SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos en línea para la evaluación Google
form/ formulario de google
Son herramientas y metodologías para la recolección
de datos, la evaluación, el manejo y la presentación de
la información. Las evaluaciones en red podrían ser
una gran oportunidad tanto para la enseñanza
presencial como para el aprendizaje a distancia, de
manera que los/las profesores/as puedan comunicarse
con las familias, realizando un seguimiento, o para que
los/las estudiantes sean conscientes de su progreso.
Formularios de Google te permite planificar eventos,
enviar una encuesta, hacer preguntas a tus alumnos o
recopilar otros tipos de información de forma fácil y
eficiente.
Se pueden utilizar los formularios de Google para:
Reservar un aula (por ejemplo, el aula de tecnología), o la
reserva de equipos o dispositivos móviles que vamos a usar en
nuestra clase.
Aprendizaje y evaluación basada en
juegos Guizizz
Este aprendizaje está
clasificado como una rama
de los juegos que se ocupa
de asumir los objetivos de
aprendizaje desde otros
entornos. Estos están
diseñados con el fin de
equilibrar las aulas, dando
estrategias innovadoras
que potencien la capacidad
de la persona para
aprender-jugar y al mismo
tiempo le permita resolver
problemas de la vida diaria.
Estos avances han formado una nueva concepción de lo
que son las experiencias educativas, permitiendo la
construcción del aprendizaje mediado por los juegos y
aportando así cierto grado de interactividad que pueda
repercutir en un mejor aprendizaje.
Es más que un juego con el único fin de divertir, se
trata de una herramienta para apoyar el
aprendizaje.
Características
• Participación y motivación.
• Mejores resultados.
• Enfoque personalizado.
El rol del docente
La principal objeción radica en la dificultad de medir
o valorar en qué grado se ha conseguido el
aprendizaje por parte del alumno, ya que dicho
aprendizaje se ha definido como implícito.
El rol del alumnado
Con esta metodología los alumnos/as se convierten en los
verdaderos protagonistas de su aprendizaje. A través de diferentes
juegos digitales construyen su conocimiento, relacionando sus
conocimientos previos con los nuevos, consiguiendo así un
aprendizaje significativo. Para aprender a través de juegos, el
alumno/a deber:
Ser muy autónomo, ya que el juego plantea situaciones en las
que debe reflexionar y tomar decisiones adecuadas, solventar
fallos y reponerse de las derrotas. Con esta forma de aprender,
no solo asimila conceptos del tema en el que se centra el juego,
también desarrolla capacidades cognitivas, a través, del
pensamiento crítico, el análisis de la realidad y la resolución de
problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
guest700f86
 
« Las Tic’s como herramienta para el desarrollo de las capacidades de razonam...
« Las Tic’s como herramienta para el desarrollo de las capacidades de razonam...« Las Tic’s como herramienta para el desarrollo de las capacidades de razonam...
« Las Tic’s como herramienta para el desarrollo de las capacidades de razonam...
Alejandra1416
 
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Taller de gamificación .pptx
Taller de gamificación .pptxTaller de gamificación .pptx
Taller de gamificación .pptx
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Aplicaciones y concepto de gamificacion
Aplicaciones y concepto de gamificacionAplicaciones y concepto de gamificacion
Aplicaciones y concepto de gamificacion
 
Gamificación Introducción
Gamificación IntroducciónGamificación Introducción
Gamificación Introducción
 
Propuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacionPropuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacion
 
« Las Tic’s como herramienta para el desarrollo de las capacidades de razonam...
« Las Tic’s como herramienta para el desarrollo de las capacidades de razonam...« Las Tic’s como herramienta para el desarrollo de las capacidades de razonam...
« Las Tic’s como herramienta para el desarrollo de las capacidades de razonam...
 
GAMIFICACION
GAMIFICACIONGAMIFICACION
GAMIFICACION
 
Sofware libre.docx
Sofware libre.docxSofware libre.docx
Sofware libre.docx
 
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Jugar y aprender: cómo montar tu breakout edu digital
Jugar y aprender: cómo montar tu breakout edu digitalJugar y aprender: cómo montar tu breakout edu digital
Jugar y aprender: cómo montar tu breakout edu digital
 
Proyecto2 final
Proyecto2 finalProyecto2 final
Proyecto2 final
 
Ventajas de los videojuegos
Ventajas de los videojuegosVentajas de los videojuegos
Ventajas de los videojuegos
 

Similar a Recurso tecnológico

Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
jeniferaucancela
 

Similar a Recurso tecnológico (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6 y 7
Unidad  6 y 7Unidad  6 y 7
Unidad 6 y 7
 
El uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicialEl uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicial
 
Asignación 2 - Gamificación.pptx
Asignación 2 - Gamificación.pptxAsignación 2 - Gamificación.pptx
Asignación 2 - Gamificación.pptx
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
 
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtualesTarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
 
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
 
discrupcionenelaulaestefani.pdf
discrupcionenelaulaestefani.pdfdiscrupcionenelaulaestefani.pdf
discrupcionenelaulaestefani.pdf
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
 
Juegos didactico uso
Juegos didactico usoJuegos didactico uso
Juegos didactico uso
 
ARTICULO 2
ARTICULO 2ARTICULO 2
ARTICULO 2
 
Gamification
GamificationGamification
Gamification
 
LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE INGLES S02.pdf
LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA  EN LA ENSEÑANZA DE INGLES S02.pdfLA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA  EN LA ENSEÑANZA DE INGLES S02.pdf
LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE INGLES S02.pdf
 
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarraTarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
 
Edu trends gamificación
Edu trends gamificación Edu trends gamificación
Edu trends gamificación
 
Edu trends gamificacion
Edu trends gamificacion Edu trends gamificacion
Edu trends gamificacion
 
GAMIFICACION (1).pptx
GAMIFICACION (1).pptxGAMIFICACION (1).pptx
GAMIFICACION (1).pptx
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Recurso tecnológico

  • 1.
  • 2. Recursos en línea para la evaluación Google form/ formulario de google Son herramientas y metodologías para la recolección de datos, la evaluación, el manejo y la presentación de la información. Las evaluaciones en red podrían ser una gran oportunidad tanto para la enseñanza presencial como para el aprendizaje a distancia, de manera que los/las profesores/as puedan comunicarse con las familias, realizando un seguimiento, o para que los/las estudiantes sean conscientes de su progreso.
  • 3. Formularios de Google te permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus alumnos o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente.
  • 4. Se pueden utilizar los formularios de Google para: Reservar un aula (por ejemplo, el aula de tecnología), o la reserva de equipos o dispositivos móviles que vamos a usar en nuestra clase.
  • 5. Aprendizaje y evaluación basada en juegos Guizizz Este aprendizaje está clasificado como una rama de los juegos que se ocupa de asumir los objetivos de aprendizaje desde otros entornos. Estos están diseñados con el fin de equilibrar las aulas, dando estrategias innovadoras que potencien la capacidad de la persona para aprender-jugar y al mismo tiempo le permita resolver problemas de la vida diaria.
  • 6. Estos avances han formado una nueva concepción de lo que son las experiencias educativas, permitiendo la construcción del aprendizaje mediado por los juegos y aportando así cierto grado de interactividad que pueda repercutir en un mejor aprendizaje. Es más que un juego con el único fin de divertir, se trata de una herramienta para apoyar el aprendizaje.
  • 7. Características • Participación y motivación. • Mejores resultados. • Enfoque personalizado.
  • 8. El rol del docente La principal objeción radica en la dificultad de medir o valorar en qué grado se ha conseguido el aprendizaje por parte del alumno, ya que dicho aprendizaje se ha definido como implícito.
  • 9. El rol del alumnado Con esta metodología los alumnos/as se convierten en los verdaderos protagonistas de su aprendizaje. A través de diferentes juegos digitales construyen su conocimiento, relacionando sus conocimientos previos con los nuevos, consiguiendo así un aprendizaje significativo. Para aprender a través de juegos, el alumno/a deber:
  • 10. Ser muy autónomo, ya que el juego plantea situaciones en las que debe reflexionar y tomar decisiones adecuadas, solventar fallos y reponerse de las derrotas. Con esta forma de aprender, no solo asimila conceptos del tema en el que se centra el juego, también desarrolla capacidades cognitivas, a través, del pensamiento crítico, el análisis de la realidad y la resolución de problemas.