SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué factores influyen en la atracción personal y la conducta sexual en la adolescencia?
Autor:Paulo Arieu
imagen n1
Son diversas las causas por las cual un género ya sea masculino o femenino se siente atraído por
el opuesto y aparentemente se dividen en dos las causas que son las exteriores o físicas y las
internas que tienen que ver con la personalidad pero de igual manera las dos influyen de manera
psicológica. Charles Darwin, en su libro ‘The descent of man, and selection in relation to sex’,
fue el primero que trató el tema de la belleza humana desde un punto de vista biológico.
Basándose en los comentarios de varios misioneros británicos, intentó encontrar patrones de
belleza comunes a todos los humanos. Probablemente debido a los prejuicios y falta de
objetividad científica de los informadores, Darwin acabó concluyendo que no existía un estándar
general de belleza: distintas culturas tienen distintos patrones de belleza (López Castañeda &
Guevara Celestino & Barrón Coronel & Hernández Zacarías, 4-30-2008). Sin embargo, algunos
estudios transculturales realizados recientemente han demostrado que sí existen unos patrones de
belleza universales. Personas de diferentes clases sociales, edades, culturas y razas comparten un
mismo sentido estético de la belleza humana y coinciden a la hora de discriminar qué es atractivo
y qué no.
Las causas físicas se relacionan con la apariencia exterior de un individuo ya que
indudablemente las personas sienten un cierto interés por otra de aspecto atractivo pero ¿Que es
lo que se considera atractivo y porque? Ciertos rasgos fisonómicos se considera atractivos ya que
determinan la salud, fortaleza y fertilidad por lo consiguiente los que los posean son
considerados buenos candidatos como pareja estos análisis los lleva a cabo el cerebro de una
manera inconsciente, los factores que influyen en estos análisis son los siguientes:
1. En el caso de los hombres rasgos faciales pronunciados ya que anuncian el nivel de
testosterona presente por un lado contrario rasgos similares a los de una mujer pues esto
transmite confianza y que es algo que el género femenino a menudo busca en un hombre.
En su fisonomía aspectos favorables son amplios hombros músculos no necesariamente
marcados y por lo regular de estatura más alta o igual a la de ella. La forma de ser o de
comportarse de un hombre debe ser confiable e inspirar confianza pero las preferencias
varían dependiendo siempre, como es poco probable que alguien sea totalmente virtuoso
las mujeres buscan aspectos positivos que destacan en ello ya sean seguros, sensibles,
honestos, fieles, protectores, simpáticos, extrovertidos o que tengan algo en común con
ellas, cualquiera de estas cualidades presentes influyen mucho. Es sexualmente atractiva
en hombres y mujeres una postura "tónica" (muscularmente firme y no decaída) que se
manifiesta por el abdomen hacia dentro, el pecho alzado, los hombros hacia atrás, el
cuello recto y la mirada dirigida al frente; durante la interacción entran al espacio del otro
o se inclinan hacia él. Entre los aspectos dinámicos generales destacan en la mujer el
caminar extendiendo a cada paso la pierna en su totalidad, el movimiento pendular
natural de los brazos sin separarlos demasiado del cuerpo y la oscilación de las caderas.
El hombre atractivo camina con pasos más bien largos y firmes mientras que los brazos
oscilan más ampliamente y algo más separados del cuerpo. En el plano dinámico más
específico se sitúan los gestos del rostro y las manos. Hombres y mujeres sexualmente
atractivos sonríen ampliamente, producen un roce "casual" y miran de forma
intencionada.
2. En el caso de las mujeres facialmente simétricas y cierta tonalidad rojiza de allí el origen
del maquillaje. Fisonómicamente se busca que posean una proporción de medidas con
una figura parecida a la de un reloj de arena, ya que denota su fertilidad. Las causas
interiores se relacionan con la forma de ser y lo que transmita su personalidad en muchas
ocasiones se le llama carisma, es un hecho que las personas agradables tienen éxito
relacionándose con el sexo opuesto. En las mujeres se busca que sean tiernas, lindas y
cariñosas ya que son cualidades que se quieren en una posible madre pero como en el
caso de los hombres su personalidad puede variar mucho, dependiendo de cada caso bien
pueden preferirlas seguras, animadas, extrovertidas o con personalidad parecida a la de
ellos. Las mujeres llevan a cabo gestos de acicalamiento tales como elevar y adelantar el
busto, sacudir la cabeza para echar hacia atrás el cabello, jugar con el cabello, mostrar al
hombre las muñecas y palmas de las manos, mover lentamente un objeto cualquiera, etc.
Los hombres usan una "observación íntima" (miran a los ojos de la mujer y luego
descienden lentamente hacia el mentón, el pecho y siguen hasta la región genital o las
piernas), además de alisarse el cuello o los puños de la camisa u otra prenda, quitar una
mota imaginaria, etc.
Bibliografia
imagen n1.http://consultasexologo.com/articulos/mitos_sexuales_urbanos
López Castañeda, G & Guevara Celestino, P. & Barrón Coronel, P. & Hernández Zacarías,
G. (4-30-2008). Factores que influyen en la selección de Pareja en la Adolescencia. Obtenido
de http://www.monografias.com/trabajos59/seleccion-pareja-adolescencia/seleccion-pareja-
adolescencia2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismoDesarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Genry Urrutia Berganza
 
Adolecencia y adolecentes.
Adolecencia y adolecentes.Adolecencia y adolecentes.
Adolecencia y adolecentes.
Loret Andy
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
DeTodoUnPoco
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Arturo Blanco
 
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De GéneroProceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
EDU Medellín
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
Paulo Arieu
 
Sexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentesSexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentes
Paola Almaraz
 
Relaciones Sexuales
Relaciones SexualesRelaciones Sexuales
Relaciones Sexuales
KAtiRojChu
 
HABLEMOS DE SEXUALIDAD
HABLEMOS DE SEXUALIDADHABLEMOS DE SEXUALIDAD
HABLEMOS DE SEXUALIDAD
Melissa Granja
 
4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
Marlon Marin Guanilo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Durante la adolescencia
Durante la adolescenciaDurante la adolescencia
Durante la adolescencia
jairo rosales
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Flor Salvador Cabrera
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia los cambios
Adolescencia los cambiosAdolescencia los cambios
Adolescencia los cambios
Jaquelinaw
 
Desarrollo psicológico en la adolescencia
Desarrollo psicológico en la adolescenciaDesarrollo psicológico en la adolescencia
Desarrollo psicológico en la adolescencia
mariteom
 
Margaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Margaret Mead - Crisis en la AdolescenciaMargaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Margaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Johana Vera
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Carolina Diorio
 
Cambios emocionales en la adolescencia
Cambios emocionales en la adolescenciaCambios emocionales en la adolescencia
Cambios emocionales en la adolescencia
Dianiux Chable
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismoDesarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
 
Adolecencia y adolecentes.
Adolecencia y adolecentes.Adolecencia y adolecentes.
Adolecencia y adolecentes.
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De GéneroProceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
 
Sexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentesSexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentes
 
Relaciones Sexuales
Relaciones SexualesRelaciones Sexuales
Relaciones Sexuales
 
HABLEMOS DE SEXUALIDAD
HABLEMOS DE SEXUALIDADHABLEMOS DE SEXUALIDAD
HABLEMOS DE SEXUALIDAD
 
4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Durante la adolescencia
Durante la adolescenciaDurante la adolescencia
Durante la adolescencia
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia los cambios
Adolescencia los cambiosAdolescencia los cambios
Adolescencia los cambios
 
Desarrollo psicológico en la adolescencia
Desarrollo psicológico en la adolescenciaDesarrollo psicológico en la adolescencia
Desarrollo psicológico en la adolescencia
 
Margaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Margaret Mead - Crisis en la AdolescenciaMargaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Margaret Mead - Crisis en la Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Cambios emocionales en la adolescencia
Cambios emocionales en la adolescenciaCambios emocionales en la adolescencia
Cambios emocionales en la adolescencia
 

Similar a Qué factores influyen en la atracción personal y la conducta sexual en la adolescencia

Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
karinaSalazarOlivera
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
Emilio Soriano
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Raudy Negron
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Sexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y GeneroSexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y Genero
Ruth Vargas Gonzales
 
Galanteo y rituales amorosos
Galanteo y rituales amorososGalanteo y rituales amorosos
Galanteo y rituales amorosos
gloria
 
01 24 Imagen Corporal Y Autoestima
01 24 Imagen Corporal Y Autoestima01 24 Imagen Corporal Y Autoestima
01 24 Imagen Corporal Y Autoestima
demysex
 
Desarrollo sexual
Desarrollo sexualDesarrollo sexual
Desarrollo sexual
Diego Rodriguez
 
Presentación sexualidad humana
Presentación sexualidad humanaPresentación sexualidad humana
Presentación sexualidad humana
sabrirose
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Tamy Huancaya
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
simple
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
guestb5ee45
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
guestb5ee45
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Ciintuu Añasco
 
IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Carlos Diaz
 
Desarrollo psico social adolescente.
Desarrollo psico social adolescente.Desarrollo psico social adolescente.
Desarrollo psico social adolescente.
simple
 
La sexualidad-humana-Actualiado
La sexualidad-humana-ActualiadoLa sexualidad-humana-Actualiado
La sexualidad-humana-Actualiado
Alba Arroyo
 

Similar a Qué factores influyen en la atracción personal y la conducta sexual en la adolescencia (20)

Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Sexualidad oyon
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Sexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y GeneroSexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y Genero
 
Galanteo y rituales amorosos
Galanteo y rituales amorososGalanteo y rituales amorosos
Galanteo y rituales amorosos
 
01 24 Imagen Corporal Y Autoestima
01 24 Imagen Corporal Y Autoestima01 24 Imagen Corporal Y Autoestima
01 24 Imagen Corporal Y Autoestima
 
Desarrollo sexual
Desarrollo sexualDesarrollo sexual
Desarrollo sexual
 
Presentación sexualidad humana
Presentación sexualidad humanaPresentación sexualidad humana
Presentación sexualidad humana
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdf
 
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
 
Desarrollo psico social adolescente.
Desarrollo psico social adolescente.Desarrollo psico social adolescente.
Desarrollo psico social adolescente.
 
La sexualidad-humana-Actualiado
La sexualidad-humana-ActualiadoLa sexualidad-humana-Actualiado
La sexualidad-humana-Actualiado
 

Más de Paulo Arieu

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
Paulo Arieu
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Paulo Arieu
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
Paulo Arieu
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
Paulo Arieu
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
Paulo Arieu
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
Paulo Arieu
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Paulo Arieu
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Paulo Arieu
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
Paulo Arieu
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
Paulo Arieu
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Paulo Arieu
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
Paulo Arieu
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Paulo Arieu
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
Paulo Arieu
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
Paulo Arieu
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Qué factores influyen en la atracción personal y la conducta sexual en la adolescencia

  • 1. ¿Qué factores influyen en la atracción personal y la conducta sexual en la adolescencia? Autor:Paulo Arieu imagen n1 Son diversas las causas por las cual un género ya sea masculino o femenino se siente atraído por el opuesto y aparentemente se dividen en dos las causas que son las exteriores o físicas y las internas que tienen que ver con la personalidad pero de igual manera las dos influyen de manera psicológica. Charles Darwin, en su libro ‘The descent of man, and selection in relation to sex’, fue el primero que trató el tema de la belleza humana desde un punto de vista biológico. Basándose en los comentarios de varios misioneros británicos, intentó encontrar patrones de belleza comunes a todos los humanos. Probablemente debido a los prejuicios y falta de objetividad científica de los informadores, Darwin acabó concluyendo que no existía un estándar
  • 2. general de belleza: distintas culturas tienen distintos patrones de belleza (López Castañeda & Guevara Celestino & Barrón Coronel & Hernández Zacarías, 4-30-2008). Sin embargo, algunos estudios transculturales realizados recientemente han demostrado que sí existen unos patrones de belleza universales. Personas de diferentes clases sociales, edades, culturas y razas comparten un mismo sentido estético de la belleza humana y coinciden a la hora de discriminar qué es atractivo y qué no. Las causas físicas se relacionan con la apariencia exterior de un individuo ya que indudablemente las personas sienten un cierto interés por otra de aspecto atractivo pero ¿Que es lo que se considera atractivo y porque? Ciertos rasgos fisonómicos se considera atractivos ya que determinan la salud, fortaleza y fertilidad por lo consiguiente los que los posean son considerados buenos candidatos como pareja estos análisis los lleva a cabo el cerebro de una manera inconsciente, los factores que influyen en estos análisis son los siguientes: 1. En el caso de los hombres rasgos faciales pronunciados ya que anuncian el nivel de testosterona presente por un lado contrario rasgos similares a los de una mujer pues esto transmite confianza y que es algo que el género femenino a menudo busca en un hombre. En su fisonomía aspectos favorables son amplios hombros músculos no necesariamente marcados y por lo regular de estatura más alta o igual a la de ella. La forma de ser o de comportarse de un hombre debe ser confiable e inspirar confianza pero las preferencias varían dependiendo siempre, como es poco probable que alguien sea totalmente virtuoso las mujeres buscan aspectos positivos que destacan en ello ya sean seguros, sensibles, honestos, fieles, protectores, simpáticos, extrovertidos o que tengan algo en común con ellas, cualquiera de estas cualidades presentes influyen mucho. Es sexualmente atractiva
  • 3. en hombres y mujeres una postura "tónica" (muscularmente firme y no decaída) que se manifiesta por el abdomen hacia dentro, el pecho alzado, los hombros hacia atrás, el cuello recto y la mirada dirigida al frente; durante la interacción entran al espacio del otro o se inclinan hacia él. Entre los aspectos dinámicos generales destacan en la mujer el caminar extendiendo a cada paso la pierna en su totalidad, el movimiento pendular natural de los brazos sin separarlos demasiado del cuerpo y la oscilación de las caderas. El hombre atractivo camina con pasos más bien largos y firmes mientras que los brazos oscilan más ampliamente y algo más separados del cuerpo. En el plano dinámico más específico se sitúan los gestos del rostro y las manos. Hombres y mujeres sexualmente atractivos sonríen ampliamente, producen un roce "casual" y miran de forma intencionada. 2. En el caso de las mujeres facialmente simétricas y cierta tonalidad rojiza de allí el origen del maquillaje. Fisonómicamente se busca que posean una proporción de medidas con una figura parecida a la de un reloj de arena, ya que denota su fertilidad. Las causas interiores se relacionan con la forma de ser y lo que transmita su personalidad en muchas ocasiones se le llama carisma, es un hecho que las personas agradables tienen éxito relacionándose con el sexo opuesto. En las mujeres se busca que sean tiernas, lindas y cariñosas ya que son cualidades que se quieren en una posible madre pero como en el caso de los hombres su personalidad puede variar mucho, dependiendo de cada caso bien pueden preferirlas seguras, animadas, extrovertidas o con personalidad parecida a la de ellos. Las mujeres llevan a cabo gestos de acicalamiento tales como elevar y adelantar el busto, sacudir la cabeza para echar hacia atrás el cabello, jugar con el cabello, mostrar al hombre las muñecas y palmas de las manos, mover lentamente un objeto cualquiera, etc.
  • 4. Los hombres usan una "observación íntima" (miran a los ojos de la mujer y luego descienden lentamente hacia el mentón, el pecho y siguen hasta la región genital o las piernas), además de alisarse el cuello o los puños de la camisa u otra prenda, quitar una mota imaginaria, etc. Bibliografia imagen n1.http://consultasexologo.com/articulos/mitos_sexuales_urbanos López Castañeda, G & Guevara Celestino, P. & Barrón Coronel, P. & Hernández Zacarías, G. (4-30-2008). Factores que influyen en la selección de Pareja en la Adolescencia. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos59/seleccion-pareja-adolescencia/seleccion-pareja- adolescencia2.shtml