SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS INMEDIATOS
DEL RECIÉN NACIDO

Sonia Lorenzo Vidal
Enfermería Maternal
Curso 2013/14
Índice

•
•
•
•

Introducción
Consideraciones generales
Test de Apgar
Bibliografía
Introducción
• El parto es una experiencia estresante para niño
y la madre.
• Paso del RN de un ambiente acuático, caliente y
protegido a un ambiente aéreo y frío.
• Nacimiento controlado y con las atenciones al
RN sin excesivo intervencionismo.
Introducción
• A lo largo de los años se ha cambiado la forma
de intervenir en los partos.
• Se pasó de una separación de la madre para las
primeras evaluaciones a hacerlas, si es posible,
sobre la madre.
• Reducción de la ansiedad.
Introducción

• Revisiones estándar para
desviaciones de la normalidad.

priorizar

las

• Los estándares en la atención y cuidado del RN
en el parto y las primeras horas de vida se
ajustan a la mejora contínua de la calidad y
seguridad en los cuidados.
Consideraciones Generales

• Enfocar los cuidados primando el bienestar del
RN y velar por sus derechos.
• Respetar las preferencias de los padres.
Consideraciones Generales
• Mínima interferencia en la adaptación a la vida
extrauterina.
• Facilitar y promover la aparición del vínculo
madre-hijo.
• No separar al RN de
su madre.
Consideraciones Generales

• Promocionar, fomentar y
apoyar la lactancia materna.
• Aconsejar a los padres sobre
los cuidados del RN y la
vigilancia de los signos de
alarma.
Consideraciones Generales
• Profilaxis de la enfermedad hemorrágica
del RN.
• Profilaxis oftálmica neonatal.
• Realizar el cribado
endocrino-metabólico
y de la hipoacusia.
Consideraciones Generales
• Control y seguimiento obstétrico
adecuado.
• Ausencia de factores de riesgo.
• Parto normal al final de la gestación.

RN SANO DE BAJO RIESGO
Consideraciones Generales
• Primera inspección para comprobar el
estado del RN.

• Descartar malformaciones que afecten a:
– Estabilización postnatal.
– Normal alimentación.
– Tránsito intestinal.

• No introducir sondas ni hacer
aspiraciones.
Consideraciones Generales
• Ambiente en el paritorio:
– Silencioso.
– Poca luz.
– Mínimo número
de profesionales.
– Sin corrientes
y buena temperatura.
Consideraciones Generales
• Tras el parto poner en contacto al RN con el abdomen o
pecho de la madre para:
– Conseguir calor y alimento.
– Comenzar la interacción entre ellos.
•

Beneficios en la estabilidad cardiorrespiratoria y
disminución del tiempo de llanto.
Consideraciones Generales
• Pinzamiento del cordón a los 2-3min o cuando deja
de latir:
– Mejora depósitos de hierro.

• No parece haber riesgo o diferencias significativas
con respecto al pinzamiento precoz.
• Identificación del RN.
Consideraciones Generales
• Profilaxis de enfermedad hemorrágica por déficit
de Vitamina K
– Administración de Vit. K al nacimiento.
– 1mg en dosis única intramuscular.

• Profilaxis de oftalmia neonatal.
– Aplicación de pomada antibiótica.
– Se puede demorar 1h.
Test de Apgar
• Luna MS, Alonso CRP, Mussons FB, Urcelay IE, Conde
JRC, Narbona E. [Recommendations for the care of the healthy
normal newborn at delivery and during the first postnatal hours]. An.
Pediatr. (Barc). [Internet]. 2009 Oct [cited 2013 Oct 7];71(4):349–61.
Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19766069
• Doménech E, Rodríguez-alarcón NGJ. Cuidados generales del
recién nacido sano. 2008;
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003402.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Tania Acevedo-Villar
 
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUDManejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUDAdaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RNAdaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RN
pacofierro
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Margarita Romero Navarro
 
Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Cuidados inmediatos del recien nacido y adaptacion al medio ambiente
Cuidados inmediatos del recien nacido y adaptacion al medio ambienteCuidados inmediatos del recien nacido y adaptacion al medio ambiente
Cuidados inmediatos del recien nacido y adaptacion al medio ambiente
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Cesar Abraham Sanchez Sanchez
 
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermeríaManejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Universidad Central del Ecuador, Carrera de Enfermería
 
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacidoCuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Corina Ortega
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
font Fawn
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Hayil Linaldi Sierra
 
Patologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacidoPatologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacido
Lisset Solis Garcia
 
Duracion embarazo
Duracion embarazoDuracion embarazo
Duracion embarazo
miltonaragon
 
Aborto
AbortoAborto
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdfMECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
wildert31
 

La actualidad más candente (20)

Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
 
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUDManejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
 
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUDAdaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
 
Adaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RNAdaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RN
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Cuidados inmediatos del recien nacido y adaptacion al medio ambiente
Cuidados inmediatos del recien nacido y adaptacion al medio ambienteCuidados inmediatos del recien nacido y adaptacion al medio ambiente
Cuidados inmediatos del recien nacido y adaptacion al medio ambiente
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermeríaManejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
 
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacidoCuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
 
Patologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacidoPatologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacido
 
Duracion embarazo
Duracion embarazoDuracion embarazo
Duracion embarazo
 
Ligadura de cordón
Ligadura de cordónLigadura de cordón
Ligadura de cordón
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdfMECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
 

Destacado

Atención inmediata del recien nacido normal
Atención inmediata  del recien nacido normal Atención inmediata  del recien nacido normal
Atención inmediata del recien nacido normal MJ Diaz
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
National University of Ucayali
 
Atencion inmediata del recien nacido con riesgo quirurgico - CICAT-SALUD
Atencion inmediata del recien nacido con riesgo quirurgico - CICAT-SALUDAtencion inmediata del recien nacido con riesgo quirurgico - CICAT-SALUD
Atencion inmediata del recien nacido con riesgo quirurgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Obra de Florence Nightingale
Obra de Florence NightingaleObra de Florence Nightingale
Obra de Florence Nightingale
pipermine
 
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico  Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Jessica Gutierrez
 
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacionRecien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacionMi rincón de Medicina
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
Universidad Nacional del Nordeste
 
Valoración de enfermeria en el recien nacido
Valoración de enfermeria  en el recien nacidoValoración de enfermeria  en el recien nacido
Valoración de enfermeria en el recien nacidoLidia Garcia Ortiz
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalSUA IMSS UMAM
 
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Joanna Berenice P. Jimeneez
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
JINM PALMA
 

Destacado (12)

Atención inmediata del recien nacido normal
Atención inmediata  del recien nacido normal Atención inmediata  del recien nacido normal
Atención inmediata del recien nacido normal
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
 
Atencion inmediata del recien nacido con riesgo quirurgico - CICAT-SALUD
Atencion inmediata del recien nacido con riesgo quirurgico - CICAT-SALUDAtencion inmediata del recien nacido con riesgo quirurgico - CICAT-SALUD
Atencion inmediata del recien nacido con riesgo quirurgico - CICAT-SALUD
 
Obra de Florence Nightingale
Obra de Florence NightingaleObra de Florence Nightingale
Obra de Florence Nightingale
 
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico  Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
 
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacionRecien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
 
Valoración de enfermeria en el recien nacido
Valoración de enfermeria  en el recien nacidoValoración de enfermeria  en el recien nacido
Valoración de enfermeria en el recien nacido
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
 
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
 

Similar a Atención inmediata al recién nacido

Puerperio Fisiologico.pptx
Puerperio Fisiologico.pptxPuerperio Fisiologico.pptx
Puerperio Fisiologico.pptx
LuisGustavoDuarteMej
 
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptxAtención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
ikailam13
 
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].pptNorma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Robinson Acosta Guerra
 
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptx
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptxAtencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptx
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptx
BanezaFlores
 
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido DocAtención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
josenunezdelprado
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
KAL-EL Apellidos
 
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptxATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
AndreaKamo1
 
PAE DE CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO.pptx
PAE DE CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO.pptxPAE DE CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO.pptx
PAE DE CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO.pptx
OscarNava33
 
PUERPERIO fisiologico.ppt
PUERPERIO fisiologico.pptPUERPERIO fisiologico.ppt
PUERPERIO fisiologico.ppt
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
gpc recien nacido rn sano
gpc recien nacido rn sanogpc recien nacido rn sano
gpc recien nacido rn sano
Carlos Mantilla
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Complicaciones en el primer trimestre del embarazo.pptx
Complicaciones en el primer trimestre del embarazo.pptxComplicaciones en el primer trimestre del embarazo.pptx
Complicaciones en el primer trimestre del embarazo.pptx
PabloDominguezRamire
 
Guia de intervencion en el manejo del rnpt
Guia de intervencion en el manejo del rnptGuia de intervencion en el manejo del rnpt
Guia de intervencion en el manejo del rnptneoucin
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
GersonChonillo
 
EXPLORACION RECIEN NACIDO.pptx
EXPLORACION RECIEN NACIDO.pptxEXPLORACION RECIEN NACIDO.pptx
EXPLORACION RECIEN NACIDO.pptx
tonyREZCOBRoOke
 
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA GINECOLOGIA.pptx
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA GINECOLOGIA.pptxCONTROL PRENATAL RESIDENCIA GINECOLOGIA.pptx
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA GINECOLOGIA.pptx
JennyFernanda8
 
Lactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptxLactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptx
fhernandogomez
 
Actividades de la Enfermera especialista en Medicina Familiar.pptx
Actividades de la Enfermera especialista en Medicina Familiar.pptxActividades de la Enfermera especialista en Medicina Familiar.pptx
Actividades de la Enfermera especialista en Medicina Familiar.pptx
Samuel Aguirre
 
Técnicas y cuidados del recién nacido_ medicina integral
Técnicas y cuidados del recién nacido_ medicina integralTécnicas y cuidados del recién nacido_ medicina integral
Técnicas y cuidados del recién nacido_ medicina integral
JacquelineRamrezHern1
 

Similar a Atención inmediata al recién nacido (20)

Puerperio Fisiologico.pptx
Puerperio Fisiologico.pptxPuerperio Fisiologico.pptx
Puerperio Fisiologico.pptx
 
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptxAtención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
Atención del Recién nacido y cuidados inmediatos.pptx
 
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].pptNorma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
Norma tecnica para_la_atencion_del_recien_nacido[1].ppt
 
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptx
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptxAtencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptx
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptx
 
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido DocAtención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptxATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
 
PAE DE CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO.pptx
PAE DE CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO.pptxPAE DE CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO.pptx
PAE DE CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO.pptx
 
PUERPERIO fisiologico.ppt
PUERPERIO fisiologico.pptPUERPERIO fisiologico.ppt
PUERPERIO fisiologico.ppt
 
Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002
 
gpc recien nacido rn sano
gpc recien nacido rn sanogpc recien nacido rn sano
gpc recien nacido rn sano
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Complicaciones en el primer trimestre del embarazo.pptx
Complicaciones en el primer trimestre del embarazo.pptxComplicaciones en el primer trimestre del embarazo.pptx
Complicaciones en el primer trimestre del embarazo.pptx
 
Guia de intervencion en el manejo del rnpt
Guia de intervencion en el manejo del rnptGuia de intervencion en el manejo del rnpt
Guia de intervencion en el manejo del rnpt
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
EXPLORACION RECIEN NACIDO.pptx
EXPLORACION RECIEN NACIDO.pptxEXPLORACION RECIEN NACIDO.pptx
EXPLORACION RECIEN NACIDO.pptx
 
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA GINECOLOGIA.pptx
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA GINECOLOGIA.pptxCONTROL PRENATAL RESIDENCIA GINECOLOGIA.pptx
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA GINECOLOGIA.pptx
 
Lactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptxLactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptx
 
Actividades de la Enfermera especialista en Medicina Familiar.pptx
Actividades de la Enfermera especialista en Medicina Familiar.pptxActividades de la Enfermera especialista en Medicina Familiar.pptx
Actividades de la Enfermera especialista en Medicina Familiar.pptx
 
Técnicas y cuidados del recién nacido_ medicina integral
Técnicas y cuidados del recién nacido_ medicina integralTécnicas y cuidados del recién nacido_ medicina integral
Técnicas y cuidados del recién nacido_ medicina integral
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Atención inmediata al recién nacido

  • 1. CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO Sonia Lorenzo Vidal Enfermería Maternal Curso 2013/14
  • 3. Introducción • El parto es una experiencia estresante para niño y la madre. • Paso del RN de un ambiente acuático, caliente y protegido a un ambiente aéreo y frío. • Nacimiento controlado y con las atenciones al RN sin excesivo intervencionismo.
  • 4. Introducción • A lo largo de los años se ha cambiado la forma de intervenir en los partos. • Se pasó de una separación de la madre para las primeras evaluaciones a hacerlas, si es posible, sobre la madre. • Reducción de la ansiedad.
  • 5. Introducción • Revisiones estándar para desviaciones de la normalidad. priorizar las • Los estándares en la atención y cuidado del RN en el parto y las primeras horas de vida se ajustan a la mejora contínua de la calidad y seguridad en los cuidados.
  • 6. Consideraciones Generales • Enfocar los cuidados primando el bienestar del RN y velar por sus derechos. • Respetar las preferencias de los padres.
  • 7. Consideraciones Generales • Mínima interferencia en la adaptación a la vida extrauterina. • Facilitar y promover la aparición del vínculo madre-hijo. • No separar al RN de su madre.
  • 8. Consideraciones Generales • Promocionar, fomentar y apoyar la lactancia materna. • Aconsejar a los padres sobre los cuidados del RN y la vigilancia de los signos de alarma.
  • 9. Consideraciones Generales • Profilaxis de la enfermedad hemorrágica del RN. • Profilaxis oftálmica neonatal. • Realizar el cribado endocrino-metabólico y de la hipoacusia.
  • 10. Consideraciones Generales • Control y seguimiento obstétrico adecuado. • Ausencia de factores de riesgo. • Parto normal al final de la gestación. RN SANO DE BAJO RIESGO
  • 11. Consideraciones Generales • Primera inspección para comprobar el estado del RN. • Descartar malformaciones que afecten a: – Estabilización postnatal. – Normal alimentación. – Tránsito intestinal. • No introducir sondas ni hacer aspiraciones.
  • 12. Consideraciones Generales • Ambiente en el paritorio: – Silencioso. – Poca luz. – Mínimo número de profesionales. – Sin corrientes y buena temperatura.
  • 13. Consideraciones Generales • Tras el parto poner en contacto al RN con el abdomen o pecho de la madre para: – Conseguir calor y alimento. – Comenzar la interacción entre ellos. • Beneficios en la estabilidad cardiorrespiratoria y disminución del tiempo de llanto.
  • 14. Consideraciones Generales • Pinzamiento del cordón a los 2-3min o cuando deja de latir: – Mejora depósitos de hierro. • No parece haber riesgo o diferencias significativas con respecto al pinzamiento precoz. • Identificación del RN.
  • 15. Consideraciones Generales • Profilaxis de enfermedad hemorrágica por déficit de Vitamina K – Administración de Vit. K al nacimiento. – 1mg en dosis única intramuscular. • Profilaxis de oftalmia neonatal. – Aplicación de pomada antibiótica. – Se puede demorar 1h.
  • 17. • Luna MS, Alonso CRP, Mussons FB, Urcelay IE, Conde JRC, Narbona E. [Recommendations for the care of the healthy normal newborn at delivery and during the first postnatal hours]. An. Pediatr. (Barc). [Internet]. 2009 Oct [cited 2013 Oct 7];71(4):349–61. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19766069 • Doménech E, Rodríguez-alarcón NGJ. Cuidados generales del recién nacido sano. 2008; • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003402.htm