SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Fe 2011
OBJETIVOS

   Propiciar el uso de la Netbook como herramienta pedagógica.


   Sensibilizar a los docentes y equipos técnicos en el uso e
    importancia de las TIC en el aula.


   Producir materiales didácticos digitales para la aplicación en
    el aula con alumnos.


   Propiciar un espacio grupal de trabajo colaborativo a partir
    del desarrollo de contenidos y ejercicios prácticos.
CONTENIDOS

   Presentación de la estructura general del Programa
    Conectar Igualdad
   Modelo 1 a 1. La computadora Portátil en red.
   Introducción y descripción del uso de la computadora
    portátil.
   Presentación de internet.
   Recursos a ser explorados: Mueve la mano, Mi cuerpo.
 Presentación
             del Pagina Conectar Igualdad
http://www.conectarigualdad.gob.ar/



 Proyección   del video institucional en LSA
 MODELO   1a1
 Inclusión Digital
 Democratizar el acceso
 TIC´s en contexto educactivo


 Presentación de la Computadora Portátil
 La Netbook en 3D
 Explorar la Netbook
1. INTERNET

1.1 Navegar en escritorio de Educación Especial.
1.2 Presentar, Google y sus funciones. Crear un correo
  electrónico personal, adicionar un contacto. Enviar un
  correo.

 2. Juegos de Sensibilización:
  Mueve la mano, Mi cuerpo
   Objetivos


   Introducir al uso pedagógico de las Tic´s en el aula

   Conocer y trabajar con programas que permitan diseñar
    recursos pedagógicos.

   Propicias un espacio grupal de trabajo colaborativo a partir
    del desarrollo de contenidos y ejercicios prácticos.
Contenidos

   Explorar las diferentes herramientas de la Netbook:
         Uso y aplicación de la Web Cam
         Conocer Microsoft Word

    Construcción de Secuencia Didáctica

   Presentación de Tux Paint y Haga Qué
1.Cámara Web.
      1.1 Fotografiar el Rostro.
      1.2 Crear una carpeta y guardar la foto en una
       carpeta.

  2. Word
       2.1 En Word escribir una breve presentación.
      Ficha Personal: nombre y apellido, edad, escuela,
      profesión, cargo. A la ficha pegarle la foto. Guardar.
 Qué   es una Secuencia Didáctica

 Son unidades mínimas configuradas por el orden
 que se presentan las actividades a través de las
 cuales se lleva a cabo el proceso de enseñanza-
 aprendizaje. El énfasis está en la sucesión de las
 actividades, y no en las actividades en sí,
 criterio que se justifica por la resignificación que
 adquiere el encadenamiento de las mismas.
 La    Secuencia Didáctica Implica:

   Sucesión premeditada (planificada) de actividades (es
    decir un orden), las que serán desarrolladas en un
    determinado periodo de tiempo (con un ritmo).


   El orden y el ritmo constituyen los parámetros de las SD;
    además algunas actividades pueden ser propuestas por
    fuera de la misma (realizadas en un contexto espacio-
    temporal distinto al aula).
3. Tux Paint
3.1 Conocer y explorar el programa.

3.2 Pensar en una actividad que pueda ser desarrollada por
  el alumno con Tux Paint.

 4. En base a la actividad: Elaborar una secuencia Didáctica,
  usando como referencia la ficha guía.
Ficha Guía:

1.   Presentación, Escuela y nombre de los
     integrantes.
2.   Tema, área, nivel educativo.
3.   Redactar Objetivos.
4.    Mencionar actividades
5.    Seleccionar Recursos.
     Guardar/ Mis Documentos
 OBJETIVOS


   Profundizar el uso de la Netbook

   Realizar una Secuencia Didáctica

   Retomar el programa Haga Qué
Contenidos:

   Internet

    Explorar programas en la Netbook

    Retomar Haga Qué
1- Mostrar Educ.ar , solicitar el CD de la
   colección.

2- Presentar y navegar el Blog Educación Digital
   Inclusiva.
http://educaciondigitalinclusiva.blogspot.com/

3- Trabajar con la planificación en Word, realizar
   la Secuencia Didáctica.


4- Conocer y explorar el Haga qué.
 Objetivos


   Profundizar los uso de la Netbook

   Reflexionar sobre la implantación de las TIC
CONTENIDOS

   Microsoft Power Point

   Programa Audacity

   Sociabilizar las Secuencias Didácticas
1-Power Point
  1.1 Presentar usos y funciones básicas del Programa Power
  Point
   1.2 Por escuela leer el Texto: Escuela Inclusiva y TIC.
  Realizar una presentación en Power Point con las ideas
  principales. Para compartir en la escuela con sus colegas.

   2. Audacity
   2.1 Mostrar el Programa Audacity
3. Presentación de la página del Subportal de Educación
  Santa Fe.
    Laboratorio Pedagógicos

4- Presentación de la Secuencia Didáctica:
    Cada grupo compartirá su experiencia, de su
    producción de la Secuencia Didáctica.
ESCUELAS ARGENTINAS
       Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
idrobodiana85
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoayalabrenda
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
MIGUEL ÁNGEL PENA GEY
 
Cómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con ticCómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con tic
maosanley
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)luzgordillot
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07
 
Modulo_II_ 2_1
Modulo_II_ 2_1Modulo_II_ 2_1
Instrucciones módulo 4
Instrucciones módulo 4Instrucciones módulo 4
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
acuanept
 
Taller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
Taller Gestor proyectos Curriculo InteractivoTaller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
Taller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
eduteka
 
Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes SocialesTrabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes SocialesGustavo Privado
 
Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]gradria65
 
Matriz de aprendizaje
Matriz de aprendizajeMatriz de aprendizaje
Matriz de aprendizaje
Efrain Prado Angulo
 
Lucía Galarza portafolio
 Lucía Galarza portafolio Lucía Galarza portafolio
Lucía Galarza portafoliolulugato
 

La actualidad más candente (20)

Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Soya
SoyaSoya
Soya
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Ambientes taller 1_2_3
Ambientes taller 1_2_3Ambientes taller 1_2_3
Ambientes taller 1_2_3
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
 
Cómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con ticCómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con tic
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
 
Ficha curso introduccion pdi
Ficha curso introduccion pdiFicha curso introduccion pdi
Ficha curso introduccion pdi
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
Modulo_II_ 2_1
Modulo_II_ 2_1Modulo_II_ 2_1
Modulo_II_ 2_1
 
Instrucciones módulo 4
Instrucciones módulo 4Instrucciones módulo 4
Instrucciones módulo 4
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Taller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
Taller Gestor proyectos Curriculo InteractivoTaller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
Taller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
 
Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes SocialesTrabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes Sociales
 
Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]
 
Matriz de aprendizaje
Matriz de aprendizajeMatriz de aprendizaje
Matriz de aprendizaje
 
Lucía Galarza portafolio
 Lucía Galarza portafolio Lucía Galarza portafolio
Lucía Galarza portafolio
 

Destacado

Secuencia didáctica (final)
Secuencia didáctica (final)Secuencia didáctica (final)
Secuencia didáctica (final)ycastillo23
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
Jorge Vargas
 
Secuencia didáctica
Secuencia   didácticaSecuencia   didáctica
Secuencia didáctica
Veronica Gil
 
Planeacion de secuencias didacticas
Planeacion de secuencias didacticasPlaneacion de secuencias didacticas
Planeacion de secuencias didacticasadr_11
 
Taller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas utttTaller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas utttNuri Jaramillo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Fabián Cantú
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Roberto Santi
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaSalvador Quevedo
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didáticaMEDUCA-BTA
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaBeatriz Daniela G S
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
Alfonso Vite
 

Destacado (14)

Secuencia didáctica (final)
Secuencia didáctica (final)Secuencia didáctica (final)
Secuencia didáctica (final)
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia   didácticaSecuencia   didáctica
Secuencia didáctica
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Planeacion de secuencias didacticas
Planeacion de secuencias didacticasPlaneacion de secuencias didacticas
Planeacion de secuencias didacticas
 
Taller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas utttTaller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas uttt
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 

Similar a Educación Especial

Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Diagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° claseDiagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° clasefacilitaciion
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Hab Bbo
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
adrianappl
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
SFLC1
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)unviajeinesperado
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0dario_anchaluisa
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
ruben_copero
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
uapa
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 
Curso Uso de las TIC's
Curso Uso de las TIC'sCurso Uso de las TIC's
Curso Uso de las TIC'sany072
 
Curso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizaje
Curso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizajeCurso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizaje
Curso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizaje
any072
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impressamorenoga
 

Similar a Educación Especial (20)

Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Diagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° claseDiagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° clase
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
 
Proyecto las tics
Proyecto las ticsProyecto las tics
Proyecto las tics
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 
Curso Uso de las TIC's
Curso Uso de las TIC'sCurso Uso de las TIC's
Curso Uso de las TIC's
 
Curso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizaje
Curso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizajeCurso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizaje
Curso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizaje
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Educación Especial

  • 2. OBJETIVOS  Propiciar el uso de la Netbook como herramienta pedagógica.  Sensibilizar a los docentes y equipos técnicos en el uso e importancia de las TIC en el aula.  Producir materiales didácticos digitales para la aplicación en el aula con alumnos.  Propiciar un espacio grupal de trabajo colaborativo a partir del desarrollo de contenidos y ejercicios prácticos.
  • 3. CONTENIDOS  Presentación de la estructura general del Programa Conectar Igualdad  Modelo 1 a 1. La computadora Portátil en red.  Introducción y descripción del uso de la computadora portátil.  Presentación de internet.  Recursos a ser explorados: Mueve la mano, Mi cuerpo.
  • 4.  Presentación del Pagina Conectar Igualdad http://www.conectarigualdad.gob.ar/  Proyección del video institucional en LSA
  • 5.  MODELO 1a1  Inclusión Digital  Democratizar el acceso  TIC´s en contexto educactivo  Presentación de la Computadora Portátil  La Netbook en 3D  Explorar la Netbook
  • 6. 1. INTERNET 1.1 Navegar en escritorio de Educación Especial. 1.2 Presentar, Google y sus funciones. Crear un correo electrónico personal, adicionar un contacto. Enviar un correo. 2. Juegos de Sensibilización: Mueve la mano, Mi cuerpo
  • 7. Objetivos  Introducir al uso pedagógico de las Tic´s en el aula  Conocer y trabajar con programas que permitan diseñar recursos pedagógicos.  Propicias un espacio grupal de trabajo colaborativo a partir del desarrollo de contenidos y ejercicios prácticos.
  • 8. Contenidos  Explorar las diferentes herramientas de la Netbook: Uso y aplicación de la Web Cam Conocer Microsoft Word  Construcción de Secuencia Didáctica  Presentación de Tux Paint y Haga Qué
  • 9. 1.Cámara Web. 1.1 Fotografiar el Rostro. 1.2 Crear una carpeta y guardar la foto en una carpeta. 2. Word 2.1 En Word escribir una breve presentación. Ficha Personal: nombre y apellido, edad, escuela, profesión, cargo. A la ficha pegarle la foto. Guardar.
  • 10.  Qué es una Secuencia Didáctica Son unidades mínimas configuradas por el orden que se presentan las actividades a través de las cuales se lleva a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje. El énfasis está en la sucesión de las actividades, y no en las actividades en sí, criterio que se justifica por la resignificación que adquiere el encadenamiento de las mismas.
  • 11.  La Secuencia Didáctica Implica:  Sucesión premeditada (planificada) de actividades (es decir un orden), las que serán desarrolladas en un determinado periodo de tiempo (con un ritmo).  El orden y el ritmo constituyen los parámetros de las SD; además algunas actividades pueden ser propuestas por fuera de la misma (realizadas en un contexto espacio- temporal distinto al aula).
  • 12. 3. Tux Paint 3.1 Conocer y explorar el programa. 3.2 Pensar en una actividad que pueda ser desarrollada por el alumno con Tux Paint. 4. En base a la actividad: Elaborar una secuencia Didáctica, usando como referencia la ficha guía.
  • 13. Ficha Guía: 1. Presentación, Escuela y nombre de los integrantes. 2. Tema, área, nivel educativo. 3. Redactar Objetivos. 4. Mencionar actividades 5. Seleccionar Recursos. Guardar/ Mis Documentos
  • 14.  OBJETIVOS  Profundizar el uso de la Netbook  Realizar una Secuencia Didáctica  Retomar el programa Haga Qué
  • 15. Contenidos:  Internet  Explorar programas en la Netbook  Retomar Haga Qué
  • 16. 1- Mostrar Educ.ar , solicitar el CD de la colección. 2- Presentar y navegar el Blog Educación Digital Inclusiva. http://educaciondigitalinclusiva.blogspot.com/ 3- Trabajar con la planificación en Word, realizar la Secuencia Didáctica. 4- Conocer y explorar el Haga qué.
  • 17.  Objetivos  Profundizar los uso de la Netbook  Reflexionar sobre la implantación de las TIC
  • 18. CONTENIDOS  Microsoft Power Point  Programa Audacity  Sociabilizar las Secuencias Didácticas
  • 19. 1-Power Point 1.1 Presentar usos y funciones básicas del Programa Power Point 1.2 Por escuela leer el Texto: Escuela Inclusiva y TIC. Realizar una presentación en Power Point con las ideas principales. Para compartir en la escuela con sus colegas. 2. Audacity 2.1 Mostrar el Programa Audacity
  • 20. 3. Presentación de la página del Subportal de Educación Santa Fe. Laboratorio Pedagógicos 4- Presentación de la Secuencia Didáctica: Cada grupo compartirá su experiencia, de su producción de la Secuencia Didáctica.