SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación Didáctica 2
Alanis Barcenas Angelle
¿Por qué es importante una
aproximación cultural?
 La inclusión de ambientes de aprendizaje enriquece las
interpretaciones sobre el tema que está en función a la
clase, da pie a nuevas alternativas de estudio, nuevos
objetos de estudio para el uso de problemáticas, y
principalmente ofrece un marco conceptual con el cual
comprender mejor el fenómeno educativo.
 Las recientes transformaciones al sistema educativo
sugieren el establecimiento de nuevas modalidad y
estrategias de formación y socialización que tienden a
rebasar el sentido escolar, es decir, los ambientes de
aprendizaje más que ser una herramienta potencializadora
del proceso enseñanza – aprendizaje.
¿Qué se
entiende por
Ambientes de
Aprendizaje?
 Es entendido desde la palabra
ambiente, que significa “medio”
(Daniel Raichvarg, 1994)
originando la interacción del
hombre en el contorno natural
que nos rodea; en relación al
aprendizaje se considera una
concepción activa que involucra
al ser humano, y por lo tanto
involucra acciones pedagógicas
en las que quienes aprenden
están en condiciones de
reflexionar sobre su propia
acción y sobre las de otros, en
relación con el ambiente.
Clasificación de los Ambientes de
Aprendizaje
En quien
aprende
Conocimiento
cultural y
conceptual
Aprendizaje
en el aula
En el
conocimiento
Estudiantes
conocedores
Acercamiento
conceptual
En
evaluación
Metodología
Aplicación
En la
comunidad
Intereses
sociales
Objetivos en
común
Duarte 2003 Plan de Estudios 2011
Contraste de conceptos
 Perspectiva social:
ambientes de aprendizaje =
andamiajes de la educación
 Diseño en base a principios
que comparten rasgos en
común: aprendizaje
colectivo
 Espacio de interacciones y
comunicaciones que
posibilitan el aprendizaje
 Toman en cuanta ciertas
dimensiones para la
creación de ambientes de
aprendizaje
Clasificación de Ambientes de
Aprendizaje (Duarte 2003)
Ambientes como problema:
investigaciones
Ambientes como recurso: calidad de
vida
Como biosfera:
reflexivo
Como medio de
vida.
Como naturaleza:
conciencia
Como
comunitario:
intereses
Diseño de ambientes de
aprendizaje (Plan de Estudios
2011)
• Entre los
agentes
involucrados
• Recursos
educativos
• Costumbres
y tradiciones
• Respecto al
aprendizaje
a desarrollar
Claridad
Elementos
del Contexto
Interacciones
Material
didáctico
Principios para el diseño de
Ambientes de Aprendizaje (Duarte
2003)
 Principio 1: Refiere a que la inclusión es de vital importancia
en el tratamiento de conocimientos nuevos y de aprendizaje
colectivo. Fomentando situaciones donde el alumno se
desarrolle como un sujeto ético que refleje resultados en el
aprendizaje y actitudes dentro del salón de clases
 Principio 2: Los recursos didácticos se vuelven importantes
en el tratamiento eficaz del ambiente de aprendizaje, ya que
no depende en la edad cognitiva en la que nos
encontremos, la representación simbólica juega un papel
importante tanto en la infancia como en otras etapas del
desarrollo humano, la interacción con recursos tangibles de
aprendizaje enriquecen el aprendizaje significativo
 Principio 3: Los ambientes de aprendizaje deben de dar pie a
que las situaciones que se utilizan en el aula sean aplicables
en cualquier ámbito de interacción social.
 Principio 4: Los ambiente s de aprendizaje deben de ofrecer
situaciones que favorezcan características humanas como
actitudes, valores que se apliquen en cualquier contexto que
se encuentren
 Principio 5: Debemos de tomar en cuenta que los ambientes
de aprendizaje es un escenario donde los docentes y
alumnos son actores involucrados
protagonistas, antagonistas y actores secundarios dado que
en ellos se reflejara el buen uso de ambientes de
aprendizaje.
Aspectos lúdicos en los recursos
educativos
Representaciones
• Simbólicas
• Tangibles
Participaciones
• Individuales
• Equipo
TIC
• Acercamiento
• Aplicaciones y
manejo de las
tecnologías
Importancia del diseño de
Ambientes de Aprendizaje
Papel del docente en el
diseño de Ambientes de
Aprendizaje
Conclusiones
 Triangulación educativa
 Ejecución de ambientes de
aprendizaje
 Construcción de
situaciones didácticas
 Interacciones sociales
 Mediador
 Enriquecedor de
conocimientos colectivos
 Socialización de saberes
 Guía del proceso educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hablemos de pedagogía y didáctica
Hablemos de pedagogía y didácticaHablemos de pedagogía y didáctica
Hablemos de pedagogía y didácticapatrixmol
 
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]modelosdidacticos
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
LeslyMcruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Beto Caraballo
 
La concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanzaLa concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanzaIris Loya
 
S4 tarea4 helug
S4 tarea4 helugS4 tarea4 helug
S4 tarea4 helug
Mina Hernandez
 
Presentación mtra lulu
Presentación mtra luluPresentación mtra lulu
Presentación mtra lulu
Diego Limas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
karin lemos ibarguen
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Andres Arismendi
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
Gissela Yungan
 
La parctica docente
La parctica docenteLa parctica docente
La parctica docente
marco garcia
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Proceso de Enseñanza - AprendizaajeProceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Mary Ullauri
 
Definición del proceso enseñanza aprendizaje
Definición del proceso enseñanza aprendizajeDefinición del proceso enseñanza aprendizaje
Definición del proceso enseñanza aprendizajeAidaLuz30
 
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Ana Aguilar Sanchez
 
U3.t11
U3.t11U3.t11
U3.t11
PameCalderon
 

La actualidad más candente (19)

Hablemos de pedagogía y didáctica
Hablemos de pedagogía y didácticaHablemos de pedagogía y didáctica
Hablemos de pedagogía y didáctica
 
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanzaLa concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanza
 
S4 tarea4 helug
S4 tarea4 helugS4 tarea4 helug
S4 tarea4 helug
 
Presentación mtra lulu
Presentación mtra luluPresentación mtra lulu
Presentación mtra lulu
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelo Constructivista
Modelo ConstructivistaModelo Constructivista
Modelo Constructivista
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
 
La parctica docente
La parctica docenteLa parctica docente
La parctica docente
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Proceso de Enseñanza - AprendizaajeProceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Definición del proceso enseñanza aprendizaje
Definición del proceso enseñanza aprendizajeDefinición del proceso enseñanza aprendizaje
Definición del proceso enseñanza aprendizaje
 
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
 
U3.t11
U3.t11U3.t11
U3.t11
 

Destacado

Seres bióticos y abióticos
Seres bióticos y abióticosSeres bióticos y abióticos
Seres bióticos y abióticos
Sandy-66
 
Jak sprawić by Twój blog był łatwy do odnalezienia przez nowych czytelników -...
Jak sprawić by Twój blog był łatwy do odnalezienia przez nowych czytelników -...Jak sprawić by Twój blog był łatwy do odnalezienia przez nowych czytelników -...
Jak sprawić by Twój blog był łatwy do odnalezienia przez nowych czytelników -...
Tomasz Lach
 
Відповідь НКРЕКП Ірині Гудіновій про лічильники
Відповідь НКРЕКП Ірині Гудіновій про лічильники Відповідь НКРЕКП Ірині Гудіновій про лічильники
Відповідь НКРЕКП Ірині Гудіновій про лічильники
Dmytro Karpiy
 
Prezentacja
PrezentacjaPrezentacja
Prezentacja
Tomasz Lach
 
WordUp Wrocław #3 2015
WordUp Wrocław #3 2015WordUp Wrocław #3 2015
WordUp Wrocław #3 2015
Tomasz Dziuda
 
Statycznie czy dynamicznie?
Statycznie czy dynamicznie?Statycznie czy dynamicznie?
Statycznie czy dynamicznie?
Tomasz Dziuda
 
Proyecto grupo 7
Proyecto grupo 7Proyecto grupo 7
Proyecto grupo 7
Billy Cajas
 
Pradeep Jain-Resume-2016
Pradeep Jain-Resume-2016Pradeep Jain-Resume-2016
Pradeep Jain-Resume-2016pradeep jain
 
Od pasji do blogowego biznesu, czyli 7 lat z WordPressem pod rękę.
Od pasji do blogowego biznesu, czyli 7 lat z WordPressem pod rękę.Od pasji do blogowego biznesu, czyli 7 lat z WordPressem pod rękę.
Od pasji do blogowego biznesu, czyli 7 lat z WordPressem pod rękę.
Tomasz Lach
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICOCANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
sheyabra
 
Jak nadążyć za światem front-endu?
Jak nadążyć za światem front-endu?Jak nadążyć za światem front-endu?
Jak nadążyć za światem front-endu?
Tomasz Dziuda
 
Tic 2 que me reuerda cada poema.
Tic 2 que me reuerda cada poema.Tic 2 que me reuerda cada poema.
Tic 2 que me reuerda cada poema.omar carballo
 
Arc flash full line catalog 2014 spanish
Arc flash full line catalog 2014 spanishArc flash full line catalog 2014 spanish
Arc flash full line catalog 2014 spanish
Mario Cubillos Madariaga
 
Merkur spec gorenje
Merkur spec gorenjeMerkur spec gorenje
Merkur spec gorenje
anja bebler
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
hernán tapia
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
dollygonzalez15
 

Destacado (20)

English C.V
English C.VEnglish C.V
English C.V
 
Seres bióticos y abióticos
Seres bióticos y abióticosSeres bióticos y abióticos
Seres bióticos y abióticos
 
Jak sprawić by Twój blog był łatwy do odnalezienia przez nowych czytelników -...
Jak sprawić by Twój blog był łatwy do odnalezienia przez nowych czytelników -...Jak sprawić by Twój blog był łatwy do odnalezienia przez nowych czytelników -...
Jak sprawić by Twój blog był łatwy do odnalezienia przez nowych czytelników -...
 
Відповідь НКРЕКП Ірині Гудіновій про лічильники
Відповідь НКРЕКП Ірині Гудіновій про лічильники Відповідь НКРЕКП Ірині Гудіновій про лічильники
Відповідь НКРЕКП Ірині Гудіновій про лічильники
 
Prezentacja
PrezentacjaPrezentacja
Prezentacja
 
Présentation stage
Présentation stagePrésentation stage
Présentation stage
 
WordUp Wrocław #3 2015
WordUp Wrocław #3 2015WordUp Wrocław #3 2015
WordUp Wrocław #3 2015
 
Statycznie czy dynamicznie?
Statycznie czy dynamicznie?Statycznie czy dynamicznie?
Statycznie czy dynamicznie?
 
Proyecto grupo 7
Proyecto grupo 7Proyecto grupo 7
Proyecto grupo 7
 
Pradeep Jain-Resume-2016
Pradeep Jain-Resume-2016Pradeep Jain-Resume-2016
Pradeep Jain-Resume-2016
 
Od pasji do blogowego biznesu, czyli 7 lat z WordPressem pod rękę.
Od pasji do blogowego biznesu, czyli 7 lat z WordPressem pod rękę.Od pasji do blogowego biznesu, czyli 7 lat z WordPressem pod rękę.
Od pasji do blogowego biznesu, czyli 7 lat z WordPressem pod rękę.
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICOCANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
 
Jak nadążyć za światem front-endu?
Jak nadążyć za światem front-endu?Jak nadążyć za światem front-endu?
Jak nadążyć za światem front-endu?
 
Actividad nº1
Actividad nº1Actividad nº1
Actividad nº1
 
Tic 2 que me reuerda cada poema.
Tic 2 que me reuerda cada poema.Tic 2 que me reuerda cada poema.
Tic 2 que me reuerda cada poema.
 
Arc flash full line catalog 2014 spanish
Arc flash full line catalog 2014 spanishArc flash full line catalog 2014 spanish
Arc flash full line catalog 2014 spanish
 
Merkur spec gorenje
Merkur spec gorenjeMerkur spec gorenje
Merkur spec gorenje
 
Len Trophy
Len TrophyLen Trophy
Len Trophy
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 

Similar a Producto luisa

Npreg lu
Npreg luNpreg lu
Npreg lu
S Rivera Val
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Alvaro Paredes
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Francisco TORRES ORDOÑEZ
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
diana cuervo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Dariana Arvizu
 
Cuestionario Bransford
Cuestionario BransfordCuestionario Bransford
Cuestionario Bransford
Dianita Cuamatzi
 
Articulo sobre la innovacion en el aula
Articulo sobre la innovacion en el aulaArticulo sobre la innovacion en el aula
Articulo sobre la innovacion en el aula
Gaby Jimenez Noyola
 
Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2
Mayabn93
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situadaHaide Godines
 
El profesor como mediador
El profesor como mediadorEl profesor como mediador
El profesor como mediador
Lalo Lalufyg
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
'alee Lgs R
 
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-convertedEl profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
Kaly Zabala
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Anni Lovee
 
EcologíA Cotidiana
EcologíA CotidianaEcologíA Cotidiana
EcologíA Cotidiana
carlos arturo cerón chaón
 
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-cienciasQue se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Daniel Romero
 
S4 tarea4 logam
S4 tarea4 logamS4 tarea4 logam
S4 tarea4 logam
aries gomez lopez
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
Carol Ulloa Tapia
 

Similar a Producto luisa (20)

Npreg lu
Npreg luNpreg lu
Npreg lu
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Cuestionario Bransford
Cuestionario BransfordCuestionario Bransford
Cuestionario Bransford
 
Articulo sobre la innovacion en el aula
Articulo sobre la innovacion en el aulaArticulo sobre la innovacion en el aula
Articulo sobre la innovacion en el aula
 
Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
 
El profesor como mediador
El profesor como mediadorEl profesor como mediador
El profesor como mediador
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
 
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-convertedEl profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
EcologíA Cotidiana
EcologíA CotidianaEcologíA Cotidiana
EcologíA Cotidiana
 
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-cienciasQue se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
S4 tarea4 logam
S4 tarea4 logamS4 tarea4 logam
S4 tarea4 logam
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
 

Más de S Rivera Val

Ciclo 2.1 (1)
Ciclo 2.1 (1)Ciclo 2.1 (1)
Ciclo 2.1 (1)
S Rivera Val
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaS Rivera Val
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2S Rivera Val
 
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...S Rivera Val
 
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...S Rivera Val
 
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4S Rivera Val
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteS Rivera Val
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteS Rivera Val
 
2da parte actividades 2
2da parte actividades 22da parte actividades 2
2da parte actividades 2S Rivera Val
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteS Rivera Val
 
Situación didáctica 3
Situación didáctica 3Situación didáctica 3
Situación didáctica 3S Rivera Val
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clasesS Rivera Val
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasS Rivera Val
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.S Rivera Val
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...S Rivera Val
 
Educación prohibida
Educación prohibidaEducación prohibida
Educación prohibidaS Rivera Val
 

Más de S Rivera Val (20)

Ciclo 2.1 (1)
Ciclo 2.1 (1)Ciclo 2.1 (1)
Ciclo 2.1 (1)
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
 
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
 
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
 
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parte
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parte
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
 
2da parte actividades 2
2da parte actividades 22da parte actividades 2
2da parte actividades 2
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parte
 
Actividades1
Actividades1Actividades1
Actividades1
 
Situación didáctica 3
Situación didáctica 3Situación didáctica 3
Situación didáctica 3
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clases
 
Tres perspectivas
Tres perspectivasTres perspectivas
Tres perspectivas
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntas
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
 
Educación prohibida
Educación prohibidaEducación prohibida
Educación prohibida
 
Cortometraje
CortometrajeCortometraje
Cortometraje
 

Producto luisa

  • 2. ¿Por qué es importante una aproximación cultural?  La inclusión de ambientes de aprendizaje enriquece las interpretaciones sobre el tema que está en función a la clase, da pie a nuevas alternativas de estudio, nuevos objetos de estudio para el uso de problemáticas, y principalmente ofrece un marco conceptual con el cual comprender mejor el fenómeno educativo.  Las recientes transformaciones al sistema educativo sugieren el establecimiento de nuevas modalidad y estrategias de formación y socialización que tienden a rebasar el sentido escolar, es decir, los ambientes de aprendizaje más que ser una herramienta potencializadora del proceso enseñanza – aprendizaje.
  • 3. ¿Qué se entiende por Ambientes de Aprendizaje?  Es entendido desde la palabra ambiente, que significa “medio” (Daniel Raichvarg, 1994) originando la interacción del hombre en el contorno natural que nos rodea; en relación al aprendizaje se considera una concepción activa que involucra al ser humano, y por lo tanto involucra acciones pedagógicas en las que quienes aprenden están en condiciones de reflexionar sobre su propia acción y sobre las de otros, en relación con el ambiente.
  • 4. Clasificación de los Ambientes de Aprendizaje En quien aprende Conocimiento cultural y conceptual Aprendizaje en el aula En el conocimiento Estudiantes conocedores Acercamiento conceptual En evaluación Metodología Aplicación En la comunidad Intereses sociales Objetivos en común
  • 5. Duarte 2003 Plan de Estudios 2011 Contraste de conceptos  Perspectiva social: ambientes de aprendizaje = andamiajes de la educación  Diseño en base a principios que comparten rasgos en común: aprendizaje colectivo  Espacio de interacciones y comunicaciones que posibilitan el aprendizaje  Toman en cuanta ciertas dimensiones para la creación de ambientes de aprendizaje
  • 6. Clasificación de Ambientes de Aprendizaje (Duarte 2003) Ambientes como problema: investigaciones Ambientes como recurso: calidad de vida Como biosfera: reflexivo Como medio de vida. Como naturaleza: conciencia Como comunitario: intereses
  • 7. Diseño de ambientes de aprendizaje (Plan de Estudios 2011) • Entre los agentes involucrados • Recursos educativos • Costumbres y tradiciones • Respecto al aprendizaje a desarrollar Claridad Elementos del Contexto Interacciones Material didáctico
  • 8. Principios para el diseño de Ambientes de Aprendizaje (Duarte 2003)  Principio 1: Refiere a que la inclusión es de vital importancia en el tratamiento de conocimientos nuevos y de aprendizaje colectivo. Fomentando situaciones donde el alumno se desarrolle como un sujeto ético que refleje resultados en el aprendizaje y actitudes dentro del salón de clases  Principio 2: Los recursos didácticos se vuelven importantes en el tratamiento eficaz del ambiente de aprendizaje, ya que no depende en la edad cognitiva en la que nos encontremos, la representación simbólica juega un papel importante tanto en la infancia como en otras etapas del desarrollo humano, la interacción con recursos tangibles de aprendizaje enriquecen el aprendizaje significativo
  • 9.  Principio 3: Los ambientes de aprendizaje deben de dar pie a que las situaciones que se utilizan en el aula sean aplicables en cualquier ámbito de interacción social.  Principio 4: Los ambiente s de aprendizaje deben de ofrecer situaciones que favorezcan características humanas como actitudes, valores que se apliquen en cualquier contexto que se encuentren  Principio 5: Debemos de tomar en cuenta que los ambientes de aprendizaje es un escenario donde los docentes y alumnos son actores involucrados protagonistas, antagonistas y actores secundarios dado que en ellos se reflejara el buen uso de ambientes de aprendizaje.
  • 10. Aspectos lúdicos en los recursos educativos Representaciones • Simbólicas • Tangibles Participaciones • Individuales • Equipo TIC • Acercamiento • Aplicaciones y manejo de las tecnologías
  • 11. Importancia del diseño de Ambientes de Aprendizaje Papel del docente en el diseño de Ambientes de Aprendizaje Conclusiones  Triangulación educativa  Ejecución de ambientes de aprendizaje  Construcción de situaciones didácticas  Interacciones sociales  Mediador  Enriquecedor de conocimientos colectivos  Socialización de saberes  Guía del proceso educativo