SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado a: Filipo Vladimir Moran Montenegro
Presentado por: Cristian Alexander Gaviria Cabrera
INTRODUCCIÓN
 La definición de gestación prolongada es la que dura más
de 42 semanas (> 294 días), o 14 días después de la fecha
probable de parto (FPP).
 Se conoce bien el incremento de la mormimortalidad
perinatal en 2 a 7 veces para embarazos entre 41 y 42
semanas y de la morbilidad materna.
INCIDENCIA
 La duración de la gestación es de 280 días o 40 semanas
 Este tipo de embarazo ocurre entre el 3 y el 11% de todas las
gestaciones
 Su incidencia se reduce al 1-2 % si se tiene en cuenta la
fecha de ultima menstruación y edad calculada por
ecografía del primer trimestre.
CAMBIOS EN LA MADRE Y EL FETO
Los principales se relacionan con:
 Liquido amniótico
 Placenta
 Cambios fetales
LIQUIDO AMNIÓTICO
Se ha descrito disminución desde la semana 37-38 cuando
hay aproximadamente 1000 cc.
A medida que disminuye el liquido amniótico se puede
presentar desaceleraciones de la frecuencia cardiaca fetal y
registros electrónicos no reactivos.
Embarazo en semanas Cantidad de liquido
40 semanas 800 cc
42 semanas 480 cc
43 semanas 250 cc
44 semanas 160 cc
 La medición del liquido se puede hacer por ecografía:
cantidades menores de 400 cc se ven bolsas de liquido
amniótico menores de 2cm
 Si se mide el índice de liquido amniótico el valor normal es
de 16,2 +/- 5,3. si es menor de 5 hace diagnostico de
oligoamnios
HALLAZGOS PLACENTARIOS
 Disminución en el diámetro y longitud de las vellosidades
corionicas
 Necrosis fibrinoide
 Ateromas en los vasos corionicos y deciduales
 Áreas de infarto
 Aumento en los depósitos de calcio con mayor peso de la
placenta
 Disminución de la capilaridad en la vellosidad
En embarazos normales los infartos placentarios son del 10-25%,
en el embarazo prolongado es del 60-80%
 En embarazos normales los infartos placentarios son del
10-25%, en el embarazo prolongado es del 60-80%
 A mayor disminución de liquido mayor incidencia de
placenta grado III referente a:
• Aumento de la disfunción ventricular con alteración del
intercambio placentario
• Presencia de posmadurez fetal
CAMBIOS FETALES
 En el 5% al 10% de los fetos se pierde el vernix caseoso
 Aumenta el lanugo
 Hay arrugas en la piel por deshidratación
 Crecimiento de pelo y uñas
 Aumento en el consumo de grasa subcutánea
 Aumento de masa muscular
 Descamación de epidermis
 Calota fetal dura
 Al nacer presentan acidosis
CLASIFICACIÓN SEGÚN CLIFFORD
ESTADIO I ESTADIO II ESTADIO III
Descamación de la piel Todos los del estadio I Estadios I y II
Uñas largas Teñidos de meconio: piel,
vermix, cordón umbilical,
membranas placentarias
Uñas y piel teñidos
intensamente de amarillo
brillante
Cabello largo y abundante Asfixia durante el parto
en algunos casos
Cordón umbilical teñido
de amarillo verdoso
Color blanquecina de piel
Fascies alerta
No coloración por
meconio
RIESGOS MATERNOS Y FETALES
 En la madre:
Hemorragia posparto por presencia de fetos macrosomicos y trauma
intraparto e infecciones posteriores a la realización del parto o cesárea.
 Fetal:
Malformaciones congénitas principal SNC
Asfixia
Traumas
Hipoglicemia
Policitemia
Trastornos pulmonares
Disfunción cardiaca
Presencia de meconio en el liquido amniótico con broncoaspiración del
mismo
FACTORES PREDISPONENTES
 Madre:
Bajo nivel socioeconómico
Desconocimiento de la FUM
Escasa asistencia a controles prenatales
Obesidad
 Feto:
Déficit de sulfatasa placentaria
Anencefalia
Desproporción feto pélvica
DIAGNOSTICO
 Conocimiento seguro de la FUM
 El no uso de anticonceptivos en los 3 meses anteriores
 Medición de la GCH
 Beta HCG en embarazos tempranos (antes de 5 semanas)
 Percepción de movimientos fetales en las semanas 18- 20
 Ecografía al inicio del embarazo a logrado bajar al 2% la
incidencia de embarazos prolongados
BIBLIOGRAFIA
 J. Botero. A. Júbiz. G. Henao. (2000). Obstetricia y
ginecología texto integrado. octava edición. Colombia.
Coordinación editorial.
 https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/11_1.
pdf
 http://www.medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv-
2005/muv052d.pdf
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
MONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOGMONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOG
Faure Rodriguez
 
PARTO PELVICO
PARTO PELVICOPARTO PELVICO
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williamsTdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williams
Margie Rodas
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Arianna Crachiolo
 

La actualidad más candente (20)

Parto
Parto Parto
Parto
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
MONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOGMONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOG
 
PARTO PELVICO
PARTO PELVICOPARTO PELVICO
PARTO PELVICO
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
 
Movil fetal
Movil fetalMovil fetal
Movil fetal
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Partograma
Partograma Partograma
Partograma
 
Síndrome Hellp
Síndrome HellpSíndrome Hellp
Síndrome Hellp
 
Tdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williamsTdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williams
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Parto de nalgas
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 

Destacado

embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
gordocool
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
Percy Viguria
 
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoEmbarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoTatiana Cantillo
 
Embarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDFEmbarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDF
MONIKALONSO
 

Destacado (6)

embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
 
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoEmbarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDFEmbarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDF
 

Similar a Embarazo prolongado

Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaPlacenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Carlos Rivera
 
Embarazo postermino o prolongado
Embarazo postermino o prolongadoEmbarazo postermino o prolongado
Embarazo postermino o prolongadoAna Maldonado
 
Embarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongadoEmbarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongadoDyjohaner Trematerra
 
Embarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoEmbarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoMigle Devides
 
OBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptxOBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptx
DanielHurtadodeMendo
 
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
Liborio Escobedo
 
Embarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.pptEmbarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.ppt
GastnOrtubia
 
Hemorragia en el embarazo
Hemorragia en el embarazo Hemorragia en el embarazo
Hemorragia en el embarazo
Marlin Martinez Jimenez
 
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa   abruptio de placentaAndres ricaurte.placenta previa   abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
andres5671
 
Hemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestreHemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestreFrancisco Mujica
 
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Carlos Cerna
 
Rm 19 full obstetricia - online
Rm 19   full obstetricia - onlineRm 19   full obstetricia - online
Rm 19 full obstetricia - online
nazmi287
 
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
Hemorragias en la 2da mitad del embarazoHemorragias en la 2da mitad del embarazo
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
Dahud Diazgranados
 
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptxDESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
JaroldJustomamani
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Ferney Renteria
 
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptxHEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
Yarilis3
 
Complicaciones Embarazo Gemelar
Complicaciones Embarazo GemelarComplicaciones Embarazo Gemelar
Complicaciones Embarazo GemelarCarolina Letelier
 
Poli oligodramnios
Poli   oligodramniosPoli   oligodramnios
Poli oligodramnios
Tavo Noroña
 

Similar a Embarazo prolongado (20)

Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaPlacenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Embarazo postermino o prolongado
Embarazo postermino o prolongadoEmbarazo postermino o prolongado
Embarazo postermino o prolongado
 
Embarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongadoEmbarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongado
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Embarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoEmbarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongado
 
OBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptxOBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptx
 
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
 
Embarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.pptEmbarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.ppt
 
Hemorragia en el embarazo
Hemorragia en el embarazo Hemorragia en el embarazo
Hemorragia en el embarazo
 
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa   abruptio de placentaAndres ricaurte.placenta previa   abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
 
Hemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestreHemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestre
 
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Rm 19 full obstetricia - online
Rm 19   full obstetricia - onlineRm 19   full obstetricia - online
Rm 19 full obstetricia - online
 
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
Hemorragias en la 2da mitad del embarazoHemorragias en la 2da mitad del embarazo
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
 
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptxDESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptxHEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
 
Complicaciones Embarazo Gemelar
Complicaciones Embarazo GemelarComplicaciones Embarazo Gemelar
Complicaciones Embarazo Gemelar
 
Poli oligodramnios
Poli   oligodramniosPoli   oligodramnios
Poli oligodramnios
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Embarazo prolongado

  • 1. Presentado a: Filipo Vladimir Moran Montenegro Presentado por: Cristian Alexander Gaviria Cabrera
  • 2. INTRODUCCIÓN  La definición de gestación prolongada es la que dura más de 42 semanas (> 294 días), o 14 días después de la fecha probable de parto (FPP).  Se conoce bien el incremento de la mormimortalidad perinatal en 2 a 7 veces para embarazos entre 41 y 42 semanas y de la morbilidad materna.
  • 3. INCIDENCIA  La duración de la gestación es de 280 días o 40 semanas  Este tipo de embarazo ocurre entre el 3 y el 11% de todas las gestaciones  Su incidencia se reduce al 1-2 % si se tiene en cuenta la fecha de ultima menstruación y edad calculada por ecografía del primer trimestre.
  • 4. CAMBIOS EN LA MADRE Y EL FETO Los principales se relacionan con:  Liquido amniótico  Placenta  Cambios fetales
  • 5. LIQUIDO AMNIÓTICO Se ha descrito disminución desde la semana 37-38 cuando hay aproximadamente 1000 cc. A medida que disminuye el liquido amniótico se puede presentar desaceleraciones de la frecuencia cardiaca fetal y registros electrónicos no reactivos. Embarazo en semanas Cantidad de liquido 40 semanas 800 cc 42 semanas 480 cc 43 semanas 250 cc 44 semanas 160 cc
  • 6.  La medición del liquido se puede hacer por ecografía: cantidades menores de 400 cc se ven bolsas de liquido amniótico menores de 2cm  Si se mide el índice de liquido amniótico el valor normal es de 16,2 +/- 5,3. si es menor de 5 hace diagnostico de oligoamnios
  • 7. HALLAZGOS PLACENTARIOS  Disminución en el diámetro y longitud de las vellosidades corionicas  Necrosis fibrinoide  Ateromas en los vasos corionicos y deciduales  Áreas de infarto  Aumento en los depósitos de calcio con mayor peso de la placenta  Disminución de la capilaridad en la vellosidad En embarazos normales los infartos placentarios son del 10-25%, en el embarazo prolongado es del 60-80%
  • 8.  En embarazos normales los infartos placentarios son del 10-25%, en el embarazo prolongado es del 60-80%  A mayor disminución de liquido mayor incidencia de placenta grado III referente a: • Aumento de la disfunción ventricular con alteración del intercambio placentario • Presencia de posmadurez fetal
  • 9. CAMBIOS FETALES  En el 5% al 10% de los fetos se pierde el vernix caseoso  Aumenta el lanugo  Hay arrugas en la piel por deshidratación  Crecimiento de pelo y uñas  Aumento en el consumo de grasa subcutánea  Aumento de masa muscular  Descamación de epidermis  Calota fetal dura  Al nacer presentan acidosis
  • 10. CLASIFICACIÓN SEGÚN CLIFFORD ESTADIO I ESTADIO II ESTADIO III Descamación de la piel Todos los del estadio I Estadios I y II Uñas largas Teñidos de meconio: piel, vermix, cordón umbilical, membranas placentarias Uñas y piel teñidos intensamente de amarillo brillante Cabello largo y abundante Asfixia durante el parto en algunos casos Cordón umbilical teñido de amarillo verdoso Color blanquecina de piel Fascies alerta No coloración por meconio
  • 11. RIESGOS MATERNOS Y FETALES  En la madre: Hemorragia posparto por presencia de fetos macrosomicos y trauma intraparto e infecciones posteriores a la realización del parto o cesárea.  Fetal: Malformaciones congénitas principal SNC Asfixia Traumas Hipoglicemia Policitemia Trastornos pulmonares Disfunción cardiaca Presencia de meconio en el liquido amniótico con broncoaspiración del mismo
  • 12. FACTORES PREDISPONENTES  Madre: Bajo nivel socioeconómico Desconocimiento de la FUM Escasa asistencia a controles prenatales Obesidad  Feto: Déficit de sulfatasa placentaria Anencefalia Desproporción feto pélvica
  • 13. DIAGNOSTICO  Conocimiento seguro de la FUM  El no uso de anticonceptivos en los 3 meses anteriores  Medición de la GCH  Beta HCG en embarazos tempranos (antes de 5 semanas)  Percepción de movimientos fetales en las semanas 18- 20  Ecografía al inicio del embarazo a logrado bajar al 2% la incidencia de embarazos prolongados
  • 14. BIBLIOGRAFIA  J. Botero. A. Júbiz. G. Henao. (2000). Obstetricia y ginecología texto integrado. octava edición. Colombia. Coordinación editorial.  https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/11_1. pdf  http://www.medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv- 2005/muv052d.pdf