SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCION La Trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. Los babilonios y los egipcios (hace más de 3000 años) fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para efectuar medidas en agricultura y para la construcción de pirámides. También se desarrollo a partir de los primeros esfuerzos hechos para avanzar en el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes y para mejorar la exactitud en la navegación y en el calculo del tiempo y los calendarios .
El estudio de la trigonometría pasó después a Grecia, en donde se destaca el matemático y astrónomo Griego Hiparco, por haber sido uno de los principales desarrolladores de la Trigonometría. Las tablas de “cuerdas” que construyo fueron las precursoras de las tablas de las funciones trigonométricas de la actualidad. Desde Grecia, la trigonometría pasó a la India y Arabia donde era utilizada en la Astronomía. Y desde Arabia se difundió por Europa, donde finalmente se separa de la Astronomía para convertirse en una rama independiente que hace parte de la matemática. Es así, como en este trabajo, se expondrá la historia y desarrollo de la trigonometría y de acuerdo a esto, fechas, épocas y principales precursores o personajes que lideraron el proceso o dieron los pasos fundamentales para el posterior desarrollo de esta importante rama de las matemáticas. Junto con esto, una biografía de cada uno de los exponentes y una línea del tiempo con personajes y descubrimientos para una mayor comprensión.
DEFINICION DE  TRIGONOMETRIA Trigonometría , rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. Etimológicamente significa `medida de triángulos'. Las primeras aplicaciones de la trigonometría se hicieron en los campos de la navegación, la geodesia y la astronomía, en los que el principal problema era determinar una distancia inaccesible, es decir, una distancia que no podía ser medida de forma directa, como la distancia entre la Tierra y la Luna. Se encuentran notables aplicaciones de las funciones trigonométricas en la física y en casi todas las ramas de la ingeniería, sobre todo en el estudio de fenómenos periódicos, como el flujo de corriente alterna.
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS ,[object Object]
FUNCION SENO ,[object Object]
FUNCION COSECANTE ,[object Object]
FUNCION COSENO ,[object Object]
FUNCION  SECANTE ,[object Object]
FUNCION TANGENTE ,[object Object]
FUNCION COTANGENTE ,[object Object]
APLICACIÓN EN TRIGONOMETRIA ,[object Object]
35.8 33 14 RESUELVE LO SIGUIENTE
Respuesta del triángulo 35.8²-33² C= C= h²-c² 1281.64 -1089 C= C=  492.64 C=22.2
Localiza en las tablas los siguentes angulos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9.2 7 LOCALIZA LOS VALORES QUE FALTAN (9.2)²=(7)²+a² 84.64=49+a² 84.64-49=a² 35.64=a² 35.64=a a=5.97
11 18.6 (18.6)²=(11)²+a² 345.96=121+a² 345.96-121=a² 224.96=a² 224.96=a a=14.9989
LOCALIZA EN LA TABLA TRIGONOMETRICA LOS SIGUIENTES ANGULOS
SENO 37*  18 MIN 0.6059 0.2564 0254.5 0.6265
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
COSENO 89*  40  MIN 0.0057 0.2564 0254.5 0.6265
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
TANG  12*  32 MIN 0.5214 0.2223 0.2534 0.0021
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
COTANG  40*  23  MIN 1.176 0.5465 0.4689 0 . 10
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
SENO  59*  56 MIN 0.9393 0.565496 0.5658 0.2323
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
RESUELVE LOS SIGUIENTES TRIANGULOS APLICANDO EL TEOREMA DE PITAGORAS (h²=c²+ c²)
14.1 5 cm 15 cm 52.5 4.56 458.5
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
11.2 6 cm 9.5 cm 45.6 78.6 78.9
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
7.8 6.7 cm 4 cm 5.9 47.9 8.3
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
88.9 85 cm 123cm 89.8 56.6 46.3
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
10.6 7 cm 8cm 42.5 45.6 11.6
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
DETERMINA LOS ANGULOS DE LOS SIGUIENTES TRIANGULOS RECTANGULOS
RECUERDA: SENO= C. OPUESTO HIPOTENUSA COSENO= C. ADYACENTE HIPOTENUSA TANGENTE=   C. OPUESTO C. ADYACENTE
53* 7´  36* 52´ 1* 10´ 56* 5´ 10 cm 8 cm 1* 5´  2*10´ 4* 5´
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
53*  52´ 36* 52´ 114 cm 152 cm 2*  1´ 1*  2´
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
52*  5´ 53* 7´ 152 cm 190cm 35* 7´ 56*
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
36* 52´ 53´7 32 cm 24 cm 40 cm 36* 52´ 35* 45*
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
H=5.3926 5 cm 68 H=5.3659 H=4.562 45*
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
CONTESTA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS RAZONADOS
H= 5 Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 6 y 8 cm H= 6 H= 8 H= 80
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
H=15.94 Resuelve un triángulo isósceles en el cual la base mide 19.8 cm y la altura 12.5 cm H=16.94 H=56.65 H=45.6
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
35* 38´ 54* 21´ Un rectángulo posee unas dimensiones de 120.4 x 70.18 m determinar los ángulos que una de sus diagonales forma con sus lados 542 56353 6658
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
H= 54.34 La base de un triángulo isósceles en el cual la base mide 64 cm y el ángulo opuesto es de 72.8 cuanto mide la hipotenusa H=563.5 4.563 432.5
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
6.36 Resolver un triángulo rectángulo isósceles en el que la hipotenusa vale 9 m 4.56 40.5 45.5
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
ESTO ES TODO AMIGOS ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAHistoria De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAfroilan2008
 
Sesion 4 diseño- ivan prado
Sesion 4  diseño- ivan pradoSesion 4  diseño- ivan prado
Sesion 4 diseño- ivan prado
2309BATMAN
 
Historia trigonometria
Historia trigonometriaHistoria trigonometria
Historia trigonometria
agascras
 
Historia de la Trigonometría
Historia de la TrigonometríaHistoria de la Trigonometría
Historia de la Trigonometríaguestb394d5
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thalesdanihuer70
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
carlos Acuña
 
H I S T O R I A De La TrigonometríA
H I S T O R I A De La TrigonometríAH I S T O R I A De La TrigonometríA
H I S T O R I A De La TrigonometríA
guest33e9d5
 
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesEL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesKaty B.
 
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Katherine Tobías
 
Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
RoxanaMargaritaLopez
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricasdavincho11
 
Historia De La Trigonometria
Historia De La TrigonometriaHistoria De La Trigonometria
Historia De La Trigonometriaguesta74dc9
 

La actualidad más candente (16)

Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAHistoria De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Sesion 4 diseño- ivan prado
Sesion 4  diseño- ivan pradoSesion 4  diseño- ivan prado
Sesion 4 diseño- ivan prado
 
Historia trigonometria
Historia trigonometriaHistoria trigonometria
Historia trigonometria
 
Historia de la Trigonometría
Historia de la TrigonometríaHistoria de la Trigonometría
Historia de la Trigonometría
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
H I S T O R I A De La TrigonometríA
H I S T O R I A De La TrigonometríAH I S T O R I A De La TrigonometríA
H I S T O R I A De La TrigonometríA
 
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesEL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
 
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
 
Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Historia De La Trigonometria
Historia De La TrigonometriaHistoria De La Trigonometria
Historia De La Trigonometria
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
matematicasec29
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
matematicasec29
 
ECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICASECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICAS
matematicasec29
 
Fracciones parciales1
Fracciones parciales1Fracciones parciales1
Fracciones parciales1jmsarmiento
 
Examen admision habilidades
Examen admision habilidadesExamen admision habilidades
Examen admision habilidades
Luis Gozales
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
matematicasec29
 

Destacado (7)

tarea
tareatarea
tarea
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
ECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICASECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICAS
 
Fracciones parciales1
Fracciones parciales1Fracciones parciales1
Fracciones parciales1
 
Examen admision habilidades
Examen admision habilidadesExamen admision habilidades
Examen admision habilidades
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
 

Similar a R O S Y[4]

TRIGONOMETRIA RYJ
TRIGONOMETRIA RYJTRIGONOMETRIA RYJ
TRIGONOMETRIA RYJ
matematicasec29
 
TrigonometríA 2
TrigonometríA 2TrigonometríA 2
TrigonometríA 2
matematicasec29
 
TrigonometríA 2
TrigonometríA 2TrigonometríA 2
TrigonometríA 2
matematicasec29
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaldihlzha
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunteAnita Atuncar
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Daniel_Sanchez
 
Universidad catolica de cuenca brianita
Universidad catolica de cuenca brianitaUniversidad catolica de cuenca brianita
Universidad catolica de cuenca brianitaxavichriss
 
Fase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptxFase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptx
ajaimes81
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04Sergio Alegria
 
Trigonometría.pdf
Trigonometría.pdfTrigonometría.pdf
Trigonometría.pdf
gabrielbarrera42
 
Conceptos de la trigonometria
Conceptos de la trigonometriaConceptos de la trigonometria
Conceptos de la trigonometriaLina Marcela
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria

Similar a R O S Y[4] (20)

TRIGONOMETRIA RYJ
TRIGONOMETRIA RYJTRIGONOMETRIA RYJ
TRIGONOMETRIA RYJ
 
TrigonometríA 2
TrigonometríA 2TrigonometríA 2
TrigonometríA 2
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
TrigonometríA 2
TrigonometríA 2TrigonometríA 2
TrigonometríA 2
 
TrigonometríA 2
TrigonometríA 2TrigonometríA 2
TrigonometríA 2
 
TRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte
 
Stefany Y Largo
Stefany Y LargoStefany Y Largo
Stefany Y Largo
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria
 
Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03
 
Universidad catolica de cuenca brianita
Universidad catolica de cuenca brianitaUniversidad catolica de cuenca brianita
Universidad catolica de cuenca brianita
 
Diapo mate
Diapo mateDiapo mate
Diapo mate
 
Fase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptxFase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptx
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04
 
Trigonometría.pdf
Trigonometría.pdfTrigonometría.pdf
Trigonometría.pdf
 
Conceptos de la trigonometria
Conceptos de la trigonometriaConceptos de la trigonometria
Conceptos de la trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 

Más de matematicasec29

TRIANGULOS RECTANGULOS
TRIANGULOS RECTANGULOSTRIANGULOS RECTANGULOS
TRIANGULOS RECTANGULOS
matematicasec29
 
triangulos t¿rectangulos
triangulos t¿rectangulostriangulos t¿rectangulos
triangulos t¿rectangulos
matematicasec29
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
trigonometria
trigonometria trigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S  G I O V A N N Y 21J E S U S  G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21matematicasec29
 
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S  G I O V A N N Y 21J E S U S  G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21
matematicasec29
 
trabajo completo
trabajo completotrabajo completo
trabajo completo
matematicasec29
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power point
matematicasec29
 
ecuaciones lineales
ecuaciones linealesecuaciones lineales
ecuaciones lineales
matematicasec29
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
matematicasec29
 
jose_3_dediana
jose_3_dedianajose_3_dediana
jose_3_dediana
matematicasec29
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
matematicasec29
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
matematicasec29
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 

Más de matematicasec29 (20)

TRIANGULOS RECTANGULOS
TRIANGULOS RECTANGULOSTRIANGULOS RECTANGULOS
TRIANGULOS RECTANGULOS
 
triangulos t¿rectangulos
triangulos t¿rectangulostriangulos t¿rectangulos
triangulos t¿rectangulos
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
trigonometria
trigonometria trigonometria
trigonometria
 
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S  G I O V A N N Y 21J E S U S  G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21
 
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S  G I O V A N N Y 21J E S U S  G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21
 
trabajo completo
trabajo completotrabajo completo
trabajo completo
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power point
 
ecuaciones lineales
ecuaciones linealesecuaciones lineales
ecuaciones lineales
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
 
jose_3_dediana
jose_3_dedianajose_3_dediana
jose_3_dediana
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
trigonometria 3°a
trigonometria 3°atrigonometria 3°a
trigonometria 3°a
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

R O S Y[4]

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION La Trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. Los babilonios y los egipcios (hace más de 3000 años) fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para efectuar medidas en agricultura y para la construcción de pirámides. También se desarrollo a partir de los primeros esfuerzos hechos para avanzar en el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes y para mejorar la exactitud en la navegación y en el calculo del tiempo y los calendarios .
  • 3. El estudio de la trigonometría pasó después a Grecia, en donde se destaca el matemático y astrónomo Griego Hiparco, por haber sido uno de los principales desarrolladores de la Trigonometría. Las tablas de “cuerdas” que construyo fueron las precursoras de las tablas de las funciones trigonométricas de la actualidad. Desde Grecia, la trigonometría pasó a la India y Arabia donde era utilizada en la Astronomía. Y desde Arabia se difundió por Europa, donde finalmente se separa de la Astronomía para convertirse en una rama independiente que hace parte de la matemática. Es así, como en este trabajo, se expondrá la historia y desarrollo de la trigonometría y de acuerdo a esto, fechas, épocas y principales precursores o personajes que lideraron el proceso o dieron los pasos fundamentales para el posterior desarrollo de esta importante rama de las matemáticas. Junto con esto, una biografía de cada uno de los exponentes y una línea del tiempo con personajes y descubrimientos para una mayor comprensión.
  • 4. DEFINICION DE TRIGONOMETRIA Trigonometría , rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. Etimológicamente significa `medida de triángulos'. Las primeras aplicaciones de la trigonometría se hicieron en los campos de la navegación, la geodesia y la astronomía, en los que el principal problema era determinar una distancia inaccesible, es decir, una distancia que no podía ser medida de forma directa, como la distancia entre la Tierra y la Luna. Se encuentran notables aplicaciones de las funciones trigonométricas en la física y en casi todas las ramas de la ingeniería, sobre todo en el estudio de fenómenos periódicos, como el flujo de corriente alterna.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 35.8 33 14 RESUELVE LO SIGUIENTE
  • 14. Respuesta del triángulo 35.8²-33² C= C= h²-c² 1281.64 -1089 C= C= 492.64 C=22.2
  • 15.
  • 16.
  • 17. 9.2 7 LOCALIZA LOS VALORES QUE FALTAN (9.2)²=(7)²+a² 84.64=49+a² 84.64-49=a² 35.64=a² 35.64=a a=5.97
  • 18. 11 18.6 (18.6)²=(11)²+a² 345.96=121+a² 345.96-121=a² 224.96=a² 224.96=a a=14.9989
  • 19. LOCALIZA EN LA TABLA TRIGONOMETRICA LOS SIGUIENTES ANGULOS
  • 20. SENO 37* 18 MIN 0.6059 0.2564 0254.5 0.6265
  • 22. COSENO 89* 40 MIN 0.0057 0.2564 0254.5 0.6265
  • 24. TANG 12* 32 MIN 0.5214 0.2223 0.2534 0.0021
  • 26. COTANG 40* 23 MIN 1.176 0.5465 0.4689 0 . 10
  • 28. SENO 59* 56 MIN 0.9393 0.565496 0.5658 0.2323
  • 30. RESUELVE LOS SIGUIENTES TRIANGULOS APLICANDO EL TEOREMA DE PITAGORAS (h²=c²+ c²)
  • 31. 14.1 5 cm 15 cm 52.5 4.56 458.5
  • 33. 11.2 6 cm 9.5 cm 45.6 78.6 78.9
  • 35. 7.8 6.7 cm 4 cm 5.9 47.9 8.3
  • 37. 88.9 85 cm 123cm 89.8 56.6 46.3
  • 39. 10.6 7 cm 8cm 42.5 45.6 11.6
  • 41. DETERMINA LOS ANGULOS DE LOS SIGUIENTES TRIANGULOS RECTANGULOS
  • 42. RECUERDA: SENO= C. OPUESTO HIPOTENUSA COSENO= C. ADYACENTE HIPOTENUSA TANGENTE= C. OPUESTO C. ADYACENTE
  • 43. 53* 7´ 36* 52´ 1* 10´ 56* 5´ 10 cm 8 cm 1* 5´ 2*10´ 4* 5´
  • 45. 53* 52´ 36* 52´ 114 cm 152 cm 2* 1´ 1* 2´
  • 47. 52* 5´ 53* 7´ 152 cm 190cm 35* 7´ 56*
  • 49. 36* 52´ 53´7 32 cm 24 cm 40 cm 36* 52´ 35* 45*
  • 51. H=5.3926 5 cm 68 H=5.3659 H=4.562 45*
  • 53. CONTESTA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS RAZONADOS
  • 54. H= 5 Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 6 y 8 cm H= 6 H= 8 H= 80
  • 56. H=15.94 Resuelve un triángulo isósceles en el cual la base mide 19.8 cm y la altura 12.5 cm H=16.94 H=56.65 H=45.6
  • 58. 35* 38´ 54* 21´ Un rectángulo posee unas dimensiones de 120.4 x 70.18 m determinar los ángulos que una de sus diagonales forma con sus lados 542 56353 6658
  • 60. H= 54.34 La base de un triángulo isósceles en el cual la base mide 64 cm y el ángulo opuesto es de 72.8 cuanto mide la hipotenusa H=563.5 4.563 432.5
  • 62. 6.36 Resolver un triángulo rectángulo isósceles en el que la hipotenusa vale 9 m 4.56 40.5 45.5
  • 64.