SlideShare una empresa de Scribd logo
AGREDA, TOMÁS
ASTUDILLO, JESÚS
BARRETO, YELITZA
BELLORÍN, JORGE
BERRIOS, PATRICIA
MATHEY, JOSÉ
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA.
UNIVERSIDAD “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”.
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA PROYECTOS Y ASESORÍAS
DIPLOMADO DE GERENCIA PARA INGENIEROS
NÚCLEO MATURIN - EDO - MONAGAS
Maturín, julio 2015
Facilitadora:
Milagros Coraspe
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
ANTE MERCADOS EMERGENTES
CONTENIDO
Conceptos
Modelos de productividad
Relación entre productividad y competitividad
Origen de los mercados emergentes
Características de los mercados emergentes
Organización de las empresas ante la
productividad y competitividad de los M.E
Conceptos
Conceptos
Productividad
Competitividad
Mercados emergentes
Producto interno bruto
Modelos de productividad
MODELO DE KENDRICK-CREAMER:
a) Productividad total
b) Productividad de factor total
c) Productividad parcial
Kendrick y Creamer adoptaron la postura de que mejoras a la productividad
se obtienen a través de medir y analizar índices de productividad total,
junto con medidas parciales.
MODELO DE CRAIG-HARRIS:
Critica el uso indiscriminado de medidas parciales y totales de
productividad, y proponen un modelo de flujo de servicio, los insumos
físicos se convierten en pesos que son pagados por el servicio que
dichos insumos proporcionan.
Ellos entienden la productividad como una medida de la eficiencia en el
proceso de conversión de recursos.
Modelos de productividad
APC (American Productivity Center):
Este modelo favorece una medida que relaciona la rentabilidad con
la productividad, y el factor de recuperación del precio.
El factor de recuperación del precio (FRP), es un factor que capta el efecto
de la inflación al pasar el costo inflacionario de los materiales al mercado.
La variación del FRP en el tiempo, indica si los cambios en el costo de los
insumos se absorben, se pasan, o se sobre compensan en el precios de la
producci6n de las empresas.
MODELO DE PRODUCTIVIDAD TOTAL (MPT):
El modelo de productividad total, es un modelo integrador que está
basado en una medida de productividad total, y en cinco medidas
parciales de productividad. En este modelo se utiliza la producción e
insumos en términos tangibles, entendiéndose estos, por los
elementos directamente medibles.
Indicadores de productividad
Indicadores:
Indicadores del medio ambiente:
I = materia reusable / tiempo de operación
I = venta de productos / compra de productos
Indicadores de administración:
I = Gastos de administración / costo de los artículos vendidos
I = ventas netas / Números de trabajadores
I = unidades producidas / horas hombre
Indicadores de calidad:
C = unidades producidas / # de unidades defectuosas
C = # de unidades vendidas / # de unidades devueltas
Indicadores de sistemas de información e informática:
I =total de ventas cerradas por web / Inversión en página web
Indicadores de productividad
Indicadores:
Indicador de Recursos Humanos:
I = # de empleados contratados / # de empleados dados de baja
I = utilidad total / total de empleados
Indicadores de Finanzas:
I = utilidad neta / inversión total
I = Ventas netas / costos de producción
Indicadores de servicios:
I = # de clientes que regresan / # de clientes totales
I = # de clientes nuevos / # total de clientes
Indicadores de procesos y productos:
I = unidades producidas / unidades defectuosas
I = costo de lo producido / insumos
I = unidades producidas / horas hombre empleadas
Relación entre la productividad y la
competitividad
Relación entre la productividad y la competitividad
Si existe un incremento en la actividad productiva, la empresa podrá lanzar
al mercado sus productos a precios más bajos que la competencia. Esto le
supondrá un incremento de sus cuotas de mercado (de sus ventas) por esa
mejora de competitividad. La variación de cuota de mercado lo que le
permite a la empresa crecer y permanecer a largo plazo en el mercado
Origen de los mercados emergentes
Origen de los mercados emergentes
A comienzo de los años noventa, las bajas tasas de interés en los países
avanzados por recomendación de la Reserva Federal de los Estados
Unidos, impulsó que muchos inversionistas salieron al exterior en busca
de mayor rentabilidad.
“Mercados emergentes” era la nueva categoría o conjunto de países que
vendían su deuda y los distintos tipos de bonos en los mercados
financieros siempre que aplicaran las reformas exigidas por los
inversores.
Parecía que ninguno de los países emergentes podía declararse a salvo
de las consecuencias potenciales de la inestabilidad que caracteriza a las
corrientes internacionales de capital financiero y de sus efectos en los
eslabones más débiles del sistema.
Características de los mercados
emergentes
Características
Mayor potencial de crecimiento económico
Tamaño y rápido crecimiento
Cambios políticos y económicos
Reglamentos del gobierno
Rendimiento
Volatilidad monetaria
Internacionalización de sus economías
Concentran una importante parte de la población mundial
Indicadores de la política monetaria
Riesgo de inestabilidad política
Organización de las empresas
Organización de las empresas
Organización de las empresas
Organización de las empresas
Maturín, julio 2015
Cierre de Presentación
AGREDA, TOMÁS
ASTUDILLO, JESÚS
BARRETO, YELITZA
BELLORÍN, JORGE
BERRIOS, PATRICIA
MATHEY, JOSÉ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
Ena Ucles
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
Maria del Carmen Gutierrez
 
Cluster No Jerarquico
Cluster No JerarquicoCluster No Jerarquico
Cluster No Jerarquico
guest83cad74
 
Antecedentes iso
Antecedentes isoAntecedentes iso
Antecedentes iso
ezequielvillalobos
 
Analisis e investigacion de mercado 3
Analisis e investigacion de mercado 3Analisis e investigacion de mercado 3
Analisis e investigacion de mercado 3
Cristina Martinez
 
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
Edgar Martinez
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
LuisFerToledo
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
BONO.MD
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Fundamentos de muestreo
Fundamentos de muestreoFundamentos de muestreo
Fundamentos de muestreo
Diego Millan
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
josuealdairsanchezmo
 
¿Cómo uso el Marco Lógico para un proyecto?
¿Cómo uso el Marco Lógico para un proyecto?¿Cómo uso el Marco Lógico para un proyecto?
¿Cómo uso el Marco Lógico para un proyecto?
Fundación CODESPA
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Segmentación de Clientes
Segmentación de ClientesSegmentación de Clientes
Segmentación de Clientes
Jorge Rodríguez M.
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
José Luis Nieva
 
Analisis De La Competencia
Analisis De La CompetenciaAnalisis De La Competencia
Analisis De La Competencia
Alejandro Paez
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
Julio Joana Iglesias
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercado Segmentación del mercado
Segmentación del mercado
Julia Lizette Villa Tun
 
Unidad 2 Estudio de mercado.
Unidad 2 Estudio de mercado. Unidad 2 Estudio de mercado.
Unidad 2 Estudio de mercado.
Antonio Carrasco Salinas
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
Maria Elizabeth Medina Oliveros
 

La actualidad más candente (20)

Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Cluster No Jerarquico
Cluster No JerarquicoCluster No Jerarquico
Cluster No Jerarquico
 
Antecedentes iso
Antecedentes isoAntecedentes iso
Antecedentes iso
 
Analisis e investigacion de mercado 3
Analisis e investigacion de mercado 3Analisis e investigacion de mercado 3
Analisis e investigacion de mercado 3
 
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
Fundamentos de muestreo
Fundamentos de muestreoFundamentos de muestreo
Fundamentos de muestreo
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
¿Cómo uso el Marco Lógico para un proyecto?
¿Cómo uso el Marco Lógico para un proyecto?¿Cómo uso el Marco Lógico para un proyecto?
¿Cómo uso el Marco Lógico para un proyecto?
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Segmentación de Clientes
Segmentación de ClientesSegmentación de Clientes
Segmentación de Clientes
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
 
Analisis De La Competencia
Analisis De La CompetenciaAnalisis De La Competencia
Analisis De La Competencia
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercado Segmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Unidad 2 Estudio de mercado.
Unidad 2 Estudio de mercado. Unidad 2 Estudio de mercado.
Unidad 2 Estudio de mercado.
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
 

Destacado

Calendario 2013 mzo mzo 21-2-13
Calendario 2013 mzo mzo 21-2-13Calendario 2013 mzo mzo 21-2-13
Calendario 2013 mzo mzo 21-2-13
Emilio Caldera Suarez
 
ΥΠΟΣΤΗΡΙΞΗ ΚΟΙΝΟΤΗΤΩΝ ΜΑΘΗΣΗΣ
ΥΠΟΣΤΗΡΙΞΗ ΚΟΙΝΟΤΗΤΩΝ ΜΑΘΗΣΗΣΥΠΟΣΤΗΡΙΞΗ ΚΟΙΝΟΤΗΤΩΝ ΜΑΘΗΣΗΣ
ΥΠΟΣΤΗΡΙΞΗ ΚΟΙΝΟΤΗΤΩΝ ΜΑΘΗΣΗΣ
JIMKON
 
Exploding volcanoes part 2
Exploding volcanoes part 2Exploding volcanoes part 2
Exploding volcanoes part 2
pruddell
 
La mediocridad como factor de violencia entre la
La mediocridad como factor de violencia entre laLa mediocridad como factor de violencia entre la
La mediocridad como factor de violencia entre la
Ingrid Ardila
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
juankarlos1994
 
نموذج الداليا - موون سيتى - اتصل الان 19401
نموذج الداليا  - موون سيتى - اتصل الان  19401نموذج الداليا  - موون سيتى - اتصل الان  19401
نموذج الداليا - موون سيتى - اتصل الان 19401
nmcegypt
 
Ebola1
Ebola1Ebola1
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
jajfaz1
 
06-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista en el programa de not...
06-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista en el programa de not...06-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista en el programa de not...
06-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista en el programa de not...
Guillermo Padrés Elías
 
Sunsets And Sunrises
Sunsets And SunrisesSunsets And Sunrises
Sunsets And Sunrises
domnica_maria
 
Galapagos - Ecoventura / Family Departure
Galapagos - Ecoventura / Family DepartureGalapagos - Ecoventura / Family Departure
Galapagos - Ecoventura / Family Departure
ecoventura
 
Cambio climático 4
Cambio climático 4Cambio climático 4
Cambio climático 4
SUA SHADOW
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
artecocina
 
ASTER_presentation_2015_light
ASTER_presentation_2015_lightASTER_presentation_2015_light
ASTER_presentation_2015_lightJacob Kindler
 
LONDON. ALEXANDRA
LONDON. ALEXANDRALONDON. ALEXANDRA
LONDON. ALEXANDRA
SUA SHADOW
 
φόρμα σεναρίου
φόρμα σεναρίουφόρμα σεναρίου
φόρμα σεναρίουvagmag12
 
Apelação Cível nº 2013.066311-8 - ex-prefeito de Iporã do Oeste Ilton Pedro Vogt
Apelação Cível nº 2013.066311-8 - ex-prefeito de Iporã do Oeste Ilton Pedro VogtApelação Cível nº 2013.066311-8 - ex-prefeito de Iporã do Oeste Ilton Pedro Vogt
Apelação Cível nº 2013.066311-8 - ex-prefeito de Iporã do Oeste Ilton Pedro Vogt
Ministério Público de Santa Catarina
 
Presentacion 6conecta
Presentacion 6conectaPresentacion 6conecta
Presentacion 6conecta
AREASeys
 
Real numbers- class 10 mathematics
Real numbers- class 10 mathematicsReal numbers- class 10 mathematics
Real numbers- class 10 mathematics
Amit Choube
 

Destacado (20)

Calendario 2013 mzo mzo 21-2-13
Calendario 2013 mzo mzo 21-2-13Calendario 2013 mzo mzo 21-2-13
Calendario 2013 mzo mzo 21-2-13
 
ΥΠΟΣΤΗΡΙΞΗ ΚΟΙΝΟΤΗΤΩΝ ΜΑΘΗΣΗΣ
ΥΠΟΣΤΗΡΙΞΗ ΚΟΙΝΟΤΗΤΩΝ ΜΑΘΗΣΗΣΥΠΟΣΤΗΡΙΞΗ ΚΟΙΝΟΤΗΤΩΝ ΜΑΘΗΣΗΣ
ΥΠΟΣΤΗΡΙΞΗ ΚΟΙΝΟΤΗΤΩΝ ΜΑΘΗΣΗΣ
 
Exploding volcanoes part 2
Exploding volcanoes part 2Exploding volcanoes part 2
Exploding volcanoes part 2
 
La mediocridad como factor de violencia entre la
La mediocridad como factor de violencia entre laLa mediocridad como factor de violencia entre la
La mediocridad como factor de violencia entre la
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
نموذج الداليا - موون سيتى - اتصل الان 19401
نموذج الداليا  - موون سيتى - اتصل الان  19401نموذج الداليا  - موون سيتى - اتصل الان  19401
نموذج الداليا - موون سيتى - اتصل الان 19401
 
Ebola1
Ebola1Ebola1
Ebola1
 
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
 
06-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista en el programa de not...
06-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista en el programa de not...06-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista en el programa de not...
06-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista en el programa de not...
 
Sunsets And Sunrises
Sunsets And SunrisesSunsets And Sunrises
Sunsets And Sunrises
 
Galapagos - Ecoventura / Family Departure
Galapagos - Ecoventura / Family DepartureGalapagos - Ecoventura / Family Departure
Galapagos - Ecoventura / Family Departure
 
Pucca
PuccaPucca
Pucca
 
Cambio climático 4
Cambio climático 4Cambio climático 4
Cambio climático 4
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
ASTER_presentation_2015_light
ASTER_presentation_2015_lightASTER_presentation_2015_light
ASTER_presentation_2015_light
 
LONDON. ALEXANDRA
LONDON. ALEXANDRALONDON. ALEXANDRA
LONDON. ALEXANDRA
 
φόρμα σεναρίου
φόρμα σεναρίουφόρμα σεναρίου
φόρμα σεναρίου
 
Apelação Cível nº 2013.066311-8 - ex-prefeito de Iporã do Oeste Ilton Pedro Vogt
Apelação Cível nº 2013.066311-8 - ex-prefeito de Iporã do Oeste Ilton Pedro VogtApelação Cível nº 2013.066311-8 - ex-prefeito de Iporã do Oeste Ilton Pedro Vogt
Apelação Cível nº 2013.066311-8 - ex-prefeito de Iporã do Oeste Ilton Pedro Vogt
 
Presentacion 6conecta
Presentacion 6conectaPresentacion 6conecta
Presentacion 6conecta
 
Real numbers- class 10 mathematics
Real numbers- class 10 mathematicsReal numbers- class 10 mathematics
Real numbers- class 10 mathematics
 

Similar a Productividad y competitividad ante mercados emergentes

Productividad y competitividad ante mercados emergentes
Productividad y competitividad ante mercados emergentesProductividad y competitividad ante mercados emergentes
Productividad y competitividad ante mercados emergentes
Yelitzabarreto
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
DALETH11
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Universidad Panamericana del Puerto
 
Indicadores_desempenio.pdf
Indicadores_desempenio.pdfIndicadores_desempenio.pdf
Indicadores_desempenio.pdf
SSJPII SLA
 
Unidad 3 mk. estratégico
Unidad  3 mk. estratégicoUnidad  3 mk. estratégico
Unidad 3 mk. estratégico
mauriciosanchezsanchez
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
Cristhian Arellano
 
Economía Internacional Sesión II
Economía Internacional Sesión IIEconomía Internacional Sesión II
Economía Internacional Sesión II
Growth Hacking Talent
 
Como invertir en acciones análisis de fundamentales
Como invertir en acciones análisis de fundamentalesComo invertir en acciones análisis de fundamentales
Como invertir en acciones análisis de fundamentales
Bolsa de Valores de Colombia
 
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
miguelherrera28
 
Taller oql-ingenieros-international business-25 julio2013
Taller oql-ingenieros-international business-25 julio2013Taller oql-ingenieros-international business-25 julio2013
Taller oql-ingenieros-international business-25 julio2013
INNOVO USACH
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Aula Virtual
 
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptxDisertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
dcatrileo2012
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Esteban Vallejo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Hugh Edward
 
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi CohenProductividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Michel Mizrahi Cohen
 
Proceso estratégico
Proceso estratégicoProceso estratégico
Proceso estratégico
mauriciosanchezsanchez
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
Programa De Economia
 
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Juan Carlos Fernandez
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
Mario V. Guzmán Mejía
 
Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5
israelvernaza507
 

Similar a Productividad y competitividad ante mercados emergentes (20)

Productividad y competitividad ante mercados emergentes
Productividad y competitividad ante mercados emergentesProductividad y competitividad ante mercados emergentes
Productividad y competitividad ante mercados emergentes
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Indicadores_desempenio.pdf
Indicadores_desempenio.pdfIndicadores_desempenio.pdf
Indicadores_desempenio.pdf
 
Unidad 3 mk. estratégico
Unidad  3 mk. estratégicoUnidad  3 mk. estratégico
Unidad 3 mk. estratégico
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
 
Economía Internacional Sesión II
Economía Internacional Sesión IIEconomía Internacional Sesión II
Economía Internacional Sesión II
 
Como invertir en acciones análisis de fundamentales
Como invertir en acciones análisis de fundamentalesComo invertir en acciones análisis de fundamentales
Como invertir en acciones análisis de fundamentales
 
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
 
Taller oql-ingenieros-international business-25 julio2013
Taller oql-ingenieros-international business-25 julio2013Taller oql-ingenieros-international business-25 julio2013
Taller oql-ingenieros-international business-25 julio2013
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptxDisertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi CohenProductividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
 
Proceso estratégico
Proceso estratégicoProceso estratégico
Proceso estratégico
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
 
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
 
Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Productividad y competitividad ante mercados emergentes

  • 1. AGREDA, TOMÁS ASTUDILLO, JESÚS BARRETO, YELITZA BELLORÍN, JORGE BERRIOS, PATRICIA MATHEY, JOSÉ UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA. UNIVERSIDAD “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”. CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA PROYECTOS Y ASESORÍAS DIPLOMADO DE GERENCIA PARA INGENIEROS NÚCLEO MATURIN - EDO - MONAGAS Maturín, julio 2015 Facilitadora: Milagros Coraspe PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD ANTE MERCADOS EMERGENTES
  • 2. CONTENIDO Conceptos Modelos de productividad Relación entre productividad y competitividad Origen de los mercados emergentes Características de los mercados emergentes Organización de las empresas ante la productividad y competitividad de los M.E
  • 4. Modelos de productividad MODELO DE KENDRICK-CREAMER: a) Productividad total b) Productividad de factor total c) Productividad parcial Kendrick y Creamer adoptaron la postura de que mejoras a la productividad se obtienen a través de medir y analizar índices de productividad total, junto con medidas parciales. MODELO DE CRAIG-HARRIS: Critica el uso indiscriminado de medidas parciales y totales de productividad, y proponen un modelo de flujo de servicio, los insumos físicos se convierten en pesos que son pagados por el servicio que dichos insumos proporcionan. Ellos entienden la productividad como una medida de la eficiencia en el proceso de conversión de recursos.
  • 5. Modelos de productividad APC (American Productivity Center): Este modelo favorece una medida que relaciona la rentabilidad con la productividad, y el factor de recuperación del precio. El factor de recuperación del precio (FRP), es un factor que capta el efecto de la inflación al pasar el costo inflacionario de los materiales al mercado. La variación del FRP en el tiempo, indica si los cambios en el costo de los insumos se absorben, se pasan, o se sobre compensan en el precios de la producci6n de las empresas. MODELO DE PRODUCTIVIDAD TOTAL (MPT): El modelo de productividad total, es un modelo integrador que está basado en una medida de productividad total, y en cinco medidas parciales de productividad. En este modelo se utiliza la producción e insumos en términos tangibles, entendiéndose estos, por los elementos directamente medibles.
  • 6. Indicadores de productividad Indicadores: Indicadores del medio ambiente: I = materia reusable / tiempo de operación I = venta de productos / compra de productos Indicadores de administración: I = Gastos de administración / costo de los artículos vendidos I = ventas netas / Números de trabajadores I = unidades producidas / horas hombre Indicadores de calidad: C = unidades producidas / # de unidades defectuosas C = # de unidades vendidas / # de unidades devueltas Indicadores de sistemas de información e informática: I =total de ventas cerradas por web / Inversión en página web
  • 7. Indicadores de productividad Indicadores: Indicador de Recursos Humanos: I = # de empleados contratados / # de empleados dados de baja I = utilidad total / total de empleados Indicadores de Finanzas: I = utilidad neta / inversión total I = Ventas netas / costos de producción Indicadores de servicios: I = # de clientes que regresan / # de clientes totales I = # de clientes nuevos / # total de clientes Indicadores de procesos y productos: I = unidades producidas / unidades defectuosas I = costo de lo producido / insumos I = unidades producidas / horas hombre empleadas
  • 8. Relación entre la productividad y la competitividad Relación entre la productividad y la competitividad Si existe un incremento en la actividad productiva, la empresa podrá lanzar al mercado sus productos a precios más bajos que la competencia. Esto le supondrá un incremento de sus cuotas de mercado (de sus ventas) por esa mejora de competitividad. La variación de cuota de mercado lo que le permite a la empresa crecer y permanecer a largo plazo en el mercado
  • 9. Origen de los mercados emergentes Origen de los mercados emergentes A comienzo de los años noventa, las bajas tasas de interés en los países avanzados por recomendación de la Reserva Federal de los Estados Unidos, impulsó que muchos inversionistas salieron al exterior en busca de mayor rentabilidad. “Mercados emergentes” era la nueva categoría o conjunto de países que vendían su deuda y los distintos tipos de bonos en los mercados financieros siempre que aplicaran las reformas exigidas por los inversores. Parecía que ninguno de los países emergentes podía declararse a salvo de las consecuencias potenciales de la inestabilidad que caracteriza a las corrientes internacionales de capital financiero y de sus efectos en los eslabones más débiles del sistema.
  • 10. Características de los mercados emergentes Características Mayor potencial de crecimiento económico Tamaño y rápido crecimiento Cambios políticos y económicos Reglamentos del gobierno Rendimiento Volatilidad monetaria Internacionalización de sus economías Concentran una importante parte de la población mundial Indicadores de la política monetaria Riesgo de inestabilidad política
  • 15. Maturín, julio 2015 Cierre de Presentación AGREDA, TOMÁS ASTUDILLO, JESÚS BARRETO, YELITZA BELLORÍN, JORGE BERRIOS, PATRICIA MATHEY, JOSÉ