SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE MATEMÁTICAS
TIEMPO
Profesor: FabiolaQuintanillaTapia
Nombre:______________________________________________________________________________
Curso: 4°A Fecha: 06 11 2017 TiempoPedagógico: 80 mín.
Aprendizaje esperado: Establecer que 60 segundos = 1 minuto, estimar la duración de un evento, en segundos. Escribir la hora,
calcular la hora de inicio/término si se da la duración de un evento y la hora de término/inicio. Resolver problemas aditivos
usando diagramas (la recta).
Instrucciones: - Escucha las instrucciones atentamente. Desarrolla los ejercicios en la prueba.
I. MARCA CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA O DESARROLLA SEGÚN
CORRESPONDA. Puntaje ideal 28 ptos. / Puntaje obtenido______
1. La hora que representael siguiente relojes:
a) 10 horas y 2 minutos.
b) 10 horas y 10 minutos.
c) 2 horasy 10 minutos.
d) 2 horasy 50 minutos.
2. Una película en el cine comenzó a las 17:40 horas y terminó a las 20:05 horas. ¿Cuál fue la
duración de la película?
a) 2 horasy 25 minutos.
b) 2 horasy 65 minutos.
c) 3 horasy 35 minutos.
d) 3 horasy 45 minutos.
3. Marca la alternativa que representa la cantidad de segundos que hay en 4 minutos:
a) 24 segundos.
b) 60 segundos.
c) 240 segundos.
d) 2 400 segundos.
4. Un viaje en bus desde Curicó hasta Santiago dura 2 horas y 20 minutos. Un bus que parte a las
17:45 horas desde Curicó, ¿a qué hora llega a Santiago?
a) A las 19:45 horas.
b) A las 20:15 horas.
c) A las 19:65 horas.
d) A las 20:05 horas.
Exigencia: 60% Puntaje aprobación: 17 Puntaje Total: 28 Puntaje Obtenido:
Nota
5. Paula y Camilo miraron la hora de su reloj al mismotiempo.Ambos están de acuerdo en que
eran las “diezhoras cuarenta y cincominutos a. m.”, esdecir, antesdel mediodía.Observalos
relojesde Paula y Camilo:
a) El minuteroenel reloj de Paulaestásobre el 9, ¿a cuántosminutoscorresponde?Explicatu
respuesta.___________________________________________________________________
b) Si el minuteroestuviese sobre el 6enel reloj de Paula, ¿acuántosminutoscorrespondería?
Explicaturespuesta.___________________________________________________________
6. Escribe con palabras la hora que marcan cada uno de los siguientes relojes, señalando si
corresponde a antes del mediodía (a. m.) o pasado el mediodía (p. m.). Para ello fíjate en el
momento del día en que Paula miró la hora.
7. Dibuja enlos relojesvacíos la hora que losniños de las imágenesestán señalando.
10. Angélicay Enrique viajaron enbus desde Santiago a Talca. Observa los horarios de saliday llegada
del bus.
Indicaescribiendo el tiempoque se demoróel busenllegardesde SantiagoaTalca.Explicael
procedimientoque usaste parasaberlo
11. Para viajar de Concepcióna Santiago, Carlos puede usar dos mediosde transporte.
Observael tiempoque tardacada uno yresponde laspreguntascontu parejade banco.
¿Cuántosminutosdurael viaje si lohace en bus?_________________
¿Cuántosminutosmásse demoraenbus que enavión?_______________
12. En las pruebasde atletismose mide el tiempoque demoranlosatletasenrecorrerlapistade carrera.
El 4° básicode un colegioestáorganizandounacarrerade 400 metros.Marca con una X launidadde
medidaque convieneutilizareneste caso.Discute larespuestacontuparejade banco.
8.
9.
13.
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
Raultorres31
 
Prueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basico
Carmen Oelsner
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 

La actualidad más candente (20)

Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
Prueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basico
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
 
Guia segundo basico antonio
Guia segundo basico antonioGuia segundo basico antonio
Guia segundo basico antonio
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entornoPrueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 
Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
 

Similar a Prueba de matemáticas tiempo hora

01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
grado4
 
402031904 prueba-unidades-de-medidas-tiempo-y-longitud-docx
402031904 prueba-unidades-de-medidas-tiempo-y-longitud-docx402031904 prueba-unidades-de-medidas-tiempo-y-longitud-docx
402031904 prueba-unidades-de-medidas-tiempo-y-longitud-docx
EDUCACION
 

Similar a Prueba de matemáticas tiempo hora (20)

01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
sesion del tiempo.pdf
sesion del tiempo.pdfsesion del tiempo.pdf
sesion del tiempo.pdf
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
 
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basicoGuia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
 
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basicoGuia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
 
guia-de-repaso-de-la-hora-3-basico.docx
guia-de-repaso-de-la-hora-3-basico.docxguia-de-repaso-de-la-hora-3-basico.docx
guia-de-repaso-de-la-hora-3-basico.docx
 
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basicoGuia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
 
Guía decimales
Guía decimalesGuía decimales
Guía decimales
 
Simulacro tipo ECE 2-I
Simulacro tipo ECE 2-ISimulacro tipo ECE 2-I
Simulacro tipo ECE 2-I
 
402031904 prueba-unidades-de-medidas-tiempo-y-longitud-docx
402031904 prueba-unidades-de-medidas-tiempo-y-longitud-docx402031904 prueba-unidades-de-medidas-tiempo-y-longitud-docx
402031904 prueba-unidades-de-medidas-tiempo-y-longitud-docx
 
Mat4 u2 s1_razones y proporciones
Mat4 u2 s1_razones y proporcionesMat4 u2 s1_razones y proporciones
Mat4 u2 s1_razones y proporciones
 
Guia de matematica unidadesc2 y 3
Guia de matematica unidadesc2 y 3Guia de matematica unidadesc2 y 3
Guia de matematica unidadesc2 y 3
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
S22 prim-5togrado-sem22-dia4
S22 prim-5togrado-sem22-dia4S22 prim-5togrado-sem22-dia4
S22 prim-5togrado-sem22-dia4
 
Evaluaciones 6 to matematicas
Evaluaciones 6 to matematicasEvaluaciones 6 to matematicas
Evaluaciones 6 to matematicas
 

Más de Fabiola Quintanilla

Más de Fabiola Quintanilla (20)

Libro 3ro Ciencias
Libro 3ro CienciasLibro 3ro Ciencias
Libro 3ro Ciencias
 
Programa de culto divino 6 de octubre voz del menor 2018
Programa de culto divino 6 de octubre voz del menor 2018Programa de culto divino 6 de octubre voz del menor 2018
Programa de culto divino 6 de octubre voz del menor 2018
 
Cuadernilloestrategias
CuadernilloestrategiasCuadernilloestrategias
Cuadernilloestrategias
 
Caract de los personajes n°3
Caract de los  personajes n°3Caract de los  personajes n°3
Caract de los personajes n°3
 
Simce numeros 4basico
Simce numeros 4basicoSimce numeros 4basico
Simce numeros 4basico
 
Método mate
Método mateMétodo mate
Método mate
 
Simce lenguaaaaje
Simce lenguaaaajeSimce lenguaaaaje
Simce lenguaaaaje
 
La extraña conducta de cesar
La extraña conducta de cesarLa extraña conducta de cesar
La extraña conducta de cesar
 
Evaluación de matemáticas 24 mayo
Evaluación de matemáticas 24 mayoEvaluación de matemáticas 24 mayo
Evaluación de matemáticas 24 mayo
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Información explicita e implicita
Información explicita e implicitaInformación explicita e implicita
Información explicita e implicita
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
Conociendo la ley de boyle
Conociendo la ley de boyleConociendo la ley de boyle
Conociendo la ley de boyle
 
Emiten o reflejan luz
 Emiten o reflejan luz Emiten o reflejan luz
Emiten o reflejan luz
 
Horario 3° año A 2015
Horario 3° año A   2015Horario 3° año A   2015
Horario 3° año A 2015
 
Lista 3° básico 2015
Lista  3° básico 2015Lista  3° básico 2015
Lista 3° básico 2015
 
Lista 3° básico
Lista  3° básicoLista  3° básico
Lista 3° básico
 
Libro adoracion infantil 2015
Libro  adoracion infantil 2015Libro  adoracion infantil 2015
Libro adoracion infantil 2015
 
Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)
 
1 rubrica evaluación terceros básicos
1 rubrica evaluación terceros básicos1 rubrica evaluación terceros básicos
1 rubrica evaluación terceros básicos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Prueba de matemáticas tiempo hora

  • 1. PRUEBA DE MATEMÁTICAS TIEMPO Profesor: FabiolaQuintanillaTapia Nombre:______________________________________________________________________________ Curso: 4°A Fecha: 06 11 2017 TiempoPedagógico: 80 mín. Aprendizaje esperado: Establecer que 60 segundos = 1 minuto, estimar la duración de un evento, en segundos. Escribir la hora, calcular la hora de inicio/término si se da la duración de un evento y la hora de término/inicio. Resolver problemas aditivos usando diagramas (la recta). Instrucciones: - Escucha las instrucciones atentamente. Desarrolla los ejercicios en la prueba. I. MARCA CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA O DESARROLLA SEGÚN CORRESPONDA. Puntaje ideal 28 ptos. / Puntaje obtenido______ 1. La hora que representael siguiente relojes: a) 10 horas y 2 minutos. b) 10 horas y 10 minutos. c) 2 horasy 10 minutos. d) 2 horasy 50 minutos. 2. Una película en el cine comenzó a las 17:40 horas y terminó a las 20:05 horas. ¿Cuál fue la duración de la película? a) 2 horasy 25 minutos. b) 2 horasy 65 minutos. c) 3 horasy 35 minutos. d) 3 horasy 45 minutos. 3. Marca la alternativa que representa la cantidad de segundos que hay en 4 minutos: a) 24 segundos. b) 60 segundos. c) 240 segundos. d) 2 400 segundos. 4. Un viaje en bus desde Curicó hasta Santiago dura 2 horas y 20 minutos. Un bus que parte a las 17:45 horas desde Curicó, ¿a qué hora llega a Santiago? a) A las 19:45 horas. b) A las 20:15 horas. c) A las 19:65 horas. d) A las 20:05 horas. Exigencia: 60% Puntaje aprobación: 17 Puntaje Total: 28 Puntaje Obtenido: Nota
  • 2. 5. Paula y Camilo miraron la hora de su reloj al mismotiempo.Ambos están de acuerdo en que eran las “diezhoras cuarenta y cincominutos a. m.”, esdecir, antesdel mediodía.Observalos relojesde Paula y Camilo: a) El minuteroenel reloj de Paulaestásobre el 9, ¿a cuántosminutoscorresponde?Explicatu respuesta.___________________________________________________________________ b) Si el minuteroestuviese sobre el 6enel reloj de Paula, ¿acuántosminutoscorrespondería? Explicaturespuesta.___________________________________________________________ 6. Escribe con palabras la hora que marcan cada uno de los siguientes relojes, señalando si corresponde a antes del mediodía (a. m.) o pasado el mediodía (p. m.). Para ello fíjate en el momento del día en que Paula miró la hora. 7. Dibuja enlos relojesvacíos la hora que losniños de las imágenesestán señalando.
  • 3. 10. Angélicay Enrique viajaron enbus desde Santiago a Talca. Observa los horarios de saliday llegada del bus. Indicaescribiendo el tiempoque se demoróel busenllegardesde SantiagoaTalca.Explicael procedimientoque usaste parasaberlo 11. Para viajar de Concepcióna Santiago, Carlos puede usar dos mediosde transporte. Observael tiempoque tardacada uno yresponde laspreguntascontu parejade banco. ¿Cuántosminutosdurael viaje si lohace en bus?_________________ ¿Cuántosminutosmásse demoraenbus que enavión?_______________ 12. En las pruebasde atletismose mide el tiempoque demoranlosatletasenrecorrerlapistade carrera. El 4° básicode un colegioestáorganizandounacarrerade 400 metros.Marca con una X launidadde medidaque convieneutilizareneste caso.Discute larespuestacontuparejade banco. 8. 9.