SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas terapias biológicas
Características de los fármacos
Farmacocinética
Farmacodinámica
• Antibióticos y
antimicóticos
• Antiarrítmicos
• Vasodilatadores
• Vasopresores
• Diuréticos
• Antihipertensivos
• Quimioterápicos
• Corticoesteroides
• Inmunosupresores
• Antiinflamatorios no
esteroideos
• Anticonvulsivos
• Analgésicos
• Sedantes o hipnóticos
• Antidepresivos
• Antipsicóticos
• Antitusivos y
expectorantes
• Hormonas
esteroideas
• Hormonas
recombinantes
• Antidiarreicos
• Procinéticos
• Hipoglucemiantes
• Anticoagulantes
• Antiagregantes
• Cristaloides
• Antídotos
• Anticuerpos
monoclonales
• Antihistamínicos
• Antagonistas
• Agonistas
• Agonista parcial
• Agonista inverso
• Bloqueador de canales ionotrópicos
• Inhibidores de la recaptura
• Análogos de sustancias
.
Farmacocinética.
Farmacocinética.
• Depuración (D): La depuración relaciona el índice
de eliminación con la concentración plasmática.
• D=IE/CP
• Unidades=Volumen por unidad de tiempo.
• El aclaramiento de un fármaco por un órgano
indica la capacidad de ese órgano para eliminarlo.
Cinética de depuración
%
.
.
• Tamaño molecular.
• Liposolubilidad.
• Grado de ionización.
• Grado de unión a proteínas.
• Flujo sanguíneo del órgano.
• Características del endotelio capilar.
.
1. Células endoteliales muy
pegadas.
2. Existencia de bordes entre
las células
3. Membrana basal que cubre
al endotelio.
4. Los pericitos rodean al
capilar.
5. Prolongaciones de astrocitos
que cubren el endotelio.
.
• La placenta tiene enzimas que metabolizan
fármacos.
• La placenta es rica en glucoproteína P.
• La barrera placentaria es menos permeble en el
primer trimestre
.
• Los fármacos se excretan por orden de importancia
decreciente:
1.- Riñón.
2.- Vía bilar-entérica.
3.- Sudor.
4.- Saliva.
5.- Leche
6.- Epitelios descamados.
• Sigue en importancia a la urinaria. Está relacionada a
los procesos de biotransformación.
Se eliminan principalmente por la bilis:
1.- Sustancias con peso molecular alto. La
conjugación aumenta el peso molecular.
2.-Sustancias polares; glucuronatos, sulfatos.
3.- Compuestos no ionizables como digoxina,
digitoxina y hormonas.
4.- Algunos compuestos órgano metálicos
• Los fármacos eliminados por vía biliar pueden ser
reabsorbidos nuevamente por el intestino.
• Algunas bacterias intestinales tienen glucoronidasas
lo que libera al fármaco del ácido glucurónico, lo que
ocasiona que nuevamente se reabsorba.
• La excreción a la leche tiene
importancia no tanto por la cinética
de eliminación sino por la posibilidad
de producir efectos tóxicos en el
lactante.
• Los fármacos que se eliminan con mas
facilidad hacia la leche materna son
los liposolubles.
• El pH de la leche es ácido por lo que
atrapa bases débiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excrecion Wa
Excrecion WaExcrecion Wa
Excrecion Wa
guest5d477d
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
Vicente Delgado Lopez
 
Interacción fármaco nutrientecarlos
Interacción fármaco nutrientecarlosInteracción fármaco nutrientecarlos
Interacción fármaco nutrientecarlos
Carlos Julio Borboa Ruiz
 
09 interacciones medicamento alimento
09 interacciones medicamento alimento09 interacciones medicamento alimento
09 interacciones medicamento alimento
codetec2014
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Silvana Alfonzo Perez
 
Charla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientesCharla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientes
Juan Delgado Delgado
 
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Interacciones Vih
Interacciones VihInteracciones Vih
Interacciones Vih
guestb0d5b4f0
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
JordanJuanSanabriaBl
 
Introducción a la toxicologia clinica
Introducción a la toxicologia clinicaIntroducción a la toxicologia clinica
Introducción a la toxicologia clinica
Botica Farma Premium
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Enehidy Cazares
 
Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
Nemo Pumashonco Chávez
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Karen Soto Millán
 
farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02 farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02
JosuethMissaelMartin
 
Expo de farmaco todo
Expo  de farmaco todoExpo  de farmaco todo
Expo de farmaco todo
sandra mena
 
2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe
Jose Diaz
 
Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
Arely Jiménez Macías
 
Farmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er temaFarmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er tema
RUSTICA
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
María Simancas
 
2. farmacocinética y farmacodinamia
2.  farmacocinética y farmacodinamia2.  farmacocinética y farmacodinamia
2. farmacocinética y farmacodinamia
Blanca Citlali Zaragoza Simon
 

La actualidad más candente (20)

Excrecion Wa
Excrecion WaExcrecion Wa
Excrecion Wa
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
 
Interacción fármaco nutrientecarlos
Interacción fármaco nutrientecarlosInteracción fármaco nutrientecarlos
Interacción fármaco nutrientecarlos
 
09 interacciones medicamento alimento
09 interacciones medicamento alimento09 interacciones medicamento alimento
09 interacciones medicamento alimento
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Charla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientesCharla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientes
 
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Interacciones Vih
Interacciones VihInteracciones Vih
Interacciones Vih
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Introducción a la toxicologia clinica
Introducción a la toxicologia clinicaIntroducción a la toxicologia clinica
Introducción a la toxicologia clinica
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02 farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02
 
Expo de farmaco todo
Expo  de farmaco todoExpo  de farmaco todo
Expo de farmaco todo
 
2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe
 
Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
 
Farmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er temaFarmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er tema
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
2. farmacocinética y farmacodinamia
2.  farmacocinética y farmacodinamia2.  farmacocinética y farmacodinamia
2. farmacocinética y farmacodinamia
 

Similar a Principios de farmacologia

12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
Dr Renato Soares de Melo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
Dr Renato Soares de Melo
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
cheloperalta10
 
Introduccion a la Farmaterapeutica
Introduccion a la FarmaterapeuticaIntroduccion a la Farmaterapeutica
Introduccion a la Farmaterapeutica
Jose Dega
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
Expocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptxExpocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptx
marioalvaradoorquiz
 
Expocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptxExpocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptx
marioalvaradoorquiz
 
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioExposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Daniel Valera Gamarra
 
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptxFARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
yamilethamador20
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
rasponchito
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
Gloria Guerra
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
Gloria Guerra
 
introduccionalafarmacologia.pptx
introduccionalafarmacologia.pptxintroduccionalafarmacologia.pptx
introduccionalafarmacologia.pptx
adquintana2
 
ATI ESTEROIDEO ppt.pptx
ATI ESTEROIDEO ppt.pptxATI ESTEROIDEO ppt.pptx
ATI ESTEROIDEO ppt.pptx
LicScheillaDuarte
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Itzia Magaña
 
Sesion farmacologia TUM-Intermedio
Sesion farmacologia TUM-IntermedioSesion farmacologia TUM-Intermedio
Sesion farmacologia TUM-Intermedio
Gilberto Valencia
 
Endocrino gralidades f
Endocrino gralidades f Endocrino gralidades f
Endocrino gralidades f
Gaspar Iglesias
 
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdfTODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
ValeriaConstanzaPara
 
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Oswaldo A. Garibay
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 

Similar a Principios de farmacologia (20)

12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
 
Introduccion a la Farmaterapeutica
Introduccion a la FarmaterapeuticaIntroduccion a la Farmaterapeutica
Introduccion a la Farmaterapeutica
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
S4.pdf
 
Expocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptxExpocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptx
 
Expocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptxExpocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptx
 
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioExposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
 
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptxFARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
FARMACOLOGIA Y POLIFARMACIA - GERIATRIA 2DA EXPO.pptx
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
 
introduccionalafarmacologia.pptx
introduccionalafarmacologia.pptxintroduccionalafarmacologia.pptx
introduccionalafarmacologia.pptx
 
ATI ESTEROIDEO ppt.pptx
ATI ESTEROIDEO ppt.pptxATI ESTEROIDEO ppt.pptx
ATI ESTEROIDEO ppt.pptx
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Sesion farmacologia TUM-Intermedio
Sesion farmacologia TUM-IntermedioSesion farmacologia TUM-Intermedio
Sesion farmacologia TUM-Intermedio
 
Endocrino gralidades f
Endocrino gralidades f Endocrino gralidades f
Endocrino gralidades f
 
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdfTODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
 
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Principios de farmacologia

  • 1. Nuevas terapias biológicas Características de los fármacos Farmacocinética Farmacodinámica
  • 2. • Antibióticos y antimicóticos • Antiarrítmicos • Vasodilatadores • Vasopresores • Diuréticos • Antihipertensivos • Quimioterápicos • Corticoesteroides • Inmunosupresores • Antiinflamatorios no esteroideos • Anticonvulsivos • Analgésicos • Sedantes o hipnóticos • Antidepresivos • Antipsicóticos • Antitusivos y expectorantes • Hormonas esteroideas • Hormonas recombinantes • Antidiarreicos • Procinéticos • Hipoglucemiantes • Anticoagulantes • Antiagregantes • Cristaloides • Antídotos • Anticuerpos monoclonales • Antihistamínicos
  • 3.
  • 4. • Antagonistas • Agonistas • Agonista parcial • Agonista inverso • Bloqueador de canales ionotrópicos • Inhibidores de la recaptura • Análogos de sustancias .
  • 7. • Depuración (D): La depuración relaciona el índice de eliminación con la concentración plasmática. • D=IE/CP • Unidades=Volumen por unidad de tiempo.
  • 8. • El aclaramiento de un fármaco por un órgano indica la capacidad de ese órgano para eliminarlo.
  • 10. .
  • 11.
  • 12.
  • 13. . • Tamaño molecular. • Liposolubilidad. • Grado de ionización. • Grado de unión a proteínas. • Flujo sanguíneo del órgano. • Características del endotelio capilar.
  • 14. . 1. Células endoteliales muy pegadas. 2. Existencia de bordes entre las células 3. Membrana basal que cubre al endotelio. 4. Los pericitos rodean al capilar. 5. Prolongaciones de astrocitos que cubren el endotelio.
  • 15. . • La placenta tiene enzimas que metabolizan fármacos. • La placenta es rica en glucoproteína P. • La barrera placentaria es menos permeble en el primer trimestre
  • 16. . • Los fármacos se excretan por orden de importancia decreciente: 1.- Riñón. 2.- Vía bilar-entérica. 3.- Sudor. 4.- Saliva. 5.- Leche 6.- Epitelios descamados.
  • 17.
  • 18. • Sigue en importancia a la urinaria. Está relacionada a los procesos de biotransformación.
  • 19. Se eliminan principalmente por la bilis: 1.- Sustancias con peso molecular alto. La conjugación aumenta el peso molecular. 2.-Sustancias polares; glucuronatos, sulfatos. 3.- Compuestos no ionizables como digoxina, digitoxina y hormonas. 4.- Algunos compuestos órgano metálicos
  • 20. • Los fármacos eliminados por vía biliar pueden ser reabsorbidos nuevamente por el intestino. • Algunas bacterias intestinales tienen glucoronidasas lo que libera al fármaco del ácido glucurónico, lo que ocasiona que nuevamente se reabsorba.
  • 21. • La excreción a la leche tiene importancia no tanto por la cinética de eliminación sino por la posibilidad de producir efectos tóxicos en el lactante. • Los fármacos que se eliminan con mas facilidad hacia la leche materna son los liposolubles. • El pH de la leche es ácido por lo que atrapa bases débiles.