SlideShare una empresa de Scribd logo
LecciónLección 9:9:
PRINCIPIOS ÉTICOSPRINCIPIOS ÉTICOS
Y CUIDADOS ALY CUIDADOS AL
FINAL DE LA VIDAFINAL DE LA VIDA
9-2
Principios Éticos y CuidadosPrincipios Éticos y Cuidados
Al Final De La VidaAl Final De La Vida
Contenido de la Lección:Contenido de la Lección:
• Principios éticos para iniciar y detener laPrincipios éticos para iniciar y detener la
reanimaciónreanimación
• Comunicación con los padresComunicación con los padres
• Suspendiendo la reanimaciónSuspendiendo la reanimación
• Pronóstico inciertoPronóstico incierto
• Criterios para detener la reanimaciónCriterios para detener la reanimación
• Que hacer cuando el bebé falleceQue hacer cuando el bebé fallece
• Consolación (padres y equipo médico)Consolación (padres y equipo médico)
9-3
Principios Éticos para laPrincipios Éticos para la
Reanimación NeonatalReanimación Neonatal
• Los principios éticos para el recién nacido noLos principios éticos para el recién nacido no
deben ser diferentes de aquellos para losdeben ser diferentes de aquellos para los
niños mayores o los adultosniños mayores o los adultos 
• Principios Éticos ComunesPrincipios Éticos Comunes
– AutonomíaAutonomía
– BeneficenciaBeneficencia
– No PerjuicioNo Perjuicio
– JusticiaJusticia
9-4
Sustitución En La Toma DeSustitución En La Toma De
DecisionesDecisiones
• Se considera a los padres los mejores sustitutosSe considera a los padres los mejores sustitutos
para tomar decisiones en nombre de sus hijospara tomar decisiones en nombre de sus hijos
• Se les debe ofrecer a los padres informaciónSe les debe ofrecer a los padres información
precisa y relevante acerca de los riesgos yprecisa y relevante acerca de los riesgos y
beneficios de cada opción de tratamientobeneficios de cada opción de tratamiento
• Lo que sea mejor para el recién nacidoLo que sea mejor para el recién nacido
• Puede no haber tiempo para que se déPuede no haber tiempo para que se dé
información consentida a los padresinformación consentida a los padres

9-5
Leyes y ReanimaciónLeyes y Reanimación
NeonatalNeonatal
• Las leyes varían en cada lugarLas leyes varían en cada lugar
• Ninguna ley federal obliga a llevar aNinguna ley federal obliga a llevar a
cabo reanimación en todas lascabo reanimación en todas las
circunstanciascircunstancias
• Suspenda la reanimación si consideraSuspenda la reanimación si considera
que ésta es “inútil”que ésta es “inútil”

9-6
No Inicio de la Reanimación:No Inicio de la Reanimación:
Pronóstico de CertezaPronóstico de Certeza
• Cuando el embarazo, el peso alCuando el embarazo, el peso al
nacimiento y/o malformacionesnacimiento y/o malformaciones
congénitas estan asociadas a la casicongénitas estan asociadas a la casi
certeza de muerte temprana, y unacerteza de muerte temprana, y una
inaceptable alta morbilidad es comúninaceptable alta morbilidad es común
entre los raros sobrevivientes, entoncesentre los raros sobrevivientes, entonces
no está indicado iniciar maniobras deno está indicado iniciar maniobras de
reanimaciónreanimación

9-7
No Inicio de la Reanimación:No Inicio de la Reanimación:
Pronóstico InciertoPronóstico Incierto
• En condiciones asociadas a pronósticoEn condiciones asociadas a pronóstico
incierto, donde hay una supervivenciaincierto, donde hay una supervivencia
mínima pero existe, una alta morbilidadmínima pero existe, una alta morbilidad
y cuando el riesgo del bebé es alto, lay cuando el riesgo del bebé es alto, la
decisión de los padres respecto adecisión de los padres respecto a
iniciar la reanimación debe ser apoyadainiciar la reanimación debe ser apoyada

9-8
Calculando la Edad y Peso FetalCalculando la Edad y Peso Fetal
Antes del NacimientoAntes del Nacimiento
• A menos que haya sido por fertilización inA menos que haya sido por fertilización in
vitro, el tiempo de embarazo solamentevitro, el tiempo de embarazo solamente
se puede calcular con +/- 1 a 2 semanasse puede calcular con +/- 1 a 2 semanas
• En casos de prematurez extrema, avise aEn casos de prematurez extrema, avise a
los padres que las decisiones hechaslos padres que las decisiones hechas
antes del nacimiento pueden serantes del nacimiento pueden ser
modificadas en la sala de partosmodificadas en la sala de partos
dependiendo de la evaluación postnataldependiendo de la evaluación postnatal

9-9
Reanimación En Contra DeReanimación En Contra De
Los Deseos De Los PadresLos Deseos De Los Padres
• Taza alta de sobrevida, riesgoTaza alta de sobrevida, riesgo
aceptable de morbilidadaceptable de morbilidad
• Compromiso ético y legal con el bebéCompromiso ético y legal con el bebé
• Comité de ética/consejo legalComité de ética/consejo legal
• Documentación precisaDocumentación precisa
9-10
Consulta Prenatal Antes DeConsulta Prenatal Antes De
Un Nacimiento De Alto RiesgoUn Nacimiento De Alto Riesgo
• Establezca una buena relación con losEstablezca una buena relación con los
padrespadres
• Decisión informada y atención coordinadaDecisión informada y atención coordinada
• AspectosAspectos
– Probabilidades de sobrevida y discapacidadProbabilidades de sobrevida y discapacidad
– ““Cuidados deCuidados de comfortcomfort exclusivamente ”exclusivamente ”
– Prevención de dolor y sufrimientoPrevención de dolor y sufrimiento
• DocumentaciónDocumentación
9-11
Sin Respuesta a laSin Respuesta a la
ReanimaciónReanimación
• La suspensión de las maniobras deLa suspensión de las maniobras de
reanimación puede ser apropiadoreanimación puede ser apropiado
después de 10 minutos de ausencia dedespués de 10 minutos de ausencia de
frecuencia cardíaca a pesar de esfuerzosfrecuencia cardíaca a pesar de esfuerzos
adecuados y completos de reanimaciónadecuados y completos de reanimación

9-12
Implicaciones De Los PadresImplicaciones De Los Padres
Después De La Muerte DelDespués De La Muerte Del
BebéBebé
• Sugiera a los padres que esténSugiera a los padres que estén
presentes o carguen a su bebépresentes o carguen a su bebé
• Reduzca/maneje el dolor y sufrimientoReduzca/maneje el dolor y sufrimiento
de los padresde los padres
• Sea sensible ante las prácticasSea sensible ante las prácticas
culturales y necesidades espiritualesculturales y necesidades espirituales
9-13
Cuidado De La FamiliaCuidado De La Familia
Después De La Muerte DelDespués De La Muerte Del
BebéBebé
• Ofrecer cuidado constante, sensible, yOfrecer cuidado constante, sensible, y
empáticoempático
• Tener una preparación avanzada yTener una preparación avanzada y
coordinada con entrenamiento y prácticacoordinada con entrenamiento y práctica
• Desarrollar habilidades de comunicaciónDesarrollar habilidades de comunicación
• Ofrezca visitas de seguimiento y gruposOfrezca visitas de seguimiento y grupos
de apoyode apoyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Reanimación Neonatal, lección 9:  PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...Reanimación Neonatal, lección 9:  PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
roogaona
 
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDOEXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
Israel T
 
Clasificacion de riesgo neonatal 2021 v1.0
Clasificacion de riesgo neonatal 2021 v1.0Clasificacion de riesgo neonatal 2021 v1.0
Clasificacion de riesgo neonatal 2021 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
Adaptación y valoración del recien nacido prematuroAdaptación y valoración del recien nacido prematuro
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
Karyn Camargo
 
Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]Marcela Montoya
 
Archivo neonatal v3.0 06.2021
Archivo neonatal v3.0 06.2021Archivo neonatal v3.0 06.2021
Archivo neonatal v3.0 06.2021
MAHINOJOSA45
 
Guia de procedimiento de atencion rn normal verdadero
Guia de procedimiento de atencion rn normal verdaderoGuia de procedimiento de atencion rn normal verdadero
Guia de procedimiento de atencion rn normal verdaderoDula Ñaña Soldevilla
 
Atención inmediata al recién nacido
Atención inmediata al recién nacidoAtención inmediata al recién nacido
Atención inmediata al recién nacidopipermine
 
ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDOATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO
Julianny mateo
 
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUDEl cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009
junior alcalde
 
Irabaja 2
Irabaja  2Irabaja  2
Irabaja 2
MAHINOJOSA45
 
Recien nacido y choque
Recien nacido y choqueRecien nacido y choque
Recien nacido y choque
Ser Pal
 
Pediatria: Recepción del recién nacido
Pediatria: Recepción del recién nacidoPediatria: Recepción del recién nacido
Pediatria: Recepción del recién nacido
Wendy Cedillo Carpio
 
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanaceAtencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Delia Vera
 
Recien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUD
Recien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUDRecien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUD
Recien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Reanimación Neonatal, lección 9:  PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...Reanimación Neonatal, lección 9:  PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
 
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDOEXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
 
Clasificacion de riesgo neonatal 2021 v1.0
Clasificacion de riesgo neonatal 2021 v1.0Clasificacion de riesgo neonatal 2021 v1.0
Clasificacion de riesgo neonatal 2021 v1.0
 
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
Adaptación y valoración del recien nacido prematuroAdaptación y valoración del recien nacido prematuro
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
 
Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]
 
Recien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgoRecien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgo
 
Archivo neonatal v3.0 06.2021
Archivo neonatal v3.0 06.2021Archivo neonatal v3.0 06.2021
Archivo neonatal v3.0 06.2021
 
Guia de procedimiento de atencion rn normal verdadero
Guia de procedimiento de atencion rn normal verdaderoGuia de procedimiento de atencion rn normal verdadero
Guia de procedimiento de atencion rn normal verdadero
 
Atencion Rn
Atencion RnAtencion Rn
Atencion Rn
 
Atención inmediata al recién nacido
Atención inmediata al recién nacidoAtención inmediata al recién nacido
Atención inmediata al recién nacido
 
ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDOATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO
 
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUDEl cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
 
Neonato i
Neonato iNeonato i
Neonato i
 
Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009
 
Atención inmediata al recién nacido
Atención inmediata al recién nacidoAtención inmediata al recién nacido
Atención inmediata al recién nacido
 
Irabaja 2
Irabaja  2Irabaja  2
Irabaja 2
 
Recien nacido y choque
Recien nacido y choqueRecien nacido y choque
Recien nacido y choque
 
Pediatria: Recepción del recién nacido
Pediatria: Recepción del recién nacidoPediatria: Recepción del recién nacido
Pediatria: Recepción del recién nacido
 
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanaceAtencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
 
Recien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUD
Recien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUDRecien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUD
Recien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUD
 

Destacado

Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
ETICA Y RCP
ETICA Y RCPETICA Y RCP
ETICA Y RCPCABIBI
 
Aspectos legales del adulto mayor
Aspectos legales del adulto mayorAspectos legales del adulto mayor
Aspectos legales del adulto mayorjoab
 
Rcp para legos
Rcp para legosRcp para legos
Rcp para legos
claudiogonzalezg
 
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
Graciali Rangel
 
Reanimación cardiopulmonar - RCP - GENERALIDADES
Reanimación cardiopulmonar - RCP - GENERALIDADESReanimación cardiopulmonar - RCP - GENERALIDADES
Reanimación cardiopulmonar - RCP - GENERALIDADES
Catherin_Chango
 
Rcp 1 - generalidades
Rcp   1 - generalidadesRcp   1 - generalidades
Rcp 1 - generalidades
claudiogonzalezg
 
Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016
Abel Espinoza Medalla
 
Presentación virus de zika y embarazo
Presentación virus de zika y embarazoPresentación virus de zika y embarazo
Presentación virus de zika y embarazo
Jose Arturo Garcia Plascencia
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (12)

Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
 
ETICA Y RCP
ETICA Y RCPETICA Y RCP
ETICA Y RCP
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Aspectos legales del adulto mayor
Aspectos legales del adulto mayorAspectos legales del adulto mayor
Aspectos legales del adulto mayor
 
Rcp para legos
Rcp para legosRcp para legos
Rcp para legos
 
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
 
Reanimación cardiopulmonar - RCP - GENERALIDADES
Reanimación cardiopulmonar - RCP - GENERALIDADESReanimación cardiopulmonar - RCP - GENERALIDADES
Reanimación cardiopulmonar - RCP - GENERALIDADES
 
Aspectos legales del adulto mayor
Aspectos legales del adulto mayorAspectos legales del adulto mayor
Aspectos legales del adulto mayor
 
Rcp 1 - generalidades
Rcp   1 - generalidadesRcp   1 - generalidades
Rcp 1 - generalidades
 
Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016
 
Presentación virus de zika y embarazo
Presentación virus de zika y embarazoPresentación virus de zika y embarazo
Presentación virus de zika y embarazo
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Reanimacion Neonatal L9

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
castanedafuentes
 
recién nacido para padres
recién nacido para padresrecién nacido para padres
recién nacido para padres
Eduardo Velasco Sanchez
 
Also translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLE
Also translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLEAlso translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLE
Also translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLE
Ke Guille
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoGabriela Castro
 
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptxAtención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
ikailam13
 
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].pptNorma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Robinson Acosta Guerra
 
Condiciones especiales y enfermedades de la madre 2021 II.pdf
Condiciones especiales y enfermedades de la madre 2021 II.pdfCondiciones especiales y enfermedades de la madre 2021 II.pdf
Condiciones especiales y enfermedades de la madre 2021 II.pdf
MERCEDESLUNAFLORES
 
Distocia del trabajo de parto
Distocia del trabajo de partoDistocia del trabajo de parto
Distocia del trabajo de partoRene Abarca
 
TRABAJO DE PARTO PRE-TERMINO Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
TRABAJO DE PARTO PRE-TERMINO Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASTRABAJO DE PARTO PRE-TERMINO Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
TRABAJO DE PARTO PRE-TERMINO Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
Ke Guille
 
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTODISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
Ke Guille
 
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Nataly060795
 
Diapositiva programa de atención prenatal.ppxt
Diapositiva programa de atención prenatal.ppxtDiapositiva programa de atención prenatal.ppxt
Diapositiva programa de atención prenatal.ppxt
anyelinadelcarmen
 
Nacimiento y bebe
Nacimiento y bebeNacimiento y bebe
Nacimiento y bebe
Carolina Sabogal
 
Presentacion madre canguro
Presentacion madre canguroPresentacion madre canguro
Presentacion madre canguro
Miriam Iralda Piray Inga
 
CHEQUEOs PRENATALES.pptx
CHEQUEOs PRENATALES.pptxCHEQUEOs PRENATALES.pptx
CHEQUEOs PRENATALES.pptx
DR. CESAR NICOLAS CASTILLO FELIPE
 
SEGURIDAD EN LOS CUIDADOS MATERNOS
SEGURIDAD EN LOS CUIDADOS MATERNOSSEGURIDAD EN LOS CUIDADOS MATERNOS
SEGURIDAD EN LOS CUIDADOS MATERNOS
Ke Guille
 
Bebes prematuros diapos
Bebes prematuros diaposBebes prematuros diapos
Bebes prematuros diapos
Renzo Fernández Córdova
 
Atención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacidoAtención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacidoAdris Gdmz Nav
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
GersonChonillo
 
Atención inmediata del Recién Nacido.pptx
Atención inmediata del Recién Nacido.pptxAtención inmediata del Recién Nacido.pptx
Atención inmediata del Recién Nacido.pptx
GenesisVallecillo3
 

Similar a Reanimacion Neonatal L9 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
recién nacido para padres
recién nacido para padresrecién nacido para padres
recién nacido para padres
 
Also translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLE
Also translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLEAlso translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLE
Also translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLE
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y Nacimiento
 
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptxAtención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
 
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].pptNorma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
 
Condiciones especiales y enfermedades de la madre 2021 II.pdf
Condiciones especiales y enfermedades de la madre 2021 II.pdfCondiciones especiales y enfermedades de la madre 2021 II.pdf
Condiciones especiales y enfermedades de la madre 2021 II.pdf
 
Distocia del trabajo de parto
Distocia del trabajo de partoDistocia del trabajo de parto
Distocia del trabajo de parto
 
TRABAJO DE PARTO PRE-TERMINO Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
TRABAJO DE PARTO PRE-TERMINO Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASTRABAJO DE PARTO PRE-TERMINO Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
TRABAJO DE PARTO PRE-TERMINO Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
 
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTODISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
 
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
 
Diapositiva programa de atención prenatal.ppxt
Diapositiva programa de atención prenatal.ppxtDiapositiva programa de atención prenatal.ppxt
Diapositiva programa de atención prenatal.ppxt
 
Nacimiento y bebe
Nacimiento y bebeNacimiento y bebe
Nacimiento y bebe
 
Presentacion madre canguro
Presentacion madre canguroPresentacion madre canguro
Presentacion madre canguro
 
CHEQUEOs PRENATALES.pptx
CHEQUEOs PRENATALES.pptxCHEQUEOs PRENATALES.pptx
CHEQUEOs PRENATALES.pptx
 
SEGURIDAD EN LOS CUIDADOS MATERNOS
SEGURIDAD EN LOS CUIDADOS MATERNOSSEGURIDAD EN LOS CUIDADOS MATERNOS
SEGURIDAD EN LOS CUIDADOS MATERNOS
 
Bebes prematuros diapos
Bebes prematuros diaposBebes prematuros diapos
Bebes prematuros diapos
 
Atención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacidoAtención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacido
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Atención inmediata del Recién Nacido.pptx
Atención inmediata del Recién Nacido.pptxAtención inmediata del Recién Nacido.pptx
Atención inmediata del Recién Nacido.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Reanimacion Neonatal L9

  • 1. LecciónLección 9:9: PRINCIPIOS ÉTICOSPRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS ALY CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDAFINAL DE LA VIDA
  • 2. 9-2 Principios Éticos y CuidadosPrincipios Éticos y Cuidados Al Final De La VidaAl Final De La Vida Contenido de la Lección:Contenido de la Lección: • Principios éticos para iniciar y detener laPrincipios éticos para iniciar y detener la reanimaciónreanimación • Comunicación con los padresComunicación con los padres • Suspendiendo la reanimaciónSuspendiendo la reanimación • Pronóstico inciertoPronóstico incierto • Criterios para detener la reanimaciónCriterios para detener la reanimación • Que hacer cuando el bebé falleceQue hacer cuando el bebé fallece • Consolación (padres y equipo médico)Consolación (padres y equipo médico)
  • 3. 9-3 Principios Éticos para laPrincipios Éticos para la Reanimación NeonatalReanimación Neonatal • Los principios éticos para el recién nacido noLos principios éticos para el recién nacido no deben ser diferentes de aquellos para losdeben ser diferentes de aquellos para los niños mayores o los adultosniños mayores o los adultos  • Principios Éticos ComunesPrincipios Éticos Comunes – AutonomíaAutonomía – BeneficenciaBeneficencia – No PerjuicioNo Perjuicio – JusticiaJusticia
  • 4. 9-4 Sustitución En La Toma DeSustitución En La Toma De DecisionesDecisiones • Se considera a los padres los mejores sustitutosSe considera a los padres los mejores sustitutos para tomar decisiones en nombre de sus hijospara tomar decisiones en nombre de sus hijos • Se les debe ofrecer a los padres informaciónSe les debe ofrecer a los padres información precisa y relevante acerca de los riesgos yprecisa y relevante acerca de los riesgos y beneficios de cada opción de tratamientobeneficios de cada opción de tratamiento • Lo que sea mejor para el recién nacidoLo que sea mejor para el recién nacido • Puede no haber tiempo para que se déPuede no haber tiempo para que se dé información consentida a los padresinformación consentida a los padres 
  • 5. 9-5 Leyes y ReanimaciónLeyes y Reanimación NeonatalNeonatal • Las leyes varían en cada lugarLas leyes varían en cada lugar • Ninguna ley federal obliga a llevar aNinguna ley federal obliga a llevar a cabo reanimación en todas lascabo reanimación en todas las circunstanciascircunstancias • Suspenda la reanimación si consideraSuspenda la reanimación si considera que ésta es “inútil”que ésta es “inútil” 
  • 6. 9-6 No Inicio de la Reanimación:No Inicio de la Reanimación: Pronóstico de CertezaPronóstico de Certeza • Cuando el embarazo, el peso alCuando el embarazo, el peso al nacimiento y/o malformacionesnacimiento y/o malformaciones congénitas estan asociadas a la casicongénitas estan asociadas a la casi certeza de muerte temprana, y unacerteza de muerte temprana, y una inaceptable alta morbilidad es comúninaceptable alta morbilidad es común entre los raros sobrevivientes, entoncesentre los raros sobrevivientes, entonces no está indicado iniciar maniobras deno está indicado iniciar maniobras de reanimaciónreanimación 
  • 7. 9-7 No Inicio de la Reanimación:No Inicio de la Reanimación: Pronóstico InciertoPronóstico Incierto • En condiciones asociadas a pronósticoEn condiciones asociadas a pronóstico incierto, donde hay una supervivenciaincierto, donde hay una supervivencia mínima pero existe, una alta morbilidadmínima pero existe, una alta morbilidad y cuando el riesgo del bebé es alto, lay cuando el riesgo del bebé es alto, la decisión de los padres respecto adecisión de los padres respecto a iniciar la reanimación debe ser apoyadainiciar la reanimación debe ser apoyada 
  • 8. 9-8 Calculando la Edad y Peso FetalCalculando la Edad y Peso Fetal Antes del NacimientoAntes del Nacimiento • A menos que haya sido por fertilización inA menos que haya sido por fertilización in vitro, el tiempo de embarazo solamentevitro, el tiempo de embarazo solamente se puede calcular con +/- 1 a 2 semanasse puede calcular con +/- 1 a 2 semanas • En casos de prematurez extrema, avise aEn casos de prematurez extrema, avise a los padres que las decisiones hechaslos padres que las decisiones hechas antes del nacimiento pueden serantes del nacimiento pueden ser modificadas en la sala de partosmodificadas en la sala de partos dependiendo de la evaluación postnataldependiendo de la evaluación postnatal 
  • 9. 9-9 Reanimación En Contra DeReanimación En Contra De Los Deseos De Los PadresLos Deseos De Los Padres • Taza alta de sobrevida, riesgoTaza alta de sobrevida, riesgo aceptable de morbilidadaceptable de morbilidad • Compromiso ético y legal con el bebéCompromiso ético y legal con el bebé • Comité de ética/consejo legalComité de ética/consejo legal • Documentación precisaDocumentación precisa
  • 10. 9-10 Consulta Prenatal Antes DeConsulta Prenatal Antes De Un Nacimiento De Alto RiesgoUn Nacimiento De Alto Riesgo • Establezca una buena relación con losEstablezca una buena relación con los padrespadres • Decisión informada y atención coordinadaDecisión informada y atención coordinada • AspectosAspectos – Probabilidades de sobrevida y discapacidadProbabilidades de sobrevida y discapacidad – ““Cuidados deCuidados de comfortcomfort exclusivamente ”exclusivamente ” – Prevención de dolor y sufrimientoPrevención de dolor y sufrimiento • DocumentaciónDocumentación
  • 11. 9-11 Sin Respuesta a laSin Respuesta a la ReanimaciónReanimación • La suspensión de las maniobras deLa suspensión de las maniobras de reanimación puede ser apropiadoreanimación puede ser apropiado después de 10 minutos de ausencia dedespués de 10 minutos de ausencia de frecuencia cardíaca a pesar de esfuerzosfrecuencia cardíaca a pesar de esfuerzos adecuados y completos de reanimaciónadecuados y completos de reanimación 
  • 12. 9-12 Implicaciones De Los PadresImplicaciones De Los Padres Después De La Muerte DelDespués De La Muerte Del BebéBebé • Sugiera a los padres que esténSugiera a los padres que estén presentes o carguen a su bebépresentes o carguen a su bebé • Reduzca/maneje el dolor y sufrimientoReduzca/maneje el dolor y sufrimiento de los padresde los padres • Sea sensible ante las prácticasSea sensible ante las prácticas culturales y necesidades espiritualesculturales y necesidades espirituales
  • 13. 9-13 Cuidado De La FamiliaCuidado De La Familia Después De La Muerte DelDespués De La Muerte Del BebéBebé • Ofrecer cuidado constante, sensible, yOfrecer cuidado constante, sensible, y empáticoempático • Tener una preparación avanzada yTener una preparación avanzada y coordinada con entrenamiento y prácticacoordinada con entrenamiento y práctica • Desarrollar habilidades de comunicaciónDesarrollar habilidades de comunicación • Ofrezca visitas de seguimiento y gruposOfrezca visitas de seguimiento y grupos de apoyode apoyo

Notas del editor

  1. In lesson 9 you will learn The ethical principles associated with starting and stopping neonatal resuscitation How to communicate with parents and to involve them in ethical decision making When it may be appropriate to withhold resuscitation What to do when the prognosis is uncertain How long to continue resuscitation attempts when the baby does not respond What to do when a baby dies How to help parents through the grieving process How to help staff through the grieving process
  2. The ethical principles that govern these decisions are no different than those applied to older children and adults. Common ethical principals that apply to all medical care include Respect the individual’s rights to liberty and freedom (autonomy). Do good things for people (beneficence). Do not harm people (nonmaleficence). Treat people truthfully and fairly (justice).
  3. Newborns cannot make decisions for themselves or express their desires. A surrogate decision maker (generally the parents) must be identified to assume the responsibility of guarding the newborn’s best interest. The decision maker(s) must have relevant, accurate, and honest information about the risks and benefits of all treatment options. Oftentimes, there is inadequate opportunity to achieve fully informed consent regarding all treatment options. In rare cases, the health care team may conclude that a decision made by a parent is not reasonable and not in the baby’s best interest.
  4. Laws and the regulations that implement them vary among jurisdictions and can change quickly. Health care providers should be aware of the laws in the areas that they practice. No law mandates attempt at resuscitation in all circumstances. If further medical intervention would serve no useful purpose (ie, would be futile), withdrawal of support is considered appropriate. If there is disagreement between the parent and the health care team, most hospitals can consult an ethics committee or legal counsel. Instructor Tip: Ask participants who makes the decision in their hospitals regarding starting or stopping resuscitation.
  5. Where gestation, birth weight, and/or congenital anomalies are associated with almost certain early death, and unacceptably high morbidity is likely among the rare survivors, resuscitation is not indicated. Examples include Newborns with confirmed gestational age of less than 23 weeks or birth weight less than 400 g Anencephaly Confirmed Trisomy 13 or Trisomy 18 syndrome
  6. An example may include a baby born at 23 to 24 weeks’ gestation. In such cases, the parents’ views on either initiating or withholding resuscitation should be supported. Borderline survival, high morbidity rate Burden to child is high Support parents’ request
  7. Unless conception occurred via in vitro fertilization, techniques used for obstetrical dating are accurate to only +/- 1 to 2 weeks and estimates of fetal weight are accurate only to +/- 15% to 20%. Even small discrepancies of 1 to 2 weeks in gestational age or 100 to 200 g in birth weight may have implications for survival and long-term morbidity. Also, fetal weight can be misleading if there has been growth restriction. These uncertainties underscore the importance of not making firm commitments about withholding resuscitation until you have the opportunity to examine the baby after birth. Gestation: accurate only to +/- 1 to 2 weeks Weight: accurate only to +/- 15% to 20% Resuscitation decisions dependent on baby’s condition at birth
  8. In conditions associated with a high rate of survival and acceptable rate of morbidity, resuscitation is nearly always indicated. On rare occasions, parents and health care providers may disagree about what risk of mortality and morbidity are acceptable and what treatment is in the baby’s best interest. In these circumstances, it may become necessary to consult the hospital ethics committee or legal counsel. If there is not enough time to consult these additional resources, and the responsible physician concludes the parents’ decision is not in the best interest of the child, it is appropriate to resuscitate the newborn even over the parents’ objections. Accurate documentation of the discussion with the parents, as well as documentation of the basis for the decision, is essential.
  9. Prenatal discussions provide an opportunity to share important information with the parents and establish a trusting relationship. Parents should receive consistent information from both the obstetric and pediatric teams and should be assured that their baby will receive coordinated care. This will assist the parents in making informed decisions for their baby. During the discussion, the following issues may be covered: Assessment of the baby’s chances for survival and possible disability. The possibility of “comfort care only” if viability is considered marginal. If comfort care treatment is agreed upon, assure the parents that care will focus on preventing or relieving pain and suffering. Explain where the resuscitation will take place and who will be in the delivery room. Offer time to consult with family members and/or clergy. After meeting with the parents, document a summary of your conversation in the mother’s chart.
  10. If there is no heart rate after 10 minutes of complete and adequate resuscitation efforts and there is no evidence of other causes of newborn compromise, discontinuation of resuscitation efforts may be appropriate. Current data indicate that, after 10 minutes of asystole, newborns are very unlikely to survive, or likely to survive with severe disability. However, more than 10 minutes after birth may have been required to assess the baby and optimize the resuscitation efforts. There is no obligation to continue life support if it is the judgment of experienced clinicians that such support would not be in the best interest of the baby or would serve no useful purpose (ie, would be futile). In the case of withdrawal of critical care interventions and institution of comfort care support after successful initial resuscitation, the parents should be in agreement with this judgment.
  11. When a baby is dying or has died, the most important goal is to provide humane and compassionate care. Prepare the baby by removing unnecessary tubes and placing him or her in a clean blanket, covering any significant open incisions or malformations. Allow the parents to hold the baby. Offer the parents privacy but be sure they know you are available. It is helpful to understand the cultural and religious expectations surrounding death in the community that you serve.
  12. The entire staff should have a consistent, sensitive, and compassionate approach to families of babies who have died. If the mother is still an inpatient in the hospital, you may want to move her to a room elsewhere in the facility. A protocol for perinatal death prepared in advance and coordinated among all team members may help avoid inconsistencies from well-meaning staff. Skillful communication from the health care team is extremely important. There are no words that will make conversation with the family less painful. The attending physician may schedule a follow-up appointment to answer any questions and assess the family’s needs. Some hospitals sponsor parent-to-parent support groups. Remember that some families may not want any additional contact from the hospital and that this desire should be respected. Staff members who participated in care of the baby and family may also need support. Consider holding a debriefing session, but remember that issues regarding care decisions should only be discussed in a qualified peer-review session. Instructor Tip: Give participants resources to find protocols for care of families experiencing perinatal loss. Ask participants who supports/debriefs staff after this type of event in their hospital.