SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural
La idea de “universalizar”, no quiere decir que todos los y las  estudiantes debemos de actuar y pensar lo mismo sino ser consientes y generar nuevas formas de interactuar con nuestros compañeros, maestros y padres, generando así un intercambio de conocimientos que ayuden a elevar nuestro nivel científico, cultural y social, permitiéndonos así el acceso a  una educación de calidad.
El sistema educativo promueve  la formación de  estudiantes críticos, analíticos, reflexivos y competentes, aptos para desempeñar cualquier función  que permita o contribuya a transformar  nuestra realidad social y tener un mayor nivel de desarrollo ante el mundo.  B. EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO
La libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y difundir y publicar los resultados de las mismas, la libertad de expresar la propia opinión sobre la institución o el sistema educativo en el que se trabaja, la libertad ante la censura institucional y la libertad de participar en órganos profesionales u organizaciones académicas representativas., en fin libertad de poder expresar los aspectos positivos, negativos que encierra el contexto educativo.
Este principio está dirigido a asegurar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, así como el pleno y efectivo cumplimiento de sus derechos y garantías educativas; con el fin de promover  un desarrollo integral de los/las estudiantes .  d. INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑO, NIÑAS Y ADOLECENTES.
d)Atención prioritaria Brindar ayuda e integrar a niños/as y adolescentes con capacidades especiales dentro del sistema educativo, con el fin de obtener una equidad de aprendizajes entre los actores de la misma.
e)  Desarrollo de procesos Acoplar la educación acorde al ciclo de vida de la persona.
f) Aprendizaje  permanente Sistema educativo, que brinde un  aprendizaje significativo, que se desarrollará a lo largo de toda la vida.
[object Object],h.  Interaprendizaje y Multiaprendizaje
[object Object],i.  Educación en valores
[object Object],j)  Garantizar el derecho de las personas a una educación libre de violencia de género.
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Reconstruir ámbitos de libertad, confianza, responsabilidad y autonomía con los cuales se desenvuelve la comunidad educativa.
[object Object]
[object Object]
[object Object],V. Equidad e Inclusión
[object Object],w. Calidad y Calidez
[object Object],X. INTEGRALIDAD
[object Object],Y. LAICISMO
[object Object],Z. INTERCULTURALIDAD Y PLURINACIONALIDAD.
Aa. Identidades Culturales  ,[object Object]
[object Object],B.B PLURILINGÜISMO
C.c Pluralismo político e ideológico ,[object Object]
[object Object],D.D ARTICULACIÓN
Comentario:-El Sistema Educativo está regido por una autoridad máxima que es el Ministerio de Educación, mediante el cual se pretende llevar un sistema educativo libre que permita el acceso a estudiar en los diferentes centros educativos ,tanto a afro-ecuatorianos, mestizos, blancos.  El Sistema Educativo es  ú nico, articulado y rectorado por la Autoridad   Educativa Nacional, guiado por una visi ó n coherente del aprendizaje y reconoce las especificidades de nuestra sociedad diversa, intercultural y plurinacional
COMENTARIO  En el Ecuador la educación es obligatoria desde su nivel inicial hasta su bachillerato como lo especifica el principio ,pero no se cumple al 100%,  porque  aún existe el analfabetismo; en las calles se observa niños y niñas trabajando, cuando lo ideal seria que estuviesen en un centro educativo  . Se establece la obligatoriedad de la educaci ó n desde el nivel de educaci ó n inicial hasta el nivel de bachillerato o su equivalente;
c) Ser tratado con: Se garantiza la gratuidad de la educaci ó n p ú blica a trav é s de la eliminaci ó n de   cualquier cobro de valores por conceptos de: matr í culas, pensiones y otros rubros, as í  como de las barreras que impidan el acceso y la permanencia en el Sistema Educativo; COMENTARIO: La ley ecuatoriana garantiza la gratuidad de la educación ,pero sin embargo  se ve que no se cumple este  principio, ya que aun se sigue cobrando aranceles en algunos centros educativos, sin una razón contundente, que explique el motivo de por qué violar este principio.
Comentario : La ley es clara y dice  que cada ciudadano tiene el derecho, acceso y permanencia a la educación ,en cualquier etapa de la vida sin ninguna discriminación es así que tanto indígenas, afro-ecuatorianos, blancos ,cholos ,mestizos jamás se les negará este derecho .  También se pretende promover a través de este principio un currículo académico estándar en las diferentes regiones del país con el fin de que la movilidad de las personas no sea un impedimento para acceder a la educación. Se garantiza el derecho a la educaci ó n en cualquier etapa o ciclo de la   vida de las personas, as í  como su acceso, permanencia, movilidad  y egreso sin discriminaci ó n alguna;
[object Object],Se garantiza la transparencia en la gesti ó n del Sistema Educativo Nacional, en consecuencia la sociedad acceder á  a la informaci ó n plena acerca de los recursos empleados y las acciones tomadas por los actores del Sistema Educativo, para determinar sus logros, debilidades y sostenibilidad del proceso. Para el efecto, se aplicar á n procesos de monitoreo, seguimiento, control y evaluaci ó n a trav é s de un sistema de rendici ó n de cuentas;
El Estado garantiza, a trav é s de diversas instancias, que las   instituciones educativas son saludables y seguras. En ellas se garantiza la universalizaci ó n y calidad de todos los servicios b á sicos y la atenci ó n de salud integral gratuita; COMENTARIO :: En este principio se dice que  son saludables y segura ,de aquí que no se cumple como debería ser, porque si las escuelas son saludables porque los  maestros no tienen derecho a l dispensario médico de los centros educativos, entonces de qué escuelas saludables se habla.
La educaci ó n tendr á  como principio rector la formulaci ó n de acuerdos de convivencia arm ó nica entre los actores de la comunidad educativa; COMENTARIO :  En las instituciones educativas va existir acuerdos de convivencia armónica  con la comunidad , donde  se promueva un equilibrio de actitudes y aptitudes entre los integrantes del sistema educativo y la sociedad en general.
Comentario:  El estado garantiza a los estudiantes una formación que responda a las necesidades de su entorno ,que les capacite a poder resolver los problemas de su medio ,que sean capaces de transformar la realidad de la sociedad, volviéndose así personas criticas.
Las y los estudiantes de todos los niveles ejercer á n libremente el derecho a organizarse y a tener representaci ó n entre sus compa ñ eros, en todos los niveles intraescolares e interescolares. COMENTARIO:  me parece muy importante  que  los alumnos  de todos los niveles  tengan su participación  que ejerzan este derecho libremente ,que los alumnos tengamos una representación estudiantil para así podernos expresar ,hacer valer nuestros derechos  y conocer los temas que  nos afecten a los estudiantes ,que tengamos una representación que vele por nuestros derechos  que se los cumpla ,porque hay casos  que se violan los derechos de los estudiantes .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"Rosangel Soto
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docenteSarahi Trewartha
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteKathya MicheLle
 
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez PalaciosReseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacioscitlalynolasco
 
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.brahaiamuu
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzazein1982
 
Ponencia Clima Escolar
Ponencia Clima EscolarPonencia Clima Escolar
Ponencia Clima EscolarLBMSMO
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónRolando Monteza
 
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de AcciónEducación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de AcciónAlfredo Vela Zancada
 
Políticas de convivencia escolar y consejos escolares
Políticas de convivencia escolar y consejos escolaresPolíticas de convivencia escolar y consejos escolares
Políticas de convivencia escolar y consejos escolaresBelén M-g
 
La educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdfLa educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdfAndrewTobar4
 
Mediadores lectura
Mediadores lecturaMediadores lectura
Mediadores lecturanatytolo1
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticasAnnette Barraza Corrales
 
El lector modelo por humberto eco
El lector modelo por humberto ecoEl lector modelo por humberto eco
El lector modelo por humberto ecoAlba Montoya
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoSantiago Coz
 
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosancuya46
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
 
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia DidacticaLa Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
 
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez PalaciosReseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
 
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
 
Estrategias comunicativas
Estrategias comunicativasEstrategias comunicativas
Estrategias comunicativas
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
 
Ponencia Clima Escolar
Ponencia Clima EscolarPonencia Clima Escolar
Ponencia Clima Escolar
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de AcciónEducación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
 
Políticas de convivencia escolar y consejos escolares
Políticas de convivencia escolar y consejos escolaresPolíticas de convivencia escolar y consejos escolares
Políticas de convivencia escolar y consejos escolares
 
La educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdfLa educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdf
 
Mediadores lectura
Mediadores lecturaMediadores lectura
Mediadores lectura
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
 
Castedo
CastedoCastedo
Castedo
 
El lector modelo por humberto eco
El lector modelo por humberto ecoEl lector modelo por humberto eco
El lector modelo por humberto eco
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
 
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
 

Similar a PRINCIPIOS DE LA LOEI POR ISABEL YAUCEN /BIOLOGÍA PEDAGOGICA

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERAPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERAMAGGY MOS
 
Principios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptxPrincipios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptxLuisAntia2
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02dianitacarrera
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACASITA FELIZ
 
Carpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaCarpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaStefanny1599
 
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...RobertoCarlosRamosPr1
 
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...RobertoCarlosRamosPr1
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Julio Alegria
 
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANAPRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANAGab Love
 
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A13.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A13.arias.vanessa.sociedad contemporaneavane324
 
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANOLey de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANOFrEdDy Proaño
 

Similar a PRINCIPIOS DE LA LOEI POR ISABEL YAUCEN /BIOLOGÍA PEDAGOGICA (20)

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERAPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
 
LOEI
LOEILOEI
LOEI
 
LOEI
LOEILOEI
LOEI
 
Principios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptxPrincipios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptx
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
 
Humareda act 2.1
Humareda act 2.1Humareda act 2.1
Humareda act 2.1
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
Carpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaCarpeta pedagógica
Carpeta pedagógica
 
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
 
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
 
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANAPRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A13.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
 
S'N
S'NS'N
S'N
 
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANOLey de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
 

Más de ISABELITASWEET

PRINCIPIOS DE LA LOEI - ISABEL YAUCEN
PRINCIPIOS DE LA LOEI - ISABEL YAUCEN PRINCIPIOS DE LA LOEI - ISABEL YAUCEN
PRINCIPIOS DE LA LOEI - ISABEL YAUCEN ISABELITASWEET
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAISABELITASWEET
 
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉN
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉNEdgar Morín por ISABEL YAUCÉN
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉNISABELITASWEET
 
Expo de aves POR ISABEL YAUCEN
Expo de aves POR ISABEL YAUCENExpo de aves POR ISABEL YAUCEN
Expo de aves POR ISABEL YAUCENISABELITASWEET
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNISABELITASWEET
 
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENProblemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENISABELITASWEET
 
LOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCEN
LOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCENLOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCEN
LOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCENISABELITASWEET
 
Tabla periódica de los elementos químicos POR ISABEL YAUCÉN
Tabla periódica de los elementos químicos POR ISABEL YAUCÉNTabla periódica de los elementos químicos POR ISABEL YAUCÉN
Tabla periódica de los elementos químicos POR ISABEL YAUCÉNISABELITASWEET
 
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENElementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENISABELITASWEET
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENISABELITASWEET
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENISABELITASWEET
 
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...ISABELITASWEET
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel YaucénESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel YaucénISABELITASWEET
 

Más de ISABELITASWEET (13)

PRINCIPIOS DE LA LOEI - ISABEL YAUCEN
PRINCIPIOS DE LA LOEI - ISABEL YAUCEN PRINCIPIOS DE LA LOEI - ISABEL YAUCEN
PRINCIPIOS DE LA LOEI - ISABEL YAUCEN
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉN
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉNEdgar Morín por ISABEL YAUCÉN
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉN
 
Expo de aves POR ISABEL YAUCEN
Expo de aves POR ISABEL YAUCENExpo de aves POR ISABEL YAUCEN
Expo de aves POR ISABEL YAUCEN
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
 
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENProblemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
 
LOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCEN
LOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCENLOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCEN
LOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCEN
 
Tabla periódica de los elementos químicos POR ISABEL YAUCÉN
Tabla periódica de los elementos químicos POR ISABEL YAUCÉNTabla periódica de los elementos químicos POR ISABEL YAUCÉN
Tabla periódica de los elementos químicos POR ISABEL YAUCÉN
 
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENElementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
 
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel YaucénESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

PRINCIPIOS DE LA LOEI POR ISABEL YAUCEN /BIOLOGÍA PEDAGOGICA

  • 1.  
  • 2. Ley Orgánica de Educación Intercultural
  • 3. La idea de “universalizar”, no quiere decir que todos los y las estudiantes debemos de actuar y pensar lo mismo sino ser consientes y generar nuevas formas de interactuar con nuestros compañeros, maestros y padres, generando así un intercambio de conocimientos que ayuden a elevar nuestro nivel científico, cultural y social, permitiéndonos así el acceso a una educación de calidad.
  • 4. El sistema educativo promueve la formación de estudiantes críticos, analíticos, reflexivos y competentes, aptos para desempeñar cualquier función que permita o contribuya a transformar nuestra realidad social y tener un mayor nivel de desarrollo ante el mundo. B. EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO
  • 5. La libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y difundir y publicar los resultados de las mismas, la libertad de expresar la propia opinión sobre la institución o el sistema educativo en el que se trabaja, la libertad ante la censura institucional y la libertad de participar en órganos profesionales u organizaciones académicas representativas., en fin libertad de poder expresar los aspectos positivos, negativos que encierra el contexto educativo.
  • 6. Este principio está dirigido a asegurar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, así como el pleno y efectivo cumplimiento de sus derechos y garantías educativas; con el fin de promover un desarrollo integral de los/las estudiantes .  d. INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑO, NIÑAS Y ADOLECENTES.
  • 7. d)Atención prioritaria Brindar ayuda e integrar a niños/as y adolescentes con capacidades especiales dentro del sistema educativo, con el fin de obtener una equidad de aprendizajes entre los actores de la misma.
  • 8. e) Desarrollo de procesos Acoplar la educación acorde al ciclo de vida de la persona.
  • 9. f) Aprendizaje permanente Sistema educativo, que brinde un aprendizaje significativo, que se desarrollará a lo largo de toda la vida.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Reconstruir ámbitos de libertad, confianza, responsabilidad y autonomía con los cuales se desenvuelve la comunidad educativa.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Comentario:-El Sistema Educativo está regido por una autoridad máxima que es el Ministerio de Educación, mediante el cual se pretende llevar un sistema educativo libre que permita el acceso a estudiar en los diferentes centros educativos ,tanto a afro-ecuatorianos, mestizos, blancos. El Sistema Educativo es ú nico, articulado y rectorado por la Autoridad Educativa Nacional, guiado por una visi ó n coherente del aprendizaje y reconoce las especificidades de nuestra sociedad diversa, intercultural y plurinacional
  • 34. COMENTARIO En el Ecuador la educación es obligatoria desde su nivel inicial hasta su bachillerato como lo especifica el principio ,pero no se cumple al 100%, porque aún existe el analfabetismo; en las calles se observa niños y niñas trabajando, cuando lo ideal seria que estuviesen en un centro educativo . Se establece la obligatoriedad de la educaci ó n desde el nivel de educaci ó n inicial hasta el nivel de bachillerato o su equivalente;
  • 35. c) Ser tratado con: Se garantiza la gratuidad de la educaci ó n p ú blica a trav é s de la eliminaci ó n de cualquier cobro de valores por conceptos de: matr í culas, pensiones y otros rubros, as í como de las barreras que impidan el acceso y la permanencia en el Sistema Educativo; COMENTARIO: La ley ecuatoriana garantiza la gratuidad de la educación ,pero sin embargo se ve que no se cumple este principio, ya que aun se sigue cobrando aranceles en algunos centros educativos, sin una razón contundente, que explique el motivo de por qué violar este principio.
  • 36. Comentario : La ley es clara y dice que cada ciudadano tiene el derecho, acceso y permanencia a la educación ,en cualquier etapa de la vida sin ninguna discriminación es así que tanto indígenas, afro-ecuatorianos, blancos ,cholos ,mestizos jamás se les negará este derecho . También se pretende promover a través de este principio un currículo académico estándar en las diferentes regiones del país con el fin de que la movilidad de las personas no sea un impedimento para acceder a la educación. Se garantiza el derecho a la educaci ó n en cualquier etapa o ciclo de la vida de las personas, as í como su acceso, permanencia, movilidad y egreso sin discriminaci ó n alguna;
  • 37.
  • 38. El Estado garantiza, a trav é s de diversas instancias, que las instituciones educativas son saludables y seguras. En ellas se garantiza la universalizaci ó n y calidad de todos los servicios b á sicos y la atenci ó n de salud integral gratuita; COMENTARIO :: En este principio se dice que son saludables y segura ,de aquí que no se cumple como debería ser, porque si las escuelas son saludables porque los maestros no tienen derecho a l dispensario médico de los centros educativos, entonces de qué escuelas saludables se habla.
  • 39. La educaci ó n tendr á como principio rector la formulaci ó n de acuerdos de convivencia arm ó nica entre los actores de la comunidad educativa; COMENTARIO : En las instituciones educativas va existir acuerdos de convivencia armónica con la comunidad , donde se promueva un equilibrio de actitudes y aptitudes entre los integrantes del sistema educativo y la sociedad en general.
  • 40. Comentario: El estado garantiza a los estudiantes una formación que responda a las necesidades de su entorno ,que les capacite a poder resolver los problemas de su medio ,que sean capaces de transformar la realidad de la sociedad, volviéndose así personas criticas.
  • 41. Las y los estudiantes de todos los niveles ejercer á n libremente el derecho a organizarse y a tener representaci ó n entre sus compa ñ eros, en todos los niveles intraescolares e interescolares. COMENTARIO: me parece muy importante que los alumnos de todos los niveles tengan su participación que ejerzan este derecho libremente ,que los alumnos tengamos una representación estudiantil para así podernos expresar ,hacer valer nuestros derechos y conocer los temas que nos afecten a los estudiantes ,que tengamos una representación que vele por nuestros derechos que se los cumpla ,porque hay casos que se violan los derechos de los estudiantes .