SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA
MANEJO DE GENUVARO ARTROSICO
MD. RAMIRO SARMIENTO
HOSPITAL PABLO ARTURO
SUAREZ
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• La rodilla soporta de 4 a 6 veces el peso
corporal durante la marcha normal.
• Eje mecánico normal:
• 60 % compartimento interno
• 40 % compartimento externo
• Dolor, deformidad y disminución del rango
de movimiento.
• Un defecto en el eje favorece el desgaste de un compartimiento
• El desgaste acentúa la desviación
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
Se debe examinar al paciente durante la marcha
Descompensación ligamentaria externa durante el apoyo
Laxitud interna por desgaste
Stress en
valgo
Laxitud externa por distensión±
Stress en
varo
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
Existen varias maneras de clasificar
las lesiones cartilaginosas
Según el tipo de investigación:
– Radiografía convencional
– Artroscopía
– Histología
– IRM
Clasificación de las lesiones del cartílago vistas en
artroscopía
- Cartílago debilitado (depresible con
el palpador)
Fisuras lineales
- Fisuras en forma de estrella
Colgajos, valvas (aspecto de carne de
cangrejo)
- Ulceraciones profundas
Hueso sub-condral desnudo en una
gran región
clasificacion radiológicas
(Kellgreen Lawrence)
Estadio 1
Osteofitos menores
Estadio 2
Osteofitos sin pinzamiento articular
Estadio 3
Pinzamiento articular moderado
Estadio 4
Pinzamiento articular con condensación sub-condral
Kellgreen JH, Lawrence JS : Radiological assessment of ostoearthrosis.
Ann Rheum Dis 1957.
Clasificación de Ahlbäck
1 2 3 4
Desgaste < 50% 50 a 100% Cúpula < 5mm Cúpula > 5 mm
• I. Línea estrecha menor del 50 % respecto al
compartimiento opuesto normal.
• II. Linea articular ausente
• III. Línea cerrada con compartimiento opuesto
ligeramente afectado; la espina tibial afecta del
cóndilo femoral externo y la subluxación lateral es
de menos de 5 milímetros.
IV. El compartimiento lateral tiene afectación
franca y la subluxación es de 0,5 a 1 centímetros.
V. Lesión fémorotibial total, afectación
fémoropatelar,
Clasificación de las lesiones vistas en la RMN
Estadio O
Cartílago normal
Estadio 1
Inflamación y debilitamiento
Estadio 2
Pérdida de sustancia < 50%
Estadio 3
Pérdida de sustancia > 50%
Estadio 4
Hueso sub-condral desnudo
Estadio 1 Estadio 2
Estadio 3 Estadio 4
Clasificación RMN
Y Carillon
Actualmente el tratamiento médico sólo
puede suprimir el dolor de manera
temporaria
– Medicamentos
– Infiltraciones
– Fisioterapia
– Disminución del peso y de la actividad
Solo poseen una acción sintomática
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• BURK 1990: 3 INDICACIONES
ARTROSCOPIA EN GONARTROSIS:
1. Definir enfermedad determinada
2 Tratamiento de lesiones focales
3. Prolongar uso de articulación mediante:
– Lavado articular - menisectomia
– Perforaciones - microfracturas
– Mosaicoplastias - limpieza articular
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• OSTEOTOMIAS
1970 Mark Coventry  osteotomías
proximales de tibia y supracondíleas de
fémur.
Realinear eje mecánico y disminuir
carga en compartimento afectado.
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• Indicaciones:
– Dolor y discapacidad secundaria a artrosis
– 50 – 60 años de edad, activos
– Hallazgo radiológico de artrosis en 1
compartimento, con deformidad en varo
– Capacidad de paciente de realizar fisioterapia
después de cirugía
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
CONTRAINDICACIONES:
Apertura interna Cierre externo Curviplana
El re-equilibrio se obtiene por medio de 3 tiposEl re-equilibrio se obtiene por medio de 3 tipos
principales de osteotomíasprincipales de osteotomías
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
F
T
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• ARTROPLASTIA:
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• BALANCE DE TEJIDOS BLANDOS:
Optimizar resultados de la artropastia y proporcionar una
articulación estable y duradera.
Contracturas en flexión menor de 15 grados puede ser
corregida con liberación de tejidos blandos.
Anteromediales: fibras del SMCL  flexión
Posteromediales: ligamento oblicuo posterior,
semimembranoso.  extensión
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• EVALUACION INTRAOPERATORIA
• ESTRUCTURAS BLANDAS:
– DINAMICAS:
• PATA DE GANSO
• SEMIMEMBRANOSO
– ESTATICAS:
• LIG. COMLATERAL MEDIAL SUPERFICIAL
• CAPSULA
• LIGAMENTO OBLICUO POSTERIOR
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• SI COMPARTIMENTO MEDIAL AJUSTADO:
1. liberación del SMCL
2. liberación de POL
3. liberar Semimembranoso
4. liberar capsula posteior
5. liberar tendones de la pata de ganso
6. considerar liberacion de LCL.
MANEJO GENUVARO ARTROSICO
• GRACIAS..
BIBILIOGRAFIA
• Campell, Cirugia Ortopedica, 10ma edicion, tomo I, paf: 918- 932
• Insall JN, Dorr LD, Scott RWN: Rational of the Knee Society Clinical rating system. Clin Orthop 1989; 284:
13-4
• García-Pérez E, Mena-Aymé L, Ferrer-Lozano Y, Oquendo-Vázquez P. Osteotomía valguizante de tibia
proximal en el tratamiento del genu varo artrósico. Medisur [revista en Internet]. 2013 [citado 2014 Jul
19]; 11(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1387
• Coventry MB, Ilstrup DM, Wallrichs SL. Proximal tibial osteotomy. A critical long-term study of eighty-seven
cases. J Bone Joint Surg Am. 1993 ; 75 (2): 196-201.
• Ramos Naranjo R. Características clínicas de la gonartrosis primaria tratada con limpieza articular por
artroscopia [Tesis de maestría]. Colima: Universidad de Colima. Facultad de M e d i c i n a ; 2 0 0 8 . A v a i l
a b l e f r o m : http://digeset.ucol.mx/tesis_
• González MC, Moscoso LL, Magaña GI, Mejía VG, López SJ. Osteotomía tibial proximal valguizante.
écnica semiinvasiva. Reporte de 66 casos. Act Ortop Mex. 2007 ; 21 (3): 114-20.
• Tomas E Brown, Artritis y artroplastia de rodilla, Balanc de los tejidos blandos durante artroplastia de rdilla
pag 90 – 101.
• Serra T. Osteotomía tibial valguizante. Osteosíntesis con tronillos canulados: estudio biomecánico
experimental [Tesis doctoral]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Cirugía;
2003. Available from: http://www.tdx.cat/handle/10803/4261.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Metodo para la planificacion preoperatoria
Metodo para la planificacion preoperatoriaMetodo para la planificacion preoperatoria
Metodo para la planificacion preoperatoria
Omar Salazar
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hopeheal
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularchristianjarro
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulohlcmbecados
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
Juanjo Targa
 
Luxación de codo agosto 2016
Luxación de codo   agosto 2016Luxación de codo   agosto 2016
Luxación de codo agosto 2016
William Fabricio Ceja Verduzco
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
elmer narvaez
 
Angulos en traumatologia
Angulos en traumatologiaAngulos en traumatologia
Angulos en traumatologia
Jose Calla Torres
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
SecretarioSOMUCOT
 
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoFracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Maxi G
 
Fracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialFracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialJuanjo Targa
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Juanjo Targa
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
Lisette Bejar
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 

La actualidad más candente (20)

Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Metodo para la planificacion preoperatoria
Metodo para la planificacion preoperatoriaMetodo para la planificacion preoperatoria
Metodo para la planificacion preoperatoria
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
8. epifisiolisis
8.  epifisiolisis8.  epifisiolisis
8. epifisiolisis
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
 
Luxación de codo agosto 2016
Luxación de codo   agosto 2016Luxación de codo   agosto 2016
Luxación de codo agosto 2016
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 
Angulos en traumatologia
Angulos en traumatologiaAngulos en traumatologia
Angulos en traumatologia
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
 
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoFracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
 
Fracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialFracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibial
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 

Destacado

Desejes y artrosis
Desejes y artrosisDesejes y artrosis
Desejes y artrosis
Felipe Afanador Cortés
 
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS. ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
Hospital Militar Quito
 
Guía, reemplazo total de rodilla
Guía, reemplazo total de rodillaGuía, reemplazo total de rodilla
Guía, reemplazo total de rodilla
Artroscopia & Cadera
 
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorioArtroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Selene San'Rey
 
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Felipe Afanador Cortés
 
Pubalgia
PubalgiaPubalgia
Pubalgia
Diego Menino
 
Final
FinalFinal
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Felipe Afanador Cortés
 
Folleto de educacion del paciente con pinzamiento femoro acetabular
Folleto de educacion del paciente con pinzamiento femoro acetabular Folleto de educacion del paciente con pinzamiento femoro acetabular
Folleto de educacion del paciente con pinzamiento femoro acetabular
Artroscopia & Cadera
 
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Severe patellofemoral arthritis
Severe  patellofemoral arthritisSevere  patellofemoral arthritis
Severe patellofemoral arthritis
Felipe Afanador Cortés
 
Guía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
Guía, Pinzamiento Femoro-AcetabularGuía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
Guía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
Artroscopia & Cadera
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésicaRafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Prescripcion en artrosis
Prescripcion en artrosisPrescripcion en artrosis
Prescripcion en artrosisjuaper10
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Diabetes mellitus y anestesia
Diabetes mellitus y anestesiaDiabetes mellitus y anestesia
Diabetes mellitus y anestesia
Jpulga
 
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia RodillaSesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia RodillaAntonia María Fernandez Luque
 

Destacado (20)

Artrosis femorotibial
Artrosis femorotibialArtrosis femorotibial
Artrosis femorotibial
 
Desejes y artrosis
Desejes y artrosisDesejes y artrosis
Desejes y artrosis
 
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS. ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
 
Guía, reemplazo total de rodilla
Guía, reemplazo total de rodillaGuía, reemplazo total de rodilla
Guía, reemplazo total de rodilla
 
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorioArtroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
 
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
 
Pubalgia
PubalgiaPubalgia
Pubalgia
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Final
FinalFinal
Final
 
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
 
Folleto de educacion del paciente con pinzamiento femoro acetabular
Folleto de educacion del paciente con pinzamiento femoro acetabular Folleto de educacion del paciente con pinzamiento femoro acetabular
Folleto de educacion del paciente con pinzamiento femoro acetabular
 
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
 
Severe patellofemoral arthritis
Severe  patellofemoral arthritisSevere  patellofemoral arthritis
Severe patellofemoral arthritis
 
Guía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
Guía, Pinzamiento Femoro-AcetabularGuía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
Guía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
 
Prescripcion en artrosis
Prescripcion en artrosisPrescripcion en artrosis
Prescripcion en artrosis
 
Pubalgia
PubalgiaPubalgia
Pubalgia
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Diabetes mellitus y anestesia
Diabetes mellitus y anestesiaDiabetes mellitus y anestesia
Diabetes mellitus y anestesia
 
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia RodillaSesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
 

Similar a Manejo genuvaro artrosico

Fracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superiorFracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superior
Daniel Mendez
 
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
lalo valdivia rios
 
Coxartrosis definicion, diagnostico clinico y radiologico-, tratamiento.
Coxartrosis definicion, diagnostico clinico y radiologico-, tratamiento.Coxartrosis definicion, diagnostico clinico y radiologico-, tratamiento.
Coxartrosis definicion, diagnostico clinico y radiologico-, tratamiento.
montsefuentes19
 
protesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptxprotesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptx
TraumatologiaHPAS
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
Nilia Yoly Abad Quispe
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
Pedro García Ramos
 
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Surbone - Cirugía Ortopédica y traumatología en A Coruña
 
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlasRodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
JOHNBERMUDEZ15
 
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
WES CAS
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodillaFracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Rosario Vacas Espino
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
KatheryneRoseroFranc
 
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptxroturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Inestabilidad del carpo.pdf
Inestabilidad del carpo.pdfInestabilidad del carpo.pdf
Inestabilidad del carpo.pdf
CarlosRizo15
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
joosue Chacon
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Fractura Antebrazo
Fractura AntebrazoFractura Antebrazo
Fractura Antebrazo
Iris Rubí Apellidos
 

Similar a Manejo genuvaro artrosico (20)

Fracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superiorFracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superior
 
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
 
Coxartrosis definicion, diagnostico clinico y radiologico-, tratamiento.
Coxartrosis definicion, diagnostico clinico y radiologico-, tratamiento.Coxartrosis definicion, diagnostico clinico y radiologico-, tratamiento.
Coxartrosis definicion, diagnostico clinico y radiologico-, tratamiento.
 
protesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptxprotesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptx
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
 
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
 
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlasRodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
 
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodillaFracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
 
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptxroturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
 
Inestabilidad del carpo.pdf
Inestabilidad del carpo.pdfInestabilidad del carpo.pdf
Inestabilidad del carpo.pdf
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Fractura Antebrazo
Fractura AntebrazoFractura Antebrazo
Fractura Antebrazo
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Manejo genuvaro artrosico

  • 1. ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA MANEJO DE GENUVARO ARTROSICO MD. RAMIRO SARMIENTO HOSPITAL PABLO ARTURO SUAREZ
  • 2. MANEJO GENUVARO ARTROSICO • La rodilla soporta de 4 a 6 veces el peso corporal durante la marcha normal. • Eje mecánico normal: • 60 % compartimento interno • 40 % compartimento externo • Dolor, deformidad y disminución del rango de movimiento.
  • 3. • Un defecto en el eje favorece el desgaste de un compartimiento • El desgaste acentúa la desviación MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 4. Se debe examinar al paciente durante la marcha Descompensación ligamentaria externa durante el apoyo
  • 5. Laxitud interna por desgaste Stress en valgo Laxitud externa por distensión± Stress en varo
  • 7. Existen varias maneras de clasificar las lesiones cartilaginosas Según el tipo de investigación: – Radiografía convencional – Artroscopía – Histología – IRM
  • 8. Clasificación de las lesiones del cartílago vistas en artroscopía - Cartílago debilitado (depresible con el palpador) Fisuras lineales - Fisuras en forma de estrella Colgajos, valvas (aspecto de carne de cangrejo) - Ulceraciones profundas Hueso sub-condral desnudo en una gran región
  • 9. clasificacion radiológicas (Kellgreen Lawrence) Estadio 1 Osteofitos menores Estadio 2 Osteofitos sin pinzamiento articular Estadio 3 Pinzamiento articular moderado Estadio 4 Pinzamiento articular con condensación sub-condral Kellgreen JH, Lawrence JS : Radiological assessment of ostoearthrosis. Ann Rheum Dis 1957.
  • 10. Clasificación de Ahlbäck 1 2 3 4 Desgaste < 50% 50 a 100% Cúpula < 5mm Cúpula > 5 mm • I. Línea estrecha menor del 50 % respecto al compartimiento opuesto normal. • II. Linea articular ausente • III. Línea cerrada con compartimiento opuesto ligeramente afectado; la espina tibial afecta del cóndilo femoral externo y la subluxación lateral es de menos de 5 milímetros. IV. El compartimiento lateral tiene afectación franca y la subluxación es de 0,5 a 1 centímetros. V. Lesión fémorotibial total, afectación fémoropatelar,
  • 11. Clasificación de las lesiones vistas en la RMN Estadio O Cartílago normal Estadio 1 Inflamación y debilitamiento Estadio 2 Pérdida de sustancia < 50% Estadio 3 Pérdida de sustancia > 50% Estadio 4 Hueso sub-condral desnudo
  • 12. Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4 Clasificación RMN Y Carillon
  • 13. Actualmente el tratamiento médico sólo puede suprimir el dolor de manera temporaria – Medicamentos – Infiltraciones – Fisioterapia – Disminución del peso y de la actividad Solo poseen una acción sintomática MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 14. • BURK 1990: 3 INDICACIONES ARTROSCOPIA EN GONARTROSIS: 1. Definir enfermedad determinada 2 Tratamiento de lesiones focales 3. Prolongar uso de articulación mediante: – Lavado articular - menisectomia – Perforaciones - microfracturas – Mosaicoplastias - limpieza articular MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 15. • OSTEOTOMIAS 1970 Mark Coventry  osteotomías proximales de tibia y supracondíleas de fémur. Realinear eje mecánico y disminuir carga en compartimento afectado. MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 16. • Indicaciones: – Dolor y discapacidad secundaria a artrosis – 50 – 60 años de edad, activos – Hallazgo radiológico de artrosis en 1 compartimento, con deformidad en varo – Capacidad de paciente de realizar fisioterapia después de cirugía MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 18. Apertura interna Cierre externo Curviplana El re-equilibrio se obtiene por medio de 3 tiposEl re-equilibrio se obtiene por medio de 3 tipos principales de osteotomíasprincipales de osteotomías MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 22. • BALANCE DE TEJIDOS BLANDOS: Optimizar resultados de la artropastia y proporcionar una articulación estable y duradera. Contracturas en flexión menor de 15 grados puede ser corregida con liberación de tejidos blandos. Anteromediales: fibras del SMCL  flexión Posteromediales: ligamento oblicuo posterior, semimembranoso.  extensión MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 23. MANEJO GENUVARO ARTROSICO • EVALUACION INTRAOPERATORIA
  • 24. • ESTRUCTURAS BLANDAS: – DINAMICAS: • PATA DE GANSO • SEMIMEMBRANOSO – ESTATICAS: • LIG. COMLATERAL MEDIAL SUPERFICIAL • CAPSULA • LIGAMENTO OBLICUO POSTERIOR MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 25. • SI COMPARTIMENTO MEDIAL AJUSTADO: 1. liberación del SMCL 2. liberación de POL 3. liberar Semimembranoso 4. liberar capsula posteior 5. liberar tendones de la pata de ganso 6. considerar liberacion de LCL. MANEJO GENUVARO ARTROSICO
  • 27. BIBILIOGRAFIA • Campell, Cirugia Ortopedica, 10ma edicion, tomo I, paf: 918- 932 • Insall JN, Dorr LD, Scott RWN: Rational of the Knee Society Clinical rating system. Clin Orthop 1989; 284: 13-4 • García-Pérez E, Mena-Aymé L, Ferrer-Lozano Y, Oquendo-Vázquez P. Osteotomía valguizante de tibia proximal en el tratamiento del genu varo artrósico. Medisur [revista en Internet]. 2013 [citado 2014 Jul 19]; 11(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1387 • Coventry MB, Ilstrup DM, Wallrichs SL. Proximal tibial osteotomy. A critical long-term study of eighty-seven cases. J Bone Joint Surg Am. 1993 ; 75 (2): 196-201. • Ramos Naranjo R. Características clínicas de la gonartrosis primaria tratada con limpieza articular por artroscopia [Tesis de maestría]. Colima: Universidad de Colima. Facultad de M e d i c i n a ; 2 0 0 8 . A v a i l a b l e f r o m : http://digeset.ucol.mx/tesis_ • González MC, Moscoso LL, Magaña GI, Mejía VG, López SJ. Osteotomía tibial proximal valguizante. écnica semiinvasiva. Reporte de 66 casos. Act Ortop Mex. 2007 ; 21 (3): 114-20. • Tomas E Brown, Artritis y artroplastia de rodilla, Balanc de los tejidos blandos durante artroplastia de rdilla pag 90 – 101. • Serra T. Osteotomía tibial valguizante. Osteosíntesis con tronillos canulados: estudio biomecánico experimental [Tesis doctoral]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Cirugía; 2003. Available from: http://www.tdx.cat/handle/10803/4261.