Actividad extramural I
Actividad extramural II
Ciencias Básicas relacionadas con la piel
Cirugía Dermatológica I
Cirugía Dermatológica II
Cirugía Dermatológica III
Cirugía Dermatológica IV
Dermatología Clínica I
Dermatología Clínica II
Dermatología Clínica III
Dermatología Clínica IV
Docencia Dermatológica I
Docencia Dermatológica II
Docencia Dermatológica III
Información y Documentación
Investigación Dermatológica I
Investigación Dermatológica II
Cibergrafia
 http://salud.univalle.edu.co/escuelas/medicina/index.php?m=programa&accion=visuali
zar_postgrado&pos_id=94
 http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/a.InformacionInstitucional/b.Direccion
amientoEstrategico/B.misionVision
 http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/a.InformacionInstitucional/b.Direccion
amientoEstrategico/B.misionVision
UNIVERSIDAD
 Universidad de antioquia –Dermatologia
 Misión
Somos una universidad pública que en ejercicio pleno de
su autonomía se compromete con la formación integral
del talento humano, con criterios de excelencia, la
generación y difusión del conocimiento en los diversos
campos del saber y la preservación y revitalización del
patrimonio cultural.
Visión
En el año 2016, seremos la principal universidad de
investigación del país y una de las mejores de América
Latina, con pregrados y posgrados de excelencia
académica internacional, líderes en el aporte a la
transformación socioeconómica del país, y un au-
téntico escenario de la diversidad y el diálogo
intercultural, en el marco del respeto por el pluralismo
y el ambiente
Historia
 En los tiempos coloniales la sociedad antioqueña dependía de los colegios y
universidades bogotanas y de los seminarios payaneses para la educación de sus
hijos. Desde finales del período colonial los vecinos de la Villa de Medellín, actual
capital del Departamento, solicitaron a la Corona española permiso para crear un
colegio-convento.
 Esta iniciativa logró su cometido en 1801, por medio de la Real Cédula del 9 de
febrero del mismo año, en el cual, el rey Carlos IV autoriza la creación del Colegio de
Franciscanos. Esta primera fundación franciscana inicio sus labores en el año de
1803, con la enseñanza de la Gramática, la Filosofía y el Latín, en un local del
costado norte de lo que hoy es el Parque de Berrío, bajo la dirección de Fray Rafael
de la Serna. El 2 de agosto del mismo año se puso la primera piedra y se inició la
construcción de lo que actualmente es, en la Plazuela de San Ignacio, el Paraninfo,
Aula Máxima de la Universidad.
Ubicacion
Admision
 Valor de la inscripción: $45.000 para programas ofrecidos en
Medellín (venta de pines en el Banco Popular) y $14.000 para
programas ofrecidos en las sedes regionales (venta de sobreflex en
los bancos Agrarios).
Cibergrafia
 http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/b.EstudiarUdeA/a.Pr
egrado/B.procesoAdmision
 http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Antioquia
 http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/Programas/parqueEmpren
dimiento/queEsParqueE?_piref418_162833403_418_162823903_16
2823903.tabstring=ubicacion
Mecánica dental y Dermatologia
Mecánica dental y Dermatologia
Mecánica dental y Dermatologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Oxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-EugenolOxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-Eugenol
Francisco Burgos
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
Shiraizu
 
Definicion operatoria dental
Definicion operatoria dentalDefinicion operatoria dental
Definicion operatoria dental
Ross Helen Bejar Gareca
 
Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión
Cat Lunac
 
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria SilvaCERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
Zaabdii SiLvaa
 
HIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDESHIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDES
BenjaminAnilema
 
Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas Compuestas
AxelJara
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTOINTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
BenjaminAnilema
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
Lenin Herrera
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
Myne LeZama Mrls
 
Ceras dentales
Ceras dentales Ceras dentales
Ceras dentales
Jonathan Acosta Cerino
 
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Jessica Esparza
 
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento  periodontalDiagnóstico, pronóstico y tratamiento  periodontal
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
Francisco Burgos
 
rejilla lingual.pptx
rejilla lingual.pptxrejilla lingual.pptx
rejilla lingual.pptx
ErikaNohemHernndezGo
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
Josue Bejamin
 
Metales y aleaciones en odontología
Metales y aleaciones en odontologíaMetales y aleaciones en odontología
Metales y aleaciones en odontología
Andrea muñoz
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Alejandra Estefania Campa
 

La actualidad más candente (20)

Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
 
Oxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-EugenolOxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-Eugenol
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
 
Definicion operatoria dental
Definicion operatoria dentalDefinicion operatoria dental
Definicion operatoria dental
 
Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión
 
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria SilvaCERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
 
HIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDESHIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDES
 
Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas Compuestas
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTOINTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
Ceras dentales
Ceras dentales Ceras dentales
Ceras dentales
 
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
 
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento  periodontalDiagnóstico, pronóstico y tratamiento  periodontal
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
 
rejilla lingual.pptx
rejilla lingual.pptxrejilla lingual.pptx
rejilla lingual.pptx
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
 
Metales y aleaciones en odontología
Metales y aleaciones en odontologíaMetales y aleaciones en odontología
Metales y aleaciones en odontología
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
 

Destacado

A+review+of+the+clinical+management+of+mobile+teeth
A+review+of+the+clinical+management+of+mobile+teethA+review+of+the+clinical+management+of+mobile+teeth
A+review+of+the+clinical+management+of+mobile+teeth
mash2010
 
Ejemplos para tesis de técnico dental
Ejemplos para tesis de técnico dentalEjemplos para tesis de técnico dental
Ejemplos para tesis de técnico dental
bastiano10
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Temas para los estudiantes mecánica dental
Temas para los estudiantes mecánica dentalTemas para los estudiantes mecánica dental
Temas para los estudiantes mecánica dental
Nathanoj Jovans
 
Presentacion Laboratorio Dental
Presentacion Laboratorio DentalPresentacion Laboratorio Dental
Presentacion Laboratorio Dental
AlvaroLopezAmorGalvez
 
Presentacion tmd curn - ingrid
Presentacion tmd curn - ingridPresentacion tmd curn - ingrid
Presentacion tmd curn - ingrid
Profe Ingrid Gonzalez Arteta
 
Tec. mecanica dental
Tec. mecanica dentalTec. mecanica dental
Tec. mecanica dental
Jaime Saltarin Viloria
 
Prótesis Dental
Prótesis DentalPrótesis Dental
Prótesis Dental
Camila Cano
 
Equipos laboratorio dental
Equipos laboratorio dentalEquipos laboratorio dental
Equipos laboratorio dental
canelita22
 
Protesis Total Final
Protesis Total FinalProtesis Total Final
Protesis Total Final
valery
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
roberthrm
 
Dental studio
Dental studioDental studio
Dental studio
rafaelsalinasrojas
 
Laboratorio Dental
Laboratorio DentalLaboratorio Dental
Laboratorio Dental
PATRICIA
 
Ataches
AtachesAtaches
Prótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexiblePrótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexible
Alejandro Jimenez
 
Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental
VOn Mariie Ritcher
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
Oswaldo Triviño
 
Laboratorio dental 1
Laboratorio dental 1Laboratorio dental 1
Laboratorio dental 1
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
Christian Diesel
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
cecilia burgos
 

Destacado (20)

A+review+of+the+clinical+management+of+mobile+teeth
A+review+of+the+clinical+management+of+mobile+teethA+review+of+the+clinical+management+of+mobile+teeth
A+review+of+the+clinical+management+of+mobile+teeth
 
Ejemplos para tesis de técnico dental
Ejemplos para tesis de técnico dentalEjemplos para tesis de técnico dental
Ejemplos para tesis de técnico dental
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Temas para los estudiantes mecánica dental
Temas para los estudiantes mecánica dentalTemas para los estudiantes mecánica dental
Temas para los estudiantes mecánica dental
 
Presentacion Laboratorio Dental
Presentacion Laboratorio DentalPresentacion Laboratorio Dental
Presentacion Laboratorio Dental
 
Presentacion tmd curn - ingrid
Presentacion tmd curn - ingridPresentacion tmd curn - ingrid
Presentacion tmd curn - ingrid
 
Tec. mecanica dental
Tec. mecanica dentalTec. mecanica dental
Tec. mecanica dental
 
Prótesis Dental
Prótesis DentalPrótesis Dental
Prótesis Dental
 
Equipos laboratorio dental
Equipos laboratorio dentalEquipos laboratorio dental
Equipos laboratorio dental
 
Protesis Total Final
Protesis Total FinalProtesis Total Final
Protesis Total Final
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
 
Dental studio
Dental studioDental studio
Dental studio
 
Laboratorio Dental
Laboratorio DentalLaboratorio Dental
Laboratorio Dental
 
Ataches
AtachesAtaches
Ataches
 
Prótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexiblePrótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexible
 
Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
 
Laboratorio dental 1
Laboratorio dental 1Laboratorio dental 1
Laboratorio dental 1
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
 

Similar a Mecánica dental y Dermatologia

Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Alicia Barreiro
 
Ensayo docencia en la universidad
Ensayo docencia en la universidadEnsayo docencia en la universidad
Ensayo docencia en la universidad
Gilberto Centeno
 
Especialidad en EndodoncDDDDDDDDDDDia.pptx
Especialidad en EndodoncDDDDDDDDDDDia.pptxEspecialidad en EndodoncDDDDDDDDDDDia.pptx
Especialidad en EndodoncDDDDDDDDDDDia.pptx
UniversidaddeMexical
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
yaelizabeth
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Verónica Marycruz
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
Lili Johanna
 
Revista odontológica UAM Edición II
Revista odontológica UAM Edición IIRevista odontológica UAM Edición II
Revista odontológica UAM Edición II
Universidad Americana
 
Potafolio de fisiologia humana
Potafolio de fisiologia humanaPotafolio de fisiologia humana
Potafolio de fisiologia humana
Alicia Barreiro
 
Portafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-dianaPortafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-diana
DiaanaVaaca
 
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
CITE 2011
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Karen Castillo
 
Portafolio anatomia-1-yajaira
Portafolio anatomia-1-yajairaPortafolio anatomia-1-yajaira
Portafolio anatomia-1-yajaira
yaelizabeth
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Mabeciita Ayala
 
Bacteriologia (1)
Bacteriologia (1)Bacteriologia (1)
Bacteriologia (1)
NiiNii Herrera
 
Portafolio anatomia- segundo parcial
Portafolio anatomia- segundo parcialPortafolio anatomia- segundo parcial
Portafolio anatomia- segundo parcial
yaelizabeth
 
Portafoio toxico (1)
Portafoio toxico (1)Portafoio toxico (1)
Portafoio toxico (1)
Katy Ordoñez
 
Medicina zootecnia
Medicina zootecniaMedicina zootecnia
Medicina zootecnia
dianaypaula
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Aida Chicaiza
 
Portafolio toxicologia
Portafolio toxicologiaPortafolio toxicologia
Portafolio toxicologia
SusanaTorres80
 
Sílabo de ética y bioética
Sílabo de ética y bioéticaSílabo de ética y bioética
Sílabo de ética y bioética
Enfermería Unl
 

Similar a Mecánica dental y Dermatologia (20)

Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Ensayo docencia en la universidad
Ensayo docencia en la universidadEnsayo docencia en la universidad
Ensayo docencia en la universidad
 
Especialidad en EndodoncDDDDDDDDDDDia.pptx
Especialidad en EndodoncDDDDDDDDDDDia.pptxEspecialidad en EndodoncDDDDDDDDDDDia.pptx
Especialidad en EndodoncDDDDDDDDDDDia.pptx
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Revista odontológica UAM Edición II
Revista odontológica UAM Edición IIRevista odontológica UAM Edición II
Revista odontológica UAM Edición II
 
Potafolio de fisiologia humana
Potafolio de fisiologia humanaPotafolio de fisiologia humana
Potafolio de fisiologia humana
 
Portafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-dianaPortafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-diana
 
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio anatomia-1-yajaira
Portafolio anatomia-1-yajairaPortafolio anatomia-1-yajaira
Portafolio anatomia-1-yajaira
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Bacteriologia (1)
Bacteriologia (1)Bacteriologia (1)
Bacteriologia (1)
 
Portafolio anatomia- segundo parcial
Portafolio anatomia- segundo parcialPortafolio anatomia- segundo parcial
Portafolio anatomia- segundo parcial
 
Portafoio toxico (1)
Portafoio toxico (1)Portafoio toxico (1)
Portafoio toxico (1)
 
Medicina zootecnia
Medicina zootecniaMedicina zootecnia
Medicina zootecnia
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Portafolio toxicologia
Portafolio toxicologiaPortafolio toxicologia
Portafolio toxicologia
 
Sílabo de ética y bioética
Sílabo de ética y bioéticaSílabo de ética y bioética
Sílabo de ética y bioética
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Mecánica dental y Dermatologia

  • 2. Introducción  Con este trabajo queremos dar a conocer la importancia de tener personas especializadas para mejorar nuestras sonrisas, para elaborar cosas que no solo se usan por estética si no por salud como es la utilización de puentes , cajas de dientes entre otros que son recomendadas para personas de la tercera edad
  • 3.  objetivo principal es la elaboración o reparación de aparatos protésicos, ortodonticos u otro tipo de elementos restaurativos o quirúrgicos en odontología para devolverle a un paciente la función y estética  Darle la seguridad a los pacientes de que puedan tener de una sonrisa sana y agradable  Poder satisfacer sus necesidades y así de manera lograr que se sientan bien con ello mismos y mejoren su autoestima Objetivos
  • 4. Carreras  A nosotras nos gustaría estudiar las carreras de Dermatología o Mecánica Dental - Y en e test nos recomendaron estudiar : Daniela Meneses: Odontología y Administración de empresas Angélica Acevedo : Odontología
  • 5. Mecanica Dental Historia : La confección y fabricación de prótesis dentales es una tarea importante desde la antigüedad. Se cree que los fenicios ya usaban oro blando o en rollo y alambre de oro para su construcción, también soldaduras e impresiones de modelos. No obstante, en el año 754 a.C., los etruscos, artesanos habilidosos en la época, producían puentes muy complejos en los que se empleaban bandas de oro soldadas entre sí por pónticos hechos de diferentes piezas dentales de humanos o animales. En el año 600 a.c se tratan las reliquias de Mayer, se describe una prótesis en la que un par de centrales habían sido remplazados por un diente de Boj. En el año 300 a.C, se descubre la artesanía romana y se confirma que las coronas ya se usaban siglos a.C. En el año 65 a.C se mencionó el uso de marfil y de madera para hacer dientes artificiales.
  • 6. Reconocimiento social y económico Clínicas odontológicas , hospitales Y en lo económico nos podemos beneficiar ya que nos darán un buen salario por nuestra labor
  • 7. Desempeño laboral  El profesional en Tecnología en Mecánica Dental de la Universidad Santiago de Cali, es una persona con sólida formación investigativa, humanística, biosicosocial, ética y gran calidad académica y científica, tiene un amplio campo de acción en la especialidad odontológica de la Rehabilitación Oral; participa como parte de un equipo inter y multidisciplinario, capaz de investigar, analizar y solucionar problemas relacionados con el cuidado y mantenimiento de la salud oral.
  • 8. Precio de la carrera La carrera tiene un costo de $ 1.200.000 http://www.emagister.com.co/tecnico-higienista-dental-cursos- 2741413.htm
  • 9. Pensum de la carrera Inici o 28-02-2015 Hora s 04:00 a 05:50 p.m. Días Sábados Dura ción 9 meses Inici o 26-02-2015 Hor as 02:00 a 04:00 p.m. Días Martes y jueves Dur ació n 9 meses
  • 13. Mision La formación de médicos especialistas dermatólogos con un alto grado de competencia y eficiencia a nivel internacional, con bases científicas, asistenciales, de investigación, éticas y humanísticas apropiadas para brindar una atención de excelencia, asegurando el desarrollo profesional y liderazgo en la comunidad donde labore y que contribuya a mejorar su nivel de salud.
  • 14. Vision Preparación integral de dermatólogos que adquieran durante su formación conocimientos, habilidades, destrezas, capacidad diagnóstica y terapéutica óptimas en todos los campos de la dermatología actual, médica, quirúrgica y cosmética, que incluyan valores éticos, morales y una alta vocación de servicio.
  • 15. Objetivos  Formación de especialistas en Dermatología bajo un Programa Académico modular teórico práctico que permita obtener un alto grado de excelencia en tres esferas: Asistencial, Enseñanza e Investigación  El médico en formación comprenderá y aplicará los conocimientos y habilidades obtenidos de acuerdo al mapa curricular establecido en este documento en forma correcta.  Formar dermatólogos con las habilidades y destrezas apropiadas para diagnosticar, tratar y prevenir en su caso las enfermedades cutáneas mediante una atención eficiente y ética.  Formar dermatólogos con capacidad para auto-educación continua y de trabajo en equipo.
  • 16. Historia  Las enfermedades cutaneas siempre muy evidentes han llamado la atencion en todas las epocas historicas. y aunque las clasificaciones dermatologicas mas antiguas se remontan a GALENO, no fue hasta 1776 - siglo XVIII se inicio la DERMATOLOGIA MORFOLOGICA cuando PLENK describio por primera vez las lesiones elementales cutaneas. mas tarde WILLIAN 1798 realizo otra clasificacion con nuevo elesiones elementales- papulas,escamas,exantema,ampollas,pustulas,vesiculas,tuberculos,macula y excrecencias- que han perdurado hasta nuestros dias. en esta etapa historica destacar la era bacteriologica de la MEDICINA con importantes descubrimientos , bacterias de la lepra, gonorrea, tuberculosis, ect.. tambien es de esta epoca los grandes descubrimientos histopatologicos , donde ya se considera la CELULA COMO UNA UNIDAD ANATOMICA Y FISICOLOGICA.
  • 17. Desempeño laboral  Estara en capasidad de : Desarrollar programas de educación, promoción y prevención en enfermedades cútaneas específicas  Realizar un diagnóstico de las enfermedades de la piel por medio de las diferentes herramientas disponibles y lograr realizar un tratamiento acorde.  Desempeñarse en el manejo interdisciplinario de las complicaciones o manifestaciones cútaneas de patologías sitémicas.  Desarrollar u orientar a programas de rehabilitación en el contexto multidisciplinario de la Medicina, si la efremedad ha dejado secuelas.  Desarrollar funciones administrativas, que le permitan organziar grupos de trabajo en la especialidad o multidisciplinarios, haciendo óptimo el recurso humano y técnico.
  • 18. Pensum  Plan de Estudios Nivel de Formación Área temática o Núcleo Materia Pre Cré PIAA Componente de Profundización Créditos Electivos: 0 Investigacion Créditos:14 Curso de Fundamentación Teorica Para la Investigación  Proceso Metodológico en Investigación Clínica y Lectura Crítica de la Literatura Proyecto de Investigación II Proyecto de Investigación I Proyecto de Investigación III Trabajo de Investigacion III Trabajo Final de Especialización I Trabajo Final de Especialización II Créditos ofertados 28 Basica Créditos:3 Biologia Molecular Postgrados Clinica Créditos:133 Dermatología I  Dermatología II  Dermatología III Dermato-Oncología Geriatria  Opcional Reumatología Créditos Totales a cumplir Créditos Totales a cumplir
  • 19. Para obtener el título de Especialista en Dermatología y Cirugía Dermatológica, el estudiante deberá aprobar las siguientes asignaturas: Actividad extramural en Cirugía Actividad extramural I Actividad extramural II Ciencias Básicas relacionadas con la piel Cirugía Dermatológica I Cirugía Dermatológica II Cirugía Dermatológica III Cirugía Dermatológica IV Dermatología Clínica I Dermatología Clínica II Dermatología Clínica III Dermatología Clínica IV Docencia Dermatológica I Docencia Dermatológica II Docencia Dermatológica III Información y Documentación Investigación Dermatológica I Investigación Dermatológica II
  • 21. UNIVERSIDAD  Universidad de antioquia –Dermatologia  Misión Somos una universidad pública que en ejercicio pleno de su autonomía se compromete con la formación integral del talento humano, con criterios de excelencia, la generación y difusión del conocimiento en los diversos campos del saber y la preservación y revitalización del patrimonio cultural.
  • 22. Visión En el año 2016, seremos la principal universidad de investigación del país y una de las mejores de América Latina, con pregrados y posgrados de excelencia académica internacional, líderes en el aporte a la transformación socioeconómica del país, y un au- téntico escenario de la diversidad y el diálogo intercultural, en el marco del respeto por el pluralismo y el ambiente
  • 23. Historia  En los tiempos coloniales la sociedad antioqueña dependía de los colegios y universidades bogotanas y de los seminarios payaneses para la educación de sus hijos. Desde finales del período colonial los vecinos de la Villa de Medellín, actual capital del Departamento, solicitaron a la Corona española permiso para crear un colegio-convento.  Esta iniciativa logró su cometido en 1801, por medio de la Real Cédula del 9 de febrero del mismo año, en el cual, el rey Carlos IV autoriza la creación del Colegio de Franciscanos. Esta primera fundación franciscana inicio sus labores en el año de 1803, con la enseñanza de la Gramática, la Filosofía y el Latín, en un local del costado norte de lo que hoy es el Parque de Berrío, bajo la dirección de Fray Rafael de la Serna. El 2 de agosto del mismo año se puso la primera piedra y se inició la construcción de lo que actualmente es, en la Plazuela de San Ignacio, el Paraninfo, Aula Máxima de la Universidad.
  • 25. Admision  Valor de la inscripción: $45.000 para programas ofrecidos en Medellín (venta de pines en el Banco Popular) y $14.000 para programas ofrecidos en las sedes regionales (venta de sobreflex en los bancos Agrarios).
  • 26. Cibergrafia  http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/b.EstudiarUdeA/a.Pr egrado/B.procesoAdmision  http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Antioquia  http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/Programas/parqueEmpren dimiento/queEsParqueE?_piref418_162833403_418_162823903_16 2823903.tabstring=ubicacion