SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
1
PRODUCCIÓN DE LAS VACUNAS
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
2
Contenido
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 3
2. ENSAYOS СLÍNICOS............................................................................................................... 3
3. VACUNAS DE ADENOVIRUS.................................................................................................. 5
4. LOS ADENOVIRUS HUMANOS CONSTITUYEN UNA PLATAFORMA BIEN ESTUDIADA CON
SEGURIDAD PROBADA A LARGO PLAZO...................................................................................... 6
5. EXPERIENCIA EXITOSA DEL CENTRO N. F. GAMALEI............................................................ 6
6. COLABORADORES................................................................................................................. 7
7. TIPOS DE VACUNA ................................................................................................................ 8
7.1. Vacuna de ARN mensajero (ARNm)............................................................................. 8
7.2. Vacuna basada en un vector. ....................................................................................... 9
7.3. Vacunas de subunidades proteicas.............................................................................. 9
8. ANEXOS............................................................................................................................... 10
9. REFERENCIAS ...................................................................................................................... 13
10. VIDEOS ............................................................................................................................ 13
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
3
LA PRODUCCION DE LAS VACUNAS
1. INTRODUCCIÓN
Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo a base de una plataforma probada basada
en vectores adenovirales humanos. La vacuna "Sputnik V" se ha registrado ya en más de 60
países.
Más de 31.000 voluntarios participan en el ensayo clínico posterior al registro de "Sputnik V" en
Rusia. Los ensayos clínicos en fase III de "Sputnik V" se están llevando a cabo en los Emiratos
Árabes Unidos, India, Venezuela y Bielorrusia.
"Sputnik V" es una de las tres vacunas del mundo con una eficacia superior al 90%. Se ha
determinado una eficacia de la vacuna del 91,6% en base a los datos de 19.866 voluntarios que
recibieron la primera y la segunda inyección de la vacuna "Sputnik V" o un placebo; se
registraron 78 casos confirmados de COVID-19 en la etapa de control final.
El costo de una dosis de la vacuna "Sputnik V" para los mercados extranjeros será de menos de
10$ ("Sputnik V" es una vacuna que se administra en dos dosis). La vacuna se puede almacenar
entre +2 y +8 grados Celsius, lo que facilita su distribución a todo el mundo, incluidas las regiones
de difícil acceso.
Para el suministro al mercado mundial, la vacuna será producida por los socios internacionales
de RDIF en India, Brasil, China, Corea del Sur y otros países. Esta página ha sido creada para
proporcionar información precisa y actualizada sobre la vacuna "Sputnik V".
Este sitio web ha sido creado para proporcionar información precisa y actualizada sobre Sputnik
V.
2. ENSAYOS СLÍNICOS
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
4
Antes de embarcarse en los ensayos clínicos, la vacuna pasó en su totalidad todas las etapas de
los ensayos pre-clínicos de eficacia y seguridad. Éstos incluyeron experimentos con varios tipos
de animales de laboratorio, incluidas 2 especies de primates.
Los ensayos clínicos de fase 1 y 2 de la vacuna se completaron el 1 de agosto de 2020. Todos los
voluntarios toleraron bien las pruebas, no se registraron efectos adversos graves o inesperados.
La vacuna indujo la formación de una alta respuesta inmune celular y de anticuerpos. Ningún
participante en el ensayo clínico actual ha contraído el coronavirus después de la administración
de la vacuna. La alta eficacia de la vacuna se confirmó mediante pruebas de alta precisión para
anticuerpos en el suero sanguíneo de voluntarios (incluido un análisis de anticuerpos que
neutralizan el coronavirus), así como la capacidad de las células inmunes de los voluntarios para
activarse en respuesta a la proteína S de las “espinas” del coronavirus, lo que indica la formación
de una reacción inmune, tanto de anticuerpos como celular, en respuesta a la vacunación.
Los ensayos clínicos posteriores al registro, en los que participaron más de 31.000 personas en
Rusia y Bielorrusia, comenzaron el 25 de agosto de 2020. Varios países, tales como los Emiratos
Árabes Unidos, India y Venezuela, han comenzado ensayos clínicos de la vacuna "Sputnik V" a
nivel local. La vacuna recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia el 11 de
agosto y, de acuerdo con las normas de situaciones de emergencia adoptadas durante la
pandemia de COVID-19, puede usarse para vacunar a la población en Rusia.
"Sputnik V" ha demostrado una alta eficacia, inmunogenicidad y seguridad durante los ensayos
clínicos en fase III.
Según las investigaciones, la efectividad de la vacuna "Sputnik V" frente al COVID-19 es del
91,6%. El cálculo de este indicador se realizó sobre la base de datos de 19.866 voluntarios que
recibieron tanto la primera como la segunda inyección de la vacuna "Sputnik V" o placebo; en la
etapa de control final, se registraron 78 casos confirmados de COVID-19. Los resultados del
estudio de la eficacia de la vacuna "Sputnik V" han superado una evaluación internacional
comparativa, y los hallazgos han sido publicados en la revista The Lancet.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
5
"Sputnik V" proporciona una protección total frente a casos clínicos graves de COVID-19.
"Sputnik V" garantiza una respuesta inmune humoral (producción de anticuerpos, que son la
primera línea de defensa) y celular (protección a largo plazo) sostenida.
Los resultados de los ensayos clínicos en fase III han confirmado el alto nivel de seguridad e
inmunogenicidad de la vacuna "Sputnik V", incluso en individuos de edad avanzada.
 Más del 98% de los voluntarios vacunados desarrollaron una respuesta inmune humoral
y una respuesta inmune celular del 100%.
 El nivel de anticuerpos neutralizantes del virus en voluntarios vacunados con "Sputnik
V", fue de 1,3 a 1,5 veces mayor que en los pacientes que se recuperaron de COVID-19.
 La efectividad de la vacuna para personas de edad avanzada fue del 91,8% y no difirió
estadísticamente de la del grupo de personas de 18 a 60 años.
 La vacuna ha demostrado excelentes parámetros de seguridad. La mayoría de los
efectos adversos (94%) fueron leves e incluyeron síndromes similares a los de la gripe,
reacciones en el lugar de administración, dolor de cabeza y astenia.
 Un Comité de Monitoreo de Datos Independiente confirmó que no se observaron
efectos adversos graves relacionados con la vacuna.
 No se observaron casos de alergia grave o shock anafiláctico.
El principio activo de la vacuna, en que se basa la plataforma tecnológica única de la vacuna
Sputnik V, se encuentra actualmente en proceso de obtención de una patente, que fue solicitada
por el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya en mayo de
2020.
3. VACUNAS DE ADENOVIRUS
Los vectores adenovirales se consideran completamente seguros y también los más adecuados
para la modificación genética. Un vector es un virus que carece del gen responsable de su
reproducción, por lo que no representa ningún riesgo de infección para el organismo. Los
científicos utilizan vectores para transportar material genético de otro virus contra el que se
vacunan a una célula.
Los adenovirus, extraídos de las adenoides y que normalmente causan infecciones virales
respiratorias agudas (ARVI), se han convertido en los virus más utilizados para crear vectores.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
6
En el mundo hay más de 350 estudios científicos en diversas fuentes sobre el desarrollo de
vectores de adenovirus y su seguridad.
Lista de artículos seleccionados relacionados con la seguridad de vectores de adenovirus
humano (77 artículos)
4. LOS ADENOVIRUS HUMANOS CONSTITUYEN UNA PLATAFORMA BIEN ESTUDIADA
CON SEGURIDAD PROBADA A LARGO PLAZO
Más de 20.000 personas en todo el mundo han participado en ensayos clínicos de fármacos
basados en vectores adenovirales.
Lista de ensayos clínicos de vacunas vectoriales basadas en adenovirus humano
Los fármacos basados en el adenovirus humano han sido ampliamente utilizados durante más
de 50 años.
El fármaco aprobado para población civil en China para el tratamiento de tumores cancerosos
ya ha sido empleado en más de 30.000 pacientes.
5. EXPERIENCIA EXITOSA DEL CENTRO N. F. GAMALEI
Los científicos del Centro N. F. Gamalei han estado trabajando con vacunas vectoriales de
adenovirus desde la década de los 80 y se han convertido en líderes mundiales en el desarrollo
de este tipo de vacuna.
Una vacuna basada en vectores adenovirales contra el síndrome respiratorio de Oriente Medio
se encuentra en las últimas fases de los ensayos clínicos. Muchas vacunas candidatas contra el
COVID-19 también se basan en vectores adenovirales, pero hasta ahora ninguna emplea el
sistema de vacunación de dos vectores desarrollado en el Centro N. F. Gamalei.
En el proceso de desarrollo de una vacuna, el gen que codifica la proteína S de la espiga del
coronavirus se inserta en el vector adenoviral. El elemento insertado es seguro para el
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
7
organismo, pero hace que el sistema inmunológico reaccione y produzca los anticuerpos que
nos protegen de la infección.
Usando vectores basados en adenovirus, científicos del Centro N. F. Gamalei han desarrollado
con éxito una vacuna contra el Ébola basada en vectores adenovirales y obtenido un certificado
de registro del Ministerio de Salud de la Federación Rusa.
6. COLABORADORES
A finales de 2020, comenzó la distribución de la vacuna por todo el mundo.
RDIF financia la producción de "Sputnik V" en Rusia basándose en las instalaciones de fabricación
de sus filiales, "R-Pharm" y "Binnopharm", que forman parte del grupo Alium, y lanza la
producción en masa en otros países en asociación con fondos soberanos locales, incluida India,
Corea del Sur y Brasil, además de China, Arabia Saudita y Turquía.
RDIF lleva a cabo ensayos clínicos en fase 3 en 4 países: Bielorrusia, EAU, India y Venezuela.
La vacuna “Sputnik V” se ha registrado en más de 60 países, incluidos países de América del
Norte y del Sur, Oriente Medio, Europa, Asia y África.
Más de 2 millones de personas en todo el mundo han recibido ya la vacuna "Sputnik V".
A febrero de 2021, la vacunación con “Sputnik V” ha comenzado o se está iniciando en más de
20 países, incluidos Argentina, Hungría, Bolivia, Argelia, Montenegro y Paraguay, entre otros.
Dr. Naor Bar-Zeev Centro Internacional para el Acceso a las Vacunas, Escuela de Salud Pública
Bloomberg, Universidad Johns Hopkins Dr. Tom Inglesby
Director del Centro de Seguridad Sanitaria, Facultad de Salud Pública Bloomberg, Universidad
Johns Hopkins
La investigación de Logunov y sus colegas tiene varios puntos fuertes. En primer lugar, los
adenovirus están muy extendidos, por lo que todo el mundo ya ha estado inmunológicamente
expuesto a ellos. El segundo punto fuerte es el umbral de neutralización, que se utiliza en dos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
8
estudios. La tercera fortaleza es que esta vacuna, como las anteriores, provocó una amplia
respuesta inmune. Aunque no se enfatiza, los resultados sugieren una respuesta ponderada del
linfocito T-colaborador de tipo 1, que puede ser importante para la seguridad de la vacuna,
reduciendo potencialmente el riesgo de aumento de la infección dependiente de anticuerpos.
El cuarto punto fuerte es el desarrollo de la vacuna en dos formas: congelada y liofilizada. La
forma liofilizada de la vacuna puede proporcionar estabilidad dentro de las capacidades de
temperatura existentes en la cadena de suministro global, lo que es necesario para mantener la
eficacia de la vacuna durante su entrega del fabricante al receptor. Otras vacunas aún tienen
que afrontar este desafío. Si bien será más costoso producirlo en masa, la estabilidad del
producto permitirá que se entregue en lugares remotos, lo cual es necesario para garantizar un
acceso uniforme y equitativo a la vacuna.
7. TIPOS DE VACUNA
Una vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) puede ayudarte a
desarrollar inmunidad al SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, sin enfermarte. Ahora
bien, ¿cómo actúan exactamente los distintos tipos de vacunas contra la COVID-19?
Las vacunas provocan una respuesta inmunitaria para que tu cuerpo recuerde cómo combatir
un virus en el futuro. Algunas vacunas usan un virus entero para hacer que tu sistema
inmunitario responda. Otras vacunas usan partes del virus o del material genético que brinda
instrucciones para producir proteínas específicas como aquellas en el virus.
La mayoría de las vacunas contra la COVID-19 tienen una estructura con forma de espigas en la
superficie del virus de la COVID-19 llamada proteína S. La proteína S ayuda a que el virus ingrese
a tus células y comience una infección.
Fabricantes de todo el mundo están trabajando en distintos tipos de vacunas. Los principales
tipos de vacunas contra la COVID-19 que se encuentran disponibles actualmente en los EE. UU.
o en ensayos clínicos a gran escala incluyen los siguientes:
7.1.Vacuna de ARN mensajero (ARNm).
Este tipo de vacuna usa ARNm genéticamente modificado para brindarle a tus células
instrucciones sobre cómo producir una parte inofensiva de la proteína S que se encuentra en la
superficie del virus de la COVID-19. Después de la vacunación, tus células inmunitarias
comienzan a producir las partes de la proteína S y a mostrarlas en la superficie de las células.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
9
Esto hace que el organismo produzca anticuerpos. Si te infectas con el virus de la COVID-19,
estos anticuerpos combatirán el virus.
Una vez que el ARNm ayuda a tus células a fabricar las partes de la proteína, se degrada
inmediatamente. Nunca ingresa al núcleo de las células, donde se almacena tu ADN. Tanto la
vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech como la de Moderna utilizan ARNm.
7.2.Vacuna basada en un vector.
En este tipo de vacuna, el material genético del virus de la COVID-19 se inserta en un tipo
diferente de virus vivo debilitado, como un adenovirus. El virus debilitado (vector viral) funciona
como sistema de entrega. Cuando el vector viral ingresa a las células, entrega el material
genético del virus de la COVID-19 que brinda instrucciones a las células para hacer copias de la
proteína S. Una vez que las células muestran las proteínas S en su superficie, el sistema
inmunitario responde mediante la creación de anticuerpos y glóbulos blancos de defensa. Si te
infectas con el virus de la COVID-19, los anticuerpos combatirán el virus.
Las vacunas de vector viral no pueden hacer que te infectes con el virus de la COVID-19 ni con
el virus del vector viral. A su vez, el material genético que proporcionan no se vuelve parte de tu
ADN. La vacuna de Janssen/Johnson & Johnson contra la COVID-19 es una vacuna de vector.
AstraZeneca y la Universidad de Oxford también están trabajando en una vacuna de vector
contra la COVID-19.
7.3.Vacunas de subunidades proteicas.
Las vacunas de subunidades solo incluyen las partes de un virus que mejor estimulan al sistema
inmunitario. Este tipo de vacuna contra la COVID-19 contiene proteínas S inofensivas. Una vez
que el sistema inmunitario reconoce las proteínas S, crea anticuerpos y glóbulos blancos de
defensa. Si te infectas con el virus de la COVID-19, los anticuerpos combatirán el virus.
Novavax está trabajando en una vacuna contra la COVID-19 de subunidades proteicas.
En los EE. UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó el uso de emergencia
de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y Janssen/Johnson & Johnson.
Se espera que se autorice el uso de más tipos de vacunas en los meses siguientes.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
10
8. ANEXOS
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
11
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
12
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ISMAEL FUENTES ZALADA
“MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR”
13
9. REFERENCIAS
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/manufacturing-safety-and-
quality-control
https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/vaccines-and-immunization-what-is-
vaccination?adgroupsurvey={adgroupsurvey}&gclid=Cj0KCQjw6-
SDBhCMARIsAGbI7UgrOrr3ZqLqI9KDkY8zocDS42VbgaFkRj8S2M8gWcqe44ABrEG9qiUaAn3BE
ALw_wcB
https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/vaccines-and-immunization-what-is-
vaccination?adgroupsurvey={adgroupsurvey}&gclid=Cj0KCQjw6-
SDBhCMARIsAGbI7UgCUG3xccb9WR3TVX1Cun3vVOnqZuNiy5PDM7pGJ0VhQZYLatQMsx8aA
mXsEALw_wcB
https://www.paho.org/es/documentos/distintos-tipos-vacunas-contra-covid-19
10. VIDEOS
https://youtu.be/3_IDJ1JZMYg
https://youtu.be/efg3vcIUn8E
https://youtu.be/rCsG5avgHEc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vacuna contra covid-19 Biología
 vacuna contra covid-19 Biología  vacuna contra covid-19 Biología
vacuna contra covid-19 Biología
JuanDiego390
 
Conuvive consentimiento laboral - Ecuador
Conuvive consentimiento laboral - EcuadorConuvive consentimiento laboral - Ecuador
Conuvive consentimiento laboral - Ecuador
Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
javiercalderon57
 
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
javiercalderon57
 
Informe hospital barbastro España - Posible causa de la pandemia por coronavirus
Informe hospital barbastro España - Posible causa de la pandemia por coronavirusInforme hospital barbastro España - Posible causa de la pandemia por coronavirus
Informe hospital barbastro España - Posible causa de la pandemia por coronavirus
Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 
Varicela y sarampion cinthia
Varicela y sarampion cinthiaVaricela y sarampion cinthia
Varicela y sarampion cinthia
Fizh Ye Ye
 
D1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunasD1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunas
Naty Casana
 
Pfizer: Anuncia que su vacuna será eficaz en un 90%.
Pfizer: Anuncia que su vacuna será eficaz en un 90%. Pfizer: Anuncia que su vacuna será eficaz en un 90%.
Pfizer: Anuncia que su vacuna será eficaz en un 90%.
Christian Custodio Neyra
 
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Uso de gammaglobulina intravenosa fuera de las inmunodeficiencias primarias
Uso de gammaglobulina intravenosa fuera de las inmunodeficiencias primariasUso de gammaglobulina intravenosa fuera de las inmunodeficiencias primarias
Uso de gammaglobulina intravenosa fuera de las inmunodeficiencias primarias
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
52223263 manual-del-vacunador
52223263 manual-del-vacunador52223263 manual-del-vacunador
52223263 manual-del-vacunadorscaley_sg
 
Vacuna frente al meningococo B
Vacuna frente al meningococo BVacuna frente al meningococo B
Vacuna frente al meningococo B
APap IB
 
Vacuna de la gripe intranasal
Vacuna de la gripe intranasalVacuna de la gripe intranasal
Vacuna de la gripe intranasal
APap IB
 
Aspectos ético legales vacunas
Aspectos ético legales vacunasAspectos ético legales vacunas
Aspectos ético legales vacunas
APap IB
 
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOCEl COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

vacuna contra covid-19 Biología
 vacuna contra covid-19 Biología  vacuna contra covid-19 Biología
vacuna contra covid-19 Biología
 
Conuvive consentimiento laboral - Ecuador
Conuvive consentimiento laboral - EcuadorConuvive consentimiento laboral - Ecuador
Conuvive consentimiento laboral - Ecuador
 
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
 
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
 
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
 
Informe hospital barbastro España - Posible causa de la pandemia por coronavirus
Informe hospital barbastro España - Posible causa de la pandemia por coronavirusInforme hospital barbastro España - Posible causa de la pandemia por coronavirus
Informe hospital barbastro España - Posible causa de la pandemia por coronavirus
 
Varicela y sarampion cinthia
Varicela y sarampion cinthiaVaricela y sarampion cinthia
Varicela y sarampion cinthia
 
D1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunasD1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunas
 
Pfizer: Anuncia que su vacuna será eficaz en un 90%.
Pfizer: Anuncia que su vacuna será eficaz en un 90%. Pfizer: Anuncia que su vacuna será eficaz en un 90%.
Pfizer: Anuncia que su vacuna será eficaz en un 90%.
 
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
 
Inmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia SublingualInmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia Sublingual
 
Uso de gammaglobulina intravenosa fuera de las inmunodeficiencias primarias
Uso de gammaglobulina intravenosa fuera de las inmunodeficiencias primariasUso de gammaglobulina intravenosa fuera de las inmunodeficiencias primarias
Uso de gammaglobulina intravenosa fuera de las inmunodeficiencias primarias
 
Amr cdc
Amr cdcAmr cdc
Amr cdc
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
52223263 manual-del-vacunador
52223263 manual-del-vacunador52223263 manual-del-vacunador
52223263 manual-del-vacunador
 
Vacuna frente al meningococo B
Vacuna frente al meningococo BVacuna frente al meningococo B
Vacuna frente al meningococo B
 
Vacuna de la gripe intranasal
Vacuna de la gripe intranasalVacuna de la gripe intranasal
Vacuna de la gripe intranasal
 
Aspectos ético legales vacunas
Aspectos ético legales vacunasAspectos ético legales vacunas
Aspectos ético legales vacunas
 
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOCEl COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
 
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
 

Similar a Produccion vacunas

Vacuna contra el covid 19
Vacuna contra el covid 19 Vacuna contra el covid 19
Vacuna contra el covid 19
jeffersonmarcos5
 
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
LorenaHuaman1
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
MiluskaAlvarez3
 
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirusBiologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
MiluskaAlvarez3
 
PPT VACUNA COVID 19.pptx
PPT VACUNA COVID 19.pptxPPT VACUNA COVID 19.pptx
PPT VACUNA COVID 19.pptx
LORENAROSALINDAQUINT1
 
Vacunas contra el COVID-19
Vacunas contra el COVID-19Vacunas contra el COVID-19
Vacunas contra el COVID-19
FatimaNieto
 
Como se elaboran las vacunas
Como se elaboran las vacunas Como se elaboran las vacunas
Como se elaboran las vacunas
BERNABEALVARADOJhosm
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
CarlosHuillca4
 
La produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunasLa produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunas
tania ramirez
 
Vacunas contra la Covid - 19
Vacunas contra la Covid - 19Vacunas contra la Covid - 19
Vacunas contra la Covid - 19
MiluskaAlvarez3
 
Proceso de las vacunas
Proceso de las vacunasProceso de las vacunas
Proceso de las vacunas
sahorimedina
 
La produccion de las vacunas
La produccion de las vacunasLa produccion de las vacunas
La produccion de las vacunas
MamaniQuirozMishellD
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
MarisolMontenegroCar2
 
Proceso de produccion de una vacuna
Proceso de produccion de una vacunaProceso de produccion de una vacuna
Proceso de produccion de una vacuna
GabrielaChocoteaJuch
 
La produccion de vacunas produc 2(original)
La produccion de vacunas  produc 2(original)La produccion de vacunas  produc 2(original)
La produccion de vacunas produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La Produccion de Vacunas -Produc 2
La Produccion de Vacunas -Produc 2La Produccion de Vacunas -Produc 2
La Produccion de Vacunas -Produc 2
ErikaChambiMita
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
GeraldinePerez29
 
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Javier González de Dios
 
Recomendaciones_vacunacion_ACIN_IETS_8032021_final (1).pdf
Recomendaciones_vacunacion_ACIN_IETS_8032021_final (1).pdfRecomendaciones_vacunacion_ACIN_IETS_8032021_final (1).pdf
Recomendaciones_vacunacion_ACIN_IETS_8032021_final (1).pdf
PaulCurioso2
 
DIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptxDIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptx
MezssCant
 

Similar a Produccion vacunas (20)

Vacuna contra el covid 19
Vacuna contra el covid 19 Vacuna contra el covid 19
Vacuna contra el covid 19
 
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirusBiologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
 
PPT VACUNA COVID 19.pptx
PPT VACUNA COVID 19.pptxPPT VACUNA COVID 19.pptx
PPT VACUNA COVID 19.pptx
 
Vacunas contra el COVID-19
Vacunas contra el COVID-19Vacunas contra el COVID-19
Vacunas contra el COVID-19
 
Como se elaboran las vacunas
Como se elaboran las vacunas Como se elaboran las vacunas
Como se elaboran las vacunas
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
 
La produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunasLa produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunas
 
Vacunas contra la Covid - 19
Vacunas contra la Covid - 19Vacunas contra la Covid - 19
Vacunas contra la Covid - 19
 
Proceso de las vacunas
Proceso de las vacunasProceso de las vacunas
Proceso de las vacunas
 
La produccion de las vacunas
La produccion de las vacunasLa produccion de las vacunas
La produccion de las vacunas
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
 
Proceso de produccion de una vacuna
Proceso de produccion de una vacunaProceso de produccion de una vacuna
Proceso de produccion de una vacuna
 
La produccion de vacunas produc 2(original)
La produccion de vacunas  produc 2(original)La produccion de vacunas  produc 2(original)
La produccion de vacunas produc 2(original)
 
La Produccion de Vacunas -Produc 2
La Produccion de Vacunas -Produc 2La Produccion de Vacunas -Produc 2
La Produccion de Vacunas -Produc 2
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
 
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
 
Recomendaciones_vacunacion_ACIN_IETS_8032021_final (1).pdf
Recomendaciones_vacunacion_ACIN_IETS_8032021_final (1).pdfRecomendaciones_vacunacion_ACIN_IETS_8032021_final (1).pdf
Recomendaciones_vacunacion_ACIN_IETS_8032021_final (1).pdf
 
DIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptxDIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptx
 

Más de FUENTESZELADAISMAEL

La demanda
La demandaLa demanda
La oferta
La ofertaLa oferta
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
FUENTESZELADAISMAEL
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
FUENTESZELADAISMAEL
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
FUENTESZELADAISMAEL
 
La riquieza de las naciones
La riquieza de las nacionesLa riquieza de las naciones
La riquieza de las naciones
FUENTESZELADAISMAEL
 
Resumen la meta
Resumen la metaResumen la meta
Resumen la meta
FUENTESZELADAISMAEL
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
FUENTESZELADAISMAEL
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
FUENTESZELADAISMAEL
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
FUENTESZELADAISMAEL
 

Más de FUENTESZELADAISMAEL (12)

La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
 
La riquieza de las naciones
La riquieza de las nacionesLa riquieza de las naciones
La riquieza de las naciones
 
Resumen la meta
Resumen la metaResumen la meta
Resumen la meta
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Produccion vacunas

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 1 PRODUCCIÓN DE LAS VACUNAS
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 2 Contenido 1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 3 2. ENSAYOS СLÍNICOS............................................................................................................... 3 3. VACUNAS DE ADENOVIRUS.................................................................................................. 5 4. LOS ADENOVIRUS HUMANOS CONSTITUYEN UNA PLATAFORMA BIEN ESTUDIADA CON SEGURIDAD PROBADA A LARGO PLAZO...................................................................................... 6 5. EXPERIENCIA EXITOSA DEL CENTRO N. F. GAMALEI............................................................ 6 6. COLABORADORES................................................................................................................. 7 7. TIPOS DE VACUNA ................................................................................................................ 8 7.1. Vacuna de ARN mensajero (ARNm)............................................................................. 8 7.2. Vacuna basada en un vector. ....................................................................................... 9 7.3. Vacunas de subunidades proteicas.............................................................................. 9 8. ANEXOS............................................................................................................................... 10 9. REFERENCIAS ...................................................................................................................... 13 10. VIDEOS ............................................................................................................................ 13
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 3 LA PRODUCCION DE LAS VACUNAS 1. INTRODUCCIÓN Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo a base de una plataforma probada basada en vectores adenovirales humanos. La vacuna "Sputnik V" se ha registrado ya en más de 60 países. Más de 31.000 voluntarios participan en el ensayo clínico posterior al registro de "Sputnik V" en Rusia. Los ensayos clínicos en fase III de "Sputnik V" se están llevando a cabo en los Emiratos Árabes Unidos, India, Venezuela y Bielorrusia. "Sputnik V" es una de las tres vacunas del mundo con una eficacia superior al 90%. Se ha determinado una eficacia de la vacuna del 91,6% en base a los datos de 19.866 voluntarios que recibieron la primera y la segunda inyección de la vacuna "Sputnik V" o un placebo; se registraron 78 casos confirmados de COVID-19 en la etapa de control final. El costo de una dosis de la vacuna "Sputnik V" para los mercados extranjeros será de menos de 10$ ("Sputnik V" es una vacuna que se administra en dos dosis). La vacuna se puede almacenar entre +2 y +8 grados Celsius, lo que facilita su distribución a todo el mundo, incluidas las regiones de difícil acceso. Para el suministro al mercado mundial, la vacuna será producida por los socios internacionales de RDIF en India, Brasil, China, Corea del Sur y otros países. Esta página ha sido creada para proporcionar información precisa y actualizada sobre la vacuna "Sputnik V". Este sitio web ha sido creado para proporcionar información precisa y actualizada sobre Sputnik V. 2. ENSAYOS СLÍNICOS
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 4 Antes de embarcarse en los ensayos clínicos, la vacuna pasó en su totalidad todas las etapas de los ensayos pre-clínicos de eficacia y seguridad. Éstos incluyeron experimentos con varios tipos de animales de laboratorio, incluidas 2 especies de primates. Los ensayos clínicos de fase 1 y 2 de la vacuna se completaron el 1 de agosto de 2020. Todos los voluntarios toleraron bien las pruebas, no se registraron efectos adversos graves o inesperados. La vacuna indujo la formación de una alta respuesta inmune celular y de anticuerpos. Ningún participante en el ensayo clínico actual ha contraído el coronavirus después de la administración de la vacuna. La alta eficacia de la vacuna se confirmó mediante pruebas de alta precisión para anticuerpos en el suero sanguíneo de voluntarios (incluido un análisis de anticuerpos que neutralizan el coronavirus), así como la capacidad de las células inmunes de los voluntarios para activarse en respuesta a la proteína S de las “espinas” del coronavirus, lo que indica la formación de una reacción inmune, tanto de anticuerpos como celular, en respuesta a la vacunación. Los ensayos clínicos posteriores al registro, en los que participaron más de 31.000 personas en Rusia y Bielorrusia, comenzaron el 25 de agosto de 2020. Varios países, tales como los Emiratos Árabes Unidos, India y Venezuela, han comenzado ensayos clínicos de la vacuna "Sputnik V" a nivel local. La vacuna recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia el 11 de agosto y, de acuerdo con las normas de situaciones de emergencia adoptadas durante la pandemia de COVID-19, puede usarse para vacunar a la población en Rusia. "Sputnik V" ha demostrado una alta eficacia, inmunogenicidad y seguridad durante los ensayos clínicos en fase III. Según las investigaciones, la efectividad de la vacuna "Sputnik V" frente al COVID-19 es del 91,6%. El cálculo de este indicador se realizó sobre la base de datos de 19.866 voluntarios que recibieron tanto la primera como la segunda inyección de la vacuna "Sputnik V" o placebo; en la etapa de control final, se registraron 78 casos confirmados de COVID-19. Los resultados del estudio de la eficacia de la vacuna "Sputnik V" han superado una evaluación internacional comparativa, y los hallazgos han sido publicados en la revista The Lancet.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 5 "Sputnik V" proporciona una protección total frente a casos clínicos graves de COVID-19. "Sputnik V" garantiza una respuesta inmune humoral (producción de anticuerpos, que son la primera línea de defensa) y celular (protección a largo plazo) sostenida. Los resultados de los ensayos clínicos en fase III han confirmado el alto nivel de seguridad e inmunogenicidad de la vacuna "Sputnik V", incluso en individuos de edad avanzada.  Más del 98% de los voluntarios vacunados desarrollaron una respuesta inmune humoral y una respuesta inmune celular del 100%.  El nivel de anticuerpos neutralizantes del virus en voluntarios vacunados con "Sputnik V", fue de 1,3 a 1,5 veces mayor que en los pacientes que se recuperaron de COVID-19.  La efectividad de la vacuna para personas de edad avanzada fue del 91,8% y no difirió estadísticamente de la del grupo de personas de 18 a 60 años.  La vacuna ha demostrado excelentes parámetros de seguridad. La mayoría de los efectos adversos (94%) fueron leves e incluyeron síndromes similares a los de la gripe, reacciones en el lugar de administración, dolor de cabeza y astenia.  Un Comité de Monitoreo de Datos Independiente confirmó que no se observaron efectos adversos graves relacionados con la vacuna.  No se observaron casos de alergia grave o shock anafiláctico. El principio activo de la vacuna, en que se basa la plataforma tecnológica única de la vacuna Sputnik V, se encuentra actualmente en proceso de obtención de una patente, que fue solicitada por el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya en mayo de 2020. 3. VACUNAS DE ADENOVIRUS Los vectores adenovirales se consideran completamente seguros y también los más adecuados para la modificación genética. Un vector es un virus que carece del gen responsable de su reproducción, por lo que no representa ningún riesgo de infección para el organismo. Los científicos utilizan vectores para transportar material genético de otro virus contra el que se vacunan a una célula. Los adenovirus, extraídos de las adenoides y que normalmente causan infecciones virales respiratorias agudas (ARVI), se han convertido en los virus más utilizados para crear vectores.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 6 En el mundo hay más de 350 estudios científicos en diversas fuentes sobre el desarrollo de vectores de adenovirus y su seguridad. Lista de artículos seleccionados relacionados con la seguridad de vectores de adenovirus humano (77 artículos) 4. LOS ADENOVIRUS HUMANOS CONSTITUYEN UNA PLATAFORMA BIEN ESTUDIADA CON SEGURIDAD PROBADA A LARGO PLAZO Más de 20.000 personas en todo el mundo han participado en ensayos clínicos de fármacos basados en vectores adenovirales. Lista de ensayos clínicos de vacunas vectoriales basadas en adenovirus humano Los fármacos basados en el adenovirus humano han sido ampliamente utilizados durante más de 50 años. El fármaco aprobado para población civil en China para el tratamiento de tumores cancerosos ya ha sido empleado en más de 30.000 pacientes. 5. EXPERIENCIA EXITOSA DEL CENTRO N. F. GAMALEI Los científicos del Centro N. F. Gamalei han estado trabajando con vacunas vectoriales de adenovirus desde la década de los 80 y se han convertido en líderes mundiales en el desarrollo de este tipo de vacuna. Una vacuna basada en vectores adenovirales contra el síndrome respiratorio de Oriente Medio se encuentra en las últimas fases de los ensayos clínicos. Muchas vacunas candidatas contra el COVID-19 también se basan en vectores adenovirales, pero hasta ahora ninguna emplea el sistema de vacunación de dos vectores desarrollado en el Centro N. F. Gamalei. En el proceso de desarrollo de una vacuna, el gen que codifica la proteína S de la espiga del coronavirus se inserta en el vector adenoviral. El elemento insertado es seguro para el
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 7 organismo, pero hace que el sistema inmunológico reaccione y produzca los anticuerpos que nos protegen de la infección. Usando vectores basados en adenovirus, científicos del Centro N. F. Gamalei han desarrollado con éxito una vacuna contra el Ébola basada en vectores adenovirales y obtenido un certificado de registro del Ministerio de Salud de la Federación Rusa. 6. COLABORADORES A finales de 2020, comenzó la distribución de la vacuna por todo el mundo. RDIF financia la producción de "Sputnik V" en Rusia basándose en las instalaciones de fabricación de sus filiales, "R-Pharm" y "Binnopharm", que forman parte del grupo Alium, y lanza la producción en masa en otros países en asociación con fondos soberanos locales, incluida India, Corea del Sur y Brasil, además de China, Arabia Saudita y Turquía. RDIF lleva a cabo ensayos clínicos en fase 3 en 4 países: Bielorrusia, EAU, India y Venezuela. La vacuna “Sputnik V” se ha registrado en más de 60 países, incluidos países de América del Norte y del Sur, Oriente Medio, Europa, Asia y África. Más de 2 millones de personas en todo el mundo han recibido ya la vacuna "Sputnik V". A febrero de 2021, la vacunación con “Sputnik V” ha comenzado o se está iniciando en más de 20 países, incluidos Argentina, Hungría, Bolivia, Argelia, Montenegro y Paraguay, entre otros. Dr. Naor Bar-Zeev Centro Internacional para el Acceso a las Vacunas, Escuela de Salud Pública Bloomberg, Universidad Johns Hopkins Dr. Tom Inglesby Director del Centro de Seguridad Sanitaria, Facultad de Salud Pública Bloomberg, Universidad Johns Hopkins La investigación de Logunov y sus colegas tiene varios puntos fuertes. En primer lugar, los adenovirus están muy extendidos, por lo que todo el mundo ya ha estado inmunológicamente expuesto a ellos. El segundo punto fuerte es el umbral de neutralización, que se utiliza en dos
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 8 estudios. La tercera fortaleza es que esta vacuna, como las anteriores, provocó una amplia respuesta inmune. Aunque no se enfatiza, los resultados sugieren una respuesta ponderada del linfocito T-colaborador de tipo 1, que puede ser importante para la seguridad de la vacuna, reduciendo potencialmente el riesgo de aumento de la infección dependiente de anticuerpos. El cuarto punto fuerte es el desarrollo de la vacuna en dos formas: congelada y liofilizada. La forma liofilizada de la vacuna puede proporcionar estabilidad dentro de las capacidades de temperatura existentes en la cadena de suministro global, lo que es necesario para mantener la eficacia de la vacuna durante su entrega del fabricante al receptor. Otras vacunas aún tienen que afrontar este desafío. Si bien será más costoso producirlo en masa, la estabilidad del producto permitirá que se entregue en lugares remotos, lo cual es necesario para garantizar un acceso uniforme y equitativo a la vacuna. 7. TIPOS DE VACUNA Una vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) puede ayudarte a desarrollar inmunidad al SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, sin enfermarte. Ahora bien, ¿cómo actúan exactamente los distintos tipos de vacunas contra la COVID-19? Las vacunas provocan una respuesta inmunitaria para que tu cuerpo recuerde cómo combatir un virus en el futuro. Algunas vacunas usan un virus entero para hacer que tu sistema inmunitario responda. Otras vacunas usan partes del virus o del material genético que brinda instrucciones para producir proteínas específicas como aquellas en el virus. La mayoría de las vacunas contra la COVID-19 tienen una estructura con forma de espigas en la superficie del virus de la COVID-19 llamada proteína S. La proteína S ayuda a que el virus ingrese a tus células y comience una infección. Fabricantes de todo el mundo están trabajando en distintos tipos de vacunas. Los principales tipos de vacunas contra la COVID-19 que se encuentran disponibles actualmente en los EE. UU. o en ensayos clínicos a gran escala incluyen los siguientes: 7.1.Vacuna de ARN mensajero (ARNm). Este tipo de vacuna usa ARNm genéticamente modificado para brindarle a tus células instrucciones sobre cómo producir una parte inofensiva de la proteína S que se encuentra en la superficie del virus de la COVID-19. Después de la vacunación, tus células inmunitarias comienzan a producir las partes de la proteína S y a mostrarlas en la superficie de las células.
  • 9. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 9 Esto hace que el organismo produzca anticuerpos. Si te infectas con el virus de la COVID-19, estos anticuerpos combatirán el virus. Una vez que el ARNm ayuda a tus células a fabricar las partes de la proteína, se degrada inmediatamente. Nunca ingresa al núcleo de las células, donde se almacena tu ADN. Tanto la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech como la de Moderna utilizan ARNm. 7.2.Vacuna basada en un vector. En este tipo de vacuna, el material genético del virus de la COVID-19 se inserta en un tipo diferente de virus vivo debilitado, como un adenovirus. El virus debilitado (vector viral) funciona como sistema de entrega. Cuando el vector viral ingresa a las células, entrega el material genético del virus de la COVID-19 que brinda instrucciones a las células para hacer copias de la proteína S. Una vez que las células muestran las proteínas S en su superficie, el sistema inmunitario responde mediante la creación de anticuerpos y glóbulos blancos de defensa. Si te infectas con el virus de la COVID-19, los anticuerpos combatirán el virus. Las vacunas de vector viral no pueden hacer que te infectes con el virus de la COVID-19 ni con el virus del vector viral. A su vez, el material genético que proporcionan no se vuelve parte de tu ADN. La vacuna de Janssen/Johnson & Johnson contra la COVID-19 es una vacuna de vector. AstraZeneca y la Universidad de Oxford también están trabajando en una vacuna de vector contra la COVID-19. 7.3.Vacunas de subunidades proteicas. Las vacunas de subunidades solo incluyen las partes de un virus que mejor estimulan al sistema inmunitario. Este tipo de vacuna contra la COVID-19 contiene proteínas S inofensivas. Una vez que el sistema inmunitario reconoce las proteínas S, crea anticuerpos y glóbulos blancos de defensa. Si te infectas con el virus de la COVID-19, los anticuerpos combatirán el virus. Novavax está trabajando en una vacuna contra la COVID-19 de subunidades proteicas. En los EE. UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó el uso de emergencia de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y Janssen/Johnson & Johnson. Se espera que se autorice el uso de más tipos de vacunas en los meses siguientes.
  • 10. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 10 8. ANEXOS
  • 11. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 11
  • 12. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 12
  • 13. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS ISMAEL FUENTES ZALADA “MORIR ANTES, QUE ESCLAVOS VIVIR” 13 9. REFERENCIAS https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/manufacturing-safety-and- quality-control https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/vaccines-and-immunization-what-is- vaccination?adgroupsurvey={adgroupsurvey}&gclid=Cj0KCQjw6- SDBhCMARIsAGbI7UgrOrr3ZqLqI9KDkY8zocDS42VbgaFkRj8S2M8gWcqe44ABrEG9qiUaAn3BE ALw_wcB https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/vaccines-and-immunization-what-is- vaccination?adgroupsurvey={adgroupsurvey}&gclid=Cj0KCQjw6- SDBhCMARIsAGbI7UgCUG3xccb9WR3TVX1Cun3vVOnqZuNiy5PDM7pGJ0VhQZYLatQMsx8aA mXsEALw_wcB https://www.paho.org/es/documentos/distintos-tipos-vacunas-contra-covid-19 10. VIDEOS https://youtu.be/3_IDJ1JZMYg https://youtu.be/efg3vcIUn8E https://youtu.be/rCsG5avgHEc