SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿Qué es la Inteligencia
Colectiva?
Conceptos clave
En el proceso de ir enfrentando los distintos desafíos que surgen, las
organizaciones van madurando en la forma que se relacionan
Los distintos roles van
aprendiendo en conjunto cómo
enfrentar de manera más efectiva
los desafíos comunes
Entendimiento compartido:
Generaruna comprensión compartida de
los problemas y de cómo resolverlos.
Madurez de ejecución de roles:
Irmanejandoelprocesodeaprenderaactuar
concertadamenteydemaneracoordinada entre
nuestrosrolespararesolverlosproblemas.
Propósito y compromiso compartido:
Acordarunritmodeavance,quéescaminar,
trotar,correr.Ygenerarcompromisoemocional
coneseplan
Generar madurez es crear Inteligencia Colectiva
Existen tres principios para generar madurez en la
organización
Capacidad para
discutir de las
diferencias
Comunidad de
visiones
Los dos indicadores más relevantes que evolucionan en la madurez de
una relación
1.- Visiones muy
distintas de cuáles
son los problemas y
cómo resolverlos.
Baja madurez en el
ejercicio de los roles
2. Foco en la acción con
bajo alineamiento
Alto foco en hacer
actividades y planes de
trabajo
Resolver problemas por
sobre generar
entendimiento
compartido
3. Alineando gestión-
propósitos y modelo
de Gestión.
Entendiendo lo que es
posible y lo que no.
Aprendiendo a tener
conversaciones
relevantes ligadas a
cómo hacemos el
trabajo.
Definiendo prácticas
de mejora
4. Generación de
prácticas que
enriquecen la forma
de hacer el trabajo en
sí, generando energía
y aprendizaje que
aporta a la gestión.
1.Desconcierto y
Frustración
2. Activismo
3. Comprendiendo
4. Gestionando
+
-
Madurez
Tiempo
+-
Cómo evoluciona el modelo mental de toda la organización al gestionar
la inteligencia colectiva
Fuente: Modelo Inteligencia Colectiva- Partners & Success
Gestión
Equipos
Individuos
Las palancas para generar madurez pueden estar en
cualquiera de estos ámbitos
Fuente: Modelo Inteligencia Colectiva- Partners & Success
Estrategia Ejecución
Capacidades Organizacionales Capacidades
Individuales
Alineamiento
equipo líder
Entendimiento
del modelo de
negocio
Modelo de Gestión Cultura Equipos
Plan Estratégico
Gerencia-
miento
Estructura Procesos
Creencias
y valores
implícitos
Dinámicas
grupales
Prácticas
de
Equipo
Competencias
Humanas
Gestión Grupo Individuos
Sistemas
Competencias
Técnicas
El modelo y tablero de control para la intervención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 Hábitos De La
Los 7 Hábitos De LaLos 7 Hábitos De La
Los 7 Hábitos De La
chrizt7
 
Equipo de Trabajo
Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo
Equipo de Trabajo
Yurack Calero Matos
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Johan Acosta
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
oracke
 
Metodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociado
Metodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociadoMetodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociado
Metodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociado
Red Latinoamericana de Diseño
 
Evaluaciòn coaching
Evaluaciòn coachingEvaluaciòn coaching
Evaluaciòn coaching
Ruth Martinez Hernandez
 
Taller de Liderazgo: Clase1
Taller de Liderazgo: Clase1Taller de Liderazgo: Clase1
Taller de Liderazgo: Clase1
Zua Fuentes
 
El líder
El líderEl líder
El líder
melendez7d
 
Formacion del lider de opinion
Formacion del lider de opinionFormacion del lider de opinion
Formacion del lider de opinion
Adri' L
 
Formación del liderazgo en la opinión pública
Formación del liderazgo en la opinión públicaFormación del liderazgo en la opinión pública
Formación del liderazgo en la opinión pública
Mabetania
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
MarianRuizNarro
 
Formación del liderazgo en la opinión pública
Formación del liderazgo en la opinión públicaFormación del liderazgo en la opinión pública
Formación del liderazgo en la opinión pública
frannellysM
 
Mapa concp
Mapa concpMapa concp
Mapa concp
Mariannyspaola26
 
Aspectos innovadores del trabajo en equipo en proyectos
Aspectos  innovadores del trabajo en equipo en proyectosAspectos  innovadores del trabajo en equipo en proyectos
Aspectos innovadores del trabajo en equipo en proyectos
valeria ojeda
 
U1 integradora equipos
U1 integradora equiposU1 integradora equipos
U1 integradora equipos
Magnolia Garcia
 
Habilidades comunicaticas
Habilidades comunicaticasHabilidades comunicaticas
Habilidades comunicaticas
AlejoMendoza102
 
Trabajo en equipo (2)
Trabajo en equipo (2)Trabajo en equipo (2)
Trabajo en equipo (2)
ivan_antrax
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
GEMARAMREZRODRGUEZ1
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo

La actualidad más candente (19)

Los 7 Hábitos De La
Los 7 Hábitos De LaLos 7 Hábitos De La
Los 7 Hábitos De La
 
Equipo de Trabajo
Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo
Equipo de Trabajo
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Metodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociado
Metodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociadoMetodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociado
Metodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociado
 
Evaluaciòn coaching
Evaluaciòn coachingEvaluaciòn coaching
Evaluaciòn coaching
 
Taller de Liderazgo: Clase1
Taller de Liderazgo: Clase1Taller de Liderazgo: Clase1
Taller de Liderazgo: Clase1
 
El líder
El líderEl líder
El líder
 
Formacion del lider de opinion
Formacion del lider de opinionFormacion del lider de opinion
Formacion del lider de opinion
 
Formación del liderazgo en la opinión pública
Formación del liderazgo en la opinión públicaFormación del liderazgo en la opinión pública
Formación del liderazgo en la opinión pública
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Formación del liderazgo en la opinión pública
Formación del liderazgo en la opinión públicaFormación del liderazgo en la opinión pública
Formación del liderazgo en la opinión pública
 
Mapa concp
Mapa concpMapa concp
Mapa concp
 
Aspectos innovadores del trabajo en equipo en proyectos
Aspectos  innovadores del trabajo en equipo en proyectosAspectos  innovadores del trabajo en equipo en proyectos
Aspectos innovadores del trabajo en equipo en proyectos
 
U1 integradora equipos
U1 integradora equiposU1 integradora equipos
U1 integradora equipos
 
Habilidades comunicaticas
Habilidades comunicaticasHabilidades comunicaticas
Habilidades comunicaticas
 
Trabajo en equipo (2)
Trabajo en equipo (2)Trabajo en equipo (2)
Trabajo en equipo (2)
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 

Destacado

Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Jorge Rojas
 
Presentation 1(1)
Presentation 1(1)Presentation 1(1)
Presentation 1(1)
Rashel Y
 
Bio 121 chapter 10
Bio 121 chapter 10Bio 121 chapter 10
Bio 121 chapter 10
Katrina Lucas
 
Presentacion clinica
Presentacion clinicaPresentacion clinica
Presentacion clinica
AngieyCamila15
 
Clinico1 ppt segundo depa
Clinico1 ppt segundo depaClinico1 ppt segundo depa
Clinico1 ppt segundo depa
Sinthia Lazcano
 
Derechos humanos, una primera aproximación
Derechos humanos, una primera aproximaciónDerechos humanos, una primera aproximación
Derechos humanos, una primera aproximación
Jesús Urbina Serjant
 
Informe de pasantias roles
Informe de pasantias rolesInforme de pasantias roles
Informe de pasantias roles
daryelis cubillan
 
CEDULA DE MOVIMIENTO DE ALUMNOS PDF
CEDULA DE MOVIMIENTO DE ALUMNOS PDFCEDULA DE MOVIMIENTO DE ALUMNOS PDF
CEDULA DE MOVIMIENTO DE ALUMNOS PDF
Alvaro Tepepa Vazquez
 
Seminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología ClínicaSeminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología Clínica
Jesus Mejia
 
Modelo de-creencias-en-salud (1)
Modelo de-creencias-en-salud (1)Modelo de-creencias-en-salud (1)
Modelo de-creencias-en-salud (1)
Paula Jimenez
 

Destacado (10)

Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
 
Presentation 1(1)
Presentation 1(1)Presentation 1(1)
Presentation 1(1)
 
Bio 121 chapter 10
Bio 121 chapter 10Bio 121 chapter 10
Bio 121 chapter 10
 
Presentacion clinica
Presentacion clinicaPresentacion clinica
Presentacion clinica
 
Clinico1 ppt segundo depa
Clinico1 ppt segundo depaClinico1 ppt segundo depa
Clinico1 ppt segundo depa
 
Derechos humanos, una primera aproximación
Derechos humanos, una primera aproximaciónDerechos humanos, una primera aproximación
Derechos humanos, una primera aproximación
 
Informe de pasantias roles
Informe de pasantias rolesInforme de pasantias roles
Informe de pasantias roles
 
CEDULA DE MOVIMIENTO DE ALUMNOS PDF
CEDULA DE MOVIMIENTO DE ALUMNOS PDFCEDULA DE MOVIMIENTO DE ALUMNOS PDF
CEDULA DE MOVIMIENTO DE ALUMNOS PDF
 
Seminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología ClínicaSeminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología Clínica
 
Modelo de-creencias-en-salud (1)
Modelo de-creencias-en-salud (1)Modelo de-creencias-en-salud (1)
Modelo de-creencias-en-salud (1)
 

Similar a ¿Qué es Inteligencia Colectiva?

17 06-09 juan
17 06-09 juan17 06-09 juan
17 06-09 juan
Poliol
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Karla Córdoba
 
Equipos líderes
Equipos líderesEquipos líderes
Equipos líderes
DGETI Zacatecas
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
Jorge Cisneros
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
DeliaMariaTorresCruz
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
Mario Kana
 
244330787 lectura1-pdf
244330787 lectura1-pdf244330787 lectura1-pdf
244330787 lectura1-pdf
Luis Angulo Toriz
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
Rafael Garnica
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
luis rebolledo
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
rgarnica
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
Rafael Garnica
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Rhosalyndh Palacios Perez
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
Luz Enith Rueda
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
yayita25
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Johan Acosta
 
Creatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgoCreatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgo
Hacetesis
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
DAYAJELY
 
Unidad 1 diapositivas.pptx
Unidad 1 diapositivas.pptxUnidad 1 diapositivas.pptx
Unidad 1 diapositivas.pptx
LuceritoAqp
 
7 habitos.pdf
7 habitos.pdf7 habitos.pdf
7 habitos.pdf
AnaKarelysBriceo
 
Presentación temática semana 3 comportamiento personal en el ámbito laboral...
Presentación temática semana 3   comportamiento personal en el ámbito laboral...Presentación temática semana 3   comportamiento personal en el ámbito laboral...
Presentación temática semana 3 comportamiento personal en el ámbito laboral...
Fernando Gómez Trejo
 

Similar a ¿Qué es Inteligencia Colectiva? (20)

17 06-09 juan
17 06-09 juan17 06-09 juan
17 06-09 juan
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
 
Equipos líderes
Equipos líderesEquipos líderes
Equipos líderes
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
 
244330787 lectura1-pdf
244330787 lectura1-pdf244330787 lectura1-pdf
244330787 lectura1-pdf
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Creatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgoCreatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgo
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Unidad 1 diapositivas.pptx
Unidad 1 diapositivas.pptxUnidad 1 diapositivas.pptx
Unidad 1 diapositivas.pptx
 
7 habitos.pdf
7 habitos.pdf7 habitos.pdf
7 habitos.pdf
 
Presentación temática semana 3 comportamiento personal en el ámbito laboral...
Presentación temática semana 3   comportamiento personal en el ámbito laboral...Presentación temática semana 3   comportamiento personal en el ámbito laboral...
Presentación temática semana 3 comportamiento personal en el ámbito laboral...
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

¿Qué es Inteligencia Colectiva?

  • 1. 1 ¿Qué es la Inteligencia Colectiva? Conceptos clave
  • 2. En el proceso de ir enfrentando los distintos desafíos que surgen, las organizaciones van madurando en la forma que se relacionan Los distintos roles van aprendiendo en conjunto cómo enfrentar de manera más efectiva los desafíos comunes
  • 3. Entendimiento compartido: Generaruna comprensión compartida de los problemas y de cómo resolverlos. Madurez de ejecución de roles: Irmanejandoelprocesodeaprenderaactuar concertadamenteydemaneracoordinada entre nuestrosrolespararesolverlosproblemas. Propósito y compromiso compartido: Acordarunritmodeavance,quéescaminar, trotar,correr.Ygenerarcompromisoemocional coneseplan Generar madurez es crear Inteligencia Colectiva Existen tres principios para generar madurez en la organización
  • 4. Capacidad para discutir de las diferencias Comunidad de visiones Los dos indicadores más relevantes que evolucionan en la madurez de una relación
  • 5. 1.- Visiones muy distintas de cuáles son los problemas y cómo resolverlos. Baja madurez en el ejercicio de los roles 2. Foco en la acción con bajo alineamiento Alto foco en hacer actividades y planes de trabajo Resolver problemas por sobre generar entendimiento compartido 3. Alineando gestión- propósitos y modelo de Gestión. Entendiendo lo que es posible y lo que no. Aprendiendo a tener conversaciones relevantes ligadas a cómo hacemos el trabajo. Definiendo prácticas de mejora 4. Generación de prácticas que enriquecen la forma de hacer el trabajo en sí, generando energía y aprendizaje que aporta a la gestión. 1.Desconcierto y Frustración 2. Activismo 3. Comprendiendo 4. Gestionando + - Madurez Tiempo +- Cómo evoluciona el modelo mental de toda la organización al gestionar la inteligencia colectiva Fuente: Modelo Inteligencia Colectiva- Partners & Success
  • 6. Gestión Equipos Individuos Las palancas para generar madurez pueden estar en cualquiera de estos ámbitos
  • 7. Fuente: Modelo Inteligencia Colectiva- Partners & Success Estrategia Ejecución Capacidades Organizacionales Capacidades Individuales Alineamiento equipo líder Entendimiento del modelo de negocio Modelo de Gestión Cultura Equipos Plan Estratégico Gerencia- miento Estructura Procesos Creencias y valores implícitos Dinámicas grupales Prácticas de Equipo Competencias Humanas Gestión Grupo Individuos Sistemas Competencias Técnicas El modelo y tablero de control para la intervención