SlideShare una empresa de Scribd logo
Razones y 
Proporciones
Razón 
Es una relación entre dos cantidades 
Cuánto excede una 
a la otra 
Razón aritmética 
Cuántas veces con-tiene 
una a la otra 
Razón geométrica
Razón 
Propiedades de las razones geométricas 
Si el antecedente de una razón 
geométrica se multiplica o divide entre 
un número, la razón queda multiplicada 
o dividida entre ese número.
Razón 
Propiedades de las razones geométricas 
Si el consecuente de una razón 
geométrica se multiplica o divide entre 
un número, la razón queda dividida en 
el primer caso y multiplicada en el 
segundo por ese mismo número.
Razón 
Propiedades de las razones geométricas 
Si el antecedente y el consecuente de 
una razón geométrica se multiplican 
o dividen entre un mismo número, la 
razón no varía.
Razón 
Términos 
a antecedente 
b con uente 
a b 
  
 
 sec 
sec 
: 
antecedente con uente
Razón 
Ejemplo 
La densidad de población; que no es más 
que la comparación entre los habitantes 
con la superficie, de una determinada 
región. 
42,9 hab/km2 , densidad de Ocú cabecera
Proporción Geométrica 
Es la igualdad de dos razones geométricas o 
por cociente. Puede escribirse de dos 
formas diferentes 
: :: : 
a c 
ó a b c d 
 
b d 
Y se lee: 
a es a b, como c es a d
Términos de una proporción 
geométrica 
extremos 
a : b :: c : 
d : 
medios 
medios 
a c 
b d 
extremos
Proporción geométrica 
Propiedades 
En toda proporción geométrica un 
extremo es igual al producto de los 
medios dividido entre el otro 
extremo.
Proporción geométrica 
Propiedades 
En toda proporción geométrica un 
medio es igual al producto de los 
extremos dividido entre el otro 
medio.
Las proporciones pueden ser: 
Directas 
Cuando al aumentar una magnitud, la 
otra aumenta inmediatamente; o 
cuando al disminuir una magnitud la 
otra disminuye inmediatamente
Las proporciones pueden ser: 
Directas 
Ejemplo: Compararemos la velocidad de un 
automóvil con la distancia recorrida; 
asumiendo un tiempo fijo. 
“Si el auto aumenta la velocidad, la distancia 
recorrida va a ser mayor”. 
“Si el auto disminuye la velocidad, la distancia 
va a ser menor”.
Las proporciones pueden ser: 
Inversas 
Cuando al aumentar una magnitud, la otra 
disminuye inmediatamente; o cuando 
disminuye una magnitud la otra aumenta 
inmediatamente
Las proporciones pueden ser: 
Inversas 
Ejemplo: Compararemos la cantidad de 
trabajadores con los días gastados; 
asumiendo la realización de un trabajo fijo. 
“Si la cantidad de obreros aumenta los días 
de trabajo van a ser menos”. 
“Si la cantidad de obreros disminuye gastarán 
más días en realizar la misma obra”.
Proporción geométrica 
Aplicación 
Una de las aplicaciones más 
comunes y muy utilizadas 
de las proporciones, es el 
tanto por ciento.
Proporción geométrica 
Aplicación 
El tanto por ciento o porcentaje es una forma 
de comparar cantidades, es una unidad de 
referencia que relaciona una magnitud (una 
cifra o cantidad) con el todo que le 
corresponde (el todo es siempre el 100), 
considerando como unidad la centésima 
parte del todo.
Prof.: 
Yanina del C. 
Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copiaalmaybris
 
Grado de una expresión algebraica
Grado de una expresión algebraicaGrado de una expresión algebraica
Grado de una expresión algebraica
Edgar Mata
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
jennifer
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
Johann Mastropiero
 
Polígonos semejantes
Polígonos semejantesPolígonos semejantes
Polígonos semejantes
Ricardo Castro
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Medgar Montero ticse
 
Semejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosSemejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulos
Jose N
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulosPepe Pastor
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
XaviSei
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
m1gu3lgust4v0
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
Semejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesSemejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema tales
jcremiro
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
lolaperezromero
 
Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
guesta5fbb
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosgutidiego
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copia
 
Grado de una expresión algebraica
Grado de una expresión algebraicaGrado de una expresión algebraica
Grado de una expresión algebraica
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
 
Polígonos semejantes
Polígonos semejantesPolígonos semejantes
Polígonos semejantes
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
Semejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosSemejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulos
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulos
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
Semejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesSemejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema tales
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 

Destacado

Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasmono51
 
Torres garcia ficha de trabajo
Torres garcia ficha de trabajoTorres garcia ficha de trabajo
Torres garcia ficha de trabajo
Fernando de los Ángeles
 
Propiedades geometricas
Propiedades geometricasPropiedades geometricas
Propiedades geometricas
k4rol1n4
 
Leccion06 rsa crypt4you
Leccion06 rsa crypt4youLeccion06 rsa crypt4you
Leccion06 rsa crypt4you
Alfonso Muñoz, PhD
 
Inecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer gradoInecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer grado
percy45
 
Geometría computacional introducción
Geometría computacional introducciónGeometría computacional introducción
Geometría computacional introducción
Gabriel Rafael Lacayo Saballos
 
Fórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticasFórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticaskoryald
 
Identidades de Legendre
Identidades de LegendreIdentidades de Legendre
Identidades de Legendre
Juan José Villarroel Blanco
 
Clase 1 desigualdades e inecuaciones
Clase 1 desigualdades e inecuacionesClase 1 desigualdades e inecuaciones
Clase 1 desigualdades e inecuaciones
samuelpereiramartinez
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
PREPARATORIA VALLADOLID
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
C3 mate divisibilidad - 5º
C3 mate   divisibilidad - 5ºC3 mate   divisibilidad - 5º
C3 mate divisibilidad - 5º
brisagaela29
 

Destacado (20)

Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
 
Torres garcia ficha de trabajo
Torres garcia ficha de trabajoTorres garcia ficha de trabajo
Torres garcia ficha de trabajo
 
Propiedades geometricas
Propiedades geometricasPropiedades geometricas
Propiedades geometricas
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Leccion06 rsa crypt4you
Leccion06 rsa crypt4youLeccion06 rsa crypt4you
Leccion06 rsa crypt4you
 
Inecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer gradoInecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer grado
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Geometría computacional introducción
Geometría computacional introducciónGeometría computacional introducción
Geometría computacional introducción
 
RazóN Y P[1]..
RazóN Y P[1]..RazóN Y P[1]..
RazóN Y P[1]..
 
Fórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticasFórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticas
 
Identidades de Legendre
Identidades de LegendreIdentidades de Legendre
Identidades de Legendre
 
Clase 1 desigualdades e inecuaciones
Clase 1 desigualdades e inecuacionesClase 1 desigualdades e inecuaciones
Clase 1 desigualdades e inecuaciones
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
C3 mate divisibilidad - 5º
C3 mate   divisibilidad - 5ºC3 mate   divisibilidad - 5º
C3 mate divisibilidad - 5º
 

Similar a Razones y proporciones

Clase guia 13 1
Clase guia 13 1Clase guia 13 1
Clase guia 13 1
Javier Rodriguez
 
Magnitudes inversamente proporcionales.pptx
Magnitudes inversamente proporcionales.pptxMagnitudes inversamente proporcionales.pptx
Magnitudes inversamente proporcionales.pptx
JoshStiwarMallquiCap
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
zarahycc
 
Unit 2 spanish
Unit 2  spanish Unit 2  spanish
Unit 2 spanish
Elmer Canales
 

Similar a Razones y proporciones (9)

Clase guia 13 1
Clase guia 13 1Clase guia 13 1
Clase guia 13 1
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Razon y proporcion
Razon y proporcionRazon y proporcion
Razon y proporcion
 
Magnitudes inversamente proporcionales.pptx
Magnitudes inversamente proporcionales.pptxMagnitudes inversamente proporcionales.pptx
Magnitudes inversamente proporcionales.pptx
 
Guia math basic 2014
Guia math basic 2014Guia math basic 2014
Guia math basic 2014
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Expo de calculo
Expo de calculoExpo de calculo
Expo de calculo
 
01 Razones
01 Razones01 Razones
01 Razones
 
Unit 2 spanish
Unit 2  spanish Unit 2  spanish
Unit 2 spanish
 

Más de Yanina Rodriguez

Tipos de investigación copia
Tipos de investigación   copiaTipos de investigación   copia
Tipos de investigación copia
Yanina Rodriguez
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Yanina Rodriguez
 
La resolución de problemas
La resolución de problemasLa resolución de problemas
La resolución de problemasYanina Rodriguez
 
Mitos en el proyeto de investigación
Mitos en el proyeto de investigaciónMitos en el proyeto de investigación
Mitos en el proyeto de investigaciónYanina Rodriguez
 
Organización internacional del cacao (icco)
Organización internacional del cacao (icco)Organización internacional del cacao (icco)
Organización internacional del cacao (icco)
Yanina Rodriguez
 
La salud y el chocolate
La salud y el chocolate La salud y el chocolate
La salud y el chocolate
Yanina Rodriguez
 

Más de Yanina Rodriguez (9)

Tipos de investigación copia
Tipos de investigación   copiaTipos de investigación   copia
Tipos de investigación copia
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
La resolución de problemas
La resolución de problemasLa resolución de problemas
La resolución de problemas
 
La singularidad
La singularidadLa singularidad
La singularidad
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Mitos en el proyeto de investigación
Mitos en el proyeto de investigaciónMitos en el proyeto de investigación
Mitos en el proyeto de investigación
 
Organización internacional del cacao (icco)
Organización internacional del cacao (icco)Organización internacional del cacao (icco)
Organización internacional del cacao (icco)
 
La salud y el chocolate
La salud y el chocolate La salud y el chocolate
La salud y el chocolate
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Razones y proporciones

  • 2. Razón Es una relación entre dos cantidades Cuánto excede una a la otra Razón aritmética Cuántas veces con-tiene una a la otra Razón geométrica
  • 3. Razón Propiedades de las razones geométricas Si el antecedente de una razón geométrica se multiplica o divide entre un número, la razón queda multiplicada o dividida entre ese número.
  • 4. Razón Propiedades de las razones geométricas Si el consecuente de una razón geométrica se multiplica o divide entre un número, la razón queda dividida en el primer caso y multiplicada en el segundo por ese mismo número.
  • 5. Razón Propiedades de las razones geométricas Si el antecedente y el consecuente de una razón geométrica se multiplican o dividen entre un mismo número, la razón no varía.
  • 6. Razón Términos a antecedente b con uente a b     sec sec : antecedente con uente
  • 7. Razón Ejemplo La densidad de población; que no es más que la comparación entre los habitantes con la superficie, de una determinada región. 42,9 hab/km2 , densidad de Ocú cabecera
  • 8. Proporción Geométrica Es la igualdad de dos razones geométricas o por cociente. Puede escribirse de dos formas diferentes : :: : a c ó a b c d  b d Y se lee: a es a b, como c es a d
  • 9. Términos de una proporción geométrica extremos a : b :: c : d : medios medios a c b d extremos
  • 10. Proporción geométrica Propiedades En toda proporción geométrica un extremo es igual al producto de los medios dividido entre el otro extremo.
  • 11. Proporción geométrica Propiedades En toda proporción geométrica un medio es igual al producto de los extremos dividido entre el otro medio.
  • 12. Las proporciones pueden ser: Directas Cuando al aumentar una magnitud, la otra aumenta inmediatamente; o cuando al disminuir una magnitud la otra disminuye inmediatamente
  • 13. Las proporciones pueden ser: Directas Ejemplo: Compararemos la velocidad de un automóvil con la distancia recorrida; asumiendo un tiempo fijo. “Si el auto aumenta la velocidad, la distancia recorrida va a ser mayor”. “Si el auto disminuye la velocidad, la distancia va a ser menor”.
  • 14. Las proporciones pueden ser: Inversas Cuando al aumentar una magnitud, la otra disminuye inmediatamente; o cuando disminuye una magnitud la otra aumenta inmediatamente
  • 15. Las proporciones pueden ser: Inversas Ejemplo: Compararemos la cantidad de trabajadores con los días gastados; asumiendo la realización de un trabajo fijo. “Si la cantidad de obreros aumenta los días de trabajo van a ser menos”. “Si la cantidad de obreros disminuye gastarán más días en realizar la misma obra”.
  • 16. Proporción geométrica Aplicación Una de las aplicaciones más comunes y muy utilizadas de las proporciones, es el tanto por ciento.
  • 17. Proporción geométrica Aplicación El tanto por ciento o porcentaje es una forma de comparar cantidades, es una unidad de referencia que relaciona una magnitud (una cifra o cantidad) con el todo que le corresponde (el todo es siempre el 100), considerando como unidad la centésima parte del todo.
  • 18. Prof.: Yanina del C. Rodríguez