SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
     INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
         “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
                   PAENA 2012




       EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
              PROGRAMA DE CURSO




                                   Prof. Jorge Luís Mendoza Mejia

                  Agosto de 2012
FUNDAMENTACIÓN

   La evaluación del aprendizaje constituye un proceso de comunicación
interpersonal, ya que presenta todas las complejidades de la comunicación humana,
donde los papeles de evaluador y evaluado pueden alternarse, e incluso, darse
simultáneamente. La comprensión de la evaluación del aprendizaje como
comunicación es vital para entender por qué sus resultados no dependen sólo de las
características del "objeto" que se evalúa, sino además, de las peculiaridades de
quien(es) realiza(n) la evaluación y, de los vínculos que se establecen entre sí.
Asimismo, de las características de los mediadores de esa relación y de las
condiciones en que se da esta.

   La evaluación representa una necesidad humana, porque si la capacidad de emitir
juicios la existencia del hombre estaría vacía, no tendría sentido. Los juicios propios
y los ajenos no brindan ciertos criterios básicos (que definen lo bello, bueno, justo,
entre otros y sus contrarios) a través de los cuales transcurre nuestra existencia.
Además brindan la dirección desde la cual los individuos se transforman a sí mismos
y se introducen con mayor certidumbre en el futuro.

   La evaluación es un proceso mucho más complejo que la medición. Evaluar es
enjuiciar y valorar a partir de cierta información desprendida directa o indirectamente
de la realidad. Dicha información puede referirse a los datos aportados por el
resultado de ciertas pruebas y cualquier otro mecanismo de evaluación realizados por
los estudiantes, teniendo presente que estos reflejen las interpretaciones y los juicios
valorativos sobre la base de criterios establecidos.

   Medir, cuantificar aciertos y errores y al adjudicar calificaciones podrían ser pasos
anteriores a la evaluación, pero no necesariamente deben ser un antecedente
indispensable, ya que las interpretaciones y juicios sobre el aprendizaje pueden surgir
de apreciaciones no cuantificadas, como por ejemplo las informaciones reflejadas de
la observación directa y sistemática de comportamiento del estudiante (ámbito
cualitativo).
El desarrollo del Programa está compuesto por cinco (5) Unidades, las cuales
serán desarrolladas a través de distintas estrategias y técnicas educativas que
permitirán la interacción docente - estudiante. Dichas Unidades son las siguientes:

UNIDAD I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES

UNIDAD II: CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DE
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

UNIDAD       III:    EVALUACIÓN           CUALITATIVA           Y    EVALUACIÓN
CUANTITATIVA

UNIDAD IV: MARCO LEGAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN
VENEZUELA

UNIDAD V: LA EVALUACIÓN CONSTRUCTIVISTA
UNIDAD I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES

Contenido:

      Conceptualización de la Evaluación de los Aprendizajes.
      Conceptos de Evaluación y Medición; diferencias.
      Tipos de Evaluación.
      Funciones de la Evaluación
      Características de la Evaluación.




UNIDAD II: CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DE
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Contenido:

      Enfoque Empirista – Positivista – Racionalista
      Enfoque Racionalista Deductivo
      Enfoque Teórico Realista – Crítico
      Enfoque Interpretativo – Fenomenológico – Hermenéutico
      La Evaluación en el Paradigma Empirista – Positivista – Racionalista




UNIDAD       III:   EVALUACIÓN            CUALITATIVA         Y        EVALUACIÓN
CUANTITATIVA

Contenido:

      La Evaluación Cualitativa: conceptualización, características.
      Enfoques en el Paradigma Cualitativo de la evaluación: evaluación basada en
      la crítica artística, evaluación basada en la negociación, evaluación
      iluminativa, evaluación respondiente, evaluación democrática, evaluación sin
referencia a objetivos, evaluación para el mejoramiento de la calidad de vida,
      evaluación integrativo – adaptativa.
      La Evaluación Cuantitativa: conceptualización, características.
      Enfoques en el Paradigma Cuantitativo de la evaluación: evaluación como
      juicio de experto, evaluación como medición, evaluación como logro,
      evaluación como análisis de sistema, evaluación como información para la
      toma de decisiones, modelos psicométricos – edumétricos.




UNIDAD IV: MARCO LEGAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN
VENEZUELA

Contenidos:

      Ley Orgánica de Educación.
      Normativa de la educación preescolar o inicial
      Normativa de la primera y segunda etapa de la educación básica
      Normativa de la tercera etapa de educación básica y en la educación media
      diversificada y profesional
      Función administrativa de la evaluación




UNIDAD V: LA EVALUACIÓN CONSTRUCTIVISTA

Contenidos:

      Fundamentos epistemológicos del constructivismo
      La enseñanza y la educación en los modelos pedagógicos tradicionales
      Modelo pedagógico transmisionista
      Modelo pedagógico conductista
      Modelo pedagógico cognitivo – constructivista social
Conceptualización constructiva de la evaluación.
Modelo de registro descriptivo
Modelo de registro anecdótico
Modelo de formatos para la autoevaluación
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
                INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
                       “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
                                        PAENA 2012
                            CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Curso: Evaluación de los Aprendizajes. Sección: 110. Prof. Jorge Luis Mendoza

Actividad a desarrollar                                    Fecha estipulada
       Unidad I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA                          Desde 31/07 hasta
       DE       LA      EVALUACIÓN          DE       LOS         01/08
       APRENDIZAJES
       Evaluación de la Unidad                                   06/08
       Unidad                II.          CONCEPCIÓN             Desde 06/08 hasta
       EPISTEMOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN                           08/08
       DE       LA      EVALUACIÓN          DE       LOS
       APRENDIZAJES
       Evaluación de la Unidad                                   13/08
       Unidad III. EVALUACIÓN CUALITATIVA                        Desde 14/08 hasta
       Y EVALUACIÓN CUANTITATIVA                                 16/08
       Evaluación de la Unidad                                   20/08
       Unidad    IV.    MARCO           LEGAL   DE   LA          Desde 21/08 hasta
       EVALUACIÓN                  EDUCATIVA         EN          23/08
       VENEZUELA
       Evaluación de la Unidad                                    27/08
       Unidad          V.          LA     EVALUACIÓN             28/08 hasta 30/08
       CONSTRUCTIVISTA
       Evaluación de la Unidad                                   03/09
Programa de evaluación de los aprendizajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2chapiringuix248728
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.francy9725
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica criticabioroberto7
 
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionalesFernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionalespuntodocente
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldDeivis Torres
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22Génesis Meléndez
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónRolando Monteza
 
Didactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasDidactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasEdgar Galvez
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteVanessa Piragine
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASEL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASJucek252
 
Gonzalez/María/Modelos educativos
Gonzalez/María/Modelos educativosGonzalez/María/Modelos educativos
Gonzalez/María/Modelos educativosMariaDel100
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónNarda de la Garza
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalRicardo Portilla
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículumRosalba89
 
Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculumespinosaerika
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas Universidad Nacional de Trujillo
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moralJorge González
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículumMoishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionalesFernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
Fernandez instituciones educativas dinamicas institucionales
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Didactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasDidactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicas
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASEL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIAS
 
Gonzalez/María/Modelos educativos
Gonzalez/María/Modelos educativosGonzalez/María/Modelos educativos
Gonzalez/María/Modelos educativos
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículum
 
Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculum
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
 

Destacado (7)

Modelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistaModelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionista
 
Instrumentos de Evaluacion IESTP Huando
Instrumentos de Evaluacion IESTP HuandoInstrumentos de Evaluacion IESTP Huando
Instrumentos de Evaluacion IESTP Huando
 
PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS IESTPS
PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS IESTPSPROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS IESTPS
PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS IESTPS
 
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación ProfesionalProgramacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
 
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-FSESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
 
Nuevo diseño curricular basico iestp
Nuevo diseño curricular basico iestpNuevo diseño curricular basico iestp
Nuevo diseño curricular basico iestp
 

Similar a Programa de evaluación de los aprendizajes

DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
 
EvaluacióN De Los Arendizajes
EvaluacióN De Los ArendizajesEvaluacióN De Los Arendizajes
EvaluacióN De Los Arendizajesedgar267865
 
Modulo De Evaluacion
Modulo De EvaluacionModulo De Evaluacion
Modulo De Evaluacionguest64c40
 
17075641 evaluacion-de-los-aprendizajes
17075641 evaluacion-de-los-aprendizajes17075641 evaluacion-de-los-aprendizajes
17075641 evaluacion-de-los-aprendizajesYoselin Valdes
 
2012 evaluaci+ôn - documento 1
2012   evaluaci+ôn - documento 12012   evaluaci+ôn - documento 1
2012 evaluaci+ôn - documento 1DepedPrivada
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeHoracio Rene Armas
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptePrimishju
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos Cesar Yupa
 
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02Geovanny Yungán
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos Mary Tenelema
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos Yoly QC
 
La evaluación educativa modelos-periodos
La evaluación educativa   modelos-periodosLa evaluación educativa   modelos-periodos
La evaluación educativa modelos-periodosLiliana Charco
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos Liliana Charco
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos Inés Rosero
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos Doris Aguagallo
 

Similar a Programa de evaluación de los aprendizajes (20)

DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Actividad I - Epi Andre.ppt
Actividad I - Epi Andre.pptActividad I - Epi Andre.ppt
Actividad I - Epi Andre.ppt
 
Diplomado 2022.ppt
Diplomado 2022.pptDiplomado 2022.ppt
Diplomado 2022.ppt
 
EvaluacióN De Los Arendizajes
EvaluacióN De Los ArendizajesEvaluacióN De Los Arendizajes
EvaluacióN De Los Arendizajes
 
Modulo De Evaluacion
Modulo De EvaluacionModulo De Evaluacion
Modulo De Evaluacion
 
17075641 evaluacion-de-los-aprendizajes
17075641 evaluacion-de-los-aprendizajes17075641 evaluacion-de-los-aprendizajes
17075641 evaluacion-de-los-aprendizajes
 
2012 evaluaci+ôn - documento 1
2012   evaluaci+ôn - documento 12012   evaluaci+ôn - documento 1
2012 evaluaci+ôn - documento 1
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
 
Manual evaluacion
Manual evaluacionManual evaluacion
Manual evaluacion
 
Manual evaluacion
Manual evaluacionManual evaluacion
Manual evaluacion
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos-periodos
La evaluación educativa   modelos-periodosLa evaluación educativa   modelos-periodos
La evaluación educativa modelos-periodos
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 

Más de Jorge Mendoza

Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013Jorge Mendoza
 
Cap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoCap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoJorge Mendoza
 
Fundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documentalFundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documentalJorge Mendoza
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en ValoresJorge Mendoza
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en ValoresJorge Mendoza
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en ValoresJorge Mendoza
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valoresJorge Mendoza
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosJorge Mendoza
 
Estrategias (material Unidad I)
Estrategias (material Unidad I)Estrategias (material Unidad I)
Estrategias (material Unidad I)Jorge Mendoza
 

Más de Jorge Mendoza (10)

Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
 
Cap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoCap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de Ascenso
 
Fundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documentalFundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documental
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
 
Estrategias (material Unidad I)
Estrategias (material Unidad I)Estrategias (material Unidad I)
Estrategias (material Unidad I)
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Programa de evaluación de los aprendizajes

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” PAENA 2012 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PROGRAMA DE CURSO Prof. Jorge Luís Mendoza Mejia Agosto de 2012
  • 2. FUNDAMENTACIÓN La evaluación del aprendizaje constituye un proceso de comunicación interpersonal, ya que presenta todas las complejidades de la comunicación humana, donde los papeles de evaluador y evaluado pueden alternarse, e incluso, darse simultáneamente. La comprensión de la evaluación del aprendizaje como comunicación es vital para entender por qué sus resultados no dependen sólo de las características del "objeto" que se evalúa, sino además, de las peculiaridades de quien(es) realiza(n) la evaluación y, de los vínculos que se establecen entre sí. Asimismo, de las características de los mediadores de esa relación y de las condiciones en que se da esta. La evaluación representa una necesidad humana, porque si la capacidad de emitir juicios la existencia del hombre estaría vacía, no tendría sentido. Los juicios propios y los ajenos no brindan ciertos criterios básicos (que definen lo bello, bueno, justo, entre otros y sus contrarios) a través de los cuales transcurre nuestra existencia. Además brindan la dirección desde la cual los individuos se transforman a sí mismos y se introducen con mayor certidumbre en el futuro. La evaluación es un proceso mucho más complejo que la medición. Evaluar es enjuiciar y valorar a partir de cierta información desprendida directa o indirectamente de la realidad. Dicha información puede referirse a los datos aportados por el resultado de ciertas pruebas y cualquier otro mecanismo de evaluación realizados por los estudiantes, teniendo presente que estos reflejen las interpretaciones y los juicios valorativos sobre la base de criterios establecidos. Medir, cuantificar aciertos y errores y al adjudicar calificaciones podrían ser pasos anteriores a la evaluación, pero no necesariamente deben ser un antecedente indispensable, ya que las interpretaciones y juicios sobre el aprendizaje pueden surgir de apreciaciones no cuantificadas, como por ejemplo las informaciones reflejadas de la observación directa y sistemática de comportamiento del estudiante (ámbito cualitativo).
  • 3. El desarrollo del Programa está compuesto por cinco (5) Unidades, las cuales serán desarrolladas a través de distintas estrategias y técnicas educativas que permitirán la interacción docente - estudiante. Dichas Unidades son las siguientes: UNIDAD I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIDAD II: CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIDAD III: EVALUACIÓN CUALITATIVA Y EVALUACIÓN CUANTITATIVA UNIDAD IV: MARCO LEGAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN VENEZUELA UNIDAD V: LA EVALUACIÓN CONSTRUCTIVISTA
  • 4. UNIDAD I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Contenido: Conceptualización de la Evaluación de los Aprendizajes. Conceptos de Evaluación y Medición; diferencias. Tipos de Evaluación. Funciones de la Evaluación Características de la Evaluación. UNIDAD II: CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Contenido: Enfoque Empirista – Positivista – Racionalista Enfoque Racionalista Deductivo Enfoque Teórico Realista – Crítico Enfoque Interpretativo – Fenomenológico – Hermenéutico La Evaluación en el Paradigma Empirista – Positivista – Racionalista UNIDAD III: EVALUACIÓN CUALITATIVA Y EVALUACIÓN CUANTITATIVA Contenido: La Evaluación Cualitativa: conceptualización, características. Enfoques en el Paradigma Cualitativo de la evaluación: evaluación basada en la crítica artística, evaluación basada en la negociación, evaluación iluminativa, evaluación respondiente, evaluación democrática, evaluación sin
  • 5. referencia a objetivos, evaluación para el mejoramiento de la calidad de vida, evaluación integrativo – adaptativa. La Evaluación Cuantitativa: conceptualización, características. Enfoques en el Paradigma Cuantitativo de la evaluación: evaluación como juicio de experto, evaluación como medición, evaluación como logro, evaluación como análisis de sistema, evaluación como información para la toma de decisiones, modelos psicométricos – edumétricos. UNIDAD IV: MARCO LEGAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN VENEZUELA Contenidos: Ley Orgánica de Educación. Normativa de la educación preescolar o inicial Normativa de la primera y segunda etapa de la educación básica Normativa de la tercera etapa de educación básica y en la educación media diversificada y profesional Función administrativa de la evaluación UNIDAD V: LA EVALUACIÓN CONSTRUCTIVISTA Contenidos: Fundamentos epistemológicos del constructivismo La enseñanza y la educación en los modelos pedagógicos tradicionales Modelo pedagógico transmisionista Modelo pedagógico conductista Modelo pedagógico cognitivo – constructivista social
  • 6. Conceptualización constructiva de la evaluación. Modelo de registro descriptivo Modelo de registro anecdótico Modelo de formatos para la autoevaluación
  • 7. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” PAENA 2012 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Curso: Evaluación de los Aprendizajes. Sección: 110. Prof. Jorge Luis Mendoza Actividad a desarrollar Fecha estipulada Unidad I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Desde 31/07 hasta DE LA EVALUACIÓN DE LOS 01/08 APRENDIZAJES Evaluación de la Unidad 06/08 Unidad II. CONCEPCIÓN Desde 06/08 hasta EPISTEMOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN 08/08 DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Evaluación de la Unidad 13/08 Unidad III. EVALUACIÓN CUALITATIVA Desde 14/08 hasta Y EVALUACIÓN CUANTITATIVA 16/08 Evaluación de la Unidad 20/08 Unidad IV. MARCO LEGAL DE LA Desde 21/08 hasta EVALUACIÓN EDUCATIVA EN 23/08 VENEZUELA Evaluación de la Unidad 27/08 Unidad V. LA EVALUACIÓN 28/08 hasta 30/08 CONSTRUCTIVISTA Evaluación de la Unidad 03/09