SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de homologación  y  Marco s de Referencia de títulos y certificaciones
Propósitos de la homologación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El  proceso de homologación   consiste en el análisis de planes de estudio relativos a titulaciones técnicas o certificados de formación profesional y su evaluación comparativa con un conjunto de criterios básicos y estándares indicados como referencia para cada uno de ellos, a efectos de establecer su correspondencia Alcanza a las ofertas  anteriores y posteriores  a la Ley 26.058
Los  marcos de referencia  enuncian el conjunto de los criterios básicos y estándares que definen y caracterizan los aspectos sustantivos a ser considerados en el proceso de homologación de los títulos o certificados y sus correspondientes ofertas formativas, brindando los elementos necesarios para llevar a cabo las acciones de análisis y de evaluación comparativa Acordado por el  CFCyE Garantiza elementos comunes Respeta decisiones jurisdiccionales
El proceso de homologación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos centrales del Marco de Referencia ,[object Object],[object Object],[object Object]
En la identificación del título debe constar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PERFIL PROFESIONAL Es la expresión ordenada y sistemática verificable de un conjunto de funciones, actividades y habilidades que un profesional puede desempeñar en el mundo del trabajo y la producción Realizaciones profesionales que una persona puede demostrar en diversas situaciones de trabajo de su área ocupacional
El referencial del perfil profesional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios básicos para la trayectoria formativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLANES DE ESTUDIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Campo de formación general Es el que se requiere para participar activa, reflexiva y críticamente en los diversos ámbitos de la vida social, política, cultural y económica y para el desarrollo de una actitud ética respecto del continuo cambio tecnológico y social. Da cuenta de las áreas disciplinares que conforman la formación común exigida a todos los estudiantes del nivel medio, de carácter propedéutica.
Campo de formación científico-tecnológica Es el que identifica los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que otorgan particular sostén al campo profesional en cuestión. Comprende, integra y profundiza los contenidos disciplinares imprescindibles que están a la base de la práctica profesional del técnico, resguardan la perspectiva critica y ética, e introducen a la comprensión de los aspectos específicos de la formación técnico profesional.
Campo de formación técnica específica Es el que aborda los saberes propios de cada campo profesional, así como también la contextualización de los contenidos desarrollados en la formación científico-tecnológica, da cuenta de las áreas de formación  específica ligada a la actividad de un técnico, necesaria para el desarrollo de su profesionalidad y actualización permanente. Comprende contenidos en función de capacidades que se ponen en juego en la dinámica profesional y que están ligadas a problemáticas del ejercicio profesional
Campo de formación de la práctica profesionalizante Es el que posibilita la aplicación y el contraste de los saberes construidos en la formación de los campos anteriores. Señala las actividades o los espacios que garantizan la articulación entre la teoría y la práctica en los procesos formativos y el acercamiento de los estudiantes a situaciones reales de trabajo. Puede asumir diferentes formatos (proyectos productivos, micro-emprendimientos, actividades demandadas por la comunidad, pasantías, alternancias, etc.) y organizarse  a través de variados tipos de actividades.
Final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cualificacion profesional
La cualificacion profesionalLa cualificacion profesional
La cualificacion profesionalEnrique Borrell
 
Acreditación
 Acreditación Acreditación
Acreditaciónfgorozabel
 
S taller fortalecimiento_egreso_291112
S taller fortalecimiento_egreso_291112S taller fortalecimiento_egreso_291112
S taller fortalecimiento_egreso_291112
CECY50
 
Guia#4
Guia#4Guia#4
Guia#4iejcg
 
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzDLas 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Miguel Hernández Delgadillo
 
Normas de Competncia Laboral
Normas de Competncia LaboralNormas de Competncia Laboral
Normas de Competncia Laboralingjaimepinzon
 
T i 13 Quidam
T i 13 QuidamT i 13 Quidam
T i 13 Quidam
Pilar Dito Rubio
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
Libreria E-duca
 
Concurso directores normas evaluac excepc-23 may
Concurso directores normas evaluac excepc-23 mayConcurso directores normas evaluac excepc-23 may
Concurso directores normas evaluac excepc-23 may
pamelagc
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2narcisa jaen
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
patty fuentes
 
Ti quidam
Ti quidamTi quidam
Certificados profesionalidad
Certificados profesionalidadCertificados profesionalidad
Certificados profesionalidad
Aenoa
 
Normas De Competencia
Normas De CompetenciaNormas De Competencia
Normas De Competenciagueste3b866
 
Estructura De Ciclos Nuevos
Estructura De Ciclos NuevosEstructura De Ciclos Nuevos
Estructura De Ciclos Nuevosaurelia
 
Desarrollo Profesional y Certificación de Contadores y Auditores
Desarrollo Profesional y Certificación de Contadores y AuditoresDesarrollo Profesional y Certificación de Contadores y Auditores
Desarrollo Profesional y Certificación de Contadores y Auditores
International Federation of Accountants
 
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicarGuia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Robinson Ariza
 

La actualidad más candente (19)

La cualificacion profesional
La cualificacion profesionalLa cualificacion profesional
La cualificacion profesional
 
Acreditación
 Acreditación Acreditación
Acreditación
 
S taller fortalecimiento_egreso_291112
S taller fortalecimiento_egreso_291112S taller fortalecimiento_egreso_291112
S taller fortalecimiento_egreso_291112
 
Guia#4
Guia#4Guia#4
Guia#4
 
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzDLas 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
 
Normas de Competncia Laboral
Normas de Competncia LaboralNormas de Competncia Laboral
Normas de Competncia Laboral
 
T i 13 Quidam
T i 13 QuidamT i 13 Quidam
T i 13 Quidam
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
 
Concurso directores normas evaluac excepc-23 may
Concurso directores normas evaluac excepc-23 mayConcurso directores normas evaluac excepc-23 may
Concurso directores normas evaluac excepc-23 may
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
 
Curso Especialista Aduditoria 11 / 12
Curso Especialista Aduditoria 11 / 12Curso Especialista Aduditoria 11 / 12
Curso Especialista Aduditoria 11 / 12
 
Ti quidam
Ti quidamTi quidam
Ti quidam
 
Certificados profesionalidad
Certificados profesionalidadCertificados profesionalidad
Certificados profesionalidad
 
Normas De Competencia
Normas De CompetenciaNormas De Competencia
Normas De Competencia
 
Estructura De Ciclos Nuevos
Estructura De Ciclos NuevosEstructura De Ciclos Nuevos
Estructura De Ciclos Nuevos
 
Desarrollo Profesional y Certificación de Contadores y Auditores
Desarrollo Profesional y Certificación de Contadores y AuditoresDesarrollo Profesional y Certificación de Contadores y Auditores
Desarrollo Profesional y Certificación de Contadores y Auditores
 
Master Auditoria 11 12
Master Auditoria 11 12Master Auditoria 11 12
Master Auditoria 11 12
 
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicarGuia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
 

Destacado

De la A-14 a la LEN: La instalación de la investigación educativa en las inst...
De la A-14 a la LEN: La instalación de la investigación educativa en las inst...De la A-14 a la LEN: La instalación de la investigación educativa en las inst...
De la A-14 a la LEN: La instalación de la investigación educativa en las inst...Víctor O. García
 
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Omar Esquivel
 
modelos de solicitudes
modelos de solicitudesmodelos de solicitudes
modelos de solicitudes
Juan Luis Vilca Yucra
 
Oficio solicitar para practicas
Oficio solicitar para practicasOficio solicitar para practicas
Oficio solicitar para practicassolito3ww
 
Carta solicitud auditorio
Carta solicitud auditorioCarta solicitud auditorio
Carta solicitud auditorio
TDS SENA
 

Destacado (6)

De la A-14 a la LEN: La instalación de la investigación educativa en las inst...
De la A-14 a la LEN: La instalación de la investigación educativa en las inst...De la A-14 a la LEN: La instalación de la investigación educativa en las inst...
De la A-14 a la LEN: La instalación de la investigación educativa en las inst...
 
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
 
modelos de solicitudes
modelos de solicitudesmodelos de solicitudes
modelos de solicitudes
 
Oficio solicitar para practicas
Oficio solicitar para practicasOficio solicitar para practicas
Oficio solicitar para practicas
 
Carta solicitud auditorio
Carta solicitud auditorioCarta solicitud auditorio
Carta solicitud auditorio
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
 

Similar a Proceso de homologación y marcos de referencia de

Introducción a las Prácticas Profesionalizantes .ppt
Introducción a las Prácticas Profesionalizantes .pptIntroducción a las Prácticas Profesionalizantes .ppt
Introducción a las Prácticas Profesionalizantes .ppt
Alejandro958027
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
nene15
 
MARCOS CONCEPTUALES POR GLORIA
MARCOS CONCEPTUALES POR GLORIAMARCOS CONCEPTUALES POR GLORIA
MARCOS CONCEPTUALES POR GLORIA
jmanuel llerena
 
Guiametodologicade certificadosdeprofesionalidad
Guiametodologicade certificadosdeprofesionalidadGuiametodologicade certificadosdeprofesionalidad
Guiametodologicade certificadosdeprofesionalidad
iakimarquesmarques
 
Universidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egreso
Universidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egresoUniversidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egreso
Universidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egresopatriciacecilia
 
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia ProfesionalPresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
guest1f4885
 
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Jose Angel
 
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSCCualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Jose Angel
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIAENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
jmanuel llerena
 
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptxINDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
FidelignaGonzlez
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competenciasLeonardo Araoz
 
Capacitación Ciclos Propedéuticos
Capacitación Ciclos PropedéuticosCapacitación Ciclos Propedéuticos
Capacitación Ciclos Propedéuticos
francisconunezlapeira
 
Competencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
Competencias Profesionales En La ForamcióN ProfesionalCompetencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
Competencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
igoribarrondo
 
RESOLUCION 021795.ppsx
RESOLUCION 021795.ppsxRESOLUCION 021795.ppsx
RESOLUCION 021795.ppsx
AngieMurcia22
 
Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066guest16259a
 
Diapositivas competencias laborales.ppt3
Diapositivas competencias laborales.ppt3Diapositivas competencias laborales.ppt3
Diapositivas competencias laborales.ppt3Alvaro Mejia
 

Similar a Proceso de homologación y marcos de referencia de (20)

Introducción a las Prácticas Profesionalizantes .ppt
Introducción a las Prácticas Profesionalizantes .pptIntroducción a las Prácticas Profesionalizantes .ppt
Introducción a las Prácticas Profesionalizantes .ppt
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
MARCOS CONCEPTUALES POR GLORIA
MARCOS CONCEPTUALES POR GLORIAMARCOS CONCEPTUALES POR GLORIA
MARCOS CONCEPTUALES POR GLORIA
 
Ciclos area andina2
Ciclos area andina2Ciclos area andina2
Ciclos area andina2
 
Guiametodologicade certificadosdeprofesionalidad
Guiametodologicade certificadosdeprofesionalidadGuiametodologicade certificadosdeprofesionalidad
Guiametodologicade certificadosdeprofesionalidad
 
Universidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egreso
Universidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egresoUniversidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egreso
Universidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egreso
 
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia ProfesionalPresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
 
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
 
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSCCualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIAENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
 
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptxINDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
 
Pptalberto
PptalbertoPptalberto
Pptalberto
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Capacitación Ciclos Propedéuticos
Capacitación Ciclos PropedéuticosCapacitación Ciclos Propedéuticos
Capacitación Ciclos Propedéuticos
 
Competencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
Competencias Profesionales En La ForamcióN ProfesionalCompetencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
Competencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
 
RESOLUCION 021795.ppsx
RESOLUCION 021795.ppsxRESOLUCION 021795.ppsx
RESOLUCION 021795.ppsx
 
Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066
 
Modelo de formacion de competencias
Modelo de formacion de competenciasModelo de formacion de competencias
Modelo de formacion de competencias
 
Diapositivas competencias laborales.ppt3
Diapositivas competencias laborales.ppt3Diapositivas competencias laborales.ppt3
Diapositivas competencias laborales.ppt3
 
Los certificados de profesionalidad
Los certificados de profesionalidadLos certificados de profesionalidad
Los certificados de profesionalidad
 

Más de Víctor O. García

Competencias y educación técnica
Competencias y educación técnicaCompetencias y educación técnica
Competencias y educación técnicaVíctor O. García
 
Organización y secuenciación de contenidos
Organización y secuenciación de contenidosOrganización y secuenciación de contenidos
Organización y secuenciación de contenidosVíctor O. García
 
La teoría de la actividad histórico cultural
La teoría de la actividad histórico culturalLa teoría de la actividad histórico cultural
La teoría de la actividad histórico culturalVíctor O. García
 
Desarrollo curricular en la etp
Desarrollo curricular en la etpDesarrollo curricular en la etp
Desarrollo curricular en la etpVíctor O. García
 
Evaluación en la educación técnico profesional
Evaluación en la educación técnico profesionalEvaluación en la educación técnico profesional
Evaluación en la educación técnico profesionalVíctor O. García
 
El aprendizaje de la tecnología
El aprendizaje de la tecnologíaEl aprendizaje de la tecnología
El aprendizaje de la tecnología
Víctor O. García
 
El aprendizaje de la tecnología
El aprendizaje de la tecnologíaEl aprendizaje de la tecnología
El aprendizaje de la tecnología
Víctor O. García
 
Entornos formativos w97
Entornos formativos w97Entornos formativos w97
Entornos formativos w97
Víctor O. García
 
Plan de mejoras 2013
Plan de mejoras 2013Plan de mejoras 2013
Plan de mejoras 2013
Víctor O. García
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Teoría de la actividad
Teoría de la actividadTeoría de la actividad
Teoría de la actividad
Víctor O. García
 
La instalación de la investigación educativa en las instituciones de formació...
La instalación de la investigación educativa en las instituciones de formació...La instalación de la investigación educativa en las instituciones de formació...
La instalación de la investigación educativa en las instituciones de formació...Víctor O. García
 
Reforma educativa en Argentina
Reforma educativa en ArgentinaReforma educativa en Argentina
Reforma educativa en ArgentinaVíctor O. García
 
Lineamientos curriculares para la ETP
Lineamientos curriculares para la ETPLineamientos curriculares para la ETP
Lineamientos curriculares para la ETPVíctor O. García
 
Lineamientos curriculares para la ETP
Lineamientos curriculares para la ETPLineamientos curriculares para la ETP
Lineamientos curriculares para la ETPVíctor O. García
 
Reflexiones sobre el texto de los lineamientos curriculares
Reflexiones sobre el texto de los lineamientos curricularesReflexiones sobre el texto de los lineamientos curriculares
Reflexiones sobre el texto de los lineamientos curricularesVíctor O. García
 

Más de Víctor O. García (20)

Competencias y educación técnica
Competencias y educación técnicaCompetencias y educación técnica
Competencias y educación técnica
 
Organización y secuenciación de contenidos
Organización y secuenciación de contenidosOrganización y secuenciación de contenidos
Organización y secuenciación de contenidos
 
La teoría de la actividad histórico cultural
La teoría de la actividad histórico culturalLa teoría de la actividad histórico cultural
La teoría de la actividad histórico cultural
 
Perfiles y competencias
Perfiles y competenciasPerfiles y competencias
Perfiles y competencias
 
Desarrollo curricular en la etp
Desarrollo curricular en la etpDesarrollo curricular en la etp
Desarrollo curricular en la etp
 
Evaluación en la educación técnico profesional
Evaluación en la educación técnico profesionalEvaluación en la educación técnico profesional
Evaluación en la educación técnico profesional
 
El aprendizaje de la tecnología
El aprendizaje de la tecnologíaEl aprendizaje de la tecnología
El aprendizaje de la tecnología
 
El aprendizaje de la tecnología
El aprendizaje de la tecnologíaEl aprendizaje de la tecnología
El aprendizaje de la tecnología
 
Entornos formativos w97
Entornos formativos w97Entornos formativos w97
Entornos formativos w97
 
Plan de mejoras 2013
Plan de mejoras 2013Plan de mejoras 2013
Plan de mejoras 2013
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Teoría de la actividad
Teoría de la actividadTeoría de la actividad
Teoría de la actividad
 
La instalación de la investigación educativa en las instituciones de formació...
La instalación de la investigación educativa en las instituciones de formació...La instalación de la investigación educativa en las instituciones de formació...
La instalación de la investigación educativa en las instituciones de formació...
 
Poetica del paisaje
Poetica del paisajePoetica del paisaje
Poetica del paisaje
 
Reforma educativa en Argentina
Reforma educativa en ArgentinaReforma educativa en Argentina
Reforma educativa en Argentina
 
Ley Federal de Educación
Ley Federal de EducaciónLey Federal de Educación
Ley Federal de Educación
 
sistema educativo
sistema educativosistema educativo
sistema educativo
 
Lineamientos curriculares para la ETP
Lineamientos curriculares para la ETPLineamientos curriculares para la ETP
Lineamientos curriculares para la ETP
 
Lineamientos curriculares para la ETP
Lineamientos curriculares para la ETPLineamientos curriculares para la ETP
Lineamientos curriculares para la ETP
 
Reflexiones sobre el texto de los lineamientos curriculares
Reflexiones sobre el texto de los lineamientos curricularesReflexiones sobre el texto de los lineamientos curriculares
Reflexiones sobre el texto de los lineamientos curriculares
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Proceso de homologación y marcos de referencia de

  • 1. Proceso de homologación y Marco s de Referencia de títulos y certificaciones
  • 2.
  • 3. El proceso de homologación consiste en el análisis de planes de estudio relativos a titulaciones técnicas o certificados de formación profesional y su evaluación comparativa con un conjunto de criterios básicos y estándares indicados como referencia para cada uno de ellos, a efectos de establecer su correspondencia Alcanza a las ofertas anteriores y posteriores a la Ley 26.058
  • 4. Los marcos de referencia enuncian el conjunto de los criterios básicos y estándares que definen y caracterizan los aspectos sustantivos a ser considerados en el proceso de homologación de los títulos o certificados y sus correspondientes ofertas formativas, brindando los elementos necesarios para llevar a cabo las acciones de análisis y de evaluación comparativa Acordado por el CFCyE Garantiza elementos comunes Respeta decisiones jurisdiccionales
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EL PERFIL PROFESIONAL Es la expresión ordenada y sistemática verificable de un conjunto de funciones, actividades y habilidades que un profesional puede desempeñar en el mundo del trabajo y la producción Realizaciones profesionales que una persona puede demostrar en diversas situaciones de trabajo de su área ocupacional
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Campo de formación general Es el que se requiere para participar activa, reflexiva y críticamente en los diversos ámbitos de la vida social, política, cultural y económica y para el desarrollo de una actitud ética respecto del continuo cambio tecnológico y social. Da cuenta de las áreas disciplinares que conforman la formación común exigida a todos los estudiantes del nivel medio, de carácter propedéutica.
  • 13. Campo de formación científico-tecnológica Es el que identifica los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que otorgan particular sostén al campo profesional en cuestión. Comprende, integra y profundiza los contenidos disciplinares imprescindibles que están a la base de la práctica profesional del técnico, resguardan la perspectiva critica y ética, e introducen a la comprensión de los aspectos específicos de la formación técnico profesional.
  • 14. Campo de formación técnica específica Es el que aborda los saberes propios de cada campo profesional, así como también la contextualización de los contenidos desarrollados en la formación científico-tecnológica, da cuenta de las áreas de formación específica ligada a la actividad de un técnico, necesaria para el desarrollo de su profesionalidad y actualización permanente. Comprende contenidos en función de capacidades que se ponen en juego en la dinámica profesional y que están ligadas a problemáticas del ejercicio profesional
  • 15. Campo de formación de la práctica profesionalizante Es el que posibilita la aplicación y el contraste de los saberes construidos en la formación de los campos anteriores. Señala las actividades o los espacios que garantizan la articulación entre la teoría y la práctica en los procesos formativos y el acercamiento de los estudiantes a situaciones reales de trabajo. Puede asumir diferentes formatos (proyectos productivos, micro-emprendimientos, actividades demandadas por la comunidad, pasantías, alternancias, etc.) y organizarse a través de variados tipos de actividades.
  • 16. Final