SlideShare una empresa de Scribd logo
3.o
grado
CICLO AVANZADO
Recurso 3
1
Recurso 3 | 3.o grado
Factores esenciales para crear un buen clima laboral
El clima laboral diferencia a las empresas exitosas de las mediocres. El ser humano es
el centro del trabajo, es el elemento más importante en la empresa, y mientras este
hecho no se asuma, de nada vale hablar de sofisticadas herramientas de gestión.
El clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el
trabajo cotidiano. Influye en la satisfacción y por lo tanto en la productividad. Está
relacionado con el "saber hacer" del directivo, con los comportamientos de las
personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la
empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia actividad de cada uno.
Es la alta dirección, con su cultura y con sus sistemas de gestión, la que proporciona
o no el terreno adecuado para un buen clima laboral, y forma parte de las políticas
de personal y de recursos humanos la mejora de ese ambiente con el uso de técnicas
precisas.
Mientras que un "buen clima" se orienta hacia los objetivos generales, un "mal clima"
destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto y de bajo
rendimiento.
Aquí te presentamos 10 factores que serán esenciales para fomentar y cuidar el
desarrollo de un clima laboral adecuado:
1. Condiciones físicas
Las condicionesfísicas contemplan las características medioambientales que dispone
la empresa para que los empleados desarrollen su trabajo: la iluminación, el sonido,
la distribución de los espacios, la ubicación de las personas, los utensilios, entre
otros. Se ha demostrado científicamente que las mejoras hechas en la iluminación
aumentan significativamente la productividad. Además, un medio con filtros de
cristal óptico de alta protección en las pantallas de los ordenadores, sin papeles
ni trastos por el medio y sin ruidos, facilita el bienestar de las personas que pasan
largas jornadas trabajando y repercute en la calidad de su labor y de la empresa.
2. Independencia
La independencia mide el grado de autonomía de las personas en la ejecución de
sus tareas habituales. Favorece al buen clima el hecho de que cualquier empleado
disponga de toda la independencia que es capaz de asumir.
3. Implicación
Se refiere al grado de entrega de los empleados hacia la empresa. Es muy importante
que sepas que la mejor forma de generar implicación en tus empleados es a través
de un liderazgo eficiente y unas condiciones laborales aceptables. Si no se consigue
hay riesgo de escapismo y ausentismo laboral.
4. Igualdad
Este es un valor que mide si todos los miembros de la empresa son tratados con
criterios justos. La escala permite observar si existe algún tipo de discriminación. El
3.o
grado
CICLO AVANZADO
Recurso 3
2
amiguismo y la falta de criterio ponen en peligro el ambiente de trabajo sembrando
la desconfianza y el rencor.
5. Liderazgo
Es muy importante la capacidad de los líderes para relacionarse con sus
colaboradores. Un liderazgo que es flexible ante las múltiples situaciones laborales
que se presentan, y que ofrece un trato a la medida de cada colaborador, genera
un clima de trabajo positivo que es coherente con la misión de la empresa y que
permite y fomenta el éxito.
6. Relaciones
El grado de madurez, el respeto, la manera de comunicarse unos con otros, la
colaboración o la falta de compañerismo, la confianza, todo ello son aspectos de
suma importancia. La calidad en las relaciones humanas dentro de una empresa es
percibida por los clientes.
7. Reconocimiento
Es fácil reconocer el prestigio de quienes lo ostentan habitualmente, pero cuesta
más ofrecer una distinción a quien por su rango no suele destacar. Cuando nunca
se reconoce un trabajo bien hecho, aparece la apatía y el clima laboral se deteriora
progresivamente.
Lo más recomendado para evitar esta situación es que la empresa cuente con
un sistema de reconocimiento del trabajo bien hecho. En el área comercial, el
reconocimiento se utiliza como instrumento para crear un espíritu combativo entre
los vendedores, generalmente, estableciendo premios anuales para los mejores.
8. Remuneraciones
El sistema de remuneración es fundamental para el buen clima laboral. Los salarios
medios y bajos con carácter fijo no contribuyen, porque no permiten una valoración
de las mejoras ni de los resultados. La asignación de un salario inmóvil, inmoviliza a
quien lo percibe. Los sueldos que sobrepasan los niveles medios son motivadores,
pero tampoco impulsan el rendimiento. Las empresas competitivas han creado
políticas salariales sobre la base de parámetros de eficacia y de resultados que son
medibles. Esto genera un ambiente motivado hacia el logro y fomenta el esfuerzo.
9. Organización
La organización hace referencia a la existencia de métodos operativos y establecidos
de organización del trabajo. ¿Se trabaja mediante procesos productivos? ¿Se
trabaja por inercia o por las urgencias del momento? ¿Se trabaja aisladamente?
¿Se promueven los equipos por proyectos? ¿Hay o no hay modelos de gestión
implantados?
10. Otros factores
La formación, las expectativas de promoción, la seguridad en el empleo, los horarios,
los servicios médicos, entre otros, son factores que también inciden fuertemente en
el clima laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Análisis y Comportamiento organizacional
Análisis y Comportamiento organizacionalAnálisis y Comportamiento organizacional
Análisis y Comportamiento organizacional
Yamileth Aparicio
 
clima organizacional
clima organizacionalclima organizacional
clima organizacional
Gibrán Rangel
 
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCINGDOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
Analisis del cambio
Analisis del cambioAnalisis del cambio
Analisis del cambio
Universidad Fermin Toro
 
encuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacionalencuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacional
Rosa Enriquez Ludena
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
L'ouis Rodriguez
 
El clima laboral 02
El clima laboral 02El clima laboral 02
El clima laboral 02
adan_oca
 
La organización y el medio ambiente del trabajo
La organización y el medio ambiente del trabajoLa organización y el medio ambiente del trabajo
La organización y el medio ambiente del trabajo
orianaRamrez
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Edt edo-matriz
Edt edo-matrizEdt edo-matriz
Edt edo-matriz
Leidy San
 
Calidad trabajo
Calidad trabajoCalidad trabajo
Calidad trabajo
juansebastian4141
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Cuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcingCuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcing
Monserrat Valle
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
wulffhell
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Xioma Azul
 
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboraltowinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach
 
Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional   Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional
Laura Bayona
 
Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
Suriel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Análisis y Comportamiento organizacional
Análisis y Comportamiento organizacionalAnálisis y Comportamiento organizacional
Análisis y Comportamiento organizacional
 
clima organizacional
clima organizacionalclima organizacional
clima organizacional
 
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCINGDOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
 
Analisis del cambio
Analisis del cambioAnalisis del cambio
Analisis del cambio
 
encuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacionalencuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacional
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
El clima laboral 02
El clima laboral 02El clima laboral 02
El clima laboral 02
 
La organización y el medio ambiente del trabajo
La organización y el medio ambiente del trabajoLa organización y el medio ambiente del trabajo
La organización y el medio ambiente del trabajo
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Edt edo-matriz
Edt edo-matrizEdt edo-matriz
Edt edo-matriz
 
Calidad trabajo
Calidad trabajoCalidad trabajo
Calidad trabajo
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 
Cuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcingCuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcing
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboraltowinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
 
Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional   Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional
 
Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
 

Similar a Recurso lectura (3ro)

Clase 3-clima
Clase 3-climaClase 3-clima
Clase 3-clima
rubhendesiderio
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
DiplomadosESEP
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
DiplomadosESEP
 
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
carlos pereira
 
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
AdrianaPatriciaCorre1
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
NUVIA GUERRERO
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
juancastillosiente
 
GRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SCGRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SC
DiplomadosESEP
 
5 sem clima laboral
5 sem clima laboral5 sem clima laboral
5 sem clima laboral
Luciitah Ccora
 
Formato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docxFormato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docx
edgarfabian18
 
Laboral
LaboralLaboral
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
DiplomadosESEP
 
Ambiente laboral y planificación
Ambiente laboral  y   planificaciónAmbiente laboral  y   planificación
Ambiente laboral y planificación
Bryan Bone
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
jenny85
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
jenny85
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
Byron Almeida
 
6.1
6.16.1
Ensayo Clima Organizacional Docx Mile
Ensayo Clima Organizacional Docx MileEnsayo Clima Organizacional Docx Mile
Ensayo Clima Organizacional Docx Mile
milenamartin8
 
E N S A Y O C L I M A O R G A N I Z A C I O N A L
E N S A Y O  C L I M A  O R G A N I Z A C I O N A LE N S A Y O  C L I M A  O R G A N I Z A C I O N A L
E N S A Y O C L I M A O R G A N I Z A C I O N A L
milenamartin8
 

Similar a Recurso lectura (3ro) (20)

Clase 3-clima
Clase 3-climaClase 3-clima
Clase 3-clima
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
 
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
 
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y
Ensayo Y
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
GRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SCGRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SC
 
5 sem clima laboral
5 sem clima laboral5 sem clima laboral
5 sem clima laboral
 
Formato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docxFormato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docx
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
 
Ambiente laboral y planificación
Ambiente laboral  y   planificaciónAmbiente laboral  y   planificación
Ambiente laboral y planificación
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
6.1
6.16.1
6.1
 
Ensayo Clima Organizacional Docx Mile
Ensayo Clima Organizacional Docx MileEnsayo Clima Organizacional Docx Mile
Ensayo Clima Organizacional Docx Mile
 
E N S A Y O C L I M A O R G A N I Z A C I O N A L
E N S A Y O  C L I M A  O R G A N I Z A C I O N A LE N S A Y O  C L I M A  O R G A N I Z A C I O N A L
E N S A Y O C L I M A O R G A N I Z A C I O N A L
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 

Recurso lectura (3ro)

  • 1. 3.o grado CICLO AVANZADO Recurso 3 1 Recurso 3 | 3.o grado Factores esenciales para crear un buen clima laboral El clima laboral diferencia a las empresas exitosas de las mediocres. El ser humano es el centro del trabajo, es el elemento más importante en la empresa, y mientras este hecho no se asuma, de nada vale hablar de sofisticadas herramientas de gestión. El clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Influye en la satisfacción y por lo tanto en la productividad. Está relacionado con el "saber hacer" del directivo, con los comportamientos de las personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia actividad de cada uno. Es la alta dirección, con su cultura y con sus sistemas de gestión, la que proporciona o no el terreno adecuado para un buen clima laboral, y forma parte de las políticas de personal y de recursos humanos la mejora de ese ambiente con el uso de técnicas precisas. Mientras que un "buen clima" se orienta hacia los objetivos generales, un "mal clima" destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto y de bajo rendimiento. Aquí te presentamos 10 factores que serán esenciales para fomentar y cuidar el desarrollo de un clima laboral adecuado: 1. Condiciones físicas Las condicionesfísicas contemplan las características medioambientales que dispone la empresa para que los empleados desarrollen su trabajo: la iluminación, el sonido, la distribución de los espacios, la ubicación de las personas, los utensilios, entre otros. Se ha demostrado científicamente que las mejoras hechas en la iluminación aumentan significativamente la productividad. Además, un medio con filtros de cristal óptico de alta protección en las pantallas de los ordenadores, sin papeles ni trastos por el medio y sin ruidos, facilita el bienestar de las personas que pasan largas jornadas trabajando y repercute en la calidad de su labor y de la empresa. 2. Independencia La independencia mide el grado de autonomía de las personas en la ejecución de sus tareas habituales. Favorece al buen clima el hecho de que cualquier empleado disponga de toda la independencia que es capaz de asumir. 3. Implicación Se refiere al grado de entrega de los empleados hacia la empresa. Es muy importante que sepas que la mejor forma de generar implicación en tus empleados es a través de un liderazgo eficiente y unas condiciones laborales aceptables. Si no se consigue hay riesgo de escapismo y ausentismo laboral. 4. Igualdad Este es un valor que mide si todos los miembros de la empresa son tratados con criterios justos. La escala permite observar si existe algún tipo de discriminación. El
  • 2. 3.o grado CICLO AVANZADO Recurso 3 2 amiguismo y la falta de criterio ponen en peligro el ambiente de trabajo sembrando la desconfianza y el rencor. 5. Liderazgo Es muy importante la capacidad de los líderes para relacionarse con sus colaboradores. Un liderazgo que es flexible ante las múltiples situaciones laborales que se presentan, y que ofrece un trato a la medida de cada colaborador, genera un clima de trabajo positivo que es coherente con la misión de la empresa y que permite y fomenta el éxito. 6. Relaciones El grado de madurez, el respeto, la manera de comunicarse unos con otros, la colaboración o la falta de compañerismo, la confianza, todo ello son aspectos de suma importancia. La calidad en las relaciones humanas dentro de una empresa es percibida por los clientes. 7. Reconocimiento Es fácil reconocer el prestigio de quienes lo ostentan habitualmente, pero cuesta más ofrecer una distinción a quien por su rango no suele destacar. Cuando nunca se reconoce un trabajo bien hecho, aparece la apatía y el clima laboral se deteriora progresivamente. Lo más recomendado para evitar esta situación es que la empresa cuente con un sistema de reconocimiento del trabajo bien hecho. En el área comercial, el reconocimiento se utiliza como instrumento para crear un espíritu combativo entre los vendedores, generalmente, estableciendo premios anuales para los mejores. 8. Remuneraciones El sistema de remuneración es fundamental para el buen clima laboral. Los salarios medios y bajos con carácter fijo no contribuyen, porque no permiten una valoración de las mejoras ni de los resultados. La asignación de un salario inmóvil, inmoviliza a quien lo percibe. Los sueldos que sobrepasan los niveles medios son motivadores, pero tampoco impulsan el rendimiento. Las empresas competitivas han creado políticas salariales sobre la base de parámetros de eficacia y de resultados que son medibles. Esto genera un ambiente motivado hacia el logro y fomenta el esfuerzo. 9. Organización La organización hace referencia a la existencia de métodos operativos y establecidos de organización del trabajo. ¿Se trabaja mediante procesos productivos? ¿Se trabaja por inercia o por las urgencias del momento? ¿Se trabaja aisladamente? ¿Se promueven los equipos por proyectos? ¿Hay o no hay modelos de gestión implantados? 10. Otros factores La formación, las expectativas de promoción, la seguridad en el empleo, los horarios, los servicios médicos, entre otros, son factores que también inciden fuertemente en el clima laboral.