SlideShare una empresa de Scribd logo
Pro y contras del sueño/descanso
Duermen menos, prolongando la vigilia “Cronotipo vespertino” [aves nocturnas]
llegando a volverse natural de un estilo de vida
 Solo se recupera un tercio del sueño
Si se duerme de más o menos pueden ser contra producentes, para la salud física
y mental. Los dormidores cortos tienen un 12% más riesgo y los dormidores
largos un 30% más riesgo de muerte que los que duermen las horas apropiadas.
Pueden causardañosen la:
 Emoción
 Motivación
 Funcionamiento cognitivo
 Riego de enfermedades graves
o Diabetes
o ECV
o Cáncer
 Cambios metabólicos, endócrinos e inmunológicos
 Apnea obstructiva de sueño
 Dormir siestas más largas si se duerme de más
 Afecta al ritmo circadiano
 Dificultad para levantarse temprano
 Abuso de drogas, alcohol o nicotina
 Dificultad del rol social
o Pobre calidad de vida
Adolescentes
 Descenso en el nivel de alerta
 Depresión
 Distimia
 Obesidad y bajo rendimiento escolar
Adultos jóvenes
 Fatiga diurna
 Afectación psicomotora
 Accidentes
 Deterioro de la salud física y psicológica, bajo rendimiento escolar o laboral
Anciano si duerme más de 9 horas
o +morbilidad
 Hipertensión
 Diabetes
 Fibrilación articular
o +mortalidad
Deportistas
 9-10hr menos causa lesiones deportivas
 Concentración
 Atención
 Tiempo de reacción
 Reducción de recuperación muscular tras lesión
 Disminuye síntesis de proteínas para recuperación muscular
Beneficios
 A. Mejor funcionamiento cognitivo
 A. – enfermedades físicas y mentales + calidad de vida +
 Potencian la alerta
 Mejoran el rendimiento
o Cognitivo
o Físico
 Mejora la memoria y la toma de decisión
 Mejor ánimo al despertar
 Bienestar psicológico
 Mejor actitud
 Menos síntomas depresivos
o Ansiedad
o Menor número de enfermedades
o Menos consumo de medicamentos
Bibliografía
Merino, M., Álvarez, A., Madrid, J., Martínez, M., Puertas, F., Asencio, A., . . . Berriuso, B.
(2016, octubre). Sueño saludable: evidencias y guías de actuación. Documento
oficial de la Sociedad Española de Sueño. Revista de Neurología, 63(2), S1–S27.
Recuperado de http://ses.org.es/docs/rev-neurologia2016.pdf
Acosta, M., & National Human Genome Research Institute, National Institutes of Health,
Bethesda, USA. (2019). Sueño, memoria y aprendizaje. Medicina, 79(3), 29–32.
Recuperado de
https://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=1&sid=6202dc80-
9d77-47f9-a7a9-0ef2a38e9fa8%40sessionmgr4006
Miró, Elena y Cano Lozano, María del Carmen y Buela Casal, Gualberto (2005). Sueño y
calidad de vida. Revista Colombiana de Psicología, (14), 11-27. [Fecha de
consulta 6 de febrero de 2020]. ISSN: 0121-5469. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=804/80401401
Pro y contras de la actividad física
Contras
 Desequilibrio de alimentos si no se realiza el gasto energético necesario
o Aumento de peso corporal
o obesidad
Beneficios
 Reducción de incidencia y prevalencia de osteoporosis
 Disminuye riesgo de caídas y fracturas
 Menos Tr depresivos
o Ansiedad
 Menor riesgo de demencia
o Cáncer de colon
o Mama
o Pulmón
o Cardiopatía isquémica
o Hipertensión arterial
o ACV
o Obesidad
o Diabetes
 Prevención de enfermedades no transmisibles
Bibliografía
Varo, J., Martínez, A., & Martínez, M. (2003, julio). Beneficios de la actividad física
y riesgos del sedentarismo. Medicina clínica, 121(17), 665–672.
Recuperado de
http://mural.uv.es/joplase/obesidad%20y%20educacion%20fisica.pdf
Bastos, Afranio de Andrade. (2014, 30 enero). Repositório Institucional da
Universidade Federal de Sergipe - RI/UFS: Obesidad, nutrición y actividad
física. Recuperado 7 febrero, 2020, de https://ri.ufs.br/jspui/handle/riufs/853
@
Pro y contras de las relaciones sociales
Pro
 Reducción de aislamiento
 Aumenta la confianza
o Responsabilidad
 Mejor satisfacción
Contras
 En un exceso
o Abuso
 Ocio

Bibliografía
Herreros, F. (2002). ¿Son las relaciones sociales una fuente de recursos? Una
definición del capital social. Papers, 67(s/n), 129–148.
Giró, J. (2011). Las amistades y el ocio de los adolescentes, hijos de la
inmigración. Papers, 96(1), 77–95.
Pro y contras de alimentación balanceada
Pro
 Buen hábito
 Responsabilidad
 Previene obesidad
o Enfermedades crónicas
o Envejecimiento
 Más actividad física
 Control de apetito
 Aporta buenos nutrientes
Contras
 Restricción
 Extremismo
 Debilidad
 Falto de nutrientes
Bibliografía
Martínez, A. (2018). Bebidas saludables. Ciudad de México, México: GEMA
EDITORES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
rodrigoaraubio
 
Mal de alzheimer
Mal de alzheimerMal de alzheimer
Mal de alzheimer
Jacqueline González
 
Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5Geriatria parte 3.5
Sd. Fragilidad
Sd. FragilidadSd. Fragilidad
Sd. Fragilidad
denissaze
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
Jhose Gonzales M
 
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
CENPROEX
 
Sindrome de fragilidad
Sindrome de fragilidadSindrome de fragilidad
Sindrome de fragilidad
Mary Aguilar
 
Capitulo 1 alzheimer
Capitulo 1 alzheimerCapitulo 1 alzheimer
Capitulo 1 alzheimer
4to c
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
Irene Do Rouge
 
Fragilidad en el adulto mayor
 Fragilidad en el adulto mayor Fragilidad en el adulto mayor
Fragilidad en el adulto mayor
Jose Luis Castro Aldonate
 
Alzheimers Report in Spanish
Alzheimers Report in SpanishAlzheimers Report in Spanish
Alzheimers Report in Spanish
ZekelHealthcare
 
Alteraciones en el adulto, adulto mayor
Alteraciones en el adulto, adulto mayorAlteraciones en el adulto, adulto mayor
Alteraciones en el adulto, adulto mayor
maria1401
 
Sexualidad en la mujer con enfermedad cardiovascular
Sexualidad en la mujer con enfermedad cardiovascularSexualidad en la mujer con enfermedad cardiovascular
Sexualidad en la mujer con enfermedad cardiovascular
nAyblancO
 
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidadDr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Fundación Ramón Areces
 
Menopausia. La Realidad
Menopausia. La RealidadMenopausia. La Realidad
Menopausia. La Realidad
mrwiti
 
Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
Ernesto Lopez
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
iGiwyL
 
Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
4to c
 

La actualidad más candente (20)

Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Mal de alzheimer
Mal de alzheimerMal de alzheimer
Mal de alzheimer
 
Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5
 
Sd. Fragilidad
Sd. FragilidadSd. Fragilidad
Sd. Fragilidad
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
 
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
 
Sindrome de fragilidad
Sindrome de fragilidadSindrome de fragilidad
Sindrome de fragilidad
 
Capitulo 1 alzheimer
Capitulo 1 alzheimerCapitulo 1 alzheimer
Capitulo 1 alzheimer
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
 
Fragilidad en el adulto mayor
 Fragilidad en el adulto mayor Fragilidad en el adulto mayor
Fragilidad en el adulto mayor
 
Alzheimers Report in Spanish
Alzheimers Report in SpanishAlzheimers Report in Spanish
Alzheimers Report in Spanish
 
Alteraciones en el adulto, adulto mayor
Alteraciones en el adulto, adulto mayorAlteraciones en el adulto, adulto mayor
Alteraciones en el adulto, adulto mayor
 
Sexualidad en la mujer con enfermedad cardiovascular
Sexualidad en la mujer con enfermedad cardiovascularSexualidad en la mujer con enfermedad cardiovascular
Sexualidad en la mujer con enfermedad cardiovascular
 
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
 
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidadDr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
 
Menopausia. La Realidad
Menopausia. La RealidadMenopausia. La Realidad
Menopausia. La Realidad
 
Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
 
Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
 

Similar a Pro y contras

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Luis Fernando
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
Severino Crispin
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
ydiazp
 
Mini ted
Mini tedMini ted
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
vivi021298
 
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
pensador105
 
CapíTulo15
CapíTulo15CapíTulo15
CapíTulo15
Elizabeth Torres
 
CapíTulo15
CapíTulo15CapíTulo15
CapíTulo15
Elizabeth Torres
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Mario Lachner
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Mario Lachner
 
CALIDAD DE VIDA - ITAIPU-SIPAT 2015
CALIDAD DE VIDA - ITAIPU-SIPAT 2015CALIDAD DE VIDA - ITAIPU-SIPAT 2015
CALIDAD DE VIDA - ITAIPU-SIPAT 2015
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Cronobiología y metabolismo: conocimientos para mejorar nuestra salud y evita...
Cronobiología y metabolismo: conocimientos para mejorar nuestra salud y evita...Cronobiología y metabolismo: conocimientos para mejorar nuestra salud y evita...
Cronobiología y metabolismo: conocimientos para mejorar nuestra salud y evita...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AF Adultos Mayores Belén
AF Adultos Mayores BelénAF Adultos Mayores Belén
AF Adultos Mayores Belén
Andrés Restrepo Duque
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
Deniz Jimenez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
ADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptxADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptx
ZeylaVelez1
 
Psicología de la salud y calidad de vida (1) (1).docx
Psicología de la salud y calidad de vida (1) (1).docxPsicología de la salud y calidad de vida (1) (1).docx
Psicología de la salud y calidad de vida (1) (1).docx
EridaniaValdez
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gico
diplomadosiberopuebla
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Joselyn Alcántara
 

Similar a Pro y contras (20)

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Mini ted
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
 
CapíTulo15
CapíTulo15CapíTulo15
CapíTulo15
 
CapíTulo15
CapíTulo15CapíTulo15
CapíTulo15
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
CALIDAD DE VIDA - ITAIPU-SIPAT 2015
CALIDAD DE VIDA - ITAIPU-SIPAT 2015CALIDAD DE VIDA - ITAIPU-SIPAT 2015
CALIDAD DE VIDA - ITAIPU-SIPAT 2015
 
Cronobiología y metabolismo: conocimientos para mejorar nuestra salud y evita...
Cronobiología y metabolismo: conocimientos para mejorar nuestra salud y evita...Cronobiología y metabolismo: conocimientos para mejorar nuestra salud y evita...
Cronobiología y metabolismo: conocimientos para mejorar nuestra salud y evita...
 
AF Adultos Mayores Belén
AF Adultos Mayores BelénAF Adultos Mayores Belén
AF Adultos Mayores Belén
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
ADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptxADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptx
 
Psicología de la salud y calidad de vida (1) (1).docx
Psicología de la salud y calidad de vida (1) (1).docxPsicología de la salud y calidad de vida (1) (1).docx
Psicología de la salud y calidad de vida (1) (1).docx
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gico
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Más de Sandy Núñez

Intervencion comunitaria
Intervencion comunitariaIntervencion comunitaria
Intervencion comunitaria
Sandy Núñez
 
Formato protocolo
Formato protocoloFormato protocolo
Formato protocolo
Sandy Núñez
 
Formato protocolo sandra
Formato protocolo sandraFormato protocolo sandra
Formato protocolo sandra
Sandy Núñez
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Sandy Núñez
 
Sandra
SandraSandra
Actividades eticas del psicologo
Actividades eticas del psicologoActividades eticas del psicologo
Actividades eticas del psicologo
Sandy Núñez
 
Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
Sandy Núñez
 
Alianza terapeutica
Alianza terapeuticaAlianza terapeutica
Alianza terapeutica
Sandy Núñez
 
Ejercicio bíblico
Ejercicio bíblicoEjercicio bíblico
Ejercicio bíblico
Sandy Núñez
 
Portafolio belleza
Portafolio bellezaPortafolio belleza
Portafolio belleza
Sandy Núñez
 
Rally
RallyRally
Optimismo
OptimismoOptimismo
Optimismo
Sandy Núñez
 
Muerte y morir ppt
Muerte y morir pptMuerte y morir ppt
Muerte y morir ppt
Sandy Núñez
 
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Sandy Núñez
 
Programa de modificación de conducta
Programa de modificación de conductaPrograma de modificación de conducta
Programa de modificación de conducta
Sandy Núñez
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
Sandy Núñez
 
Ficha de seguimiento
Ficha de seguimientoFicha de seguimiento
Ficha de seguimiento
Sandy Núñez
 
Ficha primera entrevista
Ficha primera entrevistaFicha primera entrevista
Ficha primera entrevista
Sandy Núñez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Sandy Núñez
 
Comité para la elaboración del anuario de investigación
Comité para la elaboración del anuario de investigaciónComité para la elaboración del anuario de investigación
Comité para la elaboración del anuario de investigación
Sandy Núñez
 

Más de Sandy Núñez (20)

Intervencion comunitaria
Intervencion comunitariaIntervencion comunitaria
Intervencion comunitaria
 
Formato protocolo
Formato protocoloFormato protocolo
Formato protocolo
 
Formato protocolo sandra
Formato protocolo sandraFormato protocolo sandra
Formato protocolo sandra
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Actividades eticas del psicologo
Actividades eticas del psicologoActividades eticas del psicologo
Actividades eticas del psicologo
 
Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
 
Alianza terapeutica
Alianza terapeuticaAlianza terapeutica
Alianza terapeutica
 
Ejercicio bíblico
Ejercicio bíblicoEjercicio bíblico
Ejercicio bíblico
 
Portafolio belleza
Portafolio bellezaPortafolio belleza
Portafolio belleza
 
Rally
RallyRally
Rally
 
Optimismo
OptimismoOptimismo
Optimismo
 
Muerte y morir ppt
Muerte y morir pptMuerte y morir ppt
Muerte y morir ppt
 
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
 
Programa de modificación de conducta
Programa de modificación de conductaPrograma de modificación de conducta
Programa de modificación de conducta
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Ficha de seguimiento
Ficha de seguimientoFicha de seguimiento
Ficha de seguimiento
 
Ficha primera entrevista
Ficha primera entrevistaFicha primera entrevista
Ficha primera entrevista
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Comité para la elaboración del anuario de investigación
Comité para la elaboración del anuario de investigaciónComité para la elaboración del anuario de investigación
Comité para la elaboración del anuario de investigación
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Pro y contras

  • 1. Pro y contras del sueño/descanso Duermen menos, prolongando la vigilia “Cronotipo vespertino” [aves nocturnas] llegando a volverse natural de un estilo de vida  Solo se recupera un tercio del sueño Si se duerme de más o menos pueden ser contra producentes, para la salud física y mental. Los dormidores cortos tienen un 12% más riesgo y los dormidores largos un 30% más riesgo de muerte que los que duermen las horas apropiadas. Pueden causardañosen la:  Emoción  Motivación  Funcionamiento cognitivo  Riego de enfermedades graves o Diabetes o ECV o Cáncer  Cambios metabólicos, endócrinos e inmunológicos  Apnea obstructiva de sueño  Dormir siestas más largas si se duerme de más  Afecta al ritmo circadiano  Dificultad para levantarse temprano  Abuso de drogas, alcohol o nicotina  Dificultad del rol social o Pobre calidad de vida Adolescentes  Descenso en el nivel de alerta  Depresión  Distimia  Obesidad y bajo rendimiento escolar Adultos jóvenes  Fatiga diurna  Afectación psicomotora  Accidentes  Deterioro de la salud física y psicológica, bajo rendimiento escolar o laboral Anciano si duerme más de 9 horas o +morbilidad  Hipertensión
  • 2.  Diabetes  Fibrilación articular o +mortalidad Deportistas  9-10hr menos causa lesiones deportivas  Concentración  Atención  Tiempo de reacción  Reducción de recuperación muscular tras lesión  Disminuye síntesis de proteínas para recuperación muscular Beneficios  A. Mejor funcionamiento cognitivo  A. – enfermedades físicas y mentales + calidad de vida +  Potencian la alerta  Mejoran el rendimiento o Cognitivo o Físico  Mejora la memoria y la toma de decisión  Mejor ánimo al despertar  Bienestar psicológico  Mejor actitud  Menos síntomas depresivos o Ansiedad o Menor número de enfermedades o Menos consumo de medicamentos Bibliografía Merino, M., Álvarez, A., Madrid, J., Martínez, M., Puertas, F., Asencio, A., . . . Berriuso, B. (2016, octubre). Sueño saludable: evidencias y guías de actuación. Documento oficial de la Sociedad Española de Sueño. Revista de Neurología, 63(2), S1–S27. Recuperado de http://ses.org.es/docs/rev-neurologia2016.pdf Acosta, M., & National Human Genome Research Institute, National Institutes of Health, Bethesda, USA. (2019). Sueño, memoria y aprendizaje. Medicina, 79(3), 29–32. Recuperado de https://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=1&sid=6202dc80- 9d77-47f9-a7a9-0ef2a38e9fa8%40sessionmgr4006 Miró, Elena y Cano Lozano, María del Carmen y Buela Casal, Gualberto (2005). Sueño y calidad de vida. Revista Colombiana de Psicología, (14), 11-27. [Fecha de consulta 6 de febrero de 2020]. ISSN: 0121-5469. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=804/80401401
  • 3. Pro y contras de la actividad física Contras  Desequilibrio de alimentos si no se realiza el gasto energético necesario o Aumento de peso corporal o obesidad Beneficios  Reducción de incidencia y prevalencia de osteoporosis  Disminuye riesgo de caídas y fracturas  Menos Tr depresivos o Ansiedad  Menor riesgo de demencia o Cáncer de colon o Mama o Pulmón o Cardiopatía isquémica o Hipertensión arterial o ACV o Obesidad o Diabetes  Prevención de enfermedades no transmisibles Bibliografía Varo, J., Martínez, A., & Martínez, M. (2003, julio). Beneficios de la actividad física y riesgos del sedentarismo. Medicina clínica, 121(17), 665–672. Recuperado de http://mural.uv.es/joplase/obesidad%20y%20educacion%20fisica.pdf Bastos, Afranio de Andrade. (2014, 30 enero). Repositório Institucional da Universidade Federal de Sergipe - RI/UFS: Obesidad, nutrición y actividad física. Recuperado 7 febrero, 2020, de https://ri.ufs.br/jspui/handle/riufs/853 @
  • 4. Pro y contras de las relaciones sociales Pro  Reducción de aislamiento  Aumenta la confianza o Responsabilidad  Mejor satisfacción Contras  En un exceso o Abuso  Ocio  Bibliografía Herreros, F. (2002). ¿Son las relaciones sociales una fuente de recursos? Una definición del capital social. Papers, 67(s/n), 129–148. Giró, J. (2011). Las amistades y el ocio de los adolescentes, hijos de la inmigración. Papers, 96(1), 77–95.
  • 5. Pro y contras de alimentación balanceada Pro  Buen hábito  Responsabilidad  Previene obesidad o Enfermedades crónicas o Envejecimiento  Más actividad física  Control de apetito  Aporta buenos nutrientes Contras  Restricción  Extremismo  Debilidad  Falto de nutrientes Bibliografía Martínez, A. (2018). Bebidas saludables. Ciudad de México, México: GEMA EDITORES.