SlideShare una empresa de Scribd logo
 
PROYECTO DE MEJORAMIENTO PERSONAL Y AMBIENTAL  Escuela Normal Superior  María Auxiliadora de Girardot
PROYECTO DE VIDA SENSIBILIZACIÓN Y CAMPAÑAS LA P.P.I. FORTALECE EL PROYECTO DE VIDA EN PRESCOLAR Y PRIMARIA  DIVULGACIÓN ,[object Object]
ARTICULACIÓN  PROYECTO DE VIDA CON  EL PROYECTO  AMBIENTAL  PRAES 2008 AREA LOGROS PER INDICADORES DE LOGRO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Diseñar  e implementar  proyectos  comunitarios que conlleven a mejora la calidad de vida de la comunidad educativa de la  institución.  I Aplica hábitos de higiene para conservar su estado de salud física y mental. II Identifica las problemáticas ambientales en la institución y su participación directa e indirecta en las mismas III Diseña un proyecto que promueva  la disminución de una de las problemáticas ambientales de la institución  IV Aplica estrategias lúdicas que conlleven a disminuir la problemática ambiental seleccionada.  CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFIA, C. POLIT. Y ECON. Participar  en iniciativas políticas democráticas en su  medio escolar o localidad. I Genera acciones que mantienen su ambiente agradable, seguro y saludable II Lidera acciones pedagógicas ante el gobierno escolar que conlleven a mejorar los ambientes escolares de la institución  III Participa activamente en la elaboración del  manual de funciones  del grupo ambiental IV Realiza veeduría de los diferentes proyectos pedagógicos que se están implementando en la institución.  EDUCACIÓN ARTÍSTICA Comunicar sus ideas demostrando capacidad para seleccionar, ordenar y concatenar  elementos de vocabulario gráfico. I Conserva  su entorno siempre limpio y ordenado II Emplea diversos medios gráficos para expresar su participación en  el deterioro del ambiente  escolar III Da ha conocer sus acciones como buen ciudadano frente al cuidado del ambiente a través de medios gráficos  IV Lidera acciones de embellecimiento de la institución a través de elaboración de murales ambientales  EDUACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS Resignificar  los valores culturales sociales y ambientales  de su grupo social y de su  comunidad I Cumple con las normas de convivencia asegurando así un buena disciplina II Da a conocer sus valores ambientales a través de sus  actitudes.  III Lidera jornadas pedagógicas que fortalezcan los valores ambientales en sus compañeros  IV Organiza jornadas pedagógicas que fortalezcan los valores ambientales en su barrio  EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTES Crear  lenguajes corporales con significaciones culturales de su grupo social y de su comunidad. I Mantiene  condiciones de estudio y trabajo favorables para su  salud física y mental II Organiza jornadas lúdicas para fortalecer los valores ambientales en sus compañeros  III Diseña juegos que fortalezcan los valores ambientales y los desarrolla con sus compañeros. IV Aprovecha el ambiente pedagógico del tiempo libre para aplicar a través del juego  los valores ambientales.  EDUCACIÓN RELIGIOSA Confrontar  su proyecto de vida con los proyectos de vida de las personas y de la sociedad. I Promueve  la formulación y cumplimiento de normas de orden y limpieza en su entorno II Presenta argumentos que modifiquen su  comportamiento y  el de otros  con respecto al  ambiente III Autoevalúa su proyecto de vida en cuanto a sus valores sociales y  ambientales. IV Coevalúa los proyectos de vida de sus compañeros para dar sus aportes frente a su cumplimiento en cuanto a los valores sociales y ambientales.  HUMANIDADES Proponer  la realización de eventos académicos (foros, mesas redondas,  paneles…) que promuevan acciones para fortalece los valores ambientales. I Se compromete a iniciar y dar fin a las actividades propuestas  II Organiza mesas redondas para  plantear mecanismos de acción  frente al fortalecimiento de los valores ambientales.  III Demuestra actitudes de Autodisciplina en  la organización del foro ambiental  institucional  IV Escribe un artículo relacionado con las acciones a seguir y /o realizadas sobre el mejoramiento de los ambientes escolares para el periódico de la institución  MATEMÁTICAS Diseñar  experimentos aleatorios (de las ciencias físicas, naturales o sociales) para estudiar un problema ambiental  de la comunidad  I Mantiene su lugar de estudio  siempre limpio y ordenado  II Diseña instrumentos que le permitan determinar problemáticas ambientales en la institución y/o comunidad  III Realiza percepciones del ambiente escolar  y registra los datos obtenidos para ser analizados y determinar problemáticas ambientales de la institución.  IV Plantea una posible solución a la problemática ambiental más relevante  de la institución TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Sistematizar  el diseño e implementación de proyectos comunitarios  ambientales.  I Cumple su función y respeta la de otras personas en el trabajo en grupo. II Emplea diversos producto tecnológicos para sistematizar la información del  proyecto ambiental  III Presenta un  informe de la implementación del  proyecto ambiental  a través de una presentación multimedia IV Participa con interés y gusto en el diseño de la columna ambiental del periódico de la institución  PROFUNDIZACIÓN (Pedagogía) Liderar campañas dirigidas a la comunidad que fomenten el respeto y la recuperación de los espacios comunes.  I Persevera en sus hábitos de estudio. II Promueve el manejo adecuado de los recursos  a través de charlas  III Asume una actitud de liderazgo en el grupo ambiental y  en los ambientes pedagógicos de la institución  IV Asume el rol de maestro en formación a través de acciones pedagógicas ambientales.
Escuela Normal Superior  María Auxiliadora de Girardot
Escuela Normal Superior  María Auxiliadora de Girardot  PROYECTO DE VIDA
PRESENTACIÓN PROGRAMA 5 S Escuela Normal Superior  María Auxiliadora de Girardot
PROYECTO 5 S ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela Normal Superior  María Auxiliadora de Girardot
ARTICULACIÓN PROGRAMA 5 S CON  EL PROYECTO  AMBIENTAL  PRAES 2008 AREA LOGROS PER INDICADORES DE LOGRO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Diseñar  e implementar  proyectos  comunitarios que conlleven a mejora la calidad de vida de la comunidad educativa de la  institución.  I Aplica hábitos de higiene para conservar su estado de salud física y mental. II Identifica las problemáticas ambientales en la institución y su participación directa e indirecta en las mismas III Diseña un proyecto que promueva  la disminución de una de las problemáticas ambientales de la institución  IV Aplica estrategias lúdicas que conlleven a disminuir la problemática ambiental seleccionada.  CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFIA, C. POLIT. Y ECON. Participar  en iniciativas políticas democráticas en su  medio escolar o localidad. I Genera acciones que mantienen su ambiente agradable, seguro y saludable II Lidera acciones pedagógicas ante el gobierno escolar que conlleven a mejorar los ambientes escolares de la institución  III Participa activamente en la elaboración del  manual de funciones  del grupo ambiental IV Realiza veeduría de los diferentes proyectos pedagógicos que se están implementando en la institución.  EDUCACIÓN ARTÍSTICA Comunicar sus ideas demostrando capacidad para seleccionar, ordenar y concatenar  elementos de vocabulario gráfico. I Conserva  su entorno siempre limpio y ordenado II Emplea diversos medios gráficos para expresar su participación en  el deterioro del ambiente  escolar III Da ha conocer sus acciones como buen ciudadano frente al cuidado del ambiente a través de medios gráficos  IV Lidera acciones de embellecimiento de la institución a través de elaboración de murales ambientales  EDUACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS Resignificar  los valores culturales sociales y ambientales  de su grupo social y de su  comunidad I Cumple con las normas de convivencia asegurando así un buena disciplina II Da a conocer sus valores ambientales a través de sus  actitudes.  III Lidera jornadas pedagógicas que fortalezcan los valores ambientales en sus compañeros  IV Organiza jornadas pedagógicas que fortalezcan los valores ambientales en su barrio  EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTES Crear  lenguajes corporales con significaciones culturales de su grupo social y de su comunidad. I Mantiene  condiciones de estudio y trabajo favorables para su  salud física y mental II Organiza jornadas lúdicas para fortalecer los valores ambientales en sus compañeros  III Diseña juegos que fortalezcan los valores ambientales y los desarrolla con sus compañeros. IV Aprovecha el ambiente pedagógico del tiempo libre para aplicar a través del juego  los valores ambientales.  EDUCACIÓN RELIGIOSA Confrontar  su proyecto de vida con los proyectos de vida de las personas y de la sociedad. I Promueve  la formulación y cumplimiento de normas de orden y limpieza en su entorno II Presenta argumentos que modifiquen su  comportamiento y  el de otros  con respecto al  ambiente III Autoevalúa su proyecto de vida en cuanto a sus valores sociales y  ambientales. IV Coevalúa los proyectos de vida de sus compañeros para dar sus aportes frente a su cumplimiento en cuanto a los valores sociales y ambientales.  HUMANIDADES Proponer  la realización de eventos académicos (foros, mesas redondas,  paneles…) que promuevan acciones para fortalece los valores ambientales. I Se compromete a iniciar y dar fin a las actividades propuestas  II Organiza mesas redondas para  plantear mecanismos de acción  frente al fortalecimiento de los valores ambientales.  III Demuestra actitudes de Autodisciplina en  la organización del foro ambiental  institucional  IV Escribe un artículo relacionado con las acciones a seguir y /o realizadas sobre el mejoramiento de los ambientes escolares para el periódico de la institución  MATEMÁTICAS Diseñar  experimentos aleatorios (de las ciencias físicas, naturales o sociales) para estudiar un problema ambiental  de la comunidad  I Mantiene su lugar de estudio  siempre limpio y ordenado  II Diseña instrumentos que le permitan determinar problemáticas ambientales en la institución y/o comunidad  III Realiza percepciones del ambiente escolar  y registra los datos obtenidos para ser analizados y determinar problemáticas ambientales de la institución.  IV Plantea una posible solución a la problemática ambiental más relevante  de la institución TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Sistematizar  el diseño e implementación de proyectos comunitarios  ambientales.  I Cumple su función y respeta la de otras personas en el trabajo en grupo. II Emplea diversos producto tecnológicos para sistematizar la información del  proyecto ambiental  III Presenta un  informe de la implementación del  proyecto ambiental  a través de una presentación multimedia IV Participa con interés y gusto en el diseño de la columna ambiental del periódico de la institución  PROFUNDIZACIÓN (Pedagogía) Liderar campañas dirigidas a la comunidad que fomenten el respeto y la recuperación de los espacios comunes.  I Persevera en sus hábitos de estudio. II Promueve el manejo adecuado de los recursos  a través de charlas  III Asume una actitud de liderazgo en el grupo ambiental y  en los ambientes pedagógicos de la institución  IV Asume el rol de maestro en formación a través de acciones pedagógicas ambientales.
SOCIALIZACIÓN DEL TRABAJO  Escuela Normal Superior  María Auxiliadora de Girardot
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA  Escuela Normal Superior  María Auxiliadora de Girardot
Escuela Normal Superior  María Auxiliadora de Girardot

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Carolina Molina
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Salvador Quevedo
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
yola_irene
 
Planes y programas segundo grado
Planes y programas segundo gradoPlanes y programas segundo grado
Planes y programas segundo grado
maestranydia
 
Programación anual de comunicación
Programación anual de comunicaciónProgramación anual de comunicación
Programación anual de comunicación
Jacqueline Condori Chavez
 
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Formato plan anual planificacion curricular v1 comunicacion copia
Formato plan anual planificacion curricular v1 comunicacion   copiaFormato plan anual planificacion curricular v1 comunicacion   copia
Formato plan anual planificacion curricular v1 comunicacion copia
yoel Carbajal Alcarraz
 
Malla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellanaMalla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellana
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
Español 2011
Español 2011Español 2011
Español 2011
Fanny Mar Hinojosa
 
Programación anual de trabajo área de inglés – primer grado – 2012
Programación anual de trabajo  área de inglés – primer grado – 2012Programación anual de trabajo  área de inglés – primer grado – 2012
Programación anual de trabajo área de inglés – primer grado – 2012
25670
 
Proyecto qilqay el placer de leer y escribir 2015
Proyecto qilqay el placer de leer y escribir 2015Proyecto qilqay el placer de leer y escribir 2015
Proyecto qilqay el placer de leer y escribir 2015
qilqay
 
Cartel de comunicación
Cartel de comunicaciónCartel de comunicación
Cartel de comunicación
Klen Yánac Gargate
 
Plan Curricular Anual 2014
Plan Curricular Anual  2014Plan Curricular Anual  2014
Plan Curricular Anual 2014
Colegio Pomasqui
 
Riebii
RiebiiRiebii
Riebii
CoolDann
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Ana Basterra
 
Presentacion proyecto de aula el placer de leer
Presentacion proyecto de aula el placer de leerPresentacion proyecto de aula el placer de leer
Presentacion proyecto de aula el placer de leer
ludajido
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 
Planificador de-proyectos marthaarias
Planificador de-proyectos marthaariasPlanificador de-proyectos marthaarias
Planificador de-proyectos marthaarias
Eloscar Hugo
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
 
Planes y programas segundo grado
Planes y programas segundo gradoPlanes y programas segundo grado
Planes y programas segundo grado
 
Programación anual de comunicación
Programación anual de comunicaciónProgramación anual de comunicación
Programación anual de comunicación
 
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Formato plan anual planificacion curricular v1 comunicacion copia
Formato plan anual planificacion curricular v1 comunicacion   copiaFormato plan anual planificacion curricular v1 comunicacion   copia
Formato plan anual planificacion curricular v1 comunicacion copia
 
Malla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellanaMalla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellana
 
Español 2011
Español 2011Español 2011
Español 2011
 
Programación anual de trabajo área de inglés – primer grado – 2012
Programación anual de trabajo  área de inglés – primer grado – 2012Programación anual de trabajo  área de inglés – primer grado – 2012
Programación anual de trabajo área de inglés – primer grado – 2012
 
Proyecto qilqay el placer de leer y escribir 2015
Proyecto qilqay el placer de leer y escribir 2015Proyecto qilqay el placer de leer y escribir 2015
Proyecto qilqay el placer de leer y escribir 2015
 
Cartel de comunicación
Cartel de comunicaciónCartel de comunicación
Cartel de comunicación
 
Plan Curricular Anual 2014
Plan Curricular Anual  2014Plan Curricular Anual  2014
Plan Curricular Anual 2014
 
Riebii
RiebiiRiebii
Riebii
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
 
Presentacion proyecto de aula el placer de leer
Presentacion proyecto de aula el placer de leerPresentacion proyecto de aula el placer de leer
Presentacion proyecto de aula el placer de leer
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
Planificador de-proyectos marthaarias
Planificador de-proyectos marthaariasPlanificador de-proyectos marthaarias
Planificador de-proyectos marthaarias
 

Destacado

114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
dec-admin2
 
Plan de mejoramiento ambiental 2011
Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011
Plan de mejoramiento ambiental 2011
danmecask8 Riveros
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Mejoramiento social y ambiental
Mejoramiento social y ambientalMejoramiento social y ambiental
Mejoramiento social y ambiental
Alejandro Hernandez Solis
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolar
dec-admin
 
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
Mario Fernando Castro Fernandez
 

Destacado (6)

114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
 
Plan de mejoramiento ambiental 2011
Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011
Plan de mejoramiento ambiental 2011
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
 
Mejoramiento social y ambiental
Mejoramiento social y ambientalMejoramiento social y ambiental
Mejoramiento social y ambiental
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolar
 
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
 

Similar a Proyecto De Vida Y 5 S

“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
congreso pedagogico
 
Plandeenfoqueambiental
PlandeenfoqueambientalPlandeenfoqueambiental
Plandeenfoqueambiental
Esther Segovia
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
Haydee Camacho Prae
 
Exp3 planificamos-secundaria-5
Exp3 planificamos-secundaria-5Exp3 planificamos-secundaria-5
Exp3 planificamos-secundaria-5
LOVERCANTAROHUAMAN
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
ssuser1f8a23
 
Diseño proyecto de educación ambiental intrgrado 2018
Diseño  proyecto de educación ambiental intrgrado 2018Diseño  proyecto de educación ambiental intrgrado 2018
Diseño proyecto de educación ambiental intrgrado 2018
Eduardo Palomino Rodríguez
 
Comite ambiental escolar
Comite ambiental escolarComite ambiental escolar
Comite ambiental escolar
Gabriel Hoyos
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
julio
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
cuentaarchivos
 
Proyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomasProyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomas
sebastian
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
Pin02Pin02
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
deboray
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Esther Guzmán
 
731 sub 2
731 sub 2731 sub 2
731 sub 2
Yurany Tabares
 
Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02
César Agurto
 
Proyecto on
Proyecto onProyecto on

Similar a Proyecto De Vida Y 5 S (20)

“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Plandeenfoqueambiental
PlandeenfoqueambientalPlandeenfoqueambiental
Plandeenfoqueambiental
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
 
Exp3 planificamos-secundaria-5
Exp3 planificamos-secundaria-5Exp3 planificamos-secundaria-5
Exp3 planificamos-secundaria-5
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
 
Diseño proyecto de educación ambiental intrgrado 2018
Diseño  proyecto de educación ambiental intrgrado 2018Diseño  proyecto de educación ambiental intrgrado 2018
Diseño proyecto de educación ambiental intrgrado 2018
 
Comite ambiental escolar
Comite ambiental escolarComite ambiental escolar
Comite ambiental escolar
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
 
Proyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomasProyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomas
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
731 sub 2
731 sub 2731 sub 2
731 sub 2
 
Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02
 
Proyecto on
Proyecto onProyecto on
Proyecto on
 

Más de edmavac

La cartelera
La carteleraLa cartelera
La cartelera
edmavac
 
Mapa De Procesos Ens
Mapa De Procesos EnsMapa De Procesos Ens
Mapa De Procesos Ens
edmavac
 
DivulgacióN Folleto
DivulgacióN FolletoDivulgacióN Folleto
DivulgacióN Folletoedmavac
 
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
edmavac
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
edmavac
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
edmavac
 
Perfiles Fin
Perfiles FinPerfiles Fin
Perfiles Fin
edmavac
 
Conceptos Meals
Conceptos MealsConceptos Meals
Conceptos Meals
edmavac
 
ABP Tics CENTRO
ABP Tics CENTROABP Tics CENTRO
ABP Tics CENTRO
edmavac
 
Propuesta A Que Te Cojo RatóNcto
Propuesta A Que Te Cojo RatóNctoPropuesta A Que Te Cojo RatóNcto
Propuesta A Que Te Cojo RatóNcto
edmavac
 
Plan De Gestion Tic.Ensmagdot
Plan De Gestion Tic.EnsmagdotPlan De Gestion Tic.Ensmagdot
Plan De Gestion Tic.Ensmagdot
edmavac
 

Más de edmavac (12)

La cartelera
La carteleraLa cartelera
La cartelera
 
Mapa De Procesos Ens
Mapa De Procesos EnsMapa De Procesos Ens
Mapa De Procesos Ens
 
DivulgacióN Folleto
DivulgacióN FolletoDivulgacióN Folleto
DivulgacióN Folleto
 
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Perfiles Fin
Perfiles FinPerfiles Fin
Perfiles Fin
 
Conceptos Meals
Conceptos MealsConceptos Meals
Conceptos Meals
 
ABP Tics CENTRO
ABP Tics CENTROABP Tics CENTRO
ABP Tics CENTRO
 
Propuesta A Que Te Cojo RatóNcto
Propuesta A Que Te Cojo RatóNctoPropuesta A Que Te Cojo RatóNcto
Propuesta A Que Te Cojo RatóNcto
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Plan De Gestion Tic.Ensmagdot
Plan De Gestion Tic.EnsmagdotPlan De Gestion Tic.Ensmagdot
Plan De Gestion Tic.Ensmagdot
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 

Proyecto De Vida Y 5 S

  • 1.  
  • 2. PROYECTO DE MEJORAMIENTO PERSONAL Y AMBIENTAL Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot
  • 3.
  • 4. ARTICULACIÓN PROYECTO DE VIDA CON EL PROYECTO AMBIENTAL PRAES 2008 AREA LOGROS PER INDICADORES DE LOGRO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Diseñar e implementar proyectos comunitarios que conlleven a mejora la calidad de vida de la comunidad educativa de la institución. I Aplica hábitos de higiene para conservar su estado de salud física y mental. II Identifica las problemáticas ambientales en la institución y su participación directa e indirecta en las mismas III Diseña un proyecto que promueva la disminución de una de las problemáticas ambientales de la institución IV Aplica estrategias lúdicas que conlleven a disminuir la problemática ambiental seleccionada. CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFIA, C. POLIT. Y ECON. Participar en iniciativas políticas democráticas en su medio escolar o localidad. I Genera acciones que mantienen su ambiente agradable, seguro y saludable II Lidera acciones pedagógicas ante el gobierno escolar que conlleven a mejorar los ambientes escolares de la institución III Participa activamente en la elaboración del manual de funciones del grupo ambiental IV Realiza veeduría de los diferentes proyectos pedagógicos que se están implementando en la institución. EDUCACIÓN ARTÍSTICA Comunicar sus ideas demostrando capacidad para seleccionar, ordenar y concatenar elementos de vocabulario gráfico. I Conserva su entorno siempre limpio y ordenado II Emplea diversos medios gráficos para expresar su participación en el deterioro del ambiente escolar III Da ha conocer sus acciones como buen ciudadano frente al cuidado del ambiente a través de medios gráficos IV Lidera acciones de embellecimiento de la institución a través de elaboración de murales ambientales EDUACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS Resignificar los valores culturales sociales y ambientales de su grupo social y de su comunidad I Cumple con las normas de convivencia asegurando así un buena disciplina II Da a conocer sus valores ambientales a través de sus actitudes. III Lidera jornadas pedagógicas que fortalezcan los valores ambientales en sus compañeros IV Organiza jornadas pedagógicas que fortalezcan los valores ambientales en su barrio EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTES Crear lenguajes corporales con significaciones culturales de su grupo social y de su comunidad. I Mantiene condiciones de estudio y trabajo favorables para su salud física y mental II Organiza jornadas lúdicas para fortalecer los valores ambientales en sus compañeros III Diseña juegos que fortalezcan los valores ambientales y los desarrolla con sus compañeros. IV Aprovecha el ambiente pedagógico del tiempo libre para aplicar a través del juego los valores ambientales. EDUCACIÓN RELIGIOSA Confrontar su proyecto de vida con los proyectos de vida de las personas y de la sociedad. I Promueve la formulación y cumplimiento de normas de orden y limpieza en su entorno II Presenta argumentos que modifiquen su comportamiento y el de otros con respecto al ambiente III Autoevalúa su proyecto de vida en cuanto a sus valores sociales y ambientales. IV Coevalúa los proyectos de vida de sus compañeros para dar sus aportes frente a su cumplimiento en cuanto a los valores sociales y ambientales. HUMANIDADES Proponer la realización de eventos académicos (foros, mesas redondas, paneles…) que promuevan acciones para fortalece los valores ambientales. I Se compromete a iniciar y dar fin a las actividades propuestas II Organiza mesas redondas para plantear mecanismos de acción frente al fortalecimiento de los valores ambientales. III Demuestra actitudes de Autodisciplina en la organización del foro ambiental institucional IV Escribe un artículo relacionado con las acciones a seguir y /o realizadas sobre el mejoramiento de los ambientes escolares para el periódico de la institución MATEMÁTICAS Diseñar experimentos aleatorios (de las ciencias físicas, naturales o sociales) para estudiar un problema ambiental de la comunidad I Mantiene su lugar de estudio siempre limpio y ordenado II Diseña instrumentos que le permitan determinar problemáticas ambientales en la institución y/o comunidad III Realiza percepciones del ambiente escolar y registra los datos obtenidos para ser analizados y determinar problemáticas ambientales de la institución. IV Plantea una posible solución a la problemática ambiental más relevante de la institución TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Sistematizar el diseño e implementación de proyectos comunitarios ambientales. I Cumple su función y respeta la de otras personas en el trabajo en grupo. II Emplea diversos producto tecnológicos para sistematizar la información del proyecto ambiental III Presenta un informe de la implementación del proyecto ambiental a través de una presentación multimedia IV Participa con interés y gusto en el diseño de la columna ambiental del periódico de la institución PROFUNDIZACIÓN (Pedagogía) Liderar campañas dirigidas a la comunidad que fomenten el respeto y la recuperación de los espacios comunes. I Persevera en sus hábitos de estudio. II Promueve el manejo adecuado de los recursos a través de charlas III Asume una actitud de liderazgo en el grupo ambiental y en los ambientes pedagógicos de la institución IV Asume el rol de maestro en formación a través de acciones pedagógicas ambientales.
  • 5. Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot
  • 6. Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot PROYECTO DE VIDA
  • 7. PRESENTACIÓN PROGRAMA 5 S Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot
  • 8.
  • 9. Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot
  • 10. ARTICULACIÓN PROGRAMA 5 S CON EL PROYECTO AMBIENTAL PRAES 2008 AREA LOGROS PER INDICADORES DE LOGRO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Diseñar e implementar proyectos comunitarios que conlleven a mejora la calidad de vida de la comunidad educativa de la institución. I Aplica hábitos de higiene para conservar su estado de salud física y mental. II Identifica las problemáticas ambientales en la institución y su participación directa e indirecta en las mismas III Diseña un proyecto que promueva la disminución de una de las problemáticas ambientales de la institución IV Aplica estrategias lúdicas que conlleven a disminuir la problemática ambiental seleccionada. CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFIA, C. POLIT. Y ECON. Participar en iniciativas políticas democráticas en su medio escolar o localidad. I Genera acciones que mantienen su ambiente agradable, seguro y saludable II Lidera acciones pedagógicas ante el gobierno escolar que conlleven a mejorar los ambientes escolares de la institución III Participa activamente en la elaboración del manual de funciones del grupo ambiental IV Realiza veeduría de los diferentes proyectos pedagógicos que se están implementando en la institución. EDUCACIÓN ARTÍSTICA Comunicar sus ideas demostrando capacidad para seleccionar, ordenar y concatenar elementos de vocabulario gráfico. I Conserva su entorno siempre limpio y ordenado II Emplea diversos medios gráficos para expresar su participación en el deterioro del ambiente escolar III Da ha conocer sus acciones como buen ciudadano frente al cuidado del ambiente a través de medios gráficos IV Lidera acciones de embellecimiento de la institución a través de elaboración de murales ambientales EDUACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS Resignificar los valores culturales sociales y ambientales de su grupo social y de su comunidad I Cumple con las normas de convivencia asegurando así un buena disciplina II Da a conocer sus valores ambientales a través de sus actitudes. III Lidera jornadas pedagógicas que fortalezcan los valores ambientales en sus compañeros IV Organiza jornadas pedagógicas que fortalezcan los valores ambientales en su barrio EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTES Crear lenguajes corporales con significaciones culturales de su grupo social y de su comunidad. I Mantiene condiciones de estudio y trabajo favorables para su salud física y mental II Organiza jornadas lúdicas para fortalecer los valores ambientales en sus compañeros III Diseña juegos que fortalezcan los valores ambientales y los desarrolla con sus compañeros. IV Aprovecha el ambiente pedagógico del tiempo libre para aplicar a través del juego los valores ambientales. EDUCACIÓN RELIGIOSA Confrontar su proyecto de vida con los proyectos de vida de las personas y de la sociedad. I Promueve la formulación y cumplimiento de normas de orden y limpieza en su entorno II Presenta argumentos que modifiquen su comportamiento y el de otros con respecto al ambiente III Autoevalúa su proyecto de vida en cuanto a sus valores sociales y ambientales. IV Coevalúa los proyectos de vida de sus compañeros para dar sus aportes frente a su cumplimiento en cuanto a los valores sociales y ambientales. HUMANIDADES Proponer la realización de eventos académicos (foros, mesas redondas, paneles…) que promuevan acciones para fortalece los valores ambientales. I Se compromete a iniciar y dar fin a las actividades propuestas II Organiza mesas redondas para plantear mecanismos de acción frente al fortalecimiento de los valores ambientales. III Demuestra actitudes de Autodisciplina en la organización del foro ambiental institucional IV Escribe un artículo relacionado con las acciones a seguir y /o realizadas sobre el mejoramiento de los ambientes escolares para el periódico de la institución MATEMÁTICAS Diseñar experimentos aleatorios (de las ciencias físicas, naturales o sociales) para estudiar un problema ambiental de la comunidad I Mantiene su lugar de estudio siempre limpio y ordenado II Diseña instrumentos que le permitan determinar problemáticas ambientales en la institución y/o comunidad III Realiza percepciones del ambiente escolar y registra los datos obtenidos para ser analizados y determinar problemáticas ambientales de la institución. IV Plantea una posible solución a la problemática ambiental más relevante de la institución TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Sistematizar el diseño e implementación de proyectos comunitarios ambientales. I Cumple su función y respeta la de otras personas en el trabajo en grupo. II Emplea diversos producto tecnológicos para sistematizar la información del proyecto ambiental III Presenta un informe de la implementación del proyecto ambiental a través de una presentación multimedia IV Participa con interés y gusto en el diseño de la columna ambiental del periódico de la institución PROFUNDIZACIÓN (Pedagogía) Liderar campañas dirigidas a la comunidad que fomenten el respeto y la recuperación de los espacios comunes. I Persevera en sus hábitos de estudio. II Promueve el manejo adecuado de los recursos a través de charlas III Asume una actitud de liderazgo en el grupo ambiental y en los ambientes pedagógicos de la institución IV Asume el rol de maestro en formación a través de acciones pedagógicas ambientales.
  • 11. SOCIALIZACIÓN DEL TRABAJO Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot
  • 12. PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot
  • 13. Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot