SlideShare una empresa de Scribd logo
"CREAMOS PROTOTIPOS
DE PRENDAS DE VESTIR
PARA COMBATIR EL
FRIAJE"
EXPERIENCIA 9
no te RINDAS...un poquito más
y ya terminamos .
REFLEXIONENOS...!






https://youtu.be/AByzQMaRk4k
ACTIVIDAD 4
"PROTOTIPAMOS LA
IDEA SOLUCIÓN
SELECCIONADA"
¿Qué aprendimos?


en la actividad anterior, hemos
logrado aplicar una técnica de
creatividad y obtuvimos la idea
solución
Que haremos hoy en esta semana, haremos tangibles
nuestras ideas creativas
desarrollando la fase "PROTOTIPAR".
Así en esta actividad, brindaremos
orientaciones para elaborar nuestros
prototipos, los cuales serán
evaluados en la siguiente actividad
por los usuarios.
Empecemos la fase "Prototipar"
consiste en materializar nuestras ideas a través
de dibujos, videos, audios, juego de roles u
otros tipos de prototipado que nos permitan
acercarnos a la solución final.
los prototipos son un medio eficaz para validar
nuestro producto final
https://youtu.be/AByzQMaRk4k
FASE PROTOTIPAR:
"ELABORAMOS PROTOTIPOS PARA EMPATIZAR "
En este caso, vamos a prototipar nuestra idea solución mediante un boceto, ya que es uns
representación en el marco de la metodología del Design thinking.
para hacer el boceto necesitas un lapiz, borrador y una hoja en blanco o cuadriculado.
PRIMER PASO: define la idea SEGUNDO PASO: plasma la idea en un papel.
"BOCETO"
Dato: dibuja lo que tienes en la
cabeza sin preocuparte, si te sale
bien o mal; o si es bonito o feo .
los primeros esbozos son muy
esquemáticos
Ejemplo de prototipo de casaca liviana térmica rellena con
plumas de pollo, con capucha y cuatro bolsillos.
Ha llegado el momento de crear tu prototipo a partir de la idea que vienes trabajando.
Recuerda que debes elaborarlo a mano.
NOS AUTOEVALUAMOS
COMPETENCIA:Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
ACTIVIDAD 5
"EVALUAMOS Y
ELABORAMOS EL
PROTOTIPO SOLUCIÓN"
¿Qué aprendimos?
En la actividad anterior, hemos logrado
elaborar el prototipo que responde a la
idea solución. Que haremos hoy
En esta sesión trabajaremos la fase
"EVALUAR", en la que evaluaremos el
prototipo creativo e innovador
considerando el aporte de usuarios o
expertos. luego incorporaremos algunso
aportes y listos, tendriamos el prototipo
final
Empecemos la fase "EVALUAR"
- debemos realizar pruebas con os prototipos realizados previamente y se
solicita a los usuarios sus opiniones y comentarios al respecto.
- ayuda a identificar errores y posibles carencias que puede tener el
producto.
VIDEO: FASE "EVALUAR "
TECNICA DE LA MALLA RECEPTORA DE
LA INFORMACIÓN
E s una técnica que facilita la
recopilación de a información en el
momento que
presentamos nuestros prototipos a
los usuarios y usuarias
¿POR QUÉ HACER UNA MALLA
RECEPTORA DE INFORMACIÓN ?
esta tecnica facilita la recopilación
de la información en tiempo real
cuando presentamos prototipos.
- para recibir feedback del usuario
mientras interactua con el prototipo
¿CÓMO HACER UNA MALLA RECEPTORA DE INFORMACIÓN?
- Divide en cuatro cuadrantes un pliego de papel .
- Dibuja un (+), triangulo, (¿?), foco encendido
- -completa los cuadrantes con el feedback del usuario.
EVALUEMOS NUESTROS AVANCES
COMPETENCIA:Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
Después de haber desarrollado las
cinco fases de la metodología del
Design Thinking,
el prototipo solución debe presentar
características técnicas y de proceso.
Marca con un aspa “X” si tu evidencia
(prototipo solución) cumple las
características
y procesos de la siguiente ficha.
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
prototipar y evaluar.pdf
prototipar y evaluar.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ept 5to semana15
Ept 5to semana15Ept 5to semana15
Ept 5to semana15
Willy Cosi
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Asociados"J & J".
 
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTOAPRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1
I.E. JULIO C TELLO
 
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOSAPRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
AIDA - Afiche Publicitario RICCIO.pptx
AIDA - Afiche Publicitario RICCIO.pptxAIDA - Afiche Publicitario RICCIO.pptx
AIDA - Afiche Publicitario RICCIO.pptx
MiguelFlores280279
 
Texto emprendimiento 2do grado.pdf
Texto emprendimiento 2do grado.pdfTexto emprendimiento 2do grado.pdf
Texto emprendimiento 2do grado.pdf
rogergene
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
Eva Baena Jimenez
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Adriana Carranza
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPERAPRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docxMATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
Ali Olivera Yarleque
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdfETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
MaxSantaCruz2
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Cristóbal Jove
 
Cuál es el problema - EPT
Cuál es el problema - EPTCuál es el problema - EPT
Cuál es el problema - EPT
Laura Jane Huallpa Martinez
 
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdfPPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
Wilson Malca Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Ept 5to semana15
Ept 5to semana15Ept 5to semana15
Ept 5to semana15
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
 
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTOAPRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1
 
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOSAPRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
 
AIDA - Afiche Publicitario RICCIO.pptx
AIDA - Afiche Publicitario RICCIO.pptxAIDA - Afiche Publicitario RICCIO.pptx
AIDA - Afiche Publicitario RICCIO.pptx
 
Texto emprendimiento 2do grado.pdf
Texto emprendimiento 2do grado.pdfTexto emprendimiento 2do grado.pdf
Texto emprendimiento 2do grado.pdf
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPERAPRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docxMATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
 
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdfETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Cuál es el problema - EPT
Cuál es el problema - EPTCuál es el problema - EPT
Cuál es el problema - EPT
 
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdfPPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
 

Similar a prototipar y evaluar.pdf

LAMINAS EXPOSICION.pptx
LAMINAS EXPOSICION.pptxLAMINAS EXPOSICION.pptx
LAMINAS EXPOSICION.pptx
GuillianeSilvaMino2
 
SESION 15.pptx
SESION 15.pptxSESION 15.pptx
SESION 15.pptx
maribelalburqueque89
 
Ept 345 sem.29
Ept 345  sem.29Ept 345  sem.29
Ept 345 sem.29
Guzmán Luque L
 
clase5.pdf
clase5.pdfclase5.pdf
clase5.pdf
RuthCatunta
 
Actividad 3 Experiencia 8
Actividad 3 Experiencia 8Actividad 3 Experiencia 8
Actividad 3 Experiencia 8
EdilbertoFarro1
 
SA32 - 3ro y 4to - EPT (1).pptx
SA32 - 3ro y 4to - EPT (1).pptxSA32 - 3ro y 4to - EPT (1).pptx
SA32 - 3ro y 4to - EPT (1).pptx
Nicolás Chaparro
 
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Víctor Manuel García Luna
 
Innovacion y Design Tinking S5A EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Innovacion y Design Tinking  S5A  EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdfInnovacion y Design Tinking  S5A  EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Innovacion y Design Tinking S5A EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DIAPOSITIVA 2DO (1).pptx
DIAPOSITIVA 2DO (1).pptxDIAPOSITIVA 2DO (1).pptx
DIAPOSITIVA 2DO (1).pptx
EmmanuelHuamanCruz
 
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptxSA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
Nicolás Chaparro
 
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptxSA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
Nicolás Chaparro
 
EVALUAMOS PARA OBTENER EL PROTOTIPO SOLUCION
EVALUAMOS PARA OBTENER EL PROTOTIPO SOLUCIONEVALUAMOS PARA OBTENER EL PROTOTIPO SOLUCION
EVALUAMOS PARA OBTENER EL PROTOTIPO SOLUCION
IvanFernandez306281
 
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El SalvadorTaller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
P3 Ventures
 
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicosDiseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Sol Mesz
 
SESION 15.pptx
SESION 15.pptxSESION 15.pptx
SESION 15.pptx
maricarmenpavon
 
IDT-6.pdf
IDT-6.pdfIDT-6.pdf
Presentación Agile Inception ADWE Madrid
Presentación Agile Inception ADWE MadridPresentación Agile Inception ADWE Madrid
Presentación Agile Inception ADWE Madrid
ADWE Team
 
3roy4toact3exp7
3roy4toact3exp73roy4toact3exp7
3roy4toact3exp7
SandyBlas1
 
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del WireframeComo prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Jorge Galindo Cruces
 
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del WireframeComo prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
betabeers
 

Similar a prototipar y evaluar.pdf (20)

LAMINAS EXPOSICION.pptx
LAMINAS EXPOSICION.pptxLAMINAS EXPOSICION.pptx
LAMINAS EXPOSICION.pptx
 
SESION 15.pptx
SESION 15.pptxSESION 15.pptx
SESION 15.pptx
 
Ept 345 sem.29
Ept 345  sem.29Ept 345  sem.29
Ept 345 sem.29
 
clase5.pdf
clase5.pdfclase5.pdf
clase5.pdf
 
Actividad 3 Experiencia 8
Actividad 3 Experiencia 8Actividad 3 Experiencia 8
Actividad 3 Experiencia 8
 
SA32 - 3ro y 4to - EPT (1).pptx
SA32 - 3ro y 4to - EPT (1).pptxSA32 - 3ro y 4to - EPT (1).pptx
SA32 - 3ro y 4to - EPT (1).pptx
 
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
 
Innovacion y Design Tinking S5A EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Innovacion y Design Tinking  S5A  EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdfInnovacion y Design Tinking  S5A  EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Innovacion y Design Tinking S5A EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
 
DIAPOSITIVA 2DO (1).pptx
DIAPOSITIVA 2DO (1).pptxDIAPOSITIVA 2DO (1).pptx
DIAPOSITIVA 2DO (1).pptx
 
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptxSA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
 
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptxSA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
 
EVALUAMOS PARA OBTENER EL PROTOTIPO SOLUCION
EVALUAMOS PARA OBTENER EL PROTOTIPO SOLUCIONEVALUAMOS PARA OBTENER EL PROTOTIPO SOLUCION
EVALUAMOS PARA OBTENER EL PROTOTIPO SOLUCION
 
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El SalvadorTaller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
 
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicosDiseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
 
SESION 15.pptx
SESION 15.pptxSESION 15.pptx
SESION 15.pptx
 
IDT-6.pdf
IDT-6.pdfIDT-6.pdf
IDT-6.pdf
 
Presentación Agile Inception ADWE Madrid
Presentación Agile Inception ADWE MadridPresentación Agile Inception ADWE Madrid
Presentación Agile Inception ADWE Madrid
 
3roy4toact3exp7
3roy4toact3exp73roy4toact3exp7
3roy4toact3exp7
 
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del WireframeComo prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
 
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del WireframeComo prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
Como prototipar MAL una aplicación. La importancia del Wireframe
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

prototipar y evaluar.pdf

  • 1. "CREAMOS PROTOTIPOS DE PRENDAS DE VESTIR PARA COMBATIR EL FRIAJE" EXPERIENCIA 9
  • 2. no te RINDAS...un poquito más y ya terminamos . REFLEXIONENOS...! https://youtu.be/AByzQMaRk4k
  • 3. ACTIVIDAD 4 "PROTOTIPAMOS LA IDEA SOLUCIÓN SELECCIONADA"
  • 4. ¿Qué aprendimos? en la actividad anterior, hemos logrado aplicar una técnica de creatividad y obtuvimos la idea solución Que haremos hoy en esta semana, haremos tangibles nuestras ideas creativas desarrollando la fase "PROTOTIPAR". Así en esta actividad, brindaremos orientaciones para elaborar nuestros prototipos, los cuales serán evaluados en la siguiente actividad por los usuarios.
  • 5. Empecemos la fase "Prototipar" consiste en materializar nuestras ideas a través de dibujos, videos, audios, juego de roles u otros tipos de prototipado que nos permitan acercarnos a la solución final. los prototipos son un medio eficaz para validar nuestro producto final
  • 7. "ELABORAMOS PROTOTIPOS PARA EMPATIZAR " En este caso, vamos a prototipar nuestra idea solución mediante un boceto, ya que es uns representación en el marco de la metodología del Design thinking. para hacer el boceto necesitas un lapiz, borrador y una hoja en blanco o cuadriculado. PRIMER PASO: define la idea SEGUNDO PASO: plasma la idea en un papel. "BOCETO" Dato: dibuja lo que tienes en la cabeza sin preocuparte, si te sale bien o mal; o si es bonito o feo . los primeros esbozos son muy esquemáticos
  • 8. Ejemplo de prototipo de casaca liviana térmica rellena con plumas de pollo, con capucha y cuatro bolsillos. Ha llegado el momento de crear tu prototipo a partir de la idea que vienes trabajando. Recuerda que debes elaborarlo a mano.
  • 9. NOS AUTOEVALUAMOS COMPETENCIA:Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
  • 11.
  • 12.
  • 13. ACTIVIDAD 5 "EVALUAMOS Y ELABORAMOS EL PROTOTIPO SOLUCIÓN"
  • 14. ¿Qué aprendimos? En la actividad anterior, hemos logrado elaborar el prototipo que responde a la idea solución. Que haremos hoy En esta sesión trabajaremos la fase "EVALUAR", en la que evaluaremos el prototipo creativo e innovador considerando el aporte de usuarios o expertos. luego incorporaremos algunso aportes y listos, tendriamos el prototipo final
  • 15. Empecemos la fase "EVALUAR" - debemos realizar pruebas con os prototipos realizados previamente y se solicita a los usuarios sus opiniones y comentarios al respecto. - ayuda a identificar errores y posibles carencias que puede tener el producto.
  • 17. TECNICA DE LA MALLA RECEPTORA DE LA INFORMACIÓN E s una técnica que facilita la recopilación de a información en el momento que presentamos nuestros prototipos a los usuarios y usuarias ¿POR QUÉ HACER UNA MALLA RECEPTORA DE INFORMACIÓN ? esta tecnica facilita la recopilación de la información en tiempo real cuando presentamos prototipos. - para recibir feedback del usuario mientras interactua con el prototipo
  • 18. ¿CÓMO HACER UNA MALLA RECEPTORA DE INFORMACIÓN? - Divide en cuatro cuadrantes un pliego de papel . - Dibuja un (+), triangulo, (¿?), foco encendido - -completa los cuadrantes con el feedback del usuario.
  • 19.
  • 20. EVALUEMOS NUESTROS AVANCES COMPETENCIA:Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
  • 21. Después de haber desarrollado las cinco fases de la metodología del Design Thinking, el prototipo solución debe presentar características técnicas y de proceso. Marca con un aspa “X” si tu evidencia (prototipo solución) cumple las características y procesos de la siguiente ficha.