SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
                                                       Hay 4 razones relevantes para presupuestar
                                                        Saber si ha de tener utilidades en el futuro
                                                        Para mostrar ante el banco que tan bien puede ir el
                                                         negocio
                                                        Muestra el dinero que espera ingresar y egresar del
                                                         negocio
                                                        Se identifica que parte del negocio puede mejorar.




Sobre los presupuestos                                 Entrando en Materia
 Vale la pena establecer el periodo mas adecuado      Dentro del plan de actividades a presupuestar es
  (anual, mensual, diario)                               relevante identificar a que se le debe hacer esta
                                                         gestión.
 Hacerlos simples y de fácil uso                      Los mas relevantes actividades a tener en cuenta son las
 Realizarlos para el futuro, en aras de controlar y     ventas, los costos, la producción, las compras, la mano
  planificar.                                            de obra, los gastos Fijos y el presupuesto de efectivo.
 Revisarlos continuamente para contrastar lo
  planeado con lo ejecutado y tomar correctivos del
  caso.




                                                                                                                   1
Presupuesto de Ventas e Ingresos                           Presupuesto de Ventas e Ingresos
 Son las estimaciones de las cantidades y valores a                                 Periodo     Mes X
  vender en un periodo dado                                 Concepto                           Producto A
 Es el cimiento del plan de mercadeo, plan de
                                                            Cantidades a vender                   1000
  publicidad y promoción y plan de gastos en ventas.
                                                            * Precio unitario de venta             10
 Los elementos básicos para su elaboración: Cuanto
                                                            = Ingresos por ventas brutas          10000
  produzco, que dda hay, yo vs la competencia,
                                                            * % Descuento                          1
  política de inventarios, capacidad de planta.
                                                            - Valor de los descuentos             100

                                                            = Ingresos netos                      9900




Presupuesto de Producción                                  Presupuesto de producción
 Cantidades de productos terminados que se van       a
 vender o a dejar en inventario                                                      Periodo     Mes X
 Se fundamenta en el presupuesto de ventas e                 Concepto                         Producto A
  inventario. Adicionalmente en la capacidad instalada y      Unidades a vender                    1000
  en el porcentaje de desperdicios por proceso.               + Inventario final deseado           150
 No es necesario para las empresas comerciales y de          = Necesidades de producción          1150
  servicio.                                                   - Inventario Inicial                 100

                                                              = Presupuesto de producción          1050




                                                                                                            2
Presupuesto de Compras de Materia
Presupuesto de Compras                                    Prima
 Son las cantidades de materias primas, mercancía,                                               Materia
                                                                                                              A
  e insumos a comprar.
                                                            Periodo                                         Mes 1
 Es importante pues de él depende el presupuesto
                                                            Unidades a consumir                               15
  de producción, ventas e ingresos.
                                                            + Inventario final deseado                        15
 Para su elaboración se requiere el presupuesto de         = Necesidades de producción                       165
  producción, el de ventas y el consumo de materias
                                                            - Inventario Inicial                               8
  primas e insumos por unidad
                                                            = Presupuesto de materias primas en
                                                            unidades                                          85

                                                            * Valor por unidad                              $1300
                                                            = Valor presupuestado en materias primas        $110500




Presupuesto de Compras de Mercancia                       Presupuesto de Compras de Insumos
                                     Materia                                                      Materia
                                                  A                                                                A

Periodo                                         Mes 1     Periodo                                             Mes 1
Unidades a vender                                1000     Unidades a utilizar                                  330
+ Inventario final deseado                       150      + Inventario final deseado                               50
= Necesidades de mercancías                      1150     = Necesidades de insumos                             380
- Inventario Inicial                             200      - Inventario Inicial                                     10
= Presupuesto de mercancías en unidades                   = Presupuesto en unidades de insumos                 280
                                                 950

* Valor por unidad                              $6000     * Valor por unidad                                  $1000
= Valor presupuesto de mercancías              $5700000   = Valor presupuesto de insumos                     $280000




                                                                                                                        3
Presupuesto de Mano de Obra                            Presupuesto de Mano de Obra
                                                                                   Periodo              Mes X
 Cantidad de horas a pagar para poder cumplir con
 el presupuesto de producción                            Conceptoc                                    Producto A
 Para su elaboración se requiere de un tiempo de        Presupuesto de producción                       1000
 trabajo por unidad (horas, minutos, segundos);          * Tiempo de mano de obra en                      1.5
 numero de empleados por oficio, turnos a trabajar,      hrs
 numero de días a trabajar, tasa estandar de mano        = Total presupuestado en hrs                    1500
 de obra, valor hora de trabajo VHT.                     mano de obra
VHT = Salario Mes / # horas por mes                      * Valor por horal                              $ 2200

                                                         = Valor total presupuestado                   $3300000
                                                         mano de obra




                                                                                       Objetivos
Presupuesto de Efectivo
 Se tiene varias razones para presupuestar el                                          Decisiones
  efectivo (Razón operativa, Razón de seguridad,
  Razón especulativa)
                                                                                                                   Rentabilidad
 Sirve para estimar todas las entradas y salidas de        Liquidez
                                                                                                                   (Largo plazo)
  efectivo para un periodo futuro determinado.            (corto plazo)

 Es útil para la planeación y control de las
                                                                       Liquidez                           Rentabilidad
  operaciones de la empresa y como apoyo para la
  toma de decisiones de inversión, financiación y                  (corto plazo)                          (Largo plazo)

  dividendos.
                                                                                     Presupuestó de
                                                                                        Efectivo




                                                                                                                                   4
Elaboración presupuesto Efectivo                                      Elaboración presupuesto Efectivo
                                                                                Primera plantilla
 Paso 1: Calculo Ingresos y Egresos
                                                                                   Detalle
      Ingresos: Cartera, Vtas contado,      Aportes                     Ingresos Operativos               = Aumento o disminución de caja
      de K, Prestamos, Vtas a. f.,    otros ingresos                    - Egresos Operativos              + Efectivo inicial
      Egresos: Pago a proveedores, sueldos y                            = EGO (Efectivo generado          - Efectivo mínimo
                                                                        operacionalmente)
      salarios, prestaciones sociales,
                                                                        +/- Actividades de financiación   = Efectivo disponible
      arrendamientos, servicios públicos,
                                                                        - Actividades Inversión
      Impuestos, etc
                                                                        - Dividendos
 Paso 2 : Obtención primera plantilla




Análisis Presupuesto de efectivo                                      Análisis Presupuesto de efectivo
 Déficit temporal                                                     Superávit temporal
   Prestamos a corto plazo, acelerar cobro de cartera, Dcto              Inversión temporal, anticipar pagos, reciprocidad
    temporal Cartera, Retardar y/o aplazar desembolsos,
                                                                           bancaria
    reducción de compras, promociones de mercancia,
    liquidación inversiones                                            Superávit permanente
 Déficit permanente o crónico                                            Inversiones permanentes, reparo de utilidades,
   Prestamos a largo plazo, reducir plazos de crédito, Dcto               inversiones estratégicas, anticipos pagos obligaciones.
    permanente Cartera, Reducción inventarios, reducción
    gastos, costos e inversiones, liquidación inversiones, no
    reparo de utilidades, venta de activos no operativos, aporte de
    K




                                                                                                                                            5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
luferoal
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
Jonathan Patiño
 
Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
neyross15
 
presupuesto de nominas
presupuesto de nominaspresupuesto de nominas
presupuesto de nominas
jeryangel
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
JersonDorado
 
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
Unidad 2 y 3 presupuestos interUnidad 2 y 3 presupuestos inter
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
Ramon Cruz
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
marielisc
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivas
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivasFinalidad del presupuesto de produccion diapositivas
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivas
calmoy441
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
Iolande Narvaez
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
Maximiliano Alegre
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
adrianny lopez
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
I.U.T Antonio Jose De Sucre
 
Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
ERYKATA
 

La actualidad más candente (17)

Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
 
Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
 
presupuesto de nominas
presupuesto de nominaspresupuesto de nominas
presupuesto de nominas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
Unidad 2 y 3 presupuestos interUnidad 2 y 3 presupuestos inter
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivas
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivasFinalidad del presupuesto de produccion diapositivas
Finalidad del presupuesto de produccion diapositivas
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
 

Similar a Presupuestos 2

Juan carlos casana vera tarea001
Juan carlos casana vera tarea001Juan carlos casana vera tarea001
Juan carlos casana vera tarea001
bersagliero
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Su Loayza Lozano
 
Tipos de costeo nº13
Tipos de costeo nº13Tipos de costeo nº13
Presupuesto de compras de suministros
Presupuesto de compras de suministrosPresupuesto de compras de suministros
Presupuesto de compras de suministros
Elizabeth González
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
adviana21
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
VivizAvila
 
Ingreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivoIngreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivo
nohelialvarado
 
1. clasificacion de_los_costos
1. clasificacion de_los_costos1. clasificacion de_los_costos
1. clasificacion de_los_costos
Heidy Espejo Asencios
 
Expo grupo 2 tema 7
Expo grupo 2 tema 7Expo grupo 2 tema 7
Expo grupo 2 tema 7
Leonelafgm
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
Jeancarlo Paredes Mestanza
 
contabilidad de costos willan quilligana
 contabilidad de costos willan quilligana contabilidad de costos willan quilligana
contabilidad de costos willan quilligana
bombaswilly
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
danififfe
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
darwinleo16
 
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de ProduccionUnidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Rosalba Mendez
 
Presupuesto de compras TP
Presupuesto de compras TPPresupuesto de compras TP
Presupuesto de compras TP
EsthefanyHidalgo
 
Los Presupuestos II - Organización de Empresas II
Los Presupuestos II - Organización de Empresas IILos Presupuestos II - Organización de Empresas II
Los Presupuestos II - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
Presupuestos y las pymes
Presupuestos y las pymesPresupuestos y las pymes
Presupuestos y las pymes
Velarde Sussoni Consultores
 
Informe sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de ProduccionInforme sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de Produccion
AnzonPerez
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
Eddy Lajara
 
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCIONPRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
davidpantoja29
 

Similar a Presupuestos 2 (20)

Juan carlos casana vera tarea001
Juan carlos casana vera tarea001Juan carlos casana vera tarea001
Juan carlos casana vera tarea001
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Tipos de costeo nº13
Tipos de costeo nº13Tipos de costeo nº13
Tipos de costeo nº13
 
Presupuesto de compras de suministros
Presupuesto de compras de suministrosPresupuesto de compras de suministros
Presupuesto de compras de suministros
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
 
Ingreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivoIngreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivo
 
1. clasificacion de_los_costos
1. clasificacion de_los_costos1. clasificacion de_los_costos
1. clasificacion de_los_costos
 
Expo grupo 2 tema 7
Expo grupo 2 tema 7Expo grupo 2 tema 7
Expo grupo 2 tema 7
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
contabilidad de costos willan quilligana
 contabilidad de costos willan quilligana contabilidad de costos willan quilligana
contabilidad de costos willan quilligana
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de ProduccionUnidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de Produccion
 
Presupuesto de compras TP
Presupuesto de compras TPPresupuesto de compras TP
Presupuesto de compras TP
 
Los Presupuestos II - Organización de Empresas II
Los Presupuestos II - Organización de Empresas IILos Presupuestos II - Organización de Empresas II
Los Presupuestos II - Organización de Empresas II
 
Presupuestos y las pymes
Presupuestos y las pymesPresupuestos y las pymes
Presupuestos y las pymes
 
Informe sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de ProduccionInforme sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de Produccion
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
 
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCIONPRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
 

Más de candiazr

Control inventarios
Control inventariosControl inventarios
Control inventarios
candiazr
 
Control inventarios 1
Control inventarios 1Control inventarios 1
Control inventarios 1
candiazr
 
Que es un presupuesto
Que es un presupuestoQue es un presupuesto
Que es un presupuesto
candiazr
 
Ecr2
Ecr2Ecr2
Ecr2
candiazr
 
Memoria y percepcion
Memoria y percepcionMemoria y percepcion
Memoria y percepcion
candiazr
 
Margen de contribución
Margen de contribuciónMargen de contribución
Margen de contribución
candiazr
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
candiazr
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
candiazr
 
Recolección de información
Recolección de informaciónRecolección de información
Recolección de información
candiazr
 
Sicología del consumidor 2
Sicología del consumidor 2Sicología del consumidor 2
Sicología del consumidor 2
candiazr
 
Presentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajesPresentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajes
candiazr
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
candiazr
 
Caracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesosCaracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesos
candiazr
 
Bd clientes
Bd clientesBd clientes
Bd clientescandiazr
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
candiazr
 
Logistica comercial
Logistica comercialLogistica comercial
Logistica comercial
candiazr
 
Presentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajesPresentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajes
candiazr
 
Presentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajesPresentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajes
candiazr
 
Norma icontec
Norma icontecNorma icontec
Norma icontec
candiazr
 

Más de candiazr (19)

Control inventarios
Control inventariosControl inventarios
Control inventarios
 
Control inventarios 1
Control inventarios 1Control inventarios 1
Control inventarios 1
 
Que es un presupuesto
Que es un presupuestoQue es un presupuesto
Que es un presupuesto
 
Ecr2
Ecr2Ecr2
Ecr2
 
Memoria y percepcion
Memoria y percepcionMemoria y percepcion
Memoria y percepcion
 
Margen de contribución
Margen de contribuciónMargen de contribución
Margen de contribución
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Recolección de información
Recolección de informaciónRecolección de información
Recolección de información
 
Sicología del consumidor 2
Sicología del consumidor 2Sicología del consumidor 2
Sicología del consumidor 2
 
Presentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajesPresentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajes
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Caracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesosCaracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesos
 
Bd clientes
Bd clientesBd clientes
Bd clientes
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Logistica comercial
Logistica comercialLogistica comercial
Logistica comercial
 
Presentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajesPresentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajes
 
Presentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajesPresentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajes
 
Norma icontec
Norma icontecNorma icontec
Norma icontec
 

Presupuestos 2

  • 1. INTRODUCCION Hay 4 razones relevantes para presupuestar  Saber si ha de tener utilidades en el futuro  Para mostrar ante el banco que tan bien puede ir el negocio  Muestra el dinero que espera ingresar y egresar del negocio  Se identifica que parte del negocio puede mejorar. Sobre los presupuestos Entrando en Materia  Vale la pena establecer el periodo mas adecuado Dentro del plan de actividades a presupuestar es (anual, mensual, diario) relevante identificar a que se le debe hacer esta gestión.  Hacerlos simples y de fácil uso Los mas relevantes actividades a tener en cuenta son las  Realizarlos para el futuro, en aras de controlar y ventas, los costos, la producción, las compras, la mano planificar. de obra, los gastos Fijos y el presupuesto de efectivo.  Revisarlos continuamente para contrastar lo planeado con lo ejecutado y tomar correctivos del caso. 1
  • 2. Presupuesto de Ventas e Ingresos Presupuesto de Ventas e Ingresos  Son las estimaciones de las cantidades y valores a Periodo Mes X vender en un periodo dado Concepto Producto A  Es el cimiento del plan de mercadeo, plan de Cantidades a vender 1000 publicidad y promoción y plan de gastos en ventas. * Precio unitario de venta 10  Los elementos básicos para su elaboración: Cuanto = Ingresos por ventas brutas 10000 produzco, que dda hay, yo vs la competencia, * % Descuento 1 política de inventarios, capacidad de planta. - Valor de los descuentos 100 = Ingresos netos 9900 Presupuesto de Producción Presupuesto de producción  Cantidades de productos terminados que se van a vender o a dejar en inventario Periodo Mes X  Se fundamenta en el presupuesto de ventas e Concepto Producto A inventario. Adicionalmente en la capacidad instalada y Unidades a vender 1000 en el porcentaje de desperdicios por proceso. + Inventario final deseado 150  No es necesario para las empresas comerciales y de = Necesidades de producción 1150 servicio. - Inventario Inicial 100 = Presupuesto de producción 1050 2
  • 3. Presupuesto de Compras de Materia Presupuesto de Compras Prima  Son las cantidades de materias primas, mercancía, Materia A e insumos a comprar. Periodo Mes 1  Es importante pues de él depende el presupuesto Unidades a consumir 15 de producción, ventas e ingresos. + Inventario final deseado 15  Para su elaboración se requiere el presupuesto de = Necesidades de producción 165 producción, el de ventas y el consumo de materias - Inventario Inicial 8 primas e insumos por unidad = Presupuesto de materias primas en unidades 85 * Valor por unidad $1300 = Valor presupuestado en materias primas $110500 Presupuesto de Compras de Mercancia Presupuesto de Compras de Insumos Materia Materia A A Periodo Mes 1 Periodo Mes 1 Unidades a vender 1000 Unidades a utilizar 330 + Inventario final deseado 150 + Inventario final deseado 50 = Necesidades de mercancías 1150 = Necesidades de insumos 380 - Inventario Inicial 200 - Inventario Inicial 10 = Presupuesto de mercancías en unidades = Presupuesto en unidades de insumos 280 950 * Valor por unidad $6000 * Valor por unidad $1000 = Valor presupuesto de mercancías $5700000 = Valor presupuesto de insumos $280000 3
  • 4. Presupuesto de Mano de Obra Presupuesto de Mano de Obra Periodo Mes X  Cantidad de horas a pagar para poder cumplir con el presupuesto de producción Conceptoc Producto A  Para su elaboración se requiere de un tiempo de Presupuesto de producción 1000 trabajo por unidad (horas, minutos, segundos); * Tiempo de mano de obra en 1.5 numero de empleados por oficio, turnos a trabajar, hrs numero de días a trabajar, tasa estandar de mano = Total presupuestado en hrs 1500 de obra, valor hora de trabajo VHT. mano de obra VHT = Salario Mes / # horas por mes * Valor por horal $ 2200 = Valor total presupuestado $3300000 mano de obra Objetivos Presupuesto de Efectivo  Se tiene varias razones para presupuestar el Decisiones efectivo (Razón operativa, Razón de seguridad, Razón especulativa) Rentabilidad  Sirve para estimar todas las entradas y salidas de Liquidez (Largo plazo) efectivo para un periodo futuro determinado. (corto plazo)  Es útil para la planeación y control de las Liquidez Rentabilidad operaciones de la empresa y como apoyo para la toma de decisiones de inversión, financiación y (corto plazo) (Largo plazo) dividendos. Presupuestó de Efectivo 4
  • 5. Elaboración presupuesto Efectivo Elaboración presupuesto Efectivo Primera plantilla  Paso 1: Calculo Ingresos y Egresos Detalle Ingresos: Cartera, Vtas contado, Aportes Ingresos Operativos = Aumento o disminución de caja de K, Prestamos, Vtas a. f., otros ingresos - Egresos Operativos + Efectivo inicial Egresos: Pago a proveedores, sueldos y = EGO (Efectivo generado - Efectivo mínimo operacionalmente) salarios, prestaciones sociales, +/- Actividades de financiación = Efectivo disponible arrendamientos, servicios públicos, - Actividades Inversión Impuestos, etc - Dividendos  Paso 2 : Obtención primera plantilla Análisis Presupuesto de efectivo Análisis Presupuesto de efectivo  Déficit temporal  Superávit temporal  Prestamos a corto plazo, acelerar cobro de cartera, Dcto  Inversión temporal, anticipar pagos, reciprocidad temporal Cartera, Retardar y/o aplazar desembolsos, bancaria reducción de compras, promociones de mercancia, liquidación inversiones  Superávit permanente  Déficit permanente o crónico  Inversiones permanentes, reparo de utilidades,  Prestamos a largo plazo, reducir plazos de crédito, Dcto inversiones estratégicas, anticipos pagos obligaciones. permanente Cartera, Reducción inventarios, reducción gastos, costos e inversiones, liquidación inversiones, no reparo de utilidades, venta de activos no operativos, aporte de K 5