SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTRINA DE SITUACIÓN
IRREGULAR
Mag. William Encarnación
NORMAS QUE LA SUSTENTAN:
• Código Penal
• Código Civil
• Ley No.603 de 1941, Tribunal Tutelar de
Menores
CARACTERÍSTICAS:
• Los niños y jóvenes son tratados como objetos de
protección, no son reconocidos como sujetos de
derechos, sino como incapaces.
• Se utilizan categorías vagas y ambiguas, tales
como menores en situación de riesgo, peligro o
moral.
• El menor de edad es recluido en un hogar de paso
de forma indefinida.
CARACTERÍSTICAS:
• La opinión del niño es irrelevante.
• El Juez no está limitado por la ley, tiene facultades
de disposición en cuanto al niño y la familia.
• La opinión del niño no se toma en cuenta
• El Estado tomaba la tutela cuando la familia no la
ejercía.
• El menor de edad abandonado es considerado un
potencial delincuente.
DOCTRINA DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Las reglas mínimas para las Naciones Unidas para la
administración de justicia de menores, (Reglas de
Beijin) 1985. Contiene orientaciones básicas con fines
de prevención del delito y reglas para procesar a los
menores.
DOCTRINA PROTECCIÓN INTEGRAL
NORMAS QUE LA SUSTENTAN:
• Declaración universal de los derechos del niño,
1959, necesidad de asegurar al niño protección
especial.
• Convención de los Derechos del Niño (1989),
asegura a los niños todos los derechos que se
consagran en los pactos de derechos humanos.
DOCTRINA PROTECCIÓN INTEGRAL
Conjunto de ideas filosóficas, éticas, jurídicas y
políticas que determinan como se debería
comprender, asumir, reconocer y garantizar los
derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
NORMA DE ORIGEN
Convención de los Derechos del Niño, 1991
La ratificación de esta norma internacional
marcó el paso inicial para la Doctrina de
Protección Integral, dejando atrás la doctrina de
situación irregular.
EVOLUCIÓN NORMATIVA EN LA
REPÚBLICA DOMINICANA EN LA PROTECCIÓN INTEGRAL
• Constitución de la República
• Convención de los Derechos del Niño
• Ley 14-94
• Ley 136-03
CONCEPCIÓN DE LA DOCTRINA DE
PROTECCIÓN INTEGRAL,
RECOGIDA POR LA CONVENCIÓN DE
LOS
DERECHOS DEL NIÑO
• Sujetos, porque son seres humanos con idéntica o mayor integridad o dignidad que
los adultos.
• Capaces, porque en función de su desarrollo y madurez pueden decidir.
• Tienen necesidad de respeto especial porque su condición de seres humanos en
desarrollo, requiere atención prioritaria y específica.
• Tienen una percepción autónoma de sus necesidades y situación porque
comprenden y conocen el mundo que les rodea.
CARACTERÍSTICAS DE LA DOCTRINA DE PROTECCIÓN
INTEGRAL
Se considera a los Niños, Niñas y Adolescentes como sujetos de
derechos.
• Evita así el binomio compasión/represión y se favorece la
protección/vigilancia.
• El determinismo pobreza/abandono/criminalidad desaparece y
se establece la responsabilidad penal juvenil.
CARACTERÍSTICAS DE LA DOCTRINA DE PROTECCIÓN
INTEGRAL
El Juez es un técnico, limitado por garantías que
interviene en la sanción sólo para infractores. La
privación de libertad es una excepción.
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA PROTECCIÓN INTEGRAL
• Efectividad y prioridad absoluta (Art.4 CDN), Principio VI Ley
136-03.
• Igualdad y no discriminación (ART.2 CDN), Principio IV, Ley
136-03.
• El interés superior del Niño (ART. 3 CDN), Principio V, ley 136-
03.
• Participación (ART.5 CDN), Art. 17 Ley 136-03.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
juanmanuel2013
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .
fran mancco
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho penal especial mapa conceptual
Derecho penal especial mapa conceptualDerecho penal especial mapa conceptual
Derecho penal especial mapa conceptual
Rojaismota
 
La carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaLa carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaDiana Albert
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
051114
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
CARLOS ANGELES
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
skarlet guerrero ramos
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucionalgueste3ac4b
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía ColmenaresDerecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
LucaColmenares
 
Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derechoDanielArturoV
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México Oliver Díaz
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
Cursos de Especialización
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Tránsito de la Doctrina de la Situación Irregular a la Protección Integral
Tránsito de la Doctrina de la Situación Irregular a la Protección IntegralTránsito de la Doctrina de la Situación Irregular a la Protección Integral
Tránsito de la Doctrina de la Situación Irregular a la Protección Integral
Silvia Profesora
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumido
sergio toralez
 
Presunciones legales
Presunciones legalesPresunciones legales
Presunciones legales
cqam
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
Johnn_lucena
 

La actualidad más candente (20)

Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
 
Derecho penal especial mapa conceptual
Derecho penal especial mapa conceptualDerecho penal especial mapa conceptual
Derecho penal especial mapa conceptual
 
La carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaLa carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la prueba
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
 
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía ColmenaresDerecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
 
Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derecho
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
Tránsito de la Doctrina de la Situación Irregular a la Protección Integral
Tránsito de la Doctrina de la Situación Irregular a la Protección IntegralTránsito de la Doctrina de la Situación Irregular a la Protección Integral
Tránsito de la Doctrina de la Situación Irregular a la Protección Integral
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumido
 
Presunciones legales
Presunciones legalesPresunciones legales
Presunciones legales
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
 

Destacado

Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_OrdonezParadigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Isabel Ordóñez P
 
La obligación
La obligaciónLa obligación
La obligaciónchumber23
 
Derechos niñez y parentalidad
Derechos niñez  y parentalidadDerechos niñez  y parentalidad
Derechos niñez y parentalidad
Universidad
 
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINALos niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Mario Mena Mendez
 
Redes Protectoras - Sesión 4: La protección integral
Redes Protectoras - Sesión 4: La protección integralRedes Protectoras - Sesión 4: La protección integral
Redes Protectoras - Sesión 4: La protección integral
Red PaPaz
 
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
IS Bolivia
 
Pautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power PointPautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power Point
autem autem
 
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviarProtección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Robert Moisés Falla Piscoya
 

Destacado (9)

Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_OrdonezParadigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
 
La obligación
La obligaciónLa obligación
La obligación
 
Derechos niñez y parentalidad
Derechos niñez  y parentalidadDerechos niñez  y parentalidad
Derechos niñez y parentalidad
 
Violencia niños y adolescentes
Violencia niños y adolescentesViolencia niños y adolescentes
Violencia niños y adolescentes
 
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINALos niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
 
Redes Protectoras - Sesión 4: La protección integral
Redes Protectoras - Sesión 4: La protección integralRedes Protectoras - Sesión 4: La protección integral
Redes Protectoras - Sesión 4: La protección integral
 
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
 
Pautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power PointPautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power Point
 
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviarProtección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
 

Similar a ENJ-400 La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” versus la Doctrina de la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes

Entre-paradigmas.ppt
Entre-paradigmas.pptEntre-paradigmas.ppt
Entre-paradigmas.ppt
ssuser2996b9
 
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infanciaNuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Pediatria-DASE
 
Regimen Tutelar, Menores infractores
Regimen Tutelar, Menores infractoresRegimen Tutelar, Menores infractores
Regimen Tutelar, Menores infractores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
KarelisSilva
 
ENJ-400: Módulo II: Normativa Internacional referente a los/as menores de edad
ENJ-400: Módulo II: Normativa Internacional referente a los/as menores de edadENJ-400: Módulo II: Normativa Internacional referente a los/as menores de edad
ENJ-400: Módulo II: Normativa Internacional referente a los/as menores de edad
ENJ
 
Doctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Doctrina sobre Justicia Penal JuvenilDoctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Doctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Rose Acha
 
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA PNP
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA PNPLOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA PNP
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA PNP
JorgeMoisesYquiraFil
 
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signedPautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Programa Libertas
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Rose Acha
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Gloria Achá
 
Presentacion ppt_Unidad 2 (2).pptx
Presentacion ppt_Unidad 2 (2).pptxPresentacion ppt_Unidad 2 (2).pptx
Presentacion ppt_Unidad 2 (2).pptx
GUSTAVO133342
 
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptxNECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
DouglasPayaresPayare2
 
adolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la leyadolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la ley
Dante Buendia Lima
 
Bioetica y pediatria
 Bioetica y pediatria  Bioetica y pediatria
Bioetica y pediatria
Ramón Garrido Palomo
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelisLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelisEDUPEL
 
Derechos de nna minjustiticia
Derechos de nna    minjustiticiaDerechos de nna    minjustiticia
Derechos de nna minjustiticia
FrancyMilenaUbaque
 
Blog
BlogBlog
CLASE PROTECCION II COHORTE estudio pptx
CLASE PROTECCION II COHORTE estudio pptxCLASE PROTECCION II COHORTE estudio pptx
CLASE PROTECCION II COHORTE estudio pptx
MariaMedina718063
 
Derechos1
Derechos1Derechos1

Similar a ENJ-400 La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” versus la Doctrina de la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (20)

Entre-paradigmas.ppt
Entre-paradigmas.pptEntre-paradigmas.ppt
Entre-paradigmas.ppt
 
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infanciaNuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
 
Regimen Tutelar, Menores infractores
Regimen Tutelar, Menores infractoresRegimen Tutelar, Menores infractores
Regimen Tutelar, Menores infractores
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
ENJ-400: Módulo II: Normativa Internacional referente a los/as menores de edad
ENJ-400: Módulo II: Normativa Internacional referente a los/as menores de edadENJ-400: Módulo II: Normativa Internacional referente a los/as menores de edad
ENJ-400: Módulo II: Normativa Internacional referente a los/as menores de edad
 
Doctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Doctrina sobre Justicia Penal JuvenilDoctrina sobre Justicia Penal Juvenil
Doctrina sobre Justicia Penal Juvenil
 
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA PNP
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA PNPLOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA PNP
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA PNP
 
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signedPautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
 
Presentacion ppt_Unidad 2 (2).pptx
Presentacion ppt_Unidad 2 (2).pptxPresentacion ppt_Unidad 2 (2).pptx
Presentacion ppt_Unidad 2 (2).pptx
 
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptxNECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
 
adolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la leyadolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la ley
 
Derecho de Menores
Derecho de MenoresDerecho de Menores
Derecho de Menores
 
Bioetica y pediatria
 Bioetica y pediatria  Bioetica y pediatria
Bioetica y pediatria
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelisLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
 
Derechos de nna minjustiticia
Derechos de nna    minjustiticiaDerechos de nna    minjustiticia
Derechos de nna minjustiticia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
CLASE PROTECCION II COHORTE estudio pptx
CLASE PROTECCION II COHORTE estudio pptxCLASE PROTECCION II COHORTE estudio pptx
CLASE PROTECCION II COHORTE estudio pptx
 
Derechos1
Derechos1Derechos1
Derechos1
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

ENJ-400 La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” versus la Doctrina de la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes

  • 2. NORMAS QUE LA SUSTENTAN: • Código Penal • Código Civil • Ley No.603 de 1941, Tribunal Tutelar de Menores
  • 3. CARACTERÍSTICAS: • Los niños y jóvenes son tratados como objetos de protección, no son reconocidos como sujetos de derechos, sino como incapaces. • Se utilizan categorías vagas y ambiguas, tales como menores en situación de riesgo, peligro o moral. • El menor de edad es recluido en un hogar de paso de forma indefinida.
  • 4. CARACTERÍSTICAS: • La opinión del niño es irrelevante. • El Juez no está limitado por la ley, tiene facultades de disposición en cuanto al niño y la familia. • La opinión del niño no se toma en cuenta • El Estado tomaba la tutela cuando la familia no la ejercía. • El menor de edad abandonado es considerado un potencial delincuente.
  • 5. DOCTRINA DE PROTECCIÓN INTEGRAL Las reglas mínimas para las Naciones Unidas para la administración de justicia de menores, (Reglas de Beijin) 1985. Contiene orientaciones básicas con fines de prevención del delito y reglas para procesar a los menores.
  • 6. DOCTRINA PROTECCIÓN INTEGRAL NORMAS QUE LA SUSTENTAN: • Declaración universal de los derechos del niño, 1959, necesidad de asegurar al niño protección especial. • Convención de los Derechos del Niño (1989), asegura a los niños todos los derechos que se consagran en los pactos de derechos humanos.
  • 7. DOCTRINA PROTECCIÓN INTEGRAL Conjunto de ideas filosóficas, éticas, jurídicas y políticas que determinan como se debería comprender, asumir, reconocer y garantizar los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
  • 8. NORMA DE ORIGEN Convención de los Derechos del Niño, 1991 La ratificación de esta norma internacional marcó el paso inicial para la Doctrina de Protección Integral, dejando atrás la doctrina de situación irregular.
  • 9. EVOLUCIÓN NORMATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA PROTECCIÓN INTEGRAL • Constitución de la República • Convención de los Derechos del Niño • Ley 14-94 • Ley 136-03
  • 10. CONCEPCIÓN DE LA DOCTRINA DE PROTECCIÓN INTEGRAL, RECOGIDA POR LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO • Sujetos, porque son seres humanos con idéntica o mayor integridad o dignidad que los adultos. • Capaces, porque en función de su desarrollo y madurez pueden decidir. • Tienen necesidad de respeto especial porque su condición de seres humanos en desarrollo, requiere atención prioritaria y específica. • Tienen una percepción autónoma de sus necesidades y situación porque comprenden y conocen el mundo que les rodea.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA DOCTRINA DE PROTECCIÓN INTEGRAL Se considera a los Niños, Niñas y Adolescentes como sujetos de derechos. • Evita así el binomio compasión/represión y se favorece la protección/vigilancia. • El determinismo pobreza/abandono/criminalidad desaparece y se establece la responsabilidad penal juvenil.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LA DOCTRINA DE PROTECCIÓN INTEGRAL El Juez es un técnico, limitado por garantías que interviene en la sanción sólo para infractores. La privación de libertad es una excepción.
  • 13. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA PROTECCIÓN INTEGRAL • Efectividad y prioridad absoluta (Art.4 CDN), Principio VI Ley 136-03. • Igualdad y no discriminación (ART.2 CDN), Principio IV, Ley 136-03. • El interés superior del Niño (ART. 3 CDN), Principio V, ley 136- 03. • Participación (ART.5 CDN), Art. 17 Ley 136-03.