SlideShare una empresa de Scribd logo
GIA DE LA I.E N° 10022 “MIGUEL MURO ZAPATA
GIA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
PEDAGÓGICAS PARA DOCENTES DE AULA DEL III CICLO
EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS CON
ENUNCIADO VERBAL - PAEV
“El corazón de la Matemática reside
en la formulación y resolución de
problemas”
31/05/2017 2
¿Para que aprendemos matemáticas?
APRENDEMOS MATEMATICAS
Entender el
mundo y
desenvolvern
os en él
Comunicar
nos con los
demás
Explicar y
predecir
situaciones
presentes
en la
naturaleza
Plantear y
resolver
problemas
Desarrollar
el
pensamiento
lógico
Enseñanza de la matemática
• promueve el desarrollo de
PROCESOS DE PENSAMIENTO
Redescubrir y reconstruir
conocimientos matematicos en
diversos contextos Aplicar conocimientos
matematicos al resolver problemas
VIVENCIAL Concreto
GRÁFICO
SIMBOLICO
PROBLEMAS
ADITIVOS
CON
ENUNCIADO
VERBAL
Recomendaciones para superar estas dificultades
y que los niños lleguen a resolver problemas
aditivos.
Trabajar las operaciones a partir de problemas que enfatizan
su significado y su uso en situaciones de la vida real.
8
Elabora un problema a partir de la
siguiente situación
PAEV
CAMBIO
COMBINACIÓN
COMPARACIÓN
IGUALACIÓN
31/05/2017 10
• Dato Inicial / dato agregado = IncógnitaCAMBIO1
• Dato Inicial / dato sustraído = IncógnitaCAMBIO 2
• Dato Inicial /Incógnita= dato totalCAMBIO 3
• Dato Inicial / Incógnita= dato totalCAMBIO 4
• Incógnita / dato agregado= dato totalCAMBIO 5
• Incógnita / dato sustraído= dato totalCAMBIO 6
Cambio 1
Roberto tenía 3 bolitas.
En un juego ha ganado 5 bolitas.
¿Cuántas bolitas tiene Roberto ahora?
¿Cuáles son los elementos que
diferencian a los problemas?
• Situación de cambio
Se presenta en aquellas
situaciones en que hay
aumento o disminución de
una cantidad en una
secuencia de tiempo.
INICIO FINAL
Cambio
En estos problemas se trabajan las
acciones de agregar y quitar
Cambio 3
Roberto tenía 3 bolitas. En un juego
ha ganado algunas bolitas. Ahora
Roberto tiene 8 bolitas. Cuántas
bolitas ha ganado?
• Dato 1 / Dato 2= Incógnita (Total)Combinación1
Combinación 2
Situación de combinación
Se presta en aquellas
situaciones en las que hay
cantidades parciales de
un total en aquellas.
• En estos problemas se
trabajan las acciones
de juntar y separar.
• Carlos compra 12 vasitos de
gelatina. Víctor compra 6
¿Cuántos vasitos de gelatina
tienen juntos?
Todo
PARTE PARTE
Combinación 1
Roberto tiene 3 bolitas. Carlos tiene 5
bolitas. ¿Cuántas bolitas tienen entre
los dos?
Combinación 2
Roberto y Carlos tienen 8 bolitas
entre los dos. Roberto tiene 3 bolitas
(o Carlos tiene 5)¿Cuántas bolitas
tiene Carlos (o Roberto)?
31/05/2017 21
• Dato menor / Dato mayor= Incógnita (DM - Dm)
Igualdad respecto del menor al mayor /ganarIGUALACIÓN 1
• Dato menor /Dato mayor= Incógnita (DM - Dm)
Igualdad respecto del mayor al menor /perderIGUALACIÓN 2
• Dato menor/dato menor(Más que)= dato mayor
Igualdad respecto del menor al mayor /aumentarIGUALACIÓN 3
• Dato mayor/dato mayor(Menos que)= dato menor
Igualdad respecto del mayor al menor /disminuirIGUALACIÓN 4
• Dato mayor /incógnita menor(Más que)= dato
menorIGUALACIÓN 5
• Dato menor /incógnita mayor(Menos que)= dato
mayorIGUALACIÓN 6
Situaciones de igualación
• Se refiere a aquellos situaciones en
las que se requiere igualar una
cantidad con otra
•
• Isabel tiene 4 perros. Marieta tiene 8
perros ¿Cuantos necesita Isabel para
tener igual que Marieta?
Lo que se iguala
La referencia
La diferencia
Expresiones como igual que o
tantos como nos puede dar la
respuesta del significado de
igualar
Igualación 1
Roberto tiene 5 bolitas. Carlos tiene 8
bolitas. Cuántas bolitas tiene que
ganar Roberto para tener las mismas
que Carlos?
Igualación 2
Roberto tiene 5 bolitas. Carlos
tiene 8 bolitas. Cuántas bolitas
tiene que perder Carlos para tener
las mismas que Roberto?
Igualación 3
Roberto tiene 5 bolitas. Si tuviera 3
bolitas más tendría las mismas que
Carlos. Cuántas bolitas tiene Carlos?
Situación de comparación
• Se refiere a aquellas situaciones en las
que se compara dos cantidades
• Elena tiene 12 vasitos y Felipe 8
vasitos ¿Cuántos vasitos tiene Elena
más que Felipe?
Lo que se compara
La
referencia
La diferencia
Expresiones como más que
menos que o mayor que ,
nos pueden dar la idea de
comparación
Algunos tipos de problemas
Luego Carlos se llevo algunos libros y la
repisa quedo así ¿Cuántos libros se llevo
Carlos
Si juntamos los juguetes de la reposa con
los 5 juguetes de la caja ¿Cuántos
juguetes hay en total
¿Cuántas tortugas mas hay dentro de la
poza que afuera
¿Cuántos juguetes debe dejar Marieta
para tener tantos como Elena
Cambio
Combinación
Igualación
Comparación
Centrar el aprendizaje de la Matemática sólo en
el dominio de algoritmos, adquiridos como un
conjunto de procedimientos mecánicos y poco
comprensibles en su uso, hace del aprendizaje
de la matemática algo ajeno a la realidad,
respondiendo por reglas más no por
comprensión.
Por ello, se recomienda que los niños
construyan las nociones matemáticas a partir de
experiencias cercanas a su entorno y tengan la
oportunidad de abordar problemas aditivos
desde distintos significados.
Esto garantizará que comprendan lo que
trabajan, que puedan relacionar los elementos
que intervienen y que utilicen una variedad de
recursos para enfrentar y resolver los problemas
de manera reflexiva.
31/05/2017 33
• Dato Inicial / dato agregado = IncógnitaCAMBIO1
• Dato Inicial / dato sustraído = IncógnitaCAMBIO 2
• Dato Inicial /Incógnita= dato totalCAMBIO 3
• Dato Inicial / Incógnita= dato totalCAMBIO 4
• Incógnita / dato agregado= dato totalCAMBIO 5
• Incógnita / dato sustraído= dato totalCAMBIO 6
DOCENTE ACOMPAÑANTE: VILMA JANET VIGO CERNA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
Sara Quevedo
 
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)juan miguel peralta astorayme
 
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Bloques logicos para imprimir listo.pdf
Bloques logicos para imprimir listo.pdfBloques logicos para imprimir listo.pdf
Bloques logicos para imprimir listo.pdf
EsmeraldaCapuayDiaz
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Separata problemas PAEV
Separata problemas PAEVSeparata problemas PAEV
Separata problemas PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
Mariángeles Esteban
 
II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.
Marly Rodriguez
 
Sesion valor posicional sexto grado
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto grado
CASITA FELIZ
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
Maria Cristina Delgado Torres
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
Marly Rodriguez
 
Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.
Marly Rodriguez
 
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Profesor Harry A.C.
 
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docxFICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
Virginia Turpo Layme
 
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdfFICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
JuSanchez3
 
Unidad de aprendizaje mayo
Unidad de aprendizaje  mayoUnidad de aprendizaje  mayo
Unidad de aprendizaje mayo
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
 
5 problemas aditivos
5 problemas aditivos5 problemas aditivos
5 problemas aditivos
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
 
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
 
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
 
Bloques logicos para imprimir listo.pdf
Bloques logicos para imprimir listo.pdfBloques logicos para imprimir listo.pdf
Bloques logicos para imprimir listo.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Separata problemas PAEV
Separata problemas PAEVSeparata problemas PAEV
Separata problemas PAEV
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
 
II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.
 
Sesion valor posicional sexto grado
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto grado
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
 
Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.
 
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
 
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docxFICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
 
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdfFICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
 
Unidad de aprendizaje mayo
Unidad de aprendizaje  mayoUnidad de aprendizaje  mayo
Unidad de aprendizaje mayo
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
 

Similar a Problemas aditivos

Enseñanza suma y resta
Enseñanza suma y restaEnseñanza suma y resta
Enseñanza suma y resta
Froy Castro Ventura
 
Matematica y las rutas del aprendizaje
Matematica y las rutas del aprendizajeMatematica y las rutas del aprendizaje
Matematica y las rutas del aprendizaje
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesaRutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesaDemetrio Ccesa Rayme
 
anexo_3_presentacic3b3n_estructura_multiplicativa.pptx
anexo_3_presentacic3b3n_estructura_multiplicativa.pptxanexo_3_presentacic3b3n_estructura_multiplicativa.pptx
anexo_3_presentacic3b3n_estructura_multiplicativa.pptx
lissyespitiapetro
 
Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9
Matematica2APV
 
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemasLas operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
Marivi Torres Bello
 
Problemas_de_Vergnaud.ppt para matenticas
Problemas_de_Vergnaud.ppt para matenticasProblemas_de_Vergnaud.ppt para matenticas
Problemas_de_Vergnaud.ppt para matenticas
LUCIANAGIMENEZ18
 
Exposicion maestra hercy equipo 4
Exposicion maestra hercy equipo 4Exposicion maestra hercy equipo 4
Exposicion maestra hercy equipo 4
Alba Cruz
 
Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Exposicion maestra-hercy-equipo-4Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Genesis9701
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
Andrea Jorgelina Ramirez
 
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.pptPPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
MaritaMagallyGmezQui
 
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptxCampo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
MigueToloza
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
cricesito
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Problemas aditivos (20)

Enseñanza suma y resta
Enseñanza suma y restaEnseñanza suma y resta
Enseñanza suma y resta
 
Matematica y las rutas del aprendizaje
Matematica y las rutas del aprendizajeMatematica y las rutas del aprendizaje
Matematica y las rutas del aprendizaje
 
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesaRutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
 
anexo_3_presentacic3b3n_estructura_multiplicativa.pptx
anexo_3_presentacic3b3n_estructura_multiplicativa.pptxanexo_3_presentacic3b3n_estructura_multiplicativa.pptx
anexo_3_presentacic3b3n_estructura_multiplicativa.pptx
 
Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9
 
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemasLas operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemas
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
 
Problemas_de_Vergnaud.ppt para matenticas
Problemas_de_Vergnaud.ppt para matenticasProblemas_de_Vergnaud.ppt para matenticas
Problemas_de_Vergnaud.ppt para matenticas
 
Exposicion maestra hercy equipo 4
Exposicion maestra hercy equipo 4Exposicion maestra hercy equipo 4
Exposicion maestra hercy equipo 4
 
Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Exposicion maestra-hercy-equipo-4Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Exposicion maestra-hercy-equipo-4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
 
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.pptPPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
 
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptxCampo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Problemas aditivos

  • 1. GIA DE LA I.E N° 10022 “MIGUEL MURO ZAPATA GIA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS PARA DOCENTES DE AULA DEL III CICLO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV
  • 2. “El corazón de la Matemática reside en la formulación y resolución de problemas” 31/05/2017 2
  • 3. ¿Para que aprendemos matemáticas? APRENDEMOS MATEMATICAS Entender el mundo y desenvolvern os en él Comunicar nos con los demás Explicar y predecir situaciones presentes en la naturaleza Plantear y resolver problemas Desarrollar el pensamiento lógico
  • 4. Enseñanza de la matemática • promueve el desarrollo de PROCESOS DE PENSAMIENTO Redescubrir y reconstruir conocimientos matematicos en diversos contextos Aplicar conocimientos matematicos al resolver problemas VIVENCIAL Concreto GRÁFICO SIMBOLICO
  • 5.
  • 7. Recomendaciones para superar estas dificultades y que los niños lleguen a resolver problemas aditivos. Trabajar las operaciones a partir de problemas que enfatizan su significado y su uso en situaciones de la vida real.
  • 8. 8 Elabora un problema a partir de la siguiente situación
  • 10. 31/05/2017 10 • Dato Inicial / dato agregado = IncógnitaCAMBIO1 • Dato Inicial / dato sustraído = IncógnitaCAMBIO 2 • Dato Inicial /Incógnita= dato totalCAMBIO 3 • Dato Inicial / Incógnita= dato totalCAMBIO 4 • Incógnita / dato agregado= dato totalCAMBIO 5 • Incógnita / dato sustraído= dato totalCAMBIO 6
  • 11.
  • 12. Cambio 1 Roberto tenía 3 bolitas. En un juego ha ganado 5 bolitas. ¿Cuántas bolitas tiene Roberto ahora?
  • 13. ¿Cuáles son los elementos que diferencian a los problemas? • Situación de cambio Se presenta en aquellas situaciones en que hay aumento o disminución de una cantidad en una secuencia de tiempo. INICIO FINAL Cambio En estos problemas se trabajan las acciones de agregar y quitar
  • 14. Cambio 3 Roberto tenía 3 bolitas. En un juego ha ganado algunas bolitas. Ahora Roberto tiene 8 bolitas. Cuántas bolitas ha ganado?
  • 15.
  • 16. • Dato 1 / Dato 2= Incógnita (Total)Combinación1 Combinación 2
  • 17. Situación de combinación Se presta en aquellas situaciones en las que hay cantidades parciales de un total en aquellas. • En estos problemas se trabajan las acciones de juntar y separar. • Carlos compra 12 vasitos de gelatina. Víctor compra 6 ¿Cuántos vasitos de gelatina tienen juntos? Todo PARTE PARTE
  • 18. Combinación 1 Roberto tiene 3 bolitas. Carlos tiene 5 bolitas. ¿Cuántas bolitas tienen entre los dos?
  • 19. Combinación 2 Roberto y Carlos tienen 8 bolitas entre los dos. Roberto tiene 3 bolitas (o Carlos tiene 5)¿Cuántas bolitas tiene Carlos (o Roberto)?
  • 20.
  • 21. 31/05/2017 21 • Dato menor / Dato mayor= Incógnita (DM - Dm) Igualdad respecto del menor al mayor /ganarIGUALACIÓN 1 • Dato menor /Dato mayor= Incógnita (DM - Dm) Igualdad respecto del mayor al menor /perderIGUALACIÓN 2 • Dato menor/dato menor(Más que)= dato mayor Igualdad respecto del menor al mayor /aumentarIGUALACIÓN 3 • Dato mayor/dato mayor(Menos que)= dato menor Igualdad respecto del mayor al menor /disminuirIGUALACIÓN 4 • Dato mayor /incógnita menor(Más que)= dato menorIGUALACIÓN 5 • Dato menor /incógnita mayor(Menos que)= dato mayorIGUALACIÓN 6
  • 22. Situaciones de igualación • Se refiere a aquellos situaciones en las que se requiere igualar una cantidad con otra • • Isabel tiene 4 perros. Marieta tiene 8 perros ¿Cuantos necesita Isabel para tener igual que Marieta? Lo que se iguala La referencia La diferencia Expresiones como igual que o tantos como nos puede dar la respuesta del significado de igualar
  • 23. Igualación 1 Roberto tiene 5 bolitas. Carlos tiene 8 bolitas. Cuántas bolitas tiene que ganar Roberto para tener las mismas que Carlos?
  • 24. Igualación 2 Roberto tiene 5 bolitas. Carlos tiene 8 bolitas. Cuántas bolitas tiene que perder Carlos para tener las mismas que Roberto?
  • 25. Igualación 3 Roberto tiene 5 bolitas. Si tuviera 3 bolitas más tendría las mismas que Carlos. Cuántas bolitas tiene Carlos?
  • 26. Situación de comparación • Se refiere a aquellas situaciones en las que se compara dos cantidades • Elena tiene 12 vasitos y Felipe 8 vasitos ¿Cuántos vasitos tiene Elena más que Felipe? Lo que se compara La referencia La diferencia Expresiones como más que menos que o mayor que , nos pueden dar la idea de comparación
  • 27.
  • 28. Algunos tipos de problemas Luego Carlos se llevo algunos libros y la repisa quedo así ¿Cuántos libros se llevo Carlos Si juntamos los juguetes de la reposa con los 5 juguetes de la caja ¿Cuántos juguetes hay en total ¿Cuántas tortugas mas hay dentro de la poza que afuera ¿Cuántos juguetes debe dejar Marieta para tener tantos como Elena Cambio Combinación Igualación Comparación
  • 29. Centrar el aprendizaje de la Matemática sólo en el dominio de algoritmos, adquiridos como un conjunto de procedimientos mecánicos y poco comprensibles en su uso, hace del aprendizaje de la matemática algo ajeno a la realidad, respondiendo por reglas más no por comprensión. Por ello, se recomienda que los niños construyan las nociones matemáticas a partir de experiencias cercanas a su entorno y tengan la oportunidad de abordar problemas aditivos desde distintos significados. Esto garantizará que comprendan lo que trabajan, que puedan relacionar los elementos que intervienen y que utilicen una variedad de recursos para enfrentar y resolver los problemas de manera reflexiva.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. 31/05/2017 33 • Dato Inicial / dato agregado = IncógnitaCAMBIO1 • Dato Inicial / dato sustraído = IncógnitaCAMBIO 2 • Dato Inicial /Incógnita= dato totalCAMBIO 3 • Dato Inicial / Incógnita= dato totalCAMBIO 4 • Incógnita / dato agregado= dato totalCAMBIO 5 • Incógnita / dato sustraído= dato totalCAMBIO 6
  • 34.
  • 35. DOCENTE ACOMPAÑANTE: VILMA JANET VIGO CERNA