SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES
SESIÓN ESPECIAL- MOMENTO 3
REDES DE APRENDIZAJE
1. DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática:
-Generar una reflexión colectiva en tus estudiantes en una sesión especial
sobre las redes de aprendizaje y su importancia en el mundo académico
actual.
-Desarrollar una serie de actividades de trabajo colaborativo y en equipo
que permitan entender los fundamentos de las redes de aprendizaje.
FECHA 2015 JUNIO 22 8-2
Momento y Sesión: MOMENTO 3 SESIÓN 3
Institución Educativa: EUSTAQUIO PALACIOS
Área CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN
AMBIENTAL
Hora de inicio 12:30 P.M
Hora de finalización 2:30 P.M
Firma del ME YANETH SEVILLANO
Firma del estudiante 1 SARA MORALES SOTO
Firma del estudiante 2 ANDRÉS MAURICIO LOZANO
2. RECURSOS:
1. Pc, reproductor de diapositivas PowerPoint.
2. Presentación redes de aprendizaje.
3. Instructivo especial de la sesión .
4. Protocolo de la sesión.
5. Cámara fotográfica para tomar fotografías.
6. cartulina en octavos, colores, crayolas, lápices, borradores…
7. Registro de asistencia de los estudiantes.
3. DESARROLLO:
El desarrollo de la clase se dio según lo sugerido por el equipo pedagógico
de UNIVALLE:
ACTIVIDAD 1: CONOZCAMOS LAS REDES DE APRENDIZAJE:
Conversatorio sobre el concepto de redes de aprendizaje, se hace un
paralelo con las redes sociales y se concluye la importancia de estas
últimas, en los propósitos del aprendizaje.
ACTIVIDAD 2: REDES DE APRENDIZAJE EN ACCIÓN CON BASE EN
TRABAJO COLABORATIVO:
Resolver en grupos colaborativos dos preguntas sobre las asignaturas de
preferencia de los estudiantes, socialización y conclusiones de la temática.
ACTIVIDAD 3: LAS ÁREAS DE ESTUDIO DE PREFERENCIA:
Según los intereses específicos enunciados en la actividad 2, los
estudiantes se organizan en grupos colaborativos y responden una seria de
preguntas que permiten ahondar en estos intereses. Al mismo tiempo crean
un logotipo del grupo y explican su significado.
ACTIVIDAD 4: CONCLUSIONES:
Cada grupo socializa en el curso, sus intereses e ideas, mostrando el
logotipo y los objetivos para fortalecer el área de interés.
FORTALEZAS:
- Actividades pertinentes y de fácil comprensión.
- Buena disposición de los estudiantes en el desarrollo de las temáticas.
- Trabajo colaborativo.
DIFICULTADES:
- El acceso a equipos de tecnología e informática: no fue posible en el
momento de la actividad utilizar el vídeo beam para proyectar las
diapositivas; se pensó entonces en los pc o tables para grabar en ellos
la presentación y exponerla en pequeños grupos, pero tampoco fue
posible.
OPORTUNIDADES:
- El uso de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
4. CONCLUSIONES.
- Indiscutiblemente el uso de las tic en los procesos de enseñanza
aprendizaje, son un gran ayuda.
- En situaciones donde no sea posible el uso de las TIC, sigue primando
la buena actitud y aptitud de los docentes ante procesos educativos.
- Todavía falta ambientar y hacer funcionales los ambientes virtuales en
las instituciones educativas.
5. EVIDENCIAS.
 El protocolo escrito en formato digital.
 Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.
 El registro fotográfico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
UNR
 
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
"Virgen del Carmen" 50273
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
arpaesmon
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
César Augusto Calle Farías
 
Guia de plan de clase
Guia de plan de claseGuia de plan de clase
Guia de plan de clase
Rony Ar
 
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
nohrabernal
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
Miloker Avila
 
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
Fundación Museos de la Ciudad
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
manuhe69
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
IE 1198 LA RIBERA
 
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Naty Chazarreta
 
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
vergara2013
 
Esqmodii ses7
Esqmodii ses7Esqmodii ses7
Esqmodii ses7
Francisco Moreno
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
MIGUEL ÁNGEL PENA GEY
 
Sesión 24
Sesión 24Sesión 24
Sesión 24
USET
 
Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2Ept1 sesion 2
Competencias digitales de un maestr@ XXI
Competencias digitales de un maestr@ XXICompetencias digitales de un maestr@ XXI
Competencias digitales de un maestr@ XXI
luz deluna
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
albertina palomino ciri
 
Protocolo sesion esp i maritza
Protocolo sesion esp i maritzaProtocolo sesion esp i maritza
Protocolo sesion esp i maritza
marihf
 

La actualidad más candente (19)

Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Guia de plan de clase
Guia de plan de claseGuia de plan de clase
Guia de plan de clase
 
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
 
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
 
Esqmodii ses7
Esqmodii ses7Esqmodii ses7
Esqmodii ses7
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
 
Sesión 24
Sesión 24Sesión 24
Sesión 24
 
Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2
 
Competencias digitales de un maestr@ XXI
Competencias digitales de un maestr@ XXICompetencias digitales de un maestr@ XXI
Competencias digitales de un maestr@ XXI
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 
Protocolo sesion esp i maritza
Protocolo sesion esp i maritzaProtocolo sesion esp i maritza
Protocolo sesion esp i maritza
 

Destacado

Tablilla elamita
Tablilla elamitaTablilla elamita
Tablilla elamita
pilarandres
 
Gestão de recursos humanos
Gestão de recursos humanosGestão de recursos humanos
Gestão de recursos humanos
Verbo Educacional
 
Yanggang wps
Yanggang wpsYanggang wps
Yanggang wpsd0nn9n
 
董龙飞 - 新一代企业应用
董龙飞 - 新一代企业应用董龙飞 - 新一代企业应用
董龙飞 - 新一代企业应用
d0nn9n
 
Sistema educativo en polonia
Sistema educativo en poloniaSistema educativo en polonia
Sistema educativo en polonia
Dreanyaide Stackpole
 
La netiqueta 02
La netiqueta 02La netiqueta 02
La netiqueta 02
danielagarcia0214
 
Actividad 2.3 matriz final
Actividad 2.3 matriz finalActividad 2.3 matriz final
Actividad 2.3 matriz final
mao_aviles
 
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
steve3ross05
 
empresa
empresaempresa
empresa
fortemrt
 

Destacado (9)

Tablilla elamita
Tablilla elamitaTablilla elamita
Tablilla elamita
 
Gestão de recursos humanos
Gestão de recursos humanosGestão de recursos humanos
Gestão de recursos humanos
 
Yanggang wps
Yanggang wpsYanggang wps
Yanggang wps
 
董龙飞 - 新一代企业应用
董龙飞 - 新一代企业应用董龙飞 - 新一代企业应用
董龙飞 - 新一代企业应用
 
Sistema educativo en polonia
Sistema educativo en poloniaSistema educativo en polonia
Sistema educativo en polonia
 
La netiqueta 02
La netiqueta 02La netiqueta 02
La netiqueta 02
 
Actividad 2.3 matriz final
Actividad 2.3 matriz finalActividad 2.3 matriz final
Actividad 2.3 matriz final
 
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
 
empresa
empresaempresa
empresa
 

Similar a Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S

Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3
Mariselarestrepo
 
Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3
MAFERTRUPA
 
Protocolo Sesión Especial 3
Protocolo Sesión Especial 3Protocolo Sesión Especial 3
Protocolo Sesión Especial 3
Victoria Eugenia Villamil Torres
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
ingglorc
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
Protocolo sesión especial 2 competencias siglo xxi...
Protocolo sesión especial 2  competencias siglo xxi...Protocolo sesión especial 2  competencias siglo xxi...
Protocolo sesión especial 2 competencias siglo xxi...
yaneth2015
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
Cintya_mercau
 
La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0
La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0 La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0
La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0
William Henry Vegazo Muro
 
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Interchat academico  blogger etnológico (1). marri barros y elion medinaInterchat academico  blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
mariabarrosepieyu
 
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Dianne karin Jaramillo
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
Osiris Cuellar Martinez
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
marihf
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
Natalia Rios
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
lorena gutierrez
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
pao1328
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
I.E. Divino Niño
 
Secuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadSecuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedad
profepiedad
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
Jairo Mora
 

Similar a Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S (20)

Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3
 
Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3
 
Protocolo Sesión Especial 3
Protocolo Sesión Especial 3Protocolo Sesión Especial 3
Protocolo Sesión Especial 3
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Protocolo sesión especial 2 competencias siglo xxi...
Protocolo sesión especial 2  competencias siglo xxi...Protocolo sesión especial 2  competencias siglo xxi...
Protocolo sesión especial 2 competencias siglo xxi...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0
La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0 La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0
La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0
 
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Interchat academico  blogger etnológico (1). marri barros y elion medinaInterchat academico  blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
 
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Secuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadSecuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedad
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
 

Más de yaneth2015

Rincón literario 2015-EXPOTIT@
Rincón literario 2015-EXPOTIT@Rincón literario 2015-EXPOTIT@
Rincón literario 2015-EXPOTIT@
yaneth2015
 
Guía impresa crónica para ME con estudiantes
Guía impresa crónica para ME con estudiantesGuía impresa crónica para ME con estudiantes
Guía impresa crónica para ME con estudiantes
yaneth2015
 
Crónica tita yaneth sevillano-g63
Crónica tita yaneth sevillano-g63Crónica tita yaneth sevillano-g63
Crónica tita yaneth sevillano-g63
yaneth2015
 
Programa de continuidad
Programa de continuidadPrograma de continuidad
Programa de continuidad
yaneth2015
 
Trabajo colaborativo - intercambio postales
Trabajo colaborativo - intercambio postalesTrabajo colaborativo - intercambio postales
Trabajo colaborativo - intercambio postales
yaneth2015
 
Diagrama araña tit yaneth
Diagrama araña tit yanethDiagrama araña tit yaneth
Diagrama araña tit yaneth
yaneth2015
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
yaneth2015
 
Inscripciòn cop yaneth sevillano
Inscripciòn cop yaneth sevillanoInscripciòn cop yaneth sevillano
Inscripciòn cop yaneth sevillano
yaneth2015
 
M4 s4 yaneth sevillano matriz estrategias de_aprendizaje--g63
M4 s4 yaneth sevillano matriz estrategias de_aprendizaje--g63M4 s4 yaneth sevillano matriz estrategias de_aprendizaje--g63
M4 s4 yaneth sevillano matriz estrategias de_aprendizaje--g63
yaneth2015
 
Planificador de proyectos rincon literario cts-12agos15-c cts.docx
Planificador de proyectos  rincon literario cts-12agos15-c cts.docxPlanificador de proyectos  rincon literario cts-12agos15-c cts.docx
Planificador de proyectos rincon literario cts-12agos15-c cts.docx
yaneth2015
 
Ava 2 tit@ residuos sólidos-
Ava 2 tit@ residuos sólidos-Ava 2 tit@ residuos sólidos-
Ava 2 tit@ residuos sólidos-
yaneth2015
 
Ava 1 m 4-clase tita
Ava 1  m 4-clase titaAva 1  m 4-clase tita
Ava 1 m 4-clase tita
yaneth2015
 
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeSesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
yaneth2015
 
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-YanethMatriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
yaneth2015
 
Rubrica evaluacion protocolo de estudiantes
Rubrica evaluacion protocolo de estudiantesRubrica evaluacion protocolo de estudiantes
Rubrica evaluacion protocolo de estudiantes
yaneth2015
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETHPLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
yaneth2015
 
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillanoRubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
yaneth2015
 
Rubrica evaluacion pares_pid-Facilitada por María I.Morán
Rubrica evaluacion pares_pid-Facilitada por María I.MoránRubrica evaluacion pares_pid-Facilitada por María I.Morán
Rubrica evaluacion pares_pid-Facilitada por María I.Morán
yaneth2015
 
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docxPlan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
yaneth2015
 
Postal tita-Trabajo cooperativo-Yaneth S.
Postal tita-Trabajo  cooperativo-Yaneth S.Postal tita-Trabajo  cooperativo-Yaneth S.
Postal tita-Trabajo cooperativo-Yaneth S.
yaneth2015
 

Más de yaneth2015 (20)

Rincón literario 2015-EXPOTIT@
Rincón literario 2015-EXPOTIT@Rincón literario 2015-EXPOTIT@
Rincón literario 2015-EXPOTIT@
 
Guía impresa crónica para ME con estudiantes
Guía impresa crónica para ME con estudiantesGuía impresa crónica para ME con estudiantes
Guía impresa crónica para ME con estudiantes
 
Crónica tita yaneth sevillano-g63
Crónica tita yaneth sevillano-g63Crónica tita yaneth sevillano-g63
Crónica tita yaneth sevillano-g63
 
Programa de continuidad
Programa de continuidadPrograma de continuidad
Programa de continuidad
 
Trabajo colaborativo - intercambio postales
Trabajo colaborativo - intercambio postalesTrabajo colaborativo - intercambio postales
Trabajo colaborativo - intercambio postales
 
Diagrama araña tit yaneth
Diagrama araña tit yanethDiagrama araña tit yaneth
Diagrama araña tit yaneth
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Inscripciòn cop yaneth sevillano
Inscripciòn cop yaneth sevillanoInscripciòn cop yaneth sevillano
Inscripciòn cop yaneth sevillano
 
M4 s4 yaneth sevillano matriz estrategias de_aprendizaje--g63
M4 s4 yaneth sevillano matriz estrategias de_aprendizaje--g63M4 s4 yaneth sevillano matriz estrategias de_aprendizaje--g63
M4 s4 yaneth sevillano matriz estrategias de_aprendizaje--g63
 
Planificador de proyectos rincon literario cts-12agos15-c cts.docx
Planificador de proyectos  rincon literario cts-12agos15-c cts.docxPlanificador de proyectos  rincon literario cts-12agos15-c cts.docx
Planificador de proyectos rincon literario cts-12agos15-c cts.docx
 
Ava 2 tit@ residuos sólidos-
Ava 2 tit@ residuos sólidos-Ava 2 tit@ residuos sólidos-
Ava 2 tit@ residuos sólidos-
 
Ava 1 m 4-clase tita
Ava 1  m 4-clase titaAva 1  m 4-clase tita
Ava 1 m 4-clase tita
 
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeSesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
 
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-YanethMatriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
 
Rubrica evaluacion protocolo de estudiantes
Rubrica evaluacion protocolo de estudiantesRubrica evaluacion protocolo de estudiantes
Rubrica evaluacion protocolo de estudiantes
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETHPLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
 
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillanoRubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
 
Rubrica evaluacion pares_pid-Facilitada por María I.Morán
Rubrica evaluacion pares_pid-Facilitada por María I.MoránRubrica evaluacion pares_pid-Facilitada por María I.Morán
Rubrica evaluacion pares_pid-Facilitada por María I.Morán
 
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docxPlan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
Plan de evaluación del proyecto momento 3 tit@.docx
 
Postal tita-Trabajo cooperativo-Yaneth S.
Postal tita-Trabajo  cooperativo-Yaneth S.Postal tita-Trabajo  cooperativo-Yaneth S.
Postal tita-Trabajo cooperativo-Yaneth S.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S

  • 1. PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES SESIÓN ESPECIAL- MOMENTO 3 REDES DE APRENDIZAJE 1. DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: -Generar una reflexión colectiva en tus estudiantes en una sesión especial sobre las redes de aprendizaje y su importancia en el mundo académico actual. -Desarrollar una serie de actividades de trabajo colaborativo y en equipo que permitan entender los fundamentos de las redes de aprendizaje. FECHA 2015 JUNIO 22 8-2 Momento y Sesión: MOMENTO 3 SESIÓN 3 Institución Educativa: EUSTAQUIO PALACIOS Área CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Hora de inicio 12:30 P.M Hora de finalización 2:30 P.M Firma del ME YANETH SEVILLANO Firma del estudiante 1 SARA MORALES SOTO Firma del estudiante 2 ANDRÉS MAURICIO LOZANO 2. RECURSOS: 1. Pc, reproductor de diapositivas PowerPoint. 2. Presentación redes de aprendizaje. 3. Instructivo especial de la sesión . 4. Protocolo de la sesión.
  • 2. 5. Cámara fotográfica para tomar fotografías. 6. cartulina en octavos, colores, crayolas, lápices, borradores… 7. Registro de asistencia de los estudiantes. 3. DESARROLLO: El desarrollo de la clase se dio según lo sugerido por el equipo pedagógico de UNIVALLE: ACTIVIDAD 1: CONOZCAMOS LAS REDES DE APRENDIZAJE: Conversatorio sobre el concepto de redes de aprendizaje, se hace un paralelo con las redes sociales y se concluye la importancia de estas últimas, en los propósitos del aprendizaje. ACTIVIDAD 2: REDES DE APRENDIZAJE EN ACCIÓN CON BASE EN TRABAJO COLABORATIVO: Resolver en grupos colaborativos dos preguntas sobre las asignaturas de preferencia de los estudiantes, socialización y conclusiones de la temática. ACTIVIDAD 3: LAS ÁREAS DE ESTUDIO DE PREFERENCIA: Según los intereses específicos enunciados en la actividad 2, los estudiantes se organizan en grupos colaborativos y responden una seria de preguntas que permiten ahondar en estos intereses. Al mismo tiempo crean un logotipo del grupo y explican su significado. ACTIVIDAD 4: CONCLUSIONES: Cada grupo socializa en el curso, sus intereses e ideas, mostrando el logotipo y los objetivos para fortalecer el área de interés. FORTALEZAS: - Actividades pertinentes y de fácil comprensión. - Buena disposición de los estudiantes en el desarrollo de las temáticas. - Trabajo colaborativo.
  • 3. DIFICULTADES: - El acceso a equipos de tecnología e informática: no fue posible en el momento de la actividad utilizar el vídeo beam para proyectar las diapositivas; se pensó entonces en los pc o tables para grabar en ellos la presentación y exponerla en pequeños grupos, pero tampoco fue posible. OPORTUNIDADES: - El uso de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 4. CONCLUSIONES. - Indiscutiblemente el uso de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje, son un gran ayuda. - En situaciones donde no sea posible el uso de las TIC, sigue primando la buena actitud y aptitud de los docentes ante procesos educativos. - Todavía falta ambientar y hacer funcionales los ambientes virtuales en las instituciones educativas. 5. EVIDENCIAS.  El protocolo escrito en formato digital.  Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.  El registro fotográfico.