SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenario nº 2:

La convivencia en la escuela:

La escuela de educación media 501 de la localidad de Merlo, provincia de San Luis, se
especializa en artes y comunicación. La misma cuenta desde hace 5 años con un
régimen de convivencia en el que se especifican las normas de conducta básicas que
se espera que los alumnos mantengan durante su permanencia en la institución. Sin
embargo, en el presente año, los docentes y las autoridades han registrado, con gran
preocupación, un aumento en la cantidad de transgresiones a dichas normas.

Al consultar a los alumnos sobre el tema comprobaron que éstos desconocían la
existencia del régimen de convivencia.

Decidieron entonces, elaborar un proyecto transversal para los alumnos de quinto año,
que tiene como objetivo que sean los mismos alumnos los que elaboren la campaña de
difusión de las normas de convivencia para ofrecerles a todo el resto de la población
escolar de la institución. Los alumnos que asistirán al proyecto transversal son 35 y
cuentan, cada uno de ellos, con la netebook del programa provincial de una
computadora por alumno. La duración de este proyecto será de cuatro semanas y sus
encuentros serán de dos horas, dos veces por semana.

Propuesta:

Nombre del proyecto:

“Difusión de normas para mejorar la convivencia escolar.”

Encargados:

Autoridades y alumnos de 5º año de la escuela media de Merlo, San Luis.

Herramientas digitales a utilizar:

Wikis paces - Facebook

¿Por qué y para qué se usaran?

Estas herramientas están seleccionadas por su influencia en el mundo cotidiano de la
educación y del trabajo cooperativo; los alumnos lograrán activar sus potenciales tanto
a nivel de las relaciones personales como el modo dialógico virtual, serán sus
mediadores, en este proyecto con utilización digital y plasmado en la realidad de la
institución en tanto su modalidad es el arte y la comunicación propiamente dicha.

Destinatarios:
La comunidad escolar en su conjunto perteneciente a la escuela de educación media de
Merlo, San Luis.

Objetivo:

Elaborar en forma colaborativa una campaña para difundir las normas que se requieren
para una armoniosa convivencia. Para ello los alumnos se propusieron tres pasos
principales:

   1- Los docentes y autoridades a cargo acordarán en el encuentro de las primeras
      semanas con los alumnos de 5º año, el uso y la conexión entre ellos y éstos a
      través de un espacio virtual como lo es wiki spaces. De este modo habrá una
      convergencia rápida entre los 35 alumnos también.
   2- En esta intervención mutua los chicos acordarán una lista de los puntos claves
      para un mejor comportamiento en el ámbito educativo, elaborarán en conjunto
      bajo indicaciones de los docentes.
   3- De este modo tanto encargados como alumnos expondrán sus aceptaciones y
      rechazos ante las diversas propuestas y podrán cambiar el documento que se
      vaya creando.

   Algunos de los puntos que se acuerden pueden ser, considerando el actual
   comportamiento en las aulas en las relaciones y con el medio:

            No al bullyng- cualquier maltrato verbal, psicofísico que causa daños en el
            otro.
            Ser puntual;
            Cuando no se comprende un tema, pedir ayuda al profesor u compañeros;
            Higiene personal;
            Cuidado del medio áulico e institucional en general;
            Los modales ayudan a identificarnos como alumnos respetuosos;
            Respetar el espacio del otro; la participación dialógica es importante para el
            desarrollo de las competencia intelectuales;
            Respetar los turnos para hablar, opinar;
            En los horarios de recreo propiciar debates, charlas juegos interactivos;
            Respeta y serás respetado/a;
            Una nueva forma de interactuar entre alumnos, amigos y compañeros será el
            Facebook, para debatir en forma contante las repercusiones o dificultades
            que se presenten cada día en las relaciones en la escuela;

      Una vez que los chicos hayan realizado el modelo de las normas de convivencia
      escolar, a través de la wiki, se dispondrán a encontrar el modo más abarcativo
      como forma de difusión virtual: se empleará Facebook. De este modo los chicos
      en Facebook servirán como mediadores en la comunicación e intervención de
conflictos, roses, malos entendidos que se generen para evitar caer en mayores
situaciones de violencia.

Se creará para ello un encuentro para introducir a todo el campo escolar, en lo
que se proponen realizar los 35 chicos encargados. Esto se llevará a cabo en las
dos horas, las posteriores dos semanas ya dispuestas, donde se dividirán los
cursos a comodidad del espacio de las aulas.

Se llevará a cabo siguiendo estos pasos:

   1- Se informará en el tiempo de encuentro cuales es el modo de ingresar en
      la red social, Facebook en el caso de los alumnos que aún no se hayan
      creado una cuenta; se les indicará que por parte de los encargados se
      creará un grupo para reforzar el dialogo virtual entre todos;
   2- Una vez que la cantidad de alumnos partícipes de este grupo, concuerden
      con la cantidad de la población escolar en su totalidad, los encargados
      subirán las normas que hayan rescatado como necesidad urgente para
      una mejor convivencia.

   Al cabo de la última semana los alumnos de la institución podrán acceder en
   cualquier tiempo a su Facebook para comentar, discutir y arreglar diferencias
   en conjunto, en busca de una armoniosa estadía escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Informe grupal esc. alberdi2_solé
Informe grupal  esc. alberdi2_soléInforme grupal  esc. alberdi2_solé
Informe grupal esc. alberdi2_soléMagdalena Chacon
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteLili Sol
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Paula Cabrera
 
Aulas heterogeneas consignas significativas
Aulas heterogeneas consignas significativasAulas heterogeneas consignas significativas
Aulas heterogeneas consignas significativas
terequiroz
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALALVAREZDESEGURA
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Plan de convivencia escolar 2014
Plan de convivencia escolar 2014Plan de convivencia escolar 2014
Plan de convivencia escolar 2014
Formación Saintdominic
 
Informe Institucional de Primaria
Informe Institucional de PrimariaInforme Institucional de Primaria
Informe Institucional de PrimariaZona Escolar 415
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarmilagrodangeles
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioRossyPalmaM Palma M
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
Diagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarDiagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarItzel Valdes
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
Angiee Garcia
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Mabel Rangeel
 

La actualidad más candente (20)

Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Informe grupal esc. alberdi2_solé
Informe grupal  esc. alberdi2_soléInforme grupal  esc. alberdi2_solé
Informe grupal esc. alberdi2_solé
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Aulas heterogeneas consignas significativas
Aulas heterogeneas consignas significativasAulas heterogeneas consignas significativas
Aulas heterogeneas consignas significativas
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Plan de convivencia escolar 2014
Plan de convivencia escolar 2014Plan de convivencia escolar 2014
Plan de convivencia escolar 2014
 
Informe Institucional de Primaria
Informe Institucional de PrimariaInforme Institucional de Primaria
Informe Institucional de Primaria
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Diagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarDiagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolar
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
 

Destacado

Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012generalsantander
 
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolarProyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Proyecto Convivencia Segundo Ciclo
Proyecto Convivencia Segundo CicloProyecto Convivencia Segundo Ciclo
Proyecto Convivencia Segundo CicloFer Sosa
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirTerceroMagisterio
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaGloria A
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaJaime Saltarin Viloria
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
ConvivenciaPalencia
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
Proyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar uccProyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar ucciesedelavega
 

Destacado (20)

Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012
 
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolarProyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
 
Proyecto Convivencia Segundo Ciclo
Proyecto Convivencia Segundo CicloProyecto Convivencia Segundo Ciclo
Proyecto Convivencia Segundo Ciclo
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 
Plan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolarPlan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolar
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Proyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar uccProyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar ucc
 

Similar a Proyecto de convivencia escolar

Espec power point trab 4
Espec power point trab 4Espec power point trab 4
Espec power point trab 4
Elena Nancy
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosMaria Luz Facello
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesKarina Romero
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Sol Alvarez
 
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
 plantilla y contenido presentaciones educa regional1  2014 v2 plantilla y contenido presentaciones educa regional1  2014 v2
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
Ana Maldonado
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
Hector Fco Hernandez
 
CONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULACONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULA
GLOMEGA
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dosvera3112
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
akalma
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.pptPlantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Ana Maldonado
 
Tp final redes sociales
Tp final redes socialesTp final redes sociales
Tp final redes sociales
salesianitoscorrientes
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
Virginia Toso
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Catalina Velasquez
 
Trabajo final posgrado redes sociales
Trabajo final posgrado redes socialesTrabajo final posgrado redes sociales
Trabajo final posgrado redes socialesEvangelina Olondriz
 
Trabajo final curso redes sociales
Trabajo final curso redes socialesTrabajo final curso redes sociales
Trabajo final curso redes socialesMoya Claudia Inés
 

Similar a Proyecto de convivencia escolar (20)

Espec power point trab 4
Espec power point trab 4Espec power point trab 4
Espec power point trab 4
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
 plantilla y contenido presentaciones educa regional1  2014 v2 plantilla y contenido presentaciones educa regional1  2014 v2
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
 
CONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULACONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULA
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.pptPlantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
 
Tp final redes sociales
Tp final redes socialesTp final redes sociales
Tp final redes sociales
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
 
Proyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregidoProyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregido
 
Trabajo final posgrado redes sociales
Trabajo final posgrado redes socialesTrabajo final posgrado redes sociales
Trabajo final posgrado redes sociales
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
 
Repetti rs 091
Repetti rs 091Repetti rs 091
Repetti rs 091
 
Trabajo final curso redes sociales
Trabajo final curso redes socialesTrabajo final curso redes sociales
Trabajo final curso redes sociales
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto de convivencia escolar

  • 1. Escenario nº 2: La convivencia en la escuela: La escuela de educación media 501 de la localidad de Merlo, provincia de San Luis, se especializa en artes y comunicación. La misma cuenta desde hace 5 años con un régimen de convivencia en el que se especifican las normas de conducta básicas que se espera que los alumnos mantengan durante su permanencia en la institución. Sin embargo, en el presente año, los docentes y las autoridades han registrado, con gran preocupación, un aumento en la cantidad de transgresiones a dichas normas. Al consultar a los alumnos sobre el tema comprobaron que éstos desconocían la existencia del régimen de convivencia. Decidieron entonces, elaborar un proyecto transversal para los alumnos de quinto año, que tiene como objetivo que sean los mismos alumnos los que elaboren la campaña de difusión de las normas de convivencia para ofrecerles a todo el resto de la población escolar de la institución. Los alumnos que asistirán al proyecto transversal son 35 y cuentan, cada uno de ellos, con la netebook del programa provincial de una computadora por alumno. La duración de este proyecto será de cuatro semanas y sus encuentros serán de dos horas, dos veces por semana. Propuesta: Nombre del proyecto: “Difusión de normas para mejorar la convivencia escolar.” Encargados: Autoridades y alumnos de 5º año de la escuela media de Merlo, San Luis. Herramientas digitales a utilizar: Wikis paces - Facebook ¿Por qué y para qué se usaran? Estas herramientas están seleccionadas por su influencia en el mundo cotidiano de la educación y del trabajo cooperativo; los alumnos lograrán activar sus potenciales tanto a nivel de las relaciones personales como el modo dialógico virtual, serán sus mediadores, en este proyecto con utilización digital y plasmado en la realidad de la institución en tanto su modalidad es el arte y la comunicación propiamente dicha. Destinatarios:
  • 2. La comunidad escolar en su conjunto perteneciente a la escuela de educación media de Merlo, San Luis. Objetivo: Elaborar en forma colaborativa una campaña para difundir las normas que se requieren para una armoniosa convivencia. Para ello los alumnos se propusieron tres pasos principales: 1- Los docentes y autoridades a cargo acordarán en el encuentro de las primeras semanas con los alumnos de 5º año, el uso y la conexión entre ellos y éstos a través de un espacio virtual como lo es wiki spaces. De este modo habrá una convergencia rápida entre los 35 alumnos también. 2- En esta intervención mutua los chicos acordarán una lista de los puntos claves para un mejor comportamiento en el ámbito educativo, elaborarán en conjunto bajo indicaciones de los docentes. 3- De este modo tanto encargados como alumnos expondrán sus aceptaciones y rechazos ante las diversas propuestas y podrán cambiar el documento que se vaya creando. Algunos de los puntos que se acuerden pueden ser, considerando el actual comportamiento en las aulas en las relaciones y con el medio: No al bullyng- cualquier maltrato verbal, psicofísico que causa daños en el otro. Ser puntual; Cuando no se comprende un tema, pedir ayuda al profesor u compañeros; Higiene personal; Cuidado del medio áulico e institucional en general; Los modales ayudan a identificarnos como alumnos respetuosos; Respetar el espacio del otro; la participación dialógica es importante para el desarrollo de las competencia intelectuales; Respetar los turnos para hablar, opinar; En los horarios de recreo propiciar debates, charlas juegos interactivos; Respeta y serás respetado/a; Una nueva forma de interactuar entre alumnos, amigos y compañeros será el Facebook, para debatir en forma contante las repercusiones o dificultades que se presenten cada día en las relaciones en la escuela; Una vez que los chicos hayan realizado el modelo de las normas de convivencia escolar, a través de la wiki, se dispondrán a encontrar el modo más abarcativo como forma de difusión virtual: se empleará Facebook. De este modo los chicos en Facebook servirán como mediadores en la comunicación e intervención de
  • 3. conflictos, roses, malos entendidos que se generen para evitar caer en mayores situaciones de violencia. Se creará para ello un encuentro para introducir a todo el campo escolar, en lo que se proponen realizar los 35 chicos encargados. Esto se llevará a cabo en las dos horas, las posteriores dos semanas ya dispuestas, donde se dividirán los cursos a comodidad del espacio de las aulas. Se llevará a cabo siguiendo estos pasos: 1- Se informará en el tiempo de encuentro cuales es el modo de ingresar en la red social, Facebook en el caso de los alumnos que aún no se hayan creado una cuenta; se les indicará que por parte de los encargados se creará un grupo para reforzar el dialogo virtual entre todos; 2- Una vez que la cantidad de alumnos partícipes de este grupo, concuerden con la cantidad de la población escolar en su totalidad, los encargados subirán las normas que hayan rescatado como necesidad urgente para una mejor convivencia. Al cabo de la última semana los alumnos de la institución podrán acceder en cualquier tiempo a su Facebook para comentar, discutir y arreglar diferencias en conjunto, en busca de una armoniosa estadía escolar.