SlideShare una empresa de Scribd logo
OSCARJAIMEHERNANDEZMORELOS
“Lesión o herida de los tejidos orgánicos producida por la acción del
fuego y del calor, por contacto con determinados productos
químicos cáusticos o corrosivos, por la electricidad, por radiación y
por fricción”.
Escaldadura
Sarah L. Gans a Margreet A. Pols b Jaap Stoker c Marja A. Boermeester. Guideline for the Diagnostic Pathway in Patients with
Acute Abdominal Pain. Digestive Surgery. 2015
por líquidos calientes y vapor.
LAS QUEMADURAS SON UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE ACCIDENTAL
LESION PRODUCIDA EN LA PIEL MUCOSA Y ANEXO
POR AGENTES FISICOS QUIMICOS O BIOLOGICOS
CONDUCE A MANIFESTACIONES CLINICAS
Fundamentos médicos en pediatría
Las alteraciones
hemodinámicas
Hipovolemia –
acumulación de
líquidos en EEC
Fase aguda, dis
GC, FG,
oligoanuria 72 h
Secreción
inapropiada de
ADH
Fundamentos médicos en pediatría-Nelson tratado de pediatra 20ª edición
 PUEDE EXISTIR ANTECEDENTES DE EXPOSICIÓN A AGENTES CAUSALES
 NO DESCARTAR SINDORME DE MALTRATO INFANTIL CON QUEMADURAS FUERA DE
SITIOS COMUNES
Fundamentos médicos en pediatría
Nelson tratado de pediatra 20ª edición
Se deben utilizar las gráficas de quemaduras adecuadas
El volumen de líquido necesario para la reanimación se calcula una vez
determinadas la extensión y la profundidad de la quemadura.
La tasa de crecimiento variable de la cabeza y los miembros durante la infancia
obliga a utilizar gráficas específicas de SC, como la gráfica modificada de Lund y
Brower o la gráfica del Shriners Hospital for Children de Boston
Nelson tratado de pediatra 20ª edición
Un paciente con quemaduras de primer y
segundo grado que afectan a menos del 10%
de SC puede tratarse en régimen ambulatorio
deben tocar las ampollas y hay que cubrirlas
con crema. Los apósitos se deben cambiar
una vez al día.
Envolver con una venda seca estéril para las
quemaduras de segundo grado.
Tratamiento ambulatorio de las quemaduras menores
Las quemaduras de la palma de la
mano con grandes ampollas suelen
cicatrizar por debajo
Las de segundo grado profundas
tardan más en cicatrizar y se pueden
beneficiar del uso de una pomada
de desbridamiento enzimático
Evaluación
cardio
respiratoria
HCL, PESO,
SIGNOS VITALES
Analgesia:
meperidina o
morfina
Líquidos
endovenosos
Sonda vesical
Lavado y
desbridamiento
Profilaxis de
tétano
Antibióticos
<30 kg 1D 4ml/kg/%quemado +
100-50-20 ml/kg 2D DE 5% SSN
>30 kg 2D DE 5% y electrolitos
Na<60mEq/l
<6 años y vacunas normal refuerzo, >6 años o vacunación
incompleta gammaglobulina antitetánica y refuerzo
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Formulas Quemados
Formulas QuemadosFormulas Quemados
Formulas Quemados
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
 
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Abordaje del paciente quemado  dra. pinedaAbordaje del paciente quemado  dra. pineda
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
 
Quemado pediatrico cuidados de enfermeria
Quemado pediatrico cuidados de enfermeriaQuemado pediatrico cuidados de enfermeria
Quemado pediatrico cuidados de enfermeria
 
QUEMADURAS fisiopatología.pptx
QUEMADURAS fisiopatología.pptxQUEMADURAS fisiopatología.pptx
QUEMADURAS fisiopatología.pptx
 
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
 
Hipoglicemia neonatal transitoria
Hipoglicemia neonatal transitoriaHipoglicemia neonatal transitoria
Hipoglicemia neonatal transitoria
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
 
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras en Pediatria.pptx
Quemaduras en Pediatria.pptxQuemaduras en Pediatria.pptx
Quemaduras en Pediatria.pptx
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Manejo paciente quemado
Manejo paciente quemadoManejo paciente quemado
Manejo paciente quemado
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Gran quemado
Gran quemadoGran quemado
Gran quemado
 
Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2
 
Quemaduras en Niños
Quemaduras  en NiñosQuemaduras  en Niños
Quemaduras en Niños
 

Similar a Quemaduras en pediatria

Manejo del paciente peditri coquemado
Manejo del paciente peditri coquemado Manejo del paciente peditri coquemado
Manejo del paciente peditri coquemado pryncesita
 
Quemaduras en pediatría.pptx
Quemaduras en pediatría.pptxQuemaduras en pediatría.pptx
Quemaduras en pediatría.pptxDianaMejia862353
 
Paciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoPaciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoMauri Mart
 
Quemaduras En Pediatra
Quemaduras En PediatraQuemaduras En Pediatra
Quemaduras En PediatraJonny Cardenas
 
Quemaduras En PediatríA
Quemaduras En PediatríAQuemaduras En PediatríA
Quemaduras En PediatríApediatria
 
TRASTORNOS AGUDOS POR TEMPERATURA E IMERSION QUEMADURAS
TRASTORNOS AGUDOS POR TEMPERATURA E IMERSION QUEMADURASTRASTORNOS AGUDOS POR TEMPERATURA E IMERSION QUEMADURAS
TRASTORNOS AGUDOS POR TEMPERATURA E IMERSION QUEMADURASssuser6b95ef
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduraszulieth
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduraskegozcue
 
Quemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento GeneralQuemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento GeneralJonny Cardenas
 
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulasQuemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulasUNERG
 
fisiopato quemaduras.pptx
fisiopato quemaduras.pptxfisiopato quemaduras.pptx
fisiopato quemaduras.pptxJoelAlejandro35
 
Tto medico de quemaduras
Tto medico de quemadurasTto medico de quemaduras
Tto medico de quemadurasJean Fernandez
 
QUEMADURAS OLGA Y ZAI.pptx
QUEMADURAS OLGA Y ZAI.pptxQUEMADURAS OLGA Y ZAI.pptx
QUEMADURAS OLGA Y ZAI.pptxssuser935159
 
Paciente quemado pediatrico
Paciente quemado pediatricoPaciente quemado pediatrico
Paciente quemado pediatricoDeicy Moreno
 

Similar a Quemaduras en pediatria (20)

Manejo del paciente peditri coquemado
Manejo del paciente peditri coquemado Manejo del paciente peditri coquemado
Manejo del paciente peditri coquemado
 
Quemaduras zaida
Quemaduras zaidaQuemaduras zaida
Quemaduras zaida
 
Quemaduras en pediatría.pptx
Quemaduras en pediatría.pptxQuemaduras en pediatría.pptx
Quemaduras en pediatría.pptx
 
Paciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoPaciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejo
 
Quemaduras En Pediatra
Quemaduras En PediatraQuemaduras En Pediatra
Quemaduras En Pediatra
 
Quemaduras En PediatríA
Quemaduras En PediatríAQuemaduras En PediatríA
Quemaduras En PediatríA
 
TRASTORNOS AGUDOS POR TEMPERATURA E IMERSION QUEMADURAS
TRASTORNOS AGUDOS POR TEMPERATURA E IMERSION QUEMADURASTRASTORNOS AGUDOS POR TEMPERATURA E IMERSION QUEMADURAS
TRASTORNOS AGUDOS POR TEMPERATURA E IMERSION QUEMADURAS
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Manejo Gran Quemado
Manejo Gran QuemadoManejo Gran Quemado
Manejo Gran Quemado
 
Quemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento GeneralQuemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento General
 
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulasQuemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
 
Quemados 5
Quemados 5Quemados 5
Quemados 5
 
Resumen quemaduras
Resumen quemadurasResumen quemaduras
Resumen quemaduras
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
 
fisiopato quemaduras.pptx
fisiopato quemaduras.pptxfisiopato quemaduras.pptx
fisiopato quemaduras.pptx
 
Tto medico de quemaduras
Tto medico de quemadurasTto medico de quemaduras
Tto medico de quemaduras
 
QUEMADURAS OLGA Y ZAI.pptx
QUEMADURAS OLGA Y ZAI.pptxQUEMADURAS OLGA Y ZAI.pptx
QUEMADURAS OLGA Y ZAI.pptx
 
Paciente quemado pediatrico
Paciente quemado pediatricoPaciente quemado pediatrico
Paciente quemado pediatrico
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Quemaduras en pediatria

  • 2. “Lesión o herida de los tejidos orgánicos producida por la acción del fuego y del calor, por contacto con determinados productos químicos cáusticos o corrosivos, por la electricidad, por radiación y por fricción”. Escaldadura Sarah L. Gans a Margreet A. Pols b Jaap Stoker c Marja A. Boermeester. Guideline for the Diagnostic Pathway in Patients with Acute Abdominal Pain. Digestive Surgery. 2015 por líquidos calientes y vapor.
  • 3. LAS QUEMADURAS SON UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE ACCIDENTAL LESION PRODUCIDA EN LA PIEL MUCOSA Y ANEXO POR AGENTES FISICOS QUIMICOS O BIOLOGICOS CONDUCE A MANIFESTACIONES CLINICAS Fundamentos médicos en pediatría
  • 4. Las alteraciones hemodinámicas Hipovolemia – acumulación de líquidos en EEC Fase aguda, dis GC, FG, oligoanuria 72 h Secreción inapropiada de ADH
  • 5.
  • 6. Fundamentos médicos en pediatría-Nelson tratado de pediatra 20ª edición
  • 7.  PUEDE EXISTIR ANTECEDENTES DE EXPOSICIÓN A AGENTES CAUSALES  NO DESCARTAR SINDORME DE MALTRATO INFANTIL CON QUEMADURAS FUERA DE SITIOS COMUNES Fundamentos médicos en pediatría
  • 8. Nelson tratado de pediatra 20ª edición
  • 9. Se deben utilizar las gráficas de quemaduras adecuadas El volumen de líquido necesario para la reanimación se calcula una vez determinadas la extensión y la profundidad de la quemadura. La tasa de crecimiento variable de la cabeza y los miembros durante la infancia obliga a utilizar gráficas específicas de SC, como la gráfica modificada de Lund y Brower o la gráfica del Shriners Hospital for Children de Boston
  • 10. Nelson tratado de pediatra 20ª edición
  • 11. Un paciente con quemaduras de primer y segundo grado que afectan a menos del 10% de SC puede tratarse en régimen ambulatorio deben tocar las ampollas y hay que cubrirlas con crema. Los apósitos se deben cambiar una vez al día. Envolver con una venda seca estéril para las quemaduras de segundo grado. Tratamiento ambulatorio de las quemaduras menores Las quemaduras de la palma de la mano con grandes ampollas suelen cicatrizar por debajo Las de segundo grado profundas tardan más en cicatrizar y se pueden beneficiar del uso de una pomada de desbridamiento enzimático
  • 12. Evaluación cardio respiratoria HCL, PESO, SIGNOS VITALES Analgesia: meperidina o morfina Líquidos endovenosos Sonda vesical Lavado y desbridamiento Profilaxis de tétano Antibióticos <30 kg 1D 4ml/kg/%quemado + 100-50-20 ml/kg 2D DE 5% SSN >30 kg 2D DE 5% y electrolitos Na<60mEq/l <6 años y vacunas normal refuerzo, >6 años o vacunación incompleta gammaglobulina antitetánica y refuerzo
  • 13. G R A C I A S

Notas del editor

  1. La regla de los nueves usada en adultos puede utilizarse sólo en niños mayores de 14 años, o como cálculo aproximado para iniciar el tratamiento antes de trasladar al paciente a un centro de quemados. En las quemaduras pequeñas que afectan a menos del 10% de SC se puede emplear la regla de la palma, sobre todo en los pacientes tratados en régimen ambulatorio. En los niños, la superficie comprendida entre el borde de la muñeca y la base de los dedos (la palma de la mano) corresponde al 1% de SC.
  2. Estos apósitos suelen mantenerse entre 7 y 10 días, pero se comprueban dos veces por semana. Las quemaduras de la palma de la mano con grandes ampollas suelen cicatrizar por debajo de éstas, y basta con vigilarlas estrechamente en régimen ambulatorio. La inmensa mayoría de las quemaduras superficiales cura en 10-20 días. Las de segundo grado profundas tardan más en cicatrizar y se pueden beneficiar del uso de una pomada de desbridamiento enzimático por lo que es conveniente realizar primero un tratamiento conservador y determinar su extensión y profundidad antes de proceder al injerto (fig. 75-4). Así se evita el riesgo de la anestesia y de un injerto innecesarios.
  3. 2mg/kg/dosis 0.2 mg/kg/dosis