SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
•Es un proceso planificado,
sistemático, continuo y
deliberado de recogida e
interpretación de datos
sobre el estado de salud
del paciente, a través de
diversas fuentes.PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
•Captar en cada momento la
situación de salud que están
viviendo las personas, así como
su respuesta a la misma.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
•Puede derivarse de la aplicación de
cualquier teoría de enfermería,
mediante las 14 necesidades deVirginia
Henderson, o mediante los patrones
funcionales de salud de Gordon.
•Así mismo la valoración por un modelo
medico, puede utilizarse la exploración
céfalo caudal o por aparatos y sistema.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
Valoración
inicial
Valoración
focalizada
Valoración
urgente
Valoración
continua
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
1.- Recolección
de la
información.
2.-Validación
de la
información.
3.- Registro
de la
información.
•Se puede obtener de dos fuentes:
1.- Fuente directa.
2.- Fuente indirecta.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
1.- Datos
subjetivos.
2.- Datos
objetivos.
3.- Datos
históricos.
4.- Datos
actuales.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
a) Observación
a) Entrevista
a) Examen físico
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
•Es un proceso complejo que
requiere capacidades de
comunicación e interacción .
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
1.- Llevar un orden.
2.- Asegurar un entorno (privacidad, tranquilidad).
3.-Valorar el momento para realizar la entrevista.
4.- Mantener una distancia con el paciente.
5.- Dedicar el tiempo necesario para la entrevista
6.- Ser amable, cordial y respetuoso.
7.- Formular preg. Claras y sencillas
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
8.-Escuchar con atención.
9.- Conseguir la inf. Sin presionar al
usuario.
10.- Poner atención en el lenguaje no
verbal.
11.- Dejar que el usuario exprese sus
ideas.
12. Desarrollar la capacidad de empatía.PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
Permite obtener una serie de datos para
valorar el estado de salud de un individuo y
determinar la eficacia de las intervenciones de
enfermería y medicas.
Técnicas de valoración física.
a) Inspección
b) Palpación
c) Percusión
d) Auscultación
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
La validación evita
interpretaciones
erróneas,
omisiones, centrar
la atención en la
dirección
equivocada y
cometer errores al
identificar los
problemas.PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
1.- Revalorar al usuario.
2.- Solicitar a otra enfermera que recolecte
aquellos datos en los que no se este seguro.
3.- Comparar datos objetivos y subjetivos.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
Ultimo paso de la valoración
consiste en informar y registrar los
datos que se obtuvieron durante la
entrevista y el examen físico.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
1.- Evitar juicios de valor.
2.- Escribir textualmente lo que el usuario
expresa.
3.- señalar y escribir la palabra error y anotar
a continuación lo correcto.
4.- Procurar que la inf. Sea importante y
relevante.
5.- Realizar anotaciones claras, concisas y
completas.PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
6.- Escribir con letra clara y legible.
7.- Cuidar la ortografía y evitar
abreviaturas.
8.- Anotar fecha y hora en que se
realiza el registro.
9.- Escribir toda la información que
proporciono al equipo sanitario.
10. Registrar cuando un usuario o su
familia rechazan algún tto.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
La valoración
que realiza la
enfermera
utiliza
La recolección
de la inf.
La entrevista Examen fco.
para Reunir toda la
información del
usuario
La validación
de la Inf.
para
Cerciorarse de que los
datos obtenidos sean
correctos y estén
completos.
El registro de la
Inf.
para Informar y anotar
los datos
obtenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
CFUK 22
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica
Wendy Roldan
 
Administracion de medicamentos[1]
Administracion de medicamentos[1]Administracion de medicamentos[1]
Administracion de medicamentos[1]
Yolanda Fraga
 
Cirugía sistema urinario
Cirugía sistema urinarioCirugía sistema urinario
Cirugía sistema urinario
cirugiafmvzcali
 
Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
Margie Rodas
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
Viviana Santos
 

La actualidad más candente (20)

Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Factor goteo
Factor goteoFactor goteo
Factor goteo
 
AGUJAS CATÉTER EQUIPO DE INFUCION
AGUJAS CATÉTER EQUIPO DE INFUCION AGUJAS CATÉTER EQUIPO DE INFUCION
AGUJAS CATÉTER EQUIPO DE INFUCION
 
separadores quirurgica
separadores quirurgicaseparadores quirurgica
separadores quirurgica
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
Preparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgicaPreparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgica
 
SONDAJE NASOGÁSTRICO
SONDAJE NASOGÁSTRICO SONDAJE NASOGÁSTRICO
SONDAJE NASOGÁSTRICO
 
Sondaje
SondajeSondaje
Sondaje
 
Catéter heparinizado
Catéter heparinizadoCatéter heparinizado
Catéter heparinizado
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica
 
Nutrición Parenteral
Nutrición ParenteralNutrición Parenteral
Nutrición Parenteral
 
Administracion de medicamentos[1]
Administracion de medicamentos[1]Administracion de medicamentos[1]
Administracion de medicamentos[1]
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
Nutricion Enteral
Nutricion EnteralNutricion Enteral
Nutricion Enteral
 
Cirugía sistema urinario
Cirugía sistema urinarioCirugía sistema urinario
Cirugía sistema urinario
 
Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
 
Bomba de infusion
Bomba de infusion   Bomba de infusion
Bomba de infusion
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
 

Destacado

04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...
04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...
04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...
Carito Jumbo
 
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
De aquellos derroches vienen estos tijeretazosDe aquellos derroches vienen estos tijeretazos
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
Dolors Ferrer
 
LD-R Presentation at ESWC2016 Developers Hackshop
LD-R Presentation at ESWC2016 Developers HackshopLD-R Presentation at ESWC2016 Developers Hackshop
LD-R Presentation at ESWC2016 Developers Hackshop
Ali Khalili
 
Kuhle Wampe Presentation for NEH Seminar
Kuhle Wampe Presentation for NEH SeminarKuhle Wampe Presentation for NEH Seminar
Kuhle Wampe Presentation for NEH Seminar
Lori Kent
 
Infraestructura de transporte energético vs naturaleza
Infraestructura de transporte energético vs naturaleza  Infraestructura de transporte energético vs naturaleza
Infraestructura de transporte energético vs naturaleza
Thinking Without Oil
 

Destacado (20)

Modelo de entrevista socio-psicologica
Modelo de entrevista socio-psicologicaModelo de entrevista socio-psicologica
Modelo de entrevista socio-psicologica
 
04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...
04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...
04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...
 
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
De aquellos derroches vienen estos tijeretazosDe aquellos derroches vienen estos tijeretazos
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
1. BR Messe GPA-djp Salzburg
1. BR Messe GPA-djp Salzburg1. BR Messe GPA-djp Salzburg
1. BR Messe GPA-djp Salzburg
 
Duha Shehadeh CV
Duha Shehadeh CVDuha Shehadeh CV
Duha Shehadeh CV
 
LD-R Presentation at ESWC2016 Developers Hackshop
LD-R Presentation at ESWC2016 Developers HackshopLD-R Presentation at ESWC2016 Developers Hackshop
LD-R Presentation at ESWC2016 Developers Hackshop
 
Mobile Brand & User Experience For Nonprofits
Mobile Brand & User Experience For NonprofitsMobile Brand & User Experience For Nonprofits
Mobile Brand & User Experience For Nonprofits
 
Arch i programme 05-16 issue 4
Arch i programme 05-16 issue  4Arch i programme 05-16 issue  4
Arch i programme 05-16 issue 4
 
20130728 Taller H2020 Lleida KICs: AFonts
20130728 Taller H2020 Lleida KICs: AFonts20130728 Taller H2020 Lleida KICs: AFonts
20130728 Taller H2020 Lleida KICs: AFonts
 
AV-Medien - "Erdbeben in London" - Filmische Umsetzung für ein Theaterstück
AV-Medien - "Erdbeben in London" - Filmische Umsetzung für ein TheaterstückAV-Medien - "Erdbeben in London" - Filmische Umsetzung für ein Theaterstück
AV-Medien - "Erdbeben in London" - Filmische Umsetzung für ein Theaterstück
 
Tie HealthCon 2015 - Hubli
Tie HealthCon 2015 - HubliTie HealthCon 2015 - Hubli
Tie HealthCon 2015 - Hubli
 
CD Mantenimiento Integral
CD Mantenimiento IntegralCD Mantenimiento Integral
CD Mantenimiento Integral
 
Teatro griego i
Teatro griego iTeatro griego i
Teatro griego i
 
Article Dinero (4)
Article   Dinero (4)Article   Dinero (4)
Article Dinero (4)
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
 
Mis3 primerospasos
Mis3 primerospasosMis3 primerospasos
Mis3 primerospasos
 
Iglesia Nivariense Abril 2013
Iglesia Nivariense Abril 2013Iglesia Nivariense Abril 2013
Iglesia Nivariense Abril 2013
 
Kuhle Wampe Presentation for NEH Seminar
Kuhle Wampe Presentation for NEH SeminarKuhle Wampe Presentation for NEH Seminar
Kuhle Wampe Presentation for NEH Seminar
 
Infraestructura de transporte energético vs naturaleza
Infraestructura de transporte energético vs naturaleza  Infraestructura de transporte energético vs naturaleza
Infraestructura de transporte energético vs naturaleza
 

Similar a Valoración

acciones esenciales para la seguridad del paciente
acciones esenciales para la seguridad del pacienteacciones esenciales para la seguridad del paciente
acciones esenciales para la seguridad del paciente
KarinaCastillo14504
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
Pedro Duran
 

Similar a Valoración (20)

presentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptxpresentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptx
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 
Metas nacionales
Metas nacionalesMetas nacionales
Metas nacionales
 
Caso Clinica la salud
Caso Clinica la saludCaso Clinica la salud
Caso Clinica la salud
 
acciones_esenciales.pptx
acciones_esenciales.pptxacciones_esenciales.pptx
acciones_esenciales.pptx
 
Metas nacionales final
Metas nacionales finalMetas nacionales final
Metas nacionales final
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
 
acciones esenciales
acciones esencialesacciones esenciales
acciones esenciales
 
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdfINDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
 
presentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdfpresentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdf
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
 
acciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdfacciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdf
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
 
acciones esenciales para la seguridad del paciente
acciones esenciales para la seguridad del pacienteacciones esenciales para la seguridad del paciente
acciones esenciales para la seguridad del paciente
 
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernandaIndicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
 
Exposición de PAE, Licenciatura en enfermería.
Exposición de PAE, Licenciatura en enfermería.Exposición de PAE, Licenciatura en enfermería.
Exposición de PAE, Licenciatura en enfermería.
 
EL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMEROEL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMERO
 
Pae
Pae Pae
Pae
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
 

Más de font Fawn

Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivasCuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
font Fawn
 

Más de font Fawn (20)

Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería  Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
 
Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería
 
Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
 
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivasCuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
 
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERESMANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTOCAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayorAlteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Características de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricasCaracterísticas de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricas
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Valoración

  • 1. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 2. •Es un proceso planificado, sistemático, continuo y deliberado de recogida e interpretación de datos sobre el estado de salud del paciente, a través de diversas fuentes.PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 3. •Captar en cada momento la situación de salud que están viviendo las personas, así como su respuesta a la misma. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 4. •Puede derivarse de la aplicación de cualquier teoría de enfermería, mediante las 14 necesidades deVirginia Henderson, o mediante los patrones funcionales de salud de Gordon. •Así mismo la valoración por un modelo medico, puede utilizarse la exploración céfalo caudal o por aparatos y sistema. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 6. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S. 1.- Recolección de la información. 2.-Validación de la información. 3.- Registro de la información.
  • 7. •Se puede obtener de dos fuentes: 1.- Fuente directa. 2.- Fuente indirecta. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 8. 1.- Datos subjetivos. 2.- Datos objetivos. 3.- Datos históricos. 4.- Datos actuales. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 9. a) Observación a) Entrevista a) Examen físico PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 10. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 11. •Es un proceso complejo que requiere capacidades de comunicación e interacción . PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 12. 1.- Llevar un orden. 2.- Asegurar un entorno (privacidad, tranquilidad). 3.-Valorar el momento para realizar la entrevista. 4.- Mantener una distancia con el paciente. 5.- Dedicar el tiempo necesario para la entrevista 6.- Ser amable, cordial y respetuoso. 7.- Formular preg. Claras y sencillas PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 13. 8.-Escuchar con atención. 9.- Conseguir la inf. Sin presionar al usuario. 10.- Poner atención en el lenguaje no verbal. 11.- Dejar que el usuario exprese sus ideas. 12. Desarrollar la capacidad de empatía.PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 14. Permite obtener una serie de datos para valorar el estado de salud de un individuo y determinar la eficacia de las intervenciones de enfermería y medicas. Técnicas de valoración física. a) Inspección b) Palpación c) Percusión d) Auscultación PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 15. La validación evita interpretaciones erróneas, omisiones, centrar la atención en la dirección equivocada y cometer errores al identificar los problemas.PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 16. 1.- Revalorar al usuario. 2.- Solicitar a otra enfermera que recolecte aquellos datos en los que no se este seguro. 3.- Comparar datos objetivos y subjetivos. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 17. Ultimo paso de la valoración consiste en informar y registrar los datos que se obtuvieron durante la entrevista y el examen físico. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 18. 1.- Evitar juicios de valor. 2.- Escribir textualmente lo que el usuario expresa. 3.- señalar y escribir la palabra error y anotar a continuación lo correcto. 4.- Procurar que la inf. Sea importante y relevante. 5.- Realizar anotaciones claras, concisas y completas.PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 19. 6.- Escribir con letra clara y legible. 7.- Cuidar la ortografía y evitar abreviaturas. 8.- Anotar fecha y hora en que se realiza el registro. 9.- Escribir toda la información que proporciono al equipo sanitario. 10. Registrar cuando un usuario o su familia rechazan algún tto. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S.
  • 20. PROCESO ENFERMERO- BERTHA A.RODRIGUEZ S. La valoración que realiza la enfermera utiliza La recolección de la inf. La entrevista Examen fco. para Reunir toda la información del usuario La validación de la Inf. para Cerciorarse de que los datos obtenidos sean correctos y estén completos. El registro de la Inf. para Informar y anotar los datos obtenidos