SlideShare una empresa de Scribd logo
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
RIVAROXABAN IN RHEUMATIC HEART DISEASE–
ASSOCIATED ATRIAL FIBRILLATION
INVICTUS TRIAL
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
Ensayo clínico aleatorizado, abierto, análisis ciego de eventos y con objetivo de no
inferioridad.
Multicéntrico -> 24 países en África, Asia y América Latina
Diseñado y coordinado por Population Health Research Institute, Canadá
DISEÑO
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
• Objetivo primario: compuesto de ictus/embolia
sistémica*, infarto de miocardio, muerte de causa
vascular o de causa desconocida.
*Objetivo primario original
• Objetivo de seguridad: sangrado mayor ISTH
DISEÑO
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
RESULTADOS: CARACTERÍSTICAS BASALES
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
RESULTADOS: ADHERENCIA TERAPÉUTICA Y
CONTROL DE INR
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
RESULTADOS
Objetivo primario: ictus, embolia sistémica, IAM, muerte (vascular o desconocida)
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
RESULTADOS: EFICACIA (INTENCIÓN DE TRATAR)
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
RESULTADOS: SANGRADO
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
DIFERENCIAS EN MORTALIDAD NO ESPERADAS
• No se explica por la diferencia de ictus en el grupo de VKA: ICTUS 25 vs 110
muertes.
• La diferencia en mortalidad se debe fundamentalmente a IC y muerte súbita.
• Más visitas/contacto médico en el brazo VKA.
• Efecto tardío -> se hace aparente a partir de 3 años.
RESULTADOS
I. Dolores Poveda Pinedo
INVICTUS Trial
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Fuente: presentación en ESC22
por Ganesan Karthikeyan
10.1056/NEJMoa2209051
CONCLUSIONES
• En pacientes con FA y valvulopatía reumática, el tratamiento anticoagulante con VKA
comparado con rivaroxaban, se asoció a un reducción de ictus y de mortalidad sin un
aumento en la hemorragia mayor.
• VKA deber ser el tratamiento para FA en pacientes con valvulopatía reumática.
• Es necesaria más investigación para poder explicar el beneficio detectado en cuanto a
mortalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RAPID-HF Trial
RAPID-HF TrialRAPID-HF Trial
EMPULSE Trial
EMPULSE TrialEMPULSE Trial
TIME Trial
TIME TrialTIME Trial
EMPULSE Trial
EMPULSE TrialEMPULSE Trial
PERSPECTIVE Trial
PERSPECTIVE TrialPERSPECTIVE Trial
CLEAR Outcomes. Características basales.pdf
CLEAR Outcomes. Características basales.pdfCLEAR Outcomes. Características basales.pdf
CLEAR Outcomes. Características basales.pdf
Sociedad Española de Cardiología
 
RENOVATE COMPLEX PCI
RENOVATE COMPLEX PCIRENOVATE COMPLEX PCI
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
Sociedad Española de Cardiología
 
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Sociedad Española de Cardiología
 
ILUMIEN IV
ILUMIEN IVILUMIEN IV
ATTRIbute-CM Trial
ATTRIbute-CM TrialATTRIbute-CM Trial
RED-CVD Trial
RED-CVD TrialRED-CVD Trial
CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
BIOVASC Trial
BIOVASC TrialBIOVASC Trial
SCORED Trial
SCORED TrialSCORED Trial
REVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 TrialREVIVED-BCIS2 Trial
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PETEnfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
LoDoCo2 Trial
LoDoCo2 TrialLoDoCo2 Trial
Endocarditis infecciosa: 2023 ESC Guidelines for the management of endocardit...
Endocarditis infecciosa: 2023 ESC Guidelines for the management of endocardit...Endocarditis infecciosa: 2023 ESC Guidelines for the management of endocardit...
Endocarditis infecciosa: 2023 ESC Guidelines for the management of endocardit...
Jhan Saavedra Torres
 
COAPT Trial
COAPT TrialCOAPT Trial

La actualidad más candente (20)

RAPID-HF Trial
RAPID-HF TrialRAPID-HF Trial
RAPID-HF Trial
 
EMPULSE Trial
EMPULSE TrialEMPULSE Trial
EMPULSE Trial
 
TIME Trial
TIME TrialTIME Trial
TIME Trial
 
EMPULSE Trial
EMPULSE TrialEMPULSE Trial
EMPULSE Trial
 
PERSPECTIVE Trial
PERSPECTIVE TrialPERSPECTIVE Trial
PERSPECTIVE Trial
 
CLEAR Outcomes. Características basales.pdf
CLEAR Outcomes. Características basales.pdfCLEAR Outcomes. Características basales.pdf
CLEAR Outcomes. Características basales.pdf
 
RENOVATE COMPLEX PCI
RENOVATE COMPLEX PCIRENOVATE COMPLEX PCI
RENOVATE COMPLEX PCI
 
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
 
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
 
ILUMIEN IV
ILUMIEN IVILUMIEN IV
ILUMIEN IV
 
ATTRIbute-CM Trial
ATTRIbute-CM TrialATTRIbute-CM Trial
ATTRIbute-CM Trial
 
RED-CVD Trial
RED-CVD TrialRED-CVD Trial
RED-CVD Trial
 
CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
CASTLE-HTx
 
BIOVASC Trial
BIOVASC TrialBIOVASC Trial
BIOVASC Trial
 
SCORED Trial
SCORED TrialSCORED Trial
SCORED Trial
 
REVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 TrialREVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 Trial
 
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PETEnfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
 
LoDoCo2 Trial
LoDoCo2 TrialLoDoCo2 Trial
LoDoCo2 Trial
 
Endocarditis infecciosa: 2023 ESC Guidelines for the management of endocardit...
Endocarditis infecciosa: 2023 ESC Guidelines for the management of endocardit...Endocarditis infecciosa: 2023 ESC Guidelines for the management of endocardit...
Endocarditis infecciosa: 2023 ESC Guidelines for the management of endocardit...
 
COAPT Trial
COAPT TrialCOAPT Trial
COAPT Trial
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

INVICTUS Trial

  • 1. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 RIVAROXABAN IN RHEUMATIC HEART DISEASE– ASSOCIATED ATRIAL FIBRILLATION INVICTUS TRIAL
  • 2. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 Ensayo clínico aleatorizado, abierto, análisis ciego de eventos y con objetivo de no inferioridad. Multicéntrico -> 24 países en África, Asia y América Latina Diseñado y coordinado por Population Health Research Institute, Canadá DISEÑO
  • 3. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 • Objetivo primario: compuesto de ictus/embolia sistémica*, infarto de miocardio, muerte de causa vascular o de causa desconocida. *Objetivo primario original • Objetivo de seguridad: sangrado mayor ISTH DISEÑO
  • 4. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 RESULTADOS: CARACTERÍSTICAS BASALES
  • 5. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 RESULTADOS: ADHERENCIA TERAPÉUTICA Y CONTROL DE INR
  • 6. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 RESULTADOS Objetivo primario: ictus, embolia sistémica, IAM, muerte (vascular o desconocida)
  • 7. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 RESULTADOS: EFICACIA (INTENCIÓN DE TRATAR)
  • 8. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 RESULTADOS: SANGRADO
  • 9. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 DIFERENCIAS EN MORTALIDAD NO ESPERADAS • No se explica por la diferencia de ictus en el grupo de VKA: ICTUS 25 vs 110 muertes. • La diferencia en mortalidad se debe fundamentalmente a IC y muerte súbita. • Más visitas/contacto médico en el brazo VKA. • Efecto tardío -> se hace aparente a partir de 3 años. RESULTADOS
  • 10. I. Dolores Poveda Pinedo INVICTUS Trial Espacio reservado para la imagen del ponente Fuente: presentación en ESC22 por Ganesan Karthikeyan 10.1056/NEJMoa2209051 CONCLUSIONES • En pacientes con FA y valvulopatía reumática, el tratamiento anticoagulante con VKA comparado con rivaroxaban, se asoció a un reducción de ictus y de mortalidad sin un aumento en la hemorragia mayor. • VKA deber ser el tratamiento para FA en pacientes con valvulopatía reumática. • Es necesaria más investigación para poder explicar el beneficio detectado en cuanto a mortalidad.