SlideShare una empresa de Scribd logo
En el texto del signo icónico, Umberto Eco menciona las
características importantes para definir a un signo como
ícono. Este es, según Peirce una representación del objeto
real al que se refiere. No es el objeto en sí. El
reconocimiento de los objetos representados a través de
un ícono se da por medio de convenciones, es decir que
tuvo que haber una experiencia perceptiva real de ese
objeto representado por el signo ícono para que se
reconozca como tal y no como otra cosa.
En el caso del ícono de la estructura del ADN, tuvo que
haber un conocimiento previo sobre lo que el ADN es y de
qué manera gráfica nos lo dan a conocer la comunidad
científica para poder identificar que eso que se está
viendo, que está interpretado por medio de una
representación gráfica, es un elemento de la genética. Por
lo tanto es preciso tener conocimiento de lo que la
genética es. Esto mismo se aplica para el ícono de átomo.
Para el ícono del satélite, la concepción de la estructura del
«satélite» que obtenemos del mundo real tiene que verse
representada, imitada, en esta muestra gráfica (dibujo,
fotografía) que se nos da a conocer y entender. El ícono se
basa en un aprendizaje adquirido a través del tiempo para
que este mismo signo tome forma de ese objeto
representado. Este ícono se elabora a través de una
estructura que no es más que la percepción de lo que
tenemos sobre el objeto en concreto, no siendo el objeto en
sí ya que las características físicas con las que el ícono del
satélite se nos presenta son distintas a las que conforman
en satélite en el mundo tangible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
Génesis Soto
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasMay López Chaile
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
Belén Casarrubios
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
Daniela Ardaya Dorado
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagensemioticadelaimagen1
 
La imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceLa imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceMelii Frassone
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirceMelii Frassone
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
Claudio Alvarez Teran
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionUTP
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Silvia Rego
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
La iconicidad del signo visual
La iconicidad del signo visualLa iconicidad del signo visual
La iconicidad del signo visualhornelas
 
Semiotica (Tipos de signos )
Semiotica (Tipos de  signos )Semiotica (Tipos de  signos )
Semiotica (Tipos de signos )Krhef
 
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenandreassmareas
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
NIEVES LAGO
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obras
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 
La imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceLa imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - Peirce
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
 
La iconicidad del signo visual
La iconicidad del signo visualLa iconicidad del signo visual
La iconicidad del signo visual
 
Semiotica (Tipos de signos )
Semiotica (Tipos de  signos )Semiotica (Tipos de  signos )
Semiotica (Tipos de signos )
 
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
SEMIÓTICA
 
DefinicióN SemióTica
DefinicióN SemióTicaDefinicióN SemióTica
DefinicióN SemióTica
 
Peirce modificado
Peirce modificadoPeirce modificado
Peirce modificado
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
 

Destacado

Punto 3
Punto 3Punto 3
Punto 3
Leidy Bedoya
 
Icono, indice simbolo
Icono, indice simboloIcono, indice simbolo
Icono, indice simbolo
Leidy Bedoya
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Leidy Bedoya
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
Leidy Bedoya
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Gustavo Otero Dextre
 
Brief dar
Brief darBrief dar
Brief dar
Leidy Bedoya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leidy Bedoya
 
Parcial domiciliario: Otero, Javier
Parcial domiciliario: Otero, JavierParcial domiciliario: Otero, Javier
Parcial domiciliario: Otero, Javier
Javi Otero
 
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, DiegoParcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Javi Otero
 
CUADRO ESTRATEGIAS
CUADRO ESTRATEGIASCUADRO ESTRATEGIAS
CUADRO ESTRATEGIAS
Leidy Bedoya
 
Trabajo practico-nº2 punto corrección lista
Trabajo practico-nº2 punto corrección listaTrabajo practico-nº2 punto corrección lista
Trabajo practico-nº2 punto corrección lista
Carla Ledezma
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
dharliee
 
Trabajo parte-practica (1)
Trabajo parte-practica (1)Trabajo parte-practica (1)
Trabajo parte-practica (1)
Gustavo Otero Dextre
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Julietta Ferreyra
 
Formas 2
Formas 2Formas 2
Formas 2
Leidy Bedoya
 
Trabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Trabajo práctico 4 punto 2 color correcciónTrabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Trabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Carla Ledezma
 
Presentación 3 tp num 2
Presentación 3 tp num 2Presentación 3 tp num 2
Presentación 3 tp num 2
Leidy Bedoya
 
Trabajo clase-6
Trabajo clase-6Trabajo clase-6
Trabajo clase-6
Javi Otero
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Leidy Bedoya
 

Destacado (20)

Punto 3
Punto 3Punto 3
Punto 3
 
Icono, indice simbolo
Icono, indice simboloIcono, indice simbolo
Icono, indice simbolo
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Brief dar
Brief darBrief dar
Brief dar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Parcial domiciliario: Otero, Javier
Parcial domiciliario: Otero, JavierParcial domiciliario: Otero, Javier
Parcial domiciliario: Otero, Javier
 
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, DiegoParcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
 
CUADRO ESTRATEGIAS
CUADRO ESTRATEGIASCUADRO ESTRATEGIAS
CUADRO ESTRATEGIAS
 
Trabajo practico-nº2 punto corrección lista
Trabajo practico-nº2 punto corrección listaTrabajo practico-nº2 punto corrección lista
Trabajo practico-nº2 punto corrección lista
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Trabajo parte-practica (1)
Trabajo parte-practica (1)Trabajo parte-practica (1)
Trabajo parte-practica (1)
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Formas 2
Formas 2Formas 2
Formas 2
 
punto 4
punto 4punto 4
punto 4
 
Trabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Trabajo práctico 4 punto 2 color correcciónTrabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Trabajo práctico 4 punto 2 color corrección
 
Presentación 3 tp num 2
Presentación 3 tp num 2Presentación 3 tp num 2
Presentación 3 tp num 2
 
Trabajo clase-6
Trabajo clase-6Trabajo clase-6
Trabajo clase-6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 

Similar a punto 5

Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudyTrabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudybudicoitanqe
 
Umberto eco (Corrección)
Umberto eco (Corrección)Umberto eco (Corrección)
Umberto eco (Corrección)
Oceans81
 
Sociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto enSociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto entominico
 
- Clase nº 3 -
- Clase nº 3 - - Clase nº 3 -
- Clase nº 3 -
sabrizappino
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
Oceans81
 
00-Umberto-Eco.pdf
00-Umberto-Eco.pdf00-Umberto-Eco.pdf
00-Umberto-Eco.pdf
thauromaniko
 
Clase 3 terórico
Clase 3 teróricoClase 3 terórico
Clase 3 terórico
12delanoche
 
El signo
El signoEl signo
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
Eva Avila
 
Actividad 1 tema 3
Actividad 1 tema 3Actividad 1 tema 3
Actividad 1 tema 3Raquel Ruiz
 
Luz vision
Luz visionLuz vision
Luz vision
San Mendoza
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visualUdelaR
 
Trabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion teoria de la formaTrabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion teoria de la formaAlejandra Laguna
 
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.Luis Martínez
 
Tema1 La Percepcion
Tema1 La PercepcionTema1 La Percepcion
Tema1 La Percepcion
gemamoma
 
Tema1 La Percepcion
Tema1 La PercepcionTema1 La Percepcion
Tema1 La Percepciongemamoma
 

Similar a punto 5 (20)

Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudyTrabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
 
Umberto eco (Corrección)
Umberto eco (Corrección)Umberto eco (Corrección)
Umberto eco (Corrección)
 
Sociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto enSociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto en
 
- Clase nº 3 -
- Clase nº 3 - - Clase nº 3 -
- Clase nº 3 -
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Ontologia de la mirada
Ontologia de la miradaOntologia de la mirada
Ontologia de la mirada
 
00-Umberto-Eco.pdf
00-Umberto-Eco.pdf00-Umberto-Eco.pdf
00-Umberto-Eco.pdf
 
Clase 3 terórico
Clase 3 teróricoClase 3 terórico
Clase 3 terórico
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
 
Actividad 1 tema 3
Actividad 1 tema 3Actividad 1 tema 3
Actividad 1 tema 3
 
El estadío del espejo como formador del yo
El estadío del espejo como formador del yo El estadío del espejo como formador del yo
El estadío del espejo como formador del yo
 
Luz vision
Luz visionLuz vision
Luz vision
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Trabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion teoria de la formaTrabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion teoria de la forma
 
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
 
Tema1 La Percepcion
Tema1 La PercepcionTema1 La Percepcion
Tema1 La Percepcion
 
Tema1 La Percepcion
Tema1 La PercepcionTema1 La Percepcion
Tema1 La Percepcion
 

Más de Leidy Bedoya

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Leidy Bedoya
 
Punto tp5
Punto tp5Punto tp5
Punto tp5
Leidy Bedoya
 
4 .2
 4 .2 4 .2
Icono, indice simbolo
Icono, indice simboloIcono, indice simbolo
Icono, indice simbolo
Leidy Bedoya
 
Tp 2-segunda-parte-tipografias1
Tp 2-segunda-parte-tipografias1Tp 2-segunda-parte-tipografias1
Tp 2-segunda-parte-tipografias1
Leidy Bedoya
 
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografiaTrabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Leidy Bedoya
 
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografiaTrabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Leidy Bedoya
 
Trabajo practico-nº2-punto-1-listo
Trabajo practico-nº2-punto-1-listoTrabajo practico-nº2-punto-1-listo
Trabajo practico-nº2-punto-1-listo
Leidy Bedoya
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
Leidy Bedoya
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
Leidy Bedoya
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
Leidy Bedoya
 
Marca1
Marca1Marca1
Marca1
Leidy Bedoya
 

Más de Leidy Bedoya (12)

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Punto tp5
Punto tp5Punto tp5
Punto tp5
 
4 .2
 4 .2 4 .2
4 .2
 
Icono, indice simbolo
Icono, indice simboloIcono, indice simbolo
Icono, indice simbolo
 
Tp 2-segunda-parte-tipografias1
Tp 2-segunda-parte-tipografias1Tp 2-segunda-parte-tipografias1
Tp 2-segunda-parte-tipografias1
 
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografiaTrabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
 
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografiaTrabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
 
Trabajo practico-nº2-punto-1-listo
Trabajo practico-nº2-punto-1-listoTrabajo practico-nº2-punto-1-listo
Trabajo practico-nº2-punto-1-listo
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
 
Marca1
Marca1Marca1
Marca1
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

punto 5

  • 1.
  • 2. En el texto del signo icónico, Umberto Eco menciona las características importantes para definir a un signo como ícono. Este es, según Peirce una representación del objeto real al que se refiere. No es el objeto en sí. El reconocimiento de los objetos representados a través de un ícono se da por medio de convenciones, es decir que tuvo que haber una experiencia perceptiva real de ese objeto representado por el signo ícono para que se reconozca como tal y no como otra cosa. En el caso del ícono de la estructura del ADN, tuvo que haber un conocimiento previo sobre lo que el ADN es y de qué manera gráfica nos lo dan a conocer la comunidad científica para poder identificar que eso que se está viendo, que está interpretado por medio de una representación gráfica, es un elemento de la genética. Por lo tanto es preciso tener conocimiento de lo que la genética es. Esto mismo se aplica para el ícono de átomo.
  • 3. Para el ícono del satélite, la concepción de la estructura del «satélite» que obtenemos del mundo real tiene que verse representada, imitada, en esta muestra gráfica (dibujo, fotografía) que se nos da a conocer y entender. El ícono se basa en un aprendizaje adquirido a través del tiempo para que este mismo signo tome forma de ese objeto representado. Este ícono se elabora a través de una estructura que no es más que la percepción de lo que tenemos sobre el objeto en concreto, no siendo el objeto en sí ya que las características físicas con las que el ícono del satélite se nos presenta son distintas a las que conforman en satélite en el mundo tangible.