SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN
DE FÁRMACOS
*
ADMINISTRACIÓN
DE
MEDICAMENTOS
Merece
toda
atención
Error es una
posibilidad
Evitar errores
Consecuencias
graves
El riesgo en un pasajero de sufrir
un daño durante un vuelo aéreo es
de 1 en 1 millón”
“El riesgo de un
paciente de sufrir un
daño durante la
atención hospitalaria es
de 1 en 300”
*LO QUE HAY QUE TOMAR
EN CUENTA
• Las COMPETENCIAS que debe
tener la Enfermera/o es:
• en primer lugar, “conocimientos”,
• en segundo lugar, “ habilidades”
•
• en tercer lugar “actitudes y
aptitudes” .
* PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
CONOCIMIENTO
HABILIDADES
ACTITUDESEXPERIENCIA
PENSAMIENTO
CRÍTICO
Que es pensar?
Pensar se refiere a cualquier actividad
mental
Es el propósito, controlado y con un objetivo, usa
estrategias bien razonadas para obtener los
resultados requeridos.
Pensamiento Crítico - Razonamiento
Que es pensamiento
Crítico?
El pensamiento crítico como “un
pensamiento deliberado, dirigido a un
objetivo”. Halpern (1984)
Pretende emitir juicios basados en evidencias
(hechos) en vez de en conjeturas (suposiciones).
Es la clave para resolver los problemas.
Los profesionales de enfermería que no piensen de
forma crítica se convierten en parte del problema.
*Un pensamiento razonable
*Reflexivo
*Centrado en qué hacer o qué pensar
PENSAMIENTO
• Cuando la enfermera dirige el pensamiento
critico a comprender y ayudar a los clientes a
hallar soluciones para sus trastornos de salud,
el proceso adquiere resolución y se dirige a la
obtención de una meta.
CRITICO
• Aprender a pensar críticamente ayuda a la
Enfermera a cuidar de los clientes como
defensora suya y a efectuar elecciones mejor
informadas sobre su cuidado.
ENFERMERIA
• El PENSAMIENTO CRITICO es algo mas que
resolver problemas; mas bien se trata de una
mejora continua.
DISPOSICIONES PARA EL
PENSAMIENTO CRITICO
Ser
curiosa
Ser
sistemática
Ser
analítica
Buscar la
verdad
Enseñar a los
ptes el uso
adecuado de
los
medicamentos,
beneficios y
riesgos
•
Evalúa el
conocimie
nto que
tiene el
paciente
sobre el
tratamient
o
Identifica el
riesgo de
incumplimient
o,
manejo
ineficaz
• Busca
soluciones
eficaces a
sus
problemas
PENSAMIENTO CRÍTICO
PAE EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VALORACIÓN
Historia del
Uso del
Medicamento
Alergias a
Medicamentos
Vías de
administración,
Dificultades
Conocimientos
y Recursos del
pte
DIAGNÓSTICO
ENFERMERO
SITUACIÓN
DEL
PACIENTE
AUTOADMINISTR
ACIÓN
CUMPLIMIENTO
CONOCIMIEN
TOS DEL
CLIENTE Y
FAMILIA
PAE EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ENTIENDEN EL
TRATAMIENTO
ACEPTAN Y
ASUMEN EL
TRATAMIENTO
CALCULO DE DOSIS
PREPARACIÓN DEL
MEDICAMENTO
EFECTO TERAPÉUTICO SIN
EFECTOS ADVERSOS
DETECCIÓN PRECOZ DE
COMPLICACIONES POR
LA ENEFERMERA/O
EL PTE SE AUTOADMINISTRA ANTES DEL
ALTA EN FORMA SEGURA.
PLANIFICACIÓN
TÉCNICAS
• PROCEDIMIENTOS
• NORMAS DE
SEGURIDAD
INFORMACIÓN AL
PACIENTE
• EFECTOS
• POSIBLES
REACCIONES
ADVERSAS
DETECCIÓN
PRECOZ DE
POTENCIALES
COMPLICACIO
NES
IMPLEMENTACIÓN O EJECUCIÓN
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DEL PACIENTE
SEGUIMIENTO DEL TTO CUMPLIMIENTO- AUTOCUIDADO.
CONSECUSIÓN DE OBJETIVOS PLANTEADOS
OBSERVACIÓN ESCALAS, VARIABLES
RESPUESTA DEL PACIENTE A LA MEDICACIÓN
EFECTOS TERAPÉUTICOS EFECTOS ADVERSOS
EVALUACIÓN
!
¡Diosito, que no me
piquen, y si me pican
que sea poquito, y si es
muchito, que no me
duela, y si me duele, de
perdida que me pongan
lo que sí es
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo deontologico-de-enfermeria
Codigo deontologico-de-enfermeriaCodigo deontologico-de-enfermeria
Codigo deontologico-de-enfermeria
Jorge Luis Martínez
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
Fimia Rodriguez
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
Grupo Educación y Empresa
 
Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3
Carmen Mejia
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
Griselda Berdugo
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
NinaPacariJerez
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado críticoValoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Rogelio Flores Valencia
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
RocioSegoviaSaavedra
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
Carro de resucitacion o carro rojo
Carro de resucitacion o carro rojoCarro de resucitacion o carro rojo
Carro de resucitacion o carro rojo
Sydney Desiree
 
Etica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaEtica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeria
Erika_Macias
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi14
 
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUDEnfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Josselyne18
 
Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeriaComunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeria
ULADECH - PERU
 
pensamiento critico y paradigmas en enfermeria
pensamiento critico y paradigmas en enfermeriapensamiento critico y paradigmas en enfermeria
pensamiento critico y paradigmas en enfermeria
Andrea Keane
 
La salud y la diversidad cultural
La salud y la diversidad culturalLa salud y la diversidad cultural
La salud y la diversidad cultural
Elizabeth Gonzalez
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional
ketrijes
 
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacosAspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
Maritza Valdivieso
 

La actualidad más candente (20)

Codigo deontologico-de-enfermeria
Codigo deontologico-de-enfermeriaCodigo deontologico-de-enfermeria
Codigo deontologico-de-enfermeria
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado críticoValoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
 
Carro de resucitacion o carro rojo
Carro de resucitacion o carro rojoCarro de resucitacion o carro rojo
Carro de resucitacion o carro rojo
 
Etica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaEtica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeria
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUDEnfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
 
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
 
Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeriaComunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeria
 
pensamiento critico y paradigmas en enfermeria
pensamiento critico y paradigmas en enfermeriapensamiento critico y paradigmas en enfermeria
pensamiento critico y paradigmas en enfermeria
 
La salud y la diversidad cultural
La salud y la diversidad culturalLa salud y la diversidad cultural
La salud y la diversidad cultural
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional
 
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacosAspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
 

Destacado

El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
Estela Morales
 
Tema 10 escuelas de cuidados
Tema 10 escuelas de cuidadosTema 10 escuelas de cuidados
Tema 10 escuelas de cuidados
Fundación Index
 
Florence nightingale 2
Florence nightingale 2Florence nightingale 2
Florence nightingale 2
Fundación Index
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Fundación Index
 
Tema 9 marco conceptual
Tema 9 marco conceptualTema 9 marco conceptual
Tema 9 marco conceptual
Fundación Index
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
Aide Cervantes Hosp Gral
 
Como crear una Marca
Como crear una MarcaComo crear una Marca
Como crear una Marca
Moises Cielak
 
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaEl pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
esmeralda molinar grijalva
 
Proceso del enfermero en la atencion primaria
Proceso del enfermero en la atencion primariaProceso del enfermero en la atencion primaria
Proceso del enfermero en la atencion primaria
DR. CARLOS Azañero
 
Capitulo2 pensamiento enfermero
Capitulo2 pensamiento enfermeroCapitulo2 pensamiento enfermero
Capitulo2 pensamiento enfermero
enf obs
 
Unidad iii. proceso enfermero
Unidad iii. proceso enfermeroUnidad iii. proceso enfermero
Unidad iii. proceso enfermero
Alma Jrz
 
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermeríaPensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Dave Pizarro
 
Corrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermeroCorrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermero
Carlos Mejía Huamán
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Erasmo Zuñiga Rivera
 
Pensamiento crítico en enfermería
Pensamiento crítico en enfermeríaPensamiento crítico en enfermería
Pensamiento crítico en enfermería
Diana Azucena Macías
 
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de ProblemasPensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Meche Ruiz
 
experiencias
experienciasexperiencias
experiencias
espanol
 
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
CLIDER ARIAS AVALOS
 
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaEl pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
Rene Espinoza
 
Lactancia y fármacos
Lactancia y fármacosLactancia y fármacos
Lactancia y fármacos
docenciaaltopalancia
 

Destacado (20)

El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
 
Tema 10 escuelas de cuidados
Tema 10 escuelas de cuidadosTema 10 escuelas de cuidados
Tema 10 escuelas de cuidados
 
Florence nightingale 2
Florence nightingale 2Florence nightingale 2
Florence nightingale 2
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Tema 9 marco conceptual
Tema 9 marco conceptualTema 9 marco conceptual
Tema 9 marco conceptual
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
 
Como crear una Marca
Como crear una MarcaComo crear una Marca
Como crear una Marca
 
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaEl pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
 
Proceso del enfermero en la atencion primaria
Proceso del enfermero en la atencion primariaProceso del enfermero en la atencion primaria
Proceso del enfermero en la atencion primaria
 
Capitulo2 pensamiento enfermero
Capitulo2 pensamiento enfermeroCapitulo2 pensamiento enfermero
Capitulo2 pensamiento enfermero
 
Unidad iii. proceso enfermero
Unidad iii. proceso enfermeroUnidad iii. proceso enfermero
Unidad iii. proceso enfermero
 
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermeríaPensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
 
Corrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermeroCorrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermero
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Pensamiento crítico en enfermería
Pensamiento crítico en enfermeríaPensamiento crítico en enfermería
Pensamiento crítico en enfermería
 
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de ProblemasPensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
 
experiencias
experienciasexperiencias
experiencias
 
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
 
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaEl pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
 
Lactancia y fármacos
Lactancia y fármacosLactancia y fármacos
Lactancia y fármacos
 

Similar a Proceso enfermero

Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
Lidia Gramajo
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Daniela Abigail Cebra
 
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Instituto Sudamericano
 
Seguridad y calidad de atención él los pacientes
Seguridad y calidad de atención él los pacientesSeguridad y calidad de atención él los pacientes
Seguridad y calidad de atención él los pacientes
leslycandela
 
Portafolio de evidencias Informática Biomedica
Portafolio de evidencias Informática Biomedica Portafolio de evidencias Informática Biomedica
Portafolio de evidencias Informática Biomedica
Kari Irak
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
july alejandra cuellar murcia
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
marcosconterno1
 
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura CartucciaAuditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Farmacologia_y_relacion_enfermero-paciente.pptx
Farmacologia_y_relacion_enfermero-paciente.pptxFarmacologia_y_relacion_enfermero-paciente.pptx
Farmacologia_y_relacion_enfermero-paciente.pptx
VivianaMuoz26930
 
Error_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptxError_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptx
LorenaMedina82
 
Error_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptxError_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptx
RichardJoseBernalFlo
 
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manosSeguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Cecilia B. Stanziani
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
Palestina Hernandez Chavez
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
Gaby Mani
 
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidadosSeguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
María García
 
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017 Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Doris Gonzalez
 
Atención de enfermería en las pacientes con cáncer
Atención de enfermería en las pacientes con cáncerAtención de enfermería en las pacientes con cáncer
Atención de enfermería en las pacientes con cáncer
PATRICIAGD30
 

Similar a Proceso enfermero (20)

Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
 
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
 
Seguridad y calidad de atención él los pacientes
Seguridad y calidad de atención él los pacientesSeguridad y calidad de atención él los pacientes
Seguridad y calidad de atención él los pacientes
 
Portafolio de evidencias Informática Biomedica
Portafolio de evidencias Informática Biomedica Portafolio de evidencias Informática Biomedica
Portafolio de evidencias Informática Biomedica
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
 
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura CartucciaAuditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
 
Farmacologia_y_relacion_enfermero-paciente.pptx
Farmacologia_y_relacion_enfermero-paciente.pptxFarmacologia_y_relacion_enfermero-paciente.pptx
Farmacologia_y_relacion_enfermero-paciente.pptx
 
Error_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptxError_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptx
 
Error_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptxError_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptx
 
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manosSeguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
 
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidadosSeguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
 
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017 Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
 
Atención de enfermería en las pacientes con cáncer
Atención de enfermería en las pacientes con cáncerAtención de enfermería en las pacientes con cáncer
Atención de enfermería en las pacientes con cáncer
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Proceso enfermero

  • 1. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
  • 3. El riesgo en un pasajero de sufrir un daño durante un vuelo aéreo es de 1 en 1 millón” “El riesgo de un paciente de sufrir un daño durante la atención hospitalaria es de 1 en 300”
  • 4. *LO QUE HAY QUE TOMAR EN CUENTA • Las COMPETENCIAS que debe tener la Enfermera/o es: • en primer lugar, “conocimientos”, • en segundo lugar, “ habilidades” • • en tercer lugar “actitudes y aptitudes” .
  • 5. * PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS CONOCIMIENTO HABILIDADES ACTITUDESEXPERIENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO
  • 6. Que es pensar? Pensar se refiere a cualquier actividad mental Es el propósito, controlado y con un objetivo, usa estrategias bien razonadas para obtener los resultados requeridos. Pensamiento Crítico - Razonamiento Que es pensamiento Crítico?
  • 7. El pensamiento crítico como “un pensamiento deliberado, dirigido a un objetivo”. Halpern (1984) Pretende emitir juicios basados en evidencias (hechos) en vez de en conjeturas (suposiciones). Es la clave para resolver los problemas. Los profesionales de enfermería que no piensen de forma crítica se convierten en parte del problema.
  • 9. PENSAMIENTO • Cuando la enfermera dirige el pensamiento critico a comprender y ayudar a los clientes a hallar soluciones para sus trastornos de salud, el proceso adquiere resolución y se dirige a la obtención de una meta. CRITICO • Aprender a pensar críticamente ayuda a la Enfermera a cuidar de los clientes como defensora suya y a efectuar elecciones mejor informadas sobre su cuidado. ENFERMERIA • El PENSAMIENTO CRITICO es algo mas que resolver problemas; mas bien se trata de una mejora continua.
  • 10. DISPOSICIONES PARA EL PENSAMIENTO CRITICO Ser curiosa Ser sistemática Ser analítica Buscar la verdad
  • 11. Enseñar a los ptes el uso adecuado de los medicamentos, beneficios y riesgos • Evalúa el conocimie nto que tiene el paciente sobre el tratamient o Identifica el riesgo de incumplimient o, manejo ineficaz • Busca soluciones eficaces a sus problemas PENSAMIENTO CRÍTICO
  • 12. PAE EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VALORACIÓN Historia del Uso del Medicamento Alergias a Medicamentos Vías de administración, Dificultades Conocimientos y Recursos del pte
  • 14. ENTIENDEN EL TRATAMIENTO ACEPTAN Y ASUMEN EL TRATAMIENTO CALCULO DE DOSIS PREPARACIÓN DEL MEDICAMENTO EFECTO TERAPÉUTICO SIN EFECTOS ADVERSOS DETECCIÓN PRECOZ DE COMPLICACIONES POR LA ENEFERMERA/O EL PTE SE AUTOADMINISTRA ANTES DEL ALTA EN FORMA SEGURA. PLANIFICACIÓN
  • 15. TÉCNICAS • PROCEDIMIENTOS • NORMAS DE SEGURIDAD INFORMACIÓN AL PACIENTE • EFECTOS • POSIBLES REACCIONES ADVERSAS DETECCIÓN PRECOZ DE POTENCIALES COMPLICACIO NES IMPLEMENTACIÓN O EJECUCIÓN
  • 16. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DEL PACIENTE SEGUIMIENTO DEL TTO CUMPLIMIENTO- AUTOCUIDADO. CONSECUSIÓN DE OBJETIVOS PLANTEADOS OBSERVACIÓN ESCALAS, VARIABLES RESPUESTA DEL PACIENTE A LA MEDICACIÓN EFECTOS TERAPÉUTICOS EFECTOS ADVERSOS EVALUACIÓN
  • 17. ! ¡Diosito, que no me piquen, y si me pican que sea poquito, y si es muchito, que no me duela, y si me duele, de perdida que me pongan lo que sí es MUCHAS GRACIAS